Está en la página 1de 64

REPÚBLICA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE LA DEFENSA
DIRECCIÓN GENERAL

No. DG – CARACAS, 12 SEPTIEMBRE 1997

RESOLUCIÓN

POR DISPOSICIÓN DEL CIUDADANO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y DE


CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 55 Y 317 DE LA LEY
ORGÁNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS NACIONALES Y EL ARTICULO 27 ORDINAL
14 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL SE DICTA LA SIGUIENTE
REFORMA AL:

REGLAMENTO DE UNIFORMES, DISTINTIVOS E INSIGNIAS PARA


EL PERSONAL MILITAR DE LAS FUERZAS AÉREAS

CAPITULO 1

DEL OBJETO

ARTICULO 1:
EL PRESENTE REGLAMENTO TIENE POR OBJETO ESTABLECER LAS
NORMAS PARA LA IDENTIFICACIÓN, COMPOSICIÓN Y USO DE LOS
UNIFORMES, INSIGNIAS Y ACCESORIOS POR PARTE DEL PERSONAL
MILITAR DE LA FUERZA AÉREA VENEZOLANA.

1
CAPITULO II

DISPOSICIONES GENERALES

ARTICULO 2:
EL PERSONAL MILITAR F.A.V. ESTARÁ OBLIGADO EN TODOS LOS
ACTOS DEL SERVICIO A USAR LOS UNIFORMES, EQUIPOS, DISTINTIVOS
E INSIGNIAS ESTABLECIDOS EN EL PRESENTE REGLAMENTO.

ARTICULO 3:
A LOS EFECTOS DE DAR CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN EL
ARTICULO ANTERIOR, SE CONSIDERAN COMO ACTOS DEL SERVICIO
PARA EL PERSONAL MILITAR ACTIVO:

A) EL CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DIARIAS EN TODAS


LAS UNIDADES Y DEPENDENCIAS DE LA FUERZA AÉREA.

B) ACTOS DE CARÁCTER MILITAR, AUN CUANDO SE EFECTÚEN


FUERA DE LAS UNIDADES Y DEPENDENCIAS DE LAS FUERZAS
ARMADAS.

C) ACTOS PÚBLICOS NO MILITARES, ASISTIENDO COMO


AUTORIDAD MILITAR, EN REPRESENTACIÓN DE ELLA O COMO
INVITADO OFICIAL; Y

D) ENTIERROS DE PERSONAL MILITAR EN CUALQUIER SITUACIÓN, Y


DE PERSONAL CIVIL CUANDO ASISTA EN REPRESENTACIÓN
OFICIAL.

ARTICULO 4:
EL PERSONAL MILITAR FEMENINO, CUANDO SE ENCUENTRE EN
ESTADO DE GRAVIDEZ, UTILIZARA CAMISA MATERNA Y PANTALÓN
MATERNO CONTEMPLADOS EN EL UNIFORME No. 5 (VER ANEXO “A”).

2
ARTICULO 5:
EL PERSONAL MILITAR PROFESIONAL EN SITUACIÓN DE
DISPONIBILIDAD Y RETIRO, PODRÁ HACER USO DEL UNIFORME DE
ACUERDO A LO PREVISTO EN EL REGLAMENTO DEL SERVICIO EN
GUARNICIÓN.

ARTICULO 6:
EL PERSONAL DE OFICIALES Y SUB-OFICIALES PROFESIONALES DE
CARRERA, PASADOS A SITUACIÓN DE DISPONIBILIDAD Y RETIRO POR
MEDIDA DISCIPLINARIA O POR SENTENCIA JUDICIAL
DEFINITIVAMENTE FIRME, NO PODRÁ USAR EL UNIFORME EN NINGÚN
CASO.

ARTICULO 7:
LOS DIFERENTES COMANDOS VELARAN EN FORMA PERMANENTE,
PORQUE EL PERSONAL MILITAR A SU CARGO ESTE PROVISTO DE LOS
UNIFORMES, PRENDAS Y ÚTILES NECESARIOS Y CUMPLA
ESTRICTAMENTE LAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS EN ESTE
REGLAMENTO. POR SU PARTE EL MENCIONADO PERSONAL DEBERÁ
ESMERARSE EN PORTAR EL UNIFORME CON ORGULLO, DE MANERA
IMPECABLE Y CORRECTA Y NO USARLO EN SITIOS QUE
DESPRESTIGIEN LA INSTITUCIÓN.

ARTICULO 8:
QUEDA PROHIBIDO AL PERSONAL MILITAR UTILIZAR PRENDAS CON
SIGNOS DE DETERIORO, DESASEADAS O INCOMPLETAS.

ARTICULO 9:
LOS CADETES DE LA ESCUELA DE AVIACIÓN MILITAR, ALUMNOS DE
LA ESCUELA TÉCNICA F.A.V. Y PERSONAL DE TROPA ALISTADA,
DEBERÁN EN TODO TIEMPO USAR LOS UNIFORMES, DISTINTIVOS E
INSIGNIAS DE LA FUERZA AÉREA AQUÍ ESPECIFICADOS, EXCEPTO LO
PREVISTO EN ORDENES O DISPOSICIONES ESPECIALES O SEGÚN LO

3
ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO INTERNO DE LOS RESPECTIVOS
INSTITUTOS.

ARTICULO 10:
EL PERSONAL MILITAR F.A.V. CUANDO DESEMPEÑE MISIONES
DIPLOMÁTICAS, DEPORTIVAS O DE ESTUDIO EN EL EXTERIOR, USARA
EL UNIFORME EQUIVALENTE A LAS NORMAS PROTOCOLARES DEL
PAÍS DONDE SE ENCUENTRE Y UN DISTINTIVO ESPECIAL CON LA
INSCRIPCIÓN VENEZUELA EN FONDO AZUL Y LETRAS ROJAS,
COLOCADO EN LA PARTE SUPERIOR DE LA MANGA IZQUIERDA DE LOS
UNIFORMES No. 3A, 3B Y No. 5. (VER ANEXO “D”).

ARTICULO 11:
EL PERSONAL MILITAR F.A.V. QUE DETERIORE INTENCIONALMENTE O
EXTRAVÍE LOS UNIFORMES U OTRAS PRENDAS MILITARES QUE LE
SEAN DOTADOS, SERÁ OBJETO DE UNA SANCIÓN SEGÚN LO
ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO DE CASTIGOS DISCIPLINARIOS.

CAPITULO III

DE LOS UNIFORMES PARA EL PERSONAL MILITAR DE LA F.A.V.

SECCIÓN PRIMERA

DE LOS UNIFORMES PARA EL PERSONAL DE OFICIALES Y SUB-OFICIALES


PROFESIONALES DE CARRERA, CLASIFICACIÓN Y NUMERO.

ARTICULO 12:
LOS UNIFORMES QUE USARA EL PERSONAL DE OFICIALES Y SUB-
OFICIALES PROFESIONALES DE CARRERA, SERÁN DISTINGUIDOS POR
NÚMEROS Y LETRAS, LOS NÚMEROS SE APLICARAN A LOS UNIFORMES
BÁSICOS Y LAS LETRAS INDICARAN SUS RESPECTIVAS VARIANTES Y
SERÁN LOS SIGUIENTES:

4
NUMERO: DENOMINACIÓN:

1 GALA
2 SOCIAL
3A FORMAL (CAMISA AZUL CON PRESILLAS)
3B FORMAL (CAMISA BLANCA)
4 BLANCO
5 INTERIOR DE BASES AÉREAS
6 PARADA Y DESFILE
7 CAMPAÑA
8 TALLER
9 VUELO
10 DEPORTES

ARTÍCULO 13:
LAS PRENDAS COMUNES UTILIZADAS EN TODOS LO UNIFORMES PARA
EL PERSONAL MILITAR F.A.V. SERÁN IDENTIFICADAS POR CÓDIGOS,
LOS CUALES HAN SIDO DISEÑADOS DE LA SIGUIENTE FORMA:

M = MASCULINO
F = FEMENINO
U = UNISEX
UNIFORMES = 1 – 1O
PRENDAS COMUNES = 1 - 204

DESCRIPCIÓN DE LA PRENDA: CÓDIGO:

 GORRA DE PAÑO AZUL OSCURO, PERSONAL MASCULINO................... M111


 GORRA DE PAÑO AZUL OSCURO, PERSONAL FEMENINO...................... F111
 GORRA DE GABARDINA, COLOR AZUL AVIACIÓN, PERSONAL

5
MASCULINO....................................................................................................... M113
 GORRA DE GABARDINA, COLOR AZUL AVIACIÓN, PERSONAL
FEMENINO.......................................................................................................... F113
 GORRA CAQUI, COLOR VERDE CAMUFLADO,.......................................... U117
 CRISTINA DE GABARDINA, COLOR AZUL AVIACIÓN............................. U115
 BOINA DE LANA PEINADA, COLOR AZUL AVIACIÓN, CON LA
INSIGNIA METÁLICA FUERZA AÉREA. (CORONA COMPUESTA POR
EL ESCUDO NACIONAL, ALAS DORADAS EN FORMA CIRCULAR Y
ESCARAPELA TRICOLOR................................................................................ U118
 CASCO DE FIBRA Y/O ACERO, COLOR VERDE.......................................... U116
 ZAPATOS NEGROS, LISOS, CORTE BAJO Y TRENZADOS........................ M121
 BRODEQUINES DE CUERO, COLOR NEGRO............................................... M122
 ZAPATOS NEGROS, LISOS, TACÓN ALTO DE 5 CENTÍMETROS........... F121
 ZAPATOS NEGROS, LISOS, TACÓN ALTO DE 3 CENTÍMETROS.......... F122
 ZAPATOS DE CUERO, CORTE BAJO DE COLOR BLANCO....................... M124
 ZAPATOS NEGROS, LISOS, CORTE BAJO, TRENZADOS, FEMENINO... F125
 ZAPATOS PARA DEPORTE, COLOR BLANCO............................................. U121
 BOTAS DE FAENA TRENZADAS, COLOR NEGRO, PLANTA DE GOMA.
BOTAS DE CAMPAÑA, DE CUERO NEGRO Y LONA VERDE
CAMUFLADA, CON TRENZAS NEGRAS....................................................... U127
 MEDIA BOTA...................................................................................................... U123
 CAMISA BLANCA, MANGA LARGA, PUÑO SENCILLO............................. U131
 CAMISA MATERNA DE POPELINA COLOR AZUL CELESTE, CON
PRESILLA............................................................................................................ F114
 CAMISA DE POPELINA COLOR AZUL CELESTE, CUELLO DURO
MANGA LARGA, PUÑO SENCILLO, CON PRESILLAS.............................. U133
 CAMISA DE POPELINA, AZUL CELESTE, MANGA CORTA, DE CUELLO
ABIERTO, PERSONAL FEMENINO, CON PRESILLAS............... F135
 CAMISA DE POPELINA, AZUL CELESTE, MANGA CORTA, DE CUELLO
ABIERTO, PERSONAL MASCULINO, CON PRESILLAS............. M135
 CAMISA DE CAQUI, COLOR VERDE CAMUFLADO, MANGA LARGA... U137
 FRANELA DE ALGODÓN, MANGA CORTA, COLOR BLANCO................. U141
 FRANELA DE ALGODÓN, MANGA CORTA, COLOR VERDE.................... U147
 PANTALÓN CORTO, COLOR BLANCO (DEPORTES)................................ U193
 PANTALON CORTO, COLOR VERDE OLIVA (TROPA ALISTADA)......... U194
 PANTALÓN MATERNO DE GABARDINA, COLOR AZUL AVIACIÓN..... F115
 PANTALÓN DE GABARDINA COLOR AZUL AVIACION, SIN
BOLSILLOS TRASEROS, PARA EL PERSONAL FEMENINO..................... F136
 FALDA DE GABARDINA, COLOR AZUL AVIACION PARA EL
PERSONAL FEMENINO.................................................................................... F137
 PANTALÓN DE GABARDINA COLOR AZUL AVIACION, CORTE
RECTO, PARA EL PERSONAL MASCULINO................................................ M136

6
 CAPONAS DE GABARDINA, COLOR AZUL AVIACIÓN............................. U151
 CAPONAS DE PAÑO, COLOR AZUL OSCURO.............................................. U152
 DISTINTIVO DE GRADO O JERARQUIA, DE GABARDINA, COLOR
AZUL AVIACION................................................................................................ U153
 CINTURÓN AZUL DE NYLON, CON HEBILLA PLATEADA, LISA............ U161
 PORTANOMBRE METÁLICO, CON FONDO DORADO Y LETRAS
NEGRAS CON EL PRIMER APELLIDO Y CON EL ESCUDO F.A.V. DEL
LADO DERECHO 7 X 2 CENTÍMETROS......................................................... U191
 MEDIAS NEGRAS LISAS................................................................................... U171
 MEDIAS DE NYLON, COLOR CARNE, PARA PERSONAL FEMENINO... F171
 MEDIAS BLANCAS LISAS................................................................................ U172
 CARTERA PATENTE NEGRA, TIPO SOBRE, CON PORTA CARTERA DE
METAL DORADO, PARA EL PERSONAL FEMENINO............................... F181
 CARTERA DE CUERO NEGRO, CON PORTA CARTERA DE CUERO
LARGO, PARA EL PERSONAL FEMENINO................................................... F182
 CARTERIN DE CUERO NEGRO DE 10 X 7 CMTS Y DOS TRAVILLAS
CON BROCHES PARA AJUSTARSE AL CINTURON Y SER USADO POR
EL PERSONAL FEMENINO EN EL UNIFORME No. 5................................ F184
 CORBATA NEGRA LISA................................................................................... U192
 CORDÓN DE GALA AMARILLO, DE ACUERDO CON EL GRADO Y
JERARQUÍA......................................................................................................... U196
 CORDÓN DE AYUDANTE AMARILLO, DE ACUERDO AL GRADO Y
JERARQUÍA......................................................................................................... U198
 CORDÓN MARRÓN, PARA EL SERVICIO DE GUARDIA, DE ACUERDO
CON EL GRADO Y JERARQUÍA...................................................................... U199
 GUANTES DE ALGODÓN, COLOR BLANCO................................................ U194
 CORREAJE DE GALA, DE ACUERDO CON EL GRADO Y
JERARQUÍA......................................................................................................... U197
 SABLE CON DRAGONA DORADA PARA OFICIALES EFECTIVOS Y DE
RESERVA............................................................................................................. U195
 CORBATIN COLOR AZUL AVIACIÓN, PARA CAMISA MATERNA........ F117
 CORBATÍN COLOR NEGRO PARA LOS UNIFORMES No. 1, 2, 3A, 3B Y 4
DEL PERSONAL FEMENINO......................................................................... F118
 CHAQUETA DE GABARDINA, COLOR AZUL AVIACIÓN, PARA SER
UTILIZADA CON EL UNIFORME No. 5.......................................................... U200

ARTICULO 14:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 1 GALA, PARA OFICIALES Y SOPC,
TENDRÁ LA SIGUIENTE DESCRIPCIÓN, (VER ANEXO “A”).

