Está en la página 1de 83

Notas Sobre

APOCALIPSIS

Por
Bill H. Reeves
Copyright 1981. Bill H. Reeves

Derechos Reservados 1981. Bill H. Reeves

ii
PREFACIO A LA TERCERA EDICION

Mi comentario titulado NOTAS SOBRE APOCALIPSIS salió por primera vez en el año
1963, impreso a mimeógrafo. Luego en el año 1966 se preparó una revisión de la obra original,
también a mimeógrafo. Hace tiempo ya que la edición revisada se agotó, y mucho he deseado
ver estas NOTAS otra vez en circulación.
Mientras tanto he recibido mucha ayuda en el estudio de este gran libro inspirado, el li-
bro APOCALIPSIS, por medio de mi hermano en la fe, Homer Hailey. A él le debo mucho
por la ayuda que he sacado de sus sermones sobre APOCALIPSIS, y últimamente de su gran
Comentario sobre dicho libro, que salió en el año 1979. El ha influido mucho en el cambio que
he hecho en la obra presente en la interpretación primaria de algunos pasajes, pues hago la
aplicación primaria de algunos pasajes a los cristianos y a los eventos del siglo primero y del
tiempo poco después, más bien que a los cristianos y eventos de la era cristiana total. El que
tiene mis primeras dos ediciones, como también la presente, puede apreciar la diferencia de
interpretación primaria.
La presente obra es más que alguna "tercera edición"; es casi una obra nueva y distinta.
Es mucho más completa (no paso por alto ningún versículo sin comentarlo), y por eso más co-
piosa. Contiene material nuevo.
Como en el caso de la obra original, también en ésta han colaborado conmigo mis her-
manos en la fe, Valente Rodríguez y Wayne Partain. El Sr. Rodríguez sigue siendo mi gran
ayudante en la tarea de revisarme los manuscritos. El Sr. Partain se encargó de toda la obra de
compaginar, echar al correo y de la teneduría de libros. Gracias, mis hermanos, por los mu-
chos años de cooperación tan valiosa para mí.
Bill H. Reeves Pipe Creek, TX 78063 Septiembre de 1981
¡Grande es la consolación que el libro APOCALIPSIS imparte al cristiano fiel! Es mi es-
peranza que el lector pueda hacer suya esta consolación, y si en algo mis NOTAS ayudan a es-
te fin, hallaré gran satisfacción. Siempre sea toda la gloria para nuestro Dios.
* * * * * * * * *
A mi hermano en la fe, y colaborador fiel, Levoy Free, le debemos muchas gracias por su
obra de impresión y de distribución de estas NOTAS. Ha pasado largas horas en el ordenador
en la preparación de ellas. A cada recipiente de un ejemplar conviene enviarle una expresión
de agradecimiento. Su dirección es la de la BRAEWICK PRESS, INC.

Bill H. Reeves
9711 Braewick
Houston, TX 77096 U.S.A.

La presente impresión, mayo de 1996

(El Sr. Levoy Free murió el 6 de febrero, 2003)

Nueva dirección a partir de Mayo 2004


Todo pedido debe enviarse a:

Bill H. Reeves 680 Winchester Dr. Hopkinsville, KY 42240

iii
APOCALIPSIS cultos paganos, y existía, pues, la tentación
continua de volver a andar con los munda-
INTRODUCCION nos, sus amigos antiguos.
A Domiciano, el emperador romano,
El nombre "apocalipsis" significa "re- quien reinaba desde 81 a 96 d. de J.C., se le
velación". Viene del vocablo griego, permitió ser elevado al estado de deidad, y
APOKALUPSIS (revelación, o descubrimiento, a ser adorado. Los que rehusaban hacerlo,
1 Corintios 14:26; Efesios 3:3; 2 Te- fueron perseguidos. Algunos fueron deste-
salonicenses 1:7). Este libro del Nuevo Tes- rrados. Domiciano hizo de los cristianos el
tamento, pues, no es un misterio, sino una objeto de sus crueldades. A algunos se les
revelación. ¡Este libro ha de ser entendido! negaba el permiso de comprar en los mer-
No es una revelación respecto a Cris- cados, a menos que pudieran mostrar una
to, sino una que Cristo mismo hizo tocante indicación de que habían adorado al empe-
a cosas concernientes a su iglesia. Como es rador.
indicado claramente en el contenido, la re- Algunos cristianos estaban dudando
velación fue hecha por medio de palabras, de que valiera tanto el ser cristianos, pues
figuras, signos y símbolos, e incluye cosas no entendían por qué Dios dejaría pasar to-
tanto presentes como futuras, desde el pun- do esto a ellos. Para este caso el libro Apo-
to de tiempo en que Juan la escribió. calipsis fue escrito. Ignorando este hecho,
El mismo versículo uno da la clave a el lector no va a interpretar correctamente
la interpretación correcta del libro, donde esta Revelación.
dice que Cristo "significó" (Versión Moder- El propósito, pues, de este libro es im-
na) esta revelación. La Versión La Biblia de partir consolación a la iglesia militante de
las Américas, en el margen, también dice Cristo en su lucha contra las fuerzas del
"significó" mal. ¡Estas consolaciones son grandes!
. La palabra griega que se usa en el versícu- Considérense como ejemplos 7:17; 8:3,4;
lo 1 para decir "significó" (SEMAINO) se halla 14:13; 21:4; 20:4 con 15:2 y 6:9; 8:3 con
también en Juan 12:33 y en 21:19 ("dando a 5:7,8; capítulos 21 y 22.
entender"), donde vemos que Cristo reveló Este libro garantiza el triunfo a los
ciertas verdades por medio de lenguaje fi- santos perseguidos; asegura la victoria final
gurado. Significó esas verdades. Habló sobre Satanás y sus aliados. Da significa-
simbólicamente, pero reveló ciertas verda- ción verdadera a los que "padecen persecu-
des a la vez. ción por causa de la justicia" (Mateo 5:10-
Este libro es uno de signos, o símbolos; 12). Es la respuesta de Dios a las oraciones
abunda en lenguaje simbólico. El error co- y las lágrimas de sus santos de toda época o
mún de los materialistas (premilenaristas) edad (1:3).
es interpretar literalmente lo que es simbó- El propósito de este libro no es prede-
lico. Pero un signo, o símbolo, no puede cir eventos del siglo veinte. ¿De qué conso-
representarse a sí mismo. Por ejemplo, un lación para los santos perseguidos del pri-
cordero no representa a un cordero, ni un mer siglo habría sido tal información? Sea
león a un león, ni mil años a mil años, ni la que sea la interpretación dada a este li-
144,000 a 144,000. bro, tiene que consolar a esas siete iglesias
de Asia (1:4) del siglo primero. Además,
EL PROPOSITO DE ESTE LIBRO tiene que concordar con todas las enseñan-
Este libro fue escrito para suplir una zas claras y literales del resto del Nuevo
necesidad definida. Las iglesias de Cristo Testamento.
(congregaciones locales) se encontraban en Este libro asegura al cristiano fiel que
medio de gente pagana, con todas sus ten- es más que vencedor por medio de Cristo
taciones y persecuciones. La mayor parte (Romanos 8:37). Como lo era en el siglo
de los cristianos había venido de los varios primero, esto es cierto ahora. Ahora el cris-
1
tiano vence a la muerte, al Hades, al dra- seguidos del siglo primero el saber de even-
gón, a las bestias, al falso profeta, y a sus tos específicos y detallados en Europa, en
adoradores. Nuestro Cristo reina ahora, Cuba, o en el Oriente Medio, muchos siglos
vive ahora, y gobierna ahora. Cristo fue después de su tiempo?
victorioso en su primera venida (Lucas El libro Apocalipsis fue destinado a
10:18; 11:22; Colosenses 2:15). La última y los creyentes del tiempo y de le época de
final victoria se realizará en su segunda ve- Juan el apóstol, a fines del siglo primero de
nida (22:5). la era cristiana (aproximadamente 96 d. de
J.C.). Este libro es la respuesta de Dios a las
EL TEMA DE ESTE LIBRO oraciones y lágrimas de sufrimiento de los
A mi juicio, 17:14 presenta el tema del cristianos de Asia Menor, siglo uno.
libro: la victoria de Cristo y de los suyos No obstante, es de igual importancia
sobre Satanás y los suyos. Este tema enfati- reconocer que este libro fue destinado a to-
za la verdad de que no son las cosas como do creyente en todo siglo, y hasta el fin de
parecen. En medio de grandes persecucio- la presente dispensación cristiana. Fue di-
nes y tentaciones, parecía al cristiano del rigido a las iglesias de Asia. Había más de
siglo primero que no ganaba nada con ser siete iglesias de Cristo en Asia, pero el nú-
cristiano. Pero Apocalipsis revela que las mero siete indica en las Escrituras lo com-
cosas no son como parecen. Los cristianos pleto, lo entero. (Había una iglesia de Cris-
son perseguidos, pero serán vengados to en Colosas y otra en Hierápolis, Colosen-
(19:2). Se encuentran en gran tribulación, ses 1:2 y 4:13, como también otra en Troas,
pero saldrán de ella (7:14). Son muertos, Hechos 20:6). Las persecuciones sufridas en
pero se levantan sobre sus pies (11:11). Pa- el siglo primero son típicas de los de todo
rece que están vencidos, pero en realidad siglo y época. La iglesia de Cristo sufre
reinan ahora (5:10, véanse los comentarios hasta la fecha. Además, la bendición es
sobre este pasaje), por un período simbólico pronunciada para toda persona que lee la
de mil años (20:4), y por los siglos de los profecía de este libro (1:3; 22:18). Así ve-
siglos (22:5). Apocalipsis nos da una vista mos que es libro, como los demás del Nue-
de la tierra desde el punto de ventaja que vo Testamento, para la iglesia de todo siglo.
tiene el cielo. Se le mandó a Juan escribir las cosas
El tema que lleva Apocalipsis se ex- que había visto, que veía y que habían de
presa también en Romanos 8:18,35-39 y en 2 venir (1:19). Sin duda, ya han sido cumpli-
Corintios 4:17. das algunas de las cosas que Juan vio, y de
A través de este libro se presenta Cris- ellas escribió, y algunas son futuras todavía,
to como Vencedor y Conquistador (1:18; porque aún no viene el Señor la segunda
2:8; 5:9; 6:2; 11:15; 12:9,10; 14:1; 17:14; 19:16; vez.
20:4; 22:3). En 1:3 leemos, "porque el tiempo está
cerca". Así es que el cumplimiento de los
EL PLAN DE INTERPRETACION símbolos tuvo su principio muy pronto
Algunos sectarios modernos preten- después de ser registrados por Juan, pero
den hallar en este libro referencias a even- esto no quiere decir que todo fue cumplido
tos históricos actuales (por ejemplo, a la se- pronto. Los símbolos y sucesión de eventos
gunda guerra mundial, a Hitler, a la bomba necesitan un largo tiempo.
atómica, a conflictos políticos entre Israel Hay quienes interpretan este libro con
moderno y los árabes, etcétera). Creen des- una mira futurista, aplicando todo, con ex-
cubrir en las personas de Hitler, Castro, y cepción de los primeros tres capítulos, a
otros el cumplimiento de ciertos pasajes de eventos que precederán inmediatamente a
Apocalipsis. A todo esto decimos que es ri- la segunda venida de Cristo. Los premile-
dículo. Preguntamos: ¿de qué provecho naristas son de este grupo. Otros ven en
habría sido para los pobres cristianos per- este libro la historia continua de la iglesia
2
desde el tiempo del primer siglo hasta el fin siglos, hará para los de todo tiempo si le
del tiempo. Estos creen que el libro trata son fieles. Les vengará. Hay cosas todavía
del desarrollo histórico del Papado Católico no cumplidas en el libro: la segunda venida
Romano y del Protestantismo más tarde, de Cristo y el Juicio Final. Este libro, como
como también de eventos históricos actua- los demás del Nuevo Testamento, fue escri-
les. Un tercer grupo interpreta el libro con to para suplir una necesidad de los santos
una mira pretérita, con la destrucción de de ese tiempo, pero tiene aplicación para
Jerusalén (en el año 70 d. de J.C.) como pun- los cristianos de todo tiempo que se en-
to culminante. Para los tales el libro tuvo cuentren bajo circunstancias similares.
que ser escrito antes del año 70, y todo se
cumplió para esa fecha. Una cuarta inter- REGLA INFALIBLE
pretación considera el libro como una re- Cualquier teoría, idea o conclusión,
presentación de fuerzas espirituales en el tocante a Apocalipsis o a otro libro inspira-
lugar de los eventos específicos en la histo- do de la Biblia, es falsa si se basa en inter-
ria. Para los tales hay en la historia de día pretaciones de pasajes figurados que con-
en día una cierta filosofía para nuestra edu- tradicen declaraciones claras y sencillas de
cación, la cual asegura que el bien siempre Cristo o de sus apóstoles.
triunfa sobre el mal. Las figuras y símbolos embellecen el
El premilenarismo es obviamente fal- pensamiento, pero las palabras claras y sen-
so (la posición futurista). La interpretación cillas declaran hechos o verdades. Cuando
histórica continua no satisface las necesida- hay duda respecto a símbolos, las palabras
des que tuvieron los santos afligidos del si- claras y no simbólicas tienen que decidir.
glo primero a quienes primero fue dirigido No seamos culpables de progresar de lo os-
el libro. La interpretación pretérita no tiene curo y simbólico a lo que consideremos ser
casi ninguna importancia para los lectores lo claro, sino que siempre comencemos con
de hoy en día. La interpretación filosofía de lo claro y literal y de allí interpretemos lo
la historia no da importancia a las circun- simbólico.
stancias históricas en que fue escrito el libro Uno de los errores fundamentales de
y que confrontaban esos cristianos a quie- los materialistas (Testigos de Jehová, Ad-
nes primero fue escrito. ventistas, Pentecosteses, etcétera) es el de
Para interpretar bien este libro tene- tomar un texto "oscuro" (como 20:2), darle
mos que ver en él una interpretación divina una interpretación literal y arbitraria, y lue-
de los eventos de los primeros tres siglos de go torcer todos los textos didácticos de las
la era cristiana, pues estas cosas rodeaban al Escrituras para que concuerden con su in-
cristiano perseguido por la Roma pagana, y terpretación del texto considerado oscuro.
para consolar al cristiano perseguido se le ¡No se nos olvide! El libro Apocalipsis está
revela cómo todo sería cambiado y luego la de perfecto acuerdo con los demás libros de
Causa de Cristo, y no la de Roma la perse- la Biblia, y tiene que ser interpretado sobre
guidora, sería la triunfante. Este libro a- la base de enseñanza clara y sencilla y lite-
nimaba a aquellos cristianos (como a noso- ral de la Biblia.
tros también) a vivir en vista de la e- Este libro contiene el propósito de
ternidad, y no del tiempo. Es para cristia- Dios concerniente a la historia de la iglesia
nos perseguidos de todo tiempo, pues como de Cristo.
Dios hizo por aquellos de los primeros tres
APOCALIPSIS es, EL APOCALIPSIS DE SAN JUAN. Se-
gún la Versión Moderna es, EL APO-
CAPITULO 1 CALIPSIS O SEA LA REVELACION DE
JESUCRISTO, DADA AL APOSTOL SAN
NOTA sobre el título o encabezado: JUAN. Según la Versión Valera Revisión
Según la Versión Valera Revisión de de 1909 es, EL APOCALIPSIS O
1960 el título que se le ha dado a este libro REVELACION DE SAN JUAN, EL
3
TEOLOGO. Estos encabezados contienen los que oyen las palabras de esta profecía,
error. (1) Esta revelación no era de Juan. y guardan las cosas en ella escritas; por-
(2) Juan no era "San Juan". (3) Juan no era que el tiempo está cerca --
"Teólogo". Esta revelación es de Jesucristo Dios quiere que la Biblia sea leída,
(versículo 1), y le fue dada a Juan, su siervo oída, y guardada. (Véanse Colosenses 4:16;
(versículo 1) y nuestro hermano (versículo 1 Tesalonicenses 5:27; 2 Tesalonicenses
9). En tiempos apostólicos no había distin- 2:15; Efesios 3:4).
ción entre cristianos; no había "clérigos" y -- Bienaventurado -- Otras bienaven-
"laicos". No había "teólogos". Todos los turanzas en este libro: 14:13; 16:15; 19:9;
cristianos eran hermanos (Mateo 23:8). Re- 20:6; 22:7,14.
cuérdese: los encabezados que los hombres -- los que oyen -- El hombre, por te-
no inspirados han puesto para introducir ner oído, es responsable de prestar aten-
los libros de la Biblia, ¡no son parte del tex- ción (2:7; Mateo 13:9).
to inspirado! -- guardan las cosas -- La salvación es
condicional. En este versículo se le pro-
1:1 -- La revelación de Jesucristo, que nuncia una bienaventuranza sobre el lector
Dios le dio, para manifestar a sus siervos y sobre el santo en la asamblea que escu-
las cosas que deben suceder pronto; y la chaba, y sobre los dos al poner por obra lo
declaró enviándola por medio de su ángel que el Espíritu decía a las iglesias locales.
a su siervo Juan --
-- Apocalipsis -- es palabra griega; El Espíritu habla a las iglesias solamente
quiere decir, "revelación". Dios dio esta por la Palabra inspirada.
revelación a Cristo (véanse Juan 5:20; 7:16;
12:49). Cristo la entregó a su ángel para 1:4 -- Juan, a las siete iglesias que es-
que éste la entregara a Juan el apóstol. tán en Asia: Gracia y paz a vosotros, del
Juan entonces la dio a sus lectores. que es y que era y que ha de venir, y de
-- deben suceder pronto -- Quiere los siete espíritus que están delante de su
decir que esas cosas iban a comenzar a su- trono --
ceder pronto después de ser reveladas a El número siete indica plenitud, per-
Juan. El Apocalipsis revela una sucesión fección o lo completo. Había más de siete
de eventos, los cuales comenzaron a suce- iglesias de Cristo en Asia Menor (Colosen-
der en el tiempo de Juan. ses 1:2; 4:13; Hechos 20:6,7--en Colosas, en
-- y la declaró -- Es importante notar Hierápolis, y en Troas). Así es que les fue
que las cosas reveladas en este libro lo son mandada esta revelación a siete iglesias
por medio de signos o símbolos. En lugar para indicar que es para toda la iglesia de
de "la declaró", dice la Versión Moderna, Cristo para todo el tiempo. Es un mensaje
"la significó". En la palabra "significar" universal.
vemos la palabra "signo". En griego la pa- El saludo de Juan a las siete iglesias
labra es SEMAINO (señalar, indicar, signifi- envuelve las tres personas de la Deidad
car). Viene de SEMA, una señal. Véanse (Colosenses 2:9):
Hechos 11:28 (significó por el Espíritu); (1) DIOS, "el que es y que era y
25:27 (no significar cargos contra un preso); que ha de venir"
Juan 21:19 (significando con qué muerte). (2) EL ESPIRITU SANTO, "los
Es, pues, libro de signos o símbolos. siete espíritus que están delante de su tro-
Si los materialistas (premilenaristas y no" (siete indica lo completo. El Espíritu
otros) prestaran más atención a esta ver- Santo es uno, Efesios 4:4, pero hay muchas
dad presentada en el primer versículo del manifestaciones de El, 1 Corintios 12:4. La
libro, no pasarían a tomar literalmente lo frase, "los siete espíritus", pues, indica toda
simbólico de él. Este es su error principal. la obra del Espíritu Santo de revelar).
(3) JESUCRISTO, "el testigo fiel,
1:2 -- que ha dado testimonio de la el primogénito de los muertos", o sea el
palabra de Dios, y del testimonio de Jesu- primero resucitado para no volver a morir
cristo, y de todas las cosas que ha visto -- (Colosenses 1:18; 1 Corintios 15:20; Roma-
Juan no encubrió la revelación, sino nos 1:4; Hechos 13:33).
la declaró. Los siete espíritus no pueden ser án-
geles u otras criaturas celestiales, porque
1:3 -- Bienaventurado el que lee, y no son iguales a Dios y a Jesucristo, ni

4
tampoco son dignos de adoración (Roma- cerdotes. Nos hizo las dos cosas y esto al
nos 1:25). mismo tiempo. Como Cristo es Rey y Sa-
En este versículo Dios es llamado "el cerdote en su trono ahora (Zacarías 6:13),
que es". La expresión griega, HO ON, es la también lo son los cristianos. Son sacerdo-
misma hallada en Exodo 3:14, "Yo soy el tes ahora (1 Pedro 2:5,9); son reyes ahora
que soy". (1:9; 5:10; 1 Corintios 4:8).
El catolicismo niega (por sus prácti-
1:5 -- y de Jesucristo el testigo fiel, el cas) el sacerdocio de todos los cristianos, y
primogénito de los muertos, y el soberano los premilenaristas niegan la existencia del
de los reyes de la tierra. Al que nos amó, reino de Cristo actualmente, afirmando
y nos lavó de nuestros pecados con su que resta que lo establezca en su segunda
sangre -- Jesucristo es el "testigo fiel" de venida. Es evidente, pues, que Juan el
la verdad de Dios. Véase Juan 18:37. La apóstol no era ni católico ni premilenarista
palabra "testigo" es del griego MARTUS. De protestante. Los cristianos del siglo prime-
ella tenemos la palabra "mártir". La idea ro eran tanto sacerdotes (1 Pedro 2:5,9;
de muerte ha sido asociada con la palabra Romanos 12:1; Filipenses 4:18; Hebreos
mártir porque muchos de los testigos ocu- 13:15,16) como reyes, es decir, formaban un
lares primitivos perdieron su vida por su reino (versículo 9; Colosenses 1:13; He-
testimonio (2:3). Pero no fue muerto todo breos 12:28; Mateo 16:18,19; Lucas 19:12).
testigo. Un testigo fiel va a dar su testimo- ¡No es válida ninguna interpretación del
nio a costa de su vida, o sin ese sacrificio, resto de este libro que contradiga la in-
según se requiera. troducción de Juan! El afirma que ya exis-
-- el primogénito de los muertos -- tía el reino.
De todos los muertos El es el preeminente. -- imperio -- Cristo tiene ese imperio
La palabra "primogénito" indica preemi- ahora (1 Pedro 4:11; 1 Corintios 15:24-28).
nencia (Colosenses 1:15,18). En este senti-
do David, no el primer nacido en su fami- 1:7 -- He aquí que viene con las nu-
lia, fue llamado preeminente, porque Dios bes, y todo ojo le verá, y los que le traspa-
le dio preeminencia sobre todos los reyes saron; y todos los linajes de la tierra harán
de su tiempo (Salmos 89:27). lamentación por él. Sí, amén --
-- soberano de los reyes de la tierra -- -- viene con las nubes -- La expresión
Cristo está reinando ahora. No tiene que simbólica indica una venida para ejecutar
esperar un supuesto período literal de mil juicio. Compárese Isaías 19:1. Cristo pro-
años para comenzar a reinar. Véanse Fili- metió venir contra Jerusalén (cosa que su-
penses 2:9; Efesios 1:19-23. No lo parecía, cedió en el año 70 d. de J.C.) en las nubes
pero Cristo estaba reinando aun sobre (Mateo 24:30). Vino contra la Roma perse-
Domiciano el emperador romano. ¡Qué guidora en los primeros siglos de esta era.
grande consolación! Toda venida de Cristo en juicio, limitada o
-- nos amó y nos lavó de nuestros universal, se incluye aquí, aunque cuando
pecados con su sangre -- La Versión La Bi- venga en el día final, "todo ojo le verá".
blia de las Américas dice, "nos ama" (tiem- Su segunda venida será como su as-
po presente) "y nos libertó de nuestros pe- censión; será físicamente visible (Hechos
cados". Cristo estaba amando a sus santos 1:11); los Testigos de Jehová enseñan al
en el tiempo de mandarles esta revelación, contrario. El Sr. Russell, el fundador de
y había mostrado ese amor en el sacrificio ellos, afirmaba que Cristo iba a establecer
de sí mismo en la cruz. su reino en el año 1914, y dijo que Cristo
Sobre la expresión "nos lavó" (es vino en 1918. Pero todo ojo no le vio. Es
cuestión de variación de manuscritos), evidente por eso que el apóstol Juan no era
véanse 7:14; y Hebreos 9:14. Considérense "testigo de Jehová".
Zacarías 13:1 y Hebreos 10:12. -- le traspasaron -- Véase Zacarías
12:10.
1:6 -- y nos hizo reyes y sacerdotes -- harán lamentación -- No será el llo-
para Dios, su Padre; a él sea gloria e im- ro de arrepentimiento, sino de deses-
perio por los siglos de los siglos. Amén -- peración.
-- nos hizo -- es tiempo pasado; así es
que ahora somos los cristianos las dos co- 1:8 -- Yo soy el Alfa y la Omega,
sas que El nos hizo ser; a saber, reyes y sa- principio y fin, dice el Señor, el que es y

5
que era y que ha de venir, el Todopodero- perseverar bajo persecución. Véase Roma-
so. Alfa y la Omega -- nos 12:12.
Estas son la primera y la última letras -- estaba en la isla ... de Jesucristo --
del alfabeto griego. Algunos manuscritos La tradición primitiva afirma que Juan
incluyen la palabra "Dios" después de "Se- había sido desterrado a esta isla a conse-
ñor", indicando así que este versículo se cuencia de la persecución que algunos cris-
refiere a Dios el Padre. (Véanse la Versión tianos estaban sufriendo en ese tiempo.
Moderna, y la Versión Hispano-
americana). Pero en el versículo 17 la 1:10 -- Yo estaba en el Espíritu en el
misma verdad se aplica Cristo, como tam- día del Señor, y oí detrás de mí una gran
bién en 2:8. Véanse 22:13,16 y Hebreos voz como de trompeta --
13:8. "Yo estaba en el Espíritu" significa
Cristo es tan eterno como Dios el Pa- que estaba bajo la influencia del Espíritu
dre. Cristo es Dios (Juan 1:1). ¡Cristo no es Santo. Compárese Ezequiel 3:12.
criatura! ¡No fue criado por Dios! El uno -- el día del Señor -- La palabra grie-
es tan eterno como el otro. La doctrina de ga, KURIAKOS ("del Señor") se encuentra so-
que Cristo es criatura, el primero criado lamente dos veces en el Nuevo Testamen-
por Dios, el punto de doctrina peculiar de to, en este texto y en 1 Corintios 11:20 (la
los Testigos de Jehová, tuvo su principio cena del Señor). Quiere decir, pertenecien-
con Arrio, siglo 4, el cual enseñaba que el te al Señor. El único día de la semana, per-
Verbo o Hijo de Dios no es igual o con- teneciente al Señor Jesucristo en sentido
substancial al Padre. El arrianismo fue una especial es el primero (domingo). Resucitó
de las primeras herejías de la historia de la en este día y en él tomaban la Cena del Se-
iglesia. Es la doctrina, en general, de los ñor los cristianos primitivos (Hechos 20:7).
unitarios de hoy en día (la Iglesia Unitaria). -- gran voz como de trompeta --
Los "modernistas" de hoy son todos unita- Fuerte, distinta, autoritaria. Compárese
rios. Exodo 19:16.
La información de este versículo 8
sirvió de gran consolación para los pobres 1:11 -- que decía: Yo soy el Alfa y la
cristianos perseguidos del siglo primero; es Omega, el primero y el último. Escribe en
de consolación hoy en día. un libro lo que ves, y envíalo a las siete
iglesias que están en Asia: a Efeso, Es-
1:9 -- Yo Juan, vuestro hermano, y mirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia
copartícipe vuestro en la tribulación, en el y Laodicea --
reino y en la paciencia de Jesucristo, esta- Las palabras "Yo soy el Alfa y la
ba en la isla llamada Patmos, por causa de Omega, el primero y el último" no se en-
la palabra de Dios y el testimonio de Je- cuentran en las versiones Moderna, Hispa-
sucristo -- no-americana, Biblia de Las Américas, etcé-
-- Yo, Juan -- Nada de títulos presun- tera. Pero sabemos que la voz que oyó
tuosos o eclesiásticos; sencillamente se lla- Juan era la de Cristo (versículo 13). Si, se-
ma Juan. Así se referían los demás autores gún algunos manuscritos, no dijo Cristo
de los escritos del Nuevo Testamento. que él es el Alfa y la Omega, como se dice
Juan era copartícipe en tres cosas: en de Dios el Padre en el versículo 8, segura-
la tribulación, en el reino, y en la paciencia. mente declara la misma verdad en el versí-
Juan estaba en el reino; así es que el reino culo 17, al decir que es el primero y el úl-
existía en su tiempo, el siglo primero. Era timo. Véase 1:8, comentarios.
nada menos que la iglesia que Cristo esta- -- Escribe en un libro -- Notemos que
bleció. Véase el versículo 6. Juan estaba en se le manda a Juan escribir un libro. Para
ambos la tribulación y el reino. Si el reino negar que el Nuevo Testamento es la últi-
todavía no ha sido establecido (según ma corte de apelación en la religión de Je-
afirman los premilenaristas), entonces tam- sucristo, los doctos católicos afirman con
poco había tribulación. jactancia que nunca mandó Cristo a sus
En algunos pasajes el "reino" se refie- apóstoles, estando El en la tierra, que es-
re en particular al cielo, o al estado final cribieran libros. Lo dicen en esta forma pa-
(Hechos 14:22; 2 Timoteo 4:18; 2 Pedro ra evitar la fuerza de este versículo. ¡Cristo
1:11), El contexto siempre decide. no estuvo en la tierra cuando mandó a
-- paciencia -- Significa la cualidad de Juan escribir este libro! Pero, si no los

6
mandó escribir, ¿pecaron al hacerlo? Si no lo de santidad y gloria. Compárese la des-
lo mandó, ¿de qué sirve la Biblia Católica? cripción del Anciano de días (Daniel 7:9).
¿Por qué mandaron los apóstoles por el Véase Mateo 17:2.
Espíritu Santo que fueran leídas sus cartas? -- sus ojos como llama de fuego =
Véase versículo 3, comentarios. símbolo de visión penetrante y de omnis-
-- envíalo a las siete iglesias -- Es la ciencia.
voluntad de Dios que sus Sagradas Escri-
turas se hagan circular entre sus iglesias 1:15 -- y sus pies semejantes al bron-
(congregaciones de cristianos), pues la fra- ce bruñido, refulgente como en un horno;
se "siete iglesias" simboliza a todas las igle- y su voz como estruendo de muchas aguas
sias locales. -- y sus pies ... un horno = símbolo de
fuerza sobre el oponente. Compárese 1
1:12 -- Y me volví para ver la voz que Corintios 15:25-28. Véanse 2:18; Ezequiel
hablaba conmigo; y vuelto, vi siete cande- 1:7; Malaquías 4:3.
leros de oro -- -- y su voz ... muchas aguas = símbo-
-- siete candeleros de oro = siete lo de poder en autoridad. Véanse 14:2;
lámparas independientes, representando 19:6.
las siete iglesias autónomas (versículo 20). Compárense las descripciones de es-
La iglesia local es una lámpara distributi- tos versículos (13-15) con Daniel 10:5-7 y
vamente en que sus miembros individual- Ezequiel 43:2.
mente son luces. Véanse Mateo 5:14,16;
Efesios 5:8; Filipenses 2:15. 1:16 -- Tenía en su diestra siete estre-
llas; de su boca salía una espada aguda de
1:13 -- y en medio de los siete cande- dos filos; y su rostro era como el sol
leros, a uno semejante al Hijo del Hombre cuando resplandece en su fuerza --
vestido de una ropa que llegaba hasta los -- Tenía ... siete estrellas -- Cristo
pies, y ceñido por el pecho con un cinto controla y sostiene a los ángeles (mensaje-
de oro -- ros) (1:20; 2:1) de sus iglesias.
-- y en medio ... del Hombre -- Cristo -- de su boca ... dos filos -- Véanse
no ha abandonado sus iglesias; siempre 2:12,16; 19:15,21. Aquí se simboliza la
está en medio de ellas, aun en el tiempo de prontitud del Señor para hacer guerra con
persecución. ¡Esto importa mucho! El está sus enemigos. Compárense Isaías 11:4; 2
al tanto de todo lo que les pasa. Véase 2:1. Tesalonicenses 2:8; Hebreos 4:12.
-- semejante a -- Entre los versículos -- y su rostro ... su fuerza -- Compá-
13 y 16 aparecen las palabras "como" o rense esta expresión con las palabras de
"semejante a" ocho veces. En el versículo Hechos 26:13 y de Mateo 17:2. Cristo es la
10 la voz era como una trompeta. Uno de fuente de toda luz (Juan 1:4-9); su gloria es
los argumentos favoritos a favor del uso de brillante.
instrumentos mecánicos de música en el
culto a Dios es que va a haber arpas en el
cielo, dicen. ¿Es cierto? En 14:2 leemos, "y 1:17 -- Cuando le vi, caí como muerto
la voz que oí era como de arpistas que to- a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí,
caban sus arpas". En 15:2 (Versión Moder- diciéndome: No temas; yo soy el primero
na) leemos, "vi como si fuese ... teniendo y el último --
arpas de Dios". Todo materialista debe -- Cuando ... sus pies -- Los versícu-
prestar más atención a la palabra "como" los 13 al 16 describen al Cristo glorioso
en este libro simbólico del Nuevo Testa- quien está dando esta revelación. Cayó
mento. Juan como muerto delante de su presencia.
-- vestido ... cinto de oro = símbolo Compárense Hechos 26:14; Daniel 8:18,27;
de dignidad y alta posición. Compárese Ezequiel 1:28. El mundo no estaba bajo el
15:6. Cristo anda en medio de sus iglesias control de Domiciano, sino ¡de Jesucristo!
como Rey y Sacerdote, mirando por ellas. ¡Cuán grande consolación para la iglesia
perseguida!
1:14 -- su cabeza y sus cabellos eran -- yo soy el primero y el último -- Es-
blancos como blanca lana, como nieve sus to indica deidad, las cualidades de ser
ojos como llama de fuego -- Dios, de ser de naturaleza eterna. Indica lo
-- su cabeza ... como nieve = símbo- mismo que "el alfa y la omega". Lo que se

7
dice de Jehová en el Antiguo Testamento -- las siete estrellas son los ángeles
(Isaías 41:4) aquí se dice de Cristo Jesús de las siete iglesias -- La palabra "ángel"
(2:8; 22:13). Véase 1:8, comentarios. es una transliteración del vocablo griego,
AGGELOS. (Las dos letras GG se pronuncian
1:18 -- y el que vivo, y estuve muer- como NG, y de eso "ángel" en lugar de
to; mas he aquí que vivo por los siglos de "aggel"). Considérese la palabra "evange-
los siglos, amén. Y tengo las llaves de la
muerte y del Hades -- lio", que viene de una palabra griega com-
-- y el que vivo ... amén -- Otra vez puesta de dos partes: EU-AGGELION (ev-
Cristo se identifica con Dios el Padre (Deu- angelion). La primera parte significa bue-
teronomio 32:40). Es caracterizado por la no, y la segunda, mensaje o buenas nuevas.
vida (Juan 14:6; 1 Juan 1:2). La muerte no "Angel", pues, significa "mensajero".
pudo detenerle (Hechos 2:24). Tiene seño- La palabra griega AGGELOS a veces
río completo sobre la muerte. Esto implica aparece en la Biblia como "ángel" (es decir,
consolación para la iglesia perseguida. no traducida), y a veces en su forma tradu-
-- Y tengo las llaves ... Hades -- Lla- cida, "mensajero". Esta palabra se encuen-
ves simbolizan autoridad o poder. El Ha- tra en Mateo 11:10; Marcos 1:2; Lucas
des quiere decir "lugar invisible", y es la 7:24,27; 9:52; Santiago 2:25. Juan el Bautis-
morada de las almas entre la muerte y la ta, por ejemplo, es llamado un AGGELOS, o
resurrección. Cristo, habiendo sido muerto sea, un mensajero. Claro es que no era
y después resucitado, tiene poder sobre la "ángel" en sentido de un ser celestial. En el
muerte (20:13,14). Cristo, en su segunda Antiguo Testamento, vemos que un profe-
vendida, reunirá las almas y sus cuerpos ta es llamado un "ángel" (mensajero), como
por medio de la resurrección. El tiene las también un sacerdote (Hageo 1:13; Mala-
llaves (poder) para esto (Juan 11:25). quías 2:7).
La muerte siempre es seguida del Me parece que en este pasaje de Apo-
Hades. La muerte es la separación del calipsis los ángeles, o mensajeros, de las
cuerpo y su espíritu, y luego el Hades re- iglesias eran los que entregarían esta reve-
clama al espíritu mientras que el cuerpo va lación recibida de Juan y enviada por él a
al sepulcro. las iglesias. Es decir, eran los ancianos o
La palabra Hades se encuentra en evangelistas de las iglesias. Esta interpre-
Mateo 16:18; Lucas 16:23; Hechos 2:27; tación concuerda con la enseñanza bíblica
Apocalipsis 20:13,14. No ha de ser con- sobre el asunto del gobierno local.
fundida con la palabra "infierno". -- y los siete candeleros ... iglesias --
Véanse versículos 4 y 12, comentario.
1:19 -- Escribe las cosas que has vis-
to, y las que son, y las que han de ser des-
pués de estas --
-- Escribe -- Véase versículo 11, co-
mentarios.
-- las cosas que has visto -- hasta ese CAPITULO 2
momento.
-- y las que son = el estado de la igle- Los capítulos 2 y 3 presentan a Cristo
sia y las condiciones actuales. dentro de sus iglesias locales. De las siete
-- y las ... de estas = las cosas que se- iglesias a las cuales Cristo se dirige, seis
guirían según declararía esta revelación. son encomiadas o alabadas; una de ellas
(Laodicea) no recibe ninguna alabanza. De
1:20 -- El misterio de las siete estre- las siete, cinco son censuradas; dos de ellas
llas que has visto en mi diestra, y de los (Esmirna y Filadelfia) no reciben ninguna
siete candeleros de oro: las siete estrellas censura.
son los ángeles de las siete iglesias, y los
siete candeleros que has visto, son las sie- Las circunstancias, del bien y del mal,
te iglesias -- que vemos en estas siete iglesias de Asia,
-- El misterio = algo en la mente de del siglo primero, cubren la gama de cir-
Dios, y por eso entendido solamente por cunstancias generales que confrontan las
revelación divina. Compárense Romanos iglesias de Cristo de todo tiempo y de to-
16:25,26; 1 Corintios 2:7-10; Mateo 13:11. das partes. Cada iglesia de Cristo puede

8
verse en estas siete, para saber cuáles cosas
agradan al Señor, cuáles no le agradan, y 2:6 -- Pero tienes esto, que aborreces
qué hacer para corregir faltas. las obras de los nicolaítas, las cuales yo
En estas cartas a las siete iglesias, también aborrezco --
vemos: (1) saludos e identificaciones, (2) No se sabe exactamente quiénes eran
encomios, alabanzas y consolaciones, (3) los nicolaítas. Probable-mente enseñaban y
condenaciones, acusaciones, quejas, adver- practicaban la idolatría y la inmoralidad
tencias, y amenazas, (4) consejos, exhorta- (véase 2:14,20). Estar bajo la gracia de Cris-
ciones, admoniciones, (5) promesas, ins- to no daba licencia para pecar (Romanos
trucciones, y estímulos. 6:1,2).
Los nicolaítas probablemente eran
LA IGLESIA DE CRISTO EN EFESO gnósticos. Hablando de los tales dice Pe-
(Fiel pero faltante) dro que eran hombres de lascivia y disolu-
ción (2 Pedro 2), y Judas dice que eran
SALUDO E IDENTIFICACION: hombres sensuales (Judas 19). Cristo con-
2:1 -- Escribe al ángel de la iglesia en denó la inmoralidad en sus iglesias.
Efeso: El que tiene las siete estrellas en su Nótese que Cristo y su iglesia en Efe-
diestra, el que anda en medio de los siete so no aborrecían a los nicolaítas, ¡sino a sus
candeleros de oro, dice esto -- obras!
Las "estrellas" (probablemente los Otra cosa que merece nuestra aten-
ancianos o los evangelistas de las iglesias ción: Cristo llamó a este grupo por nom-
locales--véase 1:16,20, comentarios) están bre. Muchos hermanos débiles, más inte-
en la diestra de Cristo, o sea, en su control, resados en tener gran número de membre-
y él anda en medio de sus iglesias para sía que en contender por la verdad salva-
examinar, censurar, instruir en justicia, y dora, se quejan mucho cuando predicado-
animar, para su salvación final. La iglesia res fieles siguen este ejemplo de Cristo, ex-
de Cristo en Efeso (véase Hechos 19,20) era poniendo a las falsas religiones y doctrinas
una iglesia fiel, pero tenía faltas, Esta carta por nombre.
le revelaba su estado o condición espiri-
tual.
CONDENACION, ACUSACION,
ENCOMIO, ALABANZA, CON- QUEJA:
FORT: 2: 4 -- Pero tengo contra ti, que has
2:2 -- Yo conozco tus obras, y tu ar- dejado tu primer amor --
duo trabajo y paciencia; y que no puedes -- has dejado tu primer amor -- sus
soportar a los malos, y has probado a los "primeras obras" (versículo 5) de gran en-
que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y tusiasmo, que tenían en el principio, refle-
los has hallado mentirosos -- jaba el amor que habían tenido al principio.
-- Yo conozco ... a los malos -- Cristo Perdido el "primer amor", en lugar de ar-
les encomió por ser una iglesia activa y dor y devoción queda solamente una for-
perseverante. malidad fría.
-- y has probado ... mentirosos -- Esta La iglesia en Efeso tenía problema
iglesia incesantemente combatía la falsa cardiaco. Aborrecía lo que el Señor abo-
doctrina. (Véanse 1 Juan 4:1; 2 Corintios rrecía, pero no amaba lo que El amaba. Ya
11:13-15; 1 Tesalonicenses 5:21). Pablo cumplía con sus deberes, pero sin ardor y
(Hechos 20:28-30), Pedro (2 Pedro 2:1) y fervor, como una esposa sumisa, pero fal-
Juan (1 Juan 4:1) habían advertido contra tante en amor, o como el miembro de la
los falsos maestros. iglesia que asiste, canta, y ofrenda en las
asambleas regulares, pero no motivado por
2:3 -- y has sufrido, y has tenido pa- amor a Cristo.
ciencia, y has trabajado arduamente por
amor de mi nombre, y no has desmayado CONSEJO, EXHORTACION, AD-
- MONICION:
Cristo felicitó grandemente a esta 2:5 -- Recuerda, por tanto, de dónde
iglesia local. No había desmayado en su has caído, y arrepiéntete, y haz las prime-
trabajo. Considérese Hebreos 10:36; 12:3; ras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y
Gálatas 6:9. quitaré tu candelero de su lugar, si no te

