Trabajos en Pilas

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Departamento CONSTRUCTORA INGEVEC S.A.

Prevención de
Riesgos REF: IT-PR-01

N° Revisión: 03 Instructivo para Pilas de Socalzado Pág. 1 de 5

REVISIONES:

Rev. Fecha Revisado Firma Aprobado Firma Descripción


00 14-02-05 R. Pérez S. G. Sierralta

01 02-06-05 R. Pérez S. G. Sierralta Se modifica item 4 y se


agrega check-list
02 28-04-08 R. Pérez S. P.Orús Se modifica item 4 y check list

03 05-08-08 D. Veas R. Pérez S. Se agrega instalación de


moldaje y enfierradura en
pilas.
Departamento CONSTRUCTORA INGEVEC S.A.
Prevención de
Riesgos REF: IT-PR-01

N° Revisión: 03 Instructivo para Pilas de Socalzado Pág. 2 de 5

1.- OBJETIVO

Ejecutar trabajos en las pilas de socalzado en forma segura para evitar accidentes.

2.- ALCANCE

Este instructivo es aplicable para todas las obras en que se deban realizar pilas de socalzado.

3.- CONSIDERACIONES

Este instructivo está orientado a Prevencionistas, Profesionales de terreno, Jefes de Obra,


Capataces y Pileros.

4.- ACTIVIDADES

Antes de comenzar los trabajos se debe chequear el equipo de los pileros:

Torno: Debe tener engranaje de freno, el cual debe ser


utilizado en todo momento al izar el balde.

Balde: Debe estar en buen estado y tener un


refuerzo para evitar su deformación, platina o
canastillo metálico.
Departamento CONSTRUCTORA INGEVEC S.A.
Prevención de
Riesgos REF: IT-PR-01

N° Revisión: 03 Instructivo para Pilas de Socalzado Pág. 3 de 5

Encatrado: Debe cubrir totalmente la superficie


que se está excavando, sobrepasando a lo
menos en 0.6 mts. longitudinal y
transversalmente cubriendo totalmente la
excavación para evitar la caída de material en su
interior. Sólo debe quedar la pasada para el
balde no superior a 0.6xo.6 mts.

Verificar que la estructura de soporte del torno se


encuentre en buen estado. Si la estructura es metálica,
las extensiones eléctricas deben estar aisladas de la
estructura.

Además se debe verificar que las cuerdas utilizadas para izar el balde se encuentren en buen estado y la
utilización de los elementos de protección personal mínimos obligatorios, es decir, casco, calzado de
seguridad y arnés de seguridad (IN-PR-02 Revisión de Arnés de Seguridad y línea de Vida).

Trabajos durante la Excavación:


 Al interior de la excavación el trabajador deberá tener puesto el arnés de seguridad con
una “línea de vida” al exterior (a partir de los 3 mts. de profundidad), casco y calzado de
seguridad en forma obligatoria.
 Se sacara el material a través del “balde reforzado”.
 Si la condición del terreno lo requiere, se deberá lechar con agua cemento las paredes de la
excavación o en su defecto entibar.
 Este balde será levantado por el torno utilizando en todo momento el seguro.
 El material será almacenado a mínimo 1 mt. de distancia de la excavación.
 En caso de tener que sacar una piedra de gran dimensión, no se hará con el balde, sino con una
malla para esa función.
 El trabajador que se encuentra al interior de la pila deberá salir de ella para después proceder a
la extracción de la piedra con la malla.
 Una vez finalizada la excavación se deberá instalar una tapa en la excavación y señalizar con
cinta de peligro.
 Al término de la jornada (sobre 3 mts. de excavación), se deberá rociar con lechada
todos los lados con el objetivo de aumentar consistencia del terreno para el día siguiente.
Departamento CONSTRUCTORA INGEVEC S.A.
Prevención de
Riesgos REF: IT-PR-01

N° Revisión: 03 Instructivo para Pilas de Socalzado Pág. 4 de 5

En caso de encontrar condiciones anormales (agua, gases, desprendimiento del terreno, etc.) se debe
paralizar el trabajo en la pila y consultar con los especialistas que correspondan.

Instalación Moldaje y enfierradura de pilas:

Moldaje:
 Al menos 2 personas deberán trabajar en la instalación.
 Verificar que la excavación esté con lechada en sus bordes.
 Verificar el buen estado del torno y sus componentes.
 Al momento de introducir los cuartones 40x40 (pilares), el sector debe estar despejado y
sin personas ajenas en su alrededor.
 Al momento de descender el trabajador en la pila, el torno debe estar todo el tiempo con
seguro.
 El abastecimiento de materiales al trabajador inserto en la pila, debe ser a través de la
cuerda y un seguro (estrobo) que permita fijar de manera segura la madera o herramienta
necesaria.
 Una vez terminada la faena de carpintería al interior de la pila, se debe continuar de
inmediato con la enfierradura de la pila, o en su defecto, debe quedar señalizada y sellada
con tablones de 2x10 en toda la longitud.

Enfierradura:
 Para este trabajo se recomienda insertar la enfierradura armada, mediante la
operación de un camión pluma.

 Al menos 2 personas deberán trabajar en la instalación.


 Al momento de introducir los fierros 25 o 32 mm. el sector debe estar despejado y sin
personas ajenas a la faena en su alrededor.
 Los estribos (Fe) deben ser abastecidos desde la superficie, a través de una cuerda que
permita el control en el descenso.
 Sobre los 3 metros de altura en la instalación de estribos, el trabajador deberá ir escalando
enganchado en los estribos con el objetivo de mantenerse apuntalado y reducir la
exposición a caídas.
Departamento CONSTRUCTORA INGEVEC S.A.
Prevención de
Riesgos REF: IT-PR-01

N° Revisión: 03 Instructivo para Pilas de Socalzado Pág. 5 de 5

INSPECCION DE PILAS DE SOCALZADO

OBRA :______________________________________________________________________
NOMBRE :______________________________________________________________________
CARGO :_________________________________________ FECHA ___________________

1. Pilas de Socalzado PILA Nº PILA Nº PILA Nº PILA Nº PILA Nº


SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

1.1. Torno con engranaje de freno

1.2. Balde en buen estado y con


refuerzo.
1.3. Encatrado cubre totalmente el
área de la excavación
1.4. Cuerdas en buen estado

1.5. Uso de E.P.P. (casco, calzado y


arnés de seguridad) (IN-PR-02)
1.6. Línea de vida auxiliar para el
arnés de seguridad
1.7. El material de la excavación se
acopia a más de 1 mt. Del borde
1.8. Se han realizado medición de
gases y oxigeno al interior de la pila
1.9. La pila terminada se encuentra
protegida y señalizada
1.10. La secuencia de excavación
es la indicada por Mec. de Suelos.
1.11. Requiere lechada en las
paredes.
1.12. Requiere entibación

NOMBRE Y FIRMA EJECUTANTE NOMBRE Y FIRMA PROF. ADMINISTRADOR

También podría gustarte