7
- GUERRERA DE AGABARDINA COLOR AZUL OSCURO, ABOTONADO
POR FUERA CON CUATRO (4) BOTONES GRANDES DE METAL DORADO
CON EL ESCUDO NACIONAL EN ALTO RELIEVE.

- PANTALÓN DE LA MISMA TELA, CORTE RECTO CON BANDA LATERAL


DE 2 CENTÍMETROS DE ANCHO, COLOR NEGRO EN SATÉN QUE CUBRE
LAS COSTURAS LATERALES.

PRENDAS:
- GORRA M111
- CAMISA U131
- ZAPATOS M121
- CORBATA U192
- CAPONAS U152
- CINTURÓN U161
- MEDIAS U171
- GUANTES U194

- CORREAJE U197 (PARA OFICIALES)


- CORDÓN U196 (PARA OFICIALES)
- SABLE U195 (PARA OFICIALES)
- INSIGNIAS DE LA F.A.V., CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL
PRESENTE REGLAMENTO.
- CONDECORACIONES: JOYAS.

PERSONAL FEMENINO:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 1 GALA, PARA OFICIALES Y SOPC,
TENDRÁ LA SIGUIENTE DESCRIPCIÓN:

- GUERRERA DE GABARDINA COLOR AZUL OSCURO, TIPO FEMENINO.

- FALDA DE GABARDINA COLOR AZUL OSCURO, HASTA LA PARTE


MEDIA DE LA RODILLA.

8
PRENDAS:
- GORRA F111
- ZAPATOS F121
- MEDIAS F171
- CARTERA F182
- CAMISA U131
- CORBATIN F118
- CAPONAS U152
- CINTURÓN U161
- GUANTES U194
- CORREAJE U197 (PARA OFICIALES)
- CORDÓN U196 (PARA OFICIALES)
- SABLE U195 (PARA OFICIALES)
- INSIGNIAS DE LA F.A.V., CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL
PRESENTE REGLAMENTO.
- CONDECORACIONES: JOYAS.

PARAGRAFO ÚNICO:
EL PERSONAL DE OFICIALES DE LA EAM, PODRÁ UTILIZAR EL
UNIFORME DE GALA No. 1, PARA ACTOS DE PARADAS Y DESFILE
MILITARES, SEGÚN LA COMPOSICIÓN SIGUIENTE:

- GUERRERA DE GABARDINA COLOR AZUL OSCURO, CUELLO


CERRADO Y PORTA ESCUDO DE FIELTRO VERDE CON CAPONAS DE LA
MISMA TELA Y COLOR CON LAS INSIGNIAS DE GRADO
CORRESPONDIENTE.

- PANTALÓN DE GABARDINA, COLOR CREMA CON DOBLE BANDA


LATERAL DE COLOR VERDE DE 2 CENTÍMETROS.

- GORRA DE GABARDINA COLOR AZUL OSCURO DE IGUAL


CONFECCIÓN A LA DEL PERSONAL PROFESIONAL CON FRANJAS Y
VIVO VERDE.

9
- ZAPATOS NEGROS.

- CORDÓN, CORREAJE DE GALA, SABLE Y GUANTES BLANCOS.

- CONDECORACIONES: JOYAS.

ARTICULO 15:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 1 GALA, LO USARA EL PERSONAL
DE OFICIALES Y SOPC EN:

A) CEREMONIAS, RECEPCIONES, ACTOS SOCIALES DE GALA EN EL


PALACIO PRESIDENCIAL O DONDE CONCURRA EL PRESIDENTE DE LA
REPÚBLICA.

B) ACTOS OFICIALES, RELIGIOSOS O SOCIALES DE GALA, DONDE EL


PROTOCOLO EXIJA FRAC O PALTO LEVITA.

C) PARADAS Y DESFILES MILITARES, CUANDO ASISTA COMO


ESPECTADOR EN LA TRIBUNA PRESIDENCIAL.

D) EN CEREMONIAS MATRIMONIALES YA SEA PROPIA, DE UN


DESCENDIENTE O FORMANDO PARTE DEL CORTEJO.

E) ACTOS DE GRADUACIÓN DEL PERSONAL MILITAR PROFESIONAL


RECIÉN EGRESADOS DE LA ESCUELA DE AVIACIÓN MILITAR Y DE LA
ESCUELA TÉCNICA F.A.V.

ARTICULO 16:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 2 SOCIAL, LO USARA EL PERSONAL
DE OFICIALES Y SOPC PARA LAS RECEPCIONES OFICIALES O
PRIVADAS, CUANDO SE EXIJA EL USO DEL SMOKING, PARA CELEBRAR
SU ASCENSO, CONDECORACIONES, GRADUACIONES Y ANIVERSARIO
DE LA F.A.V. DE UNIDAD Y DE LA PROMOCIÓN, Y SU DESCRIPCIÓN
SERÁ LA SIGUIENTE. (VER ANEXO “A”).

10
PERSONAL MASCULINO:
- GUERRERA Y PANTALÓN: LA MISMA DEL UNIFORME No. 1.
- CAMISA DE SMOKING.
- CORBATA NEGRA TIPO LAZO RECTO.

PRENDAS:
- GORRA M111
- ZAPATOS M121
- CINTURÓN U161
- MEDIAS U171
- INSIGNIAS: ALAS DE PECHO Y DISTINTIVOS DEL CURSO MILITAR
DE MAS ALTO NIVEL, LOS OFICIALES GENERALES USARAN
TAMBIÉN LAURELES.
- CONDECORACIONES: MINIATURAS.

PERSONAL FEMENINO:
- GUERRERA DE GABARDINA COLOR AZUL OSCURO, TIPO FEMENINO,
CON CAPONAS DE LA MISMA TELA Y COLOR.

- FALDA DE GABARDINA COLOR AZUL OSCURO, HASTA LA PARTE


MEDIA DE LA RODILLA.

PRENDAS:
- GORRA F111
- MEDIAS F171
- ZAPATOS F121
- CAMISA DE SMOKING.
- CORBATIN NEGRO F118

ARTICULO 17:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 3A FORMAL, LO USARA EL
PERSONAL DE OFICIALES Y SOPC, PARA AUDIENCIA CON EL ALTO

11
MANDO MILITAR, ACTOS OFICIALES, RELIGIOSOS O SOCIALES, DESDE
LAS 06:00 HRS., HASTA LAS 18:00 HRS., PARADAS Y DESFILES PARA EL
PERSONAL PROFESIONAL ENCUADRADO EN FORMACIÓN. SU
DESCRIPCIÓN SERÁ LA SIGUIENTE. (VER ANEXO “A”).

PERSONAL MASCULINO:
GUERRERA Y PANTALÓN DE GABARDINA DE COLOR AZUL AVIACIÓN.

PRENDAS:
- GORRA M113
- ZAPATOS M121
- CINTURÓN U161
- MEDIAS U171
- CAMISA U133
- CAPONAS U151
- DISTINTIVO GRADO O JERARQUIA U153
- CORBATA U192
- PORTANOMBRE U191 COLOCADO
EN LA PARTE SUPERIOR DE LA SOLAPA DEL BOLSILLO
DERECHO DE LA GUERRERA.
- INSIGNIAS DE LA F.A.V., CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL
PRESENTE REGLAMENTO.
- CONDECORACIONES: CINTAS Y BARRA DE HONOR AL MÉRITO.

PERSONAL FEMENINO:
IGUAL AL ANTERIOR, CON LAS SIGUIENTES VARIANTES:

- GUERRERA DE GABARDINA COLOR AZUL AVIACIÓN, CORTE


FEMENINO.

- FALDA DE GABARDINA COLOR AZUL AVIACIÓN, HASTA LA PARTE


MEDIA DE LA RODILLA.

PRENDAS:

12
- CORBATIN NEGRO F118
- MEDIAS F171
- ZAPATOS F121 / F122
- CARTERA F181
- GORRA F113

PARÁGRAFO ÚNICO:
EL UNIFORME No. 3-A FORMAL, PODRÁ SER UTILIZADO SIN LA
GUERRERA, EN LAS INSTALACIONES MILITARES Y EXCLUSIVAMENTE
EN LAS ÁREAS DE TRABAJO, PORTANDO LOS DISTINTIVOS DE GRADO
O JERARQUÍA EN LAS PRESILLAS DE LA CAMISA CUELLO DURO,
MANGA LARGA.

ARTICULO 18:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 3B FORMAL, LO USARA EL
PERSONAL DE OFICIALES Y SOPC, DESPUÉS DE LAS 18:00 HRS., EN
ACTOS PROTOCOLARES, SOCIALES Y ASISTENCIA A CONSEJO DE
INVESTIGACIÓN O CUANDO LO DISPONGA LA SUPERIORIDAD Y SU
DESCRIPCIÓN SERÁ LA SIGUIENTE, TANTO PARA EL PERSONAL
MASCULINO COMO FEMENINO.

IGUAL AL UNIFORME No. 3A PERO CON CAMISA U131.

ARTICULO 19:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 4 BLANCO, LO USARA EL
PERSONAL DE OFICIALES, PARA ACTOS OFICIALES, RELIGIOSOS O
SOCIALES, CUANDO SEA AUTORIZADO POR EL COMANDANTE DE LA
UNIDAD Y EN ACTOS SOCIALES DE CARÁCTER PARTICULAR A
CRITERIO DEL USUARIO. SU DESCRIPCIÓN SERÁ LA SIGUIENTE. (VER
ANEXO “A”).

PERSONAL MASCULINO:
- GUERRERA DE GABARDINA, COLOR BLANCO CON CAPONAS DE LA
MISMA TELA Y COLOR.

13
- PANTALÓN DE GABARDINA, COLOR BLANCO, CORTE RECTO.

PRENDAS:
- GORRA M113
- CAMISA U131
- ZAPATOS M121
- CORBATA U192
- CINTURÓN U161
- MEDIAS U171
- PORTANOMBRE U191 (COLOCADO EN LA PARTE SUPERIOR
DE LA SOLAPA DEL BOLSILLO DERECHO DE LA GUERRERA).
- INSIGNIAS DE LA F.A.V. CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL
PRESENTE REGLAMENTO.
- CONDECORACIONES: CINTAS.

PERSONAL FEMENINO:
IGUAL AL ANTERIOR CON LAS SIGUIENTES VARIANTES:
- GUERRERA DE GABARDINA COLOR BLANCO, CORTE FEMENINO, CON
LAS CAPONAS DE LA MISMA TELA Y COLOR.

- FALDA DE GABARDINA COLOR BLANCO, HASTA LA PARTE MEDIA DE


LA RODILLA.

PRENDAS:
- GORRA F113
- MEDIAS F171
- ZAPATOS F121
- CARTERA F181
- CORBATIN NEGRO F118

ARTICULO 20:
LA DOTACIÓN DEL UNIFORME No. 4 BLANCO, SE HARÁ POR UNA (1)
SOLA VEZ AL PERSONAL DE OFICIALES DE LA F.A.V.

14
LA REPOSICIÓN POR DETERIORO, PERDIDA, MODIFICACIÓN POR
AUMENTO DE PESO U OTRAS CAUSAS, SERÁ DE LA EXCLUSIVA
RESPONSABILIDAD DEL OFICIAL QUIEN DEBERÁ CUBRIR A SUS
PROPIAS EXPENSAS LA CONFECCIÓN DE UN NUEVO UNIFORME, PARA
LO CUAL EL JEFE DEL SERVICIO DE INTENDENCIA AUTORIZARA LA
ELABORACIÓN Y COORDINARA CON LA DIRECCIÓN DE FINANZAS
F.A.V., PARA EL DESCUENTO DEL MONTO CORRESPONDIENTE Y PARA
RECUPERACIÓN DEL MATERIAL CONSUMIDO.

ARTICULO 21:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 5 INTERIOR DE BASES AÉREAS, LO
USARA EL PERSONAL DE OFICIALES Y SOPC, PARA ACTIVIDADES
ADMINISTRATIVAS DENTRO Y FUERA DE LAS INSTALACIONES
MILITARES, EN ESCUELAS, CURSOS, CONFERENCIAS, SEMINARIOS,
CUANDO ASISTA COMO INSTRUCTOR Y ALUMNO, ACTOS OFICIALES
INTERNOS EN LAS UNIDADES, CUANDO EL PROTOCOLO NO EXIJA
OTRO TIPO DE UNIFORME Y EN CUALQUIER OTRA OCASIÓN QUE LO
ORDENE EL COMANDANTE DE LA UNIDAD. SU DESCRIPCIÓN SERÁ LA
SIGUIENTE. (VER ANEXO “A”).

PERSONAL MASCULINO:
- PANTALÓN DE GABARDINA, COLOR AZUL AVIACIÓN, DE CORTE
RECTO.

PRENDAS:
- CAMISA M135
- CRISTINA U115
- DISTINTIVOS DE GRADO O JERARQUIA U153
- FRANELA U141
- ZAPATOS M121
- MEDIAS U171
- PORTANOMBRE U191
(EN LA TAPA DEL BOLSILLO DERECHO DE LA CAMISA).
- CINTURÓN U161

15
- INSIGNIAS DE LA F.A.V., CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL
PRESENTE REGLAMENTO.
- CONDECORACIONES: ORDEN LIBERTADOR Y ORDEN FRANCISCO DE
MIRANDA, MODALIDAD CINTA. BARRA HONOR AL MÉRITO.

PERSONAL FEMENINO:
IGUAL AL ANTERIOR CON LAS SIGUIENTES VARIANTES:

PANTALÓN DE GABARDINA, COLOR AZUL AVIACIÓN SIN BOLSILLOS


TRASEROS Y/O FALDA DE LA MISMA TELA Y COLOR, HASTA LA PARTE
MEDIA DE LA RODILLA.

PANTALÓN MATERNO DE GABARDINA, COLOR AZUL AVIACIÓN Y/O


FALDA MATERNA DE LA MISMA TELA Y COLOR, HASTA LA PARTE
MEDIA DE LA RODILLA, EN CASO DE EMBARAZO.

CAMISA MATERNA DE POPELINA AZUL CELESTE CON CORBATÍN


COLOR AZUL AVIACIÓN, EN CASO DE EMBARAZO.

PRENDAS:
- ZAPATOS F121 / F122 (CUANDO SE USA FALDA)
- ZAPATOS F125 (CUANDO SE USA PANTALÓN)
- MEDIAS F171 (CUANDO SE USA FALDA)
- MEDIAS U171 (CUANDO SE USA PANTALÓN)
- CARTERA F182
- CARTERIN F184 (OPCIONAL) SE USARA SOBRE EL
BOLSILLO DELANTERO IZQUIERDO DEL
PANTALON.
- CAMISA F135
- PANTALÓN F136
- FALDA F137
- PANTALON MATERNO F115 (EN CASO DE EMBARAZO).
- CAMISA MATERNA F114 (EN CASO DE EMBARAZO).
- CORBATIN AZUL F117 (EN CASO DE EMBARAZO).

