Está en la página 1de 2

1. ¿QUÉ VALORES SE OBTIENEN DEL ESTUDIO DE HIDROLOGIA E HIDRAULICA?

2. ¿QUÉ VIENE A SER LA VEREDA O ACERA EN UN PUENTE?


3. ¿CUÁL ES EL GALIVO MMINIMO PARA PUENTES?
4. ¿QUÉ SON LAS JUNTAS DE EXPANSIÓN?
5. ¿CUANTO ES EL ANCHO MÍNIMO DE UNA VEREDA?
6. ¿CULES SON LOS PESOS DEL CAMION DE DISEÑO EN TONELADAS?
7. ¿CUÁNTO ES EL VALOR DE LA SOBRECARGA VEHICULAR?
8. ¿CUÁL ES EL ÁREA DE CONTACTO DE LOS NEUMÁTICOS?
9. ¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE PRESENCIA MÚLTIPLE?
10. ¿CUÁLES SON LAS CONSIDERACIONES PARA LA CARGA DE FATIGA?
11. ¿CUÁL ES EL VALOR DE LA FRECUENCIA DE LAS CARGA DE FATIGA?
12. ¿A QUE SE DEBEN LOS INCREMENTOS POR CARGAS DINÁMICAS?
13. ¿QUÉ ES LA LINEA DE INFLUENCIA?
14. DIGA COMO SE HALLA EL PORCENTAJE DE INCREMENTO POR CARGA DINAMICA PARA ESTRUCTURAS
ENTERRADAS
15. DIGA COMO SE HALLA LA FUERZA CENTRÍFUGA Y A QUE ALTURA SE ACTUA
16. DIGA COMO HALLAR LAS FUERZAS DE FRENADO
17. ¿CUÁL ES EL VALOR DE LA CARGA PEATONAL?
18. ¿CUÁL ES LA FUERZA LATERAL MÍNIMA DE DISEÑO PARA SARDINELES Y DONDE SE APLICA?
19. ¿CUÁL ES LA ALTURA EFECTIVA DE LA FUERZA DE VUELCO DE UN VEHÍCULO PARA DISEÑAR LA BARANDA?
20. ¿CUÁL ES LA CARGA VIVA UNIFORME EN PUENTES PEATONALES?
21. MÓDULO DE ELASTICIDAD DEL CONCRETO
22. EXPLICA FISICAMENTE QUÉ ES EL MODULO DE POISSON
23. DEFINE QUE ES EL MODULO DE RUPTURA DEL CONCRETO Y COMO SE HALLA
24. MODULO DE ELASTICIDAD DEL ACERO
25. FÓRMULA PARA HALLAR PERALTES MÍNIMOS
26. ANCHO DE FRANJAS EQUIVALESTE PARA PUENTE TIPO LOSA
27. FACTOR R PARA PUENTES ESVIAJADOS
28. COMO SE HALLA EL ANCHO DE FAJA EQUIVALENTE PARA EL BORDE DE LOSA
29. DEFINE Y DI LOS VALORES DE LOS FACTORES DE MODIFICACIÓN DE CARGAS
30. ¿CUÁL ES EL FACTOR DE CARGA PARA CARGA VIVA PARA EL ESTADO LÍMITE DE FATIGA II?
31. DIGA LOS FACTORES DE CARGA MAXIMOS Y MÍNIMOS PARA EL DC Y DW
32. ¿CUÁL ES EL RECUBRIMIENTO PARA ELEMENTOS EN CONTACTO CON EL AGUA?
33. FÓRMULA DE LA PROFUNDIDA DE BLOQUE A
34. FÓRMULA PARA EL ÁREA DE ACERO
35. ¿POR QUÉ SE COLOCAN LAS VIGAS DIAFRAGMA?
36. MENCIONA LAS CONSIDERACIONES PARA DISEÑAR LA VIGA DIAFRAGMA
37. CUAL ES LA FÓRMULA DEL MCR (MOMENTO DE AGRIETAMIENTO)
38. DEFINE FISICAMENTE EL GAMMA 3 Y DÍ SU VALOR PARA UN ACERO A706 DE GRADO 60
39. ¿CÚAL ES LA FORMULA PORA EL REFUEZO DE DISTRIBUCIÓN?
40. ¿CUÁL ES LA FORMULA PARA EL REFUERZO POR TEMPERATURA?
41. ANCHOS DE FRANJA EQUIVALENTE PARA UN PUENTE TIPO VIGA – LOSA
42. ¿CUÁLES SON LAS 6 CONSIDERACIONES PARA APLICAR EL PROCEDIMIENTO DEL FACTOR DE
DISTRIBUCIÓN?
43. ¿CUÁNTOS TIPOS DE RIGIDEZ HAY EN UN PUENTE?
44. ¿CUÁL ES LA FORMULA DE LA RIGUIDEZ LONGITUDINAL DE LA VIGA PRINCIPAL?
45. FACTORES DE DISTRIBUCIÓN PARA VIGAS INTERIORES Y EXTERIORES, TANTO PARA MOMENTO Y CORTE
46. FORMAS DE HALLAR EL ANCHO EFECTIVO DEL ALA DE LA VIGA EXTERIOR
47. FORMAS DE HALLAR EL ANCHO EFECTIVO DEL ALA DE LA VIGA INTERIOR
48. ¿CUÁLES SON LOS 3 TIPOS DE LUZ LIBRE?

También podría gustarte