Está en la página 1de 4

REPUBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD CATOLICA ANDRÉS BELLO


SAN CRISTOBAL, ESTADO TACHIRA

Trabajo Micro -Empresarial

Integrantes:
27.782.613 Altuve, Angely
28.285.480 Barrera, Gersón
28.195.901 Medina, Luis
27.052.548 Osuna S., Alcides J.
27.654.198 Rosales N., Alexander D.
29.770.304 Velandia, Marilú
28.195.075 Zambrano, Valeria

San Cristóbal, Enero 2020


La empresa Heladería Rocha, tiene aproximadamente 30 años en el
mercado regional y nacional, está ubicada en Barrio Sucre, Parte Alta, es una
empresa netamente familiar con cinco (5) socios, que en sus inicios se trabajó
empíricamente sin ningún sistema automatizado, aproximadamente a los cinco
años con un asesoramiento técnico se decide adquirir una máquina con el
objetivo de automatizar el proceso y minimizar los gastos de mano de obra y de
allí realizar todo el procedimiento legal ante los organismos competentes en
especial en la adquisición del permiso sanitario.
La empresa se dedica a la producción de refresco para congelar
popularmente llamado vikingo, en una presentación por unidad entre 95 cc a
100 cc con una gama de cinco (5) sabores: Coco, Limón, Uva, Piña y Kolita. La
materia prima principal es el agua y el azúcar, saborizantes (esencias), los
conservantes como el ácido cítrico, benzoato y el material de plástico. La
preparación consiste que un recipiente de acero inoxidable se colocan 100 Lts
de agua, el azúcar, la esencia y los conservantes y a través de un sistema
automático batidor se procede a homogenizar la mezcla por un tiempo de 5 a 8
minutos, de allí se impulsa por un medio mecánico hacia la máquina donde se
envasa.
El producto es envasado en un material plástico traslucido, por medio de una
máquina tipo Prepac al cual se le coloca una bobina de 33 cm de ancho con un
peso promedio de 18 kg máximo, una vez colocado este en la parte posterior de
la maquina ella realiza una especie de bolsa y controlado los cc se apertura el
proceso de llenado, la máquina tiene un sellado vertical y horizontal al realizar
este último efectúa inmediatamente el corte. Esta máquina tiene un promedio
de 45 bolsitas de vikingos por minuto. Este producto es colocado en un mesón
de acero inoxidable allí se colocan los diferentes sabores y aleatoriamente en un
proceso manual se colocan cuarenta (40) unidades por bolsa.
El producto terminado es almacenado en un depósito a temperatura ambiente
y de allí es colocado en el mercado específicamente confiterías, bodegones,
abastos. El cliente favorito del vikingo son los niños, pero también es saboreado
por adolescentes, adultos y tercera edad.
En cuanto al precio del producto es analizado desde la materia prima hasta el
producto terminado, los costos directos (materia prima) y costos indirectos como
servicios públicos, mano de obra entre otros. La oferta que se le da al cliente que
por cada cuarenta (40) paquetes de cuarenta (40) unidades se le da una de
promoción.
Los proveedores actualmente son:
Proveedor Materia Prima
Central Azucarero de Ureña (Cazta) Azúcar
Central Azucarero la Pastora Azúcar
Pandock de Venezuela
Ácido Cítrico Acomer
Pandock de Venezuela
Benzoato de Sodio Acomer
Detalgranos
Pandock de Venezuela
Esencias (Kola, Limon, Uva, Piña, Coco) Acomer
Flavors de Venezuela
Pandock de Venezuela
Colorantes (Rojo Brillante, Verde,
Acomer
Amarillo, Morado=
Flavors de Venezuela
Tadelplast
Material Plástico Plástico Mariara
Plásticos Los Andes,

Este tipo de producto tiene dos competencias;


1.- La legal: empresas establecidas y que cumplen con todos los parámetros de
ley y organización se compite con la calidad del producto como es Pico Frio a
nivel regional, las demás cerraron por el efecto de la crisis del país.
2.- La ilegal: Es aquel que no tiene ningún tipo de permisología, registros,
marcas, controles sanitarios, son fábricas clandestinas, no tiene una ubicación
fija y sus precios son muy bajos y son los que nos quitan el espacio de venta.
La empresa no requiere de mucho personal solo actualmente tiene cuatro
personas
 Un Operario (Prepara la mezcla y opera la maquina envasadora)
 Dos Empacadores
 Un Administrador
 Un Técnico Superior en Alimentos y
 El gerente de la empresa
Propuesta

De acuerdo a lo observado, con la maquinaria y equipos que tiene empresa


se propone ampliar una la línea de producción sin realizar ningún tipo de
modificación como la de producir un vikingo yogurt con sabor a fresa, uva, limón
y otra alternativa de Gelatina con sabor a fresa y mantecado.
Este producto que va dirigido a todo público, dietético, rico en vitaminas, y
puede ser sustituto de una merienda y comida.
Puede considerarse como una innovación que ayudara a mejorar la
estabilidad económica de la empresa y darle nuevamente el impulso y
mantenerse en el mercado regional y nacional.
Esta línea de producción incrementaría las ventas de la empresa ya que La
empresa actualmente cuenta con el 80% de los ingredientes y los esfuerzos de
seguir adelante, se mantiene el mismo personal solo hacer unos pequeños
cambios de temperatura del agua en caso de fabricar gelatina y darle una
apariencia o innovación al envase de presentación para ambos casos.

También podría gustarte