Está en la página 1de 8

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS

PERFORACION CON SIMBA ELECTROHIDRAULICO EN


REALCES COMPAÑÍA MINERA
SANTA LUISA S.A.
Código: SGI-MIN-OP-PETS4 Versión: 02

Fecha de Vigencia: 01/02/2018 Página 1 de 8

FECHA DE ACTUALIZACION: 15/02/2018

1. PERSONAL.
1.1 Operador de Simba.
1.2 Personal de Apoyo
2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.
2.1 Casco protector con barbiquejo.
2.2 Lentes de seguridad.
2.3 Tapones auditivos
2.4 Orejeras para usar con casco
2.5 Respirador.
2.6 Mameluco con cintas reflectivas
2.7 Correa de seguridad.
2.8 Guantes de cuero
2.9 Guantes de jebe.
2.10 Botas de jebe con punta de acero.

3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES.


3.1 Simba Electrohidráulico.
3.2 Flexómetro de 8m.
3.3 Barras T-38.
3.4 Brocas de 65 mm, piloto y broca escariadora
3.5 Radio de comunicación
3.6 Pintura.
3.7 Lámpara minera.
3.8 Linterna halógena.
3.9 Llave Francesa # 12
3.10 Llave Estilson # 12
3.11 Arco y cierra
3.12 Clinómetro, Guiadores de barra
3.13 Paños absorbentes para hidrocarburos

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

SUPERVISOR DEL JEFATURA DEL ÁREA: GERENTE DE SSO: GERENTE DE OPERACIONES


ÁREA/ TRABAJADOR: Ing. Luis Fernández Ing. José Garay Castillo Ing. José Saez Blas
Wilfredo Pozo Campos López
Fecha de elaboración: Fecha de aprobación
14/02/2019 15/02/2019

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión. Sólo para uso interno
de Compañía Minera Santa Luisa S.A. - CMSL S.A.
© Copyright 2018 - El presente documento es de propiedad de Compañía Minera Santa Luisa S.A. - CMSL S.A. y no puede ser
reproducido sin consentimiento escrito.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS

PERFORACION CON SIMBA ELECTROHIDRAULICO EN


REALCES COMPAÑÍA MINERA
SANTA LUISA S.A.
Código: SGI-MIN-OP-PETS4 Versión: 02

Fecha de Vigencia: 01/02/2018 Página 2 de 8

4. PROCEDIMIENTO.
ASPECTOS DE
SEGURIDAD,
PUNTOS DE
CUIDADO Y
ORDEN DE TRABAJO PROCEDIMIENTO DEL TRABAJO
OTRAS
CONSIDERACION
ES Y
RESTRICCIONES
4.1. Recibida la orden de trabajo, verificar la
Revisar orden de claridad y precisión de la orden y dirigirse a la
trabajo ubicación del equipo.

4.2. Realizar check list Realizar el CHECK LIST DE EQUIPOS DE Llenado correcto
de equipo PERFORACIÓN SIMBA. de reporte

4.3. Traslado de Trasladarse con el equipo al lugar de trabajo Antes del traslado del
equipo aplicando el manejo defensivo y respetando equipo simba a las
los límites de velocidad. labores de mina
interior el supervisor y
el operador deben
verificar las
dimensiones de los
equipos y de los
accesos con la
finalidad de evitar
accidentes por
choques
4.4. Ventilación de Antes de ingresar a labores ciegas se debe
labor prender el ventilador auxiliar y esperar 20
minutos que se ventile, caso contrario no se
debe ingresar ni realizar ningún trabajo sin que
este prendido el ventilador auxiliar.

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión. Sólo para uso interno
de Compañía Minera Santa Luisa S.A. - CMSL S.A.
© Copyright 2018 - El presente documento es de propiedad de Compañía Minera Santa Luisa S.A. - CMSL S.A. y no puede ser
reproducido sin consentimiento escrito.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS

PERFORACION CON SIMBA ELECTROHIDRAULICO EN


REALCES COMPAÑÍA MINERA
SANTA LUISA S.A.
Código: SGI-MIN-OP-PETS4 Versión: 02

Fecha de Vigencia: 01/02/2018 Página 3 de 8

4.5. Estacionar equipo Estacionar el equipo en el acceso del tajeo a


30 mts del tope en un lugar seguro.

