Está en la página 1de 20

Estos 20 alimentos limpian las arterias de forma

natural y te protegen de infartos. ¡Come sano y


vive más tiempo!
Comparte en Facebook

Las enfermedades del corazón son unas de las principales causas de muerte en muchos
países del mundo. La obstrucción de arterias bloquea el flujo sanguíneo, lo que
aumenta el riesgo de sufrir un infarto o una embolia cerebral. El estrés, la falta de
ejercicio y especialmente una dieta poco saludable contribuyen a aumentar el riesgo de
infartos. Sin embargo, unos pequeños cambios en tu dieta pueden ayudarte a reducir
drásticamente este riesgo. A continuación te mostramos algunos alimentos y bebidas
conocidos por ayudar a mantener las arterias libres de obstrucciones.

Salmón
Flickr/cruster

El salmón se considera uno de los alimentos más sanos para el corazón que existen. Esto
se debe a que contiene muchos ácidos grasos, que ayudan a reducir y prevenir los altos
niveles de colesterol y triglicéridos, así como inflamaciones. Otras opciones saludables
son el atún, el arenque y la caballa. Por supuesto, lo mejor es comprar pescado orgánico,
si es posible.

Zumo de naranja
Flickr/gpeters

El jugo de naranja 100% natural es rico en antioxidantes y contribuye a la salud de los


vasos sanguíneos. El jugo de naranja también es conocido por disminuir la presión
arterial. Dos vasos de zumo fresco todos los días son suficientes para cubrir la cantidad
recomendada de vitamina C, y además aportan otras vitaminas y minerales que tienen un
impacto positivo en tu salud.

Café
Flickr/waferboard

¡Sí! Al fin hay una razón saludable para tomar una taza de café por las mañanas. Diversos
estudios han demostrado que 3 ó 4 tazas al día de esta bebida pueden reducir el riesgo de
sufrir un infarto hasta en un 20%. Pero hay que tener en cuenta que el café también tienen
efectos negativos en el estómago y que el exceso de cafeína no es especialmente bueno
para la salud.

Nueces
Flickr/cowbellsolo

Desde hace mucho tiempo es sabido que las nueces contienen grandes dosis de grasas
saludables, como los ácidos grasos omega 3 y grasas no saturadas. Estas no solo son
beneficiosas en lo que se refiere a los niveles de colesterol, sino que también aportan
beneficios a las articulaciones y la memoria. Las nueces y las almendras, en particular,
contienen grandes cantidades de estas grasas saludables. Comer un puñado al día puede
producir cambios muy positivos.

Caqui
Flickr/haynes

Por ser rico en fibra y esteroles saludables, el caqui puede ayudar a reducir los niveles de
colesterol. También se les conoce como la "fruta divina". Además, es dulce y enriquece el
sabor de ensaladas o cereales.
Cúrcuma
Flickr/schlosi

La cúrcuma contiene altos niveles de curcumina, que posee muchas cualidades. Esta
especia ayuda a prevenir la acumulación excesiva de grasa y reduce la inflamación del
tejido. La cúrcuma proporciona un agradable sabor a muchos platos y también sirve para
preparar deliciosos tés.

Té verde
Flickr/mckaysavage

El té verde es muy famoso por sus efectos calmantes y potenciadores de energía. Esto se
debe a que las hojas del té verde contienen catequina, un antioxidante que reduce la
absorción de colesterol y ayuda al metabolismo. Con 1-2 tazas de té al día será suficiente
para que aproveches sus beneficios al máximo.

Sandía
Flickr/sadikot

La fruta del verano por excelencia no solo es refrescante, sino que además dilata los
vasos sanguíneos, favoreciendo la producción de óxido nítrico. ¡Un trozo de sandía de
vez en cuando puede hacer milagros!

