Está en la página 1de 3

Fundación Universidad Autónoma de

Colombia

Caso Arbitraje
Camilo Andrés Becerra Ramírez
Camilo Alberto Muñoz
Esperanza Roa

2010
Ref. Demanda arbitral semac vs Min. Protección social.

Yo Camilo Andrés Becerra en mi calidad de representante de la empresa


Semac S.A. y de acuerdo con la solicitud hecha por este tribunal dentro del
proceso de la referencia presento muy respetuosamente documento
adicional en el cual me referiré a la competencia por parte de este tribunal
para conocer del caso y sobre el caso concreto y la responsabilidad de la
empresa por mí representada.

1. Competencia del tribunal:

1.2. Como se evidencia en la clausula decimo octava existe


voluntariedad (requisito indispensable para la competencia del
tribunal) de la partes para acudir a un procedimiento arbitral en
caso de presentarse desavenencias surgidas por la prestación y el
cumplimiento del contrato.

1.3. Si bien es cierto la rescisión administrativa es un procedimiento


facultativo del ministerio, cuando se presente un supuesto
incumplimiento del contrato, esta deberá definirse de acuerdo a
las reglas de arbitraje del centro de arbitraje de Colombia, como
bien lo expresa la clausula decimo octava.

1.4. El día 3 de julio de 2009 se firmó un documento llamado


acuerdo de entendimiento, donde se expresaba en su clausula
sexta que en caso de no llegar a un acuerdo las desavenencias no
solucionadas serían resueltas definitivamente con reglas de
arbitraje del centro de arbitraje de Colombia.

2. Responsabilidad de Semac frente a las muertes:

2.2. Como bien se pudo establecer en la autopsia, el fallecimiento


de 17 pacientes fue el resultado de una infección con la bacteria
pseudomona aeruginosa, que se complicó y se convirtió en
neumonía intrahospitalaria.

2.3. Esta bacteria descubierta a tiempo es tratable para evitar una


futura neumonía intrahospitalaria.
2.4. Si bien es cierto, al pena convencional en el caso de
incumplimiento por parte de Semac, que causa la muerte de un
paciente acarrea una sanción de US $2’500.000 por cada evento,
no se ha probado que la propagación de la bacteria pseudomona
aeruginosa haya sido por falta de esterilización de los
implementos o por falta de calidad y apego a las normas oficiales
en materia de sanidad hospitalaria, por lo tanto es indispensable
una prueba pericial para determinar la responsabilidad.

2.5. En el caso de los tres pacientes intubados hay factores que


indican que hubo negligencia médica y de enfermería por
diagnóstico tardío.

2.6. Como se le presentó al ministerio de la protección social en


respuesta con la fecha del 8 de junio de 2009, Semac cumple en
este hospital con todos los lineamientos establecidos en la
normatividad de urania en materia de sanidad hospitalaria,
pruebas que el ministerio de la protección social no tuvo en
cuenta al seguir adelante con la rescisión del contrato y ejecución
de la carta de crédito, causando por esta conducta no solo daños
y perjuicios pecuniarios sino también daños al buen nombre
comercial de Semac.

Por las razones anteriormente expuestas le solicito muy respetuosamente a


este tribunal, se declare competente para conocer y resolver el conflicto
para el cual se citó su instalación, y se pronuncie de fondo acerca de la
responsabilidad de Semac en los eventos ocurridos entre el 16 de abril de
2009 y el 29 de mayo del mismo año, y de la misma forma se pronuncie
acerca de la indebida rescisión del contrato y ejecución de la carta de
crédito, para lo cual solicito se le condene al pago de las indemnizaciones
correspondientes.

También podría gustarte