Está en la página 1de 2

INTRODUCCION

La policía nacional “está encargada de garantizar el ejercicio de los derechos y


libertades públicas, con el fin de que los habitantes de Colombia convivan en paz”.

En el nivel latinoamericano, la policía nacional colombiana es una de las más, mal


pagadas por tal motivo el gobierno nacional está implementando una planeación
presupuestal, en donde el nivel salarial se ajuste a los integrantes del cuerpo policial.

En el periodo del expresidente Juan Manuel Santos, expreso que iba a incrementar la
fuerza publica colombiana, donde 20.000 personas nuevas iban a ser parte de la policía
nacional, permitiendo un nuevo incremento en los salarios de cada integrante,
teniendo en cuenta que el aumento salarial no se ha presentado durante los 6 años.
Las reformas para restructurar el cuerpo policial, son asumidas por el gobierno que se
encuentre en el momento.

Para el año 2018, el gobierno nacional y las federaciones sindicales acordaron un


incremento salarial, correspondiendo al IPC (incremento porcentual), total en el 2017
según el DANE el cual fue de un 4.09% en consecuencia, los salarios y prestaciones
establecidos en el presente decreto se ajustarán en un 5.09% para los siguientes años.

Decreto 326 de 2018 dice "Por el cual se fijan las escalas de asignación básica de los
empleos públicos de los empleados civiles no uniformados del Ministerio de Defensa
Nacional, de sus entidades descentralizadas, adscritas y vinculadas, las Fuerzas
Militares y la Policía Nacional" en el Artículo 3, Régimen salarial “Los empleados
públicos del Ministerio de Defensa Nacional, de la Policía Nacional y de sus entidades
adscritas y vinculadas, devengarán los elementos salariales que les vienen aplicando
en los mismos términos y condiciones señaladas en el Decreto general de la Rama
Ejecutiva del orden Nacional”

Esta investigación tiene como fin, observar todo documentos, revista e información
que determinen el presupuesto prestacional y salarial de los últimos años de la policía
nacional colombiana.
REFERENCIAS:

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DECRETO


No. 326 DE 2018 (19 FES
2018https://www.policia.gov.co/sites/default/files/descargables/decreto_326_del_19
_de_febrero_de_2018.pdf

LA NIVELACIÓN SALARIAL PARA LOS MIEMBROS DEL NIVEL


EJECUTIVO DE LA POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA/JOSE GABRIEL
BETANCOURT ROMERO
https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/12374/Trabajo%20final
%20seminario%20de%20investigacion.pdf;jsessionid=D05FEF35D1102E7B8EBF4
FC8DEE4B380?sequence=1

REFORMAS Y CONTRARREFORMAS EN LA POLICÍA COLOMBIANA/ Pablo


Casas Dupuy
http://pdba.georgetown.edu/Security/citizensecurity/Colombia/evaluaciones/reforma
sycontrarreformas.pdf

También podría gustarte