Está en la página 1de 10

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

CÓDIGO: 90003A_616

Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 1- Discurso Narrativo-Taller 1-


Reconocimiento

Presentado a:
Derly Juliana Talero
Tutor

Entregado por:
Norma Viviana Jaramillo Rojas
Número de identificación: 1.053.811.194

Grupo: 90003_76

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD (ECISA)


FLORENCIA, CAQUETÁ, NOVIEMBRE 2019
Introducción

El presente trabajo comprende el reconocimiento de los textos de acuerdo a la tipología textual


expuesta contenidos del curso de Competencias Comunicativas.

En el desarrollo de esta actividad se expondrá los diferentes textos con los cuales estoy
familiarizada de acuerdo a mi formación escolar y se dará respuesta a las preguntas solicitadas en
la rúbrica de actividades.
Actividades a desarrollar

Elabore un documento en el que comparta textos con los que usted está familiarizada y los que
recuerda de su formación escolar anterior y responda a las siguientes preguntas a partir del mapa
conceptual expuesto en el aparte Temáticas a desarrollar.

Cuente en el documento:
1. ¿Qué tipo de lectura realiza y con qué frecuencia?
2. ¿Qué relatos, historias o cuentos recuerda que le hayan gustado?
3. ¿Qué tipo de lecturas realizó en su primaria, bachillerato o educación secundaria?
4. ¿Qué tipo de textos utiliza en su actividad cotidiana o laboral?
En las respuestas se recomienda incluir comentarios, fragmentos, descripción de los textos, pero
lo más importante es que se explicite la relación con las tipologías textuales que se encuentran en
el mapa conceptual ubicado en el ítem temáticas a desarrollar.

DESARROLLO

 Elabore un documento en el que comparta textos con los que usted está familiarizada y los
que recuerda de su formación escolar anterior y responda a las siguientes preguntas a partir
del mapa conceptual expuesto en el aparte Temáticas a desarrollar.

TEXTO COTIDIANO (son aquellos textos que usamos en nuestro día a día, en nuestra vida
cotidiana)

No arrojar basura
TEXTO LITERARIO (se denomina todo aquel texto en el que se reconocen las
características propias de algún género literario, como la narrativa, la poesía, el teatro o el
ensayo)

“El mundo” de Augusto Monterroso (microcuento)


Dios todavía no ha creado el mundo; solo está imaginándolo, como entre sueños. Por eso el
mundo es perfecto, pero confuso.

TEXTO CIENTIFICO (es una producción escrita que aborda teorías, conceptos o cualquier
otro tema con base en el conocimiento científico a través de un lenguaje técnico
especializado)

El siguiente texto es un formato aplicado generalmente a los artículos de investigación, asi


también como a las monografías.
TEXTO PERIODISTICO (Presentan un mensaje de forma atractiva para llamar la atención
del receptor, el cual puede aparecer apoyado por ilustraciones que poseen el propósito de
reforzar la expresividad)

Norte de Chile sería golpeada por otro megaterremoto, según expertos

El norte de Chile podría ser golpeada nuevamente por un megaterremoto, similar o incluso mayor
al ocurrido el 1 de abril de 2014 de magnitud 8,3, advirtieron científicos del Servicio Geológico
de los Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés) en una investigación publicada por la
revista Nature.

El informe afirma que, a pesar del terremoto de abril, el riesgo de un nuevo gran sismo en esa
región sigue siendo sumamente alto. Con la teoría de la brecha sísmica, se había ubicado
previamente un área de peligroso riesgo sísmico en el norte de Chile con potencial suficiente de
generar megaterremotos (+8.0).

Los expertos del USGS y sus organismos asociados revelaron que el terremoto de abril no
rompió toda la brecha sísmica del norte de Chile, por lo que aún existe un gran potencial sísmico
para generar un movimiento de similar o incluso mayor magnitud al ocurrido a principios de ese
mes.

"A pesar de la magnitud del terremoto de abril, el riesgo en la zona sigue siendo igual o incluso
mayor", declaró el sismólogo Gavin Hayes

EL TEXTO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO (Se presenta en forma escrita, a través


de variados documentos, como actas, anuncios, dictámenes, disposiciones, normativas,
órdenes, regulaciones, resoluciones, circulares, citaciones, convocatorias, estatutos,
formularios, notificaciones, y otras muchas modalidades)
NOTIFICACIÓN JUDICIAL

Morelia, Michoacán a 24 de octubre de 2017.

El Juez 3° de materia Penal del Municipio de Morelia solicita que el C. Macario Méndez Zarate
comparezca personalmente a la audiencia que se llevará acabo el día Viernes 6 de noviembre de
2017, a las 10:30 Horas para responder a las acusaciones de lesiones y daño en propiedad ajena,
que le fueron interpuestas por la parte quejosa, Sr. Mario Moreno Obregón quien lo ha señalado
en su denuncia referente a los hechos acaecidos el día 1 de septiembre del corriente referidos en
la denuncia realizada en la misma fecha.