4.6. Inspección de Inspeccionar la labor haciendo uso del formato Inspección


labor IPERC. minuciosa de labor

4.7. Desatado de rocas Realizar el desatado de roca utilizando las


barretillas de 5, 8, 10 y 12 pies, según
procedimientos.

4.8. Instalación de Realizar la instalación de energía eléctrica,


servicios colocar y asegurar la cadena del cable en las
respectivas alcayatas.

Realizar un uso adecuado del agua y si Uso racional de


existen fugas de agua primero eliminar recursos
reparando las tuberías y/o mangueras.
4.9. 
Verificar Verificar que el termomagnético este apagado
Termomagnetico (OFF), antes de conectar los chupones.

Verificar que el cable esté en buenas Verificar Cables


condiciones y asegurado en las alcayatas. eléctricos

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión. Sólo para uso interno
de Compañía Minera Santa Luisa S.A. - CMSL S.A.
© Copyright 2018 - El presente documento es de propiedad de Compañía Minera Santa Luisa S.A. - CMSL S.A. y no puede ser
reproducido sin consentimiento escrito.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS

PERFORACION CON SIMBA ELECTROHIDRAULICO EN


REALCES COMPAÑÍA MINERA
SANTA LUISA S.A.
Código: SGI-MIN-OP-PETS4 Versión: 02

Fecha de Vigencia: 01/02/2018 Página 4 de 8

4.10 Instalación de Una vez instalado el equipo en la labor debe


servicios de plantar las gatas al piso.

4.11 Perforación Hecho las instalaciones necesarias, realizar la Pintar malla


perforación siguiendo la siguiente secuencia:
a. Inspeccionar y definir la dureza de la roca y/o
mineral (roca dura o semidura); si es
necesario pedir apoyo del supervisor u otro
especialista para el caso.
b. Definir los números de taladros de alivio de
acuerdo al terreno, además definir el tipo de

DUREZA DE ROCA Y/O Nº DE TALADROS


MINERAL DE ALIVIO CORTE
Semi - Dura , Dura 5 Cilíndrico
corte de perforación del modo siguiente:
(revisar diseño de malla de perforación)

c. Pintar la malla de perforación de acuerdo al


diseño.
d. Definir el buzamiento de los estratos y la
mineralización para direccionar la perforación
utilizando clinómetro.
e. Definido el buzamiento, proceder a perforar
los taladros de arranque y alivio, respetando el
buzamiento, utilizar el clinómetro para el
primer taladro.
f. Después de realizar el primer taladro, colocar
guiadores para controlar el paralelismo de los
taladros.
g. Rimar los taladros de alivio definido en el
inciso b
h. Perforar todo el SLOTH de taladros de realce.
i. Continuar la perforación de taladros de
producción con inclinación de acuerdo a cajas
o buzamiento de la mineralización, verificando
con el clinómetro.

4.12 Uso de guiadores En todo momento que se realiza la perforación


se debe hacer uso de guiadores o clinómetro
para mantener el paralelismo de los taladros
con la finalidad de evitar la desviación y así
controlar la dilución del mineral.

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión. Sólo para uso interno
de Compañía Minera Santa Luisa S.A. - CMSL S.A.
© Copyright 2018 - El presente documento es de propiedad de Compañía Minera Santa Luisa S.A. - CMSL S.A. y no puede ser
reproducido sin consentimiento escrito.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS

PERFORACION CON SIMBA ELECTROHIDRAULICO EN


REALCES COMPAÑÍA MINERA
SANTA LUISA S.A.
Código: SGI-MIN-OP-PETS4 Versión: 02

Fecha de Vigencia: 01/02/2018 Página 5 de 8

En todo momento realizar el desembonado de


las barras con la mordaza para evitar golpes
del operador.
El operador después de una hora de trabajo
continuo deberá realizar las pausas activas y
aprovechando de ello hará el IPERC mental.

