Está en la página 1de 3

2.

RECUSACIÓN

f. Acción y efecto de recusar.


der. Excepción planteada ante un juez, magistrado, asesor, relator, escribano, juzgado
o testigo, para que no conozca o no intervenga en un asunto.
subrogado, a
s. DERECHO Persona o cosa puesta en lugar de otra para sucederla en sus derechos o
para obrar por ella.

3. LA EXPERIENCIA PROFESIONAL
es un paso fundamental para cualquier estudiante universitario que al finalizar su
carrera tiene grandes conocimiento teóricos pero no tiene experiencia práctica. Por esta
razón, conviene ser humilde para seguir aprendiendo cada día a partir de la
experiencia personal pero también, de la experiencia de otros compañeros de trabajo y
por supuesto, a partir de las sugerencias del jefe.

4. EJERCICIO PROFESIONAL
Considérase ejercicio profesional, con todas las responsabilidades inherentes, toda
actividad remunerada o gratuita que requiera la capacitación proporcionada por
las universidades nacionales con arreglo a sus normas y sea propia de sus diplomados
u otros asimilados.
Ejemplos sobre ejercicio profesional
Se considera Ejercicio Profesional al ofrecimiento o prestación de servicios o
ejecución de obras; la realización de estudios, proyectos, direcciones, asesoramientos,
pericias, tasaciones, mensuras, ensayos, análisis, certificaciones, la evacuación de
consultas y laudos; la confección de informes, dictámenes e inventarios técnicos; el
desempeño de cargos, funciones, comisiones o empleos, privados o públicos, incluso
nombramientos judiciales de oficio o a propuesta de parte.

Australia México Irlanda República


Eslovaca
Bélgica Nueva Zelanda
Islandia Eslovenia
Chile Países Bajos
Israel España
Dinamarca Noruega
Italia República
Alemania Austria Checa
Japón Turquía
Estonia Polonia Canada Hungría
Finlandia Portugal Corea Reino Unido
Francia Suecia
Luxemburgo Estados Unidos
Grecia Suiza
5. OCDE

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es una organización


internacional cuya misión es diseñar mejores políticas para una vida mejor. Nuestro objetivo
es promover políticas que favorezcan la prosperidad, la igualdad, las oportunidades y el
bienestar para todas las personas. Nos avalan casi 60 años de experiencia y conocimientos
para preparar mejor el mundo de mañana.
En colaboración con gobiernos, responsables de políticas públicas y ciudadanos, trabajamos
para establecer normas internacionales y proponer soluciones basadas en datos empíricos a
diversos retos sociales, económicos y medioambientales. La OCDE es un foro único, un centro
de conocimientos para la recopilación de datos y el análisis, el intercambio de experiencias y
de buenas prácticas. Asesoramos en materia de políticas públicas y en el establecimiento de
normas a nivel mundial en ámbitos que van desde la mejora del desempeño económico y la
creación de empleo al fomento de una educación eficaz o la lucha contra la evasión fiscal
internacional.

6. La Unidad de Referencia Procesal (URP)

constituye una disposición de la Ley Orgánica del Poder Judicial y es aplicada para efectos
de fijación de cuantías, tasas, aranceles judiciales y multas previstas en la ley o establecidas en
la legislación procesal.

El órgano de gobierno y gestión del Poder Judicial fija el valor de la URP al inicio de cada año
judicial y está determinada en un 10% de la UIT.

Mediante Decreto Supremo N° 380-2017-EF, publicado el 23 de diciembre de 2017 en el diario


oficial El Peruano, fue aprobado el valor de la UIT para el Ejercicio Gravable del año 2018 en
la suma de 4,150 soles, por lo que corresponde fijaR URP en 415 soles

7. Qué es Querella:

Querella es un acto procesal que pone en conocimiento del juez un acto punible
y expresa la voluntad de ejercitar la acción penal. La querella, es un derecho, que
posee todos los ciudadanos, que hayan sido ofendidos por delitos cometidos contra su
persona o bienes.
La querella se propone por escrito y, puede ser presentada por cualquier persona natural o
jurídica, que posea el carácter de víctima, o por una autoridad del Estado, como: el fiscal,
ante el juez o tribunal de contro
8. ACTOS INIMPUGNABLES
Son los actos administrativos en relación con los cuales no se admitirá recurso
contencioso-administrativo. Entre ellos, cabe señalar (1) los actos dictados en ejercicio
de la función de policía sobre la prensa, radio, cinematografía y teatro, (2) las
resoluciones que pongan término a la vía gubernativa como previa a la judicial, (3) los
actos que sean reproducción de otros anteriores que sean definitivos y firmes y los
confirmatorios de acuerdos consentidos por no haber sido recurridos en tiempo y
forma, (4) los actos que se dicten en virtud de una ley que expresamente les excluya de
la vía contencioso-administrativa.

También podría gustarte