16
PARAGRAFO ÚNICO:
EN EL UNIFORME No. 5, SE PODRÁ UTILIZAR GORRA DE GABARDINA,
COLOR AZUL AVIACIÓN, TIPO PELOTERO, CON INSIGNIAS BORDADAS
EN CANUTILLO, PARA LAS INSPECCIONES DE CAMPO, PRACTICAS DE
DESFILES Y OTRAS ACTIVIDADES DE ÍNDOLE SIMILAR. EL PERSONAL
DE OFICIALES Y SOPC QUE LABORA EN GRUPOS, ESCUADRONES Y/O
ESCUADRILLAS DE POLICÍA AÉREA, USARA BOINA DE LANA PEINADA
DE COLOR AZUL AVIACIÓN CON INSIGNIA METÁLICA F.A.V. (CORONA
COMPUESTA POR EL ESCUDO NACIONAL, ALAS DORADAS EN FORMA
CIRCULAR Y ESCARAPELA TRICOLOR).

ARTICULO 22:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 6 PARADA Y DESFILE, LO USARA EL
PERSONAL DE OFICIALES Y SOPC, PARA ACTOS OFICIALES DE PARADA
Y DESFILE. SU DESCRIPCIÓN SERÁ LA SIGUIENTE:

EL PERSONAL ENCUADRADO EN FORMACIÓN USARA EL UNIFORME


No. 5.

EL PERSONAL FEMENINO USARA EL UNIFORME No. 5 CON PANTALÓN


DE GABARDINA COLOR AZUL AVIACION Y ZAPATOS DE CUERO NEGRO,
CORTE BAJO, TRENZADOS F125.

PARA EL PERSONAL DE OFICIALES COMANDANTES DE AGRUPACIONES


DE PARADA Y DESFILE, EL UNIFORME No. 5 CON LAS SIGUIENTES
VARIACIONES:

- CORREAJE Y PISTOLERA DE COLOR BLANCO.


- SABLE CON DRAGONA.

17
- PORTA SABLE BLANCO.
- BOTAS DE CAMPAÑA CON TRENZAS BLANCAS.
- BOINA AZUL AVIACIÓN.
- CONDECORACIONES: JOYAS.
- EL PANTALÓN SE USARA CON LIGAS O BOMBACHES.

PARAGRAFO ÚNICO:
LOS OFICIALES DE PLANTA DE LA ESCUELA DE AVIACIÓN MILITAR
USARAN EL UNIFORME No. 1 (GALA), PERO CON EL PANTALÓN DE
PAÑO COLOR CREMA CON BANDA LATERAL DOBLE, COLOR VERDE
UTILIZADO POR LOS CADETES.LOS OFICIALES DE PLANTA DE LA
ESCUELA TÉCNICA DE LA F.A.V. USARAN EL UNIFORME No. 3A CON
LAS SIGUIENTES VARIACIONES:

- SABLE CON DRAGONA.


- PORTA SABLE METÁLICO EN LA PARTE EXTERNA DEL UNIFORME.
- GUANTES BLANCOS.
- CONDECORACIONES: JOYAS.

ARTICULO 23:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 7 CAMPAÑA, LO USARA EL
PERSONAL DE OFICIALES Y SOPC, EN ACTIVIDADES DE ORDEN
ABIERTO Y DE ORDEN CERRADO, EJERCICIOS DE CAMPAÑA Y EN
CUALQUIER OTRA OCASIÓN QUE LO ORDENE EL COMANDANTE DE LA
UNIDAD. SU DESCRIPCIÓN SERÁ LA SIGUIENTE: (VER ANEXO “A”).

A) PANTALÓN DE CAQUI, COLOR VERDE CAMUFLADO, CON LA LIGA O


BOMBACHO.

B) CAMISA U137.

PRENDAS:
- GORRA U117, CASCO U116 Y/O BOINA U118.
- FRANELA U147

18
- MEDIAS U171
- CINTURÓN U161
- BOTAS U127
- CORREAJE DE CAMPAÑA VERDE Y PISTOLERA COLOR VERDE
CAMUFLADO, PISTOLA 9 MM.
- INSIGNIA DE GRADO O JERARQUÍA, BORDADA EN NEGRO MATE Y
ADHERIDA EN EL LADO DERECHO DE LA SOLAPA DEL CUELLO Y DEL
LADO IZQUIERDO DE LA SOLAPA DEL CUELLO SE USARA UNA
ESTRELLA ALADA BORDADA EN NEGRO MATE. LA INSCRIPCIÓN
FUERZA AÉREA SE USARA SOBRE EL BOLSILLO IZQUIERDO DE LA
CAMISA, Y SOBRE EL BOLSILLO DERECHO LA INICIAL DEL PRIMER
NOMBRE Y ESCRITO EL PRIMER APELLIDO.

PERSONAL FEMENINO:
IGUAL AL ANTERIOR CON LA VARIANTE SIGUIENTE:

- PISTOLA 7.65 MM.


- PISTOLERA COLOR VERDE CAMUFLADO PARA PISTOLA 7.65 MM.

PARAGRAFO ÚNICO:
EL PERSONAL DE OFICIALES Y SOPC QUE LABORE EN GRUPOS,
ESCUADRONES Y/O ESCUADRILLAS DE POLICÍA AÉREA, USARA EL
UNIFORME No. 7 CAMPAÑA, CON LA BOINA DE LANA PEINADA COLOR
AZUL AVIACIÓN CON LA INSIGNIA METÁLICA FUERZA AÉREA.
(CORONA COMPUESTA POR EL ESCUDO NACIONAL, ALAS DORADAS
EN FORMA CIRCULAR Y ESCARAPELA TRICOLOR).

ARTICULO 24:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 8 TALLER, LO USARA EL PERSONAL
DE OFICIALES Y SOPC, PARA EL TRABAJO DIARIO EN TALLERES,
RAMPAS, ALMACENES Y SIMILARES, ACTIVIDADES DE
MANTENIMIENTO Y CUANDO LO ORDENE LA SUPERIORIDAD. SU
DESCRIPCIÓN SERÁ LA SIGUIENTE: (VER ANEXO “A”).

19
A) PANTALÓN DE CAQUI, COLOR VERDE OLIVA.

B) CAMISA DE CAQUI, COLOR VERDE OLIVA, MANGA LARGA CON


CIERRE DE CREMALLERA, EL GRADO O JERARQUÍA
CORRESPONDIENTE BORDADO EN NEGRO MATE Y ADHERIDO EN
AMBOS LADOS DE LA SOLAPA DEL CUELLO, LA INSCRIPCIÓN FUERZA
AÉREA SOBRE EL BOLSILLO IZQUIERDO Y LA INICIAL DEL PRIMER
NOMBRE Y ESCRITO EL PRIMER APELLIDO SOBRE EL BOLSILLO
DERECHO. EL PERSONAL ORGÁNICO DE LOS ESCUADRONES DE
MANTENIMIENTO UTILIZARA LAS INSIGNIAS DE GRADO O JERARQUÍA
E INICIAL DEL PRIMER NOMBRE Y APELLIDO SOBRE EL BOLSILLO
IZQUIERDO EN PORTANOMBRE PLÁSTICO COLOR AZUL, CON LETRAS
ROJAS Y DIMENSIONES DE 10 X 5 CENTÍMETROS, EL DISTINTIVO DEL
ESCUADRÓN SOBRE EL BOLSILLO DERECHO Y EL DEL GRUPO EN LA
PARTE SUPERIOR DE LA MANGA DERECHA.

PRENDAS:
- FRANELAS U141
- MEDIAS U171
- BOTAS U125
- CINTURÓN U161
- CRISTINA U115 SE USARA FUERA DE LA RAMPA Y
PARA ASISTIR A FORMACIÓN.
- CASCO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL CUANDO SEA REQUERIDO.

ARTICULO 25:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 9 VUELO, LO USARA EL PERSONAL
DE OFICIALES Y SOPC CUANDO SE DESEMPEÑEN COMO TRIPULANTES
EN MISIONES DE VUELO Y CUANDO LO ORDENE EXPRESAMENTE EL
COMANDANTE DE LA UNIDAD. SU DESCRIPCIÓN SERÁ LA SIGUIENTE:
(VER ANEXO “A”).

20
- BRAGA DE VUELO, COLOR VERDE. LAS INSIGNIAS DE GRADO O
JERARQUÍA E INICIAL DEL PRIMER NOMBRE Y APELLIDO SOBRE EL
BOLSILLO IZQUIERDO EN PORTANOMBRE DE PLÁSTICO COLOR AZUL,
CON LETRAS ROJAS Y DIMENSIONES DE 10 X 5 CENTÍMETROS, EL
DISTINTIVO DEL ESCUADRÓN SOBRE EL BOLSILLO DERECHO Y EL DEL
GRUPO EN LA PARTE SUPERIOR DE LA MANGA DERECHA.
- CRISTINA U115, TAMBIÉN SE PODRÁ UTILIZAR GORRA DE DACRON
TIPO PELOTERO CON EL COLOR REPRESENTATIVO DE LA UNIDAD E
INDICATIVO DE LLAMADA PARA EL PERSONAL DE PILOTOS, BORDADA
EN CANUTILLO EN LA PARTE CENTRAL Y SOBRE LA VISERA, PARA
OFICIALES SUBALTERNOS Y SOPC, SOLAMENTE SE UTILIZARAN
DENTRO DE LAS BASES AÉREAS.

PRENDAS:
- MEDIAS U171
- FRANELA U141
- BOTAS DE VUELO, COLOR NEGRO, CON CIERRE DE CREMALLERA.
- GUANTES DE VUELO.
- BUFANDA REPRESENTATIVA DE LA UNIDAD DE VUELO.

ARTICULO 26:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 10 DEPORTE, LO USARA EL
PERSONAL DE OFICIALES Y SOPC, MASCULINO Y FEMENINO, EN
ACTIVIDADES DEPORTIVAS INTERNAS Y ENTRENAMIENTO FÍSICO. SU
DESCRIPCIÓN SERÁ LA SIGUIENTE: (VER ANEXO “A”).

- FRANELA U141
- PANTALÓN U193
- ZAPATOS U121
- MEDIAS U172

TAMBIÉN SE PODRÁ UTILIZAR MONO DE DOS (2) PIEZAS, COLOR AZUL


AVIACIÓN.

21
SECCIÓN SEGUNDA

DE LOS UNIFORMES PARA EL PERSONAL DE TROPA PROFESIONAL

ARTICULO 27:
LOS UNIFORMES QUE USARA EL PERSONAL DE TROPA PROFESIONAL
SERÁN DISTINGUIDOS POR NÚMEROS Y LETRAS, LOS NÚMEROS SE
APLICARAN A LOS UNIFORMES BÁSICOS Y LAS LETRAS INDICARAN
SUS RESPECTIVAS VARIANTES, Y SERÁN LOS SIGUIENTES:

No. 3A FORMAL
No. 3B FORMAL
No. 5 INTERIOR DE BASES AÉREAS
No. 7 CAMPAÑA
No. 8 TALLER
No. 10 DEPORTES.

ARTICULO 28:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 3A FORMAL, LO USARA EL
PERSONAL DE TROPA PROFESIONAL PARA AUDIENCIAS CON EL ALTO
MANDO MILITAR, ACTOS OFICIALES, RELIGIOSOS O SOCIALES, Y EN
CUALQUIER OTRA OCASIÓN QUE LO ORDENE EL COMANDANTE DE LA
UNIDAD. SU DESCRIPCIÓN SERÁ LA SIGUIENTE: (VER ANEXO “B”).

- GUERRERA MANGA LARGA DE GABARDINA COLOR AZUL AVIACIÓN.

- PANTALÓN DE GABARDINA, COLOR AZUL AVIACIÓN DE CORTE


RECTO.

PRENDAS:

22
- GORRA M113
- ZAPATOS M121
- MEDIAS U171
- CINTURÓN U161
- CAMISA U133
- CORBATA U192
- PORTANOMBRE U191 COLOCADO EN LA PARTE SUPERIOR
DE LA TAPA DEL BOLSILLO DERECHO DE LA GUERRERA.
- INSIGNIAS DE LA JERARQUÍA EN AMBAS MANGAS DE LA GUERRERA.
- CONDECORACIONES: CINTAS.

PERSONAL FEMENINO:
IGUAL AL ANTERIOR, CON LAS SIGUIENTES VARIANTES:

- GUERRERA DE GABARDINA COLOR AZUL AVIACIÓN, CORTE


FEMENINO.

- FALDA DE GABARDINA COLOR AZUL AVIACIÓN, HASTA LA PARTE


MEDIA DE LA RODILLA.

PRENDAS:
- CORBATIN NEGRO F118
- MEDIAS F171
- ZAPATOS F121 / F122
- CARTERA F181
- GORRA F113

PARÁGRAFO ÚNICO:
EL UNIFORME No. 3-A FORMAL, PODRÁ SER UTILIZADO SIN LA
GUERRERA, EN LAS INSTALACIONES MILITARES Y EXCLUSIVAMENTE
EN LAS ÁREAS DE TRABAJO, PORTANDO LOS DISTINTIVOS DE
JERARQUÍA EN LAS MANGAS DE LA CAMISA CUELLO DURO, MANGA
LARGA.

23
ARTICULO 29:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 3B FORMAL, LO USARA EL
PERSONAL DE TROPA PROFESIONAL DESPUÉS DE LAS 18:00 HRS., EN
ACTOS PROTOCOLARES, SOCIALES Y ASISTENCIA A CONSEJO DE
INVESTIGACIÓN O CUANDO LO DISPONGA LA SUPERIORIDAD Y SU
DESCRIPCIÓN SERÁ LA SIGUIENTE:

IGUAL AL UNIFORME No. 3A, PERO CON CAMISA U131.

ARTICULO 30:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 5 INTERIOR DE LAS BASES
AÉREAS, LO USARA EL PERSONAL DE TROPA PROFESIONAL PARA
ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS DENTRO Y FUERA DE LAS
INSTALACIONES MILITARES, ACTOS OFICIALES INTERNOS EN LAS
UNIDADES, CUANDO EL PROTOCOLO NO EXIJA OTRO TIPO DE
UNIFORME Y EN CUALQUIER OTRA OCASIÓN QUE LO ORDENE EL
COMANDANTE DE LA UNIDAD. SU DESCRIPCIÓN SERÁ LA SIGUIENTE:
(VER ANEXO “B”).