4.13 Sondeo de labor Realizar el sondeo cada 5.00 metros para


determinar la longitud del taladro a perforar y
así dejar un puente adecuado (3 metros).
 Marcar con pintura en las cajas la longitud de
taladro
4.14 Engrase de Proceder al engrase continuo de barras shank
equipo adaptar en plena perforación.

Al finalizar la tarea tiene que realizar las


desinstalaciones eléctricas con el
termomagnético en OFF (apagado), además
antes del recojo de los cables eléctricos en la
tambora, estos deben de haberse sacado de
las alcayatas y del seguro respectivo y el
recojo de la manguera de agua se realizará
con la válvula de agua en posición cerrada.
En caso que no haya terminado la tarea, se Inspección
debe lavar el equipo, bajar la palanca del constante
termomagnético, cerrar las instalaciones de
agua, aire y llenar los formatos de reporte de
perforación y malla de perforación.
Al terminar el trabajo programado en la labor
deberá inspeccionar el estado del equipo e
instalaciones y llenar los formatos de reporte
de perforación y malla de perforación, luego de
eso podrá trasladarse hacia su siguiente labor
programada.
4.15 Lavado de equipo El lavado de equipos pesados y vehículos de Lavado de equipos
mina se realizarán en lavaderos autorizados,
teniendo en cuenta que el lavado debe de
realizarse solamente a la parte de lodos o
tierra, quedando prohibido lavar partes ó
componentes que contengan hidrocarburos.
4.16. Reporte de Inspeccionar el estado del equipo e
trabajo, check list final instalaciones y llenar los formatos de reporte
de equipo de perforación y malla de perforación, luego de
eso podrá trasladarse hacia su siguiente labor
programada.
Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión. Sólo para uso interno
de Compañía Minera Santa Luisa S.A. - CMSL S.A.
© Copyright 2018 - El presente documento es de propiedad de Compañía Minera Santa Luisa S.A. - CMSL S.A. y no puede ser
reproducido sin consentimiento escrito.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS

PERFORACION CON SIMBA ELECTROHIDRAULICO EN


REALCES COMPAÑÍA MINERA
SANTA LUISA S.A.
Código: SGI-MIN-OP-PETS4 Versión: 02

Fecha de Vigencia: 01/02/2018 Página 6 de 8

4.17 Respuesta a En caso de existir algún desperfecto en las Las barreras de


Emergencias maquinarías o vehículos y se produzca contención pueden
derrame de hidrocarburos, proceder a realizarse
contener el derrame colocando bandejas mediante la
debajo de la zona de fuga y colocar barreras construcción de
de contención en el piso para evitar que los
una zanja
hidrocarburos lleguen a drenajes de agua o se
extienda. Una vez contenido el derrame perpendicular al
proceder a recoger el suelo contaminado en derrame, usando
costales o cilindros y entregar al personal de paños absorbentes
Asuntos Ambientales para su disposición final. o colocando
diques de tierra.

Los accidentes ambientales o de personas GARITA A


deben ser comunicados acorde a los Anexo 555
establecido en el flujograma de comunicación Telf.: 944608435
Radio Comunicación
de emergencias
ASUNTOS
AMBIENTALES
Anexo 514
Telf.: 976627394
(Shirley Quiroz)
Telf.: 944618793
(Mayner
Ocrospoma)
Telf.: 943 101 910
(Jordy Reyes)
SEGURIDAD
Anexo 522
Telf.: 944614682
(José Garay)
Anexo 315
Telf.: 944618774
(Luis Ewes)
GERENCIA DE
OPERACIONES
(O SU REMPLAZO)
Anexo 300
943 785 464
(José Saez)
Anexo 502
944 608 973
(Rodrigo Huaynate)
Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión. Sólo para uso interno
de Compañía Minera Santa Luisa S.A. - CMSL S.A.
© Copyright 2018 - El presente documento es de propiedad de Compañía Minera Santa Luisa S.A. - CMSL S.A. y no puede ser
reproducido sin consentimiento escrito.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS

