Está en la página 1de 3

Centro Educacional Clara Solovera

Departamento de Lenguaje
Profesora: Moraima A. Manriquez P.
PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5° Básico.
LECTURA COMPLEMENTARIA
“El niño que enloqueció de amor”
(Eduardo Barrios)

Nombre: Puntaje obtenido:


Fecha: Curso: Puntaje total : 32 Puntos
INSTRUCCIONES:
1.- Lee atentamente las instrucciones antes de responder la prueba.
2.- Utiliza sólo lápiz pasta, no se aceptan borrones ni corrector.
3.- En el Item verdadero o falso, debes justificar las respuestas falsas, de lo contrario será descontado un punto.
4.- Preocúpate de responder correctamente los ítems de desarrollo, cuidando tu redacción y ortografía.
5.- Antes de entregar la prueba, revísala para no cometer errores.
OBJETIVOS:
1.- Demostrar un grado de lectura comprensiva acorde al nivel de estudio.
2.- Utilizar un vocabulario adecuado a su edad.
3.- Reconocer los aspectos más relevantes de libro leído.

I.- Lea atentamente antes de contestar. Encierre en un círculo la alternativa correcta. (1 punto cada una)

1.- El niño considera que el hombre más inteligente que él conoce es:
a.- Eduardo Barrios
b.- Don Pedro
c.- Don Jorge
d.- Don Carlos

2.- La persona que le sugiere que escriba un diario de vida es:


a.- Su abuela
b.- Don Carlos
c.- Su madre
d.- Carmencita

3.- La reacción que tiene el niño cuando ve a Angélica es que:


a.- se pone triste
b.- sufre mucho
c.- se pone contento
d.- siente vergüenza

4.- Cuando Angélica sale de compras con el niño, no entran a las tiendas porque:
a.- estaban cerradas
b.- perdieron el dinero
c.- se pelearon
d.-se juntan con Jorge

5.- La primera persona que dice que el niño está enamorado de Angélica es:
a.- Don Carlos
b.- su madre
c.- su tía
d.- su abuela

6.- El niño se lleva mal con sus hermanos porque:


a.- ellos son muy pequeños
b.- él es muy peleador
c.- a él no le gusta jugar.
d.- Todas las anteriores.
7.- El niño toma un retrato de Angélica, para luego:
a.- dormir con él
b.- guardarlo en su cuaderno
c.- dejarlo donde estaba
d.- mostrárselo a sus compañeros.

8.- El niño tiene una tía que lo quiere mucho y que le dice que es:
a.- afectuoso
b.- desordenado
c.- enamoradizo
d.- tranquilo

9.- El niño sólo le contaría sus secretos a:


a.- su madre
b.- Angélica
c.- el sacerdote
d.- don Carlos

10.- El lugar de la casa que más le agrada al niño es:


a.- el jardín
b.- el living
c.- el dormitorio
d.- el comedor

11.- El diario de vida del niño estaba oculto:


a.- en su cama
b.- en la cómoda
c.- bajo la alfombra
d.- en su mochila

12.- El niño escribió su diario de vida en su cuaderno de:


a.- inglés
b.- historia
c.- lenguaje
d.- matemáticas

13.- En la fiesta de Angélica, el niño se enfermó porque:


a.- bebió alcohol
b.- comió mariscos
c.- se puso celoso
d.- quería irse

14.- Concluida la lectura podemos determinar que don Carlos era:


a.- el padre del niño
b.- un amigo de la familia
c.- Profesor del niño
d.- amigo del padre del niño

II. Completación. (1 punto cada una)

1.- El autor del libro es _______________________


2.- Por idea de Don _______________________ el niño comenzó a escribir el diario
3.- El niño se enamoró de _____________________
4.- La relación del niño con sus hermanos era ________________
5.- La relación del niño con su abuela era ___________________
6.- La persona que encontró finalmente el diario de vida del niño fue ______________________
7.- Todo lo que al niño le pasa lo escribe en _______________________
8.- Angélica se enamora de _______________________
III. Desarrollo. (5 puntos cada una)

1) Si tuvieras la oportunidad de haberle dado sólo un consejo al niño, qué le hubieses dicho y por qué.
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

2) Escribe las causas y las consecuencias de la enfermedad del niño


______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

También podría gustarte