Está en la página 1de 3

ENFERMEDAD ÁCIDO PÉPTICA- relacionado con hipersecreción de ácido

23/08/2019 clorhídrico y péptico

Antes se pensaba que sin acidez no había Enf ulcero péptica gástrica beninga casi
úlcera, ahora se sabe que sin H. pylori no nunca se perfora. Cuando se perforan lo
hay úlcera. primero que se piensa es en Ca.

HISTOLOGÍA Etiopatogenia
eSTÓMAGO TIENE 3 PARTES: - >90% relacionada con HP:
- Fundus: células secretoras de PREGUNTA DE EXÁMEN
moco - AINES 5-10%
- Cuerpo: Oxínticas: parietales ( Ac - Síndromes hipersecretotres:
clorhídrico) y principales - S. Zollinger Ellison 0.01%
(pepsinógeno) - g
- Antro: Células G: productoras de - g
gastrina: estimula a las cel HP es una bact bacilo gram - descubierto
parietales por Marshall y Warren
Subcardial: curva menor Sólo se encuentra en estómago de
Yuxtacardial; curva mayor preferencia en antro y cuerpo, raro fondo,
FISIOLOGÍA y en duodeno y 1era porción. HP estimula
Tiene 3 fases: producción de ácido
- Fase nerviosa o cefálica: Por los
nervios vagos: vago derecho se 95% de úlceras duodenales tienen HP
hace posterior y vago izquierdo se 80% de las ulceras gástricas tienen HP
hace anterior: hacen rotación a Es la 2da causa de infección en el hombre
nivel del cardias en sentido de las Forma de transmisión: vía oral-oral. fecal-
manecillas del reloj. PREGUNTA oral, o gastro-oral.
DE EXAMEN Fx genéticos predisponentes a la
- Fase gástrica: dada por Ac adquisición de H. pylori 57%, fx
clorhídrico y pepsinógeno ambientales 43%
- Fase intestinal: dada por Prevalencia elevada en el grupo
secretina y sust intestinales para la sanguíneo O
digestión ……
Secreción gástrica depende de .. HP y secreción gástrica:
Producción normal de ácido 2-5 mEq/hora
EPIDEMIOLOGÍA: basal,
- Siglo XIX ulcera gástrica + fcte en COMPLETAR
mujeres + perforación
- Finales de siglo XIX y comienzos Cara anterior se perfora, cara posterior
del XX incidencia sangra: PREGUNTA DE EXÁMEN
- COMPLETAER
Ulceras duodenales se relacionan con HP vive en un medio alcalino, entre más
pctes menores de 40 años: PREGUNTA ácido más bicarbonato produce a su
DE EXAMEN alrededor
ETIOLOGÍA
Antes era desconocida, lo unico que se
sabía era que abía una pérdida de
solucion de continuidad del tejido mucoso
Destruye unión desmosomas de las - Erradicación de la bacteria: Clarito
500 mg c/ 12 H x 14 días + Amoxi
células: produce inflamación → produce 1 g C712 x 14 pero se ha
ácido → úlcera (?) encontrado resistencia a la claritro,
por eso ahora se trata con
Levofloxacina 500 mg c/12 h x
Clasificación Johnson: sirve para
10 días + Amoxi clavulanato 875
localización de la úlcera. PREGUNTA
mg c/12 hx 10 días: capacidad
DE EXÁMEN
de erradicar HP en 99 %, y se le
- Tipo I: En la curva menor, es un
agrega IBP:
trastorno de la defensa de la
- omeprazol (orazol) 40 mg
mucosa. Son el 57% de las
en la mañana y en la noche
úlceras. Gastrectomía
si tiene HP: 1 x2x28 días,
- Tipo II: úlcera duodenal, en
- Si tiene gastritis con HP
jóvenes hipersecretores. 17%
con reflujo: esomeprazol
- Tipo III: Úlcera prepilórica y del (EXolium?)40 Mg C/12 x 28
conducto pilórica: hacen estenosis días, lanzoprazo
(lanzopep)l: 30 mg 1 diario
del piloro → síndrome de dificultad en ayunas x 21 días,
del vaciamiento gástrico Pantoprazol(segregam): se
usa en pctes de mayor
- Tipo IV: Paraesofágicas. Tto
edad x14 días
Gastrectomía total
- Protección de la mucosa:
DX
sucralfato cucharada c/ 12h (9 am
- HC
- 4pm)
- IMÁGENES
AINES
- Suspender AINEs
Radiografía: aire subdiafragmático:
- Inhibidores de H2: Ranitidina
perforación de víscera hueca
- Análogos de prostaglandinas:
En TAC con contraste úlcera no se pinta.
MISOPROSTOL (no se da en
Sirve en pcte con cuadro agudo
muejres jóvenes
Eco: Muestra localización, características,
- IBP
y se puede tomar biopsia en los cuatro
TTO MÉDICO: Se curan 95% de los
cuadrantes (no se toma del centro porque
pacientes, 5% hay que llevarlos a cx
hay detritus y confunde con CA). Mirar
por complicaciones: Hemorragia 20%,
clasificación de BOWMAN
perforaciones 10-15%, obstrucciones
<5% (Tipo III), refractarias al tto
DX HP
1. Test serológico: no muy seguro,
CLASIFICACIÓN FORREST: es para
40% falsos positivos
hemorragias: es para manejo
2. Test de ureasa: Se le hace a la
- IA: Sangrado arterial en yet: es
biopsia: se mete en líquido
una urgencia, se esclerosa por
amarillo y en 10 min cambia a rojo
enddosco´pia
si es positivo
- IB: sangrado venoso en capa: tto
3. Test histológico: es el mejor
endoscopico
TTO
- IIA: Vaso visible en fondo de
HP
úlcera
- IIB: coágulo adherido: no lavar ni
quitar
- IIC: Manchas hemáticas
- III: lesión limpia ulcerosa
PERFORACIÓN:
En cara anterior, hay que hacerle un
círculo a la úlcera para mandarlo a
patología para evaluar CA), actualmente
se sutura con bicril, luego puntos de seda
y encima se le pone parche de epiplon:
parche de graham

OPCIONES QX: se da en 5%
- DUODENAL
- Perforación: 1. Perche, 2.
Parche + vagotomía
selectiva, 3. parche +
vagotomía de derivación
- Sangrado: 1. 2. Vagotomía
+ antectromía
- gASTRICA: siempre es más
agresivo que la duodenal y se
hace resección
COMPLETAR

CONCLUSIONES:
- up ES UNA ENF INFECCIOSA
POR hp
- 2da causa AINES
- Etiología conocida: UP idiopáticas
- Erradicación de la bacteria cura la
enfermedad y previene recidivas.
Cuando no se trara a 5 años:
Adenoca , Linfoma MALT
- Tto de HP se

También podría gustarte