9
hubieres arrepentido -- da para los demás. Dios espera de su igle-
-- Recuerda ... caído -- Se encontraba sia vidas victoriosas sobre el pecado, y no
esta iglesia en un estado de apatía espiri- imitación de la mundanalidad. Véase
tual. Tuvo que ser recordada. La memoria 12:11.
puede servir de palanca para el arrepenti- -- le daré ... la vida = sustento espiri-
miento (Lucas 15:17). tual (véase 22:2,14,19).
-- arrepiéntete ... obras -- La palabra - el cual ... paraíso de Dios -- En el
"arrepentirse" viene del vocablo griego griego, PARADEISOS. Probablemente es de
META-NOEO, que quiere decir "cambiar de una palabra persa, queriendo decir parque,
mente", o "determinar cambiar". ¡No es o jardín. Se encuentra esta palabra en Lu-
algo qué hacer! La Biblia Católica, Versión cas 23:43; 2 Corintios 12:4; y en Génesis
de Torres Amat, en algunos pasajes (He- 2:8,10,15; etcétera, en la Versión Septuagin-
chos 2:38; Apocalipsis 2:21), en lugar de ta (De Los Setenta).
"arrepentirse", dice "hacer penitencia".
Otros confunden el arrepentimiento con la LA IGLESIA DE CRISTO EN
reformación de vida. Pero la reformación ESMIRNA (Pobre, pero "rica")
de vida, que resulta de esta determinación
mental (el arrepentimiento), se llama en las SALUDO E IDENTIFICACION:
Escrituras "frutos de arrepentimiento", Ma- 2:8 -- Y escribe al ángel de la iglesia
teo 3:8. en Esmirna: El primero y el postrero, el
que estuvo muerto y vivió, dice esto --
ADVERTENCIA, AMENAZA: Véase 1:17,18. La importancia de ca-
-- pues si no ... arrepentido -- da carta es enfatizada por la identidad del
Volver, o sufrir las consecuencias. que las manda escribir. En estas siete car-
Arrepentirse, o perecer (Lucas 13:3). tas no habla quienquiera. El Autor de ellas
Una iglesia de Cristo puede dejar de bien se identifica.
serlo, a pesar del nombre puesto sobre la Ya que Cristo había pasado por la
puerta de entrada de su edificio. Cristo muerte, estaba calificado para consolar a
advierte a toda iglesia suya de que puede esta iglesia perseguida.
perder su identidad como iglesia de Cristo.
Una vez quitado el candelero, ya no es más ENCOMIO, ALABANZA, CON-
iglesia de Cristo. FORT (solamente; nada de censura).
2: 9 -- Yo conozco tus obras, y tu
INSTRUCCION, PROMESA, ESTI- tribulación, y tu pobreza (pero tú eres
MULO: rico), y la blasfemia de los que se dicen
(2:6, véase arriba, después del versí- ser judíos, y no lo son, sino sinagoga de
culo 3) Satanás --
2: 7 -- El que tiene oído, oiga lo que -- Yo conozco ... eres rico -- Cristo
el Espíritu dice a las iglesias. Al que ven- bien conoce lo que pasa a sus iglesias en
ciere, le daré a comer del árbol de la vida, este mundo. ¡Cuán grande es esta consola-
el cual está en medio del paraíso de Dios - ción! La iglesia de Cristo en Esmirna sufría
-- El que ... las iglesias -- Cristo dice presión ajena. Su pobreza pudo haber sido
esto siete veces; lo dice a cada una de las la consecuencia de haber tenido sus pro-
iglesias. Cristo se dirige al individuo; así piedades confiscadas por Domiciano, pero
es que habla a las iglesias distributivamen- su sentido de riqueza espiritual les guar-
te; es decir, a cada uno que compone la daba de causar lástima. Compárese
iglesia local. (Es por esto que Gálatas 1:2 Hebreos 10:34. Tenían las verdaderas ri-
no quiere decir que 6:10 es acción colecti- quezas que eran suyas y que nadie podría
va). El Espíritu habla a las iglesias por quitar (Lucas 16:11,12).
medio de apelar al que tiene oído, al indi- La pobreza no es nada peligrosa co-
viduo. mo lo es la riqueza (véase 1 Timoteo
Todo este libro (Apocalipsis) fue en- 6:10,17-19). La iglesia de Cristo en Esmir-
viado a todas las iglesias de Asia. na, empobrecida por la persecución, en
-- Al que venciere -- también es una realidad era una iglesia rica (Santiago 2:5;
frase que se repite en cada una de las siete 1 Timoteo 6:18).
cartas a las siete iglesias. Toda promesa de -- y la blasfemia ... Satanás -- Los ju-
Dios es para vencedores. Dios no tiene na- díos inconversos perseguían a la iglesia

10
(Hechos 13:50; 14:2,5,19; 17:5; 24:1-9). ción de uno de Dios, porque el pecado hace
No eran judíos en dos sentidos: (1) esa separación (Isaías 59:1,2; Efesios 2:10-
no seguían las enseñanzas de Moisés en 5).
realidad, y por eso no eran dignos de lla- Al cristiano fiel le puede venir la
marse judíos, y (2) no eran judíos espiritua- muerte física, a consecuencia de la perse-
les (cristianos), Romanos 2:28,29. Véase cución, pero si vence al maligno no morirá
también Apocalipsis 3:9. eternamente como seguramente morirán
Estos formaban una sinagoga de Sa- los perseguidores.
tanás en que, siendo nativos judíos, eran
empleados por el diablo (versículo 10) en LA IGLESIA DE CRISTO EN
la persecución de los cristianos en Esmirna. PERGAMO
(Faltante en disciplina)
CONSEJO, EXHORTACION Y AD- SALUDO E IDENTIFICACION:
MONICION: 2:12 -- Y escribe al ángel de la iglesia
2: 10 -- No temas en nada lo que vas en Pérgamo: El que tiene la espada aguda
a padecer. He aquí, el diablo echará a al- de dos filos dice esto --
gunos de vosotros en la cárcel, para que -- la espada aguda de dos filos = jui-
seáis probados, y tendréis tribulación por cio exacto contra los hechos de los hom-
diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te bres. Véanse 1:16, comentarios. Compá-
daré la corona de la vida -- rense Efesios 6:17; Hebreos 4:12.
-- No temas ... padecer -- No temer a
la muerte (Mateo 10:28) porque Cristo dará ENCOMIO, ALABANZA, CON-
la vida eterna, y no dañará la segunda FORT:
muerte (versículo 11). 2:13 -- Yo conozco tus obras, y dónde
-- He aquí ... diez días -- "Diez días" moras, donde está el trono de Satanás; pe-
simboliza un tiempo relativamente corto. ro retienes mi nombre, y no has negado
La iglesia en Esmirna iba a pasar por un mi fe, ni aun en los días en que Antipas
período breve pero definido de prueba de mi testigo fiel fue muerto entre vosotros,
fe. Por lo tanto, debía ser fiel en tales donde mora Satanás --
pruebas de la fe. Para el hijo de Dios, todo -- donde está el trono de Satanás =
mal es transitorio. Considérense 1 Pedro Pérgamo era una ciudad peculiarmente
1:6; Job 3:17; 2 Corintios 4:17. Dios usa de llena de maldad, como si tuviera Satanás
las persecuciones de hombres malos como su trono allí. Era un centro de culto a Cé-
pruebas de la fe de sus hijos. sar, y de idolatría con sus prácticas sensua-
-- Sé fiel ... la vida -- "Hasta la muer- les. Los cristianos que no fueron seduci-
te" quiere decir hasta tener que sufrir la dos, sí fueron perseguidos.
muerte misma, si fuera necesario. El infiel -- pero retienes ... mi fe -- Retener el
muere y encuentra la segunda muerte; el nombre de Cristo es rehusar negar la fe, de
cristiano fiel muere y halla la vida eterna. la cual Cristo es el autor. Véanse 1 Pedro
La corona de la vida es el premio de 4:11 y Santiago 2:7.
Dios de vida eterna. Véanse 2 Timoteo 4:8; -- Mi fe = el sistema del evangelio,
Santiago 1:12; 1 Pedro 5:4; 1 Corintios 9:25. como en Hechos 6:7; Judas 3 y Efesios
4:5,13. La palabra "fe" se usa en estos pasa-
INSTRUCCION, PROMESA Y jes objetivamente, pues la fe viene siendo el
ESTIMULO: objeto de nuestra creencia y aceptación. La
2: 11 -- El que tiene oído, oiga lo que frase "mi fe" en este versículo se llama "la
el Espíritu dice a las iglesias. El que ven- fe de Jesús" en 14:12. (La fe en el sentido
ciere, no sufrirá daño de la segunda muer- subjetivo es el acto de uno de creer.
te -- Hebreos 11 abunda en ejemplos de este uso
Véanse 2:7, comentarios. La "segun- -- "Por la fe ofreció...", etcétera).
da muerte" es el lago de fuego, después -- Antipas mi testigo fiel -- El fue un
del Juicio Final (20:6,14; 21:8). La palabra ejemplo bien conocido por la iglesia de su-
"muerte" significa separación, sea en senti- frir por Cristo. La palabra "testigo" viene
do literal o figurado. La muerte física es la del vocablo griego MARTUS. "Mártir" es una
separación del cuerpo y el espíritu; el transliteración de esa palabra griega. Dado
cuerpo va al sepulcro, y el espíritu al que muchos de los testigos primitivos su-
Hades. La muerte espiritual es la separa- frieron la muerte, la idea de muerte se ha
11
pegado a la palabra "mártir". Véase 17:6. Juan 6:31-58 leemos el discurso de Jesús
Pero la idea radical en la palabra MARTUS sobre el pan de vida. El maná representa a
no es la de muerte, sino de testigo. Cristo, quien da la vida eterna a los que le
obedecen. El "maná escondido, pues, sig-
CONDENACION, ACUSACION, nifica la vida eterna en Cristo Jesús, o sea
QUEJA: que los gozos del cielo satisfarán nuestras
2:14 -- Pero tengo unas pocas cosas necesidades eternas como el pan satisface
contra ti: que tienes ahí a los que retienen el hambre del cuerpo en esta vida.
la doctrina de Balaam, que enseñaba a Ba- -- piedrecita blanca -- que en ella tie-
lac a poner tropiezo ante los hijos de Is- ne "un nombre nuevo escrito". El blanco
rael, a comer de cosas sacrificadas a los simboliza pureza; la piedra, cualidad de lo
ídolos, y a cometer fornicación -- durable; el nombre nuevo, el carácter in-
-- Pero tengo ... retienen -- Esta igle- dividual de la persona recibiéndola. Como
sia necesitaba disciplinar a algunos de sus las doce piedras representaban las doce
miembros. La iglesia en Efeso era discipli- tribus de Israel (Exodo 28:15-21; Josué 4:1-
naria; ésta no lo era. Estos hermanos en la 10), así ésta significa la persona que vence
fe se comprometieron con el mundo. y es así reconocida o recibida por Dios al
-- doctrina de Balaam -- Véanse 2 Pe- fin. Esta es su propia experiencia personal;
dro 2:15; Números 22:24; 31:16). Ese hom- así es que "ninguno (lo) conoce sino
bre buscaba la ganancia material a expen- aquel".
sas de la espiritualidad; buscó el premio de
la maldad. LA IGLESIA DE CRISTO EN
2:15 -- Y también tienes a los que re- TIATIRA
tienen la doctrina de los nicolaítas, la que (Hacía progreso, pero faltante en
disciplina)
yo aborrezco --
-- los nicolaítas -- Véase 2:6, comen- SALUDO E IDENTIFICACION:
tarios. 2:18 -- Y escribe al ángel de la iglesia
en Tiatira: El Hijo de Dios, el que tiene
CONSEJO, EXHORTACION, AD- ojos como llama de fuego, y pies semejan-
MONICION: tes al bronce bruñido, dice esto --
2:16 -- Por tanto, arrepiéntete; pues si Tiatira era la ciudad de Lidia (Hechos
no, vendré a ti pronto, y pelearé contra 16:14).
ellos con la espada de mi boca -- -- ojos como llama de fuego -- Véase
-- Por tanto, arrepiéntete -- Arrepen- 1:14. Cristo no puede ser engañado. Tiene
tirse de su tolerancia de esas doctrinas conocimiento perfecto de sus iglesias (ver-
mundanas y de su inclinación hacia ellas, sículo 23).
como eran practicadas por algunos de los -- pies ... bruñido = listo para hollar a
miembros de la congregación. sus enemigos. ¿No conviene prestar aten-
-- vendré a ti ... mi boca -- Cristo ción a tal Persona?
prometió "venir" contra los no arrepenti-
dos en un juicio de castigo. Véase 2:5; etcé- ENCOMIO, ALABANZA, ESTIMU-
tera. (No todas las "venidas" de Cristo son LO:
la segunda venida de Hebreos 9:28). 2:19 -- Yo conozco tus obras, y amor,
y fe, y servicio, y tu paciencia, y que tus
INSTRUCCION, PROMESA, ESTI- obras postreras son más que las primeras
MULO: Un gran elogio. Esta iglesia hacía
2:17 -- El que tiene oído, oiga lo que progreso. Compárese con 2:4. Los de Efe-
el Espíritu dice a las iglesias. Al que ven- so habían perdido su celo inicial, pero no
ciere, daré a comer del maná escondido, y así con los de Tiatira.
le daré una piedrecita blanca, y en la pie-
drecita escrito un nombre nuevo, el cual CONDENACION, ACUSACION,
ninguno conoce sino aquel que lo recibe - QUEJA, UN POSIBLE JUICIO:
-
-- El que ... que venciere -- Véanse 2:20 -- Pero tengo unas pocas cosas
2:7, comentarios. contra ti: que toleras que esa mujer Jeza-
-- maná escondido -- Se refiere al bel, que se dice profetisa, enseñe y seduz-
maná de Exodo 16:12-35; Hebreos 9:4. En ca a mis siervos a fornicar y a comer cosas

12
sacrificadas a los ídolos -- ción para su propio provecho. Compárese
-- esa mujer Jezabel -- probablemente 1 Timoteo 5:20.
un partido en la iglesia que enseñaba lo -- mente -- La Versión Valera Revi-
que practicaba la Jezabel histórica, que fue sión de 1909 traduce literalmente la pala-
fornicación, hechicería, e idolatría (2 Reyes bra griega NEPHROUS, que significa "riñón".
9:22; 1 Reyes 16:31). Véase 2:14. Los antiguos consideraban a los riñones
La mundanalidad en la iglesia no como la sede de los sentimientos y emo-
puede ser tolerada; tiene que ser reprendi- ciones.
da (Efesios 5:11; 2 Corintios 6:14--7:1). -- y os daré ... obras -- La justicia di-
-- se dice profetisa -- significa que ese vina. Véase 22:12. En esto el impenitente
grupo o individuo reclamaba tener autori- puede leer su perdición, y el penitente su
zación divina para su doctrina. (Sabemos salvación.
que los gnósticos abogaban por la fornica-
ción, y reclamaban tener aprobación divina CONSEJO, EXHORTACION, AD-
para ello). MONICION:
-- a fornicar -- Si en sentido espiritual 2:24 -- Pero a vosotros y a los demás
(como es usada esta expresión en la Biblia que están en Tiatira, a cuantos no tienen
en muchas ocasiones, por ejemplo Jeremías esa doctrina, y no han conocido lo que
3:9), significa hacer amistad con los enemi- ellos llaman las profundidades de Sata-
gos de la verdad para no tener que sufrir nás, yo os digo: No os impondré otra car-
persecución por Cristo. ga --
-- comer cosas ... ídolos -- Para man- -- las profundidades de Satanás --
tener sus trabajos y posiciones sociales, po- Los gnósticos afirmaban que era bueno sa-
siblemente algunos asistían las fiestas de ber todo respecto a los hechos carnales, pa-
los dioses tutelares o patrones, para comer ra elevar mejor la mente a Dios.
de lo sacrificado a ellos y participar en las -- No os impondré otra carga -- que
inmoralidades de esas ocasiones, y todo la de apartarse de la mundanalidad.
esto para escapar la oposición de los mun-
danos.
2:25 -- pero lo que tenéis, retenedlo
2:21 -- Y le he dado tiempo para que hasta que yo venga --
se arrepienta, pero no quiere arrepentirse -- retenedlo hasta que yo venga --
de su fornicación -- indica que es completamente falsa la doc-
Este grupo rehusaba arrepentirse, a trina sectaria de la "perseverancia de los
pesar de la paciencia del Señor. santos" o sea, una vez salvo uno, siempre
salvo. Un cristiano sí puede caer de la gra-
2:22 -- He aquí, yo la arrojo en cama, cia de Dios para ser perdido eternamente.
y en gran tribulación a los que con ella Tiene que guardar las obras del Señor "has-
adulteran, si no se arrepienten de las ta el fin", versículo 26.
obras de ella -- -- venga -- Cristo iba a "venir" a ellos
La figura de "cama" es sugerida por el en sentido espiritual; es decir, en los even-
acto de "adulterio". Cristo promete enviar tos asociados con sus pruebas.
un juicio de castigo temporal contra los no
arrepentidos. Su placer sería cambiado en PROMESAS, INSTRUCCIONES:
dolor. 2:26 -- Al que venciere y guardare
mis obras hasta el fin, yo le daré autori-
2: 23 -- Y a sus hijos heriré de muer- dad sobre las naciones --
te, y todas las iglesias sabrán que yo soy -- Al que venciere -- Véase 2:7, co-
el que escudriña la mente y el corazón; y mentarios.
os daré a cada uno según vuestras obras -- -- y guardare mis obras hasta el fin =
-- muerte -- Es decir, pestilencia, co- fidelidad, perseverancia.
mo en Exodo 5:3 (peste). -- yo le daré ... naciones -- Este sim-
-- y todas las iglesias sabrán -- que bolismo está basado en Salmos 2:9. El se-
Dios (Cristo) sabe lo que piensa su iglesia, gundo salmo se refiere al reinado espiritual
y que él tiene control de todo, aun sobre de Cristo en su iglesia, después de su resu-
los asuntos de los mundanos. En el castigo rrección (Hechos 4:25-28; 13:33; Romanos
de esta iglesia, las demás tendrían una lec- 1:4;; Hebreos 1:5). Cristo está reinando

13
ahora (1 Corintios 15:25; Lucas 1:32,33; iglesia local hace bien en escuchar.
22:29). Sus apóstoles reinan como embaja-
dores (2 Corintios 5:18-20). Los cristianos CONDENACION, ACUSACION,
fieles reinan en un sentido secundario por QUEJA:
medio de sus ejemplos (Romanos 5:17; 1 3:1b -- Yo conozco ... estás muerto --
Corintios 4:8). En su reinado el cristiano No hubo en esta iglesia nada que encomiar
condena al mundo pecador con su vida y o alabar, en cuanto a los muchos (véase
su predicación, como lo hizo Noé (Hebreos versículo 4, "unas pocas personas"). Su re-
11:7). Todo esto quiere decir, pues, que putación (lo que el hombre ve) era buena,
participamos con Cristo en su gran reinado pero su carácter (lo que Dios ve) era malo.
espiritual ahora. No hay mención de persecución en
Sardis. La iglesia en Sardis gozaba de paz,
2:27 -- y las regirá con vara de hie- pero era la del cementerio. ¡Estaba muerta!
rro, y serán quebradas como vaso de alfa- Tenía organización, pero sin vida, como la
rero como yo también la he recibido de tiene también el cementerio. Tener fama
mi Padre -- entre los hombres de ser una iglesia muy
Los cristianos, fieles hasta el fin, serán viva es vanidad.
completamente vengados y vindicados an- Considérese 1 Timoteo 5:6.
te un mundo perseguidor, como lo sería
uno que rigiera al mundo con una vara de CONSEJO, EXHORTACION, AD-
hierro. MONICION:
3:2 -- Sé vigilante, y afirma las otras
2:28 -- y le daré la estrella de la ma- cosas que están para morir; porque no he
ñana -- hallado tus obras perfectas delante de
Un símbolo de realeza y dignidad. Dios --
Compárese 22:16. Esta estrella tiene una -- Sé vigilante ... para morir -- Com-
gloria peculiar, pues brilla cuando ya no se párese Efesios 5:14. La iglesia se encontra-
ven las demás estrellas. Su luz dirige en ba en el mundo; su luz se apagaba más y
las tinieblas que preceden al alba. Es sím- más. El Cristo paciente prescribe acción
bolo del cristiano vencedor. pronta.
-- porque no ... de Dios -- Compárese
Gálatas 5:7. A la vista del público era una
2:29 -- El que tiene oído, oiga lo que iglesia viva, pero Dios no la consideraba
el Espíritu dice a las iglesias -- así. Esta carta permitía que los miembros
-- el espíritu dice a las iglesias -- El de esta iglesia se vieran como Dios les veía.
Espíritu Santo habla por medio de las Sa- Eran buenos para comenzar, pero malos
gradas Escrituras. Si uno oye al Espíritu, para acabar.
hace lo que mandan las Escrituras. El Es-
píritu no nos habla hoy en día por otro 3:3 -- Acuérdate, pues, de lo que has
medio. El libro Apocalipsis fue enviado a recibido y oído; y guárdalo, y arrepiénte-
las siete iglesias. Las Sagradas Escrituras te. Pues si no velas, vendré sobre ti como
eran circuladas entre las iglesias. Dios ladrón, y no sabrás a qué hora vendré so-
quiere que sus iglesias lean la Biblia. bre ti --
CAPITULO 3 -- Acuérdate, pues ... arrepiéntete --
Recordar su conversión en el principio,
LA IGLESIA DE CRISTO EN SARDIS guardar la verdad que habían oído, y cam-
(Reputación buena; carácter malo) biar de mente o de pensar.
SALUDO E IDENTIFICACION: ADVERTENCIA, AMENAZA:
3:1 -- Escribe al ángel de la iglesia en 3:3b -- Pues si no ... sobre ti -- Velar
Sardis: El que tiene los siete espíritus de es siempre estar ocupado y activo en las
Dios, y las siete estrellas, dice esto: Yo co- cosas del Señor. "Venir como ladrón" es
nozco tus obras, que tienes nombre de una figura usada repetidas veces en el
que vives, y estás muerto -- Nuevo Testamento (Mateo 24:43,44; 1 Tesa-
-- El que tiene ...dice esto -- Habla él lonicenses 5:2; 2 Pedro 3:10). Significa des-
que tiene la plenitud del Espíritu y el con- trucción no anunciada.
trol de los mensajeros. A tal Persona la

14
ALABANZA (para unas pocas per- dicho depende en gran parte de nuestra
sonas, un remanente): impresión del que habla. Aquí habla el
3:4 Pero tienes unas pocas personas Santo (en naturaleza, y esto en absoluto), el
en Sardis que no han manchado sus ves- Verdadero (no puede mentir, Tito 1:2, pues
tiduras; y andarán conmigo en vestiduras es caracterizado sola y totalmente por la
blancas, porque son dignas -- Verdad), el que tiene la llave de David (la
Los muchos de la congregación habí- autoridad real de admitir o de excluir). El
an manchado sus vidas con la mundanali- que habla es el Regidor todopoderoso, san-
dad, y como iglesia mundana, escapaba de to y verdadero.
la persecución. El hijo de David es Cristo (Isaías 9:7;
La Biblia habla de muchos "remanen- Lucas 1:30-33; Mateo 22:41-45). La llave, o
tes": 8 almas (el diluvio), 2 espías (de 12, autoridad, le vino a El cuando comenzó a
que entraron en la tierra de promesa), 2 reinar en el trono de David (Isaías 22:22;
tribus (de 12) que no apostataron. ¡Cómo Zacarías 6:13; Hechos 2:30-36).
se repite la historia! La teoría de algún reinado futuro de
Cristo en el trono de David es falsa.
PROMESAS, INSTRUCCIONES:
ENCOMIO Y ALABANZA (Nada de
3:4(b) -- y andarán ... son dignas -- condenación para esta iglesia):
No tomaron parte en el culto pagano y en 3:8 -- Yo conozco tus obras; he aquí,
la carnalidad; no ensuciaron sus vestiduras he puesto delante de ti una puerta abierta,
(su vida). Ahora andarán en la comunión la cual nadie puede cerrar; porque aunque
eterna de Dios en justicia (vestiduras blan- tienes poca fuerza, has guardado mi pala-
cas). Véase 19:8. Esta es la primera de tres bra, y no has negado mi nombre --
promesas dadas aquí. -- Yo conozco ... puede cerrar -- Dios
dio a esta iglesia oportunidades para obra
3:5 -- El que venciere será vestido de de evangelismo. Compárense 1 Corintios
vestiduras blancas; y no borraré su nom- 16:9; 2 Corintios 2:12; Colosenses 4:3.
bre del libro de la vida, y confesaré su -- tienes poca fuerza -- puede signifi-
nombre delante de mi Padre, y delante de car que era iglesia de pocos miembros, y
sus ángeles -- pobres en lo material. En la vista de los
Las vestiduras blancas (pureza, san- hombres parecían de poca fuerza (mientras
tidad, perfección) se prometen solamente que la iglesia en Sardis parecía ser fuerte y
al vencedor. viva).
-- y no borraré ... la vida -- Esta es la -- has guardado mi palabra = eran
segunda de las tres promesas. Véanse 13:8; fieles, sanos, y leales respecto a la verdad.
17:8; 20:12,15; 21:27; 22:19; Lucas 10:20; Fi- Véase versículo 10.
lipenses 4:3; Hebreos 12:23. -- y no has negado mi nombre = "re-
-- y confesaré ... sus ángeles -- Esta tienes mi nombre" (2:13).
es la tercera de las tres promesas. Véanse
Mateo 10:32,33 y Lucas 12:8,9. PROMESAS, ESTIMULOS:
3:9 -- He aquí, yo entrego de la sina-
3:6 -- El que tiene oído, oiga lo que el goga de Satanás a los que se dicen ser ju-
Espíritu dice a las iglesias -- Véase 2:7, díos y no lo son, sino que mienten; he
comentarios. aquí, yo haré que vengan y se postren a
tus pies, y reconozcan que yo te he amado
LA IGLESIA DE CRISTO EN --
FILADELFIA Fue de gran ánimo y estímulo para la
(La iglesia fuerte con poca fuerza) iglesia saber que de alguna manera Dios
les vengaría delante de sus enemigos, no
SALUDO E IDENTIFICACION: importando cómo Dios lo haría, sea por
3:7 -- Escribe al ángel de la iglesia en medio de la conversión de esos judíos, por
Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdade- tener ellos que admitir en el Día Final que
ro, el que tiene la llave de David, el que Dios amaba a la iglesia en Filadelfia, o por
abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno alguna otra manera. Se les avisó a los
abre -- miembros que algún día cambiarían las co-
Nuestra impresión de lo que nos es sas.

15
-- sinagoga de Satanás -- se refiere a guna calamidad para probar a los morado-
los judíos inconversos que reclamaban ser res de la tierra. Cristo había prometido
el pueblo de Dios, pero en realidad servían una posible venida contra la iglesia en Sar-
a Satanás. Véase 2:9. dis. El Nuevo Testamento habla de varias
venidas de Cristo, porque de continuo vie-
3:10 -- Por cuanto has guardado la ne en su providencia para obrar en los
palabra de mi paciencia, yo también te asuntos del mundo y de su iglesia. El
guardaré de la hora de la prueba que ha Nuevo Testamento no afirma que la se-
de venir sobre el mundo entero, para pro- gunda venida de Cristo sería en el primer
bar a los que moran sobre la tierra -- siglo. Lo que pasa es que muchos confun-
-- Por cuanto ... mi paciencia -- La den la segunda venida (Hebreos 9:28) con
iglesia en Filadelfia había guardado la pa- tales venidas como éstas en Apocalipsis.
labra de Cristo que habla de la perseveran-
cia de Cristo en sus sufrimientos. INSTRUCCION:
-- yo también ... sobre la tierra -- 3:13 -- El que tiene oído, oiga lo que
Cristo promete guardar a estos hermanos el Espíritu dice a las iglesias --
fieles durante algún juicio de prueba por el La misma instrucción que fue dada a
cual iba a pasar el mundo de inconversos las otras seis iglesias. El Espíritu habla por
(el imperio romano en particular). ¡Los medio del mensaje escrito.
que guardan son guardados! Véanse 2:10;
1 Pedro 4:12-19. LA IGLESIA DE CRISTO EN
LAODICEA
3:11 -- (en seguida del 12) (Reprendida y sin alabanza)

3:12 -- Al que venciere, yo lo haré SALUDO E IDENTIFICACION:


columna en el templo de mi Dios, y nunca 3:14 -- Y escribe al ángel de la iglesia
más saldrá de allí; y escribiré sobre él el en Laodicea: He aquí el Amén, el testigo
nombre de mi Dios, y el nombre de la fiel y verdadero, el principio de la crea-
ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la ción de Dios, dice esto --
cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi -- el Amén -- La palabra "amén" vie-
nombre nuevo -- ne del hebreo, al griego, y luego al español,
-- Al que ... de allí -- Ser columna en sin traducción. Significa "así sea", "estable-
el templo de Dios simboliza permanencia cido", "positivo". Aquí se le aplica a Cristo
en la casa de Dios. Véanse 7:15; Salmos por ser absolutamente verdadero (Juan
27:4. Este versículo presenta la figura de 14:6).
morar con Dios en los cielos sin miedo de -- el testigo fiel y verdadero -- Véase
ser echado fuera. 1:5. Estos términos de identificación for-
-- y escribiré ... de mi Dios -- Son man un contraste con el carácter de la igle-
símbolos de ser uno identificado como per- sia en Laodicea.
teneciente a Dios, y a la ciudadanía del es- -- el principio ... de Dios -- La pala-
tado final (véase 21:2). bra "principio" es de la palabra griega
-- y mi nombre nuevo = el nombre de ARKE, que según el Sr. Thayer, reconocido
Cristo (véase 19:12). Su nombre es nuevo lexicógrafo, significa "eso por lo cual algo
en categoría o clase. La idea es que Dios viene a ser; el origen, la causa activa".
reconocerá como suyo al que venza. Anti- Cristo no fue creado; El creó todas las cosas
guamente los nombres de gente prominen- (Colosenses 1:16; Juan 1:1-3; Hebreos 1:2).
te fueron inscritos en columnas de templos. "El principio de la creación de Dios" no
El que vence se identificará como pertene- significa, según lo afirman los Testigos de
ciente al Cristo victorioso. Jehová, que Cristo fue la primera persona
creada. Tal interpretación contradice un
CONSEJO, EXHORTACION, AD- gran número de pasajes, aun algunos en-
MONICION: contrados en este libro (1:17; 2:8; etcétera).
3:11 -- He aquí, yo vengo pronto; re- Significa que Cristo es la causa activa
tén lo que tienes, para que ninguno tome de toda la creación de Dios.
tu corona
-- Yo vengo pronto -- significa que CONDENACION, ACUSACION,
Cristo vendría en el sentido de enviar al- QUEJA:

16
3:15 -- Yo conozco tus obras, que ni incontaminada e inmarcesible" (1 Pedro
eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o 1:4), o los "tesoros en el cielo" (Mateo 6:20).
caliente -- -- vestiduras blancas ... desnudez --
Sus obras fueron clasificadas como Estos cristianos tenían ropa muy buena
indiferentes y faltas de entusiasmo y senti- (pues, no tenían necesidad de nada, versí-
do de urgencia. (Compárese Eclesiastés culo 17), pero ante la vista de Dios estaban
9:10). completamente desnudos, debido a sus vi-
El frío representa el estado de no das mundanas. Tenían necesidad de ropa
convertido; el caliente, el estado de fervor blanca, o sea "las acciones justas" (19:8), pa-
en la conversión. Sus obras no representa- ra cubrir sus vidas de pecado.
ron a ninguno de los dos estados. El Señor -- y unge ... veas -- Estaban cegados
prefiere o la una cosa, o la otra, porque los por las filosofías y la sabiduría de los hom-
"calientes" no necesitan conversión, y al- bres, y no estaban conscientes de ello; pen-
gunos "fríos" se convierten, pero los "ti- saban que podían ver (comprender la rea-
bios" representan un caso imposible. lidad de las cosas). Cristo les ofreció "coli-
rio", o sea, ungüento espiritual para su es-
AMENAZA, ADVERTENCIA: tado de ceguera. La buena vista espiritual
3:16 -- Pero por cuanto eres tibio, y viene a consecuencia de prestar atención a
no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca la Palabra de Dios, porque es por ella que
Cristo describe su disgusto completo uno puede verse como Dios le ve. Véase
con esa iglesia de tibieza espiritual. "Tibio" Mateo 13:14-23.
representa lo que causa náuseas. Los
miembros de esa iglesia de Cristo eran in- 3:19 -- Yo reprendo y castigo a todos
diferentes e hipócritas, y así causaban más los que amo; sé, pues, celoso, y arrepién-
daño a la iglesia que los inconversos. El tete --
estado de tibieza merece el ser vomitado El amor reprende y castiga, para el
de la boca. bien del amado. Véanse Hebreos 12:5-11;
Prov. 13:22.
-- sé, pues, celoso, y arrepiéntete --
CONSEJO, EXHORTACION, AD- de su tibieza, su indiferencia, y su munda-
MONICION, Y AUN ADVERTENCIA: nalidad.
3:17 -- Porque tú dices: Yo soy rico, y PROMESAS:
me he enriquecido, y de ninguna cosa 3:20 -- He aquí, yo estoy a la puerta y
tengo necesidad; y no sabes que tú eres llamo; si alguno oye mi voz y abre la
un desventurado, miserable, pobre, ciego puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él
y desnudo -- conmigo --
Esta iglesia reclamaba tener indepen- "He aquí, yo estoy a la puerta y lla-
dencia y autosuficiencia. Este espíritu car- mo; si alguno (de los cristianos de Laodi-
nal la cegó ("no sabes") a la realidad de su cea) oye mi voz (que dice, arrepiéntete) y
estado verdadero. Habían sido engañados. abre la puerta (de su corazón que ha sido
Era una iglesia completamente empobreci- cerrada por la indiferencia), entraré a él, y
da en los valores espirituales. El materia- cenaré con él, y él conmigo (en comunión
lismo fácilmente puede engañar al hombre, íntima)". La tibieza espiritual expulsa a
aun al cristiano. Véase Mateo 13:22. Com- Cristo del corazón y rompe la comunión
párese esta iglesia con la de Esmirna (2:9). con El. El arrepentimiento y el celo le ha-
cen volver a entrar en el corazón, y se esta-
3:18 -- Por tanto, yo te aconsejo que blece de nuevo la comunión.
de mí compres oro refinado en fuego, pa-
ra que seas rico, y vestiduras blancas para 3:21 -- Al que venciere, le daré que
vestirte, y que no se descubra la vergüen- se siente conmigo en mi trono, así como
za de tu desnudez; y unge tus ojos con co- yo he vencido, y me he sentado con mi
lirio, para que veas -- Padre en su trono --
Se le aconsejó a la iglesia en Laodicea -- Al que venciere -- (en particular a
conseguir ("comprar") del Señor "oro refi- su indiferencia y a las cosas que siempre la
nado en fuego", o sea "lo verdadero" (Lu- siguen). Todas las promesas de Cristo son
cas 16:11) que es la herencia "incorruptible, para los vencedores.

17
-- le daré ...mi trono -- Dios entroniza (Lucas 1:30-32). Es el mismo trono; es de
al vencedor. Los cristianos fieles reinan los dos (22:1).
con Cristo por medio de enseñar y practi- Como Cristo venció, también pode-
car las leyes por las cuales han de ser go- mos vencer nosotros. El cristiano reina con
bernados los hombres espiritualmente. So- Cristo ahora (5:10; Rom. 5:17), en la muerte
lamente así puede Cristo reinar sobre los (20:4), y para siempre (22:5).
hombres. Como son los cristianos agentes
por los cuales los hombres se salvan (1 Ti- INSTRUCCION:
moteo 4:16), así son agentes por los cuales 3:22 -- El que tiene oído, oiga lo que
reina Cristo. el Espíritu dice a las iglesias --
-- así como ... su trono -- El trono de -- El que tiene oído ... a las iglesias --
Dios es de Cristo porque Dios se lo dio. Se ¡Por séptima vez se declara! Oigan, pues,
llama el trono de Cristo porque Cristo se todas las iglesias de Cristo distributiva-
sienta en él. Se llama el trono de David mente (¡no hay otra manera de oír!) lo que
porque Cristo era descendiente de David. el Espíritu ha dicho a estas siete iglesias.

----- Las Siete Iglesias De Asia, Siglo 1 ------

Iglesia: Elogios: Denuncias: Correcciones: Promesas:

Efeso trabajo,obras,paciencia dejar su arrepentirse, comer del


sufrimiento, probar a primer amor hacer las árbol de
los falsos, no desfalle- primeras obras la vida
cer, aborrecer los he-
chos de los nicolaítas

Esmirna obras, tribulación, NADA NADA corona de


pobreza vida, nin-
gún daño
de la se-
gunda
muerte

Pérgamo obras, retener el comer cosas arrepentirse el maná,


nombre de Cristo, no sacrificadas la piedrecita
negar la fe, a ídolos; blanca
martirio fornicación,
doctrina de
los nicolaitas.

Tiatira obras postreras más fornicación, arrepentirse potestad,


que las primeras, comer cosas estrella
amor, servicio, ofrecidas a de la
paciencia ídolos mañana

Sardis unos pocos santos, nada perfecto ser vigilante, vestiduras


no más viva en nombre confirmar obras blancas;
solamente, acordarse, no borrado
muerta guardarlo, su nombre
espiritual mente arrepentirse

Filadelfia guardaba la palabra NADA NADA, sola- columna


de Cristo; no mente una ex- en templo

18
negaba su nombre hortación de de Dios;
retener lo que llevar su
tenía nombre

Laodicea NADA tibia (ni ser celosos; sentarse en


fría ni arrepentirse el trono
caliente) con Cristo

Una congre-
gación de hoy ¿? ¿? ¿? ¿?
CAPITULO 4 rintios 14:7,8 y se traduce "sonido", pero en
Hechos 4:24 se traduce "voz". Compárese
El capítulo uno presenta al Cristo vic- Hechos 9:7 con 22:9.
torioso; los dos y tres presentan las virtu- -- sube acá -- para ver el panorama
des y las faltas de las iglesias para las cua- desde el punto de ventaja que tiene Dios.
les se ha hecho esta Revelación. Ahora, -- te mostraré ... de estas = las cosas
comienza la parte principal de la Revela- futuras desde el tiempo de Juan, pero de la
ción, con una serie de visiones y escenas misma dispensación.
que representan el destino de la iglesia de
Cristo mientras participa con Cristo en la 4:2 -- Y al instante yo estaba en el
victoria completa y final sobre Satanás y Espíritu; y he aquí, un trono establecido
sus aliados. en el cielo, y en el trono, uno sentado --
Las visiones de esta sección (capítulos -- estaba en el Espíritu -- El primer
4 y 5) parecen representar la autoridad y el versículo habla de una visión. Juan estuvo
poder de Dios: su autoridad para determi- consciente de su ambiente (compárese
nar los destinos de todos y su poder para Hechos 7:55,56). Pero luego "estaba en el
ejecutar sus decretos. Por lo tanto se pre- Espíritu", versículo 2, que indica un estado
senta un cuadro de reino y ejercicio de po- extático más elevado.
der real con la gloria y alabanza consi- -- un trono ... uno sentado -- Los ca-
guiente. pítulos 4 y 5 no describen al cielo tanto
Este capítulo presenta la escena del como presentan el punto de vista del cielo
trono. Esta visión del universo gobernado respecto a los eventos que se están aconte-
por el Trono precede la descripción simbó- ciendo en la tierra. El punto de énfasis del
lica de las pruebas por las cuales tiene que trono, capítulo 4, es que Dios reina y su
pasar la iglesia (capítulo 6). Dado que todo Providencia controla. Los negocios de la
está bajo el control de Dios, en la tierra que tierra son gobernados desde los cielos.
venga lo que tenga que venir. Dios está en
su trono, y la tierra es nada más el estrado 4:3 -- Y el aspecto del que estaba sen-
de sus pies. tado era semejante a piedra de jaspe y de
cornalina; y había alrededor del trono un
4:1 -- Después de esto miré, y he arco iris, semejante en aspecto a la esme-
aquí una puerta abierta en el cielo; y la ralda --
primera voz que oí, como de trompeta, -- Y el aspecto ... sentado -- El Ocu-
hablando conmigo, dijo: sube acá, y yo te pante del trono es Dios. No se pretende
mostraré las cosas que sucederán después una descripción personal de Dios en este
de estas -- pasaje. Las cosas materiales mencionadas
-- Después de esto -- después de las solamente sirven para ser una semejanza.
cosas de la visión inicial (1:12-20), y de las Su gloria y belleza nos hacen pensar en la
siete cartas. gloria y belleza de Dios. Dios no puede ser
-- miré = una visión. Juan estaba descrito literalmente por cosas materiales.
consciente de su ambiente. En el versículo Repetidas veces en este libro encontramos
2 se encuentra en un estado más alto de las expresiones "como", "semejante a", "el
éxtasis. Véase 17:3. aspecto", etcétera. Véase el comentario so-
-- la primera voz que oí -- Probable- bre 1:12-16.
mente la voz de Cristo; véase 1:10. -- piedra de jaspe -- El blanco puro,
La palabra griega FONE quiere decir sonido que representa la pureza. Véase 21:11.
y voz, ambas cosas. Aparece en 1 Co- -- cornalina -- El rojo obscuro, que

19
sugiere justicia. un mar de vidrio semejante al cristal; y
-- y había alrededor ... esmeralda -- junto al trono, y alrededor del trono, cua-
El verde es el color de la vida. En Génesis tro seres vivientes llenos de ojos delante y
9:12-17 el arco iris fue dado como un sím- detrás --
bolo de esperanza en medio de juicio. -- un mar de vidrio semejante al cris-
La santidad, la justicia, y la miseri- tal -- Es un símbolo de magnitud y de
cordia de Dios en el cielo atenderán a los grandeza. Compárese 15:2, una manifesta-
asuntos de los hombres en la tierra. Esto ción de los hechos justos de Dios.
significa consolación para los oprimidos -- cuatro seres vivientes -- Según
del pueblo de Dios. Ezequiel 10:20, estos seres vivientes en el
Compárese Ezequiel 1:26-28, una vi- cielo son querubines (véanse también Gé-
sión de la Gloria Divina. nesis 3:24; Exodo 25:18). Los querubines
son ángeles.
4:4 -- Y alrededor del trono había -- llenos de ojos delante y detrás --
veinticuatro tronos; y vi sentados en los significa su habilidad para comprender to-
tronos a veinticuatro ancianos, vestidos da la gloria de Dios y así rendirle la adora-
de ropas blancas, con coronas de oro en ción debida.
sus cabezas --
Y alrededor ... veinticuatro ancianos 4:7 -- El primer ser viviente era se-
-- sus personas y presencia alrededor del mejante a un león; el segundo era seme-
trono encarecen el cuadro. El uso del nú- jante a un becerro; el tercero tenía rostro
mero "doce" en 21:12-14 (doce tribus, doce como de hombre; y el cuarto era semejan-
apóstoles) indica que éstos pueden repre- te a un águila volando -
sentar al Pueblo de Dios del Antiguo y del Su descripción sugiere las cualidades
Nuevo Testamentos. O puede ser que sean de fuerza y nobleza (el león), servicio (el
puramente seres celestiales. El punto sig- becerro), inteligencia (el hombre) y rapidez
nificado en todo esto es que todos los de (el águila).
esa clase adoran a Dios. La presencia de
ellos en sus tronos aumenta la estimación 4:8 -- Y los cuatro seres vivientes te-
del trono que está en medio. nían cada uno seis alas, y alrededor y por
-- ropas blancas -- simbolizan pureza dentro estaban llenos de ojos y no cesa-
de vida. ban día y noche de decir: Santo, santo,
-- coronas de oro -- simbólicas de vic- santo es el Señor Dios Todopoderoso, el
toria sobre el enemigo y del reino sub- que era, el que es, y el que ha de venir --
secuente (en sentido secundario). Compárese Isaías 6:2, los serafines
(un orden de ángeles).
4:5 -- Y del trono salían relámpagos y -- llenos de ojos -- simbólico de su
truenos y voces; y delante del trono ardí- percepción universal de la Majestad de
an siete lámparas de fuego, las cuales son Dios.
los siete espíritus de Dios -- -- y no cesaban ... ha de venir -- No
-- Y del trono ... y voces -- Son sím- hay interrupción en su alabanza; no hay
bolos del poder y de la majestad de Dios intermisión. Son constantes en su adora-
para ejecutar juicios; son símbolos de su ción. Es lo que demanda y merece la Sobe-
omnipotencia. Véanse Exodo 19:16-18; ranía de Dios. Todas sus criaturas natu-
Salmos 77:17; Hebreos 12:18. El poder de ralmente le adoran. Esto implica mucho,
Dios está a la disposición de su pueblo pa- tanto al santo como al incrédulo.
ra proporcionar lo necesario en tiempo de
aflicción. Su pueblo será vindicado. El 4:9,10 -- Y siempre que aquellos se-
trono está en control de la situación. res vivientes dan gloria y honra y acción
-- ardían siete lámparas ... de Dios -- de gracias al que está sentado en el trono,
Las lámparas dan luz; siete es el número de al que vive por los siglos de los siglos, 10
perfección. Por consiguiente, aquí está los veinticuatro ancianos se postran de-
simbolizada la luz de la revelación comple- lante del que está sentado en el trono, y
ta. Probablemente se refiere al Espíritu adoran al que vive por los siglos de los
Santo. Véase 1:4, comentario. siglos, y echan sus coronas delante del
trono, diciendo --
4:6 -- Y delante del trono había como La adoración de los cuatro seres vi-

