Está en la página 1de 2

Date: 2020-01-07

PLAGIARISM SCAN REPORT

3% 97% 754 4619


Plagiarised Unique Words Characters

Exclude Url : None

Content Checked For Plagiarism


La atención al cliente como pilar fundamental del Club.Debido a la importancia de brindar un buen servicio a los socios del club, siendo el
personal de atención al cliente los que establecen una relación directa con los socioscon la finalidad de tratar de satisfacer sus
necesidades dentro de las instalaciones, la atención al cliente es de suma importancia dentro de las empresas que ofertan servicios y
demandauna correcta atención como lo menciona Arminda García en su publicación donde expresa que:Sin duda, el servicio al cliente
constituye para las organizaciones una de las grandes exigencias que demanda adecuada atención para lograr una impecable prestación
del mismo y debido a suimportancia, las empresas realizan un gran esfuerzo por entregar a sus socios y clientes este conjunto de
actividades que implican una naturaleza propia, con el fin de lograr que elcliente se sienta complacido y lo encuentre acorde con el valor
invertido por su adquisición (García, 2016).La economía estable del Club Castillo de Amaguaña se debe a los aportes mensuales que
cancelan los socios por cuestión de mantenimiento, así como los ingresos generados por los eventosrealizados en diferentes épocas del
año, es así que el socio o cliente es considerado por el club como parte fundamental del mismo, por esto es que depende de lacalidad de
servicio que se oferta para atraer a futuros socios y esto tiene estrecha relación con la adecuada atención que se le brinda así lo afirma
Fernando Mora enEl principal objetivo de la ética profesional es generar conciencia de responsabilidad, en cada colaborador que ejerce
una profesión particular, para mejorar el rendimiento de este, no obstante, la éticasu articulo sobre servicio al cliente donde anuncia que
“.El servicio al cliente es importante debido a que esto hace que el negocio aumente o disminuya, ya que todo negocionecesita de clientes
y estos se consiguen brindando un buen servicio…” (Mora, 2015).Además, que la excelencia en el servicio al cliente se consideraría como
una ventaja competitiva frente a otros establecimientos que ofrecen servicios similares en el país, así lo afirma HernánUn elevado nivel de
calidad en el servicio provee a las organizaciones numerosos beneficios en cuanto a su participación en el mercado, productividad, costos,
motivación de su personal, distinción frentea la competencia, así como lealtad y generación de nuevos clientes, entre otras ventajas y
como resultado de esto, la gestión de la calidad en el servicio debe convertirse enuna estrategia prioritaria de cada empresa (Arellano
Díaz, 2017).Es de vital importancia analizar el servicio al cliente ya que al tratarse de una profesión se debe observar desde el punto de
vista de la ética de la profesiónprofesional también determina cómo debe proceder un profesional en una situación determinada(Ramirez,
2016).Actualmente existen varias empresas que plantean sus bases institucionales de acuerdo a sus valores organizacionales, pero
todavía existen empresas en las cuáles el fin justifica los medios y es aquí donde se cuestiona el papel que desempeña la ética profesional
en la actualidad, por ello es que las empresas contemporáneas buscan funcionar bajo un esquema sostenido en relación a la McMurrian et
al afirma que los clientes prefieren pagar precios más altos y mantener relaciones comerciales con organizaciones éticas y confiables que
obtener buenas ofertas de precios de organizacionesque no ofrecen una calidad de proceso excepcional (McMurrian & Matulich,
2011).Además, indica que existen tres tipos de condiciones o imperativos éticos profesionales (Maldonado, 2017):Exige que la persona
tenga los conocimientos, destrezas y actitudes para prestar un servicio.La actividad profesional sólo es la apropiada en el sentido moral si
se pone al servicio del cliente.Las relaciones de respeto y colaboración que se establecen entre sus miembros.Emilio Caraguay en su
publicación sobre aplicación de la deontología como práctica profesional expresa que:La responsabilidad dentro del ámbito laboral permite
conocer la calidad de deontología de cada persona, el cumplimiento de las funciones encomendadas en el trabajo, la optimización de
dinero, tiempo, deprocesos son parte de las cualidades del ser trabajador, la preparación y deseo de formarse cada vez más
(actualizarse), es lo que trata de explicar la deontología, mientras que laética es el cumplimiento de todas esas condiciones con
responsabilidad, es decir bien hecho, y cumpliendo con todo lo que debe hacer (Caraguay, 2019).

3% Plagiarised

la ética profesional es el conjunto de normas y principios que las personas aplican en el día a día en el ejercicio de su actividad
profesional.Éticamente, es fundamental en una persona que hace ejercicio de su profesión tener las competencias necesarias para el
cargo o función que desempeña.

https://www.significados.com/9-ejemplos-practicos-de-etica-profesional/

También podría gustarte