Guía Observación Meridiana

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

GUÍA SITUACIÓN POR MERIDIANA DEL SOL

El 10 de Septiembre del 2018 estando en posición estimada ϕe=28º20´S y Le=082º50´W,


tomamos a Hrb= 08:45:20 aiʘ=38º33.3´ limbo inferior.
En ese momento ponemos Rv=130º y Vb=15 nudos hasta la hora de la meridiana instante en
que tomamos aiʘ= 56º16.9´ limbo inferior. Eo= 12 mtrs Ei= + 0,5´

Se pide:
1º Situación observada a la hora de la Meridiana, gráfica y analíticamente.

Cálculo del Dte y Punto Dte de la observación del Sol por la mañana.

1º Calculamos la UT de la observación. Calculamos el Huso horario donde nos encontramos


con nuestra Le.:

82º50´
Z= --------- Z= 5.52 (Decimales =>5) luego Z= 5+1 Z= 6 horas(1)
15º

El Huso horario por lo tanto es 6, como nuestra Le es Oeste(W), Greenwich tendrá 6 horas más
que nosotros , luego a la Hrb le sumamos 6 horas.(1) obteniendo UT.

Hrb= 08:45:20
Z = 6 +
-------------
UT = 14:45:20

2º Con UT obtenemos del almanaque los datos del Sol hGʘ(2) y Declinación dʘ(3).
Aplicando la Le al hGʘ obtenemos el Ángulo en el Polo (P).
(2) (3)
hGʘ= 030º45,7´ dʘ=04º48,2´N
m/s = 011º20,0´
--------------
hGʘ= 042º05,7´ (para poder restarlo le sumamos 360º)
402º05,7´
Le = 082º50,0´W(-)
--------------
hlʘ =319 º15,7´ (al ser >180º lo restamos de 360º para obtener el ángulo en el polo(P).
360º
--------------
P = 040º44,3´ E

Datos del triángulo de posición: ϕe= 28º20,0´S dʘ= 04º48,2´N y P=040º44,3´E.


3º Corregimos la Altura instrumental (ai ʘ) por Ei, Eo y SDrP. Obteniendo la avʘ (Altura
verdadera del Sol):

aiʘ = 38º33,3´
Ei = +`0,5´
------------
aoʘ= 38º33,8´
dp = - 6,2´
------------
aaʘ= 38º27,6´
SDrP= + 14,8´
------------
avʘ= 38º42,4´

4º Cálculo de la altura estimada(ae) y Azimut (Z):

Fórmula altura estimada: sen ae = sen d sen ϕe + cos d cos ϕe cos P

sen P
Fórmula Azimut: tg Z = ----------------------------------------
tg dʘ cos ϕe - senϕe cos P

Introducción datos en calculadora:


dʘ en memoria A tanto declinación como latitud estimada con su signo.
ϕe en memoria B Norte + Sur -
P en memoria C ángulo en el Polo siempre positivo.

avʘ= 38º42,4´ Zʘ= N56,4ºE nota: al resolver la formula de Z si el resultado es


aeʘ= 38º40,2´ positivo el Z se cuenta desde el Norte y si es
------------- Zʘ= 056,4º negativo se cuenta desde el Sur.
Δa = + 2,2´

5º Determinante de la recta de altura:

Dte.: ϕe= 28º20´S Le= 082º50´W


Δa = + 2,2´ Zʘ= 056,4º
6º Cálculo del Punto aproximado o punto Dte.

Con la Se, Z como rumbo y Δa como distancia, hacemos una estima para calcular el Punto
aproximado. P.Dte.

Δϕ= 2,2 cos 56,4º= 1,2´N ϕe= 28º20,0´S Le= 082º50,0´W


Δϕ= 1,2´N ΔL= 2,0´E
A= 2,2 sen 56,4º= 1,8´E -------------- -----------------
ϕe1= 28º18,8´S Le1=082º48,0´W
ϕm =28º19,4´

ΔL= 1,8/cos 28º19,4´

Punto Dte.: ϕe1=28º18,8´S Le1=082º48,0´W

7º Cálculo del Coeficiente Pagel:

Con la fórmula P= ctg Z sec ϕ calculamos Pagel:

P= ctg Z sec ϕ P= ctg 56,4º sec 28º18,8´ P= 0.75

8º Cálculo de la Meridiana:
En la fecha de la observación tomamos del almanaque PMG del Sol, las décimas de minutos las
convertimos a segundos. Esa hora la pondremos como “hcl Pmsl”(6) y le aplicamos la longitud
en tiempo (¡¡ojo!! la longitud del P.Dte. Le1, que habíamos calculado previamente).(7).