20
vientes es seguida de la de los veinticuatro
ancianos. La frase "al que vive por los si- 5:3 -- Y ninguno, ni en el cielo ni en
glos de los siglos" apunta a la naturaleza la tierra ni debajo de la tierra, podía abrir
eterna de Dios, contrastada con la breve- el libro, ni aun mirarlo --
dad de vida de todo emperador humano. Absolutamente nadie de entre las
Los veinticuatro ancianos, al echar criaturas de Dios se halló digno de abrirlo,
"sus coronas delante del trono", simbolizan ni aun mirarlo, para revelar el Plan de Dios
la rendición o entrega de su voluntad a la tocante al destino del hombre, sea santo o
de Dios en todas las cosas. Reconocen que sea pecador.
el éxito viene de Dios y depende de El.
5:4 -- Y lloraba yo mucho, porque no
4:11 -- Señor, digno eres de recibir la se había hallado a ninguno digno de abrir
gloria y la honra y el poder; porque tú el libro, ni de leerlo, ni de mirarlo --
creaste todas las cosas, y por tu voluntad Juan comenzó a llorar mucho (Ver-
existen y fueron creadas -- sión La Biblia de las Américas) porque el
Cantan el cántico de la creación misterio parecía estar sin revelación. El
(mientras que en el capítulo 5 cantan el destino de la perseguida iglesia de Dios
cántico de la recreación). Rinden honor y parecía estar inaccesible al entendimiento
gloria a Dios por razón de ser el Creador humano. Pensaba Juan que el futuro sería
del universo. Todo es de él, de él depen- incierto; que no le serían mostradas las co-
de, y por él existe. Por eso se adora al sas que sucederían más tarde (versículo 1).
Creador, y no a la criatura (que es idolatría 5:5 -- Y uno de los ancianos me dijo:
-- Romanos 1:20,-23). No llores. He aquí que el León de la tribu
NOTA: Esta descripción de poder, de Judá, la raíz de David, ha vencido para
majestad y existencia eterna prueba que abrir el libro y desatar sus siete sellos.
Dios llevará a cabo los asuntos que están -- No llores -- Muchas veces el hom-
para mencionarse en los capítulos si- bre llora sin necesidad.
guientes (del 6 al 22). -- He aquí = una expresión que llama
la atención. El libro iba a ser abierto, el
contenido revelado.
-- el León -- (símbolo de autoridad
CAPITULO 5 soberana) "de la tribu de Judá" (según la
profecía, Génesis 49:9,10), "la raíz de Da-
En este capítulo vemos que solamente vid" (de descendencia real, el nuevo David
Cristo tiene la dignidad y autoridad de re- del Israel nuevo, Lucas 1:32; 3:32; Hechos
cibir el privilegio de revelar el destino de la 2:30; Apocalipsis 22:16), "ha vencido para
iglesia y de sus enemigos. abrir el libro y desatar sus siete sellos".
Cristo venció al mundo (Juan 16:33) cuan-
5:1 -- Y vi en la mano derecha del do murió en la cruz (Apocalipsis 5:9; Colo-
que estaba sentado en el trono un libro senses 2:15).
escrito por dentro y por fuera, sellado con
siete sellos -- 5:6 -- Y miré, y vi que en medio del
-- Y vi ... un libro -- Dios tenía en su trono y de los cuatro seres vivientes, y en
mano derecha un rollo (griego--BIBLOS, o medio de los ancianos, estaba en pie un
BIBLION, como en 6:14). Cordero como inmolado, que tenía siete
-- escrito ... siete sellos -- Su conteni- cuernos, y siete ojos, los cuales son los
do estaba completo, y nadie podía revelar- siete espíritus de Dios enviados por toda
lo en ninguna manera. Sellado adentro, se la tierra --
encontraba el Plan de Dios. -- en medio del trono = Cristo es la
figura central en el esquema de Dios de la
5:2 -- Y vi a un ángel fuerte que pre- salvación del hombre pecador.
gonaba a gran voz: ¿Quién es digno de -- estaba en pie un Cordero como
abrir el libro y desatar sus sellos? -- inmolado -- El símbolo de "león" ahora
Se llama atención para el que va a ser cambia al de "cordero", para enfatizar el
digno de abrir el libro. Abrir el libro y hecho del sacrificio de Cristo en la cruz
desatar sus sellos indica revelar el conteni- ("como inmolado"). Véanse Juan 1:29,36; 1
do. Pedro 1:19; Hechos 8:32. Nada más que

21
ahora el Cordero toma una postura de vic- blo y nación --
toria ("en pie"). -- y cantaban un nuevo cántico -- Fue
-- tenía siete cuernos -- significa que nuevo, no respecto al tiempo (que en grie-
Cristo tiene pleno poder en la ejecución de go sería la palabra NEOS), sino respecto a
su obra (véanse Deuteronomio 33:17; Sal- clase (KAINEN); es decir, fue un cántico úni-
mos 75:10). co, porque hasta ahora no había habido re-
-- siete ojos ... la tierra -- Cristo tiene dención para el hombre pecador. En 4:11
conocimiento completo; sabe qué revelar. se cantó el cántico de la creación, y ahora
Su obra incluyó el enviar al Espíritu Santo aquí se canta el cántico de la recreación, o
a sus apóstoles (Hechos 1:4,5). Véanse sea, del renacimiento. Compárense 14:3 y
también 1:4; 4:5. 15:3.
-- Digno eres ... inmolado -- Su dig-
5:7 -- Y vino, y tomó el libro de la nidad de abrir el libro sellado consistió en
mano derecha del que estaba sentado en haber vencido al mundo (versículo 5) por
el trono -- medio de su muerte en la cruz.
Ahora el destino del hombre está en -- y con tu sangre nos has redimido
las manos del Cordero crucificado, y que ... nación -- La palabra griega, aquí tradu-
venció a Satanás en su muerte y resurrec- cida "redimir" (AGORADZO), aparece tam-
ción. Dios dio a Cristo la revelación (1:1). bién en 14:4; 1 Corintios 6:20; 7:23; 2 Pedro
2:1. La misma verdad se enseña en Hechos
5:8 -- Y cuando hubo tomado el 20:28.
libro, los cuatro seres vivientes y los vein- La iglesia fue comprada o adquirida a
ticuatro ancianos se postraron delante del precio de sangre--la sangre de Cristo (1
Cordero; todos tenían arpas, y copas de Pedro 1:18,19). Siendo así, se sigue que no
oro llenas de incienso, que son las oracio- hay salvación fuera de la iglesia de Cristo.
nes de los santos -- Si la hay, entonces hay salvación aparte de
-- arpas y copas de oro -- Dos son los la sangre de Cristo. Esto no puede ser.
objetos mencionados en este versículo, y Además, la iglesia no fue originada
no uno. ¿Es literal el uno y simbólico el por accidente. Dios la concibió en su men-
otro? Si las arpas son literales y por eso se te antes de la fundación del mundo (1 Pe-
nos permite usar instrumentos musicales dro 1:20; Efesios 3:10,11,21). Los materia-
en el culto a Dios, también son literales las listas y premilenaristas reducen la iglesia a
copas llenas de perfumes y debemos u- un accidente, afirmando que Cristo dejó la
sarlas igualmente en el culto a Dios en la iglesia en el mundo como un substituto
iglesia. Que haya arpas literales en un do- hasta que pueda venir a establecer su re-
minio espiritual es totalmente incongruen- ino. No hay afirmación más lejos de la
te. Además, si este versículo prueba la au- verdad.
torización del uso de arpas en el culto de la
iglesia, entonces prueba que cada uno tiene 5:10 -- y nos has hecho para nuestro
que tener su propia arpa. ¡Ni los sectarios Dios reyes y sacerdotes y reinaremos so-
pueden aceptar esto! Según Efesios 5:19, el bre la tierra
corazón humano es el instrumento en el -- y nos has hecho ... sacerdotes -- La
cual los santos alaban a Dios. Versión Ecuménica sigue la gramática
El "arpa" significa alabanza, como las griega, al decir, "y los hiciste" (tiempo pre-
"copas" significan las oraciones de los san- térito, y no el perfecto presente). Porque
tos. Véanse Levítico 16:12; Salmos 141:2. los hizo reyes y sacerdotes, se sigue que
Ellos ofrecieron alabanza (véase el ahora SON (y no serán) reyes y sacerdotes,
versículo 9) y oraciones. Las "arpas" y las y por eso reinan ahora y ofrecen sacrificios
"copas" son signos, y los signos no pueden espirituales ahora. Yerran las versiones
representarse a sí mismos. Compárense que dicen, "reinarán" (o "reinaremos") (de-
14:2 y 15:2. jando la impresión de que el reino es futu-
ro aún).
5:9 -- y cantaban un nuevo cántico, Este versículo prueba que el reino
diciendo: Digno eres de tomar el libro y existe ahora. Si los cristianos son sacerdo-
de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmo- tes ahora, se sigue que el reino existe aho-
lado, y con tu sangre nos has redimido ra. Véase 1:6, comentario.
para Dios, de todo linaje y lengua y pue- Los cristianos son sacerdotes ahora (1

22
Pedro 2:5,9); por lo tanto son reyes ahora, y 5:13 -- Y a todo lo creado que está en
reinan (Colosenses 1:13; Hebreos 12:28; 1 el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la
Tesalonicenses 2:12). Como es espiritual el tierra, y en el mar, y a todas las cosas que
sacerdocio de todos los creyentes en Cristo, en ellos hay, oí decir: Al que está sentado
así también es espiritual el reinado de los en el trono, y al Cordero, sea la alabanza,
cristianos (Romanos 5:17). La iglesia de la honra, la gloria y el poder, por los si-
Cristo reina en la tierra por medio de su glos de los siglos --
asociación con el Rey, Cristo Jesús, porque -- Y a todo ... oí decir -- Por medio de
ella lleva a cabo los mandatos del Rey, la figura de personificación (personificar:
guiando, dirigiendo e influyendo en el "atribuir vida o acciones o cualidades pro-
mundo. Es un reino espiritual ahora sobre pias del ser racional al irracional, o a las
la tierra. cosas inanimadas, incorpóreas, o abstrac-
-- y reinaremos sobre la tierra -- Se- tas" -- Diccionario Enciclopédico Abrevia-
gún el reconocido y aceptado texto griego do), aun los objetos inanimados y los ani-
de Westcott y Hort, el verbo en esta frase males son presentados como dando ala-
es BASILEUOUSIN, que es el tiempo presente, banza a Dios. Véase el Salmo 148.
tercera persona plural: ellos reinan. -- Al que está ... los siglos -- El ren-
Daniel profetizó que Dios establecería dirles a Dios y al Cordero (Cristo) esta
su reino en el tiempo del imperio romano honra y gloria fue una manera impresio-
(2:44; 7:13-27). A este mismo reino se hace nante de mostrar que Cristo era digno de
referencia en este pasaje. No es nada me- desatar los sellos y así revelar el futuro.
nos que la iglesia de Cristo, establecida en
el año 33 d. de J.C. 5:14 -- Los cuatro seres vivientes de-
La doctrina premilenaria de un rei- cían: Amén; y los veinticuatro ancianos se
nado materialista futuro de Cristo en la tie- postraron sobre sus rostros y adoraron al
rra es invención de los hombres. que vive por los siglos de los siglos --
-- Amén -- significa "de cierto" o "así
5:11 -- Y miré, y oí la voz de muchos sea". Véase 3:14, comentario.
ángeles alrededor del trono, y de los seres El homenaje a Dios y a Cristo es
vivientes, y de los ancianos; y su número completo y universal. El cielo está en con-
era millones de millones -- trol absoluto. Ahora los sellos pueden ser
-- su número era millones de millo- abiertos.
nes -- El texto griego dice, según lo expre-
san otras versiones (La Biblia de las Améri-
cas; Versión Ecuménica), "miríadas de mi-
ríadas y millares de millares" (texto de CAPITULO 6
Westcott y Hort). Compárese Hebreos
12:22. Hay una "familia en los cielos" (Efe- El poder de Dios (capítulo 4) y el
sios 3:14). amor de Dios en Cristo Jesús (capítulo 5)
suplían todas las necesidades del cristiano
5:12 -- que decían a gran voz: El Cor- perseguido del siglo primero para que él
dero que fue inmolado es digno de tomar tomara ánimo en su lucha en contra del
el poder, las riquezas, la sabiduría, la for- pecado. Ahora, en el capítulo 6, el Cordero
taleza, la honra, la gloria y la alabanza. abre los sellos. Se revela el destino.
que decían a gran voz: El Cordero que fue
inmolado es digno de tomar el poder, las 6:1 -- Vi cuando el Cordero abrió
riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la hon- uno de los sellos, y oí a uno de los cuatro
ra, la gloria y la alabanza -- seres vivientes decir como con voz de
Esta hueste innumerable de ángeles, trueno: Ven y mira --
juntamente con los cuatro seres vivientes y Cristo abre el primer sello. El primer
los veinticuatro ancianos, atribuyen gran sello representa a Cristo en su obra con-
alabanza al Señor porque su obra redento- quistadora por medio del evangelio.
ra le hizo digno de ella. Su atribución es Compárense Lucas 10:18; 11:22; 1 Corintios
de siete partes: poder, riqueza, sabiduría, 15:25,26.
fortaleza, honra, gloria y alabanza. Com-
párese Filipenses 2:5-11. 6:2 -- Y miré, y he aquí un caballo
blanco; y el que lo montaba tenía un arco;

23
y le fue dada una corona, y salió vencien- 6:5 -- Cuando abrió el tercer sello, oí
do, y para vencer -- al tercer ser viviente, que decía: Ven y mi-
-- caballo blanco ... arco -- El caballo ra. Y miré, y he aquí un caballo negro; y el
es símbolo de guerra (Isaías 31:1-3; Job que lo montaba tenía una balanza en la
39:22-28), como también lo es el arco. "Ca- mano --
ballo blanco" sugiere una guerra de justi- El tercer sello abierto: opresión eco-
cia. "El que lo montaba" era Cristo (Juan nómica y pobreza debida a injusticias.
16:33; Apocalipsis 3:21; 5:5). Véase el pasa- -- un caballo negro -- El negro es
je paralelo de 19:11-16. La idea de un Cris- símbolo de pesar y dolor.
to conquistador penetra todo el libro de -- y el que ... en la mano -- Una ba-
Apocalipsis. lanza en la mano significa escasez. Véanse
-- y le fue dada ... vencer -- La "coro- Levítico 26:26; Ezequiel 4:16,17; 5:16.
na" es emblema de triunfo como también
de realeza. En 14:14, corona de oro. 6:6 -- Y oí una voz de en medio de
los cuatro seres vivientes, que decía: Dos
6:3 -- Cuando abrió el segundo sello, libras de trigo por un denario, y seis li-
oí al segundo ser viviente, que decía: Ven bras de cebada por un denario; pero no
y mira -- dañes el aceite ni el vino --
El Cordero abre el segundo sello. El -- Dos libras ... un denario -- La pa-
segundo ser viviente decía lo mismo que el labra "libra" es de la griega, CHOINIX, que es
primero (versículo 1). Así decían el tercero un cuarto de galón, o sea como un litro. Es
y el cuarto (versículos 5,7). poco trigo por un precio tan alto, indican-
La obra salvadora de Cristo es segui- do la escasez.
da por la obra destructora de Satanás. El -- vino ... aceite -- artículos de lujo. El
segundo sello representa matanza y mor- tercer sello, pues, es de los pobres (cristia-
tandad de gente. Dondequiera que vaya nos) sufriendo opresión económica a causa
Cristo, viene en seguida la persecución. de sus convicciones (2:9; 13:17; 1 Corintios
(Véase Mateo 10:24-39). 1:26), y los ricos (no cristianos) no pade-
ciendo necesidades.
6:4 -- Y salió otro caballo, bermejo; y
al que lo montaba le fue dado poder de 6:7 -- Cuando abrió el cuarto sello,
quitar de la tierra la paz, y que se matasen oí la voz del cuarto ser viviente, que de-
unos a otros; y se le dio una gran espada -- cía: Ven y mira --
-- caballo, bermejo -- Significa ma- El cuarto sello revela la muerte a con-
tanza (en la persecución). La guerra en ge- secuencia de guerras, hambres, pestilencias
neral no es simbolizada en este versículo, y fieras. Los sellos segundo y tercero indi-
como lo es en el cuatro. can persecución directa de la iglesia de
-- y al que lo montaba le fue dado -- parte del mundo incrédulo (1 Pedro 5:9).
Esto indica que el trono controla. El que El cuarto indica las angustias y cala-
estaba sentado sobre ese caballo no tenía midades comunes de la humanidad descri-
poder o autoridad en sí. "le fue dado" po- tas aquí con respecto a su efecto en el reino
der. de Dios. El mundo a través de esta dispen-
-- poder de ... a otros -- El mismo sación cristiana perseguirá a la iglesia de
verbo, que aquí se traduce "se matasen" se Cristo en todas formas. Pero, éstas no son
encuentra también en 5:6,9,12; 6:9; 18:24. las únicas calamidades y angustias que
Los perseguidores quitan la paz y matan. tendrá que sufrir. Como está descrito en
-- y se le dio una gran espada -- Mateo 24; Marcos 13; y Lucas 21, la iglesia
MACHAIRA significa espada corta, o sea cu- sufre juntamente con el mundo, porque
chillo para hacer sacrificio. Es la palabra está en el mundo.
hallada en Mateo 10:34. La espada de per-
secución sigue a la obra del evangelio. 6:8 -- Miré, y he aquí un caballo
Considérense Mateo 5:10-12; Lucas 21:12; amarillo, y el que lo montaba tenía por
Hechos 4:1 y sig.; 5:17 y sig.; 12:1,2; etcéte- nombre Muerte, y el Hades le seguía; y le
ra. fue dada potestad sobre la cuarta parte de
El segundo sello, pues, representa la la tierra, para matar con espada, con ham-
matanza de cristianos en la persecución. bre, con mortandad, y con las fieras de la
tierra --

24
-- Muerte y el Hades -- La muerte y lo que decían.
derriba y el Hades recoge a los espíritus de Ellos se refirieron a los que "moran en
los muertos. El Hades es la morada de las la tierra" (versículo 10), porque ellos esta-
almas de los muertos, sean buenos o malos. ban en el Hades, donde moran las almas
Esta palabra se halla en los siguientes tex- hasta la resurrección (véase 6:7,8, comenta-
tos: Mateo 16:18; 11:21; Lucas 10:15; 16:23; rio). ¡Estaban conscientes! La muerte del
Hechos 2:27,31; 1 Corintios 15:55; Apoca- cuerpo no es el fin de la existencia de uno,
lipsis 1:18; 6:8; 20:13. Véase 1:18, comenta- porque el hombre es más que cuerpo y
rio. El Hades siempre sigue a la muerte. respiración. Este pasaje es un golpe de
-- le fue dada potestad -- como en el muerte a la doctrina del materialismo de
versículo 4, significa que Dios controla to- que el alma "duerme" y por eso no siente ni
das las cosas. En esto hay gran consolación sabe nada.
para el creyente.
-- sobre la cuarta parte de la tierra = 6:10 -- Y clamaban a gran voz, di-
juicios y pruebas parciales. ciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y
-- para matar con espada -- En este verdadero, no juzgas y vengas nuestra
pasaje la palabra "espada" es de la griega sangre en los que moran en la tierra? --
HROMPHAIA, no MACHAIRA como en el ver- -- Y clamaban a gran voz ... en la tie-
sículo 4. En este versículo se indica la ma- rra -- Sabían que la Justicia Divina les ven-
tanza de guerra, en la cual todo el mundo garía, pero no entendían por qué se demo-
sufre. (Esta palabra se emplea en 2:16; raba. La razón se les dio en el versículo
19:21). siguiente.
-- mortandad -- o sea peste, como en No pedían venganza personal, sino
Exodo 5:3; 9:1-7. que viniera el día de la justicia de Dios
En Ezequiel 14:21 vemos un caso se- cuando los malos serán castigados. Sabían
mejante de juicio de Dios sobre Jerusalén, que a Dios le toca la venganza (Romanos
empleando Dios los mismos juicios terri- 12:19; Lucas 18:7,8). Véanse también Gé-
bles mencionados en este pasaje. nesis 4:10; 18:25; 2 Tesalonicenses 1:6; He-
breos 10:34.
6:9 -- Cuando abrió el quinto sello,
vi bajo el altar las almas de los que habí- 6:11 -- Y se les dieron vestiduras
an sido muertos por causa de la palabra blancas, y se les dijo que descansasen to-
de Dios y por el testimonio que tenían -- davía un poco de tiempo, hasta que se
El Cordero abre el quinto sello, y así completara el número de sus consiervos y
revela el reposo gozado por las almas de sus hermanos, que también habían de ser
los mártires, y la razón por qué hay una muertos como ellos --
demora en su venganza. (El segundo sello -- vestiduras blancas -- símbolo de
indicó su martirio. Antipas fue uno de pureza y victoria sobre el pecado, porque
ellos; 2:13). habían sellado su testimonio con su sangre
-- vi bajo el altar -- Es donde era (muerte física). Véanse 3:4; 4:4; 7:9,13; 19:8.
echada la sangre de los animales sacri- -- se les dijo que descansasen --
ficados (Levítico 4:7). Cristo es nuestro "al- Véanse 14:13; Lucas 16:23-25. Las almas de
tar" (Hebreos 13:10), y por su causa algu- los justos reposan en el Hades hasta el Jui-
nos han sido sacrificados (por ejemplo, 2 cio Final.
Timoteo 4:6). -- un poco de tiempo, hasta ... como
-- las almas de los que habían sido ellos -- Véase 1 Pedro 5:9. La iglesia se en-
muertos -- Dice Levítico 17:11, "Porque la contraba en un período de persecución de
vida de la carne en la sangre está". El parte de la Roma pagana. Los que ya
hombre tiene alma; los Testigos de Jehová habían experimentado el martirio descan-
enseñan lo contrario. En la sangre está la sarían por un poco de tiempo, mientras
vida de la carne, pero el alma es otra cosa. otros les seguirían en la muerte. Ese poco
Ellos habían sido muertos porque defendí- de tiempo terminó cuando cayó la Roma
an el evangelio de Cristo. Su sangre había pagana y perseguidora (en el tiempo de
sido derramada. Murieron, pues la vida de Constantino). Este plazo de tiempo co-
la carne en la sangre está. Pero ¡no dejaron rresponde al "poco tiempo" de 12:12.
de existir! ¡No fueron aniquilados y olvi- Cristo reveló a sus santos persegui-
dados! Juan vio sus almas, y oyó sus voces dos la razón de la demora aparente en no

25
vengarles de una vez, ya en el mismo peñas: Caed sobre nosotros, y esconded-
tiempo de estar siendo sacrificados en el nos del rostro de aquel que está sentado
martirio. Pero pronto los perseguidores sobre el trono, y de la ira del Cordero --
serían sumariamente castigos; sería des- En el Antiguo Testamento vemos la
pués de ese "poco de tiempo". misma figura usada en conexión con la
destrucción de naciones poderosas de par-
6:12 -- Miré cuando abrió el sexto se- te de Dios (Oseas 10:8 e Isaías 2:19). Jesús
llo, y he aquí hubo un gran terremoto; y el usó esa figura referente a la destrucción de
sol se puso negro como tela de cilicio, y la Jerusalén en el año 70 d. de J.C. (Lucas
luna se volvió toda como sangre -- 23:29,30). Ahora, se emplean estas figuras
El sexto sello revela la seguridad de o símbolos para describir la destrucción
juicio terminante sobre la gran causa de la completa de la nación pagana que perse-
persecución de la iglesia primitiva: el im- guía a los santos de los primeros siglos de
perio romano pagano. (No se identifica esta era.
este poder perseguidor hasta el capítulo 13
y los siguientes). 6:17 -- porque el gran día de su ira ha
Estos símbolos de gran conmoción de llegado; ¿y quién podrá sostenerse en pie?
la tierra y de los cuerpos celestiales se en- --
cuentran en el Antiguo Testamento (por ej., Compárese Nahum 1:6 (una destruc-
en Isaías 13:10) y en el Nuevo (Mateo ción que Dios enviaría sobre Nínive). Co-
24:29), para describir juicios de Dios contra mo nadie podía sostenerse en pie en aque-
ciertas naciones, y no el Juicio Final y Uni- lla destrucción profetizada por Nahum,
versal. Al mundo perseguidor del tiempo tampoco nadie podría sobrevivir la des-
de Juan (el imperio romano) le esperaba trucción de los perseguidores de la iglesia
este gran juicio punitivo, descrito ahora en de Cristo en los primeros siglos de esta era,
el sexto sello. y nadie podrá hacerlo en el Gran Día Final.

6:13 -- y las estrellas del cielo caye- Las descripciones de los versículos 12
ron sobre la tierra, como la higuera deja al 17 agregan terror al cuadro general. El
caer sus higos cuando es sacudida por un espanto y terror y miedo y pavor del "gran
fuerte viento -- día de ira", en que Dios destruiría al impe-
Una continuación de la descripción rio romano pagano, es presentado bajo un
simbólica de la destrucción final del impe- doble simbolismo del universo estallado, y
rio romano pagano. Sigue en el versículo de la humanidad asombrada. El cuadro
14. simbólico significa lo terrible de la ira de
Dios contra el mundo que perseguía a la
6:14 -- Y el cielo se desvaneció como iglesia del Señor, y que no obedecía al
un pergamino que se enrolla; y todo mon- Cordero.
te y toda isla se removió de su lugar -- El día de la ira de Dios, en contra de
Este simbolismo se encuentra en for- los incrédulos, es al mismo tiempo un día
ma semejante en Isaías 34:4 y en Ezequiel de vindicación para los santos perseguidos.
26:15,18, tocante a juicios de Dios en tiem-
pos del Antiguo Testamento. Describen la
caída completa de naciones poderosas,
juzgadas por Dios. CAPITULO 7

6:15 -- Y los reyes de la tierra, y los El gobierno moral demanda que los
grandes, los ricos, los capitanes, los pode- sellos de persecución sean seguidos de las
rosos, y todo siervo y todo libre, se escon- trompetas de juicio. Parece que ahora de-
dieron en las cuevas y entre las peñas de berían seguirse las trompetas, pero prime-
los montes -- ro se presenta el capítulo 7 que nos asegura
Toda clase de gente, desde los reyes que los redimidos están sellados. Este ca-
hasta los siervos, por ser de la nación pa- pítulo presenta, pues, el sellado de los sier-
gana y perseguidora, ahora buscaba refu- vos de Dios (para protección), y la felicidad
gio de la ira de Dios, pero sería en vano. de ellos por la eternidad.
Hay dos visiones, o cuadros, en este
6:16 -- y decían a los montes y a las capítulo. Los versículos 1 al 8 presentan el

26
sellado de los redimidos. Después de esto, liado o aceptado por Dios (2 Timoteo 2:19;
Juan vio otro cuadro (versículos 9 al 17). Mateo 10:33; 25:34; compárese Mateo 7:23).
Vio a la misma gente, pero es otro punto el El cristiano lleva el nombre de Cristo y es
que está bajo consideración: su felicidad a hijo de Dios (Hechos 11:26; 2 Corintios
través de la eternidad. Juan no vio a dos 6:16-18). Los sellados, pues, son los obe-
grupos distintos en un mismo cuadro, o dientes a Dios del Antiguo Testamento
visión. (Los Testigos de Jehová enseñan como del Nuevo. Todos los salvos de los
que los "144,000" van a estar en el cielo, y la dos Testamentos (véase Hebreos 9:145),
"gran multitud" va a estar en esta tierra son redimidos por la sangre del Cordero
"renovada". Se basan en este capítulo). Pe- (Cristo), y son salvos por la gracia de Dios
ro la "gran multitud" se presenta como en (Tito 2:11). Dios y Cristo reconocen a sus
el cielo, "delante del trono de Dios" (versí- seguidores y los protegen y finalmente les
culo 15). darán la vida eterna. Todo esto es simboli-
zado bajo la figura de sellarlos.
7:1 -- Después de esto vi a cuatro án-
geles en pie sobre los cuatro ángulos de la 7:3 -- diciendo: No hagáis daño a la
tierra, que detenían los cuatro vientos de tierra, ni al mar, ni a los árboles, hasta que
la tierra, para que no soplase viento algu- hayamos sellado en sus frentes a los sier-
no sobre la tierra, ni sobre el mar, ni sobre vos de nuestro Dios --
ningún árbol -- En medio de juicios de Dios, su pue-
-- Después de esto -- o sea las cosas blo está sellado (protegido). (No se le
de los sellos mencionados en el capítulo promete al cristiano que será exento de
anterior. Esa expresión introduce otro as- persecuciones --Juan 16:33; 2 Timoteo 3:12--
pecto del mensaje revelado en este gran sino que será salvo del efecto de ellas).
libro. Es una frase que se repite mucho en Los juicios de Dios no caen a la ven-
este libro (4:1; 7:9; 18:1; 19:1). Así es que en tura. Los suyos están protegidos. Compá-
el versículo 9 un cuadro nuevo y diferente rense los casos de Lot (Génesis 19:22), de
es visto (aunque del mismo pueblo). los israelitas en Egipto (Exodo 12:7-13), y
-- vi a cuatro ... ningún árbol -- La de los inocentes en la visión de la matanza
presentación de los juicios de Dios sobre la de los perversos (Ezequiel 9).
tierra es detenida por un tiempo para per-
mitir que sean sellados los cristianos. En 7:4-8 -- Y oí el número de los sella-
este simbolismo vemos que estos juicios dos: ciento cuarenta y cuatro mil sellados
son para los injustos y que los justos son de todas las tribus de los hijos de Israel. 5
sellados por Dios y por eso no serán daña- De la tribu de Judá, doce mil sellados. De
dos por dichos juicios. la tribu de Rubén, doce mil sellados. De
Dios hace uso de sus siervos, los án- la tribu de Gad, doce mil sellados. 6 De
geles, para controlar su gran universo. la tribu de Aser, doce mil sellados. De la
Nada se mueve sin su permiso y órdenes. tribu de Neftalí, doce mil sellados. De la
tribu de Manasés, doce mil sellados. 7
7:2 -- Después de esto vi a cuatro án- De la tribu de Simeón, doce mil sellados.
geles en pie sobre los cuatro ángulos de la De la tribu de Leví, doce mil sellados. De
tierra, que detenían los cuatro vientos de la tribu de Isacar, doce mil sellados. 8 De
la tierra, para que no soplase viento algu- la tribu de Zabulón, doce mil sellados. De
no sobre la tierra, ni sobre el mar, ni sobre la tribu de José, doce mil sellados. De la
ningún árbol -- tribu de Benjamín, doce mil sellados --
-- sello del Dios vivo -- El sello es el Esta sección enfatiza el aspecto judai-
nombre del Cordero y de Dios el Padre co de la iglesia de Cristo.
(14:1; 22:4). -- ciento cuarenta y cuatro mil -- Este
Las Escrituras usan la palabra "sello" número es el resultado de multiplicar doce
para indicar tres cosas: (1) protección (Ma- por doce por mil. Sabiendo que los sella-
teo 27:66; Apocalipsis 5:1), (2) posesión le- dos son los salvos de los dos Testamentos,
gítima, o propiedad (Cantares 8:6; Efesios el primer doce (12) representa a las doce
1:13 con Romanos 8:16 y Hechos 20:28; y tribus de Israel. El segundo doce (12) re-
(3) certificación de carácter genuino (Ester presenta a los doce apóstoles de Cristo del
3:12). El cristiano es sellado en este sentido Nuevo Testamento. El número mil (1000)
triple. Ser sellado de Dios es ser reconci- es un número para indicar lo indefinido, o

27
sea una gran cantidad. Este simbolismo (el pueblo y nación", 5:9 (véanse también Ma-
número simbólico) sugiere que los sellados teo 28:19; Marcos 16:15,16; Hechos 1:8; Gá-
(los salvos y reconocidos por Dios y por latas 3:26-28). (3) Se sigue que los 144,000
Cristo) son un gran número de personas de son los salvos de todo el tiempo. ¡El nú-
las dos dispensaciones (la ley de Moisés, y mero es figurado!
la ley de Cristo). Además, los 144,000 son los mismos
En 21:12,14, "la gran ciudad santa de que la gran multitud (nada más vistos bajo
Jerusalén" (que es el pueblo redimido de otra figura para enfatizar otro aspecto de
Dios) tiene doce puertas con los nombres su condición espiritual). Considérense es-
de las doce tribus de Israel escritos en ellas, tos hechos: (1) la gran multitud de toda
y doce fundamentos con los nombres de nación, 7:9; (2) los comprados de toda na-
los doce apóstoles escritos en ellos. El nú- ción, 5:9; (3) los 144,000 comprados, 14:3;
mero "144" viene, pues, de multiplicar 12 (4) por lo tanto, la gran multitud y los
por 12, y simboliza el pueblo de Dios de los 144,000 son los mismos.
dos Testamentos. En 21:17 vemos que el
muro de la santa ciudad medía 144 codos. 7:9 -- Después de esto miré, y he
Estos números simbólicos bien representan aquí una gran multitud, la cual nadie po-
al pueblo de Dios de todo el tiempo. día contar, de todas naciones y tribus y
-- de todas las tribus de los hijos de pueblos y lenguas, que estaban delante
Israel -- Los versículos 5 al 8 dan doce del trono y en la presencia del Cordero,
nombres de las tribus de Israel, y cada vestidos de ropas blancas, y con palmas
nombre representa doce mil. Multi- en las manos --
plicando doce mil por doce, tenemos el -- Después de esto -- Juan ahora reci-
número de 144,000. Claro que es simbólico be otra visión. Esta visión es distinta a las
todo el pasaje, pues de otra manera los anteriores presentadas bajo otros simbo-
144,000 serían todos judíos. ¿Qué clase de lismos y para declarar otras verdades. No
consolación sería ésta para los cristianos es parte de la visión anterior. Los Testigos
perseguidos del siglo primero a los cuales de Jehová distinguen entre los 144,000 y los
escribió Juan esta carta? La verdad es que del versículo 9, como si Juan hubiera visto
el pueblo de Israel (formado de doce tri- a dos grupos distintos, el uno en un lado y
bus) del Antiguo Testamento era tipo del el otro en otro. Ellos enseñan que los
pueblo de Dios en Cristo. Es decir, Israel 144,000 son un grupo particular, de núme-
(los judíos) era tipo de la iglesia (los cris- ro específico y fijo, que irá a los cielos,
tianos de todas las naciones). La iglesia es mientras que los demás salvos habitarán
el antitipo. En el Nuevo Testamento la eternamente esta misma tierra. Pero Juan
iglesia de Cristo es presentada como el Is- no vio a dos grupos contrastados. Vio otra
rael espiritual (Romanos 2:28,29; 9:6,7, visión distinta, como vemos en 4:1; 7:1; et-
27,28; Gálatas 3:7-9, 26-29; 6:16; Santiago cétera. ¿Que vio en esta visión? Vio a los
1:1). redimidos gozando de la felicidad eterna
Según 14:1-4, los 144,000 son los en el cielo. En la visión anterior (los versí-
"comprados de entre los hombres por pri- culos 1 al 8), vio sellar a los redimidos en la
micias para Dios y para el Cordero". La tierra. Después vio la bienaventuranza de
palabra "comprados" es de la palabra grie- ellos en el cielo.
ga AGORADZO, la cual se encuentra en los -- y he aquí ...lenguas -- En esta vi-
textos siguientes: 1 Corintios 6:20; 7:23; 2 sión vio Juan a la misma gente, pero bajo
Pedro 2:1 y Apocalipsis 5:9. Estos textos se otra figura. Esta vez la figura enfatiza el
refieren a los cristianos, que figuradamente elemento gentil del pueblo de Dios (la igle-
han sido comprados por Cristo para ser sia de Dios), como en la otra visión se enfa-
propiedad o posesión de él (Tito 2:14). tizó el elemento judaico (las doce tribus).
Además, vemos que las "primicias" son los Véanse Efesios 2:14-18; Mateo 28:19; Colo-
cristianos (Santiago 1:18). Los 144,000, por senses 2:11; 3:11.
eso, son los salvos de Dios de todas las na- La iglesia triunfante es el punto enfa-
ciones (5:9; 7:9; 14:3,4). Véase 5:9, comenta- tizado en esta sección (los versículos 9 al
rio. 17). La iglesia tiene que sufrir en este
En conclusión, vemos que (1) los mundo, pero el punto principal es este:
144,000 son los "comprados", 14:3; (2) los saldrá finalmente la iglesia de todas sus
"comprados" son "de todo linaje y lengua y tribulaciones.

28
Los redimidos no van a estar por una de la gran tribulación, y han lavado sus
eternidad en un supuesto mundo reno- ropas, y las han emblanquecido en la san-
vado, sino estarán "delante del trono de gre del Cordero -
Dios y le sirven día y noche en su templo; -- han salido -- Mas bien, como lo ex-
y el que está sentado en el trono tenderá su presa la Versión La Biblia de las Américas,
pabellón sobre ellos" (versículo 15). Este "Estos son los que salen de la gran tribula-
versículo 9 también dice "delante del tro- ción". El texto griego emplea el tiempo
no". presente, el cual indica acción continua.
-- que estaban ... las manos -- "Ropas Los redimidos son quienes obedecen al
blancas" simboliza pureza e inocencia. evangelio, y así reciben el perdón de sus
Véanse versículo 14 y 6:11, comentario. pecados, y luego son pacientes en la tribu-
"Palmas en las manos" simboliza regocijo y lación que viene a consecuencia de no ne-
celebración. Véase Levítico 23, el versículo gar el nombre de Cristo. (Dios no promete
40 en particular. a nadie hallarse siempre libre de persecu-
ción, sino promete la victoria sobre la per-
7:10 -- y clamaban a gran voz, di- secución). Los que salen victoriosos, con fe
ciendo: La salvación pertenece a nuestro y conciencia no manchada, dan a Dios toda
Dios que está sentado en el trono, y al la gloria por su victoria. Véase 1 Juan 5:4.
Cordero -- Respecto a la frase "han lavado sus
La gran multitud alaba a Dios por su ropas", véanse 1:5; Isaías 1:18; Hechos
salvación obrada por Cristo Jesús. Véanse 22:16; Hebreos 9:14; 1 Pedro 1:22; 1 Juan
1 Timoteo 2:3,4; 1 Pedro 1:9; Tito 1:3,4; Efe- 1:7.
sios 3:11.
7:15 -- Por esto están delante del tro-
7:11 -- Y todos los ángeles esta- no de Dios, y le sirven día y noche en su
ban en pie alrededor del trono, y de los templo; y el que está sentado sobre el tro-
ancianos y de los cuatro seres vivientes; y no extenderá su tabernáculo sobre ellos --
se postraron sobre sus rostros delante del Los redimidos estarán sirviendo a
trono, y adoraron a Dios -- Dios de continuo, mientras gozan de la
Los seres celestiales (los ángeles) comunión y protección de Dios a través de
comprenden bien la magnitud de la obra la eternidad.
de redención (Efesios 3:10). Los ángeles
tuvieron parte en el Gran Plan de Dios pa- 7:16, 17 -- Ya no tendrán hambre ni
ra la salvación del hombre (Hebreos 1:14). sed, y el sol no caerá más sobre ellos, ni
Así es que todo ángel del cielo alaba a Dios calor alguno; 17 porque el Cordero que
por lo que ha hecho. está en medio del trono los pastoreará, y
los guiará a fuentes de aguas de vida; y
7:12 -- diciendo: Amén. La bendición Dios enjugará toda lágrima de los ojos de
y la gloria y la sabiduría y la acción de ellos --
gracias y la honra y el poder y la fortaleza, Estos habían sufrido cosas así (6:8),
sean a nuestro Dios por los siglos de los pero ya no más. Ahora el cordero redentor
siglos. Amén -- es su pastor (Juan 10:11; 1 Pedro 5:4) para
Compárese este versículo con 5:12. mirar por todas sus necesidades, y esto por
Comienzan su atribución de alabanza con toda la eternidad. Habían sembrado con
"amén" y la terminan con "amén". lágrimas; ahora siegan el regocijo (Salmos
126:6).
7:13 -- Entonces uno de los ancianos
habló, diciéndome: Estos que están vesti-
dos de ropas blancas, ¿quiénes son, y de
dónde han venido? -- CAPITULO 8
Esta pregunta, hecha por uno que re-
presentaba a los redimidos (véase 4:4, co- El capítulo 6 presentó seis de los siete
mentario), sirve para enfocar la atención en sellos. Luego capítulo 7 presentó un inter-
la identidad de la gran multitud. ludio (el sellado de los 144,000, y la gran
multitud en el cielo). Ahora sigue el sép-
7:14 -- Yo le dije: Señor, tú lo sabes. timo sello, que introduce las siete trompe-
Y él me dijo: Estos son los que han salido tas.

29
La acción simbolizada por estas Perseverando en oración, el santo re-
trompetas no sigue en orden cronológico la cibirá su venganza de parte de Dios (Lucas
acción simbolizada por los sellos, sino que 18:1-8; Apocalipsis 5:10,11).
es sincrónica con ella. Las trompetas pre-
sentan una idea distinta, revelando una 8:4 -- Y de la mano del ángel subió a
verdad diferente. La iglesia perseguida la presencia de Dios el humo del incienso
ora a Dios, y Dios responde a sus oraciones con las oraciones de los santos --
con juicios parciales sobre el mundo perse- Estas oraciones son aceptadas por
guidor, con el fin de hacerlo arrepentirse. Dios. El las oye, y los juicios sobre la tierra
Pero, los perseguidores no se arrepienten son su respuesta a esas oraciones. Compá-
(9:21). rense Exodo 3:7-10; Santiago 5:13-18.

