Está en la página 1de 3

Importancia del Medio Ambiente

Podemos comenzar diciendo que entendemos por medio ambiente al espacio en el cual el ser
humano interactúa con la naturaleza en mayor o menor grado. El medio ambiente es todo aquello
que nos rodea y aunque en la mayoría de los casos esta noción se relaciona con la naturaleza,
también podríamos decir que en cierto sentido el medio ambiente puede ser el espacio creado
artificialmente por el ser humano, como lo es una ciudad o un gran centro urbano.

La importancia del medio ambiente es hoy en día innegable y esto tiene que ver con el abuso y el
desgaste que el ser humano genera de manera cada vez más notoria sobre los complejos fenómenos
naturales, provocando alteraciones al medio ambiente que afectan no sólo a otros seres vivos si no
también a sí mismo.

Las cumbres internacionales sobre el cambio climático han puesto de manifiesto una realidad
incuestionable: nuestro mundo se encuentra amenazado

A día de hoy los datos que demuestran el deterioro del planeta son rotundos y evidentes y sobre
ello existe un consenso en la comunidad científica internacional. Esto quiere decir que ha llegado el
momento de pasar a la acción para proteger de manera eficaz el espacio en el que convivimos.

El ser humano siempre ha interactuado en mayor o menor grado con el medio ambiente ya que es
de él de donde obtiene todos los recursos para su subsistencia. Sin embargo, en los últimos tiempos,
el crecimiento de la población mundial a niveles desmedidos y el aumento con ella de las
necesidades de alimentos y diversos tipos de recursos ha llevado al ser humano a generar severos
daños en el medio ambiente planetario, algunos irreversibles, como el agotamiento de recursos no
renovables, la contaminación de cursos de agua o del aire, la generación de gases del famoso efecto
invernadero, etc.

¿Qué podemos hacer?

El hombre corriente se hace esta pregunta e inicialmente puede pensar que no puede hacer nada o
casi nada para cuidar el entorno natural. En realidad sí podemos hacer muchas cosas. Algunas de
ellas son las siguientes:

- No tirar colillas, pues estas pueden desencadenar incendios.


- Cuando vamos de excursión al campo deberíamos recoger la basura que eliminamos, ya que los
restos de basura se acumulan en el suelo y se convierten en sustancias contaminantes.

- El agua es un bien escaso e imprescindible, por lo que está en nuestras manos consumir la cantidad
de agua estrictamente necesaria.

- Una parte de lo que consumimos acaba en la basura, pero hay que tener en cuenta que muchos
elementos que tiramos se pueden volver a reutilizar si se emplean los contenedores de reciclaje.

- Los excrementos de los mascotas son potencialmente peligrosos para el medio ambiente, ya que
pueden llegar a contaminar el agua.

- La conducción de vehículos de gasolina provoca emisiones de dióxido de nitrógeno, una sustancia


que contamina el medio ambiente. Por este motivo, todo ciudadano responsable debería recurrir a
otros medios de transporte no contaminantes.

- Muchas de las bolsas de plástico que utilizamos a diario acaban en los mares, lagos y ríos del
planeta. Estos desechos se fotodegradan con el paso del tiempo y se descomponen en petro-
polimeros contaminantes para los peces y las aves.

- Los aparatos electrónicos que no estemos utilizando deberían apagarse, ya que de lo contrario se
continúa consumiendo energía de manera totalmente innecesaria. En este sentido, en lugar de
utilizar secadoras podríamos secar la ropa al aire libre.

- Si consumimos alimentos orgánicos colaboramos en la reducción de fertilizantes y pesticidas.

Informarse, alzar la voz y actuar

La protección se fundamenta en tres pilares:

En primer lugar, hemos de conocer cuáles son las amenazas reales que ponen en riesgo la
estabilidad del planeta.
En segundo lugar, en la medida de nuestras posibilidades tenemos que denunciar todas aquellas
actuaciones que atentan contra el entorno natural.

Por último, no debemos olvidar que nuestras actuaciones individuales tienen un impacto sobre el
ecosistema en el que vivimos.

La importancia del medio ambiente estriba en el hecho de que todas las formas de vida toman lugar
en él y no en otro lugar, por lo cual su cuidado y preservación debería ser uno de los elementos
primordiales de la acción humana. Hoy en día existe una conciencia cada vez más notoria sobre la
relevancia de estas acciones y no sólo los individuos si no también los gobiernos y las empresas han
comenzado a desarrollar actividades que tiendan a preservar o a limitar el daño sobre el medio
ambiente.

También podría gustarte