(6) (7)
PMG= 11:57:00
Lt= Le1/15º Lt= 082º48,0´ / 15º Lt= 05:31:12
hcl= 11:57:00
Lt = + 05:31:12 (Como Le1 es W Greenwich tendrá más horas que nosotros, sumamos).
---------------
UT1Pmsl= 17:28:12 (A la UT1Pmsl obtenida le restamos la UT de la observación de la RA de
UT = 14:45:20 la mañana (UT), obteniendo el Tn(tiempo navegado).
---------------
Tn = 02:42:52

9º Multiplicando Tn por la velocidad del buque obtenemos Dn (distancia navegada) y


hacemos la primera estima de aproximación, obteniendo ϕe2 y Le2 (8).
(8)
Dn= Vm x Dn Dn= 15 x 2:42:52 Dn= 40,7 millas

Δϕ= Dn cos R Δϕ= 40,7 cos130º Δϕ= 26.2´S ϕe1=28º18,8´S Le1=082º48,0´W


A= Dn senR A = 40,7 sen 130º A= 31,2´E Δϕ = 26,2´S ΔL = 35,5´E
--------------- ------------------
ϕe1+ϕe2 ϕe2=28º45,0´S Le2=082º12,5´W
ϕm= -------------- ϕm=28º31,9´
2

ΔL= A/cosϕm ΔL=35,5´E


10º Con la nueva longitud estimada Le2, volvemos a calcular la UT Pmsl(Hora UT paso del Sol
por el meridianos superior del lugar) y le llamamos UT2Pmsl. Esta segunda UT será la hora de
la Meridiana.

11º Hallamos la diferencia entre TU1Pmsl y TU2Pmsl y la tomamos como Tn1 para hacer la
segunda estima. Con Tn1 y la velocidad del buque calculamos la Dn1 .

hcl= 11:57:00 Lt= Le1/15º Lt= 082º12,5´ / 15º Lt= 05:28:50


Lt1= 05:28:50 (10)
--------------------
UT2Pmsl= 17:25:50
UT1Pmsl= 17:28:12 (11)
--------------
Tn1 =00:02:22

Con estos datos hacemos la segunda estima, esta vez al rumbo opuesto (310º) ya que UT2Pmsl
es anterior a UT1Pmsl, obteniendo la Δϕ1 y ΔL1 (12) y la posición estimada a la hora de la
meridiana ϕem y Lem (13).

D= V x Tn1 D=15x00:02:22 Dn= 0,6´ ϕe2=28º45,0´S Le2=082º12,5´W


Δϕ= 0,6 cos310º Δϕ1= 0.4´N Δϕ1= 0,4´N ΔL1= 0,6´W (12)
A = 0,6 sen 310º A= 0,5´W ---------------- ------------------
ϕm= 28º44,8´ ΔL1=0,5/cos28º44,8´ ϕem=28º44,6´S Lem=082º13,1´W (13)
ΔL1= 0,6´W

Hora UT y Situación estimada Meridiana:

UT Pmsl=17:25:50 Hrb=12:25:50 ϕem= 28º44,6´S Lem=082º 13,1´W


12º Cálculo de la Situación observada de la Meridiana.

1º Corregimos la altura instrumental y hallamos la altura verdadera “av” (14) .


2º Con z= 90º – av calculamos la distancia cenital “z”.(15)
3º Tomamos del almanaque la declinación del Sol a la UT Pmsl (UT2Pmsl) (16)
4º A la declinación del Sol le sumamos o restamos “z” para obtener la latitud observada
“ϕom” (17)
5º Calculamos la diferencia de latitud entre la “ϕom” y la “ϕem”. (18)
6º Con ΔL= P x Δϕ calculamos la ΔL.(19).
7º Y por último aplicamos la ΔL calculada con Pagel a la “Lem” para obtener la
longitud observada a la hora de la Meridiana “Lom”.(20).

Nota: El signo de la ΔL calculado con Pagel lo sacamos de una regla nemotécnica que os
enseñaré en clase, es muy sencilla.

(14) (16) (19) (20)


ai ʘ= 56º16.9´ d ʘ=04º45,7´N ΔL= P x Δϕ Lem=082º13,1´W
Ei= +0,5´ z= 33º33,5´ (17) ΔL= 2,4´E
------------ ------------ ΔL=0,75x 3,2´ ---------------
ao ʘ=56º17,4´ ϕom=28º47,8´S ΔL=2,4´E Lom=082º10,7´W
dp= - 6,2´ ϕem =28º44,6´S
------------ ------------
aa ʘ=56º11,2´ Δϕ= 3,2´S (18)
SDrP = + 15,3´
------------
av ʘ=56º26,5´
90º00,0´ (15)
------------
z=33º33,5´

Situación observada Meridiana:

UTm=17:25:50 Hrb= 12:25:50 ϕom=28º47,8´S Lom=082º10,7´W

También podría gustarte