8:1 -- Cuando abrió el séptimo sello, 8:5 -- Y el ángel tomó el incensario, y


se hizo silencio en el cielo como por me- lo llenó del fuego del altar, y lo arrojó a la
dia hora - El séptimo sello abierto. tierra; y hubo truenos, y voces, y relám-
-- silencio en el cielo -- Las salidas pagos, y un terremoto --
de Jehová, para juzgar con castigos, varias Dios responde. Sus trompetas de ad-
veces en los profetas son introducidas por vertencia son introducidas con un desplie-
una referencia al silencio. Véanse Sofonías gue espantoso de poder. ¡Dios sí ama a los
1:7; Zacarías 2:13; Habacuc 2:20. suyos y los cuidará!
8:2 -- Y vi a los siete ángeles que es- -- lo arrojó a la tierra -- significa que
taban en pie ante Dios; y se les dieron sie- todo lo que sigue de juicios es de Dios.
te trompetas -- -- y hubo truenos ... terremoto -- Tal
El número siete se emplea para enfa- figura de acción divina en contra del ene-
tizar lo completo de la acción. Las trompe- migo se halla en el Antiguo Testamento
tas advierten (Ezequiel 33:1-5); dan el aviso (Isaías 19:6; 1 Samuel 2:10; Joel 3:16).
de guerra (Josué 6). Aquí estas trompetas
anuncian castigos retribuyentes, parciales 8:6 -- Y los siete ángeles que tenían
de naturaleza, y designados para guiar al las siete trompetas se dispusieron a tocar-
arrepentimiento al mundo perseguidor las --
(9:21). No indican el castigo completo y Se alistan para tocar las trompetas
final de Dios, porque afectan solamente a que simbolizan juicios contra los enemigos
una tercera parte. Están cargadas de ad- de Dios para conducirles al arrepentimien-
vertencias serias para todos. to.
Las primeras cuatro afectan la crea-
ción natural (la tierra, el mar, las fuentes de 8:7 -- El primer ángel tocó la trompe-
agua, y la atmósfera). Las últimas tres son ta, y hubo granizo y fuego mezclados con
trompetas de ayes, que cubren a los hom- sangre, que fueron lanzados sobre la tie-
bres con dolor, muerte y destrucción. rra; y la tercera parte de los árboles se
quemó, y se quemó toda la hierba verde --
8:3 -- Otro ángel vino entonces y se La primera trompeta es tocada.
paró ante el altar, con un incensario de -- hubo granizo ... lanzados sobre la
oro; y se le dio mucho incienso para aña- tierra -- Esta obra es de Dios. Compárense
dirlo a las oraciones de todos los santos, Génesis 19:24, la destrucción de Sodoma y
sobre el altar de oro que estaba delante de Gomorra; y Exodo 9:22-26.
del trono -- -- y la tercera parte ... verde -- Dios
El incienso era ofrecido en el lugar castiga a los perseguidores de la iglesia con
santo del tabernáculo (Hebreos 9:1-6) en el desastres en la tierra (sean los perseguido-
altar de oro (Exodo 30:1-10), pero el fuego res de la antigua Roma pagana, o sean los
era obtenido en el altar de holocausto en el de cualquier otro tiempo en esta dispensa-
atrio del tabernáculo (Exodo 27:1-8; Levíti- ción cristiana). Estas calamidades, no im-
co 16:12,13). porta su naturaleza, son controladas desde
-- mucho incienso -- En 5:8 el incien- los cielos.
so simbolizó las oraciones de los santos.
Aquí se añade a las oraciones de todos los 8:8 -- El segundo ángel tocó la trom-
santos. Puede representar a la intercesión peta, y como una gran montaña ardiendo
de Jesucristo (Hebreos 7:25). en fuego fue precipitada en el mar; y la

30
tercera parte del mar se convirtió en san- de objetos naturales. El rey de Babilonia es
gre -- llamado Lucero (la estrella del día) (Isaías
La segunda trompeta es tocada. La 14:12). Esta trompeta puede representar,
conversión del mar en sangre es semejante pues, la caída de líderes mundiales, a con-
a la primera plaga que Dios trajo sobre secuencia de la intervención directa de
Egipto (Exodo 7:15-25). Dios.
Aunque Dios hace uso de calamida- O bien puede representar calamida-
des naturales, en la tierra y en el mar, es des naturales en los ríos y fuentes de agua,
mejor no pensar en calamidades literales como diluvios y epidemias, causadas por
tanto como en el efecto logrado por éstas. el agua contaminada.
¿Qué significa el signo o símbolo? Cristo
aquí está revelando que Dios castiga par- 8:11 -- Y el nombre de la estrella es
cialmente a los malos y que esto es para Ajenjo. Y la tercera parte de las aguas se
que consideren su caso y se arrepientan. convirtió en ajenjo; y muchos hombres
Una montaña puede representar a un murieron a causa de esas aguas, porque se
poder mundial. Véase Jeremías 51:25. La hicieron amargas --
destrucción de cualquier nación o nacio- -- Ajenjo -- Véanse Deuteronomio
nes, de parte de Dios, (precipita la monta- 29:18; Jeremías 9:15,16; Lamentaciones 3:19;
ña en el mar), es un acto divino designado Exodo 9:22-26. Aquí se simboliza la amar-
para producir arrepentimiento en los de- gura y tristeza de vida causadas por los
más hombres perseguidores de la Verdad. juicios de Dios. La vida de rebelión contra
El mar simboliza sociedades del Dios trae en sí la semilla de calamidad,
mundo (17:1,15; Daniel 7:2,3). El acto sim- amargura y tristeza.
bólico de precipitar una gran montaña en Muchos murieron, pero no todos.
el mar puede apuntar a la caída de cual- Son juicios parciales. Los malos no pueden
quier sociedad corrupta, cosa lograda por escapar los juicios de Dios.
la Providencia de Dios.
La Roma pagana y perseguidora fue 8:12 -- El cuarto ángel tocó la trompe-
una "montaña precipitada en el mar" por ta, y fue herida la tercera parte del sol, y la
Dios, como respuesta a las oraciones de los tercera parte de la luna, y la tercera parte
santos, pero de igual manera Dios destruye de las estrellas, para que se oscureciese la
cualquier sociedad corrupta y oponente de tercera parte de ellos, y no hubiese luz en
la Verdad. la tercera parte del día, y asimismo de la
La segunda trompeta puede repre- noche --
sentar calamidades naturales en el mar, co- La cuarta trompeta es tocada. Com-
mo tormentas y accidentes consecuentes, párese Exodo 10:21-23.
usadas por Dios para advertir a los in- La decadencia moral de un pueblo es
crédulos y conducirlos al arrepentimiento. simbolizada en las Escrituras con la obscu-
ridad (Jeremías 4:23). Los juicios de Dios
8:9 -- Y murió la tercera parte de los sobre naciones, en tiempos del Antiguo
seres vivientes que estaban en el mar, y la Testamento, se describen con lenguaje se-
tercera parte de las naves fue destruida -- mejante al de este pasaje. Véanse Isaías
Se simboliza el efecto mortal que la 13:10; Amós 8:9; Ezequiel 32:7,8.
Providencia de Dios obra en una parte de Los cuerpos celestiales son símbolos
los objetos de su ira. Juicios parciales im- de luz, dirección, y bienestar. La limitación
plican que el castigo completo puede se- de su función indica la falta de esas cosas.
guir (si no hay arrepentimiento). Así es que en esta cuarta trompeta se sim-
boliza la falta de luz y dirección de parte
8:10 -- El tercer ángel tocó la trompe- de líderes de sociedades que conduce a la
ta, y cayó del cielo una gran estrella, ar- decadencia moral y la corrupción. Esto
diendo como una antorcha, y cayó sobre debe servir de advertencia, antes de que
la tercera parte de los ríos, y sobre las venga la destrucción completa de todos.
fuentes de las aguas -- Algunos ven en esta trompeta el uso
La tercera trompeta es tocada. Como de Dios de estos cuerpos luminosos para
en el caso de gobiernos o sociedades, que traer calamidades sobre los hombres para
son representados por una montaña, líde- causar lobreguez y tristeza.
res paganos han sido descritos bajo figuras El punto principal es que estas cuatro

31
trompetas significan que Dios está advir- limitado o circunscrito. Se le permitió abrir
tiendo al hombre malo, trayendo sobre él el pozo del abismo (compárese Lucas.
en muchas formas y maneras el "fruto de 8:31), para soltar a los demonios que inci-
sus pensamientos" porque aborrece la ley tan al mal. Este abismo es la morada de los
de Dios (Jeremías 6:19). Al ver lo que le espíritus demoniacos.
está pasando, debería arrepentirse. Estas
"trompetas" se están tocando de continuo 9:2 -- Y abrió el pozo del abismo, y
en la historia de la raza humana. (La Roma subió humo del pozo como humo de un
perseguidora las oía también, pero no se gran horno; y se oscureció el sol y el aire
aprovechó de ello). por el humo del pozo --
-- Y abrió el pozo del abismo -- El
8:13 -- Y miré, y oí a un ángel volar diablo incita a iniquidad.
por en medio del cielo, diciendo a gran -- subió humo ... del pozo -- El dios
voz: ¡Ay, ay, ay, de los que moran en la de este mundo ciega el entendimiento del
tierra, a causa de los otros toques de incrédulo (2 Corintios 4:4), y engaña (Colo-
trompeta que están para sonar los tres án- senses 2:4; 1 Juan 2:26). Este humo, pues,
geles! -- simboliza la falsedad, el engaño, el error, la
-- un ángel volar -- Otras versiones tristeza, la obscuridad moral, y la corrup-
(por ej., Versión La Biblia de las Américas, ción. Es decir, lo que carece de la luz de la
Versión Hispano-americana, Versión Mo- verdad. El diablo trae una obscuridad mo-
derna) dicen, "un águila". Según el texto ral sobre los hombres a consecuencia de
griego de Westcott y Hort la palabra es sus pecados y para castigo.
AETOS, águila. Es la misma palabra hallada -- como humo -- Nótese en esta sec-
en 4:7, aun en esta versión, Versión Valera ción la palabra "como" (los versículos 2,
Revisión de 1960, donde se traduce "águi- 3,5,8, etcétera. También se usa la frase
la". "semejante a". Estas palabras subrayan lo
El águila es un símbolo adecuado pa- simbólico del pasaje.
ra hacer tal anuncio como el de este pasaje.
Considérense Job 9:26; Oseas 8:1; Habacuc 9:3 -- Y del humo salieron langostas
1:8; Mateo 24:28. sobre la tierra; y se les dio poder, como
Las últimas tres trompetas son pues- tienen poder los escorpiones de la tierra --
tas en una clase aparte. -- Y del humo salieron langostas --
Compárese Exodo 10:4-15. Joel 1,2 descri-
be la obra destructora de un ejército de
langosta que Dios envió contra Judá para
CAPITULO 9 humillarle; Judá se arrepintió. Aquí tene-
mos un cuadro simbólico de destrucción
9:1 -- El quinto ángel tocó la trompe- obrada por Satanás en las vidas de los in-
ta, y vi una estrella que cayó del cielo a la crédulos. (El nombre Abadón, o Apolión,
tierra; y se le dio la llave del pozo del significa "destructor"--versículo 11). El pe-
abismo -- cado trae en sí la semilla de destrucción.
La quinta trompeta es tocada. Repre- -- y se les dio poder -- Dios no detie-
senta la obra del diablo como castigo y ne al diablo para que no haga su obra; al
como advertencia para los malos, para que contrario, lo deja. Dios permite que los pe-
se arrepientan. cadores sufran las consecuencias de sus
-- vi una estrella que cayó del cielo -- pecados, para despertar en ellos un reco-
Juan no vio a una estrella caer; vio a una nocimiento de la necesidad de arrepentir-
estrella caída. Dice la Versión Hispano- se. Compárese Romanos 1:27.
americana, "vi una estrella caída del cielo".
Así lo expresan otras versiones también. 9:4 -- Y se les mandó que no dañasen
Considerándose Lucas 10:18, y la des- a la hierba de la tierra, ni a cosa verde al-
cripción general de este pasaje, es muy guna, ni a ningún árbol, sino solamente a
probable que se haga referencia a Satanás. los hombres que no tuviesen el sello de
No se trata en este versículo el origen de Dios en sus frentes -- El engaño y la
esta "estrella", sino su condición de caída trampa del pecado causan dolor solamente
(poder quebrantado). a los que se identifican como del mundo, y
-- se le dio -- El poder de Satanás está no de Dios. Compárese 7:2,3.

32
La langosta literal daña a la vegeta- santo fiel (2:10; 3:11). La victoria de estas
ción verde, pero éstas simbólicas causan "langostas" era temporal. En su obra de
daño mental en los incrédulos. Estos tiene atormentar, regían como reyes.
su mente entenebrecida (Efesios 4:17-19). -- caras eran como caras humanas --
Esto simboliza la inteligencia. Causaron
9:5 -- Y les fue dado, no que los ma- aflicción por medio de la mente entenebre-
tasen, sino que los atormentasen cinco cida y envanecida. Véase Romanos 1:21-
meses; y su tormento era como tormento 32.
de escorpión cuando hiere al hombre -- -- cabello como cabello de mujer --
El poder del diablo, aun en contra de Tal vez se simbolice la sujeción de estas
los inicuos, está limitado. En este caso se le langostas al diablo.
permite atormentar, pero no matar. Como -- dientes eran como de leones --
el aguijón del escorpión no es mortal, pero Véase Joel 1:6. Se simboliza la ferocidad y
sí causa gran dolor, así el pecado tiene el crueldad para asolar.
poder de atormentar al pecador. -- corazas ... a la batalla -- Véase Joel
-- cinco meses = tal vez simbolice lo 2:5. Es un cuadro de pavor para los obje-
incompleto de la obra de atormentar. tos de estas langostas.
-- colas como de escorpiones -- Se
9:6 -- Y en aquellos días los hombres simboliza el poder de herir y causar dolor
buscarán la muerte, pero no la hallarán; y (y esto por un tiempo incompleto--de cinco
ansiarán morir, pero la muerte huirá de meses). Su daño es doloroso pero no fatal.
ellos -- En estos versículos se emplean varias
Considérense Job 3:20-26; Jeremías veces las frases "como" y "semejante a", en-
8:3. Aquí tenemos un cuadro de desespe- fatizando lo simbólico del pasaje.
ración, terror, y obscuridad en las almas de Esta trompeta de juicio parcial sobre
los inicuos robados por el pecado de la luz, los malos parece simbolizar la putrefacción
el gozo, la paz, la sabiduría y el verdadero y la decadencia interna (en el imperio ro-
entendimiento. Su condición es intolera- mano pagano) (o en cualquier poder mun-
ble, pero no hay escape. El pecado no da dial), la cual conduce por medio de sus lí-
escape. deres corruptos a su caída. Las fuerzas de
Hemos notado Romanos 1:27; consi- decadencia en cualquier nación son usadas
dérese también Proverbios 5:22,23. por Dios para castigar parcialmente a los
malos.
9:7-10 -- El aspecto de las langostas
era semejante a caballos preparados para 9:11 -- Y tienen por rey sobre ellos al
la guerra; en las cabezas tenían como co- ángel del abismo, cuyo nombre en hebreo
ronas de oro; sus caras eran como caras es Abadón, y en griego, Apolión --
humanas; 8 tenían cabello como cabello Véase versículo 1. Es probablemente
de mujer; sus dientes eran como de leo- Satanás mismo. El nombre Abadón
nes; 9 tenían corazas como corazas de (hebreo) y Apolión (griego) significa "des-
hierro; el ruido de sus alas era como el es- tructor". Véanse Job 26:6; 28:22. Satanás
truendo de muchos carros de caballos co- rige por medio de la mentira y el engaño, y
rriendo a la batalla; 10 tenían colas como así logra la muerte espiritual de muchos
de escorpiones, y también aguijones; y en (Juan 8:44). Su nombre indica su carácter y
sus colas tenían poder para dañar a los la naturaleza de su obra. Incita al hombre
hombres durante cinco meses -- a destruirse, y en el proceso de hacérselo,
La descripción de las langostas del el hombre es atormentado. Al observar
simbolismo. Tienen siete características, este proceso en acción, todos deberían ar-
que constituyen su poder completo para repentirse y dejar el pecado atrás, pero po-
atormentar. cos lo hacen.
-- caballos preparados para la gue-
rra -- Como la guerra, el pecado es des- 9:12 -- El primer ay pasó; he aquí,
tructivo. vienen aún dos ayes después de esto --
-- como coronas de oro -- Estas coro- La quinta trompeta fue el primer ay;
nas de victoria no eran genuinas, sino so- la sexta y la séptima trompetas son los úl-
lamente como coronas de oro. La verdade- timos dos ayes de los tres.
ra corona de oro, o de vida, pertenece al

33
9:13 -- El sexto ángel tocó la trompe- quien decide cuándo y cómo los eventos en
ta, y oí una voz de entre los cuatro cuer- la historia humana le sirvan en sus propó-
nos del altar de oro que estaba delante de sitos para el hombre.
Dios -- -- a fin de matar ... hombres -- Estos
La sexta trompeta es tocada. Esta ángeles precipitan al mundo a la guerra
trompeta tiene que ver con la guerra; es general, de la cual resulta muerta la tercera
decir, con todas las guerras de todo el parte de los hombres. Desde hace siglos
tiempo, usadas por Dios como una voz de Dios ha hecho uso de la guerra para adver-
advertencia a todos los incrédulos. tir al hombre.
La quinta trompeta trajo tormento
para los malos de la tierra; la sexta trae la 9:16 -- Y el número de los ejércitos
muerte para una tercera parte de ellos. Se de los jinetes era doscientos millones. Yo
simbolizan aquí las calamidades de las oí su número --
guerras, las sediciones o los motines y La cantidad indicada en este versícu-
otros actos de violencia pública, en todas lo es simbólica de una cantidad enorme. El
partes y en todo el tiempo. El cuarto sello texto original dice literalmente: "dos
(6:7,8) indicaba (en parte) una prueba para MURIADES MURIADON". La palabra griega
el santo (véase 6:7,8, comentario); la sexta MURIAS quiere decir "diez mil" (como por
trompeta indica una advertencia punitiva ejemplo en Hechos 19:19, cinco MURIADAS,
para el malo. o sea 50,000). Pero esta palabra en el plu-
Dios hizo uso de las guerras de los ral, seguida de la misma palabra en el geni-
asirios para castigar a Israel, de los babilo- tivo plural (como en este versículo, 9:16),
nios para llevar cautivos a los judíos, y de significa una multitud sin número, según
los medo-persas para derrotar a los babilo- el Sr. Thayer, lexicógrafo reconocido. La
nios. Hizo uso de los romanos para des- traducción literal en este pasaje es "dos-
truir a Jerusalén en el año 70 d. de J.C. Esta cientos millones" (dos por diez mil por
sexta trompeta indica las advertencias de diez mil), pero el significado es "una multi-
Dios por medio de guerras en general. tud indefinida". Esta cantidad simbólica es
-- y oí una voz ... de Dios -- Esta voz suficiente para lograr los propósitos de
vino del lugar donde el ángel añadió in- Dios. Esa cantidad no puede ser resistida.
cienso a las oraciones de los santos (8:3). Ese es el punto.
9:14 -- diciendo al sexto ángel que 9:17-19 -- Así vi en visión los caba-
tenía la trompeta: Desata a los cuatro án- llos y a sus jinetes, los cuales tenían cora-
geles que están atados junto al gran río zas de fuego, de zafiro y de azufre. Y las
Eufrates -- cabezas de los caballos eran como cabezas
-- Desata ... atados --La respuesta de de leones; y de su boca salían fuego, hu-
Dios a las oraciones de los santos. Estos mo y azufre. 18 Por estas tres plagas fue
ángeles todavía no tenían poder para ac- muerta la tercera parte de los hombres;
tuar, pero estaban esperando órdenes. por el fuego, el humo y el azufre que salí-
-- junto al gran río Eufrates -- Este an de su boca. 19 Pues el poder de los
río, en la frontera oriental de Israel (1 Re- caballos estaba en su boca y en sus colas;
yes 4:21), simbolizaba el terreno del ene- porque sus colas, semejantes a serpientes,
migo del pueblo de Dios. Desde allí vinie- tenían cabezas, y con ellas dañaban --
ron los babilonios (Nabucodonosor) para Se describe en simbolismo la fuerza
conquistar a Egipto (Jeremías 46:1-13). tanto ofensiva como defensiva. Su obra es
la de matar y dañar. Matan a la tercera
9:15 -- Y fueron desatados los cuatro parte de los hombres, y dejan dañados a
ángeles que estaban preparados para la otros muchos. Así es con la guerra en ge-
hora, día, mes y año, a fin de matar a la neral.
tercera parte de los hombres --
-- Y fueron desatados -- El Trono con- 9:20 -- Y los otros hombres que no
trola, empleando las actividades de las na- fueron muertos con estas plagas, ni aun
ciones para sus propios fines y propósitos. así se arrepintieron de las obras de sus
Compárese Habacuc 1:6-11 ("he aquí, yo manos, ni dejaron de adorar a los demo-
levanto"). nios, y a las imágenes de oro, de plata, de
-- la hora, día, mes y año -- Dios es bronce, de piedra y de madera, las cuales

34
no pueden ver, ni oír, ni andar -- general no se arrepiente. Su impenitencia
-- Y los otros ... plagas -- Estas "pla- le trae sobre sí misma las copas de ira (ca-
gas" son dirigidas contra el mundo de los pítulos 15,16) y también el juicio final.
incrédulos. Los que las sobreviven no se
aprovechan de la buena lección.
-- ni aun así se arrepintieron -- El
mundo perseguidor viene a ser el mundo CAPITULO 10
no penitente.
-- las obras de sus manos ...ni andar - Entre los símbolos sexto y séptimo,
- Aquí vemos que el mal principal del hay dos interludios. Entre el sexto sello y
hombre es la idolatría: la adoración de lo el séptimo hubo dos visiones intermedia-
que el hombre ha creado, y que por eso ca- rias (capítulo 7). Entre las trompetas sexta
rece de vida y poder. Véase Romanos 1:21- y séptima también hay dos interludios, o
25. sea, una visión con dos partes: el librito
(capítulo 10) y los dos testigos (capítulo
9:21 -- y no se arrepintieron de sus 11). Luego toca el ángel de la séptima
homicidios, ni de sus hechicerías, ni de su trompeta (11:15-19).
fornicación, ni de sus hurtos -- El capítulo 10, pues, registra la pri-
La mente del idólatra le conduce a mera parte de la visión intermediaria entre
practicar tales pecados como los mencio- las trompetas sexta y séptima. Es la visión
nados aquí. Este es el mensaje de Romanos del ángel con el librito.
1:21-32.
-- homicidios -- El hombre deprava- 10:1 -- Vi descender del cielo a otro
do no aprecia la vida del otro. Es una ley ángel fuerte, envuelto en una nube, con el
de Dios que el homicida pague con su pro- arco iris sobre su cabeza; y su rostro era
pia vida (Génesis 9:6; Números 35:33; Ro- como el sol, y sus pies como columnas de
manos 13:4). fuego --
-- hechicerías -- La palabra griega, La descripción de este ángel indica la
que aparece en el Nuevo Testamento so- gravedad de importancia de su misión.
lamente aquí, en 18:23, y en Gálatas 5:20, es "Envuelto en una nube" sugiere una misión
PHARMAKIA. De esta palabra viene "farma- de juicio. Véase 1:7, comentario. Fue un
cia". Tiene que ver con drogas, pues el ángel "fuerte", como el de 5:2. Significa su
hechicero emplea drogas al apelar a los poder para ejecutar su misión.
poderes ocultos a favor de su cliente. El
cliente (la víctima) se somete al poder del 10:2 -- Tenía en su mano un librito
hechicero; las drogas ayudan a este fin. abierto; y puso su pie derecho sobre el
Hoy en día el uso de drogas ilegales mar, y el izquierdo sobre la tierra --
(y aparte del encantamiento de hechiceros) -- un librito -- del griego BIBLARIDION
para afectar la mente es universal. Es un (forma diminutiva). No es el libro del capí-
pecado condenado severamente por Dios. tulo 5.
Es una obra de la carne. ¿Qué simboliza este "librito"? La res-
-- fornicación = Cualquier forma de puesta determina la interpretación que se
perversión en el acto sexual. Es el término dé a 10:1--11:14.
general, mientras que el término "adulte- Algunos entienden que el librito sim-
rio" es más limitado, pues involucra a la boliza el mensaje del evangelio, que es dul-
persona casada. ce en sí (Salmos 119:103), pero como cris-
-- hurtos -- El hombre que no respeta tianos tenemos que sufrir la persecución
(teme) a Dios, no se respeta a sí mismo y amarga (2 Timoteo 3:12; 1 Pedro 2:19-21).
no respeta al prójimo (ni a la propiedad de Tomando esta posición muchos creen que
él). Véase Mateo 15:19,20. la séptima trompeta simboliza la destruc-
El significado de las trompetas es que ción del fin del mundo (capítulo 11).
Dios continuamente castiga a los persegui- Pero las trompetas simbolizan adver-
dores de la iglesia, por medio de desastres tencias de Dios y representan juicios par-
y calamidades de toda clase. La sangre de ciales. A mi juicio es mejor interpretar esta
los mártires es preciosa, y son oídas las sección (los capítulos 10 y 11) de acuerdo
oraciones de los santos. A pesar de estas con esto. Véanse los versículos 9 al 11.
trompetas que advierten, la humanidad en -- y puso su pie ... tierra -- La misión

35
del ángel es universal; tiene un mensaje ción (los capítulos 10 y 11) depende en
que involucra a todos. gran parte de la definición que se dé a esta
palabra. Si es "tiempo", entonces se anun-
10:3 -- y clamó a gran voz, como ruge cia que viene el juicio final y que por eso
un león; y cuando hubo clamado, siete no va a haber más tiempo, sino una eterni-
truenos emitieron sus voces -- dad.
-- y clamó ... león = declarar con voz La forma verbal de la palabra
fuerte, distinta, y terrible. Compárese CHRONOS se traduce en Mateo 24:48; Lucas
Amós 3:8. Las advertencias de Dios son 12:45; Hebreos 10:37; etc., "tardar". Por eso
poderosas y claras, para la información de algunas versiones en Apocalipsis 10:6 di-
todo el mundo. cen que no habrá más dilación, o tardanza.
-- siete truenos emitieron sus voces -- Dado que la sección de Apocalipsis que
Parece que emitieron voces de advertencia. trata de las trompetas tiene que ver con
Los truenos se asocian con los juicios pode- advertencias de Dios (en juicios parciales)
rosos de Dios (8:5; 11:19; 16:18). contra el mundo perseguidor, es muy pro-
bable que el ángel esté diciendo que no iba
10:4 -- Cuando los siete truenos a haber más tardanza o demora antes de
hubieron emitido sus voces, yo iba a es- consumar el misterio de Dios (versículo 7)
cribir; pero oí una voz del cielo que me respecto a la fortuna de la iglesia perse-
decía: Sella las cosas que los siete truenos guida.
han dicho, y no las escribas --
Estos truenos revelaron mensajes de 10:7 -- sino que en los días de la voz
advertencia, pero no se le permitió a Juan del séptimo ángel, cuando él comience a
escribirlos en el libro. "Sellas las cosas que tocar la trompeta, el misterio de Dios se
los siete truenos han dicho, y no las escri- consumará, como él lo anunció a sus sier-
bas". Dios tiene otros medios y fuerzas vos los profetas --
disponibles, aparte de los que simbolizan -- sino que ... ángel -- Véase 11:15.
las trompetas, que obran en el destino de -- el misterio de Dios se consumará
su iglesia y en el del mundo incrédulo. No ... los profetas -- Si se hace referencia a los
le toca al hombre saber todos los factores profetas del Antiguo Testamento, entonces
que determinan el futuro. (El cristiano an- aquí se hace referencia a la culminación o
da por fe--2 Corintios 5:7). Véase Deutero- consumación del Plan de Dios, respecto al
nomio 29:29. Compárese Daniel 12:4. establecimiento del Reino de Dios, su con-
flicto con el imperio romano, y su victoria
10:5 -- Y el ángel que vi en pie sobre sobre él, porque de esto hablaron los profe-
el mar y sobre la tierra, levantó su mano tas (Daniel 7 en particular). En lugar de
al cielo -- pasar más tiempo, no iba a haber más paso
El ángel hace un gesto que indica de tiempo (mas demora, o tardanza) sino
apelación a Dios como Testigo. Compárese un juicio terminante sobre el imperio ro-
Génesis 14:22,23. Su postura indica que la mano perseguidor. Esto serviría de adver-
aplicación de su mensaje sería universal. tencia para poderes mundiales futuros.
Es cierto que "el misterio" es un tér-
10:6 -- y juró por el que vive por los mino que significa el evangelio, o el Plan
siglos de los siglos, que creó el cielo y las de Dios de redención. Véanse Romanos
cosas que están en él, y la tierra y las co- 16:25; Efesios 3:1-6. El Plan de Dios, con-
sas que están en ella, y el mar y las cosas cebido en su mente aun antes de la crea-
que están en él, que el tiempo no sería ción del mundo (2 Timoteo 1:9; Tito 1:2,3; 1
más -- Pedro 1:20; Colosenses 1:16), tiene su cul-
-- y juró ... están en él -- ¡Qué solem- minación en el Juicio Final. Pero dentro de
ne este juramento! este contexto de las trompetas, y en vista
-- que el tiempo no sería más -- Al- de la profecía de Daniel 7, probablemente
gunas versiones dicen que no habría más la referencia de este versículo es tocante al
dilación o demora (Versión Moderna; Ver- cumplimiento de esa parte del misterio de
sión La Biblia de las Américas, en el mar- Dios que tuvo que ver con la destrucción
gen). La palabra griega CHRONOS puede del imperio romano pagano, cosa que deja-
significar "tiempo" y "dilación" (demora, o ría al Reino bien establecido.
tardanza). La interpretación de esta sec-

36
10:8 -- La voz que oí del cielo habló
otra vez conmigo, y dijo: Vé y toma el li-
brito que está abierto en la mano del án- CAPITULO 11
gel que está en pie sobre el mar y sobre la
tierra -- El capítulo 10 registra la primera par-
-- La voz ...otra vez conmigo -- Ya le te de la visión intermediaria, la del librito.
había dicho a Juan qué no hacer (versículo Este capítulo registra la segunda parte, la
4 -- no escribir); ahora le dice qué hacer: del templo y de los dos testigos. Al final
tomar el librito que está en la mano del án- de este capítulo (los versículos del 15 al 19)
gel fuerte. es tocada la séptima trompeta para com-
Por tercera vez se menciona la postu- pletar la serie de trompetas.
ra del ángel.
11:1 -- Entonces me fue dada una ca-
10:9 -- Y fui al ángel, diciéndole que ña semejante a una vara de medir, y se me
me diese el librito. Y él me dijo: Toma, y dijo: Levántate, y mide el templo de Dios,
cómelo; y te amargará el vientre, pero en y el altar, y a los que adoran en él --
tu boca será dulce como la miel -- -- Entonces ...templo de Dios -- Este
Véase versículo 2, comentario. Si- versículo no prueba que el templo de He-
guiendo la interpretación de que se trata el rodes todavía estaba en existencia cuando
destino de la iglesia perseguida por el im- el libro Apocalipsis fue escrito. El "templo"
perio romano pagano, el librito simboliza aquí es otro de los muchos símbolos em-
lo dulce de esa parte del mensaje que trata pleados en este libro. Además, notas mar-
de la victoria de los santos sobre sus perse- ginales de varias versiones indican que la
guidores (según la profecía de Daniel 7), y palabra "templo" también puede ser "san-
lo amargo de esa parte que trata del sufri- tuario". El texto griego NAOS significa la
miento de los santos perseguidos y de los parte del templo que es el santuario.
juicios punitivos de Dios contra los perse- La iglesia de Cristo se llama el NAOS
guidores. de Dios (1 Corintios 3:16; Efesios 2:21,22).
Compárense Ezequiel 2:8--3:15 y Je- -- mide ... en él -- El ser medido sim-
remías 15:15-21. boliza la aceptación y protección de algo.
En el capítulo 7 todos los creyentes en la
10:10 -- Entonces tomé el librito de la tierra fueron contados y recibieron el sello
mano del ángel, y lo comí; y era dulce en de Dios en sus frentes. En este capítulo to-
mi boca como la miel, pero cuando lo hu- dos los verdaderos adoradores (Juan 3:23)
be comido, amargó mi vientre -- son medidos. Es otro simbolismo, pero la
Juan obedeció al ángel y experimentó misma lección: la protección divina. En el
lo que se le había dicho. capítulo 7 fueron representados por las do-
ce tribus de Israel, y en este capítulo por el
10:11 -- Y él me dijo: Es necesario santuario terrestre de Israel; es decir, por el
que profetices otra vez sobre muchos santuario del templo.
pueblos, naciones, lenguas y reyes -- La "caña de medir" fue dada por
Los "muchos pueblos, naciones, len- Dios. Uno tiene que conformarse, pues, a
guas y reyes" representan al mundo incré- la regla divina para esperar hallar la apro-
dulo y perseguidor, del cual habían sido bación y protección de Dios.
redimidos los santos (5:9; 7:9). Se le comi-
siona a Juan a profetizar otra vez a estos 11:2 -- Pero el patio que está fuera
oponentes de la verdad, de los cuales se del templo déjalo aparte, y no lo midas,
hablará más en particular en la segunda porque ha sido entregado a los gentiles; y
mitad de este libro, Apocalipsis (es decir, ellos hollarán la ciudad santa cuarenta y
los capítulos del 12 al 20). Será para Juan dos meses --
cosa dulce hablar de la victoria de los san- -- Pero el patio ... no lo midas -- Sig-
tos sobre sus oponentes, pero cosa amarga nifica no extenderle protección.
hablar de los sufrimientos que los santos -- porque ha sido ... dos meses -- Pa-
sufrirán a manos de ellos, y de los juicios ra algunos, el "patio" significa los miem-
punitivos de Dios que serán traídos sobre bros infieles. Puede ser, pero se identifica
ellos. como igual a "la ciudad santa" de este ver-
sículo, la cual va a sufrir persecución por

37
un tiempo señalado (simbólicamente). Los indefinido, y no completo. Durante la per-
verdaderos adoradores de Dios son prote- secución de Roma, la verdad era anunciada
gidos por Dios (es decir, saldrán victorio- de día en día.
sos sobre las pruebas de la persecución), -- vestidos de cilicio = símbolo de
pero al mismo tiempo la iglesia no es pro- lamentación y dolor. Mientras se pre-
tegida de la persecución misma. Está suje- dicaba la verdad en el imperio romano pa-
ta a ella, por un tiempo. gano, los cristianos lamentaban su con-
El tiempo simbólico de cuarenta y dición triste, debido a la persecución, y
dos meses (véase también 13:5) correspon- apelaban a Dios buscando socorro y ayuda.
de al tiempo simbólico de 1260 días (11:3; Algunos ven en este símbolo que los
12:6), o de tres años y medio (12:14). Como testigos anunciaban un mensaje de arre-
tres y medio es la mitad de siete, el número pentimiento. Es cierto que lo hacían, pero
de perfección, este valor simboliza lo in- el simbolismo aquí probablemente se aso-
completo o indefinido. Según este pasaje, cia más bien con la lamentación de los tes-
y otros, la iglesia iba a sufrir un período tigos.
indefinido de tiempo, a manos de los genti-
les. 11:4 -- Estos testigos son los dos oli-
Este tiempo de persecución de parte vos, y los dos candeleros que están en pie
de los romanos paganos corresponde a la delante del Dios de la tierra --
profecía de Daniel en 7:25. Hay quienes -- Estos son -- Es decir, los dos testi-
aplican este período simbólico a toda la gos son.
dispensación cristiana, en la cual hay opo- -- los dos olivos y los dos candele-
sición y a veces hasta plena persecución, y ros -- Los olivos rinden aceite para las
es cierto que los principios de Dios aquí lámparas. (Véase Zacarías 4:2-14, donde se
tratados tendrían aplicación general, pero emplea el mismo simbolismo). Como Dios
cabe mejor en el contexto la aplicación par- obraba por Zorobabel en aquel entonces,
ticular a la persecución de los romanos pa- ahora obraba por los "dos testigos". La luz
ganos. del evangelio es debida al hecho de que el
evangelio fue revelado por hombres guia-
(36 + 6) = 42 meses dos por el Espíritu Santo.
3 + una mitad = 3 años y medio
-- delante del Dios de la tierra -- in-
(360 días x 3) = 1080; dica que los "dos testigos" tienen la apro-
(360 días x mitad) = 180 bación de Dios.
total: 1080 + 180 = 1260 días.
tiempo = 1 año; tiempos = 2 años; 11:5 -- Si alguno quiere dañarlos, sa-
medio tiempo = medio año; le fuego de la boca de ellos, y devora a sus
3 años y medio.
enemigos; y si alguno quiere hacerles da-
11:3 -- Y daré a mis dos testigos que ño, debe morir él de la misma manera --
profeticen por mil doscientos sesenta dí- Tienen los "dos testigos" la seguridad
as, vestidos de cilicio -- de que prevalecerán sobre toda oposición a
-- dos testigos -- Jesús envió a sus su proclamación de la verdad (hasta cum-
predicadores de dos en dos (Lucas 10:1). plir su tarea).
El testimonio de dos hombres es verdadero -- sale fuego de la boca de ellos --
(Juan 8:17; Hebreos 10:28). Aquí está sim- Compárese Jeremías 5:14. La persecución
bolizado testimonio fuerte y establecido. no logró callar el testimonio de ellos.
Algunos ven en los "dos testigos" el
Antiguo Testamento y el Nuevo Testa- 11:6 -- Estos tienen poder para cerrar
mento. Otros ven al Espíritu Santo y a los el cielo, a fin de que no llueva en los días
apóstoles. Pero es cierto que los "dos testi- de su profecía; y tienen poder sobre las
gos" representan todo el testimonio que aguas para convertirlas en sangre, y para
sería anunciado y defendido durante el herir la tierra con toda plaga, cuantas ve-
tiempo señalado simbólicamente (que es el ces quieran --
período de persecución de parte de la Ro- El simbolismo de este versículo alude
ma pagana, o tal vez el período de la dis- al caso de Elías y de Moisés. Véanse 1 Re-
pensación cristiana). yes 17:1; capítulo 18; Santiago 5:16,17; co-
-- 1260 días = 3 años y medio, y 42 mo también Éxodo 7:20. Como Dios estaba
meses. Simboliza un tiempo quebrado o con Elías y con Moisés, dándoles poder so-

38
bre el enemigo, así los "dos testigos" son era cosa notoria. Se llamaba mucha aten-
acompañados de Dios para llevar a cabo la ción a ella.
obra indicada. Ningún poder humano -- tres días y medio -- significa un
puede detenerles. tiempo indefinido y a la vez breve. Com-
Durante el período de la persecución párese con la duración de su predicación,
romana (como siempre es el caso) pudo versículo 3. La "victoria" del diablo sobre
parecer al cristiano perseguido que lo su- el cristiano es solamente aparente; no es
peraba el incrédulo, pero ¡no! Dios está verdadera ni duradera.
con los suyos y les da suficiente poder para
conquistar al enemigo. 11:10 -- Y los moradores de la tierra
se regocijarán sobre ellos y se alegrarán, y
11:7 -- Cuando hayan acabado su tes- se enviarán regalos unos a otros; porque
timonio, la bestia que sube del abismo estos dos profetas habían atormentado a
hará guerra contra ellos, y los vencerá y los moradores de la tierra --
los matará -- -- Y los ... unos a otros -- Los oponen-
-- Cuando hayan acabado su testi- tes de la verdad naturalmente se regocija-
monio -- ¡Lo acabaron! Véase Colosenses ron, pensando haber acabado con la Ver-
1:23; Romanos 15:19; Hebreos 2:4; Hechos dad. Compárense Lucas 23:12, y Juan
1:8. Nada pudo detener la siembra de la 16:20 (referente a la alegría del mundo al
verdad por todas partes. ser muerto Cristo).
-- la bestia ... matará -- Aquí se men- -- porque estos ... de la tierra -- La
ciona el gran enemigo de la verdad, pero verdad "atormenta" a los de mente carnal.
no es tratado en particular hasta el capítulo Véanse Hechos 7:54; 14:5,19; 16:22; 2 Timo-
13, y siguiente. teo 4:3. Elías "turbaba" a Israel (1 Reyes
La bestia logró matar a los dos testi- 18:17), y Noé por su fe condenó al mundo
gos, pero ya era tarde, porque completaron (Hebreos 11:7).
su obra durante su vida, que fue sembrar
la verdad por todas partes. 11:11 -- Pero después de tres días y
medio entró en ellos el espíritu de vida
11:8 -- Y sus cadáveres estarán en la enviado por Dios, y se levantaron sobre
plaza de la grande ciudad que en sentido sus pies, y cayó gran temor sobre los que
espiritual se llama Sodoma y Egipto, los vieron --
donde también nuestro Señor fue crucifi- El regocijo del mundo perseguidor es
cado de poca duración (porque no representa
-- Y sus cadáveres ... ciudad -- Es un una realidad). La "victoria" de Satanás
símbolo de desprecio y de desdén de parte siempre es más aparente que real.
del incrédulo, pues los incrédulos no per- Dios revivificó a sus "testigos". ¡La
miten una sepultura para ellos (versículo verdad siempre es victoriosa! Dios ve por
9). ello. (En el Antiguo Testamento, la restau-
-- que en sentido ... crucificado -- ración de los judíos de su cautiverio fue
Tres lugares son nombrados para simbo- simbolizada por una resurrección de los
lizar la naturaleza de la "grande ciudad" muertos -- Isaías 26:19; Ezequiel 37:11-14).
del mundo perseguidor (en el tiempo de
Juan, la Roma pagana). Sodoma represen- 11:12 -- Y oyeron una gran voz del
ta la inmoralidad; Egipto, la esclavitud del cielo, que les decía: subid acá. Y subieron
pecado, y Jerusalén, el lugar de la cruci- al cielo en una nube; y sus enemigos los
fixión de Cristo. Jerusalén es símbolo de vieron --
persecución; véanse Mateo 23:37; Hechos Subieron los "dos testigos" al cielo
7:52-58; 12:1. porque su Dios los llamó. La verdad salió
completamente victoriosa sobre el mundo
perseguidor, y él lo reconoció ("y sus ene-
11:9 -- Y los de los pueblos, tribus, migos los vieron"). Con razón se ha descri-
lenguas y naciones verán sus cadáveres to el libro de Apocalipsis como el gran li-
por tres días y medio, y no permitirán que bro de consolación para el cristiano.
sean sepultados --
Véase el versículo anterior, comenta- 11:13 -- En aquella hora hubo un
rio. La obra de persecución y de oposición gran terremoto, y la décima parte de la

39
ciudad se derrumbó, y por el terremoto victoria de Dios y de Cristo, en su reinado
murieron en número de siete mil hom- sobre los asuntos del mundo, derrotando
bres; y los demás se aterrorizaron, y die- completamente a las fuerzas del mal. La
ron gloria al Dios del cielo -- iglesia había salido victoriosa sobre los
-- En aquella ... terremoto -- En el An- opresores; la verdad triunfó. Esto fue con-
tiguo Testamento hay menciones del te- forme a la profecía de Daniel 7:13-28.
rremoto en conexión con juicios de Dios
(por ej., Isaías 24:18-20). 11:16 -- Y los veinticuatro ancianos
-- la décima ... derrumbó -- La "ciu- que estaban sentados delante de Dios en
dad" es el imperio romano pagano, que sus tronos, se postraron sobre sus rostros,
perseguía a la iglesia de Dios en los prime- y adoraron a Dios --
ros siglos de esta era. Ahora una "décima Los redimidos (véase 4:4, comentario)
parte" cae a consecuencia del terremoto. Se adoran a Dios porque es el Dios Vencedor
simboliza que ese imperio pagano ahora de todos. Atribuyen a Dios toda la gloria y
comienza a disipar, o hacerse cesar. honra cuando ven consumado el misterio
-- y por el terremoto ... siete mil de Dios (10:7), que fue el establecimiento
hombres -- = un número completo en el firme del reino de Dios y la victoria sobre
juicio y sabiduría de Dios. No todos mu- el imperio romano que procuró su derrota.
rieron en este juicio parcial de advertencia
(recuérdese: las trompetas advierten), pero 11:17 -- diciendo: Te damos gracias,
un número completo para los propósitos Señor Dios Todopoderoso, el que eres y
de Dios. que eras y que has de venir, porque has
-- y los demás ... del cielo -- La caída tomado tu gran poder, y has reinado --
de ese poder mundial, la Roma pagana y Dios tomó su gran poder y reinó
perseguidora, causó que los incrédulos, en cuando en su Providencia logró la destruc-
su gran temor (versículo 11), dieran gloria ción de Roma pagana y trajo a su pueblo a
a Dios, reconociendo que triunfó la verdad la victoria, habiéndolo salvado de la gran
y no el error. No dieron gloria en sentido tribulación (7:14).
de arrepentimiento y aceptación de la ver-
dad, sino la gloria de admisión del gran 11:18 -- Y se airaron las naciones, y
poder de Dios en los asuntos de los hom- tu ira ha venido, y el tiempo de juzgar a
bres. los muertos, y de dar el galardón a tus
siervos los profetas, a los santos, y a los
11:14 -- El segundo ay pasó; he aquí, que temen tu nombre, a los pequeños y a
el tercer ay viene pronto -- los grandes, y de destruir a los que des-
Así se introduce la séptima trompeta. truyen la tierra --
Los santos en oración pedían a Dios que Considérese el Salmo segundo, y Da-
les vengara del perseguidor. Las trompetas niel capítulo 7. Los opresores de entre los
eran la respuesta de Dios a dichas oracio- incrédulos lograron la muerte (crucifixión)
nes. Comenzaron a caer juicios parciales del Cristo, pero Dios le levantó de los
sobre el mundo perseguidor para advertir- muertos. Fue victorioso sobre ellos. Luego
lo. Ahora se anuncia que la última de las hicieron guerra contra los santos y los ven-
siete trompetas, y el tercer ay, "viene pron- cieron, los quebrantaron (Daniel 7:21,25).
to". Esta séptima trompeta introduce la Pero después de un tiempo indefinido de
destrucción completa del gran enemigo de persecución y prueba, luego "se dio el jui-
la iglesia primitiva, el imperio romano pa- cio a los santos del Altísimo; y llegó el
gano, y la consumación del misterio de tiempo, y los santos recibieron el reino"
Dios (10:7, comentario). (Daniel 7:22).
-- destruir ... tierra -- Sobre la des-
11:15 -- El séptimo ángel tocó la trucción de la Roma perseguidora, dice
trompeta, y hubo grandes voces en el cie- Daniel, en 7:26, "Pero se sentará el Juez, y
lo, que decían: Los reinos del mundo han le quitarán su dominio para que sea des-
venido a ser de nuestro Señor y de su truido y arruinado hasta el fin".
Cristo; y él reinará por los siglos de los La séptima trompeta introduce este
siglos -- cuadro del cumplimiento del misterio de
La séptima trompeta es tocada. Dios según la profecía.
Grandes voces en el cielo declaran la gran