PERFORACION CON SIMBA ELECTROHIDRAULICO EN


REALCES COMPAÑÍA MINERA
SANTA LUISA S.A.
Código: SGI-MIN-OP-PETS4 Versión: 02

Fecha de Vigencia: 01/02/2018 Página 7 de 8

4.18. En caso se El jefe de guardia, en caso de presentarse


investigue un algún incidente, deberá realizar la
accidente investigación correspondiente según el
formato SGI - EST8 y presentar el informe a la
División de Seguridad y Salud Ocupacional y a
la División de Asuntos Ambientales.

4.19 Paralizar labor Si se presentase labores, maquinas o Reportar


actividades con nivel de riesgo alto paralizarlas inmediatamente al
según SGI-EST6 PARALIZACIÓN DE supervisor
LABORES

5. REGISTROS
SGI - EST8 INVESTIGACION DE INCIDENTES
SGI - EST6 PARALIZACION DE LABORES

6. RESTRICCIONES.
6.1 Queda terminantemente prohibido manipular el cable eléctrico energizado de los
equipos, así como los cables eléctricos y termomagnéticos de las labores.
6.2 Queda terminantemente prohibido dejar la llave de arranque del motor en el
contacto del equipo.

7. ANEXOS: TABLA GEOMECÁNICA

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión. Sólo para uso interno
de Compañía Minera Santa Luisa S.A. - CMSL S.A.
© Copyright 2018 - El presente documento es de propiedad de Compañía Minera Santa Luisa S.A. - CMSL S.A. y no puede ser
reproducido sin consentimiento escrito.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS

PERFORACION CON SIMBA ELECTROHIDRAULICO EN


REALCES COMPAÑÍA MINERA
SANTA LUISA S.A.
Código: SGI-MIN-OP-PETS4 Versión: 02

Fecha de Vigencia: 01/02/2018 Página 8 de 8

CONDICIÓN SUPERFICIAL
DESCRIPCIÓN CUALITATIVA DE
LA CALIDAD GEOMECÁNICA DE

FRACTURAS RUGOSAS E INALTERADAS, CERRADAS. SE ROMPRE CON

FRACTURAS LISAS LEVEMENTE ALTERADA, LIGERAMENTE ABIERTAS

mm) CON RELLENO SUAVE. SE ROMPRE CON UN GOLPE DE PICOTA.

FRACTURAS PULIDAS, MUY ABIERTAS (> 5 mm), CON RELLENOS DE


FRACTURAS LISAS, MODERADAMENTE ALTERADA, ABIERTAS (1 A 5

ARCILLAS BLANDAS. SE INDENTA PROFUDAMENTE CON GOLPES DE


LA MASA ROCOSA, SEGÚN GSI Y
RMR (MODIFICADOS)
RANGO

(< 1 mm). SE ROMPE CON MAS DE UN GOLPE DE PICOTA.


TIPO CALIDAD LITOLOGÍA
RMR

POBRE (MODERADAMENT RESISTENTE Y ALTERADA)


PÓRFIDO CUARCÍFERO,
II II 61 - 80 BUENA ARENISCA, PIRITA MASIVA,

REGULAR (RESISTENTE, LEVEMENTE ALTERADA)


CALIZA SILICIFICADA
LUTITA SILICIFICADA,
REGULAR

MUY POBRE (BLANDA, MUY ALTERADA)


III-A 51 - 60 PÓRFIDO CUARCÍFERO,
-A-
MINERAL PIRITICO, SKARN.
III

BUENA (MUY RESISTENTE, FRESCA)


MINERAL EN SKARN, PORFIDO
REGULAR
III-B 41 - 50 ALTERADO, CALIZA, PIRITA
-B-
POROSA.