IGUAL AL UNIFORME No. 5 PARA OFICIALES Y SOPC, DESCRITO EN EL


ARTICULO 21, CON LAS SIGUIENTES VARIANTES:

- LAS INSIGNIAS DE LA JERARQUÍA CORRESPONDIENTE, SERÁN


COLOCADAS EN AMBAS MANGAS DE LA CAMISA.

PARAGRAFO ÚNICO:
EL PERSONAL DE TROPA PROFESIONAL QUE LABORE EN GRUPOS,
ESCUADRONES Y/O ESCUADRILLAS DE POLICÍA AÉREA, USARA EL
UNIFORME No. 5, CON LA BOINA DE LANA PEINADA COLOR AZUL
AVIACIÓN CON LA INSIGNIA METÁLICA FUERZA AÉREA. (CORONA
COMPUESTA POR EL ESCUDO NACIONAL, ALAS DORADAS EN FORMA
CIRCULAR Y ESCARAPELA TRICOLOR).

ARTICULO 31:

24
EL UNIFORME DENOMINADO No. 7 CAMPAÑA, LO USARA EL
PERSONAL DE TROPA PROFESIONAL EN ACTIVIDADES DE ORDEN
ABIERTO Y DE ORDEN CERRADO, EJERCICIOS DE CAMPAÑA, SERVICIO
DE VIGILANCIA Y EN CUALQUIER OTRA OCASIÓN QUE LO ORDENE
EXPRESAMENTE EL COMANDANTE DE LA UNIDAD. SU DESCRIPCIÓN
SERÁ LA SIGUIENTE: (VER ANEXO “B”).

IGUAL AL UNIFORME No. 7 CAMPAÑA, PARA OFICIALES Y SOPC


DESCRITO EN EL ARTICULO 23.

PARAGRAFO ÚNICO:
EL PERSONAL DE TROPA PROFESIONAL QUE LABORE EN GRUPOS,
ESCUADRONES Y/O ESCUADRILLAS DE POLICÍA AÉREA, USARA EL
UNIFORME No. 7 CON LA BOINA DE LANA PEINADA COLOR AZUL
AVIACIÓN CON LA INSIGNIA METÁLICA FUERZA AÉREA. (CORONA
COMPUESTA POR EL ESCUDO NACIONAL, ALAS DORADAS EN FORMA
CIRCULAR Y ESCARAPELA TRICOLOR).

ARTICULO 32:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 8 TALLER, LO USARA EL PERSONAL
DE TROPA PROFESIONAL PARA EL TRABAJO DIARIO EN TALLERES,
RAMPAS, ALMACENES Y SIMILARES, ACTIVIDADES DE
MANTENIMIENTO Y CUANDO LO ORDENE LA SUPERIORIDAD. SU
DESCRIPCIÓN SERÁ LA SIGUIENTE: (VER ANEXO “B”).

IGUAL AL UNIFORME No. 8 TALLER, PARA OFICIALES Y SOPC,


DESCRITO EN EL ARTICULO No. 24 CON LAS SIGUIENTES VARIANTES:

- LAS JERARQUÍAS CORRESPONDIENTES SE COLOCARAN EN AMBAS


MANGAS DE LA CAMISA.

25
ARTICULO 33:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 10 DEPORTES, LO USARA EL
PERSONAL DE TROPA PROFESIONAL EN LAS ACTIVIDADES
DEPORTIVAS INTERNAS, ENTRENAMIENTO FÍSICO Y CUANDO LO
ORDENE EL COMANDANTE DE LA UNIDAD. SU DESCRIPCIÓN SERÁ LA
MISMA QUE LA DEL UNIFORME No. 10 DEPORTES, PARA OFICIALES Y
SOPC, DESCRITO EN EL ARTICULO No. 26. (VER ANEXO “B”).

SECCIÓN TERCERA

DE LOS UNIFORMES PARA EL PERSONAL DE TROPA ALISTADA

ARTICULO 34:
LOS UNIFORMES QUE USARA EL PERSONAL DE TROPA ALISTADA, SE
DISTINGUIRÁN POR NÚMEROS Y LETRAS, Y SERÁN LOS SIGUIENTES:

No. 3 FORMAL
No. 5 INTERIOR DE BASES AÉREAS
No. 6 PARADA Y DESFILE
No. 7 CAMPAÑA
No. 8 TALLER
No. 10 DEPORTE.

ARTICULO 35:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 3 FORMAL, LO USARA EL
PERSONAL DE TROPA ALISTADA EN LOS PERMISOS LOCALES, PASEOS
Y EN CUALQUIER OTRA OCASIÓN QUE LO ORDENE EL COMANDANTE
DE LA UNIDAD. SU DESCRIPCIÓN SERÁ LA SIGUIENTE: (VER ANEXO
“C”).

- PANTALÓN DE CAQUI, COLOR AZUL AVIACIÓN.

26
- CAMISA DE TESTRON, COLOR AZUL AVIACIÓN, MANGA CORTA,
CUELLO ABIERTO, CON LA JERARQUÍA CORRESPONDIENTE EN AMBAS
MANGAS Y ESTRELLAS ALADAS METÁLICAS EN EL CUELLO DE LA
CAMISA.

PRENDAS:
- BOINA DE LANA PEINADA COLOR AZUL AVIACIÓN E INSIGNIA
METÁLICA FUERZA AÉREA. (CORONA COMPUESTA POR EL ESCUDO
NACIONAL, ALAS DORADAS EN FORMA CIRCULAR Y ESCARAPELA
TRICOLOR).
- FRANELA U141
- MEDIAS U171
- ZAPATOS M121
- CINTURÓN U161
- CONDECORACIONES: CINTAS.

ARTICULO 36:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 5 INTERIOR DE BASES AÉREAS, LO
USARA EL PERSONAL DE TROPA ALISTADA PARA LAS ACTIVIDADES
ADMINISTRATIVAS DENTRO DE LAS INSTALACIONES DE LAS
DEPENDENCIAS F.A.V. Y EN CUALQUIER OTRA OCASIÓN QUE LO
ORDENE EL COMANDANTE DE LA UNIDAD. SU DESCRIPCIÓN SERÁ LA
SIGUIENTE: (VER ANEXO “C”).

- PANTALÓN DE CAQUI, COLOR AZUL AVIACIÓN, CON LIGA O


BOMBACHOS.
- CAMISA DE TELA TESTRON, CUELLO ABIERTO, COLOR AZUL
AVIACIÓN, MANGA CORTA, CON DISTINTIVO DE LA JERARQUÍA
CORRESPONDIENTE EN AMBAS MANGAS Y ESTRELLAS ALADAS
METÁLICAS EN LAS SOLAPAS DE LA CAMISA.

PRENDAS:
- FRANELAS U141
- MEDIAS U171

27
- BOTAS U127
- CINTURÓN U161
- BOINA DE LANA PEINADA, COLOR AZUL AVIACIÓN CON INSIGNIA
METÁLICA FUERZA AÉREA. (CORONA COMPUESTA POR EL ESCUDO
NACIONAL, ALAS DORADAS EN FORMA CIRCULAR Y ESCARAPELA
TRICOLOR).
- PORTA ROLO
- CORDÓN PORTA PITO, DE COLOR BLANCO SOBRE EL HOMBRO
DERECHO.
- BRAZALETE CON EL EMBLEMA DE POLICÍA AÉREA SOBRE EL
HOMBRO IZQUIERDO.
- GUETAS BLANCAS.
- DISTINTIVOS DE LA FUERZA AÉREA CONFORME A LO ESTABLECIDO
EN EL PRESENTE REGLAMENTO.

ARTICULO 37:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 6 PARADA Y DESFILE, LO USARA EL
PERSONAL DE TROPA ALISTADA PARA ACTOS OFICIALES DE PARADA Y
DESFILE. SU DESCRIPCIÓN SERÁ LA SIGUIENTE: (VER ANEXO “C”).

IGUAL AL UNIFORME No. 5 (INTERIOR DE BASES AÉREAS), DESCRITO


EN EL ARTICULO 36 DE ESTE REGLAMENTO, CON LAS SIGUIENTES
VARIANTES:

- CASCO DE FIBRA COLOR AZUL AVIACIÓN, CON FRANJA HORIZONTAL,


COLOR BLANCA.

- CORREAJE DE CUERO COLOR BLANCO, CON PORTA CACERINA


BLANCA Y HEBILLA NIQUELADA.

- ARMAMENTO ORGÁNICO DE LA UNIDAD (FAL O UZI) CON


PORTAFUSIL DE COLOR BLANCO.

- BUFANDA DE SEDA COLOR AZUL.

28
- CONDECORACIONES: JOYAS.

ARTICULO 38:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 7 CAMPAÑA, LO USARA EL
PERSONAL DE TROPA ALISTADA, EN ACTIVIDADES DE ORDEN ABIERTO
Y DE ORDEN CERRADO, EJERCICIOS DE CAMPAÑA, SERVICIO DE
VIGILANCIA Y EN CUALQUIER OTRA OCASIÓN QUE LO ORDENE EL
COMANDANTE DE LA UNIDAD. SU DESCRIPCIÓN SERÁ LA SIGUIENTE:
(VER ANEXO “C”).

IGUAL AL UNIFORME No. 7 CAMPAÑA, PARA EL PERSONAL DE TROPA


PROFESIONAL DESCRITO EN EL ARTICULO 31 CON LAS SIGUIENTES
VARIANTES:
- DISTINTIVO DE JERARQUIA EN AMBAS MANGAS.
- FORNITURAS DE CAMPAÑA Y PORTA CARGADOR DE COLOR VERDE
CAMUFLADO.
- ARMAMENTO ORGÁNICO DE LA UNIDAD.
- PORTA ROLO COLOR VERDE CAMUFLADO Y ROLO COLOR MARRÓN.
- BOINA DE LANA PEINADA COLOR AZUL AVIACIÓN CON LA INSIGNIA
METÁLICA FUERZA AÉREA. (CORONA COMPUESTA POR EL ESCUDO
NACIONAL, ALAS DORADAS EN FORMA CIRCULAR Y ESCARAPELA
TRICOLOR).

ARTICULO 39:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 8 TALLER, LO USARA EL PERSONAL
DE TROPA ALISTADA PARA EL TRABAJO DIARIO EN TALLERES,
RAMPAS, ALMACENES Y SIMILARES CUANDO LO ORDENE LA
SUPERIORIDAD. SU DESCRIPCIÓN SERÁ LA SIGUIENTE: (VER ANEXO
“C”).

IGUAL AL UNIFORME No. 8 TALLER, PARA LA TROPA PROFESIONAL


DESCRITO EN EL ARTICULO 32.

29
ARTICULO 40:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 10 DEPORTE, LO USARA EL
PERSONAL DE TROPA ALISTADA EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS
INTERNAS, ENTRENAMIENTO FÍSICO Y CUANDO LO ORDENE
EXPRESAMENTE EL COMANDANTE DE UNIDAD: (VER ANEXO “C”).

SU DESCRIPCIÓN SERÁ LA SIGUIENTE:

- FRANELA U147
- ZAPATOS U121
- PANTALÓN CORTO, COLOR VERDE. U194

CAPITULO IV
DE LAS INSIGNIAS, DISTINTIVOS Y CONDECORACIONES
SECCIÓN PRIMERA
DE LAS INSIGNIAS Y DISTINTIVOS

ARTICULO 41:
LAS INSIGNIAS SE UTILIZARAN PARA IDENTIFICAR:

A) LAS FUERZAS AÉREAS


B) LOS GRADOS MILITARES
C) LAS ESCUELAS
D) LAS ESPECIALIDADES
E) LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN
F) LAS DISTINCIONES
G) LOS CURSOS DE ESTUDIOS DE CADETES Y ALUMNOS EN
INSTITUTOS MILITARES.

ARTICULO 42:
LAS INSIGNIAS DE LA FUERZA AÉREA SERÁN LAS SIGUIENTES:

30
A) CORONA COMPUESTA POR EL ESCUDO NACIONAL, ALAS DORADAS
EN FORMA CIRCULAR Y ESCARAPELA TRICOLOR. SE USA EN EL
FRENTE Y CENTRO DE LAS GORRAS M111, F111, M113, F113 Y EN LA
BOINA U118, RESPECTIVAMENTE. (VER ANEXO “D”).

B) LOS LAURELES DORADOS METÁLICOS, MONTADOS SOBRE UN VIVO


NEGRO DE FIELTRO, LO USARAN LOS OFICIALES GENERALES SOBRE
LA SOLAPA DE LA GUERRERA DE LOS UNIFORMES No. 1, 2, 3A, 3B, 4 Y
EN EL CUELLO DE LA CAMISA DEL UNIFORME No. 5. (VER ANEXO “D”).

C) EL ESCUDO NACIONAL A COLOR, MONTADO SOBRE UN FIELTRO


NEGRO ENCERRADO EN UN ROMBO LAUREADO DE COLOR ORO. LO
USARAN LOS OFICIALES GENERALES SOBRE AMBAS SOLAPAS DE LA
GUERRERA DE LOS UNIFORMES 3A, 3B Y 4 EL CUAL SUSTITUYE LA
ESTRELLA ALADA DE DICHOS UNIFORMES. (VER ANEXO “D”).

D) LAS ESTRELLAS ALADAS DE CINCO PICOS, SE USARAN SOBRE LA


SOLAPA DE LA GUERRA DE LOS UNIFORMES No. 1, 3A, 3B, 4 Y EN EL
CUELLO DE LA CAMISA EN EL UNIFORME No. 5 DEL PERSONAL DE
OFICIALES Y SOPC. EN LOS UNIFORMES No. 3A, 3B Y 5 DE LA TROPA
PROFESIONAL Y ALISTADA. (VER ANEXO “D”).

E) LAS INSIGNIAS PARA IDENTIFICAR LOS GRADOS Y JERARQUÍAS DE


LOS OFICIALES Y SOPC, SE USARAN SOBRE CAPONAS DE GABARDINA
COLOR AZUL OSCURO EN LOS UNIFORMES No. 1 Y No. 2, EN LAS
CAPONAS DE GABARDINA COLOR AZUL AVIACIÓN EN LOS UNIFORMES
No. 3A, 3B Y 6, BORDADAS SOBRE LOS DISTINTIVOS DE GRADO O
JERARQUIA DE GABARDINA COLOR AZUL AVIACION, PARA LAS
PRESILLAS DE LAS CAMISA U133 DEL UNIFORME No.3ª, LAS CAMISAS
DE POPELINA AZUL CELESTE DEL UNIFORME No.5, Y CHAQUETA DE
GABARDINA COLOR AZUL AVIACIÓN. LA TROPA PROFESIONAL Y
ALISTADA USARA LAS RESPECTIVAS JINETAS QUE IDENTIFICARA SUS
JERARQUÍAS. (VER ANEXO “D”).