40
11:19 -- Y el templo de Dios fue la bestia, capítulos 15 y 16; a la ramera, Ba-
abierto en el cielo, y el arca de su pacto se bilonia, y a las bestias, capítulos 17 al 19; y
veía en el templo. Y hubo relámpagos, vo- finalmente al Dragón, capítulo 20). Luego,
ces, truenos, un terremoto y grande grani- en los capítulos 21 y 22 se presenta la glo-
zo -- ria eterna de los redimidos después del
-- Y el templo ... en el templo -- El Juicio Final.
arca del pacto es símbolo de la comunión El tema de esta segunda división del
perfecta entre Dios y su pueblo. (Véase libro es: ¡La victoria de Cristo y su iglesia
Exodo 25:22). Poder ver esta "arca del pac- sobre el Dragón y sus aliados!
to" da a saber al santo que Dios no se olvi-
da de su pacto con los suyos. Venga lo que 12:1 -- Apareció en el cielo una gran
venga en la tierra; ¡Dios no se olvida! señal: una mujer vestida del sol, con la
-- Y hubo relámpagos ...granizo -- luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza
No le falta a Dios poder para llevar a cabo una corona de doce estrellas --
sus propósitos; el poder está siempre listo -- Apareció ... señal -- "Las señales"
y a su disposición. son cuadros, a veces detallados, que pre-
sentan una lección. Como en el caso de
NOTA una parábola, no hemos de forzar cada de-
Los principios, que obraron en la vic- talle, sino sencillamente ver el punto prin-
toria que Dios dio a su iglesia en los prime- cipal en la lección. Juan vio dos señales
ros siglos, en su lucha contra la Roma pa- (versículos 1,3). ¿Cuál es la lección de cada
gana, se aplican a toda época en la historia una?
de la iglesia. Y como hubo una victoria so- -- una mujer -- Ella no representa a
bre Roma, habrá en el Día Final una victo- María, la madre de Jesús, ni tampoco a la
ria completa sobre las fuerzas del mal. Por iglesia en el sentido limitado de la gente
eso muchos aplican la séptima trompeta al salvada desde el día de Pentecostés (año 33
fin del tiempo y a la destrucción del Juicio d. de J.C.). Esta mujer de la señal represen-
Final. Tal aplicación no contradice las mu- ta al remanente fiel del pueblo de Dios, con
chas enseñanzas del Nuevo Testamento quien El ha tenido pacto desde el principio.
sobre el particular, pero me parece que la Compárense Miqueas 4:10; 5:2-9; Isaías
interpretación correcta es la dada arriba en 66:7-9. Ella representa a todo el pueblo fiel
los comentarios. de Dios (y no solamente al pueblo del An-
tiguo Testamento). Véanse Hebreos 9:15 y
11:40.
-- vestida ...estrellas -- El sol, la luna,
CAPITULO 12 y las estrellas son la fuente total de luz físi-
ca (Génesis 1:16-18). Ella está vestida de la
¡La Segunda División Mayor De Este Li- suma de la luz, que simbólicamente signi-
bro! fica que tiene toda la verdad revelada por
Dios. Además, reina en gloria (pues tiene
La primera parte del libro (los capítu- una corona de 12 estrellas -- el número 12
los 1 al 11) presentan el conflicto entre el sugiere las doce tribus de Israel, y los doce
pueblo de Dios (la iglesia) y sus persegui- apóstoles del Nuevo Testamento).
dores. Se revela a la iglesia que Dios le
asegura la victoria final sobre sus enemi- 12:2 -- Y estando encinta, clamaba
gos. con dolores de parto, en la angustia del
Ahora, en la segunda división se alumbramiento --
identifican los caracteres principales en la Desde la promesa de Génesis 3:15, el
lucha entre Cristo y Satanás, entre las fuer- remanente fiel del pueblo de Dios esperaba
zas del bien y del mal, y el destino final de la venida del Mesías. Esta esperanza y
estos oponentes de Cristo y de su iglesia. fuerte deseo es simbolizado en la figura de
En los capítulos 12, 13, y 14 son in- este versículo. Cristo es la simiente de la
troducidos el Dragón, la Bestia del mar, la mujer, nacido de mujer, según la carne
Bestia de la tierra, Babilonia, y los hombres (Génesis 3:15; Gálatas 4:4; Romanos 9:5).
con la marca de la Bestia. Aquí tenemos la encarnación de Cristo.
Las visiones que siguen muestran lo
que les pasará: a los que tienen la marca de 12:3 -- También apareció otra señal

41
en el cielo: he aquí un gran dragón escar- ¡He aquí uno más fuerte que Satanás! El
lata, que tenía siete cabezas y diez cuer- destino de todo el mundo está en las ma-
nos, y en sus cabezas siete diademas -- nos de él, y no de otro.
-- También ... el cielo -- El dragón no -- y su hijo ... trono -- Este versículo
se vio en el cielo, sino esta señal. Es una en simbolismo cubre la encarnación, el mi-
señal desde el punto de vista del cielo. nisterio personal de Jesús sobre la tierra, y
-- he aquí ... escarlata -- Siendo su ascensión al cielo después de su resu-
grande, es poderoso. La figura de dragón rrección. Véanse Efesios 1:20-23; Filipenses
sugiere la ferocidad de su carácter. El co- 2:8-11; Hechos 2:22-33.
lor escarlata indica su obra de homicidio
(Juan 8:44). Se identifica en el versículo 9, 12:6 -- Y la mujer huyó al desierto,
y en 20:2, como Satanás y el diablo. donde tiene lugar preparado por Dios, pa-
-- siete cabezas -- = sabiduría comple- ra que allí la sustenten por mil doscientos
ta para su obra destructora. Considérense sesenta días --
2 Corintios 2:11; 11:3; Efesios 6:10; 4:14. Véase el versículo 14.
-- diez cuernos -- = mucho poder de- -- Y ella -- (ahora la iglesia; el pueblo
ntro de su campo de actividad. redimido de Dios) "huyó al ... por Dios".
-- siete diademas -- Una diadema an- Esto simboliza la protección que Dios ha
tiguamente era una cinta que ceñía la cabe- garantizado para su pueblo; el diablo no
za de los reyes. Vino a significar una coro- puede vencer a la iglesia. Véase 1 Pedro
na. Aquí la idea es la de tener Satanás rea- 5:7.
leza. Reina como el "príncipe de la potes- -- para que allí la sustenten -- Dios
tad del aire" (Efesios 2:2). sustentó a Israel en el desierto con el maná;
a la iglesia la sustenta con el Pan de vida
12:4 -- y su cola arrastraba la tercera (Juan 6:32-35).
parte de las estrellas del cielo, y las arrojó -- por mil doscientos sesenta días --
sobre la tierra. Y el dragón se paró frente Véase 11:3, comentario.
a la mujer que estaba para dar a luz, a fin
de devorar a su hijo tan pronto como na- 12:7 -- Después hubo una gran bata-
ciese -- lla en el cielo: Miguel y sus ángeles lu-
-- y su cola ... tierra -- Es símbolo del chaban contra el dragón; y luchaban el
gran poder de Satanás y del furor con que dragón y sus ángeles --
obra. Los literalistas tendrían dificultad en -- una gran batalla en el cielo -- No
explicar cómo podría haber lugar en la tie- se trata algún evento literal, sino un evento
rra para un abismo (20:1,2) tan grande en simbólico que presenta el conflicto entre el
que cupiera un dragón tan grande que con bien y el mal. El bien es dirigido por Mi-
su cola podría arrastrar la tercera parte de guel y sus ángeles, y el mal por Satanás y
las estrellas del cielo. los suyos.
Esta figura puede referirse a la obra -- Miguel -- Véanse Daniel 10:13,21;
de Satanás de haber causado la caída de 12:1; Judas 9. Es el defensor del pueblo de
otros ángeles (2 Pedro 2:4; Judas 6). Dios.
-- Y el dragón ... naciese -- A través
del Antiguo Testamento vemos que el dia- 12:8 -- pero no prevalecieron, ni se
blo trataba de impedir los planes de Dios halló ya lugar para ellos en el cielo --
para su pueblo fiel. En la persona de En este gran conflicto se presenta el
Herodes, Satanás trató de destruir al niño diablo como derrotado; anteriormente te-
Jesús (Mateo 2:13-23). nía poder sobre el hombre, por medio del
pecado, pero ahora su poder ha sido que-
12:5 -- Y ella dio a luz un hijo varón, brado. Los versículos 10 y 11 explican la
que regirá con vara de hierro a todas las base de la victoria sobre el diablo.
naciones; y su hijo fue arrebatado para
Dios y para su trono -- 12:9 -- Y fue lanzado fuera el gran
-- Y ella ... hijo varón = la encarna- dragón, la serpiente antigua, que se llama
ción de Cristo, Dios con nosotros. Véanse diablo y Satanás, el cual engaña al mundo
Isaías 9:6; Lucas 2:11,17; Mateo 1:21-23. entero; fue arrojado a la tierra, y sus ánge-
-- que regirá ... naciones -- Es una les fueron arrojados con él --
referencia al Salmo 2, salmo mesiánico. -- Y fue lanzado fuera -- en el sentido

42
de que ya no puede acusar a los hermanos cabeza de la serpiente. Esto se logró por
(versículo 10) como lo podía hacer antes de medio de la muerte en la cruz (por los pe-
morir Cristo por ellos y comenzar a reinar cados del hombre) y la resurrección de los
en los cielos como su gran Salvador. Véase muertos, para ascender a los cielos y co-
Romanos 8:32-34. menzar su reinado (Hechos 2:32-36; Efesios
Satanás perdió la batalla y fue arroja- 3:20-23; 1 Pedro 3:22).
do a la tierra (símbolo de derrota). Cristo, -- Ahora (que Cristo ha muerto y re-
por medio de su encarnación y muerte en sucitado) ha venido" --
la cruz, deshizo la obra destructora de Sa- 1--la salvación de los pecados
tanás. Véanse Hebreos 2:4; Juan 12:31-33; 1 pasados.
Juan 3:8; Lucas 10:18. La profecía de Isaías 2--el poder de Dios sobre el pe-
(53:12) apuntaba a esta victoria sobre Sa- cado y la muerte consecuente.
tanás ("repartirá despojos"). A este pasaje 3--el reino de nuestro Dios sobre
agréguense Mateo 12:29 y Lucas 11:22. toda oposición.
El gran enemigo del hombre se llama 4--la autoridad de Cristo en la
"el gran dragón" para enfatizar la ferocidad tierra y en el cielo.
de su obra destructiva. Ya no puede el gran engañador acu-
Se llama aquí "la serpiente antigua", sar a los hermanos (perdonados), porque
lo que le identifica con la serpiente de Gé- en Cristo tienen perdón, y sus pecados han
nesis 3:1 y sig. sido borrados y olvidados. Antes de morir
La palabra "diablo" significa "acusa- Cristo por el mundo, sí los podía acusar, y
dor"; es una transliteración de dos palabras con razón, pero AHORA ¡NO!
griegas, "día" (por, a través) y "ballo" (arro-
jo, echo). 12:11 -- Y ellos le han vencido por
-- Satanás -- significa "adversario". El medio de la sangre del Cordero y de la
no busca el bien de nadie; está adverso a palabra del testimonio de ellos, y menos-
todo hombre. Véanse Mateo 4:10; Job 1:7- preciaron sus vidas hasta la muerte --
12; Zacarías 3:1. En este sentido de adver- La base de la victoria del cristiano fiel
sario Jesús usó la palabra en Mateo 16:23. sobre el gran dragón es triple:
Jesús no le llamó a Pedro "Satanás", sino 1- la sangre del Cordero, o sea la
adversario. muerte de Cristo en la cruz (7:14).
El diablo procura engañar; engañar 2- la palabra del testimonio de
es, tal vez, su arma más efectiva. Véanse ellos, o sea la confesión de su propia fe en
13:14; 16:13,14 con 19:20; 20:3,8,10. No es Cristo, la cual la mantenían con perseve-
de maravillarse, pues él es el padre de la rancia (3:8; 6:9; Hebreos 3:14).
mentira (Juan 8:44). Muchas son las menti- 3- el menosprecio de sus vidas
ras (engaños) del pecado. Muchos son los hasta la muerte, o sea que no rehusaron
que se dejan engañar. morir por Cristo, siendo esto necesario
-- fue arrojado a la tierra -- Aquí no (2:10).
se trata el origen del diablo, como tampoco
en Isaías 14:12 o en Lucas 10:18. Isaías 12:12 -- Por lo cual alegraos, cielos, y
14:12 tiene que ver con la caída del rey de los que moráis en ellos. ¡Ay de los mora-
babilonia (versículo 4), y Lucas 10:18 con la dores de la tierra y del mar! porque el
victoria sobre Satanás que los discípulos diablo ha descendido a vosotros con gran
comenzaron a experimentar, por medio del ira, sabiendo que tiene poco tiempo --
poder de Jesucristo. -- Por lo cual ... ellos -- Es una gran
aclamación en los cielos, porque la salva-
12:10 -- Entonces oí una gran voz en ción obrada por Dios en Cristo se manifies-
el cielo, que decía: Ahora ha venido la ta en la derrota de Satanás. Es posible que
salvación, el poder, y el reino de nuestro los cristianos se incluyan en la frase "cie-
Dios, y la autoridad de su Cristo; porque los", porque son ciudadanos en el reino ce-
ha sido lanzado fuera el acusador de lestial y están sentados en los lugares ce-
nuestros hermanos, el que los acusaba de- lestiales (Efesios 2:6). La victoria fue obra-
lante de nuestro Dios día y noche -- da para el beneficio de ellos.
El conflicto que comenzó en el huerto --¡Ay de ... con gran ira -- Según el
de Edén terminó victoriosamente para uso simbólico de las palabras "mar" y "tie-
Cristo, la simiente de la mujer que hirió la rra" en 13:1,11, probablemente la referencia

43
aquí es al mundo de los incrédulos, quie- no puede ser vencida por medio de menti-
nes representan el campo de actividad del ras y engaños. Las maquinaciones de Sa-
diablo y quienes sufren el efecto de la obra tanás (2 Corintios 2:11) no son adecuadas
destructora de él. para lograr la destrucción de quienes
-- sabiendo que tiene poco tiempo -- hacen lo que el versículo siguiente dice.
El período de "poco tiempo" parece corres- Según el uso figurado de la palabra
ponder al "poco tiempo" de los mártires de "tierra", este versículo indica que el mundo
6:11. Véanse los comentarios allí. de inconversos "traga" el "río" de decep-
ciones y errores, y así se establece y se
12:13 -- Y cuando vio el dragón que mantiene una distinción bien clara entre el
había sido arrojado a la tierra, persiguió a error y la verdad (que mantiene la iglesia).
la mujer que había dado a luz al hijo va- El mantenimiento de esta distinción ayuda
rón -- a la iglesia a no ser llevada por tal diluvio
Ya que Satanás no pudo vencer a de engaño.
Cristo en su obra redentora, se dedicó a
perseguir a la iglesia actual (la mujer). La 12:17 -- Entonces el dragón se llenó
iglesia tiene que sufrir persecución (2 Ti- de ira contra la mujer; y se fue a hacer
moteo 2:12; 3:12; Hechos 14:22; Juan 15:20), guerra contra el resto de la descendencia
porque el propósito del diablo es oponerse de ella, los que guardan los mandamien-
totalmente al reino de Dios, la iglesia de tos de Dios y tienen el testimonio de Je-
Cristo. sucristo --
-- Entonces ... descendencia de ella --
12:14 -- Y se le dieron a la mujer las El diablo no pudo destruir al que nació de
dos alas de la gran águila, para que volase la mujer (los versículos 4,5), y no pudo des-
de delante de la serpiente al desierto, a su truir la iglesia por medio de la mentira, así
lugar, donde es sustentada por un tiempo, es que se ocupa en perseguir a los cristia-
y tiempos, y la mitad de un tiempo -- nos como individuos.
Véase el versículo 6, comentario. -- los que guardan ... Jesucristo --
-- dos alas de la gran águila -- Este Estos cristianos individuales son ca-
simbolismo se basa en tales textos del An- racterizados por su obediencia fiel. Los
tiguo Testamento como Éxodo 19:4; Deute- mandamientos de Dios equivalen al testi-
ronomio 32:11; Isaías 40:13. En este len- monio que dio Cristo cuando estaba en la
guaje figurado vemos las maneras de Dios tierra (Juan 18:37), y en 14:12 se llama "la fe
para proteger a los suyos. de Jesús" (la fe de la cual él es el autor, o
-- desierto -- figura de lugar de segu- sea el evangelio).
ridad. Véase 1 Samuel 23:14,15.
-- un tiempo ...un tiempo -- Véase el
versículo 6, y 11:3, comentario.
CAPITULO 13
12:15 -- Y la serpiente arrojó de su
boca, tras la mujer, agua como un río, para Este capítulo presenta a las dos bes-
que fuese arrastrada por el río -- tias: la del mar, y la de la tierra. La prime-
Esta figura de aguas de ríos e inunda- ra es la "mano" de Satanás, y la segunda, su
ciones, como pruebas y amenazas, es to- "mente". La primera es el poder persegui-
mada del Antiguo Testamento (Isaías 8:7; dor de Satanás por medio de gobiernos
43:2; Salmos 32:6). mundanos; la segunda es la religión y filo-
Ataca el diablo con "ríos" de mentiras sofía falsa de este mundo. Son "aliados" de
y engaños y obras fraudulentas (12:9; 2 Te- Satanás.
salonicenses 2:9-12; 2 Corintios 11:3,13-15; En el tiempo de Juan el poder político
Tito 1:10; 2 Juan 7). No hay tiempo cuando perseguidor fue el imperio romano, bajo
el diablo no trate de hacer daño a la iglesia los Césares, Nerón y Domiciano en parti-
del Señor. cular. En el tiempo de Juan las religiones y
filosofías fueron las de los paganos (el poli-
12:16 -- Pero la tierra ayudó a la mu- teísmo y la idolatría, que incluían el culto
jer, pues la tierra abrió su boca y tragó el al emperador), del judaísmo, y del gnosti-
río que el dragón había echado de su boca cismo, en particular. Había falsos maestros
Este versículo enseña que la iglesia y algo de apostasías en la iglesia, pero el

44
catolicismo estuvo todavía en forma em- del Señor, pero sin duda en el tiempo de
brionaria. Juan fue el imperio romano.
-- Y el dragón ... autoridad -- El dia-
13:1 -- Me paré sobre la arena del blo está detrás de toda persecución de par-
mar, y vi subir del mar una bestia que te- te de los incrédulos. Los gobiernos tienen
nía siete cabezas y diez cuernos; y en sus sus propósitos buenos (Romanos 13:3,4),
cuernos diez diademas; y sobre sus cabe- pero el diablo los incita a perseguir al justo.
zas, un nombre blasfemo --
-- Me paré ... mar -- La Versión La Bi- 13:3 -- Vi una de sus cabezas como
blia de las Américas dice: "Y se paró sobre herida de muerte, pero su herida mortal
la arena del mar". Así dicen otras varias fue sanada; y se maravilló toda la tierra en
versiones. Es cuestión de manuscritos. pos de la bestia --
Se paró el Dragón allí porque iba a Esta "bestia" tenía gran durabilidad.
recibir a sus dos ayudantes, el primero del Puede haber referencia aquí a la persecu-
mar, y luego el otro de la tierra. ción de Nerón, que cuando murió, más
-- y vi ... una bestia -- El mar simbo- tarde "revivió" en la persona de Domicia-
liza naciones y pueblos, de donde suben no, otro gran emperador perseguidor de
imperios. Véanse Salmos 65:7; Isaías 17:12; los santos.
Jeremías 51:13; Daniel 7; Apocalipsis 17:15. -- y se maravilló ... bestia -- Los
Esta bestia simboliza el imperio romano, mundanos siempre se quedan muy impre-
del tiempo de Juan, que subió de los tu- Siónados del poder político y de la fuerza
multos y guerras de entre los hombres, y militar.
ahora persigue al pueblo de Dios.
-- que tenía siete cabezas y diez 13:4 -- y adoraron al dragón que
cuernos -- es decir, la bestia tenía in- había dado autoridad a la bestia, y adora-
teligencia cabal y poder pleno, dentro de ron a la bestia, diciendo: ¿Quién como la
su campo de actividad. bestia, y quién podrá luchar contra ella? -
-- diez diademas -- simboliza realeza -
y reino. Compárese 12:3. Esta bestia se Todo el mundo, menos los cristianos,
parecía mucho a su amo. rinde homenaje al dragón y a la bestia,
-- y sobre ... blasfemo -- Véanse el porque parecen ser los dos invencibles. El
versículo 6 y 2:9. Se simboliza completa hombre desprovisto de valores espirituales
falta de reverencia para Dios. "adora" las cosas del mundo y se entrega a
la mundanalidad. Para él no hay como las
13:2 -- Y la bestia que vi era semejan- cosas del placer carnal. Para él son cosas
te a un leopardo, y sus pies como de oso, que durarán indefinidamente. El pecado
y su boca como boca de león. Y el dragón reina en él (Romanos 6:12).
le dio su poder y su trono, y grande auto-
ridad -- 13:5 -- También se le dio boca que
-- Y la bestia ... león -- La descripción hablaba grandes cosas y blasfemias; y se
representa el horror de la obra de persecu- le dio autoridad para actuar cuarenta y
ción de parte del gobierno romano pagano dos meses --
del tiempo de Juan. Estúdiese bien Daniel -- También ... blasfemias -- Las frases
capítulo 7, que narra el sueño de Daniel "se le dio", y "se le permitió" (versículo 7),
acerca de las cuatro bestias, o sea, los cua- indican que hay un poder aun más grande
tro grandes imperios mundiales (Babilonia, que el de la bestia. Dios reina en los asun-
Medo-persia, Grecia, y Roma). La bestia tos humanos, y en su Providencia controla
de Juan es un compuesto de las primeras todo, permitiendo cosas según su sabidu-
tres bestias de Daniel (leopardo, oso y le- ría, su paciencia, y su propósito.
ón). La cuarta bestia de Daniel tenía "diez La bestia hablaba blasfemias. Véase
cuernos" (7:7), como ésta de Juan. La cuar- versículo 1. Compárese Daniel 7:8,11,20.
ta bestia de Daniel representaba al imperio Domiciano se atribuía a sí mismo títulos de
romano. Así es que sin duda esta bestia de deidad ("Dios y Señor supremo").
Juan representa al imperio romano perse- -- cuarenta y dos meses -- El periodo
guidor. de opresión y persecución de parte de la
Esta bestia puede representar a toda Roma pagana. Véase 11:2, comentario.
forma política de opresión contra la iglesia Compárese Daniel 7:25. Es el mismo caso.

45
vorito del calvinista (seguidor de la doctri-
13:6 -- Y abrió su boca en blasfemias na sistemática de Juan Calvino), quien
contra Dios, para blasfemar de su nom- afirma la predestinación incondicional, o a
bre, de su tabernáculo, y de los que mo- la vida eterna, o a la muerte eterna. Es
ran en el cielo --- cierto que la Biblia habla de "predestina-
Este versículo revela la naturaleza ción", pero no de la clase abogada por Juan
verdadera de la bestia. Habla en contra de Calvino y sus seguidores. El evangelio
Dios y de los que son habitación de Dios. salvador de Dios es condicional, y Dios
Se incluye la iglesia en la tierra, porque predestinó que los obedientes serían salvos
Dios mora en ella (2 Corintios 6:17; Apoca- (tanto gentiles como judíos--Efesios 3:3-12)
lipsis 3:20; Efesios 2:6; 1 Juan 4:12,15). y que los desobedientes serían perdidos.
Por eso en la carta a los tesalonicenses Pa-
13:7 -- Y se le permitió hacer guerra blo se refiere a la parte de Dios en el plan
contra los santos, y vencerlos. También se de redención, que es "la santificación del
le dio autoridad sobre toda tribu, pueblo, Espíritu", y a la parte del hombre, que es
lengua y nación -- "fe en la verdad", o sea, creer lo que la Ver-
-- Y se le ... vencerlos -- Daniel profe- dad manda. La salvación es ofrecida a "el
tizó de esta obra del imperio romano per- que quiera", Apocalipsis 22:17.
seguidor (el cuerno pequeño, o sea, la par- Por miedo a la persecución (considé-
te del imperio romano que levantaba per- rese Juan 12:42,43), muchos no siguen a
secución contra la iglesia; Daniel 7:8,20,21. Cristo. Prefieren "adorar a la bestia", que
En 11:7 vemos el mismo cuadro sim- significa ser del mundo.
bólico: la obra perseguidora de Satanás.
(Pero esta victoria aparente del diablo no 13:9 -- Si alguno tiene oído, oiga --
duró, porque en realidad no fue una victo- Véase esta admonición en las siete
ria--Apocalipsis 11:12 y Daniel 7:22,27). cartas a las iglesias de Asia (los capítulos 2
-- También ... y nación -- Es una fi- y 3).
gura del reinado universal de la mun- La exhortación puede apuntar a lo
danalidad. Véase 11:9. que se dijo en el versículo 8, o bien a lo que
dice el 10.
13:8 -- Y la adoraron todos los mora- Este versículo hace a todo el mundo
dores de la tierra cuyos nombres no esta- responsable de su propio destino. Todo el
ban escritos en el libro de la vida del mundo tiene oído; o sea, la capacidad para
Cordero que fue inmolado desde el prin- darse cuenta de la verdad del caso. No te-
cipio del mundo -- Los incrédulos tienen nemos que ser perdidos eternamente. No
comunión con las obras anticristianas. tenemos que ser engañados. No somos
Consienten en la obra de la persecución de predestinados a la perdición eterna aparte
los santos. Rinden culto al emperador. de nuestra propia volición.
-- cuyos nombres ... del mundo --
Solamente los santos (y no los incrédulos) 13:10 -- Si alguno lleva en cautivi-
tienen sus nombres escritos en el libro de la dad, va en cautividad; si alguno mata a
vida del Cordero que fue inmolado desde espada, a espada debe ser muerto. Aquí
el principio del mundo (1 Pedro 1:20; está la paciencia y la fe de los santos --
Hechos 2:23; 4:28; Juan 17:24). Esta es una admonición fuerte para el
Cristo no fue hecho nuestro sacrificio cristiano de que persevere en su fe, sabien-
(su muerte en la cruz) antes de la funda- do que Dios vengará a los justos de toda
ción del mundo, o desde el principio del esta persecución. Reina Dios, y no el dia-
mundo, como tampoco escogió Dios a los blo. Con esta clase de fe, el santo tiene pa-
santos desde entonces (Efesios 1:4), pero ciencia (perseverancia bajo la oposición).
Dios sí propuso sacrificarle desde entonces, Véanse 1:9 y 2:9; 14:12. En la misma pre-
y fue su propósito desde entonces escoger sencia de la persecución, Dios nos revela
a un pueblo redimido (Efesios 1:9,11; 3:11). cuál será el fin del asunto. ¿Lo creemos?
Dios determinó dar a su Hijo en sacrificio
para salvar a los pecadores creyentes y 13:11 -- Después vi otra bestia que
arrepentidos, y esto desde el principio del subía de la tierra; y tenía dos cuernos se-
mundo. mejantes a los de un cordero, pero habla-
2 Tesalonicenses 2:13 es un texto fa- ba como dragón --

46
La primera bestia subió del mar (de que le hagan imagen a la bestia que tiene
los tumultos y guerras de las naciones) y la herida de espada, y vivió --
representa a gobiernos anticristianos que -- Y engaña ... la bestia -- Toda forma
persiguen a los cristianos. La segunda bes- de religión falsa engaña a la gente con sus
tia subió de la tierra (véase 12:16, comenta- reclamaciones fraudulentas. "Se le ha
rio). Compárense Filipenses 3:19 y Santia- permitido hacer" = Dios permite que esto
go 3:15. Ella representa al falso profeta de pase, porque hay quienes no aman la ver-
toda religión y filosofía humanas. Véanse dad y hay otros que no la buscan. Véase 2
16:13 y 19:20; 20:10. Compárense Mateo Tesalonicenses 2:9-12. Los milagros ver-
7:15; 2 Corintios 11:13-15; Colosenses 2:8; 2 daderos son de Dios, pero el error del
Pedro 2:2. En el tiempo de Juan la bestia hombre (incitado por el diablo) engaña.
representaba el paganismo, y en particular Considérese el caso de Simón el mago,
al culto rendido al emperador. Hechos 8:9,11.
-- tenía dos ... dragón -- Tenía la apa- -- mandando ... vivió -- Aquí se hace
riencia de la respetabilidad, pero al hablar referencia a la práctica de rendir culto al
mostraba su carácter verdadero. Al apa- César, probablemente a Domiciano. Véase
rentar ser un cordero, lograba engañar a versículo 3, comentario.
muchos. Considérense Mateo 7:15; 2 Co-
rintios 11:13-15; 2 Tesalonicenses 2:9,10. 13:15 -- Y se le permitió infundir
13:12 -- Y ejerce toda la autoridad de aliento a la imagen de la bestia, para que
la primera bestia en presencia de ella, y la imagen hablase e hiciese matar a todo
hace que la tierra y los moradores de ella el que no la adorase --
adoren a la primera bestia, cuya herida -- Y se le permitió -- Esta frase apare-
mortal fue sanada -- ce varias veces en Apocalipsis. El diablo
--Y ejerce ... primera bestia -- Obraba no puede hacer nada más allá de lo que
en cooperación perfecta con la primera bes- Dios le permite. Dios reina, y no Satanás.
tia (como hasta la fecha hay religiones que Véase versículo 5 comentario.
cooperan con los poderes políticos para -- infundir aliento ... adorase -- Las
lograr sus fines humanos). En el tiempo de autoridades civiles locales y los sacerdotes
Juan era el paganismo, con su culto al em- paganos veían que la voluntad del imperio
perador, y el imperio romano perseguidor, y el culto al emperador en particular se di-
que cooperaban mutuamente en contra de eran a conocer públicamente. El resultado
la Verdad. de no reconocer al emperador como el Se-
-- cuya herida mortal fue sanada -- ñor de todos fue la muerte. De esto resultó
Véase versículo 3, comentario. mucha persecución para los cristianos que
rehusaban negar a Cristo y darle al empe-
13:13 -- También hace grandes seña- rador la lealtad de su conciencia. Véase
les, de tal manera que aun hace descender 2:13, comentario.
fuego del cielo a la tierra delante de los A través de los siglos las religiones y
hombres -- las filosofías falsas han unido sus manos en
La falsa religión y la falsa filosofía la obra de perseguir a Cristo (por medio de
hacen uso de llamados milagros y señales, perseguir a los suyos -- Mateo 25:40,45, en
y así logran engañar a muchas personas. principio), pues estas dos fuerzas arrogan-
Véanse Mateo 24:24; 2 Tesalonicenses 2:8- tes de la sabiduría humana no admiten na-
12; 2 Timoteo 3:13; Apocalipsis 19:20. Una da sino la lealtad completa de todos a sus
de las armas más exitosas del diablo es el sistemas.
engaño. Si alguno se deja engañar y por
eso es perdido finalmente, será culpa de él 13:16 -- Y hacía que a todos, peque-
mismo. Dios no salva a uno sencillamente ños y grandes, ricos y pobres, libres y es-
porque ha sido engañado. La Biblia nos clavos, se les pusiese una marca en la ma-
manda guardarnos del engaño (Gálatas 6:7; no derecha, o en la frente --
Colosenses 2:8). Sin excepción alguna, todos recibie-
ron una marca en la mano derecha o en la
13:14 -- Y engaña a los moradores de frente. Recibir una marca de alguien signi-
la tierra con las señales que se le ha per- fica pertenecerle, o servirle. Véanse 3:12;
mitido hacer en presencia de la bestia, 14:1,9,11; 20:4. La cuestión no es ¿qué es la
mandando a los moradores de la tierra marca de la bestia? sino, ¿qué significa?

47
Significa el espíritu de anticristo que se "Seis", pues, simboliza lo incompleto, lo
opone a Dios, que rechaza a Cristo, y que humano, el fracaso. El número 666 signifi-
persigue a la iglesia, dondequiera y cuando ca puro fracaso, por ser humano.
quiera que se manifieste. Uno se identifica El cristiano sabio y entendido puede
(tiene la marca en su mano -- sus hechos, o ver, por medio del simbolismo de este nú-
en su frente -- su pensar) como de Satanás mero, que toda oposición humana a la
si se presta a él para hacer su voluntad. Causa de Cristo está destinada al fracaso
Véanse Romanos 6:13,16,17; Mateo 6:24. completo. Sabiendo esto, no se dejará en-
En los días de Juan los muchos se gañar por las reclamaciones mentirosas de
identificaban como de la "bestia" por me- la mundanalidad. Cristo es el Rey, y no
dio de su culto al emperador y participa- "César".
ción en el pensar del tiempo.
La "marca" es símbolo tanto como la
"bestia". Algunos literalizan la marca, pero
no la bestia, y en esa manera se exponen CAPITULO 14
como inconsecuentes y falsos maestros.
Las palabras "miré" y "vi" (en el texto
13:17 -- y que ninguno pudiese com- griego es una sola palabra)(los versículos
prar ni vender, sino el que tuviese la mar- 1,6 y 14) introducen las tres visiones que
ca o el nombre de la bestia, o el número dividen este capítulo en tres partes. El
de su nombre -- punto principal en estas visiones es la vic-
Adorar a la bestia (a Domiciano) pro- toria del pueblo de Dios y el juicio contra
porcionaba a los mundanos completa liber- sus enemigos.
tad en la vida comercial y social, pero los
cristianos fieles, al negar su participación 14:1 -- Después miré, y he aquí el
en tal adoración, tenían que sufrir mucho, Cordero estaba en pie sobre el monte de
de privación como a veces de muerte. Sión, y con él ciento cuarenta y cuatro mil,
Véase 6:6, comentario. que tenían el nombre de él y el de su Pa-
La "marca" de la bestia se identifica dre escrito en la frente --
con el "nombre" de ella, y con el "número" -- Después miré ... Sión -- El Cordero
del nombre. Todo este simbolismo tiene ahora está en una postura de victoria.
que ver con identificarse con el mundo pa- Sión, literalmente, era Jerusalén (Sal-
gano y perseguidor. mos 125:1,2). Según Hebreos 12:22, el
"monte de Sión" es simbólicamente la ciu-
13:18 -- Aquí hay sabiduría. El que dad de Dios, la Jerusalén espiritual, la igle-
tiene entendimiento, cuente el número de sia de Dios. En este versículo vemos a
la bestia, pues es número de hombre. Y su Cristo de pie con todos sus redimidos en la
número es seiscientos sesenta y seis -- ciudad eterna de Dios, llamada simbólica-
Se le manda al que tiene entendi- mente "el monte de Sión".
miento enfocar su atención ("cuente el nú- -- y con él ... mil -- Véase 7:4-8, co-
mero") en el número "seiscientos sesenta y mentario.
seis". Es el número de la (primera) bestia -- que tenían ... frente -- Véanse 3:12;
(que subió del mar). La bestia, en el tiem- 7:3.
po de Juan, era el imperio romano perse- Algunos ven en esta visión un cuadro
guidor, y en cualquier tiempo es el poder simbólico de los redimidos en la tierra, go-
político que emplee el diablo para oponer- zando de seguridad y de permanencia,
se a la iglesia de Cristo. (Véanse la intro- porque Cristo está en medio de ellos. A mi
ducción a este capítulo, y el versículo 1, juicio es más bien un cuadro de los mis-
comentario). Por eso, este número simbó- mos, pero vistos desde el punto de vista de
lico no apunta a ninguna persona en parti- la victoria final, ya una vez en los cielos,
cular, sea Nerón, sea Hitler, o cualquier igual que en el capítulo 7, del 9 al 17.
otro de los muchos que los sensacionalistas Véanse los comentarios allí.
siempre están proponiendo según los
eventos actuales de la historia secular, sino 14:2 -- Y oí una voz del cielo como
apunta al poder político perseguidor. estruendo de muchas aguas, y como soni-
El número "seis" equivale a siete me- do de un gran trueno; y la voz que oí era
nos uno; "siete" simboliza lo completo. como de arpistas que tocaban sus arpas --

48
Hay muchas comparaciones en este
libro simbólico. Nótese la palabra "como", 14:4 -- Estos son los que no se con-
usada tres veces en este versículo. Las tres taminaron con mujeres, pues son vírge-
comparaciones sugieren lo majestuoso, lo nes. Estos son los que siguen al Cordero
sublime, y lo constante de la voz que Juan por dondequiera que va. Estos fueron re-
oyó. dimidos de entre los hombres como pri-
Este pasaje no apoya la práctica de micias para Dios y para el Cordero --
usar instrumentos mecánicos de música en Hay cuatro descripciones simbólicas
el culto de la iglesia a Dios. El texto dice, de los 144,000:
"y la voz ... era como ...". Juan no oyó ar- (1) Son vírgenes. Como la idolatría se
pas, sino una voz. presenta en las Sagradas Escrituras como
Además, notemos: (1) lo que oyó fue "adulterio" o "fornicación" (por ej., Jeremías
asunto en el cielo, y no sirve de au- 3:9), así la virginidad sugiere lealtad a Cris-
torización para prácticas en la tierra. (2) El to (2 Corintios 11:2). (Ahora, como esto de
texto no dice nada acerca de los redimidos "vírgenes" no es para tomarse literalmente,
(los 144,000) tocando arpas, cosa que espe- tampoco es literal el número 144,000).
raríamos si hoy en día la iglesia debe usar "No contaminarse con mujeres" signi-
arpas (instrumentos mecánicos de música) fica no cometer fornicación espiritual, (por
en el culto aquí en la tierra. (3) Este pasaje ej., no adorando a la bestia -- 13:15); no ser
habla de una pluralidad de arpas, cada uno idólatras o mundanos en otros aspectos.
tocando. Si esto autoriza algo, sería que Esto describe a todo cristiano.
cada cristiano debe tocar algún in- (2) Siguen al Cordero. Es otra des-
strumento mecánico en el culto, y no sola- cripción de todo cristiano, y no de sola-
mente uno solo tocando por los muchos, mente unos 144,000, en sentido literal, se-
como es el caso en las iglesias humanas gún enseñan los Testigos de Jehová. Sobre
que usan pianos, órganos, etcétera. la figura de "seguir al cordero", véanse
La verdad es que Juan no vio arpa Juan 10:27,28 ("oyen mi voz ... me siguen");
alguna. Oyó una voz que era como algu- Mateo 16:24; 1 Pedro 2:21. Los cristiano
nas cosas mencionadas. Véase también 5:8, fieles siguen a Cristo, mientras que los
comentario. mundanos se maravillan "en pos de la bes-
La voz vino del cielo. Por eso con- tia" (13:3).
cluyo que aquí Sión significa el cielo. (3) Fueron redimidos. Esto también
describe a todo cristiano. Véase 7:4-8, co-
14:3 -- Y cantaban un cántico nuevo mentario.
delante del trono, y delante de los cuatro (4) Como primicias. Compárese San-
seres vivientes, y de los ancianos; y nadie tiago 1:18. Aquí se simboliza la con-
podía aprender el cántico sino aquellos sagración, pues los judíos consagraban a
ciento cuarenta y cuatro mil que fueron Dios sus primicias, o sea su primeros frutos
redimidos de entre los de la tierra -- de la cosecha, como sacrificio especial,
Los redimidos cantan este cántico de siendo lo mejor. Véanse tales pasajes como
victoria y redención. Es un cántico "nuevo" Éxodo 13:11-16; Números 18:12,13; Deute-
(según el griego, "nuevo" en categoría). La ronomio 18:4.
experiencia de haber sido redimidos por la Nótese: si los 144,000 son un número
sangre de Cristo era completamente nueva; literal de personas, esas personas son lite-
por eso, un cántico nuevo. ralmente tantos judíos, todos varones, y
La palabra "aprender" se usa aquí en además solteros. ¿Quién lo puede creer?
el mismo sentido en que se usa en Hebreos
5:8. Cristo "aprendió" la obediencia, no en 14:5 -- y en sus bocas no fue hallada
el sentido de llegar a saber lo que era en mentira, pues son sin mancha delante del
realidad (como el alumno en la escuela trono de Dios --
aprende datos nuevos), sino en el sentido Este versículo da otro punto de des-
de experimentar la obediencia. Claro es cripción, que también pertenece a todo
que el que no experimenta la salvación en cristiano: es persona de pureza de vida.
Cristo no va a cantar el cántico que celebra Estos no mentían; no negaban la su-
ese gran evento. premacía de Cristo (2:13); estaban sin man-
Sobre "redimidos de entre los de la cha. Compárense 1 Juan 1:7; Judas 24; Efe-
tierra", véase 7:4-8, comentario. sios 5:26,27.

