Está en la página 1de 3

NIA 315

CASO PRÁCTICO 1.
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO
CUENTA 10
MEDICIÓN DE RIESGOS DE AUDITORÍA
N° Respuestas Puntaje Observaciones
PREGUNTAS SI NO OBTENIDO ÓPTIMO

1 ¿Existen un reglamento x 0 9 Se basan solo por


para caja chica? experiencias
personales
2 ¿Realizan arqueos de caja x 1 7 Se realiza una vez al
periódicamente? año
3 ¿Se realizan los depósitos x 9 9 Cada día se realizan
a diario de los ingresos? los depósitos
4 ¿Los comprobantes de x 9 9 Cada comprobante se
egreso están respaldados encuentra con sus
con su doc. Legal respectiva
respectiva? documentación
5 ¿Las funciones de los x 7 8 Existe poco personal
responsables del manejo por lo que cada
de efectivo son funcionario puede
independientes de las de tener sus funciones
preparación y manejo de sobrecargadas
libros?
6 ¿Las cuentas bancarias x 9 9 Todas las cuentas se
están a nombre de la hallan a nombre de la
empresa? empresa.
7 ¿Se efectúan pruebas de x 0 7 No existe control de
ingreso y de egreso en un los respectivos
periodo determinado? documentos.
8 ¿Se efectúan x 7 7 Se realizan cada mes.
conciliaciones bancarias
mensuales?
9 ¿Existen días x 0 8 Los pagos se realizan
determinados para la sin ningún
entrega de cheques? procedimiento.
Total 5 4 42 73
Puntaje Calificación
8-9 Muy bueno
5-7 Bueno
3-4 Regular
0-2 Malo

 Nivel de confianza = P. Obtenido x 100


P. Óptimo

42 x 100 = 57.83%
73

 Riesgo de control = 100% - 57.83%

Riesgo de control = 42.47%


Matriz de riesgo
Calificación de riesgo, control y confianza

En la siguiente matriz se procederá a ubicar los porcentajes anteriormente obtenidos


La diferencia que hay en cada intervalo es de 11.10%
Nivel Mínimo Máximo Nivel de Nivel de
confianza control
Alto 88.89% 99.99%
Alto Medio 77.78% 88.88%
Bajo 66.67% 77.77%
Alto 55.56% 66.66% Alto
Medio Medio 44.45% 55.55%
Bajo 33.34% 44.44% Bajo
Alto 22.23% 33.33%
Bajo Medio 11.12% 22.22%
Bajo 0.01% 11.11%

Comentario
Al aplicar el cuestionario de control interno para la cuenta 10se obtuvo un resultado de
nivel de riesgo de control de42.47%, lo que indica que es un riesgo “medio bajo” y con un
nivel de confianza de 57.53% “media alta”.
Asimismo, indica que tiene un riesgo alto, por lo que se encontraron las siguientes
debilidades a ser corregidas.
Es importante que se implementen políticas internas en la empresa, donde se implementen
arqueos de caja sorpresivamente, para controlar que el efectivo este en buen recaudo a fin
de salvaguardar los recursos de la empresa.
En la empresa no existen días determinados para la entrega de cheques lo cual afecta al
control efectivo de la misma.

También podría gustarte