31
F) LOS ESCUDOS DE LA ESCUELA SUPERIOR, ESCUELA DE AVIACIÓN
MILITAR Y ESCUELA TÉCNICA F.A.V., SERÁN USADOS POR LOS
OFICIALES, SOPC Y AEROTECNICOS DE PLANTA EN LA SOLAPA DE LA
GUERRERA DE LOS UNIFORMES No. 1, 3A, 3B Y 4, LOS ESCUDOS
DORADOS EN MINIATURA SE USARAN EN EL CUELLO DE LA CAMISA
DEL UNIFORME No. 5. SE PODRÁN UTILIZAR LOS ESCUDOS DE LOS
INSTITUTOS Y/O UNIDADES EXTRAFUERZA, SIEMPRE Y CUANDO ESTE
ESTIPULADO DENTRO DE SU REGLAMENTACIÓN INTERNA. (VER
ANEXO “D”).

G) LAS ALAS DE PECHO F.A.V. DORADAS, SE USARAN EN LOS


UNIFORMES No. 1, 2, 3A, 3B, 4, 5 Y 6, DE ACUERDO A LA ESPECIALIDAD.
(VER ANEXO “D”).

H) LAS ALAS DE PECHO NACIONALES Y EXTRANJERAS, OTORGADAS


POR INSTITUCIONES MILITARES Y EXTRAFUERZAS, PREVIA
APROBACIÓN PARA SU USO, SERÁN COLOCADAS SOBRE EL BOLSILLO
SUPERIOR DERECHO, EN LOS UNIFORMES No. 1, 2, 3A, 3B, 4, 5 Y 6. SERÁ
PERMITIDO EL USO DE SOLO UNA ALA DE PECHO A LA VEZ, PARA
AQUEL PERSONAL MILITAR QUE LE HALLAN SIDO OTORGADAS
VARIAS DISTINCIONES DE ESTE TIPO. (VER ANEXO “D”).

ARTICULO 43:
LOS DISTINTIVOS DE CURSOS DE CAPACITACIÓN OTORGADOS POR
INSTITUTOS DE LAS FUERZAS AÉREAS, TÁCTICO Y TÉCNICO
AVANZADO, SE USARAN EN LA FRANJA MEDIA DEL BOLSILLO
SUPERIOR DERECHO DE LA GUERRERA EN LOS UNIFORMES No. 3A, 3B,
4 Y 5.

LA INSIGNIA CORRESPONDIENTE AL CURSO DE COMANDO Y ESTADO


MAYOR AÉREO, LA INSIGNIA REPRESENTATIVA DE CURSO DE PRE-
GRADO UNIVERSITARIO (I.U.P.F.A.N.)Y LA INSIGNIA REPRESENTATIVA
DEL CURSO DE ALTOS ESTUDIOS DE LA DEFENSA NACIONAL
(I.A.E.D.E.N.) SE USARA SOBRE EL BOLSILLO SUPERIOR DERECHO DE

32
LA GUERRERA, TOMANDO COMO REFERENCIA LA PROYECCIÓN
VERTICAL DEL BOTÓN EN LOS UNIFORMES No. 1, 3A, 3B, 4 Y 5. SERÁ
PERMITIDO EL USO DE SOLO UNA INSIGNIA A LA VEZ, LA MAS
REPRESENTATIVA. (VER ANEXO “D”).

LAS INSIGNIAS DE CURSOS DE ESTUDIOS PARA CADETES Y ALUMNOS


EN INSTITUTOS MILITARES SE DETERMINARAN CONFORME A
NORMATIVAS INTERNAS.

ARTICULO 44:
EL PERSONAL MILITAR DE LAS FUERZAS AÉREAS USARA LA BARRA
DE HONOR AL MÉRITO SOBRE EL BOLSILLO SUPERIOR DERECHO DE
LA GUERRERA EN LOS UNIFORMES No. 3A, 3B, 4 Y EN EL UNIFORME No.
5, LLEVANDO SOLAMENTE LA MAS REPRESENTATIVA EN ORDEN DE
ADJUDICACIÓN. EL EMBLEMA DE LA UNIDAD SE USARA EN LA FRANJA
MEDIA DEL BOLSILLO DERECHO DE LA GUERRERA EN LOS
UNIFORMES No. 3A, 3B Y 4, EN EL UNIFORME No. 5 SE USARA EN LA
FRANJA MEDIA DEL BOLSILLO DERECHO DE LA CAMISA, SOLO ES
PERMITIDO EL USO DE UN EMBLEMA. (VER ANEXO “D”).

ARTICULO 45:
EL USO DE LAS INSIGNIAS NO CONTEMPLADAS EN EL PRESENTE
REGLAMENTO, LO AUTORIZARA EL COMANDO DE PERSONAL DE LAS
FUERZAS AÉREAS, PREVIA PRESENTACIÓN DEL DIPLOMA QUE LAS
ACREDITE, LAS INSIGNIAS CORRESPONDIENTES A CURSOS NO
EQUIVALENTES SON EXCLUYENTES, USÁNDOSE SOLO LA DEL CURSO
SUPERIOR.

SECCIÓN SEGUNDA
DEL USO DE LAS CONDECORACIONES

33
ARTICULO 46:
EL USO DE LAS CONDECORACIONES ESTARÁ SUJETO EN TODO CASO,
A LAS LEYES Y REGLAMENTOS RESPECTIVOS.

ARTICULO 47:
LAS CONDECORACIONES SE USARAN DEL LADO IZQUIERDO A LA
ALTURA DEL PECHO EN LOS UNIFORMES No. 3A, 3B Y 4, Y SE COLOCARAN DE
DERECHA A IZQUIERDA EN LA FORMA SIGUIENTE, (VER ANEXO “D”).

A) NACIONALES:
- ORDEN DEL LIBERTADOR.
- MEDALLA AL MÉRITO “MARISCAL SUCRE”.
- ORDEN “FRANCISCO DE MIRANDA”.
- ORDEN MILITAR “GENERAL RAFAEL URDANETA”. PARA
OFICIALES.
- ORDEN MILITAR “GENERAL JOSÉ ANTONIO PAEZ”. PARA LOS
SUBOFICIALES PROFESIONALES DE CARRERA.
- ORDEN DE LA DEFENSA NACIONAL.
- “CRUZ DE LAS FUERZAS AÉREAS VENEZOLANAS”.
- “CONDECORACIONES DE OTRAS FUERZAS EN EL ORDEN DE
OTORGAMIENTO”.
- INSIGNIA AL MÉRITO “TENIENTE CORONEL JUAN MANUEL
CAJIGAL”.
- MEDALLA AL MÉRITO “TENIENTE CARLOS MEYER BALDO” EN SU
ÚNICA CLASE Y DE LAS OTRAS FUERZAS EN EL ORDEN DE
OTORGAMIENTO.
- CONDECORACIONES CIVILES NACIONALES, EN EL ORDEN
CRONOLÓGICO DE OTORGAMIENTO.

B) EXTRANJERA:
SE COLOCARAN A CONTINUACIÓN DE LAS NACIONALES, POR
ESTRICTO ORDEN ALFABÉTICO DE LOS PAÍSES OTORGANTES
PREVIA SOLICITUD ESCRITA POR EL ÓRGANO REGULAR ANTE EL

34
MINISTERIO DE LA DEFENSA A FIN DE OBTENER DEL SENADO DE LA
REPÚBLICA PERMISO PARA USARLA.

ARTICULO 48:
EN EL ACTO DE IMPOSICIÓN DE CUALESQUIERA DE LAS
CONDECORACIONES ANTES ESPECIFICADAS, EL AGRACIADO NO
DEBERÁ PORTAR OTRAS CONDECORACIONES QUE LE HUBIESEN SIDO
OTORGADAS CON ANTERIORIDAD.

CAPITULO V
DE LOS ACCESORIOS

ARTICULO 49:
EL PERSONAL MILITAR DE LAS FUERZAS AÉREAS USARA LOS
ACCESORIOS DE ACUERDO AL UNIFORME A UTILIZAR:

A) SABLE:
- LOS OFICIALES EFECTIVOS Y DE RESERVA LO USARAN CON EL
UNIFORME No. 1 Y 6, CUANDO SE ENCUENTREN AL MANDO DE
FORMACIONES DE PERSONAL CON ARMAS Y COMO AYUDANTES
DEL COMANDANTE DE AGRUPACIÓN DEL PERSONAL CON ARMAS.
(VER ANEXO “D”).

- LOS SOPC EFECTIVOS, PORTARAN SABLE DE ALFÉREZ PREVIA


DISPOSICIÓN SUPERIOR CORRESPONDIENTE, CUANDO TENGAN
QUE DESEMPEÑARSE COMO COMANDANTE O AYUDANTE DE
FORMACIONES DE PERSONAL CON ARMAS. LA TROPA
PROFESIONAL PORTARA EL SABLE DE ALFÉREZ, CUANDO SE
DESEMPEÑE COMO ESCOLTAS DE BANDERA.

35
B) CORDONES: (VER ANEXO “D”).

CORDÓN U196:
1.- PARA OFICIALES GENERALES:
TEJIDO EN HILO DORADO, FORMADO POR TRES (3) CORDONES
TRENZADOS Y TERMINADOS EN LAPICEROS DE METAL
DORADO, SERÁ USADO CON EL UNIFORME No. 1.

2.- PARA OFICIALES SUPERIORES:


IGUAL AL DE LOS OFICIALES GENERALES, PERO CON DOS (2)
CORDONES ENTRELAZADOS Y TERMINADOS EN LAPICEROS DE
METAL DORADO.

3.- PARA OFICIALES SUBALTERNOS:


IGUAL AL DE LOS OFICIALES SUPERIORES PERO CON UN
CORDÓN TRENZADO Y TERMINADO EN UN (1) LAPICERO DE
METAL DORADO.

CORDÓN U198:
1.- PARA OFICIALES SUPERIORES:
DE ALGODÓN Y SEDA, COLOR AMARILLO, FORMADO POR
CUATRO (4) CORDONES TRENZADOS Y UNIDOS EN SU ORIGEN,
DOS (2) VAN TRENZADOS Y TERMINADOS EN LAPICEROS DE
METAL DORADO, LOS OTROS DOS (2) VAN UNIDOS EN LOS
EXTREMOS, SERÁ USADO CUANDO CUMPLAN FUNCIONES DE
AYUDANTES, CON LOS UNIFORMES No. 1, 2, 3, 4 Y 5.

2.- PARA OFICIALES SUBALTERNOS:

36
IGUAL AL DE LOS OFICIALES SUPERIORES, PERO CON UN (1)
LAPICERO DE METAL DORADO, SERÁ USADO CUANDO
CUMPLAN FUNCIONES DE AYUDANTE, CON LOS UNIFORMES No.
1, 2, 3, 4 Y 5.

CORDÓN U199:
1.- PARA OFICIALES SUPERIORES:
IGUAL AL CORDÓN U198, PERO DE COLOR MARRÓN Y SERÁ
USADO CON LOS UNIFORMES No. 3 Y 5, CUANDO SE ESTE DE
SERVICIO. (GUARDIA).

2.- PARA OFICIALES SUBALTERNOS:


IGUAL AL DE LOS OFICIALES SUPERIORES, PERO CON UN (1)
LAPICERO DE METAL DORADO.

3.- PARA SUBOFICIALES PROFESIONALES DE CARRERA:


IGUAL AL DE LOS OFICIALES SUBALTERNOS, PERO SIN
LAPICERO.

C) BASTÓN DE MANDO:
(VER ANEXO “D”).
PARA USO EXCLUSIVO DE LOS OFICIALES GENERALES DE
ACUERDO A LO ESPECIFICADO EN LA DIRECTIVA F.A.V./D 900-3 DE
FECHA 04SEP87.

D) CHAQUETAS:
(VER ANEXO “D”).
1.- LAS CHAQUETAS DEL PERSONAL MILITAR F.A.V. SERÁN
SEGÚN CORRESPONDA LO SIGUIENTE:

37
CHAQUETA TROPICAL DE GABARDINA COLOR AZUL AVIACIÓN, CON
CIERRE AL FRENTE Y PRESILLAS PARA COLOCAR EL DISTINTIVO DE
GRADO O JERARQUÍA Y SERÁ UTILIZADA EN LOS UNIFORMES No.
3A Y 3B SIN GUERRERA Y UNIFORME No. 5. EL PERSONAL DE TROPA
PROFESIONAL USARA LA CHAQUETA CON LAS INSIGNIAS DE LAS
JERARQUÍAS EN AMBAS MANGAS.

2.- CHAQUETA DE CAMPAÑA, COLOR VERDE OLIVA CAMUFLADO


PARA SER UTILIZADO EN EL UNIFORME DE CAMPAÑA No.7.

3.- CHAQUETA DE VUELO, COLOR VERDE PARA SER UTILIZADA CON


LA BRAGA DE VUELO EN EL UNIFORME No. 9.

PARAGRAFO ÚNICO:
EL USO DE LA CHAQUETA TROPICAL CON LOS UNIFORMES 3A Y 3B SIN
GUERRERA, SERÁ EXCLUSIVAMENTE DENTRO DE LAS ÁREAS DE
TRABAJO.

E) ROPA DE INVIERNO:
ESTE TIPO DE PRENDA SERÁ DE DOTACIÓN ESPECIAL, DE ACUERDO
A LA ÉPOCA DEL AÑO Y A LAS CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS DEL
PAÍS VISITADO.

LA DOTACIÓN DE ROPA DE INVIERNO ESTARÁ COMPUESTA POR:


- ABRIGO DE GABARDINA, COLOR AZUL AVIACIÓN.
- IMPERMEABLE DE NYLON, COLOR AZUL AVIACIÓN.

CAPITULO VI

38
DE LOS UNIFORMES PARA EL PERSONAL DE CADETES
DE LA ESCUELA DE AVIACIÓN MILITAR

ARTICULO 50:
LOS UNIFORMES, DISTINTIVOS Y PRENDAS PARA EL PERSONAL DE
CADETES DE LA E.A.M. SERÁN PARA SU USO EXCLUSIVO.

ARTICULO 51:
QUEDA PROHIBIDO ALTERAR O MODIFICAR EL USO, CONFECCIÓN Y
DISEÑO DE LOS UNIFORMES, DISTINTIVOS Y PRENDAS DESCRITAS EN
EL PRESENTE REGLAMENTO.

ARTICULO 52:
EL DIRECTOR DE LA E.A.M., PODRÁ MEDIANTE ORDENES ESCRITAS Y
VERBALES DISPONER DEL UNIFORME A USAR POR EL PERSONAL DE
CADETES PARA ASISTIR A ACTOS DE CARÁCTER IMPREVISTOS.

ARTICULO 53:
EL PERSONAL MILITAR EXTRANJERO, BECADO PARA REALIZAR
ESTUDIOS EN LA E.A.M., USARA LOS MISMOS UNIFORMES
ESTABLECIDOS PARA LOS CADETES DEL MENCIONADO INSTITUTO.