49
El número simbólico de 144,000 re- Tan cierto era el juicio contra Roma
presenta el conjunto de los salvos de todo ("Babilonia") que aquí se anuncia como un
tiempo. hecho ya histórico. Compárese Isaías
46:10.
14:6 -- Vi volar por en medio del cie- Los capítulos 17 y 18 describen a esta
lo a otro ángel, que tenía el evangelio Babilonia simbólica y anuncian su destruc-
eterno para predicarlo a los moradores de ción.
la tierra, a toda nación, tribu, lengua y -- porque ha hecho ... fornicación --
pueblo -- La Roma del tiempo de Juan embriagaba al
La segunda visión en este capítulo: mundo con sus concupiscencias, idolatría
advertencias desde el cielo. (especialmente, su culto al emperador), y
-- el evangelio eterno -- ha de ser mentiras, y esto (la "fornicación"; véase
predicado a todo el mundo. Considérese 17:5) traía la ira de Dios contra todos ellos.
la Gran Comisión (Mateo 28:18-20; Marcos El pecado siempre trae en sí la semilla de
16:15,16; y Lucas 24:47). Dios evangeliza al su propia destrucción.
mundo por medio de sus mensajeros, los
cristianos. Compárense Hechos 8:4; 11:19; 14:9 -- Y el tercer ángel los siguió,
2 Timoteo 2:2. diciendo a gran voz: Si alguno adora a la
14:7 -- diciendo a gran voz: Temed a bestia y a su imagen, y recibe la marca en
Dios, y dadle gloria, porque la hora de su su frente o en su mano --
juicio ha llegado; y adorad a aquel que El tercer ángel advierte por medio de
hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuen- anunciar las consecuencias de adorar a la
tes de las aguas -- bestia y a su imagen, y de recibir su marca.
La gran advertencia del evangelio: Véase 13:14-17, comentario. Este mensaje
temer a Dios, darle gloria, y adorarle, por- del ángel servía para evitar la idolatría (en
que si no, viene el juicio de castigo. particular, el culto rendido al emperador
-- Temed a Dios -- quiere decir respe- romano) y la identificación en general de
tar su voluntad. Véanse Eclesiastés 12:13; los hombres con la mundanalidad.
Hechos 10:2,22;35.
-- dadle gloria -- Esto lo hace el que 14:10 -- él también beberá del vino
es de la iglesia de Cristo (Efesios 3:21) de la ira de Dios, que ha sido vaciado pu-
cuando anda en las buenas obras prepara- ro en el cáliz de su ira; y será atormentado
das por Dios (2:10). Contrástese 13:4,8. con fuego y azufre delante de los santos
-- porque ... ha llegado -- Se les ad- ángeles y del Cordero --
vierte a los lectores originales de este libro Este versículo enseña lo que iba a ser
que deben temer a Dios y darle gloria, el fin de aquellos que no sufrían por Cristo,
porque Dios iba a castigar al imperio ro- sino escogieron identificarse con Satanás.
mano perseguidor, la "babilonia" simbólica Escaparían de inconveniencias (13:17) por
del versículo siguiente (el 8). (Esta adver- un tiempo, pero al fin serían castigados con
tencia cabe en cualquier época, porque la destrucción.
Dios siempre está dispuesto a castigar a los Este principio tiene su aplicación en
desobedientes). cualquier época de tiempo.
-- y adorad ... aguas -- Esta es la ra- -- él también ... de su ira -- Véase esta
zón básica de por qué adorar a Dios, y no a misma figura de simbolismo en Jeremías
otro sér. Véanse 19:9; 22:9; Mateo 4:8-10. 25:15,27-29. Roma ("Babilonia") había em-
briagado al mundo; ahora tiene que ser
14:8 -- Otro ángel le siguió, diciendo: embriagado de la ira de Dios. Esa ira sería
Ha caído, ha caído Babilonia la gran ciu- sin mezcla de misericordia ("vaciado pu-
dad, porque ha hecho beber a todas las ro").
naciones del vino del furor de su fornica- -- será atormentado ... Cordero --
ción -- Compárense 18:2; Jeremías 51:5- Compárense Génesis 19:24,25; Ezequiel
10; Isaías 21:9. Babilonia era el país pagano 18:32. La figura de destrucción por fuego y
al cual muchos judíos fueron llevados cau- azufre se base en el Antiguo Testamento.
tivos, y así vino a simbolizar el mundo de Los que no prestan atención a las adver-
concupiscencia, inmoralidad, y seducción. tencias del evangelio, sino que andan en
En el tiempo de Juan era el imperio roma- pos de la mundanalidad, serán castigados
no pagano. en la presencia de los ángeles y del Corde-

50
ro, quienes han obrado en la redención del bajo la persecución, guardando los man-
pecador (14:6,8,9; Hebreos 1:14; Apocalip- damientos de Dios y andando en la fe de la
sis 13:8; 14:1). cual Jesús es el autor, al morir "en el Señor"
(en una relación aceptable para con el Se-
14:11 -- y el humo de su tormento ñor), encontrarán la bienaventuranza del
sube por los siglos de los siglos. Y no tie- cielo; descansarán de sus obras (6:11), y sus
nen reposo de día ni de noche los que obras de vida fiel les seguirán (no habrán
adoran a la bestia y a su imagen, ni nadie sido en vano, 1 Corintios 15:58) y serán
que reciba la marca de su nombre -- parte de su juicio final (Mateo 25:34-40;
-- y el humo ... siglos -- Véase esta Romanos 2:6).
figura de tormento eterno en Isaías 34:10
(juicio contra Edom). El castigo eterno es 14:14 -- Miré, y he aquí una nube
doctrina bien clara en el Nuevo Testamen- blanca; y sobre la nube uno sentado seme-
to (Mateo 18:8; 25:46; 2 Tesalonicenses 1:9). jante al Hijo del Hombre, que tenía en la
-- Y no tienen ... noche -- Mientras cabeza una corona de oro, y en la mano
los justos sirven a Dios "día y noche" (7:15), una hoz aguda --
los malos serán atormentados (sin reposo), En los versículos del 14 al 20, algunos
y esto día y noche. ven el juicio final, descrito bajo el simbo-
-- los que adoran ... nombre -- Véase lismo de una cosecha doble. Puede ser, pe-
13:16,17, comentario. ro todavía no llegamos a la parte del libro
Este versículo presenta un cuadro de que trata de juicios finales y terminantes.
derrota completa y final para los enemigos El mensaje de esta sección parece ser más
de la iglesia. Es la consecuencia de identi- bien la cosecha de los buenos en el tiempo
ficarse con la bestia. (en lugar de en el día final), por medio del
evangelio, y a pesar de oposición diabólica
14:12 -- Aquí está la paciencia de los (los versículos 14-16), y la cosecha de los
santos, los que guardan los mandamien- malos que rechazan al evangelio, al ser és-
tos de Dios y la fe de Jesús -- tos destruidos (los versículos 17-20).
-- Aquí está la perseverancia de los -- Miré, ... blanca -- Una nube blanca
santos -- dice la Versión La Biblia de las significa un juicio de justicia. Véase 1:7,
Américas. La palabra "paciencia", en el comentario. Fue tomado Cristo en una
Nuevo Testamento, quiere decir perseve- nube cuando ascendió a los cielos, y en las
rancia bajo aflicción. En el margen de la nubes volverá (Hechos 1:9-11; 1 Tesaloni-
Versión La Biblia de las Américas dice, "o, censes 4:17). Con razón 14:15 presenta a
constancia". Durante la persecución roma- Cristo viniendo a hacer juicio en esta for-
na, los santos tenían su fe probada. Su ma.
perseverancia obró aprobación (delante de -- y sobre ... Hombre -- Véase 1:13.
Dios)(Romanos 5:4, Versión Hispano- Es Cristo Jesús. De él profetizó Daniel, en
americana). Y, si Dios aprueba a uno, le 7:13. Jesús se refirió a sí mismo con fre-
acepta. El cristiano mira más allá de las cuencia como el Hijo del hombre (Mateo
pruebas de la vida. 8:20; 9:6; 10:23; 11:19). Está llevando a cabo
Véanse Romanos 5:3-5; Santiago 1:2- su obra gloriosa en su Reino.
4; Lucas 21:19. Véanse también 3:10; 12:17; -- que tenía ... oro -- Es la corona
y 13:10, comentario. (STEPHANOS) de victoria, que vimos en 6:2.
Nada más que allí tenía en su mano un ar-
14:13 -- Oí una voz que desde el cielo co; aquí, una hoz, símbolo de cosecha.
me decía: Escribe: Bienaventurados de Véase Joel 3:13.
aquí en adelante los muertos que mueren
en el Señor. Sí, dice el Espíritu, descansa- 14:15 -- Y del templo salió otro ángel,
rán de sus trabajos, porque sus obras con clamando a gran voz al que estaba senta-
ellos siguen -- do sobre la nube: Mete tu hoz, y siega;
Este mensaje es del cielo; es inspirado porque la hora de segar ha llegado, pues
por el Espíritu Santo. Mientras que los que la mies de la tierra está madura --
rinden culto al emperador y se identifican La mies está "madura", o "seca" (Ver-
con la mundanalidad serán completamente sión Hispano-americana). Es tiempo para
destruidos, habiendo pasado algunos años cosecha. Compárese Marcos 4:26-29.
de vida sobre la tierra, los que perseveran

51
14:16 -- Y el que estaba sentado so- literal?
bre la nube metió su hoz en la tierra, y la Es símbolo de la inmensidad de per-
tierra fue segada -- sonas que sufre el castigo de Dios. Pero,
Es Cristo quien cosecha, porque es el ¿cuándo? ¿Ahora en el tiempo, o en el Jui-
"Señor de la mies", pero lo hace por "obre- cio Final? Véanse los comentarios al prin-
ros" (Mateo 9:36-38). cipio del 14. Una cosa es cierta: el gran
enemigo de los cristianos primitivos, a los
14:17 -- Salió otro ángel del templo cuales Juan escribió, que fue la Roma pa-
que está en el cielo, teniendo también una gana, fue pisado en el gran lagar de la ira
hoz aguda -- de Dios.
Este ángel también tiene una hoz. No Para el Juicio Final está reservado el
es igual a Cristo, pero dado que los ángeles fuego, como instrumento de castigo (20:15;
son "espíritus ministradores" (Hebreos 2 Pedro 3:7 y sig.; Mateo 3:10,12.
1:14), hace el trabajo de Cristo.

14:18 -- Y salió del altar otro ángel,


que tenía poder sobre el fuego, y llamó a
gran voz al que tenía la hoz aguda, di- CAPITULO 15
ciendo: Mete tu hoz aguda, y vendimia
los racimos de la tierra, porque sus uvas Mientras que las trompetas simboli-
están maduras -- zaban advertencias fuertes de Dios, por
-- Y salió ... fuego -- Compárese 8:3-5, medio de juicios parciales (una tercera par-
comentario. te), las copas simbolizan castigo completo
-- porque sus uvas están maduras = y final. Los que no oyen al evangelio, ni a
en el juicio de Dios es tiempo de cosechar. las advertencias de las trompetas, tienen
que sufrir las consecuencias en destrucción
14:19 -- Y el ángel arrojó su hoz en la terminante.
tierra, y vendimió la viña de la tierra, y
echó las uvas en el gran lagar de la ira de 15:1 -- Vi en el cielo otra señal, gran-
Dios -- de y admirable: siete ángeles que tenían
Compárense 19:15; Joel 3:13 e Isaías las siete plagas postreras; porque en ellas
63:1-6. La ira de Dios tienen que ser el des- se consumaba la ira de Dios --
tino de toda persona que se le opone y re- -- siete plagas postreras -- Las plagas
chaza su gran salvación en Cristo Jesús. simbolizan castigos consumadas o finales.
Como Dios envió las terribles plagas sobre
14:20 -- Y fue pisado el lagar fuera de Egipto (Exodo 7-12), así castigará finalmen-
la ciudad, y del lagar salió sangre hasta te a los pecadores, como a Satanás y a sus
los frenos de los caballos, por mil seis- aliados. Estas siete plagas representan la
cientos estadios -- consumación de la ira de Dios. Ya llega su
-- Y fue ... ciudad -- Jesús fue crucifi- ira a su fin.
cado fuera de la ciudad (Juan 19:17; He-
breos 13:12). Esteban fue apedreado fuera 15:2 -- Vi también como un mar de
de la ciudad (Hechos 7:58). Ahora toca a vidrio mezclado con fuego; y a los que
los malos ser castigados "fuera de la ciu- habían alcanzado la victoria sobre la bes-
dad". tia y su imagen, y su marca y el número
-- y del lagar ... estadios -- Los litera- de su nombre, en pie sobre el mar de vi-
listas tienen gran problema con este pasaje, drio, con las arpas de Dios --
porque Palestina (donde dicen ellos que va -- Vi también ... fuego -- Véase 4:6,
a haber una gran batalla literal entre Cristo comentario. El "fuego" de esta frase puede
y las fuerzas de Satanás) no tiene suficiente simbolizar las pruebas por las cuales los
territorio para un río de sangre que mida santos pasan en esta vida. Considérese 1
1600 estadios (un estadio = unos 150 me- Pedro 1:7). También puede simbolizar los
tros), distancia que viene siendo como 190 hechos de juicio que Dios hará a favor de
millas o 304 kilómetros. Además, la pro- sus santos perseguidos.
fundidad de la sangre llega hasta ¡los fre- -- y a los ... de vidrio -- Los victorio-
nos de los caballos! ¿Cómo puede ser esto sos sobre la bestia toman una postura de

52
victoria sobre este mar de vidrio, que tal representa, y al mismo tiempo la victoria
vez simbolice los hechos de juicio justo de de la iglesia sobre toda oposición, vienen
parte de Dios (versículo 4). Estos hechos también a adorar al Dios poderoso y justo.
son claros y abiertos, evidentes a todos.
-- con las arpas de Dios -- = símbolo 15:5 -- Después de estas cosas miré, y
de alabanza. Véanse 5:8; 14:2, comentario. he aquí fue abierto en el cielo el templo
No son arpas literales, como tampoco son del tabernáculo del testimonio --
literales la bestia, la imagen, y la marca de -- el templo del tabernáculo del tes-
este versículo. timonio -- Para entender el punto simboli-
zado en esta expresión, uno tiene que en-
15:3 -- Y cantan el cántico de Moisés tender algo acerca del tipo mismo (véase
siervo de Dios, y el cántico del Cordero, Hebreos 9:1-7,24). Se llamaba el tabernácu-
diciendo: Grandes y maravillosas son tus lo del "testimonio" (Éxodo 25:16,21; 38:21;
obras, Señor Dios Todopoderoso; justos y Números 1:50,53; 9:15; 10:11; 17:7; 18:2),
verdaderos son tus caminos, Rey de los porque allí se guardaba el testimonio de
santos -- Dios. Esta expresión, pues, significa la pre-
-- Y cantan ... diciendo -- Véase Éxo- sencia de Dios; es decir, donde está su ley o
do 15. En realidad no cantan el cántico de testimonio.
Moisés registrado en Éxodo 15, sino las pa- En Apocalipsis 11:19 se abrió este lu-
labras registradas en este versículo y en el gar simbólico para exhibir el arca del pacto
siguiente. El sentido es que cantaron un de Dios, pero ahora es para que de allí sal-
cántico simbolizado por el de Moisés, can- gan los siete ángeles que tienen las siete
tado después de la salida victoriosa del plagas. La obra de las plagas es de Dios
pueblo de Dios de Egipto. La victoria rea- mismo.
lizada en el Mar Rojo es figura de la vic-
toria de los santos sobre la bestia. 15:6 -- y del templo salieron los siete
Este cántico combina alabanza por el ángeles que tenían las siete plagas, vesti-
Poder de Dios, por la redención que él da, dos de lino limpio y resplandeciente, y
y por su carácter justo que obró la reden- ceñidos alrededor del pecho con cintos de
ción. oro --
Según esta versión a la mano, Dios se La descripción de su vestuario enfati-
llama "Rey de los santos". "Rey de los si- za la gloria y el poder del Señor con que
glos", dice la Versión Moderna, y "Rey de han de ejecutar la Voluntad y los juicios de
las naciones" la Versión Hispano- Dios. Compárense 1:13 y 19:8,14. El uso
americana. La variación se debe a la cues- del número siete indica que su obra sería
tión de manuscritos. En vista de lo que di- completo.
ce el versículo siguiente (el 4, "todas las na-
ciones vendrán"), y de Jeremías 10:7, pare- 15:7 -- Y uno de los cuatro seres vi-
ce más preferible la frase "Rey de las na- vientes dio a los siete ángeles siete copas
ciones". Dios era el Rey del imperio roma- de oro, llenas de la ira de Dios, que vive
no en el tiempo de Juan, como es el Rey de por los siglos de los siglos --
todas las naciones. Siendo copas de "oro", simbolizan
que su ira sería del Rey. Estas copas serían
15:4 -- ¿Quien no te temerá, oh Se- derramadas (16:1). La expresión "derramar
ñor, y glorificará tu nombre? pues sólo tú su enojo" es común en las Sagradas Escri-
eres santo; por lo cual todas las naciones turas (Salmos 79:6; Jeremías 10:25; Sofonías
vendrán y te adorarán, porque tus juicios 3:8).
se han manifestado--
-- ¿Quién ... nombre? -- Temer a Dios 15:8 -- Y el templo se llenó de humo
es respetarle por ser él lo que es. Glorificar por la gloria de Dios, y por su poder; y
su nombre es glorificar su persona, pues su nadie podía entrar en el templo hasta que
nombre apunta a ella. Este temor a Dios y se hubiesen cumplido las siete plagas de
esta gloria se le deben porque El solo es los siete ángeles --
pura justicia. Véanse 1 Reyes 8:10,11 e Isaías 6:4.
-- por lo cual ... manifestado -- Véan- Este "humo" simboliza la gloria y poder de
se Salmos 86:9; y 98:2. Al ver las naciones Dios, que ahora se expresa en castigo ter-
la derrota de la bestia, y de todo lo que ella minante. Ya pasó el tiempo de arrepenti-

53
miento y conversión; es tiempo de castigo, tificaban con las corrupciones del imperio
y nadie puede interceder por los objetos de romano pagano, ya están segando la co-
la ira de Dios. El castigo final de los impí- rrupción que habían sembrado. Véase Gá-
os es un acto del poder y de la gloria de latas 6:7,8.
Dios. La palabra para "úlcera" en este versí-
culo es la misma hallada en Éxodo 19:10,
Versión Septuaginta (de Los Setenta).
Véanse también Deuteronomio 28:27; He-
CAPITULO 16 chos 12:23.
-- marca de la bestia, y que adoraban
Este capítulo da una declaración su- su imagen -- Véase 13:15-17, comentario.
maria de una sucesión de juicios en general
en contra de los malos. Las plagas de 16:3 -- El segundo ángel derramó su
Egipto (Éxodo capítulos 7 al 10) son figura copa sobre el mar, y éste se convirtió en
de las manifestaciones de la ira de Dios so- sangre como de muerto; y murió todo ser
bre los inicuos. Compárese el capítulo 28 vivo que había en el mar --
de Deuteronomio, donde estos mismos jui- Como el mar simboliza las socieda-
cios (copas de ira) de Apocalipsis 16 son des, o la humanidad (véase 8:8 y 13:1, co-
prometidos como la consecuencia de la mentario), el mar convertido en sangre en-
desobediencia. Dice el texto, Deuterono- fatiza la muerte o extinción de las socieda-
mio 28:60: "Y traeré sobre ti todos los males des dadas a la idolatría y a las inmoralida-
de Egipto...". des consecuentes.
Como las trompetas (capítulo 8), estas
copas representan ayes sobre la naturaleza 16:4 -- El tercer ángel derramó su co-
y sobre el hombre. Pero hay una diferen- pa sobre los ríos, y sobre las fuentes de
cia: las trompetas representaban juicios las aguas, y se convirtieron en sangre --
punitivos parciales, tocando una tercera Con toda fuente de agua contamina-
parte, mientras que las copas enfatizan la da, no hay posibilidad de vida. Aquí se
finalidad del juicio, tocando el objeto ente- simboliza el castigo de Dios que no permi-
ro. te salida o escape.
Estos juicios terminantes de Dios En todas estas "copas" de ira, el punto
pueden ser derramados sobre diferentes importante es el efecto de ellas, que en to-
poderes políticos, a través de la historia del do caso es el castigo completo del malo.
hombre, pero creo que la aplicación princi-
pal tiene que ver con el imperio romano de 16:5 -- Y oí al ángel de las aguas, que
los Césares. El Juicio Final se deja para la decía: Justo eres tú, oh Señor, el que eres
parte final del libro (20:11 y sig.). y que eras, el Santo, porque has juzgado
estas cosas --
16:1 -- Oí una gran voz que decía -- Y oí al ángel de las aguas -- Cada
desde el templo a los siete ángeles: Id y ángel tiene algo que administrar, algo a su
derramad sobre la tierra las siete copas de cargo (compárese 14:18).
la ira de Dios -- -- Justo eres ... estas cosas -- El ángel
-- una gran voz -- Significa la gran ira declara la justicia de Dios en castigar a los
de Dios porque los pecadores no se han que por sus hechos pecaminosos merecían
arrepentido. La voz es de una fuente divi- las "copas" de ira. La ira de Dios es con-
na (desde el santuario del templo). mensurable con la iniquidad del hombre.
-- sobre la tierra -- El mundo de los Nótese el versículo siguiente.
no regenerados es el objeto de esta ira.
16:6 -- Por cuanto derramaron la san-
16:2 -- Fue el primero, y derramó su gre de los santos y de los profetas, tam-
copa sobre la tierra, y vino una úlcera ma- bién tú les has dado a beber sangre; pues
ligna y pestilente sobre los hombres que lo merecen --
tenían la marca de la bestia, y que adora- Estos son los mismos del versículo 2;
ban su imagen -- Como las úlceras son o sea, los que rendían culto a César y se
la consecuencia de una acumulación de identificaban con los perseguidores de la
impurezas en el cuerpo físico, así es que los iglesia primitiva. Ya que pedían la sangre
mundanos del tiempo de Juan, que se iden- de los del pueblo de Dios, Dios les recom-

54
pensa con "sangre" (símbolo de muerte). gran poder mundial con tinieblas. Véase
Compárese Abdías 15,16, una profecía de 9:2, comentario. En la quinta trompeta las
juicio contra Edom. Véase también Gálatas tinieblas fueron parciales, pero aquí en la
6:7. quinta copa son completas.
Compárense Salmos 69:23; Isaías 9:19.
16:7 -- También oí a otro, que desde Un poder político, que se prostituye para
el altar decía: Ciertamente, Señor Dios hacer la voluntad de Satanás, pierde la luz
Todopoderoso, tus juicios son verdaderos de la verdad por la cual debiera guiarse, y
y justos -- se deja con la pérdida de sabiduría y com-
Tal vez el altar aquí referido sea el prensión. Se queda en sus propias tinie-
altar donde se ofrecieron las oraciones de blas y se desespera ("morder de dolor sus
los santos (8:3,5; 9:13; 14:18). Si es así, la lenguas").
idea es que los santos pedían vindicación,
y ya que Dios recompensa a sus persegui- 16:11 -- y blasfemaron contra el Dios
dores, este ángel declara desde este altar del cielo por sus dolores y por sus úlceras,
que los juicios de Dios son verdaderos y y no se arrepintieron de sus obras --
justos. En lugar de reconocer la obra de Dios
en su condición dolorosa, arrepentirse y
16:8 -- El cuarto ángel derramó su dar gloria a Dios, blasfeman a Dios mien-
copa sobre el sol, al cual fue dado quemar tras sufren el dolor de su castigo. No reco-
a los hombres con fuego -- nocen que sus propios pecados han traído
El sol que hizo Dios para bendecir al su condición sobre sí mismos.
hombre en su vida física, ahora en simbo-
lismo es un agente en las manos de Dios 16:12 -- El sexto ángel derramó su
para castigar al impío. Aquí se simboliza copa sobre el gran río Eufrates; y el agua
un castigo ardiente e indómito. de éste se secó, para que estuviese prepa-
rado el camino a los reyes del oriente --
16:9 -- Y los hombres se quemaron Sobre el "Eufrates", véase 9:14, co-
con el gran calor, y blasfemaron el nom- mentario. Este río servía de barrera contra
bre de Dios, que tiene poder sobre estas la invasión, pero ahora que ha sido secado,
plagas, y no se arrepintieron para darle se ha quitado esa barrera.
gloria -- -- los reyes del oriente -- representan
Como la bestia del mar blasfemaba a las fuerzas malas que se oponen a Dios y a
Dios, sus seguidores y adoradores, que su iglesia. Vienen estos "reyes" para la ba-
tomaron de su naturaleza, ahora blasfeman talla simbólica del versículo 14.
a Dios, ya que están en medio de este cas-
tigo de Dios. Ni aun así se mueven a arre- 16:13 -- Y vi salir de la boca del dra-
pentirse y a dar gloria a Dios. gón, y de la boca de la bestia, y de la boca
Como en el caso de las primeras cua- del falso profeta, tres espíritus inmundos
tro trompetas, las primeras cuatro copas a manera de rana --
afectan, en simbolismo, la tierra, el mar, las Lo que sale de la boca de estos tres
demás aguas, y el sol. Las tres que siguen enemigos lo podemos leer en 12:15; 13:5 y
afectan lo moral o espiritual. 13:14-17 con 19:20. Sale decepción, blasfe-
mia, y propaganda falsa. Ahora Juan vio
16:10 -- El quinto ángel derramó su salir de sus bocas tres espíritus inmundos a
copa sobre el trono de la bestia; y su reino manera de ranas. La rana representa carác-
se cubrió de tinieblas, y mordían de dolor ter abominable, repulsivo y detestable.
sus lenguas -- Véase Levítico 11:9-12.
Se enfatiza en esta copa de ira que la
misma sede de poder de la bestia es afec- 16:14 -- pues son espíritus de demo-
tada. En 13:2 vemos que el diablo dio a la nios, que hacen señales, y van a los reyes
bestia "su poder y su trono, y grande auto- de la tierra en todo el mundo, para reunir-
ridad". La bestia en el tiempo de Juan era los a la batalla de aquel gran día del Dios
el imperio romano pagano. (Dondequiera Todopoderoso -- Satanás y sus ayu-
y cuando quiera que algún poder mundial dantes practican el engaño del error para
sea adorado, allí la bestia tiene su trono). aliar a todo el mundo en su batalla, o con-
Ahora Dios castiga a la dirección de este flicto, con Dios. En el tiempo de Juan el

55
imperio romano representaba a ese mundo a haber ninguna batalla. Aplicar la lla-
en conflicto con Dios. Dice 1 Juan 5:19, "el mada "batalla de Armagedón" a una cierta
mundo entero está bajo el maligno". batalla literal en el fin del tiempo, es igno-
Esta batalla es simbólica, y por eso no rar el mensaje principal de esta Revelación
representa algún conflicto histórico en par- y torcer muchos pasajes del Nuevo Testa-
ticular, ni pasado ni futuro. En el versículo mento que no son nada simbólicos, sino
16 se nombra el lugar simbólico, y en 19:19- literales.
21 se menciona la ocasión de la batalla
simbólica, pero en ninguna parte es descri- 16:17 -- El séptimo ángel derramó su
ta. En 19:19-21 nada más se menciona el copa por el aire; y salió una gran voz del
resultado de la batalla. templo del cielo, del trono, diciendo: He-
cho está --
16:15 -- He aquí, yo vengo como la- El texto griego dice "sobre el aire"
drón. Bienaventurado el que vela, y guar- (margen de la Versión La Biblia de las
da sus ropas, para que no ande desnudo, Américas). El significado simbólico de "el
y vean su vergüenza -- aire" puede verse en el uso de la palabra en
-- He aquí ... ladrón -- Compárese Efesios 2:2 ("príncipe de la potestad del ai-
Lucas 12:39,40. En medio de esta revela- re"). La quinta copa fue derramada sobre
ción acerca de "la batalla de aquel gran día el trono de la bestia; esta copa es derrama-
del Dios Todopoderoso", Jesús recuerda a da sobre el dominio del diablo mismo. Se
sus iglesias que vendrá cuando menos sea simboliza todo el territorio en que viven
esperado. Nadie sabe de antemano cuán- los hombres que hacen la voluntad de él.
do haya de venir, ni en juicios en el tiempo, Ya ha venido bajo el castigo final de Dios.
ni en el Juicio Final. Por eso salió "una gran voz del tem-
-- Bienaventurado ... vergüenza -- El plo del cielo, del trono, diciendo: Hecho
cristiano tiene que velar a toda hora con está". La copas han sido derramadas. Dios
vigilancia continua. Tiene que cuidar de ha hecho caer sobre el mundo impenitente
su vida diaria, manteniendo pureza de vi- su castigo completo. Se les revela a los po-
da. Véase 3:3,4. El cristiano que mancha bres cristianos del primer siglo, persegui-
sus vestiduras (su vida espiritual), no an- dos algunos hasta la muerte física, que
dará en vestiduras blancas. El que no anda Dios ha destruido a la Roma pagana.
en vestiduras blancas, está "desnudo"
(3:17,18). Estar desnudo es vergonzoso. 16:18 -- Entonces hubo relámpagos y
voces y truenos, y un gran temblor de tie-
16:16 -- Y los reunió en el lugar que rra, un terremoto tan grande, cual no lo
en hebreo se llama Armagedón -- hubo jamás desde que los hombres han
El lugar de este conflicto espiritual estado sobre la tierra --
tiene un nombre figurado: "en hebreo se Véanse 4:5; 8:5; 11:19; también 6:12,
llama Armagedón". Este nombre se com- comentario. Aquí tenemos simbolizados
pone de dos partes: Ar, significando mon- despliegues del poder de Dios en llevar a
te; y Magedón, de Megiddo, una ciudad cabo sus propósitos. Por ser la caída de la
con aldeas (Jueces 1:27). El nombre, pues, Romana pagana un juicio singular, se dice
quiere decir, Monte de Megiddo. Literal- que este "terremoto tan grande" es singular
mente, eso es. Pero, ¿qué simboliza? Co- en intensidad.
mo Gehena literalmente era un valle al este
de Jerusalén donde se quemaba basura, pe- 16:19 -- Y la gran ciudad fue dividida
ro representa el tormento eterno, así es que en tres partes, y las ciudades de las nacio-
Armagedón literalmente era un campo de nes cayeron; y la gran Babilonia vino en
batalla decisiva (Jueces 5:19), pero repre- memoria delante de Dios, para darle el
senta la batalla decisiva entre Dios y las cáliz del vino del ardor de su ira --
fuerzas de Satanás. Esta batalla fue pelea- -- Y la gran ciudad ... cayeron -- Véa-
da en los primeros siglos, cuando Dios des- se 11:8, comentario. Se simboliza la Roma-
truyó a aquel imperio romano que era la na pagana y todo el imperio bajo su control
bestia bajo el control de Satanás. Fue un y dirección. La caída ha de ser completa.
juicio terminante contra Roma. Fue una Compárense 18:8; Ezequiel 5:2-12.
copa de ira. Fue una "batalla" en el tiempo; -- y la gran ... ira -- Dios no se olvida
cuando Cristo venga la segunda vez, no va del tratamiento cruel del enemigo de su

56
iglesia. Esta misma descripción simbólica la concentración de lujo, vicio, y vanidad
de la ira de Dios en contra de los malos se mundanos. Es el mundo visto como la in-
registra en Isaías 51:17. Véase también corporación de los "deseos de la carne, los
14:10, comentario. deseos de los ojos, y la vanagloria de la vi-
da", 1 Juan 2:16. La Ramera puede repre-
16:20 -- Y toda isla huyó, y los mon- sentar el mundo como centro de seducción
tes no fueron hallados -- anticristiana en cualquier época de la histo-
Son símbolos adicionales de la caída ria, pero en el tiempo de Juan seguramente
y destrucción de un poder político mun- era la ciudad de Roma (17:9,18). Cuando
dial. Esta representación se empleó tocan- en la historia del mundo cae una gran con-
te a la destrucción de Tiro (Ezequiel 26:15- centración de mundanalidad, cae "Babilo-
21). También se emplea en este libro (6:14). nia".
En 18:21, se emplea el simbolismo de una En los textos siguientes se lee de la
ciudad "nunca más hallada". Se presenta destrucción de Babilonia la antigua, cosa
un cuadro de desolación completa. en que es basado el simbolismo de esta
sección de Apocalipsis: Isaías 13, 14 ,21, 46,
16:21 -- Y cayó del cielo sobre los 47,48; Jeremías 25,50,51.
hombres un enorme granizo como del pe- 17:1 -- Vino entonces uno de los siete
so de un talento; y los hombres blasfema- ángeles que tenían las siete copas, y habló
ron contra Dios por la plaga del granizo; conmigo diciéndome: Ven acá, y te mos-
porque su plaga fue sobremanera grande- traré la sentencia contra la gran ramera, la
-- Y cayó del cielo -- indica que este que está sentada sobre muchas aguas --
juicio contra Roma perseguidora es de -- Vino entonces ... ramera -- La sen-
Dios. El simbolismo de granizo grande, tencia contra la gran ramera es el juicio o
como instrumento de Dios en castigar a los castigo de Dios, la cosa tratada ahora en
impenitentes, se basa en Éxodo 9:18-26. esta sección de Apocalipsis. Se llama "ra-
-- talento = como cincuenta kilos. mera" porque el mundo se opone a Cristo
-- y los hombres blasfemaron ... y a su iglesia por medio de seducir, tentar
grande -- Véase el versículo 11, comenta- y atraer a los hombres para que dejen el ca-
rio. mino de Dios.
La designación simbólica de "ramera"
se aplica en el Antiguo Testamento a Tiro
(Isaías 23:15-18) y a Nínive (Nahum 3:1-70,
y los profetas repetidamente acusaron a
CAPITULO 17 Israel y a Judá de "fornicar" (por ej., Oseas
4:11-14).
En esta revelación se emplea el doble -- muchas aguas -- Es un símbolo ex-
simbolismo de una mujer y una ciudad. plicado en el versículo 15: "son pueblos,
En 12:1 y sig., y 21:2 se hace referencia a la muchedumbres, naciones y lenguas". Véa-
mujer santa y a la ciudad santa. Véase se Jeremías 51:12,13.
también 19:9,10. Luego se hace referencia a
Babilonia, la gran ciudad (14:8; 18:10), y la 17:2 -- con la cual han fornicado los
Ramera (17:5,18). Este libro contiene el reyes de la tierra, y los moradores de la
destino final de las dos mujeres, de las dos tierra se han embriagado con el vino de
ciudades. Este capítulo habla más en de- su fornicación --
talle de la descripción y la naturaleza de Tanto la gente común como los líde-
Babilonia, y el siguiente (con 19:1-10) de la res políticos se unieron a toda forma de
caída final de ella. mundanalidad (injusticias, vanidades, y
La gran ramera, Babilonia, simboliza concupiscencias), amando al mundo, como
lo que seduce, tienta, y atrae a los hombres alguno se uniera a una ramera. Tomaron
para que dejen el camino de Dios. La Babi- de lo que la "ramera" representaba, hasta
lonia antigua era una ciudad mundana en quedar "embriagados".
extremo. Era el centro de placeres carnales
y de lujo. Era centro pagano de iniquidad, 17:3 -- Y me llevó en el Espíritu al
como lo era Tiro. (Nótese la semejanza en- desierto; y vi a una mujer sentada sobre
tre Apocalipsis 17-19 y Ezequiel 27 y 28). una bestia escarlata llena de nombres de
Babilonia, en Apocalipsis 17-19, representa blasfemia, que tenía siete cabezas y diez

57
cuernos -- mártires de Jesús; y cuando la vi, quedé
-- Y me ... desierto -- La mujer santa asombrado con gran asombro --
(capítulo 12:6,14) halló en su "desierto" Véase 18:24. Roma entretenía al pú-
protección, pero esta "ramera" se ve en un blico pagano con la muerte de cristianos,
desierto de desolación y ruina. echándolos a leones en los circos. El mun-
-- y vi ... cuernos -- Véase 13:1, co- do seductor (Babilonia, la ramera) se delei-
mentario. El estar sentada la mujer sobre ta en las persecuciones de cristianos de
la bestia sugiere la estrecha relación entre parte de la bestia (gobiernos anticristianos-
los dos (el mundo perseguidor, y el mundo -en este caso, Roma).
de seducción). El color escarlata sugiere Los mundanos se presentan como
realeza y lujo; es también el color del peca- "embriagados" con las cosas mundanas, y
do, según la figura de Isaías 1:18. La pala- la ramera ebria de la sangre derramada en
bra "blasfemia" hace referencia al culto al la persecución.
emperador, pues en este culto la gente re- Juan se quedó asombrado con lo que
conocía al emperador (Domiciano) como el vio. De veras es una gran revelación ver al
Señor y Dios. Véanse los versículos 9-13, mundo de pecado en su verdadera natura-
comentario. leza y diseño. Considérese Romanos 7:13.
17:4 -- Y la mujer estaba vestida de 17:7 -- Y el ángel me dijo: ¿Por qué te
púrpura y escarlata, y adornada de oro, de asombras? Yo te diré el misterio de la mu-
piedras preciosas y de perlas, y tenía en la jer, y de la bestia que la trae, la cual tiene
mano un cáliz lleno de abominaciones y las siete cabezas y los diez cuernos --
de la inmundicia de su fornicación -- El ángel declara su misión: revelar la
-- Y la mujer ...perlas -- su apariencia identidad de la bestia y de la mujer, cosa
física (vestida ella de lujo y de riquezas) que hace en los versículos siguientes.
representa la atracción del materialismo. Los dos personajes son inseparables.
Véase 18:12,16. La concupiscencia y la carnalidad dirigen
-- y tenía en la mano ... fornicación -- al poder político injusto, y éste apoya a
La copa es preciosa, atractiva y promete- ellas. Siempre es así.
dora, pero su contenido es corrupción. Lo
que el mundo ofrece al hombre es en reali- 17:8 -- La bestia que has visto, era, y
dad cosas abominables: deseos mundanos. no es; y está para subir del abismo e ir a
Véanse 1 Juan 2:15-17 y Santiago 4:4. perdición; y los moradores de la tierra,
aquellos cuyos nombres no están escritos
17:5 -- y en su frente un nombre es- desde la fundación del mundo en el libro
crito, un misterio: BABILONIA LA de la vida, se asombrarán viendo la bestia
GRANDE, LA MADRE DE LAS que era y no es, y será --
RAMERAS Y DE LAS ABOMINA- Véase 13:3, comentario. Puede haber
CIONES DE LA TIERRA -- referencia en este versículo a la pasada del
Algunas versiones (la Versión Mo- reinado de Nerón y la subida del de Domi-
derna, etcétera) hacen que la palabra "mis- ciano. Puede haber referencia a la destitu-
terio" sea parte de su nombre ("un nombre ción de cualquier poder perseguidor y la
escrito: MISTERIO: BABILONIA ...."). Lo instauración de otro. Pero una cosa es cier-
que la "ramera" trataba de encubrir, Apo- ta, la bestia tiene su fin en la perdición.
calipsis revela. Está bien identificada para Véase también el versículo 11.
que nadie se engañe. Los lectores de Juan Los mundanos se asombran de ver la
veían en "Babilonia" el imperio romano de bajada y subida de tales poderes políticos
su tiempo, pero puede representar también (pero no los cristianos que saben cuál es el
cualquier concentración de poder perse- fin eterno de ellos).
guidor, religión falsa y seducción munda- -- aquellos cuyos nombres ... vida --
na. Contrástese esta frase (hallada en forma
El poder de la mundanalidad consiste semejante también en 13:8) con 3:5 y 20:12.
en su falsedad y engaño. Cuando se des-
cubre la naturaleza verdadera de ella, 17:9 -- Esto, para la mente que tenga
pierde su poder de destrucción. sabiduría: Las siete cabezas son siete
montes, sobre los cuales se sienta la mujer
17:6 -- Vi a la mujer ebria de la san- -- Esto, ... sabiduría -- Por medio del
gre de los santos, y de la sangre de los estudio de la Palabra de Dios, uno com-

58
prende los propósitos y medios de actuar bestia --
de Dios (pues Dios no cambia -- Malaquías -- Diez cuernos = plenitud de poder.
3:6; Santiago 1:17), y así puede entender el Los "diez reyes" representan todos los po-
mensaje que se nos presenta en esta Reve- deres políticos de la tierra que busquen
lación. engrandecerse, y que para esto estén dis-
-- Las siete cabezas ... mujer -- Roma puestos a dar su potencia y autoridad a la
fue edificada sobre siete montes. bestia que tiene la autoridad central. No
dura mucho tiempo cada uno; es solamen-
te por una "hora", pero su propósito es
17:10 -- y son siete reyes. Cinco de ayudar a la bestia en su oposición a la igle-
ellos han caído; uno es, y el otro aún no sia del Señor (versículo 14). Véase 16:14.
ha venido; y cuando venga, es necesario
que dure breve tiempo -- 17:13 -- Estos tienen un mismo pro-
Dice el ángel que los montes repre- pósito, y entregarán su poder y su autori-
sentan siete reyes. Pero la palabra "reyes" dad a la bestia --
aquí también es simbólica. ¿Qué represen- Todos estos poderes políticos tienen
tan ellos? Algunos creen que representan el mismo propósito e ideas y se esfuerzan
siete poderes mundiales (Babilonia Anti- por los mismos fines; todo es según quiere
gua, Asiria, Babilonia Nueva, Medo-Persia, la bestia, en su oposición a Cristo.
Grecia-Macedonia, Roma, y el conjunto de
todos los gobiernos mundiales perseguido- 17:14 -- Pelearán contra el Cordero, y
res después del romano. Luego, el "octa- el Cordero los vencerá, porque él es Señor
vo" (versículo 11) será el que exista un po- de señores y Rey de reyes; y los que están
co antes del fin del mundo. Otros entien- con él son llamados y elegidos y fieles --
den que estos "reyes" son los Césares (Au- Este es el tema del libro Apocalipsis.
gusto, Tiberio, Calígula, Claudio, Nerón, Este libro no revela solamente la lucha que
Vespasiano, Tito, y Domiciano). En esta tiene la iglesia del Señor en esta vida, sino
lista Nerón es el quinto, y Domiciano el oc- también revela el fin de la lucha desde el
tavo. principio. Esto trae consolación y esperan-
Pero dado que Revelación es un libro za y confianza al cristiano perseguido.
altamente simbólico, me parece mejor en- -- porque él ... reyes -- Esta es la ra-
tender que la referencia es a todo poder zón porque la victoria se le asegura al cris-
mundial, de tiempo pasado, presente y fu- tiano. ¡El resultado no puede ser de otra
turo, que suben del "mar" de la humani- manera!
dad, a consecuencia de tumultos civiles y Debe notarse que si Cristo es SEÑOR
guerras, y que se oponen al pueblo de ahora, también es REY. Y si es Rey ahora,
Dios. Pero una cosa se nos asegura: todos tiene un reino ahora. Si el reino de Cristo
éstos están destinados a la perdición (ver- todavía no ha sido establecido, no es Rey
sículo 11). ahora, y se sigue que no es Señor ahora.
Pero este versículo afirma que es las dos
17:11 -- La bestia que era, y no es, es cosas ahora. Conviene a todo premilena-
también el octavo; y es de entre los siete, rista pensar en esto.
y va a la perdición -- -- y los que ... fieles -- Somos llama-
El "rey octavo" se identifica con los dos por el evangelio (2 Tesalonicenses
otros siete, y sea él el poder mundial per- 2:14). Los elegidos son los escogidos (Efe-
seguidor en existencia inmediatamente an- sios 1:4). Los escogidos de Dios son los
tes de la segunda venida de Cristo, sea que obedecen al evangelio que llama. Si
Domiciano, el emperador romano tan te- Dios llama por el evangelio para la salva-
rrible en sus reclamaciones blasfemas, o ción, ¿va a escoger para la salvación a los
sea la incorporación de todos los poderes que no le obedecen? ¡Claro que no! (Ro-
políticos representando a la bestia, la bestia manos 2:8; 2 Tesalonicenses 1:8; Hebreos
va a la perdición. Véase versículo 8. 5:8,9). Cuando uno obedece al evangelio,
viene a ser uno de los escogidos. Ahora
17:12 -- Y los diez cuernos que has tiene que serle fiel a Dios, hasta la muerte
visto, son diez reyes, que aún no han re- (Apocalipsis 2:10), haciendo firme así su
cibido reino; pero por una hora recibirán "vocación y elección" (2 Pedro 1:10).
autoridad como reyes juntamente con la

59
17:15 -- Me dijo también: Las aguas La mujer que Juan vio (versículo 3), lla-
que has visto donde la ramera se sienta, mada simbólicamente "Babilonia" (versícu-
son pueblos, muchedumbres, naciones y lo 5), "reinaba sobre los reyes de la tierra".
lenguas -- Seguramente se hace referencia a Roma, el
-- Las aguas -- Véase 17:1. El imperio centro de concupiscencia, inmoralidades y
romano consistía en muchos países dife- toda clase de atracción carnal. Roma per-
rentes. Véase 13:7. Considérese Daniel seguía; Roma enseñaba la idolatría y toda
2:40-43. clase de falsedad; y Roma seducía. Con
ella (la ramera) los mundanos se unieron
en fornicación espiritual.
17:16 -- Y los diez cuernos que viste
en la bestia, éstos aborrecerán a la ramera,
y la dejarán desolada y desnuda; y devo-
rarán sus carnes, y la quemarán con fuego CAPITULO 18
Véase versículo 12, comentario. Aquí
tenemos el principio de la autodestrucción En este capítulo vemos el carácter
del pecado. Los mundanos son atraídos completo e irrevocable de la caída de Ba-
por su avaricia y concupiscencias a la "ra- bilonia. Roma, el mundo del tiempo de
mera", pero cuando reconocen que han si- Juan, en el cual mundo esperaba el in-
do engañados, aborrecen lo que antes pen- crédulo, perece.
saban amar. "La apariencia" (moda, fase presente)
Por ejemplo, Judas tomó del "cáliz de de las cosas está pasando (1 Corintios 7:31).
oro". Mamón era su dios. Para él treinta En el texto griego la palabra para "aparien-
piezas de plata fueron una atracción muy cia" es SKEMA (esquema). Cuando pase la
grande. Pero al fin sintió repulsión por ese moda del mundo, los inicuos pasarán con
dinero. "Entonces Judas ... devolvió arre- ella.
pentido las treinta piezas de plata ... y arro- Mucho de lo que se dice en este capí-
jando las piezas de plata en el templo, sa- tulo se describe en lenguaje del Antiguo
lió, y fue y se ahorcó" (Mateo 27:3,5). Testamento concerniente a la destrucción
Los placeres del pecado al fin enga- de Babilonia.
ñan y frustran. El curso del hombre mun-
dano es éste: Primero es tentado, siendo 18:1 -- Después de esto vi a otro án-
atraído por el pecado. Se endurece él co- gel descender del cielo con gran poder; y
ntra Dios, viviendo en pecado. Al fin, en- la tierra fue alumbrada con su gloria --
durecido por el pecado, cuando ya es tar- El gran poder de este ángel, y su glo-
de, siente una repulsión o disgusto por el ria que ilumina la tierra, indican la grande-
pecado. Es castigado por su propia tonte- za de su misión, que es, anunciar el mensa-
ría e insensatez. je de los versículos 2 y 3.
Las figuras de dejar al desnudo, y de
devorar sus carnes, tienen su base en el 18:2 -- Y clamó con voz potente, di-
Antiguo Testamento (Nahum 3:5; Miqueas ciendo: Ha caído, ha caído la gran Babilo-
3:2,3). nia, y se ha hecho habitación de demonios
y guarida de todo espíritu inmundo, y al-
17:17 -- porque Dios ha puesto en bergue de toda ave inmunda y aborreci-
sus corazones el ejecutar lo que él quiso: ble --
ponerse de acuerdo, y dar su reino a la Véanse 14:8; 16:19. El anuncio, "ha
bestia, hasta que se cumplan las palabras caído la gran Babilonia", se presenta como
de Dios -- un hecho ya histórico, porque Dios puede
La Biblia está repleta de ejemplos de hablar de eventos futuros como si fueran
que Dios hace uso de naciones y de indivi- pasados. La expresión usada en este anun-
duos para que se lleve a cabo su voluntad cio se basa en las profecías del Antiguo
para con los hombres. Considérense Isaías Testamento respecto a la caída de Babilo-
10:5-7; Romanos 9:17; 2 Crónicas 20:20-23. nia (Isaías 13:19-22; 21:9; Jeremías capítulos
50 y 51).
7:18 -- Y la mujer que has visto es la Babilonia aparentaba ser una mujer
gran ciudad que reina sobre los reyes de reina, de grandes riquezas y fortunas, pero
la tierra -- en realidad no era así. Estaba destinada a