Bajo el entendido de que, si no se presenta comparecer en dicha hora en el juzgado, se le girará


orden de presentación para cumplir con dicha diligencia.

Proveyó Lic. Hugo Alfredo Hernández Suárez

Juez 3° en materia penal del estado de Michoacán

Juzgado 3° del municipio de Morelia, Michoacán.

Firma

TEXTO ARGUMENTATIVO (El texto argumentativo tiene como objetivo expresar


opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede
ser probar o demostrar una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al
receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas)
Discursos políticos

“Adolf Hitler – ‘Derrotaremos a los enemigos de Alemania’, 10 de abril de 1923

¡Mis queridos compatriotas, hombres y mujeres alemanes!

En la Biblia está escrito: ‘Lo que no es ni caliente ni frío lo quiero escupir de mi boca’. Esta frase
del gran Nazareno ha conservado hasta el día de hoy su honda validez. El que quiera deambular
por el dorado camino del medio debe renunciar a la consecución de grandes y máximas metas.
Hasta el día de hoy los términos medios y lo tibio también han seguido siendo la maldición de
Alemania.”

TEXTO EXPOSITIVO (Es aquel que aborda de manera objetiva un asunto o tema determinado,
con la finalidad de dar a conocer e informar una serie de hechos, datos o conceptos específicos)

Descripciones farmacológicas

IBUPROFENO. Analgésico y antiinflamatorio. Indicado para el tratamiento de estados


dolorosos, con inflamación significativa, como artritis y artrosis reumatoides leves o dolencias
musculoesqueléticas. Indicado para dolor moderado en período postoperatorio, dolores dentales,
dismenorrea y cefaleas.

1. ¿Qué tipo de lectura realiza y con qué frecuencia?

R/ El tipo de lectura que realizo es la periodística y expositiva, la frecuencia es diaria, ya


me gusta leer en las mañanas la actualidad del país y el mundo, adicional por las
condiciones médicas de mi hijo mayor aplico la lectura de descripciones farmacológicas.

2. ¿Qué relatos, historias o cuentos recuerda que le hayan gustado?

R/ Actualmente tengo muy presente los cuentos infantiles ya que también practico este
tipo de lectura con mis hijos, como el patito feo, caperucita roja, el principito, los tres
cerditos, el frijol mágico etc.
3. ¿Qué tipo de lecturas realizó en su primaria, bachillerato o educación secundaria?

R/ Las lecturas que recuerdo haber realizado en mi época de estudio inicial fueron de
carácter literario, expositivo, argumentativo, científico y cotidiano.

4. ¿Qué tipo de textos utiliza en su actividad cotidiana o laboral?

R/ El cotidiano, el periodístico, y expositivo


CONCLUSIONES

Es bastante enriquecedor recordar y tener claridad del tipo de textos que estamos rodeados, que la
lectura esta todos los días presente en nuestra vida pero que no logramos identificar o asociar el
tipo de lectura que estamos realizado, en lo personal ya me sentí muy identificada con esta
actividad ya que había olvidado Identificar los textos según la tipología.
Ahora me siento con más propiedad de hablar de ello, poder retener en mi mente y logra
identificar cada uno de ellos.
BIBLIOGRAFIA

https://www.ejemplos.co/ejemplos-de-texto-literario/#ixzz67fPY6OHV
http://www.unae.edu.py/cidunae/index.php/noticias/39-investigacion/126-articulos-cientificos-
publicados-en-la-revista-cientifica-la-ley-revista-juridica-paraguaya
https://es.wikinews.org/wiki/Norte_de_Chile_ser%C3%ADa_golpeada_por_otro_megaterremoto
,_seg%C3%BAn_expertos
https://10ejemplos.com/ejemplo-de-texto-juridico/
https://www.ejemplos.co/15-ejemplos-de-textos-argumentativos/#ixzz67fTwRiUL
https://www.ejemplos.co/15-ejemplos-de-texto-expositivo/#ixzz67fUxZ0sY
http://lenguajehispanico.blogspot.com/2008/12/que-son-los-textos-cotidianos.html
https://www.significados.com/texto-literario/
https://www.significados.com/texto-cientifico/
https://www.ecured.cu/Texto_period%C3%ADstico
https://www.abc.com.py/articulos/el-texto-juridico-administrativo-834348.html
https://www.caracteristicas.co/texto-narrativo/
http://www.materialesdelengua.org/LENGUA/tipologia/argumentacion/argumentacion.htm

También podría gustarte