Cereales integrales
Flickr/notahipster

La harina integral también te ayuda a prevenir el colesterol alto. Además, es rica en fibra.
que al unirse al colesterol, evita que este se acumule en las arterias. Los alimentos con
alto contenido integral no solo previenen el desarrollo del colesterol, sino que también
ayudan a eliminar el que ya existe. La avena, el arroz integral, y el pan de grano integral
son buenas fuentes de cereales integrales.

Queso
Flickr/bl0ndeeo2

El queso no siempre tiene buena reputación en lo que se refiere al colesterol. Sin


embargo, si no se consume en exceso, lo cierto es que puede ayudar a reducir la presión
sanguínea y los niveles de colesterol.
Algas marinas
Flickr/San

La lista de componentes saludables de las algas marinas es alucinante: las algas contienen
numerosos minerales, proteínas, antioxidantes y carotenoides. Su consumo regular puede
ayudar a regular la presión arterial y ensanchar los vasos sanguíneos. Ambos efectos son
beneficiosos para la circulación. Quienes consuman algas con frecuencia pueden reducir
su colesterol hasta en un 15%.

Arándanos
Flickr/tigergirl

Los arándanos son una gran fuente de potasio. Si bebes con frecuencia zumo de
arándanos, puedes incrementar tu colesterol bueno y reducir el malo. Se ha demostrado
que consumir dos vasos al día disminuye el riesgo de infarto hasta en un 40%.

Canela
Flickr/Raj Stevenson

Además de ser deliciosa en té o en productos horneados, también es una importante


herramienta para luchar contra el colesterol elevado, ya que previene su acumulación en
las arterias. Incluso una cucharadita al día tiene un efecto notable.

Granada
Flickr/veisto

Las granadas son ricas en fitoquímicos, que favorecen la producción de óxido nítrico de
forma natural; esto, a su vez, ayuda a la circulación. Esta exótica fruta le proporciona un
excelente toque de sabor a las ensaladas. El zumo de granada es otra alternativa
saludable.
Espinacas
Flickr/laurelfan

No solo fortalecen los músculos de Popeye; las espinacas también ayudan a limpiar las
arterias y reducen la presión sanguínea. A pesar de que el mito del alto contenido de
hierro de las espinacas se desmintió ya hace mucho, se sigue reconociendo su alto
contenido en potasio y ácido fólico. Ambos componentes disminuyen el riesgo de ataques
de corazón y refuerzan el tejido muscular.

Aceite de oliva
Flickr/Smabs Sputzer

La cocina mediterránea conoce desde hace mucho tiempo el secreto de una buena salud:
aceite de oliva de gran calidad. El aceite de oliva virgen (prensado en frío) aporta al
cuerpo grasas buenas y disminuye los niveles de colesterol. Esto puede reducir el riesgo
de infarto hasta en un 41%. ¡Guau!

Brócoli
Flickr/sk8geek

Esta verde y poderosa verdura, rebosante de vitamina K, previene la formación de calcio


en las arterias. También tiene beneficios sobre la presión arterial y los niveles de
colesterol. Ya lo comas crudo, en aperitivo, o bien como parte de una comida completa,
el brócoli le aportará una dosis extra de nutrientes a tu día.

Aguacate
Flickr/threelayercake

No es ningún misterio que el aguacate tiene maravillosos beneficios para la salud. Las
grasas del aguacate ayudan a mantener un equilibrio saludable entre el colesterol bueno y
el malo, lo que resulta vital para las arterias. Esta fruta tan versátil es deliciosa en
ensaladas, untada en el pan, o sola con un poquito de sal y pimienta.

Espárragos
Flickr/jwillier

Los espárragos son un estupendo aliado contra el colesterol alto. Las propiedades del
espárrago previenen la obstrucción y la inflamación de las venas. Los espárragos son
deliciosos como plato principal, o como acompañamiento de pasta o patatas.

¡Guau! ¡Qué selección tan variada de alimentos saludables para el corazón! Estoy seguro
de que con tantos, todos encontraremos al menos uno que nos guste. ¡Me encanta cuando
lo delicioso y lo saludable van de la mano!

También podría gustarte