60
la ruina completa. Su descripción simbóli- ahora recibe la parte contraria de lo que
ca debe contrastarse con la de la santa ciu- ella impartía. Su castigo es proporcionado
dad, 21:27. a sus pecados, y siendo malas sus obras,
Compárese Sofonías 2:13-15, tocante a recibe de la misma clase. Véase 17:16, co-
la destrucción de Nínive. mentario.
-- en el cáliz ... doble -- Véase versí-
18:3 -- Porque todas las naciones han culo 4.
bebido del vino del furor de su fornica-
ción; y los reyes de la tierra han fornicado 18:7 -- Cuanto ella se ha glorificado y
con ella, y los mercaderes de la tierra se ha vivido en deleites, tanto dadle de tor-
han enriquecido de la potencia de sus de- mento y llanto; porque dice en su cora-
leites -- zón: Yo estoy sentada como reina, y no
Véase 14:8 y 17:2, comentario. soy viuda, y no veré llanto --
Los reyes y los mercaderes se han Es vanidad gloriarse en el poder y en
unido con la "ramera" para engrandecerse la grandeza. Es necedad pensar que no se
con poder político y con riquezas, pero esta segará según se ha sembrado. Todas las
"fornicación" (alianza ilícita) trae en sí "fu- cosas tienen sus consecuencias. Tiene que
ror". (Las naciones que emplean principios haber día de rendir cuentas (Gálatas 6:7).
mundanos, o injustos, para engrandecerse Su orgullo y vida de placeres ahora le
y enriquecerse, no pueden durar, porque trae a Babilonia el tormento y el llanto. La
los principios que siguen, siendo de Sata- Babilonia antigua (Jeremías 50:29) sirve de
nás, no pueden durar). buena figura para la Roma del tiempo de
Juan, y para cualquier concentración de
18:4 -- Y oí otra voz del cielo, que de- mundanalidad en el tiempo. Considérese
cía: Salid de ella, pueblo mío, para que no el orgullo de Tiro (Ezequiel 28, versículo 2
seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis en particular). Sembrar soberbia es segar
parte de sus plagas -- destrucción. Véanse Proverbios 11:2; 16:18;
-- Salid de ella -- La admonición de 29:23; Santiago 4:6; 1 Pedro 5:5.
salir de "Babilonia" es dada al pueblo de -- Yo estoy sentada ... llanto -- Véase
Dios de toda época. (Véanse Isaías 48:20; Isaías 47:8,9.
52:11; Jeremías 50:8; 51:6,45; Zacarías 2:7; 2
Corintios 6:16-18; Efesios 5:11; 1 Juan 1:3,5). 18:8 -- por lo cual en un solo día
-- Salir de ella -- significa no tener vendrán sus plagas; muerte, llanto y
comunión con sus pecados, no caer en el hambre, y será quemada con fuego; por-
lazo de sus atracciones y tentaciones. Los que poderoso es Dios el Señor, que la
que se enamoren de las cosas del mundo, juzga --
participarán en el castigo que Dios hará De repente viene la destrucción de la
llover sobre el mundo (1 Juan 2:15-17; 1 Babilonia simbólica, porque era vanaglo-
Corintios 7:31). riosa ("por lo cual", dice el texto). La segu-
ridad de este castigo terminante tiene por
18:5 -- porque sus pecados han lle- fundamento el poder de Dios, su Juez.
gado hasta el cielo, y Dios se ha acordado
de sus maldades -- 18:9,10 -- Y los reyes de la tierra que
-- porque sus pecados ... cielo -- han fornicado con ella, y con ella han vi-
Compárense 2 Crónicas 28:9; Esdras 9:6. vido en deleites, llorarán y harán lamen-
Dios siempre está al tanto de los pecados tación sobre ella, cuando vean el humo de
del mundo, y ¡no se olvida! (A veces nos su incendio, 10 parándose lejos por el
parece que se habrá olvidado Dios, pero temor de su tormento, diciendo: ¡Ay, ay,
¡no!) Cuando se multiplican tanto sus pe- de la gran ciudad de Babilonia, la ciudad
cados, se les da "el vino del ardor de su ira" fuerte; porque en una hora vino tu juicio!
(16:19. Los reyes de la tierra son el primero
de tres grupos (reyes, mercaderes, y mari-
18:6 -- Dadle a ella como ella os ha neros) que en este simbolismo lamentan la
dado, y pagadle doble según sus obras; en destrucción repentina de Babilonia. Forni-
el cáliz en que ella preparó bebida, prepa- caron con ella ( véase el versículo 3, comen-
radle a ella el doble -- tario). "Se paran lejos" de la Babilonia que
-- Dadle a ella ... obras -- Babilonia ahora está en llamas; esto simboliza la in-

61
tensidad del castigo de ella. La lamenta- para hacerse ricos, considerando a la ri-
ción de estos reyes es egoísta, pues lamen- queza como un fin en sí mismo. Mamón es
tan en realidad su propia pérdida, porque su dios (Mateo 6:24). Los mundanos "codi-
ya no podrán seguir en las riquezas y lujos, cian" las cosas de la riqueza material ("co-
y en el poder. sas exquisitas y espléndidas"). Babilonia,
Su juicio viene "en una hora" ("en un pues, es símbolo, no solamente de la reli-
solo día", dice el versículo 8). Cuando en la gión falsa, sino también de la concu-
sabiduría de Dios ya es tiempo de poner piscencia, de la codicia.
fin a una concentración de mundanalidad Es intensa la destrucción del centro
creciente, lo hace de una vez y sin demora. de riqueza material ("se pararán lejos";
véase versículo 10, comentario). El versí-
culo 17, como lo vimos en el 8 y en el 10,
18:11-13 -- Y los mercaderes de la tie- enfatiza la prontitud con que Dios destru-
rra lloran y hacen lamentación sobre ella, ye a Babilonia.
porque ninguno compra más sus merca-
derías; 12 mercadería de oro, de plata, de 18:18-19 -- y viendo el humo de su
piedras preciosas, de perlas, de lino fino, incendio, dieron voces, diciendo: ¿Qué
de púrpura, de seda, de escarlata, de toda ciudad era semejante a esta gran ciudad?
madera olorosa, de todo objeto de marfil, 19 Y echaron polvo sobre sus cabezas, y
de todo objeto de madera preciosa, de co- dieron voces, llorando y lamentando, di-
bre, de hierro y de mármol; 13 y canela, ciendo: ¡Ay, ay de la gran ciudad, en la
especias aromáticas, incienso, mirra, olí- cual todos los que tenían naves en el mar
bano, vino, aceite, flor de harina, trigo, se habían enriquecido de sus riquezas;
bestias, ovejas, caballos y carros, y escla- pues en una hora ha sido desolada! --
vos, almas de hombres -- El tercer grupo que lamenta su des-
Compárese la profecía contra Tiro trucción es el de los marineros, los que ga-
(Ezequiel 26,27,28). En segundo lugar ve- nan la vida por medio de su tráfico en los
mos a los mercaderes que han cometido mares. Su lamentación también es egoísta,
fornicación espiritual con el mundo. Estos porque ahora ven la pérdida de la fuente
son los que usan el mundo para "hacerse de sus riquezas. (Ganar riquezas no es ma-
tesoros en la tierra", en lugar de "en el cie- lo en sí. El mal consiste en hacer de las ri-
lo" (Mateo 6:19,20; Lucas 12:16-21). quezas un dios (Mateo 6:24; Lucas 16:13,14;
Se mencionan en la lista muchos artí- 1 Timoteo 6:17-19).
culos de lujo. Aun la esclavitud se halla en -- echaron polvo sobre sus cabezas --
la lista de la mercancía con que los merca- Era una demostración visible de la-
deres se hacen ricos. Esta clase de vida (el mentación y desdicha entre los orientales
materialismo) no puede durar; Dios la des- (Job 2:12; Ezequiel 27:30). Los inicuos ba-
truye. san toda su esperanza en los lujos y place-
res de este mundo material, y cuando ven
18:14-17 -- Los frutos codiciados por a su mundo destruido, a sí mismos se ven
tu alma se apartaron de ti, y todas las co- destruidos.
sas exquisitas y espléndidas te han falta-
do, y nunca más las hallarás. 15 Los mer- 18:20 -- Alégrate sobre ella, cielo, y
caderes de estas cosas, que se han enri- vosotros, santos, apóstoles y profetas;
quecido a costa de ella, se pararán lejos porque Dios os ha hecho justicia en ella --
por el temor de su tormento, llorando y Ahora se contrasta la alegría del cielo
lamentando, 16 y diciendo: ¡Ay, ay, de la con la lamentación del mundo incrédulo.
gran ciudad, que estaba vestida de lino Se regocijan también tres grupos (junta-
fino, de púrpura y de escarlata, y estaba mente con el cielo): santos, apóstoles y pro-
adornada de oro, de piedras preciosas y fetas (que forman un contraste con los re-
de perlas! 17 Porque en una hora han si- yes, mercaderes y marineros).
do consumidas tantas riquezas. Y todo pi- El castigo de Babilonia es un acto de
loto, y todos los que viajan en naves, y justicia de parte de Dios, y es su contesta-
marineros, y todos los que trabajan en el ción a las oraciones de los santos (6:9,10).
mar, se pararon lejos -- Los moradores de la tierra se habían rego-
-- se han enriquecido -- Se refiere a cijado sobre los dos testigos muertos; ahora
los hombres que usan del mundo material los santos se regocijan. Dios es justo. La

62
caída de Babilonia (el mundo seductor -- da la seguridad de esto.
Roma, en el tiempo de Juan) es la justa re-
tribución de Dios enviada por él porque
perseguía a la iglesia.
CAPITULO 19
18:21 -- Y un ángel poderoso tomó
una piedra, como una gran piedra de mo- En este capítulo se presentan: (1) las
lino, y la arrojó en el mar, diciendo: Con alabanzas en el cielo a causa de la caída de
el mismo ímpetu será derribada Babilo- Babilonia; (2) la cena de las bodas del Cor-
nia, la gran ciudad, y nunca más será ha- dero; (3) Cristo, el Guerrero victorioso; (4)
llada -- la gran cena de Dios; y (5) el fin de las dos
Lo que hace el ángel es un acto sim- bestias.
bólico que indica lo completo de la des-
trucción de la ciudad ramera. La destruc- 19:1 -- Después de esto oí una gran
ción de Babilonia antigua es figura de la voz de gran multitud en el cielo, que de-
destrucción de todo poder mundial cuyos cía: ¡Aleluya! Salvación y honra y gloria y
pecados lleguen al cielo (18:5). Véase Je- poder son del Señor Dios nuestro --
remías 51:59-64. El cielo celebra la victoria de Dios so-
bre Babilonia. Dice, "¡Aleluya!" y atribuye
18:22,23 -- Y voz de arpistas, de mú- a Dios salvación, honra, gloria y poder. La
sicos, de flautistas y de trompeteros no se palabra "Aleluya" es una transliteración de
oirá más en ti; y ningún artífice de oficio la palabra hebrea que significa "alabad a
alguno se hallará más en ti, ni ruido de Jehová". Por ejemplo, en Salmos 104:35,
molino se oirá más en ti. 23 Luz de lám- nuestra versión dice, al final del versículo,
para no alumbrará más en ti, ni voz de "Aleluya". Otras versiones dicen, por tra-
esposo y de esposa se oirá más en ti; por- ducción, "Alabad a Jehová". Aquí en
que tus mercaderes eran los grandes de la 19:1,3,4, es el único lugar en el Nuevo Tes-
tierra; pues por tus hechicerías fueron en- tamento donde aparece esta palabra.
gañadas todas las naciones --
El silencio del cementerio cubre la 19:2 -- porque sus juicios son verda-
Babilonia destruida. Ya no hay gozo ni ale- deros y justos; pues ha juzgado a la gran
gría; ya no hay comercio ni ganancia; ya no ramera que ha corrompido a la tierra con
hay luz de noche; ya no hay festividad de su fornicación, y ha vengado la sangre de
casamiento. Compárese Jeremías 25:10,11. sus siervos de la mano de ella --
La razón del triste estado final de Ba- Ahora es dada la razón por qué es
bilonia es dada: los hombres buscaban las digno Dios de la alabanza que le atribuyen:
riquezas como un fin en sí, que es un en- juzgó con juicio justo a la gran ramera.
gaño del diablo. El mundo del materialis- Ella había logrado apartar de Dios a mucha
mo tienta al hombre, y si él se deja engañar gente por medio de sus seducciones. Por
con las promesas falsas y las mentiras del eso merecía el castigo de Dios. Además de
materialismo, entonces prosigue a lo que tentar a los hombres a cometer fornicación
termina en la destrucción final. Véase Isaí- con ella (es decir, a ser mundanos), había
as 47:8-11. muerto a muchos santos (17:6). Ahora es
vengada esa sangre en la destrucción de
18:24 -- Y en ella se halló la sangre ella, según las peticiones de los santos
de los profetas y de los santos, y de todos (6:10).
los que han sido muertos en la tierra --
Véase 17:6. La Roma pagana persi- 19:3 -- Otra vez dijeron: ¡Aleluya! Y
guió a la iglesia, matando a algunos. Pero el humo de ella sube por los siglos de los
ella, la "Babilonia" del tiempo de Juan, en siglos --
turno simboliza toda "ciudad mundial" del Compárese 14:10,11, la destrucción de
materialismo, porque dice Juan que en ella los que tienen la marca de la bestia. Véase
se halló la sangre de todos los que han sido 18:8,9,18,21. Esa Babilonia jamás se levan-
muertos en la tierra. tará.
Dios es el Gran Juez. Toda injusticia
será castigada. Los que confían en él serán 19:4 -- Y los veinticuatro ancianos y
vengados. La destrucción de "Babilonia" los cuatro seres vivientes se postraron en

63
tierra y adoraron a Dios, que estaba sen- cia entre "las bodas del Cordero" y "la gran
tado en el trono, y decían: ¡Amén! ¡Alelu- cena de Dios", versículo 17).
ya! -- La esposa (la desposada) del Cordero
-- Y los veinticuatro ... vivientes -- está preparada. Participar en estas "bodas"
Véase 4:4,5-10, comentario. Adoraron a requiere preparación (y ésta, de antema-
Dios con las palabras "amén" (véase 3:14, no). Véase el versículo siguiente.
comentario) y "aleluya" (véase el versículo
1, arriba, comentario). Otras versiones no 19:8 -- Y a ella se le ha concedido que
dicen "se postraron en tierra", sino senci- se vista de lino fino, limpio y resplande-
llamente "se postraron". Esto fue en el cie- ciente; porque el lino fino es las acciones
lo. justas de los santos --
-- Y a ella ...resplandeciente -- Con-
19:5 -- Y salió del trono una voz que trástese esto con la vestidura de la ramera,
decía: Alabad a nuestro Dios todos sus 17:4; 18:16. La iglesia que es de Cristo es
siervos, y los que le teméis, así pequeños caracterizada por la santidad: "una iglesia
como grandes -- gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga
Se le manda a todo siervo de Dios ni cosa semejante, sino que fuese santa y
que le alabe. Puede ser que este manda- sin mancha" (Efesios 5:27).
miento fuera dirigido especialmente a la -- porque el lino ... santos -- La igle-
iglesia en la tierra. sia de Cristo no está vestida de la justicia
personal de Cristo, vivida por él durante
19:6 -- Y oí como la voz de una gran su ministerio personal aquí en la tierra, y
multitud, como el estruendo de muchas atribuida o imputada a los santos, sino del
aguas, y como la voz de grandes truenos, "lino fino" de sus propias acciones justas de
que decía: ¡Aleluya, porque el Señor vida obediente a Cristo. (La imputación de
nuestro Dios Todopoderoso reina! -- la justicia personal de Cristo es una doctri-
No oyó Juan ni muchas aguas ni na calvinista, no bíblica. La "justicia" de
grandes truenos; oyó una voz. Es impor- Filipenses 3:9, en la cual quiso Pablo hallar-
tante en el estudio de este libro notar las se, no es la justicia personal de Cristo, sino
semejanzas introducidas con la palabra el perdón de Dios en Cristo Jesús. Tampo-
"como". co es el "vestido de boda", en la parábola
Esta voz alaba a Dios porque como el de la fiesta de bodas, Mateo 22:12, la jus-
Todopoderoso reina. (Tal vez sea la voz ticia personal de Cristo imputada al hom-
de ángeles como de hombres). Con razón bre, sino es el perdón de Dios en Cristo Je-
fue destruida Babilonia; Dios reina sobre sús).
todo, y no el diablo.
19:9 --. Y el ángel me dijo: Escribe:
19:7 -- Gocémonos y alegrémonos y Bienaventurados los que son llamados a
démosle gloria; porque han llegado las la cena de las bodas del Cordero. Y me
bodas del Cordero, y su esposa se ha pre- dijo: Estas son palabras verdaderas de
parado -- Dios --
Este versículo da la razón porque hay En este simbolismo, el gozo de los
tanto gozo y regocijo. Es que "han llegado salvos en la vida eterna es presentado bajo
las bodas del Cordero". El punto es que la figura de convidados a la cena de las
hay gran gozo al entrar en las moradas bodas. Las cenas de las bodas son ocasión
preparadas para los redimidos (Juan de gran gozo, y por eso sirven de figura
14:2,3), como hay gran gozo cuando la no- del gozo que los redimidos tendrán en el
via desposada es llevada a la casa de su cielo. Es cosa de bienaventuranza ser lla-
marido para comenzar su vida matrimo- mado a la vida eterna. Somos llamados
nial. ahora por el evangelio.
La iglesia es ahora la esposa de Cristo Podemos confiar en la declaración de
(Romanos 7:4; Efesios 5:22-32). Pero en es- esa bienaventuranza: "Estas son palabras
te pasaje de Apocalipsis la figura de bodas verdaderas de Dios".
es usada para enfatizar el gozo experimen-
tado por los salvos al entrar en la vida 19:10 -- Yo me postré a sus pies para
eterna. Es como el gozo de las bodas. adorarle. Y él me dijo: Mira, no lo hagas;
(Debe notarse que hay gran diferen- yo soy consiervo tuyo, y de tus hermanos

64
que retienen el testimonio de Jesús. Ado- -- con justicia juzga y pelea -- Según
ra a Dios; porque el testimonio de Jesús la enseñanza del Nuevo Testamento, en su
es el espíritu de la profecía -- segunda venida, no vendrá para pelear,
-- Yo me ... no lo hagas -- Véase sino para juzgar. Por eso me parece inter-
22:8,9. Es pecado adorar a cualquier cria- pretación más correcta aplicar este versícu-
tura, aunque sea angélica. Considérense lo a la pelea de juicio, en el tiempo, contra
Mateo 4:10; Hechos 10:25,26; 14:11-15. (El sus enemigos. Tal interpretación también
uso de títulos presuntuosos, como por sigue más fielmente el plan general del
ejemplo "reverendo", "padre", "su santi- simbolismo de este libro. El libro introdujo
dad", etcétera, es un paso hacia la idolatría, al dragón, luego a las dos bestias, y por fin
pues en ello los unos ((llamados "laicos")) a la ramera, Babilonia. Ya hemos notado la
admiten que otros están en un nivel más derrota final de la ramera, ahora toca pre-
elevado, cosa que Cristo condena -- Mateo sentar la derrota final de las dos bestias, y
23:1-12). entonces la del dragón mismo.
-- yo soy consiervo ... Jesús -- Un án-
gel es un siervo de Dios como lo es el cris- 19:12 -- sus ojos eran como llama de
tiano, que retiene las cosas enseñadas por fuego, y había en su cabeza muchas dia-
Cristo, cosas a las cuales él vino a testificar demas; y tenía un nombre escrito que
(Juan 18:37). (Los cristianos verdaderos no ninguno conocía sino él mismo --
se ocupan en "testimonios personales", pa- -- sus ojos ... fuego -- Véanse 1:14;
ra convertir al mundo, sino en predicar la 2:18. Su visión penetrante (omnisciencia)
palabra (2 Timoteo 4:2) de la cual Cristo es le capacita para juzgar al enemigo con jus-
él Autor. ticia.
-- porque el testimonio ... profecía -- -- y había ... diademas -- Véase 12:3,
La verdad que Cristo en su primera venida comentario. Mientras que el dragón tiene
reveló (su testimonio) es el espíritu o vida siete diademas, y la bestia diez, Cristo tiene
del mensaje profético (tal vez se hace refe- muchas. Les supera en poder real.
rencia en particular a la profecía de este -- y tenía ... mismo -- Puede haber
libro -- 22:18). Toda profecía verdadera referencia en este simbolismo:
tiene validez porque detrás de ella está la (a) a aspectos de la naturaleza de
verdad de Cristo. Cristo no revelados y por eso no en-
tendidos por el hombre (Mateo 11:27), o
19:11 -- Entonces vi el cielo abierto; (b) al hecho de que el nombre de
y he aquí un caballo blanco, y el que lo Cristo "es sobre todo nombre" (Filipenses
montaba se llamaba Fiel y Verdadero, y 2:9), y que ningún hombre puede conocer
con justicia juzga y pelea -- (experimentar u ocupar) tal posición de
Este versículo no introduce un evento autoridad y poder. Nadie posee su poder.
nuevo de orden cronológico, como cosa
que siga a la cena de las bodas. En este li- 19:13 -- Estaba vestido de una ropa
bro se presentan nuevamente eventos ya teñida en sangre; y su nombre es: EL
mencionados con el fin de presentar algu- VERBO DE DIOS --
na información adicional, o enfatizar algún -- Estaba vestido ... sangre -- Compá-
punto específico. rense 14:20 e Isaías 63:1-6. Es la sangre de
Ya que se dio énfasis a la destrucción sus enemigos. El es el victorioso.
de Babilonia, la ramera, ahora se presenta -- y su nombre ... Dios -- La palabra
en particular la derrota completa y final de "verbo" expresa la idea de vehículo de pen-
las dos bestias. (El dragón mismo, Satanás, samientos. Cristo vino a revelarnos la
será tratado en particular en el capítulo si- mente de Dios; o sea, la Voluntad de Dios
guiente). para el hombre (Juan 1:1-14). El, como la
-- caballo blanco -- Es símbolo de Revelación de la Verdad, pelea con el
guerra victoriosa. Véase 6:2, comentario. Error.
En 6:2 Cristo salió para conquistar a los
hombres por medio del evangelio; aquí sa- 19:14 -- Y los ejércitos celestiales,
le para derrotar a los oponentes del evan- vestidos de lino finísimo, blanco y lim-
gelio. pio, le seguían en caballos blancos --
-- Fiel y Verdadero -- Son caracterís- La vestidura de estos "ejércitos celes-
ticas de Cristo (1:5; 3:7,14). tiales", y tales pasajes como 3:5; 6:11; 19:8;

65
17:14; Filipenses 3:20, sugieren que son En el versículo 9 los salvos son invi-
compuestos de los santos, quienes siguen a tados a la cena de las bodas del Cordero; es
Cristo en la pelea victoriosa contra las dos un evento bendito. Pero la "gran cena de
bestias. Pero, tales pasajes como Daniel Dios" es un gran ay para quienes sean obje-
7:10; Mateo 26:53; 2 Tesalonicenses 1:7; tos de esta ira de Dios.
apuntan a la conclusión de que son seres
celestiales. 19:18 -- que comáis carnes de reyes y
De todos modos es un cuadro simbó- de capitanes, y carnes de fuertes, carnes
lico de fuerzas de justicia, dirigidas por de caballos y de sus jinetes, y carnes de
Cristo el Victorioso, en una batalla espiri- todos, libres y esclavos, pequeños y gran-
tual contra las fuerzas del mal. des --
Todos los malos son incluidos en este
19:15 -- De su boca sale una espada castigo de Dios.
aguda, para herir con ella a las naciones, y
19:19 -- Y vi a la bestia, a los reyes de
él las regirá con vara de hierro; y él pisa la tierra y a sus ejércitos, reunidos para
el lagar del vino del furor y de la ira del guerrear contra el que montaba el caballo,
Dios Todopoderoso -- y contra su ejército --
-- De su boca ... naciones -- Véanse La bestia es la de 13:1-7 (el imperio
1:16; 2:12,16. Es símbolo de destrucción romano del tiempo de Juan). Ella reunió a
para el enemigo (versículo 21). Cristo ha- todos los reyes de la tierra para la gran ba-
bla la palabra, y su poder divino hace el talla del gran día de Dios (16:12-16). Pe-
resto. lean contra el Cordero, pero son vencidos
-- y él ... hierro -- Véanse 2:27 y 12:5, (17:14). Esta es la batalla de Armagedón
comentario. Véase Isaías 11:4. Es símbolo (véase 16:16, comentario).
de control absoluto sobre el enemigo.
-- y él pisa ... Todopoderoso -- Véase 19:20 -- Y la bestia fue apresada, y
14:19,20, comentario. Furor e ira es lo úni- con ella el falso profeta que había hecho
co que les espera a los enemigos de la Ver- delante de ella las señales con las cuales
dad. (Considérese Romanos 11:22). Ser había engañado a los que recibieron la
Cristo quien pisa el lagar del vino del furor marca de la bestia, y habían adorado su
y de la ira de Dios Todopoderoso indica no imagen. Estos dos fueron lanzados vivos
solamente su poder absoluto sobre el ene- dentro de un lago de fuego que arde con
migo, sino también que él es el Gran Juez azufre --
de las naciones. Véase Judas 14,15. Ninguna descripción de batalla es
19:16 -- Y en su vestidura y en su dada. Ese no es el punto, porque no es una
muslo tiene escrito este nombre: REY DE batalla literal. Nada más se presenta el re-
REYES Y SEÑOR DE SEÑORES -- sultado de la batalla.
Véanse 1:5; 17:14. ¿Quién puede con- Las dos bestias, del capítulo 13 (la
quistar a tal Jinete? ¡Nadie! La victoria le primera representando el poder político; la
es asegurada. segunda, lo que es falso en la religión, la
La frase, "en su vestidura y en su filosofía y el materialismo del tiempo),
muslo" probablemente quiere decir que el ahora llegan a su fin. El falso profeta (que
nombre es evidente a todos; es un hecho con la idolatría imponía el culto al empe-
que todo el mundo debe reconocer. rador), y el poder político del imperio ro-
mano que respaldaba a la bestia de la tie-
19:17 -- Y vi a un ángel que estaba en rra, ya han sido destruidos de una vez para
pie en el sol, y clamó a gran voz, diciendo siempre. La ramera, Babilonia, ya experi-
a todas las aves que vuelan en medio del mentó el mismo fin (17:16; 18:8,9,18). Aho-
cielo: Venid, y congregaos a la gran cena ra, resta que se describa el fin del dragón.
de Dios -- Eso viene en seguida, en el capítulo 20.
El ángel llamó a las aves desde un lu- 19:21 -- Y los demás fueron muertos
gar muy conspicuo. La "gran cena de con la espada que salía de la boca del que
Dios", a la cual se les invita a las aves, es montaba el caballo, y todas las aves se sa-
lenguaje simbólico para expresar la derrota ciaron de las carnes de ellos --
completa del enemigo. Este simbolismo se -- Y los demás = los "reyes y sus ejér-
halla en Ezequiel 39:17-20. citos" (versículo 19).

66
su fin es el mismo que el de las bestias: ser 20:2 -- Y prendió al dragón, la ser-
atormentados con fuego y azufre (14:9-11). piente antigua, que es el diablo y Satanás,
La Roma pagana y perseguidora ya y lo ató por mil años --
está completamente derrotada, según el -- Y prendió ... Satanás -- Véase 12:9,
mensaje profético (22:18) de este libro. comentario (donde se definen éstos térmi-
¡Cuán grande es la consolación de él! nos).
-- y lo ató -- Ser atado el diablo signi-
fica el triunfo de la Verdad sobre el Error.
El triunfo de Cristo sobre Satanás es pre-
CAPITULO 20 sentado en tales pasajes como Mateo 12:29;
Lucas 11:17-22; Juan 12:31,32; Efesios 4:8;
Ya se ha tratado la destrucción final y Colosenses 2:15; Hebreos 2:14. Todo el
completa de la ramera, la Babilonia simbó- punto es que la obra del evangelio "ata" al
lica (capítulo 17,18), y la ruina final y com- diablo, porque los hombres pueden salir de
pleta de las dos bestias (capítulo 19). Aho- las tinieblas del error y engaño, y andar en
ra resta presentar la destrucción final y la luz de la verdad (Mateo 4:16; Hechos
completa de Satanás. 26:18; Colosenses 1:13). Siguiendo a Cristo,
En este capítulo Satanás es atado y el diablo no les puede tocar (Santiago 4:7; 1
aprisionado por "mil años". Durante este Corintios 10:13; Juan 10:27,28). La predica-
tiempo simbólico reinan los mártires y ción del evangelio logra que el diablo no
demás santos. Al fin de los mil años Sata- pueda engañar libremente a las naciones,
nás es suelto por un poco de tiempo, y jun- como antes lo hacía.
tamente con las naciones inconversas pre- Siendo Satanás espíritu, la única "ca-
para ataque contra el pueblo de Dios, pero dena" que le puede atar es la Palabra de
un fuego de Dios desciende y los destruye. Dios. Cristo "ató" a Satanás con un "escrito
Entonces Satanás es echado en el lago de está" (Mateo 4:1-11). Cuando la Palabra de
fuego y azufre. Luego viene el Juicio Final. Dios tiene curso libre en el hombre, puede
él protegerse de las maquinaciones del
20:1 -- Vi a un ángel que descendía diablo. Cuando el hombre tiene el derecho
del cielo, con la llave del abismo, y una de usar esa protección voluntariamente, se
gran cadena en la mano -- halla "atado" el diablo en la única manera
-- Vi a un ... abismo -- En 9:1 Satanás que es consecuente con la naturaleza del
tenía la llave y abrió. Ahora la llave está hombre.
en el poder del ángel que descendió del Estar atado el diablo no significa la
cielo y encierra al diablo en el abismo. destrucción de todo el mal. No está atado
-- y una cadena en la mano -- La ca- en todo sentido. El y sus ayudantes persi-
dena es símbolo de refrenamiento o li- guen y engañan, pero la Palabra de Dios le
mitación. Ya que ha habido victoria sobre ata para con los que siguen esa Palabra. El
él, por medio de la obra de Cristo y la pa- evangelio libra al hombre del dominio de
ciencia (perseverancia, constancia) de los Satanás. En ese sentido ata a Satanás.
santos, Satanás no puede controlar libre- Dado que Satanás es espíritu, y que
mente a las naciones, ni controlar al hom- por eso no le puede atar ninguna cadena
bre contra su voluntad (Romanos 7:23, el literal, tenemos que buscar alguna cadena
control de Satanás sobre el inconverso). espiritual. En Hechos 20:22, dice Pablo,
¿Quién dirá que son literales la llave, "ligado yo en espíritu voy a Jerusalén". (En
el abismo, y la cadena? ¿Dónde es este el texto griego, "ligado" es la misma pala-
abismo? ¿Cómo puede el diablo caber en bra que "atado" en Apocalipsis 20:2). El ser
él, si tiene una cola que alcanza las estrellas Pablo prisionero romano no restringía o
(12:4)? Nadie afirma que son literales estas limitaba a la palabra de Dios; seguía predi-
cosas, como otras muchas en este libro. No cando. Ser atado, figuradamente hablan-
obstante, para sostener la falsa teoría del do, quiere decir ser restringido, como no
premilenarismo, los defensores de esa doc- atado (suelto) quiere decir no restringido.
trina tienen que hacer literales ciertas par- ¡La Palabra de Dios restringe a Satanás! El
tes de este pasaje. Lo hacen arbitrariamen- evangelio del Nuevo Testamento es una
te y según su conveniencia, pero al hacerlo gran cadena alrededor de Satanás que hace
muestran su inconsecuencia. imposible que él engañe al que escudriña
las Sagradas Escrituras. Satanás le quiere

67
engañar, pero no puede; está atado. Véase poco antes de la segunda venida de Cristo
Santiago 4:7. en el fin del mundo.
No está atado en el sentido de no po- Algunos aplican el período simbólico
der seguir siendo lo que es por naturaleza. a toda la dispensación cristiana, desde el
Véanse 1 Pedro 5:8; 2 Corintios 2:11. Pero día de Pentecostés, año 33, hasta el fin del
la obra de Cristo en el evangelio le "ha ata- mundo, exceptuando un poco de tiempo.
do". -- y después ... tiempo -- Este "poco
-- por mil años -- Este número sim- de tiempo" sigue a los "mil" años, pero el
boliza un período largo, indefinido pero "poco tiempo" de 12:12 precede a ellos. No
completo. En Exodo 20:6, Versión Moder- se refieren al mismo período simbólico.
na, leemos, "y que uso de misericordia has- Hemos notado lo que significa el simbo-
ta con la milésima generación...". Pero lismo de ser atado Satanás; ser desatado
Dios usa de misericordia literalmente con simboliza lo contrario: la influencia res-
todos y cada uno de los que le aman y tringente del evangelio no estará evidente,
obedecen, y no solamente hasta cierta ge- y esto será poco antes de la segunda veni-
neración para después no usar más de mi- da de Cristo. Véase el versículo 7, comen-
sericordia. El número "mil" representa la tario.
infinidad. En Salmos 50:10, Versión Mo-
derna, leemos, "porque mía es toda fiera 20:4 -- Y vi tronos, y se sentaron so-
del bosque, y los ganados que pacen sobre bre ellos los que recibieron facultad de
mil colinas". Y los ganados que pacen so- juzgar; y vi las almas de los decapitados
bre otras colinas aparte de esas mil, ¿no por causa del testimonio de Jesús y por la
son de Dios? palabra de Dios, los que no habían ado-
Hemos visto a través de este libro el rado a la bestia ni a su imagen, y que no
uso simbólico de números (3, 7, 10, 12, recibieron la marca en sus frentes ni en
144,000). Este también es simbólico; todo sus manos; y vivieron y reinaron con Cris-
el pasaje es simbólico. De hecho, ¡esa es la to mil años --
naturaleza de todo el libro! (véase 1:1, co- -- Y vi tronos, ... ellos -- No sillas lite-
mentario). rales de este mundo, sino el estado exalta-
Dejo los comentarios sobre el signifi- do de aquellos que habían salido victorio-
cado simbólico del número mil para el ver- sos de sus persecuciones.
sículo siguiente. -- los que ... juzgar -- El texto griego
dice, "les fue dado juicio", y así dicen algu-
20:3 -- y lo arrojó al abismo, y lo en- nas versiones. Es cierto que los cristianos
cerró, y puso su sello sobre él, para que juzgan ahora (Mateo 19:28; 1 Corintios 6:2-
no engañase más a las naciones, hasta que 6), pero la idea aquí no es la de juzgar, sino
fuesen cumplidos mil años; y después de de recibir juicio a su favor. Este juicio a su
esto debe ser desatado por un poco de favor es la destrucción de la ramera, de las
tiempo -- dos bestias, y ahora de tener al dragón
-- y lo arrojó ... años -- Sobre el abis- arrojado al abismo. Véase 11:18, comenta-
mo, considérese Lucas 8:31. Ya no puede rio.
el diablo andar "libremente" en su control -- y vi las almas ... manos -- Juan no
sobre las naciones y en su aparente victoria vio cuerpos resucitados; vio almas. No vi-
sobre los santos. Ha sido arrojado a su vían en estado terrestre, sino fuera de sus
propia habitación, y el abismo ha sido "se- cuerpos. Vio almas de dos grupos (véase
llado" (símbolo de asegurar). Aquí está el texto de la Versión La Biblia de las Amé-
restringido hasta que sean cumplidos los ricas): los que habían sido decapitados por
mil años simbólicos. causa del testimonio de Jesús, y los que no
El diablo no estaba restringido duran- habían adorado a la bestia y que no reci-
te los 3 años y medio (o 42 meses, o 1260 bieron la marca de la bestia.
días, o el "poco tiempo" de 12:12), o sea du- -- y vivieron y reinaron con Cristo
rante el período de la persecución romana. mil años -- Estos se ven sentados en tro-
Véanse 11:2 y 13:5, comentario. Por esto nos de victoria, compartiendo con Cristo
concluyo que el período simbólico de mil en su reinado victorioso sobre Satanás, y
años comienza con la derrota de Satanás en esto por los mil años simbólicos. Véase
la caída de la Roma pagana (en el tiempo versículo 3, comentario).
de Constantino, 325 d. de J.C.), y terminará Todo cristiano reina ahora (con Cris-

68
to) (Romanos 5:17; 1 Corintios 4:8; A- "muertos", porque su causa de oprimir al
pocalipsis 5:10), pero los simbolizados en cristiano ha fallado. No han podido tener
este pasaje son en particular aquellos cris- victoria sobre el cristiano fiel. Estos "vivi-
tianos perseguidos por la Roma pagana. rán" (es decir, su causa será revivificada) al
Ahora, si ellos están "reinando con Cristo" fin de los "mil años", o sea durante el "un
en victoria, también lo está todo cristiano poco de tiempo" de Satanás (versículo 3).
que vence al maligno. Como en el caso de -- Esta es la primera resurrección --
Abel, "difunto, aun habla" (Hebreos 11:4), Juan tuvo que explicar el caso, dándonos a
por el ejemplo de su fe, así también el cris- entender que usa la palabra "resurrección"
tiano fiel hasta la muerte "reina" con Cristo. en sentido extraordinario. Esta es la pri-
***** mera, dice. No es la literal en el día final
Tocante a este reinado de mil años, (Juan 5:28,29). Es una resurrección espiri-
preguntamos: tual. Un ejemplo de resurrección espiri-
1 - ¿Dónde acontece? Respues- tual, o figurada, la tenemos en Juan el Bau-
ta: ¡No en la tierra! Tienen tronos y el tro- tista, y Elías (Mateo 11:12-14; 17:10-13; Lu-
no de Cristo, y los de ellos, están en el cie- cas 1:17; Malaquías 4:5,6). Elías resucitó
lo. Reinan "con Cristo". Juan vio almas espiritualmente en la persona de Juan el
reinando, no santos. Por "mil años" (el Bautista, porque Juan vino en el espíritu y
tiempo indefinido pero completo que en la poder de Elías.
mente de Dios durará hasta poco antes de La Biblia presenta varios casos de "re-
volver Jesucristo) reinan estas almas. Des- surrecciones" figuradas.
pués de la resurrección en el día final, los 1 - Israel en Babilonia. Ezequiel
santos con sus cuerpos glorificados en la 37:1-14. La restauración de los judíos a su
resurrección reinarán para siempre (22:5). tierra, después de la cautividad en Babilo-
2 - ¿Cuál es la naturaleza o el nia, fue profetizada bajo la figura de una
carácter de este reinado? Respuesta: es un resurrección. "Yo abro vuestros sepulcros,
reinado por asociación. Por su ejemplo de pueblo mío, y os haré subir de vuestras se-
fidelidad hasta la muerte, condenan a to- pulturas y os traeré a la tierra de Israel".
dos los hombres que no dedican sus vidas 2 - También de esta restauración
al Señor. Es de vivir con Cristo. Han profetizó Isaías 26:13,14,19. Mientras esta-
muerto en el Señor (14:13). Ahora el Señor ban los judíos en cautividad estaban
les da reposo (6:11). Su obra como cristia- "muertos", y sus opresores "vivían" (en su
nos es perpetuada en la tierra en la persona dominio sobre los judíos). Pero cuando
del que sigue su ejemplo y defiende la terminó ese dominio, "fallecieron" los seño-
Causa por la cual ellos han muerto. res malos de la tierra (perseguidores de los
3 - ¿Quiénes participan en este judíos). Estaban "muertos"; no vivirían.
reinado? Respuesta: sobre todo aquellos "No resucitarán", dice Isaías. Sin embargo,
cristianos del tiempo de Juan que se des- los judíos, dice Isaías, "vivirán". Después
criben en 12:11. Su "un poco de tiempo" de la cautividad, volverían los judíos a su
(6:11) había pasado. Secundariamente, tierra.
participa todo cristiano que no recibe la 3 -Israel en Cristo. Romanos
marca de la bestia. En todo caso son almas, 11:15, "vida de los muertos". La conversión
no cuerpos, las que reinan. de los judíos por el evangelio es como una
resurrección de los muertos. Los judíos
20:5 -- Pero los otros muertos no vol- fueron "cortados" (murieron) por su incre-
vieron a vivir hasta que se cumplieron dulidad. Si no permanecen en su incredu-
mil años. Esta es la primera resurrección -- lidad, sino obedecen al evangelio, esto será
-- Pero los ... mil años -- La expresión una "resurrección", o como "vida de los
"los otros muertos" se refiere a los perse- muertos".
guidores de los mártires, cuyas opresiones La primera resurrección, pues, es la
habían sido vencidas. En Isaías 26:13,14, el figurada de una causa por la cual han
profeta se refiere como a "muertos" a los muerto los cristianos. La causa de Cristo
males señores que habían tenido dominio no muere con el mártir, sino "resucita" en
sobre el pueblo de Dios. "Viven" los márti- otros que siguen el ejemplo de fidelidad
res (y todo cristiano fiel) porque han salido del mártir. Los mártires "viven" "resucita-
vencedores y victoriosos sobre la opresión dos" en los demás cristianos que son pues-
de los malos. Los malos no viven; están tos para la defensa del evangelio.