ARTICULO 54:
LOS UNIFORMES QUE USARA EL PERSONAL DE CADETES DE LA E.A.M.,
SERÁN DISTINGUIDOS POR NÚMEROS Y LETRAS, LOS NÚMEROS SE
APLICARAN A LOS UNIFORMES BÁSICOS Y LAS LETRAS INDICARAN
SUS RESPECTIVAS VARIANTES Y SERÁN LAS SIGUIENTES:

NUMERO: DENOMINACIÓN:
1 GALA
3A FORMAL (CAMISA AZUL)
3B FORMAL (CAMISA BLANCA)

39
4 BLANCO
5 INTERIOR DE BASES AÉREAS
5A AULA
6 PARADA Y DESFILE
7 CAMPAÑA
9 VUELO
10 DEPORTES

ARTICULO 55:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 1 GALA, LO USARA EL PERSONAL DE
CADETES DE LA E.A.M., EN AUDIENCIAS, ACTOS OFICIALES,
RELIGIOSOS, SOCIALES Y PASEOS, DESPUÉS DE LAS 18:00 HORAS
DURANTE EL PERIODO VACACIONAL Y EN CUALQUIER OTRA
ACTIVIDAD QUE ORDENE EL DIRECTOR DE LA ESCUELA, EN ACTOS
SOCIALES INTERNOS SE USARA SIN GORRA, GUANTES, SABLE O
DAGA, SU DESCRIPCIÓN SERÁ LA SIGUIENTE: (VER ANEXO “E”).

PERSONAL MASCULINO:
A) GUERRERA DE GABARDINA COLOR AZUL OSCURO, CUELLO
CERRADO Y PORTAESCUDO DE FIELTRO VERDE, CON CAPONAS DE LA
MISMA TELA Y COLOR E INSIGNIAS DE LA JERARQUÍA
CORRESPONDIENTE.

B) PANTALÓN DE GABARDINA COLOR AZUL OSCURO, CON DOBLE


BANDA LATERAL COLOR VERDE, DE DOS (2) CENTÍMETROS, DE ANCHO
CADA UNA.

C) GORRA DE GABARDINA COLOR AZUL OSCURO, CON VISERA NEGRA,


LISA Y CARRILLERA DORADA, DE IGUAL CONFECCIÓN A LA DEL
PERSONAL PROFESIONAL CON FRANJAS Y VIVOS VERDES.

PRENDAS:

40
CORREAJE DE CUERO BLANCO, DE SALIDA, CON HEBILLA NIQUELADA
Y ESCUDO ESMALTADO EN EL CENTRO Y PORTADAGA O PORTASABLE,
DE ACUERDO A LA JERARQUÍA CORRESPONDIENTE; ALFÉRECES,
BRIGADIER MAYOR Y PRIMER BRIGADIER USASARAN SABLE, EL
RESTO DEL PERSONAL DE CADETES USARA DAGA.

PERSONAL FEMENINO:
IGUAL AL ANTERIOR CON LAS SIGUIENTES VARIANTES:

A) FALDA DE GABARDINA COLOR AZUL OSCURO CON VIVO LATERAL


DE COLOR VERDE, DE DOS (2) CENTÍMETROS DE ANCHO CADA UNO Y
HASTA LA PARTE MEDIA DE LA RODILLA:

- GORRA F111
- ZAPATOS F121
- MEDIAS F171

ARTICULO 56:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 3A FORMAL, LO USARA EL PERSONAL
DE CADETES DE LA E.A.M., EN AUDIENCIAS, ACTOS OFICIALES,
RELIGIOSOS, SOCIALES Y PASEOS, DESDE LAS 06:00 HORAS HASTA LAS
18:00 HORAS Y EN CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD QUE ORDENE EL
DIRECTOR DE LA E.A.M. Y SU DESCRIPCIÓN SERÁ LA SIGUIENTE: (VER
ANEXO “E”).

PERSONAL MASCULINO:
A) GUERRERA DE GABARDINA COLOR AZUL AVIACIÓN, INSIGNIAS DE
JERARQUÍA CORRESPONDIENTE.

B) PANTALÓN DE GABARDINA COLOR AZUL AVIACIÓN.

PRENDAS:

41
GORRA DE GABARDINA COLOR AZUL AVIACIÓN, CON VISERA NEGRA
LISA, CARRILLERA DORADA EN CONFECCIÓN IDÉNTICA AL PERSONAL
PROFESIONAL.

- ESCUDOS ESMALTADOS DE LA E.A.M. PARA SOLAPA.


- CORREAJE BLANCO DE SALIDA.
- SABLE.PARA ALFÉRECES, BRIGADIER MAYOR Y PRIMER BRIGADIER
- DAGA PARA EL RESTO DEL PERSONAL DE CADETES.
- CAMISA U133.
- CAPONAS U151 CON INSIGNIA DE LA JERARQUÍA CORRESPONDIENTE.
- BRODEQUINES M122
- CORBATA U192
- MEDIAS U172
- PORTANOMBRE U191 COLOCADO EN LA PARTE SUPERIOR DE LA
SOLAPA DEL BOLSILLO DERECHO DE LA GUERRERA.

PERSONAL FEMENINO:
IGUAL A LA ANTERIOR DESCRIPCIÓN, CON LAS SIGUIENTES
VARIANTES:

A) GUERRERA DE GABARDINA, COLOR AZUL AVIACIÓN, DE CORTE


FEMENINO.

B) FALDA DE GABARDINA, COLOR AZUL AVIACIÓN, HASTA LA PARTE


MEDIA DE LA RODILLA.

PRENDAS:
- MEDIAS F171
- GORRA F113
- ZAPATOS F121 / F122
- CORBATIN NEGRO F118

ARTICULO 57:

42
EL UNIFORME DENOMINADO 3B FORMAL, LO USARA EL PERSONAL DE
CADETES MASCULINO Y FEMENINO, DESPUÉS DE LAS 18:00 HORAS, EN
ACTOS PROTOCOLARES, SOCIALES Y EN CUALQUIER OTRA
ACTIVIDAD QUE LO ORDENE EL DIRECTOR DE LA ESCUELA. SU
DESCRIPCIÓN SERÁ LA SIGUIENTE:
IGUAL AL UNIFORME No. 3A, PERO CON LAS SIGUIENTES VARIANTES:

- CAMISA U131

ARTICULO 58:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 4 BLANCO, LO USARA EL PERSONAL
DE CADETES EN ACTOS SOCIALES PARTICULARES, PASEOS Y EN
CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD, PREVIA AUTORIZACIÓN DEL DIRECTOR
DE LA ESCUELA. SU DESCRIPCIÓN SERÁ LA SIGUIENTE: (VER ANEXO
“E”).

PERSONAL MASCULINO:
A) GUERRERA DE GABARDINA, COLOR BLANCO, CON CAPONAS DE LA
MISMA TELA Y COLOR, E INSIGNIAS DE LA JERARQUÍA
CORRESPONDIENTE.

B) PANTALÓN DE GABARDINA COLOR BLANCO.

PRENDAS:
- GORRA DE GABARDINA COLOR BLANCO, VISERA NEGRA Y
CARRILLERA DORADA.
- CAMISA U131
- MEDIAS U172
- ZAPATOS M124
- CINTURÓN U161
- CORBATA U192
- CORREAJE BLANCO DE SALIDA.
- ALFÉRECES, BRIGADIER MAYOR Y PRIMER BRIGADIER: SABLE.
- EL RESTO DEL PERSONAL DE CADETES: DAGA.

43
PERSONAL FEMENINO:
IGUAL AL ANTERIOR CON LAS SIGUIENTES VARIANTES:

A) GUERRERA DE GABARDINA, COLOR BLANCO, CORTE FEMENINO.

B) GORRA DE GABARDINA, COLOR BLANCO, CORTE FEMENINO.

PRENDAS:
- MEDIAS F171
- ZAPATOS COLOR BLANCO, CON TACÓN DE 5 CENTÍMETROS.
- CORBATIN NEGRO F118

ARTICULO 59:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 5 INTERIOR DE BASES AÉREAS, LO
USARA EL PERSONAL DE CADETES EN ACTIVIDADES SOCIALES,
DEPORTIVAS Y RECREATIVAS, PERMISOS ESPECIALES, VACACIONES,
EN SERVICIO DIURNO, LOS FINES DE SEMANA Y DÍAS FERIADOS, Y EN
OTRAS ACTIVIDADES CONFORME A INSTRUCCIONES DEL DIRECTOR
DE LA ESCUELA. SU DESCRIPCIÓN SERÁ LA SIGUIENTE: (VER ANEXO
“E”).

PERSONAL MASCULINO:
A) PANTALÓN DE GABARDINA, COLOR AZUL AVIACIÓN.

B) CAMISA M135.

PRENDAS:
- CRISTINA U115
- DISTINTIVO DE GRADO
O JERARQUÍA U151

44
- MEDIAS U171
- BRODEQUINES M122
- CINTURÓN U161
- ESCUDOS DORADOS DE LA E.A.M., EN AMBOS LADOS DEL CUELLO DE
LA CAMISA.
- PORTANOMBRE U191 EN LA SOLAPA DEL BOLSILLO
DERECHO.

PERSONAL FEMENINO:
IGUAL AL ANTERIOR CON LAS SIGUIENTES VARIANTES:

- PANTALÓN DE GABARDINA, COLOR AZUL AVIACIÓN, SIN BOLSILLOS


TRASEROS O FALDA DE LA MISMA TELA Y COLOR, HASTA LA PARTE
MEDIA DE LA RODILLA.

PRENDAS:
- ZAPATOS F122 (CUANDO SE USA FALDA)
- ZAPATOS F125 (CUANDO SE USA PANTALON)
- CARTERA F182
- MEDIAS F171 (CUANDO SE USA FALDA)
- MEDIAS U171 (CUANDO SE USA PANTALON)
- CARTERIN F184 (OPCIONAL) SOBRE EL BOLSILLO
IZQUIERDO DEL PANTALON

ARTICULO 60:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 5A AULA, LO USARA EL PERSONAL DE
CADETES TANTO MASCULINO COMO FEMENINO, PARA LAS LABORES
DIARIAS EN EL INSTITUTO Y EN CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD QUE LO
ORDENE EXPRESAMENTE EL DIRECTOR DE LA ESCUELA, (VER ANEXO
“E”).
SU DESCRIPCIÓN SERÁ LA SIGUIENTE:
A) CAMISA DE CAQUI, MANGA CORTA, COLOR BLANCO.
B) PANTALÓN DE CAQUI, COLOR GRIS.

45
PRENDAS:
- CRISTINA U115
- ZAPATOS M125
- DISTINTIVO DE JERARQUIA U153 CON INSIGNIAS DE LA
JERARQUÍA CORRESPONDIENTE.
- MEDIAS U171
- FRANELA U141
- CINTURÓN U161
- PORTANOMBRE U191 EN LA PARTE DERECHA
(SIMULADA DEL BOLSILLO) DEL
PECHO.

ARTICULO 61:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 6 PARADA Y DESFILE, LO USARA EL
PERSONAL DE CADETES EN PARADAS Y DESFILES, GUARDIAS DE
HONOR, Y EN CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD QUE LO ORDENE EL
DIRECTOR DEL INSTITUTO. SU DESCRIPCION SERÁ LA SIGUIENTE:
(VER ANEXO “E”).

PERSONAL MASCULINO:
A) GUERRERA DE GABARDINA COLOR AZUL OSCURO, CUELLO
CERRADO Y PORTAESCUDO DE FIELTRO VERDE.

B) PANTALÓN DE GABARDINA COLOR CREMA, CON DOBLE BANDA


LATERAL, COLOR VERDE, DE DOS (2) CENTÍMETROS DE ANCHO CADA
UNA.

C) GORRA DE GABARDINA COLOR AZUL OSCURO, CON VISERA


NEGRA, LISA Y CARRILLERA DORADA, DE IGUAL CONFECCIÓN A LA
DEL PERSONAL PROFESIONAL CON FRANJA Y VIVOS VERDES.

PRENDAS:

46
- CORREAJE DE LONA CRUZADO, DE COLOR BLANCO, HEBILLA DE
PECHO Y CINTURÓN NIQUELADAS, PORTANDO EN ESTA ULTIMA UN
ESCUDO ESMALTADO DE LA E.A.M. EN EL CENTRO.
- ESCUDOS ESMALTADOS DE LA E.A.M. PARA SOLAPA.
- GUANTES U194
- CAPONAS U152 CON INSIGNIAS DE LA JERARQUÍA
CORRESPONDIENTE.
- CINTURÓN U161
- MEDIAS U171
- BRODEQUINES M122
- SABLE PARA ALFÉRECES, BRIGADIER MAYOR Y PRIMER BRIGADIER. -
FUSIL INDIVIDUAL CON BAYONETA Y PORTAFUSIL BLANCO PARA EL
RESTO DEL PERSONAL DE CADETES.

PERSONAL FEMENINO:
IGUAL AL ANTERIOR CON LAS SIGUIENTES VARIANTES:

- GORRA F111
- ARMAMENTO: CARABINA FN46 CON BAYONETA Y PORTAFUSIL
BLANCO.
ARTICULO 62:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 7 CAMPAÑA, LO USARA EL PERSONAL
DE CADETES TANTO MASCULINO COMO FEMENINO PARA
ACTIVIDADES DE CAMPAÑA, ORDEN ABIERTO Y ORDEN CERRADO,
EJERCICIOS Y SERVICIO INTERIOR. SU DESCRIPCIÓN SERÁ LA
SIGUIENTE: (VER ANEXO “E”).

- CAMISA Y PANTALÓN, CORTE Y DISEÑO SIMILAR AL UTILIZADO POR


EL PERSONAL MILITAR PROFESIONAL F.A.V.

PRENDAS:
- CASCO U116 O GORRA DE CAQUI, DE COLOR VERDE CAMUFLADO.
- FRANELA U147
- MEDIAS U171

47
- CINTURÓN U161
- BOTAS U127
- ARMAMENTO: FUSIL INDIVIDUAL Y FORNITURAS DE CAMPAÑA.

