Está en la página 1de 2

INFORME ACADÉMICO DE FIN DE CICLO

1. DATOS INFORMATIVOS

Docente: Ing. Carlos Ulcuango Moreno


Ciclo Académico: Mayo 2019 – Octubre 2019
Área de conocimiento: Especialidad
Asignatura: Transmisiones Automáticas
Nivel: 4to “A” Automotriz Sección Nocturna
Carrera: Tecnología en Mecánica Automotriz
Horas curriculares: 144
Horas semanales: 6
Coordinador de Carrera: Ing. Lorena Camacho

2. ANTECEDENTES DE LA ASIGNATURA

Transmisiones Automáticas, es una asignatura de profesionalización que permite que el


estudiante adquiera los conocimientos necesarios sobre las características principales de
las transmisiones automáticas y su variación en du funcionamiento, describiendo las
partes y analizando los principios físicos de funcionamiento, relaciones de transmisión y
fenómenos producidos por la forma de transmitir el movimiento.

3. DATOS ESTADÍSTICOS

INDICADORES MUJERES HOMBRES TOTAL


Matriculados 2 13 15
Aprobados 2 12 14
Reprobados 0 0 0
Retirados 0 1 1
Eventos asistidos 2 12 14
Proyectos de aula - - -
Eventos realizados /culturales 2 12 14
Eventos realizados /Académicos 2 12 14

4. MÉTODOS UTILIZADOS

 Motivación sobre las aplicaciones en el sector automotriz que permite que el estudiante
se interese en conocer la materia.
 Debate que introducirá a los estudiantes en la discusión y argumentación de temáticas de
los tipos de transmisiones automáticas.
 Exposiciones de contenidos temáticos, como resultado del trabajo grupal de los
estudiantes.
 Desarrollo de prácticas de laboratorio y desarrollo de proyectos en los que se apliquen
los conocimientos teóricos.

5. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE ALCANZADOS

 Identifica los principales componentes de la transmisión automática.


 Explica el proceso de funcionamiento de los mecanismos básicos que componen la
transmisión automática
 Respeta las normas de seguridad y ecología en las practicas.
 Define los principios mecánicos e hidráulicos con los que trabajan los mecanismos
internos de una transmisión automática.
 Realiza mantenimientos preventivos.

6. CONCLUSIONES

 Los conocimientos obtenidos durante la asignatura les serán de gran utilidad a los
estudiantes para afrontar planteamientos en un futuro.

 Se realizaron prácticas de laboratorio que complementaron el proceso de enseñanza


aprendizaje por parte del estudiante

 En cada tema se desarrollaron habilidades diferentes, así como, también obtuvimos


experiencias y vivencias con todos los principios que abarcamos.

7. RECOMENDACIONES

 Se continúe con el proceso de aplicación de esta asignatura ya que es importante por el


contenido, de esta manera los estudiantes logran desarrollar su pensamiento lógico e
introducir los conceptos sobre mecánica he hidráulica propios de las transmisiones
automáticas además de la gestión electrónica que se presenta en varias de sus versiones

______________________________________
Docente: Ing. Carlos Stalin Ulcuango.
CI: 1722648100

También podría gustarte