69
vuestras sepulturas", o sea una resurrec-
20:6 -- Bienaventurado y santo el que ción simbólica, o figurada (Ezequiel 37:12-
tiene parte en la primera resurrección; la 14).
segunda muerte no tiene potestad sobre Los que son viejos pueden "nacer otra
éstos, sino que serán sacerdotes de Dios y vez" (Juan 3:3), y los que naturalmente vi-
de Cristo, y reinarán con él mil años -- ven (es decir, en la carne) pueden morir,
-- Bienaventurado ... éstos -- Compá- ser sepultados, y resucitados, sin que cam-
rese este versículo con 2:10,11. (1) "el que bien su estado natural (Romanos 6:4; Colo-
venciere" no será dañado de la segunda senses 2:12; 3:1).
muerte. (2) "el que tiene parte en la prime- ¿Quién, pues, puede negar el uso de
ra resurrección" no será dañado de la se- términos simbólicos, especialmente en un
gunda muerte. (3) De esto se sigue que la libro que por naturaleza es simbólico?
una cosa es igual a la otra, porque ambas B. Los premilenaristas a menudo di-
son iguales a una misma tercera cosa. "El cen: "La Biblia claramente enseña que vivi-
que venciere" equivale decir "el que tiene remos y reinaremos con Cristo en la tierra
parte en la primera resurrección". mil años". ¿Dónde lo enseña? pregunta-
La "primera resurrección" es simbóli- mos. "En Apocalipsis 20:1-6", responden.
ca; es la resurrección de una causa por la (No hay otro texto en la Biblia que men-
cual algunos han muerto. Murieron des- cione un período de mil años). Ahora, va-
pués de una vida apartada del pecado (que mos a examinar su afirmación. Este pasaje
es la santidad), y por eso son ahora felices no menciona:
y santos, porque la segunda muerte, que es (1) la segunda venida de Cristo, (2)
el castigo eterno (21:8) no les tocará (la una resurrección de cuerpos, (3) un reina-
primera es la física a la cual todo hombre do en la tierra, (4) el trono literal de David,
se dirige -- Hebreos 9:27). (5) Jerusalén o Palestina, (6) la estadía de
-- sino que serán ... años -- El cristia- Cristo en la tierra. No obstante, todas las
no es sacerdote y rey ahora en esta vida cosas dadas arriba son partes esenciales de
(1:6, comentario; 5:10, comentario). Si es la teoría del premilenarismo. Todas estas
fiel hasta la muerte (2:10), en la muerte cosas son añadidas al pasaje por presun-
continuará como sacerdote y rey, asociado ción humana. Apocalipsis 22:18 dice que
con el reinado de Cristo en la continuación Dios castigará al que añada a este libro.
del reino por mil años simbólicos. La Cau-
sa de Cristo sigue victoriosa, aún después C. ¿Literal o figurado? Sobre todo
de la muerte del cristiano fiel, y el muerto quieren literal los premilenaristas el perío-
en Cristo se asocia con ese reinado victo- do de mil años. ¿Es literal, pues, el resto
rioso. del pasaje? (llave literal para abrir una
Dado que Cristo ya había establecido puerta literal de un abismo literal, para
su reino (su iglesia) (Colosenses 1:13), sa- meterle al diablo allí que tiene una cola li-
bemos que el reinado de almas durante el teral que literalmente alcanza las estrellas,
período llamado "milenio" es por medio de y luego literalmente arroja el ángel al dia-
aquellos que en la tierra imitan su fideli- blo al abismo literal, y entonces cierra y se-
dad. Cualquier interpretación que contra- lla literalmente la puerta literal, habiendo
dice las palabras de apóstoles de Cristo amarrado literalmente al diablo con una
respecto al reino de Cristo tiene que ser gran cadena literal). ¡Qué los materialistas
falsa. (Pentecosteses, adventistas, testigos de Je-
hová, algunos grupos bautistas, etcétera)
Notas adicionales tocante a 20:1-6: nos digan! ¿Son literales la bestia y la ima-
gen, del versículo 4? ¡Que contesten!
A. Juan el Bautista es llamado Elías El premilenarismo es una mera teoría
(Mateo 11:12-14; 17:10-13), porque vino en basada en una serie de interpretaciones es-
el espíritu y poder de Elías (Lucas 1:17). peculativas. (Véase la Introducción).
En este sentido figurado se dice que Elías
resucitó de los muertos, porque vivía en la 20:7 -- Cuando los mil años se cum-
persona de Juan el Bautista, quien mostra- plan, Satanás será suelto de su prisión --
ba el mismo espíritu y poder de Elías. Véase versículo 3, comentario. La fi-
Ezequiel representó la restauración delidad de los santos tuvo mucho que ver
de los judíos a su tierra como "subir de con el ser atado el diablo. Cuando esta fi-

70
delidad del pueblo de Dios a la Verdad del (Solamente los sensacionalistas son capaces
evangelio ya no caracterice a dicho pueblo, para eso). Lo que se declara es que Dios
entonces, el diablo será suelto, porque lo los consumió. La victoria siempre es de
que le ata ahora ya no estará en evidencia. Dios. La iglesia fiel del Señor siempre
Es cuando "los otros muertos" (versículo 3) puede consolarse con este hecho tan evi-
vivirán de nuevo en su causa de oposición dente.
fuerte al evangelio (versículos 7-9).
20:10 -- Y el diablo que los engañaba
20:8 -- y saldrá a engañar a las nacio- fue lanzado en el lago de fuego y azufre,
nes que están en los cuatro ángulos de la donde estaban la bestia y el falso profeta;
tierra, a Gog y a Magog, a fin de reunirlos y serán atormentados día y noche por los
para la batalla; el número de los cuales es siglos de los siglos --
como la arena del mar -- -- Y el diablo ...profeta -- El diablo
-- y saldrá ... naciones -- Si el atarle ahora llega a su fin de castigo eterno. Lle-
era restringirle y limitarle por el evangelio, ga a estar donde están sus aliados: en el
el desatarle es que recupere él el poder de lago de fuego y azufre (véase 19:20). El
engañar, limitando la influencia del evan- gran engañador por fin es vencido de una
gelio predicado, por medio de persecución, vez por todas.
opresión, y engrandecimiento de toda for- -- y serán atormentados ... siglos --
ma de mundanalidad en incredulidad, aun La muerte eterna (la segunda muerte, ver-
en la iglesia del Señor. Su instrumento sículo 14) es un castigo de duración eterna.
principal sigue siendo el mismo: el engaño. (No es aniquilación, según afirman los Tes-
-- que están ... Magog -- En los pri- tigos de Jehová, y otros). El castigo eterno
meros siglos de esta era, Satanás usó a un durará tanto como dure la vida eterna (Ma-
solo imperio mundial. Ahora emplea las teo 25:46). Véase Apocalipsis 14:11.
fuerzas de todo el mundo: los cuatro ángu- *****
los de la tierra. La expresión "Gog y Ma-
gog" es tomada de Ezequiel 38,39. Allí se AHORA SE DESCRIBE EL JUICIO
puede leer de la profecía de la derrota de FINAL
Gog y de la sepultura de sus hordas. En el
Antiguo Testamento la expresión se usó Los varios "juicios" mencionados en
para simbolizar todos los enemigos del el libro hasta ahora han tenido que ver con
pueblo de Israel. Ahora se usa el mismo el imperio romano pagano, que perseguía
simbolismo en este pasaje. a los santos primitivos. Eran juicios con-
-- a fin de ... mar -- Satanás logrará cernientes al tiempo. Pero ahora se intro-
reunir tantos para pelear contra la Verdad duce el Juicio Final.
de Dios por medio del empleo del engaño.
La batalla entre Cristo y Satanás siempre 20:11 -- Y vi un gran trono blanco y
ha sido espiritual; esta continuación breve al que estaba sentado en él, de delante del
de la batalla también será así. Yerran en cual huyeron la tierra y el cielo, y ningún
gran manera los que tratan de hallar en es- lugar se encontró para ellos --
tas palabras alguna profecía de alguna ba- -- Y vi ... él -- Cristo está en su trono
talla literal entre ciertas naciones espe- de juicio. Véanse Mateo 25:31 y sig.; He-
cíficas de tiempos modernos. chos 17:31; Romanos 2:16. Este trono de
Esta batalla espiritual será otra "bata- juicio es llamado el "tribunal de Dios", Ro-
lla de Armagedón", en que será decisiva, manos 14:10 (Versión Hispano-americana),
pero no es llamada así en este pasaje. y el "tribunal de Cristo" en 2 Corintios 5:10.
Es que Dios juzgará al mundo por Cristo
20:9 -- Y subieron sobre la anchura Jesús. Véase Juan 5:22.
de la tierra, y rodearon el campamento de -- de delante ... ellos -- Pasará este
los santos y la ciudad amada; y de Dios mundo físico, el primer orden de cosas (el
descendió fuego del cielo, y los consumió cosmos). Véanse Hebreos 1:11,12; 2 Pedro
La iglesia de Dios (los santos, como 3:7,10,11. Ya no habrá necesidad de él. Ya
individuos, y la ciudad amada, como lugar habrá servido su propósito.
que sitiar para guerra) es el objeto de este
ataque feroz. 20:12 -- Y vi a los muertos, grandes y
¡Pero no se describe ninguna batalla! pequeños, de pie ante Dios; y los libros

71
fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el
cual es el libro de la vida; y fueron juzga- 20:15 -- Y el que no se halló inscrito
dos los muertos por las cosas que estaban en el libro de la vida fue lanzado al lago
escritas en los libros, según sus obras -- de fuego --
-- Y vi ... ante Dios -- Dice la Versión El lago de fuego y azufre es el destino
La Biblia de las Américas, "Y vi a los muer- eterno de todos los no salvos en Cristo, in-
tos, grandes y pequeños, de pie delante del clusive los apóstatas de entre los cristianos
trono". Todos éstos están allí porque todos (Hebreos 10:39). Considérense también
fueron resucitados de los muertos (Juan Hebreos 10:31 y 12:29.
5:28,29; Hechos 24:15). Considérese He- CAPITULO 21
breos 9:27.
-- y los libros fueron abiertos -- 21:1 -- Vi un cielo nuevo y una tierra
Compárese Daniel 7:10, referente al juicio nueva; porque el primer cielo y la primera
de la cuarta bestia (la Roma pagana). tierra pasaron, y el mar ya no existía más -
Aunque las cosas escritas en la Palabra de -- Vi un cielo ... pasaron -- Como Is-
Cristo nos juzgarán en el día final (Juan aías habló por inspiración acerca de la era
12:48), el uso de este simbolismo en Daniel mesiánica bajo la figura de cielos nuevos y
7 sugiere que la referencia es al registro de tierra nueva (Isaías 65:17-25; 66:22-24), aho-
Dios, que tiene en su mente de los hechos ra la misma figura es empleada para refe-
de los hombres. rirse al estado glorioso y final del pueblo
-- y otro libro ...la vida -- Véanse ver- de Dios en la eternidad.
sículo 15 y 3:15, comentario. Compárese Este texto (21:1) no enseña, ni la Bi-
Daniel 12:1. Véanse también Exodo 32:32; blia en otros textos, que esta misma tierra
Salmos 68:29; Malaquías 3:16. será renovada para que ella sea habitada
-- y fueron juzgados ... obras -- mil años (según algunos) o eternamente
Véanse Romanos 2:5,6; 2 Corintios 5:10. (según otros). Esta expresión (de cielo
nuevo y tierra nueva) indica un lugar, es-
20:13 -- Y el mar entregó los muertos tado o condición en el cual vivirán los re-
que había en él; y la muerte y el Hades dimidos eternamente (donde "mora la jus-
entregaron los muertos que había en ticia" -- 2 Pedro 3:13).
ellos; y fueron juzgados cada uno según La tierra de Canaán, poseída por los
sus obras -- judíos según la promesa de Dios para ellos,
Si "el mar" se usa aquí simbólicamen- es figura de la tierra de posesión para los
te, la referencia es a la humanidad entera; redimidos (Hebreos 3, 4, 11:8-10). La te-
nadie se escapa del juicio final. (Si "el mar" rrestre es la figura de la celestial (Hebreos
tiene aquí sentido literal, el punto es el 11:13-16). El cristiano es preservado para
mismo). el "reino celestial" (2 Timoteo 4:18).
La muerte es la separación del cuerpo Muchos son los textos claros que en-
y su alma o espíritu (Santiago 2:26). El señan que la vida eterna no será en esta tie-
Hades es la morada de los espíritus sin rra (ni renovada), sino "en los cielos" (1 Pe-
cuerpo. Véase 1:18, comentario. No hay dro 1:4; Hebreos 10:34). (Véanse Mateo
nadie que no vaya a ser juzgado. 6:19,20; Lucas 6:23; Juan 14:2,3; 2 Corintios
5:1; Filipenses 3:20; Colosenses 1:5; 1 Tesa-
20:14 -- Y la muerte y el Hades fue- lonicenses 4:17; Hebreos 11:16; Apocalipsis
ron lanzados al lago de fuego. Esta es la 7:15; 14:1,2; 11:12). Esta tierra, nuestra
muerte segunda -- habitación en esta vida, es tipo o figura de
La muerte física (la primera muerte, o la habitación de los redimidos eternamen-
separación) entró en la experiencia del te. Por eso se llama la "tierra nueva".
hombre a causa del pecado. Ahora este Algunos materialistas aplican "la tie-
"postrer enemigo" del hombre (1 Corintios rra nueva" a esta misma tierra "renovada",
15:26), y el Hades que siempre lo seguía dicen. Afirman que existirá durante el mi-
(Apocalipsis 6:8), son personificados; son lenio. Pero no hay período de mil años en-
lanzados al mismo destino que sufren el tre el "día postrero" cuando Cristo volverá,
diablo y todos los suyos. Esta es la segun- cuando este mundo será destruido, y el
da separación; es eterna. Véase 21:8. principio del nuevo estado de cosas llama-
do "la tierra nueva". (Véanse Juan 6:40 y
12:48. La resurrección del justo -- como

72
también del injusto -- y el juicio final, serán ron" (véase versículo 1, comentario), y ya
al mismo tiempo). pasó con ellas el pecado, no habrá estas
cinco cosas que el pecado causó; o sea, lá-
21:2 -- Y yo Juan vi la santa ciudad, la grimas (véase 7:17), muerte (20:14), llanto,
nueva Jerusalén, descender del cielo, de clamor, y dolor. Compárense Isaías 25:8;
Dios, dispuesta como una esposa ataviada 35:10; 51:11. Estas cosas pertenecen a los
para su marido -- sufrimientos de la vida física en nuestra
-- Y yo ... Jerusalén -- La vieja Jerusa- tierra que, para Juan, ya se desintegró; pe-
lén era la capital de los judíos en Palestina, ro ahora ellas ya no existen en el cielo.
bajo el primer pacto. Esta es la nueva, la
espiritual. En Gálatas 4:21-31, el Nuevo 21:5 -- Y el que estaba sentado en el
Testamento (la iglesia) es la Jerusalén de trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas
arriba. En Hebreos 12:22 leemos de "la las cosas. Y me dijo: Escribe; porque estas
ciudad del Dios vivo, Jerusalén la celestial", palabras son fieles y verdaderas --
que es la "iglesia (Versión Moderna; el tex- Ya que pasó el Juicio Final, Dios hace
to dice "ekklesia") de los primogénitos". El nuevas todas las cosas. Se le manda a Juan
estado o lugar final se llama la "ciudad que escribir acerca de ello (lo de los versículos
tiene fundamentos, cuyo arquitecto y cons- 1 al 8), porque es la verdad, y el poder para
tructor es Dios" (Hebreos 11:10). realizarlo está en él que es el Alfa y la
-- descender del cielo, de Dios -- El Omega (versículo 6).
lugar de origen de la iglesia es el cielo. Por
eso Pablo dice a los Gálatas que es "de 21:6 -- Y me dijo: Hecho está. Yo soy
arriba" (Gálatas 4:26). Es el reino de los el Alfa y la Omega, el principio y el fin.
cielos. La cabeza de la iglesia la gobierna Al que tuviere sed, yo le daré gratuita-
desde su trono en los cielos. mente de la fuente del agua de la vida --
-- dispuesta como ... marido -- La Desde su punto de vista en la visión,
iglesia no viene a ser la esposa de Cristo en Juan vio todo consumado. Todas las visio-
el día final, porque ¡ya lo es! (Véase 19:7, nes anteriores le tuvieron que parecer a
comentario). Pero la entrada de los santos Juan como cumplidas ya. Todo el plan de
en la vida eterna es como la venida de la Dios de redimir a su pueblo habrá sido
esposa ataviada a su marido para comen- consumado o hecho cuando ya estén los
zar su vida matrimonial. Una ciudad santa redimidos tomando "del agua de la vida"
y una esposa hermosamente ataviada para (22:1,17), y poseyendo "todas las cosas" en
su marido simbolizan la santidad y hermo- la presencia de Dios (versículo 7).
sura de la iglesia redimida.
21:7 -- El que venciere heredará to-
21:3 -- Y oí una gran voz del cielo das las cosas, y yo seré su Dios, y él será
que decía: He aquí el tabernáculo de Dios mi hijo --
con los hombres, y él morará con ellos; y -- El que ... cosas -- Todas las prome-
ellos serán su pueblo, y Dios mismo esta- sas hechas a las siete iglesias de Asia (capí-
rá con ellos como su Dios -- tulos 2 y 3) fueron hechas a "vencedores".
Este versículo enseña la comunión Véase también 12:11. Como Cristo venció
íntima que existirá entre Dios y su pueblo (3:21; Juan 16:33), el cristiano por su fe ven-
por la eternidad. Habrá una relación per- ce (1 Juan 5:4). La herencia (Mateo 25:34)
manente con Dios. Compárense 2 Corin- es solamente para vencedores.
tios 6:16-18; Hebreos 8:10: Apocalipsis 7:15. -- y yo seré ... hijo -- Véase versículo
La figura de "tabernáculo de Dios" se 3, comentario. Se simboliza la relación
basa en el tabernáculo del Antiguo Testa- eterna con Dios en el cielo.
mento, la morada espiritual de Dios de en-
tre los judíos durante sus peregrinaciones 21:8 -- Pero los cobardes e incrédu-
en el desierto. los, los abominables y homicidas, los for-
nicarios y hechiceros, los idólatras y todos
21:4 -- Enjugará Dios toda lágrima de los mentirosos tendrán su parte en el lago
los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni que arde con fuego y azufre, que es la
habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; por- muerte segunda --
que las primeras cosas pasaron -- ¡El contraste entre el versículo 7 y el 8
Dado que "las primeras cosas pasa- es terrible! Las promesas de Dios son so-

73
lamente para sus hijos vencedores; todos sículo 2, comentario.
los demás, identificados como hijos del
diablo, sufrirán el destino de él (20:10). De 21:11 -- teniendo la gloria de Dios. Y
la segunda muerte no hay alivio. Los re- su fulgor era semejante al de una piedra
dimidos de Dios jamás serán molestados preciosísima, como piedra de jaspe, diá-
por éstos. fana como el cristal --
El cobarde retrocede (Hebreos 10:38). La descripción de este versículo, y de
Los incrédulos morirán en sus pecados, los siguientes, no es una de algún lugar,
porque rehúsan creer en él que les puede sino de un estado o condición (que es glo-
perdonar (Juan 12:48). Los abominables rioso y de puro gozo) a través de la eterni-
son partícipes en las cosas de inmundicia dad.
(Apocalipsis 17:4). Los homicidas ahora La gloria del pueblo redimido por
tienen que morir (Génesis 9:6, porque no Dios es la gloria que él le da, y por eso su
respetaron al prójimo hecho a la imagen de fulgor se asemeja al de una piedra preciosí-
Dios). Los fornicarios no son sencillamente sima.
personas de "estilo alternativo de vida";
"contra su propio cuerpo peca" (1 Corintios 21:12,13 -- Tenía un muro grande y
6:18). Los hechiceros hacen uso de drogas alto con doce puertas; y en las puertas,
ilegales para controlar las mentes de sus doce ángeles, y nombres inscritos, que
sujetos (véase 9:21; 18:23; 22:15). Los idóla- son los de las doce tribus de los hijos de
tras pueden adorar hasta el dinero (Efesios Israel; 13 al oriente tres puertas; al norte
5:5). Los mentirosos no aman la verdad; tres puertas; al sur tres puertas; al occi-
son hijos del que es el padre de la mentira dente tres puertas --
(Juan 8:44). El ejemplo del tratamiento de Dado que los muros eran la protec-
Dios de Ananías y de Safira (Hechos 5:1- ción de las ciudades antiguas, aquí eso lo
11) muestra claramente el odio de Dios pa- simboliza este muro "grande y alto". Tenía
ra con la mentira. Contrástese Apocalipsis doce puertas, símbolo de entrada. El Israel
14:5. espiritual, la iglesia (Gálatas 3:29; 6:15,16;
Apocalipsis 7:4), es representado en esta
21:9 -- Vino entonces a mí uno de los figura.
siete ángeles que tenían las siete copas Estar los ángeles en las doce puertas
llenas de las siete plagas postreras, y ha- puede representar la obra de ellos en la re-
bló conmigo, diciendo: Ven acá, yo te dención (Hebreos 1:14).
mostraré la desposada, la esposa del Cor- Compárense las puertas de la ciudad
dero -- de Ezequiel 48:30-35.
Véase versículo 2, comentario. La
"esposa" y la "ciudad" son dos símbolos 21:14 -- Y el muro de la ciudad tenía
distintos, pero representan los dos a la doce cimientos, y sobre ellos los doce
iglesia redimida. El ángel le iba a mostrar nombres de los doce apóstoles del Corde-
la esposa del Cordero, pero le mostró una ro --
ciudad (versículo 10). Es decir, la misma Véanse 1 Corintios 3:9; Efesios 2:20.
cosa son. El uso de dos símbolos a la vez Los apóstoles ocupan un lugar de autori-
es común en la Palabra de Dios. Por ejem- dad en la iglesia ahora. Juzgan por sus Es-
plo, Cristo es llamado la puerta y el pastor crituras (Mateo 19:28; Lucas 22:30). Uno
(Juan 10:7-11), y es Cordero y pastor a la llega a ser miembro de la iglesia de Cristo
vez (Apocalipsis 7:17). El mundo pecador por su obediencia a la doctrina de los após-
es llamado la ramera y Babilonia, y ahora toles (Hechos 2:42). Es natural que la des-
los redimidos (la iglesia) la esposa y Jerusa- cripción simbólica del pueblo de Dios en la
lén la celestial. "Ciudad" significa lugar de eternidad tenga que ver con los apóstoles
residencia, y "esposa", relación íntima. de Cristo.
La descripción dada en los versículos
21:10 -- Y me llevó en el Espíritu a 13 al 14 muestra que el pueblo de Dios está
un monte grande y alto, y me mostró la compuesto de gente tanto del Antiguo Tes-
gran ciudad santa de Jerusalén, que des- tamento como del Nuevo.
cendía del cielo, de Dios --
La frase "que descendía del cielo, de 21:15 -- El que hablaba conmigo te-
Dios" enfatiza su origen divino. Véase ver- nía una caña de medir, de oro, para medir

74
la ciudad, sus puertas y su muro -- cada una de las puertas era una perla. Y la
La gloria de esta "ciudad" merece que calle de la ciudad era de oro puro, trans-
se mida con una caña de medir de oro. parente como vidrio --
Las joyas y el oro "puro, transparente
21:16 -- La ciudad se halla estableci- como vidrio" (cosa desconocida al hom-
da en cuadro, y su longitud es igual a su bre), simbolizan las riquezas de las bendi-
anchura; y él midió la ciudad con la caña, ciones de Dios para sus redimidos. Si estas
doce mil estadios; la longitud, la altura y promesas de Dios no atraen al hombre,
la anchura de ella son iguales -- nada le puede atraer. Pedro habla de las
¡Un cubo perfecto! = símbolo apro- "preciosas y grandísimas promesas" de
piado para la residencia eterna de los re- Dios (2 Pedro 1:4). En su primera carta, en
dimidos. Doce mil estadios equivale a 1:7, dice que la fe de uno es "mucho más
unos 2400 kilómetros, y así se simboliza preciosa que el oro, el cual aunque perece-
que Dios ha hecho provisiones amplias pa- dero se prueba con fuego, sea hallada en
ra la morada de los suyos. alabanza, gloria y honra cuando sea mani-
El número "doce" es el número reli- festado Jesucristo".
gioso. Ahora, multiplicado por mil, el nú- Contrástese la descripción simbólica
mero indefinido pero completo, el total es de la ciudad de Dios en este capítulo, y en
de doce mil, la totalidad del pueblo de los primeros versículos del próximo, con la
Dios. pregunta de 18:18. No hay comparación
entre las dos "ciudades".
21:17 -- Y midió su muro, ciento cua-
renta y cuatro codos, de medida de hom- 21:22 -- Y no vi en ella templo; por-
bre, la cual es de ángel -- que el Señor Dios Todopoderoso es el
El número 144 es el producto de mul- templo de ella, y el Cordero --
tiplicar 12 por 12, y por eso sugiere el pue- No habrá en el cielo lugar para con-
blo de Dios de los dos testamentos. (Este gregarse, como el templo servía a los judí-
número es la base del simbolismo en los os como lugar de comunión con Dios, por-
capítulos 7 y 14, concerniente a los que la comunión con Dios en el cielo será
144,000). Literalmente el muro, que mide personal. El lugar santísimo del tabernácu-
como 66 metros de alto, queda pequeño lo se cree haber sido un cubo perfecto, que
comparado con la altura (simbólica) de la medía 5 metros de largo, de ancho, y de
ciudad (2400 kilómetros), pero recuérdese alto. Véase también 1 Reyes 6:20 (el templo
que aquí no se describe ningún lugar lite- de Salomón). Siendo tipo o figura del cielo
ral. (Hebreos 9), la ciudad simbólica también es
Como este número no es literal aquí, un cubo (versículo 16). Los judíos tenían
tampoco lo es en 7:4 y 14:1. Las doce puer- comunión con Dios, por su sumo sacerdote
tas y los doce cimientos son símbolos ba- en el lugar santísimo, y los cristianos tie-
sados en el número de las tribus de Israel, nen la suya por Jesucristo (Hebreos 3:1), en
y de los apóstoles (los versículos 12 y 14). el cielo.
La frase "medida de hombre" proba- Véase 3:12, comentario.
blemente signifique que es la medida que
el hombre usa y conoce (aunque está en la 21:23 -- La ciudad no tiene necesidad
mano del ángel). de sol ni de luna que brillen en ella; por-
que la gloria de Dios la ilumina, y el Cor-
21:18-21 -- El material de su muro era dero es su lumbrera --
de jaspe; pero la ciudad era de oro puro, No habrá necesidad de ninguna luz
semejante al vidrio limpio; 19 y los ci- natural o artificial (22:5), en el hogar de los
mientos del muro de la ciudad estaban redimidos en el cielo, por no ser ciudad
adornados con toda piedra preciosa. El material. La gloria de Dios y de Cristo se-
primer cimiento era jaspe; el segundo, za- rán la fuente de luz. Véanse versículo 11
firo; el tercero, ágata; el cuarto, esmeralda; (compárese Éxodo 40:34); 1 Juan 1:5; Juan
20 el quinto, ónice; el sexto, cornalina; el 8:12; 1 Timoteo 6:16; Isaías 60:19,20.
séptimo, crisólito; el octavo, berilo; el no-
veno, topacio; el décimo, crisopraso; el 21:24 -- Y las naciones que hubieren
undécimo, jacinto; el duodécimo, amatis- sido salvas andarán a la luz de ella; y los
ta. 21 Las doce puertas eran doce perlas; reyes de la tierra traerán su gloria y honor

75
a ella -- ca, así es simbolizado en este pasaje todo lo
La frase "las naciones" indica que los que será necesario para la vida eterna. El
salvos son de todas las naciones, sin distin- símbolo de agua en este versículo, y el de
ción, en Cristo. Véanse 5:9,10; 7:9; Mateo árbol en el próximo ("el árbol de la vida")
28:19; Marcos 16:15; Hechos 10:34,35. Has- juntamente simbolizan el carácter abun-
ta gobernadores de la tierra se salvarán al- dante de la salvación de los redimidos.
gunos, sometiendo su voluntad a la de Simbolizan la medida absolutamente llena
Dios. Véase la profecía de Isaías 60:3. de bendiciones de Dios y su comunión con
los salvos para siempre jamás en la ciudad
21:25 -- sus puertas nunca serán ce- eterna. Véanse 7:17; 21:6; 22:17. Esta
rradas de día, pues allí no habrá noche -- "agua" es limpia; es decir, sin elemento ex-
Una puerta continuamente abierta traño--pura vida. (Compárese el río de la
indica completa falta de peligro. Para en- profecía de Ezequiel, 47:1-12; de Joel, 3:18;
tonces ya no habrá enemigo alguno. En la y de Zacarías, 14:8).
vida eterna los salvos estarán seguros en -- que salía ... Cordero -- Se enfatiza
su Dios. Considérese Isaías 60:11. el origen de toda bendición espiritual en la
salvación del hombre. Compárese Efesios
21:26 -- Y llevarán la gloria y la hon- 1:3.
ra de las naciones a ella-- El trono es de los dos (versículo 3) y
La gloria y la honra que los redimi- (3:21), porque los dos son uno en propor-
dos tenían en la vida sobre la tierra ahora cionar la salvación al hombre. Es por eso
es llevada a la santa ciudad. Esta gloria que el reino ahora (la iglesia) se llama de
consiste en que ellos se entregaron al Señor los dos igualmente (Lucas 8:1,10; Marcos
en sus vidas ("a sí mismos se dieron prime- 1:15; Juan 3:5; 18:36; Colosenses 1:13; Ro-
ramente al Señor"--2 Corintios 8:5), y así manos 16:16; 1 Corintios 1:2; Gálatas 1:22; 1
entregaron su "gloria" al Señor. Tesalonicenses 2:14).

21:27 -- No entrará en ella ninguna 22:2 -- En medio de la calle de la


cosa inmunda, o que hace abominación y ciudad, y a uno y otro lado del río, estaba
mentira, sino solamente los que están ins- el árbol de la vida, que produce doce fru-
critos en el libro de la vida del Cordero -- tos, dando cada mes su fruto; y las hojas
Véase versículo 8, comentario. En el del árbol eran para la sanidad de las na-
cielo los redimidos no tendrán por qué te- ciones --
mer a ningún enemigo, pues no va a entrar El primer Edén tenía su árbol de vida
en él ninguna persona mundana (20:15; 1 (Génesis 2:9). En el Edén espiritual, que es
Corintios 6:9,10). Es por esto que todo cris- la vida eterna con Dios ("vida" significa
tiano tiene que cuidar mucho en esta vida, unión), habrá vida abundante para todos
de no manchar su vida con el pecado para siempre. Esto es todo el punto de este
(3:4,5). simbolismo de un árbol dando su fruto
continuamente ("cada mes").
No habrá enfermedad en el cielo
(21:4, y por eso no habrá necesidad de na-
CAPITULO 22 da que sane. El punto es que el pueblo de
Dios redimido habrá tenido todo lo necesa-
22:1 -- Después me mostró un río rio para su sanidad espiritual, su salvación
limpio de agua de vida, resplandeciente eterna). Una figura similar es usada por
como cristal, que salía del trono de Dios y Jeremías en 8:22.
del Cordero -- El hombre necesita agua, comida y
-- Después me mostró -- Juan conti- salud para su vida física. Ahora estas tres
núa la descripción de la santa ciudad (los cosas se presentan en esta sección, con
versículos 1 al 5), pero en realidad es otra aplicación espiritual.
visión. Ahora se enfatizan las grandes
bendiciones de la vida eterna con Dios en 22:3 -- Y no habrá más maldición; y
el cielo. el trono de Dios y del Cordero estará en
-- un río ... cristal -- El paraíso de ella, y sus siervos le servirán --
Edén también tenía su río (Génesis 2:10). -- Y no habrá más maldición -- Hubo
Como el agua es necesaria para la vida físi- una maldición en Edén (Génesis 3:14) a

76
causa de la introducción del pecado. La su ángel, para mostrar a sus siervos las
maldición ha continuado a causa del peca- cosas que deben suceder pronto --
do en el mundo (Deuteronomio capítulos Tal vez sea este ángel el de 1:1. Aquí
27-30; Gálatas 3:13). En el Paraíso eterno testifica por Dios (el Dios de los espíritus
no habrá más maldición, pues no habrá pe- de los profetas -- el Dios que ha inspirado
cado allí. toda revelación de Verdad) de que las pa-
-- y el trono ... Cordero -- Véase ver- labras de Revelación son fieles y verdade-
sículo 1, comentario. ras. (Véase 3:14, respecto a Jesucristo).
-- y sus siervos le servirán -- No se Dios es el Padre de todo ser humano (He-
sabe en qué consistirá este servicio, pero breos 12:9), pero en particular es la inspira-
será de continuo (7:15). ción detrás de todo mensaje espiritual fiel y
verdadero. Véanse Deuteronomio 18:18; 1
22:4 -- y verán su rostro, y su nombre Pedro 1:11; 2 Pedro 1:21.
estará en sus frentes -- -- las cosas ... pronto -- Véase 1:1,
-- y verán su rostro -- Esto indica la comentario. Dado que este libro revela fac-
íntima comunión que tendrán los salvos tores y juicios y destinos del conflicto entre
con Dios y con Cristo y su aceptación ante las fuerzas de Satanás y el pueblo de Cristo
ellos. Compárense 2 Samuel 14:24,32; Sal- (bajo su dirección y cuidado victoriosos),
mos 17:15; 31:16; 42:2; Mateo 5:8. pronto tuvieron que comenzar a suceder.
-- y su nombre ... frentes -- Véanse Véase 22:10, comentario.
3:12; 7:3; 14:1.
22:7 -- ¡He aquí, vengo pronto! Bien-
22:5 -- No habrá allí más noche; y no aventurado el que guarda las palabras de
tienen necesidad de luz de lámpara, ni de la profecía de este libro --
luz del sol, porque Dios el Señor los ilu- -- ¡He aquí, vengo pronto! -- (tam-
minará; y reinarán por los siglos de los bién, versículos 12 y 20). Véanse 2:16 y
siglos -- 3:11, comentario.
-- No habrá ... iluminará -- Véase -- Bienaventurado ... libro -- Véase
21:23,25, comentario. 1:3. Guardar es hacer; es vencer, pues. Y
-- y reinarán ... siglos -- Todos los todas las promesas (bendiciones) son para
siervos de Dios (versículo 3) participarán vencedores (hacedores).
en este reinado espiritual, y ¡no habrá otros
sobre los cuales reinen! Así es que el signi- 22:8 -- Yo Juan soy el que oyó y vio
ficado es que durante la eternidad, todos estas cosas. Y después que las hube oído y
los salvos estarán sujetos al trono de Dios y visto, me postré para adorar a los pies del
figuradamente reinarán con él por medio ángel que me mostraba estas cosas --
de su sujeción continua a él. -- Yo Juan ... cosas -- Juan da su tes-
La vida del cristiano es una vida de timonio a este libro simbólico. Véase 1:2.
victoria sobre el diablo y el pecado, ahora y Compárese el testimonio de Juan en Juan
para siempre. Reina en la tierra en esta vi- 19:35.
da (5:10, comentario), en la muerte (20:4), y -- me postré ... cosas -- Otra vez, por
para siempre (22:5). Es así porque se en- alguna razón no explicable, Juan se postró
cuentra en Cristo, el Victorioso. para adorar a los pies de un ángel. Véase
******* 19:10, comentario.
La parte simbólica (es decir, las cosas
de visiones) de este libro termina con este 22:9 -- Pero él me dijo: Mira, no lo
versículo. El resto de este capítulo contie- hagas; porque yo soy consiervo tuyo, de
ne el testimonio de Dios, de Cristo, y de tus hermanos los profetas, y de los que
Juan a la veracidad de la revelación, y con- guardan las palabras de este libro. Adora
tiene algunas promesas y advertencias fi- a Dios --
nales, extendidas por Dios a la raza huma- Los ángeles son siervos con otros
na pecadora. (profetas y santos); son, pues, consiervos
******* (como Pedro era coanciano, dice el griego,
o sea anciano con otros, 1 Pedro 5:1). Este
22:6 -- Y me dijo: Estas palabras son ángel sirvió en traer la revelación, y los
fieles y verdaderas. Y el Señor, el Dios de profetas y santos anuncian mensajes; todos
los espíritus de los profetas, ha enviado son siervos, y por eso ninguno es digno de

77
adoración. Adoremos a Dios todos, ánge- en el tiempo de Juan. Esta Revelación fue
les y hombres. escrita para las siete iglesias de Asia, y les
fue enviada. La exhortación del versículo
22:10 -- Y me dijo: No selles las pala- 11 fue escrita para ellas. Cristo venía en su
bras de la profecía de este libro, porque el tiempo, en juicios punitivos.
tiempo está cerca -- Ahora, los mismos principios se apli-
Sellar indica guardar en secreto (Da- can a cualquier venida de Cristo, inclusive
niel 8:26; Apocalipsis 10:4). Pero a Juan se la "segunda" (Hebreos 9:28), en cualquier
le manda no sellar las palabras proféticas época de tiempo. La exhortación es para
de este libro, y se le da la razón: el tiempo todos.
está cerca para que las cosas proféticas del
libro comiencen a cumplirse (1:1,3; 4:1; 22:13 -- Yo soy el Alfa y la Omega, el
22:6, comentario). (No era así para Daniel; principio y el fin, el primero y el último --
su visión era para muchos días en el futu- ¡Habla Cristo! y con estas tres expre-
ro). Este libro, Apocalipsis, tenía un men- siones se identifica con la Deidad. Véanse
saje urgente para las iglesias de Cristo del 1:8 y 21:6; 1:17 y 2:8. Tanto Cristo como
primer siglo. sus revelaciones, exhortacio- Dios el Padre reclaman estas descripciones
nes, advertencias y consolación eran para de Deidad.
ellas, y cualquier interpretación de este li- Siendo Cristo "el primero", no pudo
bro que no hubiera servido a ellas, no pue- haber sido creado. Los Testigos de Jehová
de ser interpretación correcta. enseñan falsamente, al afirmar que Cristo
Es evidente, pues, que las "venidas" Jesús es una criatura. Todo arriano (segui-
de este libro (2:5,16; 3:11; 22:20) y las refe- dor de Arrio) cae ante las verdades de es-
rencias a estar cerca el tiempo (1:1.3; 4:1; tos pasajes.
22:6) tenían que ver con eventos contem- Pero el punto del Señor Jesucristo en
poráneos de Juan y de los cristianos primi- este versículo no es combatir el arrianismo,
tivos, y no con la segunda venida de Cristo sino enfatizar ¡de quién es esta revelación
en el día final. Esa venida, en tiempos (1:1)!
apostólicos, no estaba cercana (2 Tesaloni-
censes 2:2). 22:14 -- Bienaventurados los que la-
van sus ropas, para tener derecho al árbol
22:11 -- El que es injusto, sea injusto de la vida, y para entrar por las puertas en
todavía; y el que es inmundo, sea inmun- la ciudad --
do todavía; y el que es justo, practique la Las ropas simbolizan el carácter de
justicia todavía; y el que es santo, santifí- vida de uno. El pecado mancha nuestras
quese todavía -- vidas (3:4; Isaías 64:6). Lavar las ropas sig-
El hombre es responsable por su ca- nifica alcanzar el perdón de los pecados
rácter y destino subsecuente. Dios en su (1:5; 3:18; 7:14; 19:8; Hechos 22:16; Santiago
gracia ha extendido, por el evangelio, a to- 1:27; véanse también Jeremías 2:22 y Zaca-
do hombre la salvación eterna, pero si al- rías 3).
guno elige quedarse en la inmundicia del Solamente los perdonados en Cristo,
pecado (injusticias, ignorancia -- 1 Corin- fieles en guardar las cosas mandadas por
tios 14:39 --, falsedad -- Mateo 15:14 --), que él, tienen derecho "sobre" (dice el griego) el
así sea. Los juicios de Dios (sellos, trompe- árbol de la vida; es decir, tienen el derecho
tas, copas) estaban ya a la mano, y los mu- de participar de sus beneficios.
chos no se arrepentirían. Por otra parte, se Además, son los únicos que podrán
le exhorta al justo seguir en la justicia, fren- entrar en la santa ciudad eterna.
te a las pruebas difíciles de la vida. En esto Este versículo forma un contraste con
se alcanzaría la victoria sobre el mal y toda la gente que no estará dentro de la santa
promesa de Dios para los vencedores. Este ciudad, sino estará fuera.
pasaje es una fuerte admonición.`
22:15 -- Mas los perros estarán fuera,
22:12 -- He aquí yo vengo pronto, y y los hechiceros, los fornicarios, los homi-
mi galardón conmigo, para recompensar a cidas, los idólatras, y todo aquel que ama
cada uno según sea su obra -- y hace mentira --
La exhortación del versículo anterior Véase 21:8, comentario. El término
se basa en esta verdad: Cristo venía pronto "los perros" simboliza a los inmorales de

78
toda clase (Deuteronomio 23:17,18; Filipen- Dios traerá sobre él las plagas que están
ses 3:2; 2 Pedro 2:22). escritas en este libro. 19 Y si alguno qui-
tare de las palabras del libro de esta pro-
22:16 -- Yo Jesús he enviado mi ángel fecía, Dios quitará su parte del libro de la
para daros testimonio de estas cosas en vida, y de la santa ciudad y de las cosas
las iglesias. Yo soy la raíz y el linaje de que están escritas en este libro --
David, la estrella resplandeciente de la Dios ha hablado y Cristo ha dado esta
mañana -- Revelación de verdad. Es una serie de ad-
-- Yo Jesús ... iglesias -- Véase 1:1, vertencias y promesas, basadas en condi-
comentario. ciones. Juan dio su testimonio ocular a
-- Yo soy ... David -- Cristo Jesús es ello. Ahora, que el hombre no añada a ella,
antes y después de David (Mateo 22:41-46). o quite de ella, según su propia voluntad o
David, siendo el rey de Israel (Salmos gusto en el asunto. Añadir a ella resulta en
89:20,27), fue tipo de Cristo. Cristo Jesús fuertes castigos de Dios; quitar de ella
fue del linaje de David según la carne equivale a perder uno su parte en el libro
(Romanos 1:3). Cuando Cristo ascendió a de la vida, en la santa ciudad, y en las
los cielos, se sentó en el trono de David promesas expuestas en este libro.
(Hechos 2:24-36). Su reinado sobre las vi- Compárense Deuteronomio 4:2;
das de los cristianos trae "las misericordias 12:32; Proverbios 30:5,6; Gálatas 1:6-9; 1
fieles de David" (Hechos 13:34). Al edificar Corintios 4:6; 2 Juan 9-11.
la iglesia, reedificó el "tabernáculo de Da-
vid, que está (estaba) caído" (Hechos 22:20 -- El que da testimonio de estas
15:16). En su autoridad para abrir y cerrar, cosas dice: Ciertamente vengo en breve.
Cristo hace uso de "la llave de David" Amén; sí, ven, Señor Jesús --
(Apocalipsis 3:7). Esta Revelación es de Cristo (y no de
-- la estrella ... mañana -- Véase 2:28, Juan) (1:1). El es quien da testimonio a la
comentario. Cristo es el cumplimiento de verdad de su mensaje. Ahora, ¿qué dice
la profecía hallada en Números 24:17. Es la él? Dice: Ciertamente vengo en breve, pa-
estrella que anuncia la llegada del día eter- ra castigar (2:5), para responder a las peti-
no. ciones de sus santos (3:11; 8:5), para adver-
tir en juicios parciales, y para dar la victo-
22:17 -- 17 Y el Espíritu y la Esposa ria final a los suyos. Y él vino en los even-
dicen: Ven. Y el que oye, diga: Ven. Y el tos simbólicos del libro.
que tiene sed, venga; y el que quiera, to- La referencia no es a su venida en el
me del agua de la vida gratuitamente -- fin del mundo, aunque seguramente esa
Todo hombre es invitado a la gloria venida también se realizará como aquellas
eterna por medio del mensaje inspirado se han realizado.
por el Espíritu Santo y anunciado por la Juan responde: Amén (así sea); ven,
iglesia, la columna y el baluarte de la ver- Señor Jesús. Juan se refiere a las venidas
dad (1 Timoteo 3:15). Luego, el que oye la prometidas en la Revelación.
invitación debe en su turno anunciarla a
otros (Hechos 8:4). 22:21 -- La gracia de nuestro Señor
Esta invitación es universal; nadie se Jesucristo sea con todos vosotros. Amén --
excluye. (El calvinismo, que afirma la elec- Juan termina el libro como lo princi-
ción y predestinación incondicional, es pu- pió (1:4). La gracia de Dios es su favor no
ra falsedad). "El que quiera" puede ser sal- merecido, que se expresa en satisfacer lo
vo. Véase Isaías 55:1. La salvación es gra- necesario de sus santos oprimidos y pro-
tis; es de la gracia de Dios. No se vende; bados. Teniendo los santos esta gracia, no
no se compra. Pero, sí es condicional. Uno les falta nada. Pero, sin ella no son nada, ni
tiene que venir a Cristo en fe obediente pueden nada. Por eso Juan, después de
(Romanos 6:17; Hebreos 5:8,9). haber rogado la gracia sobre los santos,
Sobre "el agua de la vida", véanse dice, “Amén” (que sea así).
7:16,17; 21:6.

22:18,19 -- Yo testifico a todo aquel


que oye las palabras de la profecía de este
libro: Si alguno añadiere a estas cosas,

79

También podría gustarte