UNIFORME CAMUFLADO

CAMISA:
CAMISA CAMUFLADA, MILITAR DE COMBATE 100% ALGODÓN, A
CUATRO COLORES, TIPO SAFARI CUELLO AMPLIO, ABOTONADA CON CINCO (5)
BOTONES DE PASTA GRANDE TAMAÑO 30 (2 CENTÍMETROS DE 0) CUATRO HUECOS,
DE COLOR VERDE OLIVA, A LA ALTURA DE LOS PECTORALES LLEVA DOS (2)
BOLSILLOS DE 4 CENTÍMETROS X 18 CENTÍMETROS CON DOS (2) BOTONES Y
BOMBACHE, EL DERECHO ABRE HACIA LA DERECHA Y EL IZQUIERDO HACIA EL
LADO IZQUIERDO, CON TAPA TIPO CARTERA Y FUELLE DONDE VAN DOS (2) OJALES
INTERNOS Y UN (1) PORTABOLIGRAFO EN SU PARTE INTERNA, SOBRE EL BOLSILLO
IZQUIERDO LLEVARA UN (1) RECTÁNGULO CON LA INSCRIPCIÓN “ARMADA”, CON
LAS SIGUIENTES MEDIDAS 3 CENTÍMETROS X 11 CENTÍMETROS, LA VISTA CENTRAL
IZQUIERDA LLEVA UN (1) FUELLE DE CINCO (5) CENTÍMETROS DE ANCHO DONDE
VAN CUATRO (4) OJALES INTERNOS Y UN (1) BOTÓN PARA REPOSICIÓN, EN LA PARTE
INFERIOR DE LOS DELANTEROS, LLEVA DOS (2) BOLSILLOS DE 18 CENTÍMETROS X
18 CENTÍMETROS CON LAS MISMAS CARACTERÍSTICAS QUE LAS UBICADAS EN LA
REGIÓN PECTORAL COLOCADAS A CUATRO (4) CENTÍMETROS, A PARTIR DEL RUEDO
DE LA CAMISA. LLEVA DOS (2) TRABILLAS DE AJUSTE A LA CINTURA CON DOS (2)
BOTONES, LAS MANGAS LLEGARAN AL NACIMIENTO DE LAS MANOS, ESTANDO EL
BRAZO NATURALMENTE CAÍDO Y SERÁ DEBIDAMENTE HOLGADAS PARA PERMITIR
EL DOBLAJE HASTA POR ENCIMA DEL CODO. CON ESFUERZOS EN LOS CODOS EN EL
LADO POSTERIOR TRABILLAS CHARRETERAS DE AJUSTE Y DOS (2) BOTONES
ADICIONALES DE PASTA TAMAÑO (2 CENTÍMETROS DE DIÁMETRO) DEL COLOR
VERDE OLIVA, A LA ALTURA DE LA MUÑECA.

PANTALÓN:

48
DE LA MISMA TELA, DE LA CAMISA CON DOS (2) BOLSILLOS
LATERALES DE FORRO DE LA MISMA TELA CORTE INCLINADO, A LA ALTURA DEL
MUSLO LLEVARA DOS (2) BOLSILLOS LATERALES TIPO BOMBACHE, CON DOS (2)
PLIEGUES DE EXTENSIÓN DE MEDIDAS 23 CENTÍMETROS X 23 CENTÍMETROS, CON
TAPA DE FUELLE Y DOS (2) BOTONES OCULTOS, EN LA PARTE TRASERA LLEVARA
DOS (2) BOLSILLOS DE FORRO DE LA MISMA TELA CON TAPA DE FUELLE Y DOS (2)
BOTONES OCULTOS Y REFUERZO AL IGUAL QUE EL PANTALÓN DE MONTAR EL
RUEDO DEL PANTALÓN SERÁ TERMINADO EN UN LARGO SUFICIENTEMENTE, DE
ACUERDO A CADA TALLA Y LLEVARA UNA CINTA DE NYLON PARA AJUSTE A LA
PIERNA E IGUALMENTE EN LA PRETINA A LOS LADOS LLEVARA UNA CINTA DE
NYLON CON HEBILLAS, PARA SER AJUSTADA A LA CINTURA.

NOTA:
TODOS LOS BOLSILLOS, LLEVARAN DOS (2) ORIFICIOS CIRCULARES
ZURCIDOS (OJAL REDONDO) EN LA PARTE INFERIOR, PARA CUMPLIR FUNCIONES DE
DESAGÜE EN CASO DE BALDEO DE ÁREAS ANEGADAS.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MOCHILA DE CAMPAÑA:
MOCHILA DE CAMPAÑA MILITAR 100% NYLON COLOR CAMUFLADO,
PROFUNDIDAD DE 50 CENTÍMETROS, ANCHO DE 44 CENTÍMETROS X 20
CENTÍMETROS, DEBE SER IMPERMEABLE AL AGUA CON TRES BOLSILLOS EN LA
PARTE DELANTERA DE 24 CENTÍMETROS DE ALTO Y 12 CENTÍMETROS POR 9
CENTÍMETROS DE ANCHO, CON CORREAS Y HEBILLAS DE SUJECIÓN. DEBE TENER
DOCE (12) OJETES DE COLOR NEGRO E INOXIDABLES EN LA PARTE SUPERIOR DE LA
MOCHILA Y UNO EN LA PARTE INFERIOR DEL BOLSILLO. DOS (2) CORREAS PARA
AJUSTE DE LA TAPA SUPERIOR CON HEBILLAS EN LA PARTE INFERIOR DE LA
MOCHILA. LA PARRILLA DEBE SER DE ALUMINIO AMOLDADA EN FORMA
ANATÓMICA AL CUERPO. ARNESES EN FORMA DE TIRANTES EN LA PARTE
POSTERIOR DE LA MOCHILA, COMPUESTA DE DOS (2) HOMBRERAS, ALMOHADILLAS

49
DE 26 CENTÍMETROS DE LARGO POR 6,5 CENTÍMETROS DE ANCHO Y 1 CENTÍMETRO
DE ESPESOR. LAS COSTURAS SERÁN DE HILO DE NYLON.

FORNITURAS:
FORNITURAS 100% NYLON DE COLOR VERDE MILITAR CON TEJIDO
ACLINEJADO CON REFUERZOS DE 126 CENTÍMETROS DE LARGO CON HEBILLAS
MACHO Y HEMBRA DE METAL O PLÁSTICO, DOS GANCHOS SUJETADORES A LA
TALLA EN AMBOS EXTREMOS (PUNTAS) DE DIENTES AGARRADORES A PRESIÓN,
CUATROS AJUSTADORES EN METAL, DOS (2) EN AMBOS LADOS, DOS OJETES A LO
ANCHO, DIEZ Y OCHO OJETES A LO LARGO CON SEPARACIÓN DE: LARGO 4,70
CENTÍMETROS Y ANCHO 2,70 CENTÍMETROS.
LA DISTANCIA ENTRE OJETES PUEDE VARIAR ENTRE 1 Y 3 mm.

ARNÉS:
ARNÉS DE NYLON DE COLOR CAMUFLADO FABRICADO EN FORMA DE
TIRANTES, COMPUESTO DE DOS (2) HOMBRERAS ALMOHADILLAS DE 38
CENTÍMETROS DE LARGO POR 6,5 CENTÍMETROS DE ANCHO Y UN (1) CENTÍMETRO
DE ESPESOR, UNIDAS EN LA PARTE SUPERIOR EN ÁNGULO. EN ESTA PARTE
SUPERIOR LLEVA UNA (1) CORREA TERMINADA EN DOS (2) PUNTOS CON SISTEMA
AJUSTABLE Y GANCHO PARA SUJECIÓN EN CADA EXTREMO. EN LA PARTE INFERIOR
DE CADA HOMBRERA ALMOHADILLA LLEVA UNA CORREA CON SISTEMA
AJUSTABLE Y GANCHOS PARA SUJECIÓN. LOS GANCHOS Y HERRAJES SON DE
ACERO INOXIDABLE (NUEVE PIEZAS). LOS ARNESES TIENEN COSTURA DE NYLON.

BOTAS DE CAMPAÑA CUERO Y LONA:


OJETES DE COLOR NEGRO Y DE ALUMINIO, TRENZAS DE ALGODÓN Y
POLYESTER TERMINADAS EN PUNTAS NO METÁLICAS, PUNTERA TERMOPLÁSTICA,
CONTRAFUERTE DE CUERO REGENERADO (SALPA), LA PLANTA Y EL TACÓN SON DE
NEOPRENO CON TACOS ANTIRRESBALANTES, CERCO ES DE P.C.V., LENGÜETA DE
TIPO FUELLE CON COSTURA COMPLETA EN LOS LATERALES, ENVIADA EN EL BORDE
SUPERIOR CON NYLON VERDE, PALA DE CUERO LADO LISO NEGRO, UNA SOLA
PIEZA, FORRADA EN LONETA, TALONERA SOBREPUESTA DE CUERO LADO LISO

50
NEGRO, REFORZADA CON CUATRO (4) COSTURAS DE HILO NYLON, TODAS LAS
COSTURAS SON DE HILO DE NYLON, LA PLANTILLA ES DE CUERO REGENERADO
(SALPA) DE DOS (2) mm. DE ESPESOR, EL RELLENO ES DE CUERO REGENERADO DE
TRES (3) mm. DE ESPESOR, LA ENTREPLANTILLA ES DE GOMA MICROPOROSA, DOS
REMACHES DE COLOR NEGRO PARA REFORZAR EL CORTE ENTRE LA PALA Y EL
TALÓN, REFUERZOS DE NYLON VERDE, LATERALES DE CINCO (5) CENTÍMETROS
SUPERIORES Y POSTERIORES DE 2 Y ½ CENTÍMETROS, CAMBRION DE ACERO
REFORZADO EN FIBRA, ALTURA ENTRE 18 Y 19 CENTÍMETROS APROXIMADAMENTE,
SISTEMA EMPLANTILLADO TIPO GOOD YEAR O MAKEY.

GORRA CAMUFLADA:
CONFECCIONADA EN TELA CAMIL 100% BAJO LAS NORMAS MIL
AMERICANAS COLORES IGUALES AL UNIFORME CAMUFLADO CON VISERA SEMI-
RIGIDA DE LA MISMA TELA. COPA ALTA, PLANA E INCLINADA HACIA ADELANTE
CON SOPORTE INTERNO, PARA MANTENERLA EN POSICIÓN (FIRME) LA PARTE
INTERNA LLEVARA UN BOLSILLO DEL TAMAÑO DE LA TAPA CON ABERTURA PARA
GUARDAR DOCUMENTO LA CARTERA ETC. EN LA PARTE TRASERA ABIERTA Y
LLEVARA UNA CINTA ELÁSTICA DE DOS (2) CENTÍMETROS DE ANCHO POR OCHO (8)
CENTÍMETROS DE LARGO CUBIERTA CON LA MISMA TELA.

ARMILLA:
COLOR VERDE, CERRADA.

ARTICULO 63:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 9 VUELO, LO USARA EL PERSONAL
DE CADETES PARA COMISIONES DE VUELO Y EN OTRA ACTIVIDAD
CUANDO LO ORDENE EL DIRECTOR DE LA ESCUELA, Y SU
DESCRIPCIÓN SERÁ LA SIGUIENTE: (VER ANEXO “E”).

A) GORRA DE FIELTRO, COLOR ROJO PARA LOS CADETES DEL


ESCUADRÓN PRIMARIO, CON LA LLAMADA DE RADIO PICHÓN,
IMPRESA EN COLOR BLANCO SOBRE LA VISERA.

51
PARA EL PERSONAL DE CADETES DEL ESCUADRÓN BÁSICO, LA GORRA
SERÁ DE COLOR AMARILLO, CON LA LLAMADA DE RADIO
AGUILUCHO, IMPRESA EN COLOR BLANCO SOBRE LA VISERA.

B) BRAGA DE VUELO, COLOR VERDE, EL INDICATIVO DE AÑO Y


JERARQUÍA, E INICIAL DEL PRIMER NOMBRE Y APELLIDO IRÁN SOBRE
EL BOLSILLO IZQUIERDO, EL DISTINTIVO DE CURSO SOBRE EL
BOLSILLO DERECHO.

PRENDAS:
- FRANELA U141
- MEDIAS U171
- GUANTES DE VUELO
- BOTAS DE VUELO, COLOR NEGRO.

PERSONAL FEMENINO:
NO APLICABLE.

ARTICULO 64:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 10 DEPORTES, LO USARA EL
PERSONAL DE CADETES TANTO MASCULINO COMO FEMENINO, EN
ACTIVIDADES DEPORTIVAS INTERNAS Y EN ENTRENAMIENTO FÍSICO:
(VER ANEXO “E”).

SU DESCRIPCIÓN SERÁ IGUAL A LA DEL UNIFORME No. 10 PARA


OFICIALES Y SOPC, DESCRITO EN EL ARTICULO No. 26.

ARTICULO 65:
LAS DISTINCIONES OTORGADAS COMO RECONOCIMIENTO DE
MÉRITOS SERÁN USADAS EN EL LADO DERECHO A LA ALTURA DEL
PECHO Y SU CLASIFICACIÓN SERÁ DE ACUERDO A REGLAMENTACIÓN
INTERNA DEL INSTITUTO.

52
CAPITULO VII

DE LOS UNIFORMES PARA EL PERSONAL DE ALUMNOS DE LA


ESCUELA TÉCNICA DE LAS FUERZAS AÉREAS VENEZOLANAS

ARTICULO 66:
LOS UNIFORMES QUE USARA EL PERSONAL DE ALUMNOS DE LA
ESCUELA TÉCNICA F.A.V., SERÁN DISTINGUIDOS POR NÚMEROS Y
LETRAS, LOS NÚMEROS SE APLICARAN A LOS UNIFORMES BÁSICOS Y
LAS LETRAS INDICARAN SUS RESPECTIVAS VARIANTES Y SERÁN LOS
SIGUIENTES:

NUMERO: DENOMINACIÓN:
3A FORMAL (CAMISA AZUL)
3B FORMAL (CAMISA BLANCA)
5 INTERIOR DE BASES AÉREAS
5A AULA
6 PARADA Y DESFILE
7 CAMPANA
8 TALLER
10 DEPORTES

ARTICULO 67:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 3A FORMAL, LO USARA EL
PERSONAL DE ALUMNOS EN AUDIENCIAS, ACTOS OFICIALES,
RELIGIOSOS Y SOCIALES, EN PASEOS DURANTE EL PERIODO
VACACIONAL Y EN CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD QUE LO ORDENE EL

53
DIRECTOR DE LA ESCUELA. SE USARA HORARIO COMPRENDIDO
ENTRE LAS 06:00 Y LAS 18:00 HORAS: (VER ANEXO “F”).

SU DESCRIPCIÓN SERÁ LA SIGUIENTE:

PERSONAL MASCULINO:
A) GUERRERA DE GABARDINA, COLOR AZUL AVIACIÓN, CON
DISTINTIVOS DE JERARQUIA DE FIELTRO VERDE E INSIGNIAS DE LA
JERARQUÍA CORRESPONDIENTE.

B) PANTALÓN DE GABARDINA, COLOR AZUL AVIACIÓN.

