Está en la página 1de 4

Plan de trabajo para “Capitanes de la Arena” de Jorge Amado, Literatura Realista.

Profesora:
Elizabeth Ponce.

Del libro hice una selección, no puse el episodio de “El Gato” y Dalva, tampoco el de Pedro el bala
violando a la negrita en el arenal y el capítulo “Canción de amor de la solterona” Me parecían un
poco fuertes y que no sumaban a la historia.

Los primeros capítulos los leímos en voz alta.

En estos 4 que siguen hice 3 grupos, a uno le di “Luces del carrusel” a otro “Dársenas” y “Mañana
igual a un cuadro” y al último le di “Familia”. Los grupos tienen que tener la misma cantidad de
integrantes, cada grupo trabajo con un capítulo, luego los grupos se desarmaron y armé grupos
nuevos con un integrante de cada grupo anterior en el nuevo (Tengo pocos chicos y ese día
también faltaron, tenía dos grupos de 3 y uno de 4) Con los nuevos grupos armados cada
representante del grupo anterior cuenta el capítulo que le tocó.

“Las luces del carrusel”

1. ¿Qué es el “Gran parque Japonés” y dónde decidió el dueño instalarlo?


2. ¿A cuáles de los Capitanes de la arena contrató Nhozinho para trabajar con él? ¿Qué
tareas les asigno a cada uno?
3. ¿Cómo se sintieron los Capitanes de la arena ante la nueva atracción?
4. ¿Cómo es caracterizado “Buena-vida” y como aporta al grupo? ¿Cómo conoce al padre
“José Pedro” y cómo conecta al padre con el grupo?
5. ¿Qué intenciones tiene el padre con los Capitanes?¿Cuál era su mayor preocupación?
6. ¿Por qué los Capitanes no aceptan la invitación del padre?

“Dársenas”

1. ¿Qué historia relevante para su vida le contó Joao de Adao a Pedro el Bala? ¿Qué aportó la
mujer que estaba con ellos?
2. ¿Cómo reacciona Pedro?
3. ¿Qué vida imagina Pedro luego de lo que le dijo Joao de Adao?

“Familia”

1. ¿Qué plan traman Buena-Vida y Pedro el Bala?


2. ¿Qué papel cumple el “Sin Piernas”? ¿Cómo convence a la señora para ingresar a la casa?
3. ¿A quién recordaba la señora cuando veía al “Sin Piernas”?
4. ¿Cuál es la diferencia entre las otras veces que el “Sin Piernas” había ingresado a otras
casas y esta?
5. ¿Cómo lo trató aquella familia?
6. ¿Por qué el Sin Piernas sintió que estaba traicionando a los Capitanes de la arena?

“Mañana igual a un cuadro”

1. ¿Según el profesor, por qué no puede pintar cosas alegres y qué tendría que haber pasado
para que las cosas fueran diferentes?
2. ¿Quién se interesa por el trabajo del profesor?
3. ¿Por qué el profesor se niega a recibir ayuda de aquella persona?

Desde “Varicela” hasta “Dora, hermana y novia” Lo trabajaron en la casa y trajeron las
consignas resueltas.

“Varicela”

1. ¿Quién es “Omolu” y qué hizo?


2. ¿Hacia dónde llevan a los enfermos?
3. ¿Quién de los Capitanes de la arena enfermó? ¿Regresa?
4. ¿Cómo quiso resolver el Sin Piernas la situación y cómo lo resuelve Pedro el Bala? ¿Qué
sucedió al final con Almiro?
5. ¿Qué sucedió con el Padre José Pedro?
6. ¿Quién más se enferma y qué decide hacer? ¿Regresa? ¿Cómo era el Lazareto?

EN LA NOCHE DE LA GRAN PAZ, DE LA GRAN PAZ DE TUS OJOS.

“Hija de apestado”

1. ¿Qué le pasó a los padres de Dora y qué decidió hacer ella ante tal situación? ¿Logra
conseguir lo que buscaba?
2. ¿Con quiénes se encontró Dora y qué hicieron para ayudarla? ¿Dónde la llevaron?
3. ¿Qué pasó una vez que llegaron y qué decidió hacer Pedro el Bala?

“Dora, Madre”

1. ¿Qué significa para el Gato que Dora cosa su ropa? ¿Qué recuerdos le trae?
2. ¿En qué se convierte para ellos Dora? ¿Qué sensación tiene cada uno de ellos: El Gato, Volta-
Seca, Pirulito sobre Dora?

“Dora, hermana y novia”

1. ¿Cómo se adapta Dora a esta nueva vida? ¿Qué decide hacer?


2. ¿Qué pasó con la banda de Ezequiel y cómo resolvieron la situación?
3. ¿Qué sucede con Dora y Pedro?
La última clase trabajaron con estas consignas, no nos alcanzó el tiempo y se la llevaron de
tarea.

“Reformatorio”

1. ¿Cómo capturan a parte del grupo? ¿Cómo logra Pedro hacer que parte del grupo escape?
2. ¿Dónde fue llevado Pedro y dónde fue llevada Dora? ¿Qué declararon?
3. ¿Qué hicieron con Pedro en el interrogatorio?
4. ¿Dónde lo ponen en el reformatorio? Describa el lugar.
5. ¿En qué piensa mientras está en la celda? ¿Cómo son esos días en la celda?
6. ¿Cómo planean el escape de Pedro? ¿Cómo escapa?

“Orfelinato”

1. ¿Cómo pasó esos días Dora en el orfelinato?


2. ¿Cómo logran liberarla?

“Noche de paz”

1. ¿Cuál es la sensación de los Capitanes tras la llegada de Dora?

“Dora, esposa”

1. ¿Qué sucede con Dora? ¿Cómo reacciona Pedro y el resto del grupo ante la situación?

“Como una estrella de cabellera rubia”

1. ¿Qué quiere decir con: “Como una estrella de cabellera rubia”?

CANCIÓN DE BAHIA, CANCIÓN DE LIBERTAD”

“Vocaciones”

1. Dada la situación ¿Qué decide hacer el profesor y por qué? ¿Cómo reacciona el grupo?
2. ¿Qué sucede con la vida de Pirulito y el Padre José Pedro?

“En el furgón de cola”

1. ¿Cómo transcurre la vida del Gato?


2. ¿Qué pasa con Volta-Seca cuando decide marcharse?

“Como un trapecista de circo”

1. ¿Qué hace el Sin Piernas cuando se ve acorralado por la policía?

“Compañeros”

1. ¿En qué piensa Pedro el Bala y qué siente deseos de hacer?


2. ¿A quién le presenta Joao de Adao a Pedro el Bala y cuál es la propuesta que le hacen?
¿Cuál es la decisión de Pedro?

“Los atabales suenan como clarinetes de guerra”

1- ¿Cuál es el nuevo destino de Pedro? ¿Hacia dónde se dirige y por qué?

También podría gustarte