Está en la página 1de 12

MECÁNICA DE MATERIALES I

Resolución de Ejercicios

Grupo No 1

23 de Enero de 2020
2
Índice general

1. ESFUERZO POR FLEXIÓN 5


1.1. Introducción-Ejercicios (CLASE 1) . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2. Ejercicios de Aplicación (CLASE 2) . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.3. Ejercicios de Alicación (CLASE 3) . . . . . . . . . . . . . . . 12

3
4 ÍNDICE GENERAL
Capítulo 1

ESFUERZO POR FLEXIÓN

1.1. Introducción-Ejercicios (CLASE 1)

5
6 CAPÍTULO 1. ESFUERZO POR FLEXIÓN

Procedimiento para la resolución de ejercicios


1. Encontrar las reacciones

X
x MR1 = 0
R2 ∗ 3m − F ∗ 2m = 0
3R2 − 2F = 0
2F
R2 =
3
R2 = 33,33Kgf.

X
x MR2 = 0
−R1 ∗ 3m + F ∗ 1m = 0
−3R1 + F = 0
F
R1 =
3
R1 = 16,66Kgf.

2. Hacer el diagrama de esfuerzos cortantes


1.1. INTRODUCCIÓN-EJERCICIOS (CLASE 1) 7

3. Obtener el momento ector

Esfuerzo por ección

M C
σ=
I
M
σ=
S

I
S=
C
M=Momento ector
I=Momento de inercia
C=Distancia del centro a un extremo de la geometria
S=Módulo de sección por tablas
8 CAPÍTULO 1. ESFUERZO POR FLEXIÓN

Momento de inercia de geometrias más utilizadas


1. Circulo hueco
π(R4 − r4 )
I=
4

2. Circulo
πR4
I=
4

3. Rectángulo
b h3
I=
12
1.1. INTRODUCCIÓN-EJERCICIOS (CLASE 1) 9

4. Cuadrado

h4
I=
12

Calcular el esfuerzo ector para una viga rectangular de (1 x 2) cm

b h3
I=
12
0,01 0,023
I=
12
I = 6,67x10−9 m4

M C
σ=
I
33,33 ∗ 9,81 N m ∗ 0,01 m
σ=
6,67x10−9 m4
σ = 490,2058 M P a

Ejercicio 2. Determinar si el eje circular soporta las cargas, si éste es un


AISI 1020 Recocido.
10 CAPÍTULO 1. ESFUERZO POR FLEXIÓN

X
x MR1 = 0
80Kgf ∗ 0,5m + 10Kgf ∗ 2,4m + R2 ∗ 1,7m − 70Kgf ∗ sin(30) ∗ 0,7m = 0
(40 + 24 − 24,5)Kgf m + 1,7R2 m = 0
39,5 + 1,7R2 = 0
R2 = −23,24Kgf
X
x MR2 = 0
80Kgf ∗ 2,2m + 10Kgf ∗ 0,7m − R1 ∗ 1,7m + 70Kgf ∗ sin(30) ∗ 1m = 0
218 = 1,7R1
R1 = 128,24Kgf
1.1. INTRODUCCIÓN-EJERCICIOS (CLASE 1) 11
12 CAPÍTULO 1. ESFUERZO POR FLEXIÓN

πR4
I=
4
π(0,02)4
I=
4
I = 1,257x10−7 m4

La simulación realizada en MDSolid está en unidades de N m.


M C
σ=
I
392,40 N m ∗ 0,02 m
σ=
1,257x10−7 m4
σ = 62,434 M P a

El eje no se rompe, ya que el esfuerso es inferior a σy del material AISI 1020


Recocido

1.2. Ejercicios de Aplicación (CLASE 2)

1.3. Ejercicios de Alicación (CLASE 3)

También podría gustarte