VARIOS GOLPES DE PICOTA.


MALA MINERAL EN SHIROJI, PIRITA
IV-A 31 - 40
-A- POROSA, LUTITA.
IV
MALA PIRITA POROSA, MINERAL EN
IV-B 21 - 30
-B- SHIROJI, BRECHA.

MUY
V V 0 - 20
MALA
BRECHAS ALTERADAS

LEVEMENTE FRACTURADA
TRES O MENOS SI STEMAS DE II III-A III-B IV-A
FRACTURAMI ENTO, MUY ESPACI ADOS
ENTRES SI . 2 A 5 FRACTURAS POR LF/B LF/R LF/P LF/MP
METRO CUADRADO.
CONDICIÓN ESTRUCTURAL

MODERADAMENTE FRACTURADA
BLOQUES TRABADOS FORMADOS POR II III-A III-B IV-A
TRES SI STEMAS DE DI SCONTI NUI DADES.
DE 6 A 11 FRACTURAS POR METRO F/B F/R F/P F/MP
CUADRADO.
MUY FRACTURADA
BLOQUES PARCI ALMENTE TRABADOS
FORMADOS POR CUATRO O MAS III-A III-B IV-A IV-B
SI STEMAS DE FRACTURAMI ENTO. DE 12 MF/B MF/R MF/P MF/MP
A 20 FRACTURAS POR METRO
CUADRADO.
TRITURADA
BLOQUES LI GERAMENTE TRABADOS, IV-B V
FRAGMENTO ANGULOSOS Y --- ---
REDONDEADOS FACI LMENTE T/P T/MP
DI SGREGABLES.

SOSTENIMIENTO PARA LABORES CON SECCIÓN DE 3.5 A 5.5 m

TEMPORAL Y ASIGNARLE EL TIPO DE SOSTENIMIENTO RECOMENDADO EN CONDICIONES NORMALES.


_DEFINIDO EL TIPO DE MASA ROCOSA SEGÚN EL "RMR", IDENTIFICAR SI LA LABOR ES PERMANETE O
ROCA.GOLPEAR CON LA BARRETILLA O PICOTA EN VARIOS PUNTOS Y VERIFICAR EN LA COLUMNA DE

SOSTENIMIENTO EN
- MEDIR APROXIMADAMENTE UNA DISTANCIA DE 1.0 m, Y CONTAR LAS DISCONTINUIDADES (CON

SOSTENIMIENTO EN CONDICIONES NORMALES (SECCIÓN DE 3.5 A 5.5 m) FACTORES DISCONTINUIDADES MAYORES A 1.0 m, VERIFICAR LA CONDICIÓN DE LAS DISCONTINUIDADES EN
_ES MUY RECOMENDABLE, QUE LA ZONA A EVALUAR ESTÉ LIMPIA (LAVADA) Y DESATADA, PARA

_ SE BAJARÁ UNA FILA EN EL SOSTENIMIENTO RECOMENDADO POR CADA FACTOR INFLUYENTE


INTERSECCIONES, SECCIÓN
TIPO LABORES PERMANENTES LABORES TEMPORALES INFLUYENTES
SUPERIOR A 5.5m
DIFERENCIAR LAS DISCONTINUIDADES DE LAS FRACTURAS PRODUCIDAS POR DISPAROS.
_COLOCARSE LOS LENTES DE SEGURIDAD, REALIZAR LA PRUEBA DE RESISTENCIA DE LA

PERNOS CEMENTADOS (BARRA PERNOS CEMENTADOS (BARRA


PERNOS CEMENTADOS (BARRA _1_
HELICOIDAL) SISTEMATICOS DE 2.25 HELICOIDAL) DONDE EXISTA
II HELICOIDAL) SISTEMATICOS DE
PERSISTENCIA MAYOA 1.0 m) DENTRO DE ESE RANGO. SE DEBERÁN CONTAR LAS

m ESPACIADOS A 1.5 x 1.5 m, OCURRENCIA DE BLOQUES TIPO ORIENTACIÓN


2.25 m ESPACIADOS A 1.2 x 1.2 m.
COMO USAR LA CARTILLA GEOMECÁNICA

PROCURAR ANCLAR BLOQUES. CUÑA. DESFAVORABLE DE


DISCONTINUIDADES.
PERNOS CEMENTADOS (BARRA
PERNOS CEMENTADOS (BARRA PERNOS CEMENTADOS (BARRA HELICOIDAL) DE 2.25m ESPACIADOS
_2_
III-A HELICOIDAL) SISTEMATICOS DE 2.25 HELICOIDAL) SISTEMATICOS DE SISTEMATICAMENTE A 1.2 x 1.2m,
ESFUERZOS POR:
m ESPACIADOS A 1.2 x 1.2 m. 2.25m ESPACIADOS A 1.5 x 1.5m. EMPLEAR SHOTCRETE 1.5" SEGÚN
PROFUNIDAD,
RECOMENDACIÓN
PILARES O PUENTES
PERNOS CEMENTADOS (BARRA PERNOS CEMENTADOS (BARRA
PERNOS CEMENTADOS (BARRA REDUCIDOS,
HELICOIDAL) DE 2.25m ESPACIADOS HELICOIDAL) DE 2.25m ESPACIADOS
HELICOIDAL) DE 2.25m ESPACIADOS LABORES CERCANAS.
III-B SISTEMATICAMENTE A 1.2 x 1.2 m SISTEMATICAMENTE A 1.2 x 1.2m,
SISTEMATICAMENTE A 1.2 x 1.2 m
SHOTCRETE 2" SEGÚN EMPLEAR SHOTCRETE 1.5" (SEGÚN
SHOTCRETE 2" _3_
RECOMENDACIÓN RECOMENDACIÓN GEOMECÁNICA)
GOTEO INTENSO Y
PERNOS CEMENTADOS (BARRA PERNOS CEMENTADOS (BARRA SHOTCRETE 3" SECCIÓN COMPLETA CONSTANTE DE
HELICOIDAL) DE 2.25m ESPACIADOS HELICOIDAL) DE 2.25m ESPACIADOS + PERNOS CEMENTADOS (BARRA AGUA.
IV-A SISTEMATICAMENTE A 1.2 x 1.2 m +
LA COLUMNA DE IDENTIFICACIÓN.

SISTEMATICAMENTE A 1.2 x 1.2 m HELICOIDAL) DE 2.25m ESPACIADOS


SHOTCRETE 2" SECCIÓN COMPLETA SHOTCRETE 2" SISTEMÁTICAMENTE A 1.0 x 1.0 m
DETERMINADO EN LA LABOR.

_4_
SHOTCRETE 3" SECCIÓN COMPLETA SHOTCRETE 3" SECCION COMPLETA MALA VOLADURA.
(INMEDIATO) + PERNOS (INMEDIATO) + PERNOS
IV-B CEMENTADOS (BARRA HELICOIDAL) CEMENTADOS (BARRA HELICOIDAL) EVALUACION GEOMECÁNICA _5_
IDENTIFICACIÓN.

DE 2.25m ESPACIADOS DE 2.25m ESPACIADOS TAMAÑO DE LA


SISTEMÁTICAMENTE A 1.0 x 1.0 m SISTEMATICAMENTE A 1.2 x 1.2 m ABERTURA, POR
ENCIMA DE 6.0m
V NO RECOMENDABLE EVALUACION GEOMECÁNICA NO RECOMENDABLE (ANCHO Y/O ALTO).

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión. Sólo para uso interno
de Compañía Minera Santa Luisa S.A. - CMSL S.A.
© Copyright 2018 - El presente documento es de propiedad de Compañía Minera Santa Luisa S.A. - CMSL S.A. y no puede ser
reproducido sin consentimiento escrito.

También podría gustarte