PRENDAS:
- GORRA DE GABARDINA, COLOR AZUL AVIACIÓN, CON VISERA NEGRA
LISA Y CARRILLERA NEGRA, DE IGUAL CONFECCIÓN A LA DEL
PERSONAL PROFESIONAL.
- ESCUDOS ESMALTADOS DE LA ESCUELA TÉCNICA F.A.V.
- CAMISA U133
- CORBATA U192
- BRODEQUINES M122
- CINTURON U161
- MEDIAS U171

PERSONAL FEMENINO:
IGUAL A LA DESCRIPCIÓN ANTERIOR, CON LAS SIGUIENTES
VARIANTES:
A) GUERRERA DE GABARDINA, COLOR AZUL AVIACIÓN, DE CORTE
FEMENINO.

B) FALDA DE GABARDINA, COLOR AZUL AVIACIÓN, HASTA LA PARTE


MEDIA DE LA RODILLA.

PRENDAS:
- MEDIAS F171

54
- GORRA F113
- ZAPATOS F121

ARTICULO 68:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 3B FORMAL, LO USARA EL
PERSONAL DE ALUMNOS EN ACTOS OFICIALES, PROTOCOLARES Y
SOCIALES A PARTIR DE LAS 18:00 HORAS Y EN CUALQUIER OTRA
ACTIVIDAD QUE ORDENE EL DIRECTOR DE LA ESCUELA. SU
DESCRIPCIÓN SERÁ LA SIGUIENTE:

IGUAL AL UNIFORME No. 3A, PERO CON CAMISA U131.

ARTICULO 69:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 5 INTERIOR DE BASES AÉREAS, LO
USARA EL PERSONAL DE ALUMNOS EN ACTIVIDADES SOCIALES, EN
PERMISOS ESPECIALES Y VACACIONES, EN SERVICIO DIURNO, LOS
FINES DE SEMANA Y DÍAS FERIADOS, Y EN OTRAS ACTIVIDADES
CUANDO LO ORDENE EL DIRECTOR DEL INSTITUTO. SU DESCRIPCIÓN
SERÁ LA SIGUIENTE: (VER ANEXO “F”).

PERSONAL MASCULINO:
A) PANTALÓN DE GABARDINA, COLOR AZUL AVIACIÓN.

B) CAMISA U135 CON DISTINTIVOS DE FIELTRO COLOR VERDE E


INSIGNIAS DE LA JERARQUÍA CORRESPONDIENTE.

PRENDAS:
- FRANELA U141
- MEDIAS U171
- BRODEQUINES M122
- CRISTINA U115
- CINTURÓN U161
- PORTANOMBRE U191 EN EL BORDE SUPERIOR DE LA
SOLAPA DEL BOLSILLO DERECHO.

55
- INSIGNIAS, DISTINTIVOS Y ESCUDOS DORADOS DE LA
ESCUTEC.

PERSONAL FEMENINO:
IGUAL AL ANTERIOR, CON LAS SIGUIENTES VARIANTES:

A) PANTALÓN DE GABARDINA, COLOR AZUL AVIACIÓN,SI BOLSILLOS


TRASEROS O FALDA DE LA MISMA TELA Y COLOR, HASTA LA PARTE
MEDIA DE LA RODILLA, CON PLIEGUES EN LA PARTE TRASERA.

B) CARTERA F182.

C) ZAPATOS F125.

ARTICULO 70:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 5A AULA, LO USARA EL PERSONAL
DE ALUMNOS TANTO MASCULINO COMO FEMENINO, PARA LAS
LABORES DIARIAS EN EL INSTITUTO Y EN CUALQUIER ACTIVIDAD
QUE LO ORDENE EXPRESAMENTE AL DIRECTOR DE LA ESCUELA. SU
DESCRIPCIÓN SERÁ LA SIGUIENTE: (VER ANEXO “F”):

A) CAMISA DE CAQUI, COLOR VERDE OLIVA, MANGA CORTA, CON


INSIGNIAS DE CURSO EN DISTINTIVOS DE FIELTRO VERDE
COLOCADAS SOBRE LOS HOMBROS. SOBRE EL BOLSILLO IZQUIERDO E
IMPRESA EN COLOR NEGRO, ESTARÁ LA INSCRIPCIÓN FUERZA AÉREA.

B) PANTALÓN DE CAQUI, COLOR VERDE OLIVA.

PRENDAS:
- CRISTINA U115
- FRANELA U141
- MEDIAS BOTAS M125
- MEDIAS U171

56
- ESCUDOS DORADOS EN INSIGNIAS DE LA ESCUTEC.
- CINTURÓN U161
- PORTANOMBRE U191, EN EL BORDE SUPERIOR DE LA
SOLAPA DEL BOLSILLO DERECHO.

ARTICULO 71:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 6 PARADA Y DESFILE, LO USARA EL
PERSONAL DE ALUMNOS DE LA ESCUELA TÉCNICA F.A.V., EN
PARADAS, DESFILES Y EN CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD QUE LO
ORDENE EL DIRECTOR DE LA ESCUELA. SU DESCRIPCIÓN SERÁ LA
SIGUIENTE: (VER ANEXO “F”).

IGUAL AL UNIFORME No. 3A FORMAL, DESCRITO EN EL ARTICULO No.


67 CON LAS SIGUIENTES VARIANTES:

- ARMAMENTO: FUSIL FAL CON PORTAFUSIL DE COLOR BLANCO.

PERSONAL FEMENINO:
IGUAL AL ANTERIOR CON LAS SIGUIENTES VARIANTES:

PRENDAS:
- GORRA DE GABARDINA, COLOR AZUL AVIACIÓN, CON CORTE
FEMENINO.
- GUERRERA DE GABARDINA, COLOR AZUL AVIACIÓN.
- FALDA DE LA MISMA TELA Y COLOR HASTA LA PARTE MEDIA DE
LA RODILLA, CON PLIEGUES EN LA PARTE TRASERA.
- ZAPATOS NEGROS, LISOS, CORTE BAJO, TRENZADOS F125.
- SUB-AMETRALLADORA UZI CON PORTA-ARMAMENTO COLOR
BLANCO.

ARTICULO 72:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 7 CAMPAÑA, LO USARA EL
PERSONAL DE ALUMNOS TANTO MASCULINO COMO FEMENINO, PARA

57
ACTIVIDADES DE ORDEN ABIERTO Y ORDEN CERRADO, EJERCICIOS Y
ACTIVIDADES DE CAMPAÑA Y SERVICIO INTERNO: (VER ANEXO “F”).

SU DESCRIPCIÓN SERÁ LA SIGUIENTE:

A) CAMISA Y PANTALÓN, CORTE Y DISEÑO SIMILAR AL DESCRITO


PARA SER USADO POR EL PERSONAL MILITAR PROFESIONAL F.A.V.
B) ESCUDO DE LA ESCUELA BOEDADO EN NEGRO MATE EN LA
SOLAPA DERECHA DE LA CAMISA Y LA JERARQUIA IGUALMENTE
BORDADA EN LA SOLAPA IZQUIERDA.

PRENDAS:
- CASCO U116 O GORRA DE CAQUI, COLOR VERDE
CAMUFLADO.
- FRANELA U147
- MEDIAS U171
- CINTURÓN U161
- BOTAS U127
- FUSIL INDIVIDUAL Y FORNITURAS DE CAMPAÑA.

ARTICULO 73:
EN EL UNIFORME DENOMINADO No. 8 TALLER, LO USARA EL
PERSONAL DE ALUMNOS TANTO MASCULINO COMO FEMENINO, EN
INSTRUCCIÓN DE TALLER, PASANTÍAS EN ÁREAS DE RAMPA Y
SIMILARES Y EN OTRA ACTIVIDAD QUE LO ORDENE EL DIRECTOR DE
LA ESCUELA. SU DESCRIPCIÓN SERÁ LA SIGUIENTE: (VER ANEXO “F”).

A) PANTALÓN DE CAQUI, COLOR VERDE OLIVA.

B) CAMISA CAQUI, COLOR VERDE OLIVA, MANGA LARGA, CON CIERRE


DE CREMALLERA, SE COLOCARA EL DISTINTIVO DE JERARQUÍA Y
AÑOS EN AMBOS HOMBROS Y LA INSCRIPCIÓN DE LA FUERZA AÉREA
SOBRE EL BOLSILLO IZQUIERDO.

58
PRENDAS:
- CRISTINA U115 CON ESTRELLA ALADA.
- MEDIAS U171
- MEDIA BOTAS U123
- CINTURÓN U161
- FRANELA U141

ARTICULO 74:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 10 DEPORTES, LO USARA EL
PERSONAL DE ALUMNOS TANTO MASCULINO COMO FEMENINO, EN
ACTIVIDADES DEPORTIVAS INTERNAS, ENTRENAMIENTO FÍSICO Y SU
DESCRIPCIÓN SERÁ IGUAL AL UNIFORME No. 10 PARA OFICIALES Y
SOPC DESCRITO EN EL ARTICULO No. 26: (VER ANEXO “F”).

CAPITULO VIII

DE LOS UNIFORMES PARA EL PERSONAL DE ASPIRANTES


A TROPA PROFESIONAL

ARTICULO 75:
LOS UNIFORMES QUE USARA EL PERSONAL MILITAR DE ASPIRANTES A
TROPA PROFESIONAL SERÁN DISTINGUIDOS POR NÚMEROS Y LETRAS,
LOS NÚMEROS SE APLICARAN A LOS UNIFORMES BÁSICOS Y LAS
LETRAS INDICARAN SUS RESPECTIVAS VARIANTES Y SERÁN LOS
SIGUIENTES:

NUMERO: DESCRIPCIÓN:
3A FORMAL
6A PARADA Y DESFILE
7 CAMPAÑA
8 TALLER
10 DEPORTES

59
ARTICULO 76:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 3A FORMAL, LO USARA EL
PERSONAL DE ASPIRANTES A TROPA PROFESIONAL EN LOS PERMISOS
LOCALES, PASEOS, EN EL INTERIOR DE LAS BASES AÉREAS Y EN
CUALQUIER OTRA OCASIÓN QUE LO ORDENE EXPRESAMENTE LA
SUPERIORIDAD. SU DESCRIPCIÓN SERÁ LA SIGUIENTE: (VER ANEXO
“G”).

A) PANTALÓN DE CAQUI, COLOR AZUL AVIACIÓN, CAMISA DE


TEXTRON, COLOR AZUL AVIACIÓN, MANGA CORTA, CUELLO ABIERTO
CON LA JERARQUÍA CORRESPONDIENTE EN AMBAS MANGAS.

PRENDAS:
- CRISTINA U115
- FRANELA U141
- MEDIAS U171
- ZAPATOS M121
- CINTURÓN U161

ARTICULO 77:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 6A PARADA Y DESFILE, LO USARA
EL PERSONAL DE ASPIRANTES A TROPA PROFESIONAL PARA ACTOS
OFICIALES DE PARADA Y DESFILE Y EN CUALQUIER OTRA OCASIÓN
QUE LO ORDENE EL COMANDANTE DE LA UNIDAD O DEPENDENCIA
MILITAR. SU DESCRIPCIÓN SERÁ LA SIGUIENTE: (VER ANEXO “G”).

A) PANTALÓN DE CAQUI, COLOR AZUL AVIACIÓN.

B) CAMISA COLOR AZUL, MANGA CORTA, CUELLO ABIERTO Y CON LA


JERARQUÍA EN AMBOS LADOS DE LA MANGA DE LA CAMISA.

PRENDAS:

60
- CORREAJE DE CUERO, DE COLOR BLANCO Y HEBILLA NIQUELADA,
CON PORTA CASERINA DE COLOR BLANCO.
- CASCO DE FIBRA, COLOR AZUL AVIACIÓN, CON FRANJA HORIZONTAL
DE COLOR BLANCO.
- ARMAMENTO ORGÁNICO DE LA UNIDAD: FAL O UZI (CON
PORTAFUSIL DE COLOR BLANCO).
- CINTURÓN U161
- MEDIAS U171
- BOTAS M121
- GUANTES BLANCOS.
- BUFANDA DE SEDA COLOR AZUL.

ARTICULO 78:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 7 CAMPAÑA, LO USARA EL
PERSONAL DE ASPIRANTES A TROPA PROFESIONAL EN ACTIVIDADES
DE ORDEN ABIERTO Y DE ORDEN CERRADO Y EN CUALQUIER OTRA
OCASIÓN QUE LO ORDENE EL COMANDANTE DE LA UNIDAD. SU
DESCRIPCIÓN SERÁ IGUAL AL UNIFORME No. 7 CAMPANA, PARA
OFICIALES Y SOPC, CON LAS SIGUIENTES VARIANTES: (VER ANEXO
“G”).

- LA INSIGNIA DE JERARQUÍA CORRESPONDIENTE EN AMBAS


MANGAS.
- ESTRELLAS ALADAS DE COLOR NEGRO ADHERIDAS EN AMBOS
LADOS DE LA SOLAPA DEL CUELLO.
- ARMAMENTO ORGÁNICO DE LA UNIDAD.
- BOINA DE LANA PEINADA, COLOR AZUL AVIACIÓN, CON LA INSIGNIA
METÁLICA DE LA FUERZA AÉREA. (CORONA COMPUESTA POR EL
ESCUDO NACIONAL, ALAS DORADAS EN FORMA CIRCULAR Y
ESCARAPELA TRICOLOR).

ARTICULO 79:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 8 TALLER, LO USARA EL PERSONAL
DE ASPIRANTES A TROPA PROFESIONAL PARA EL TRABAJO DIARIO EN

61
TALLERES, RAMPAS, ALMACENES Y SIMILARES, ACTIVIDADES DE
MANTENIMIENTO Y CUANDO LO ORDENE LA SUPERIORIDAD. SU
DESCRIPCIÓN SERÁ LA SIGUIENTE: (VER ANEXO “G”).

A) PANTALÓN DE CAQUI, COLOR VERDE CAMUFLADO, CON LIGA O


BOMBACHES.
B) CAMISAS U137.

PRENDAS:
- GORRA U117 O CASCO U116
- FRANELA U147
- MEDIAS U171
- CINTURÓN U161
- BOTAS U127
- INSIGNIAS DE GRADO O JERARQUÍA ADHERIDAS EN AMBOS LADOS
DE LAS MANGAS DE LA CAMISA Y LA INSCRIPCIÓN DE LA FUERZA
AÉREA SOBRE EL BOLSILLO IZQUIERDO DE LA CAMISA, Y LA INICIAL
DEL PRIMER NOMBRE Y EL APELLIDO SOBRE EL BOLSILLO DERECHO.

ARTICULO 80:
EL UNIFORME DENOMINADO No. 10 DEPORTES, LO USARA EL
PERSONAL DE ASPIRANTES A TROPA PROFESIONAL EN ACTIVIDADES
DEPORTIVAS, EN ENTRENAMIENTO FÍSICO Y EN CUALQUIER OTRA
OCASIÓN QUE LO ORDENE EL COMANDANTE DE LA UNIDAD. SU
DESCRIPCIÓN SERÁ IGUAL A LA CONTENIDA EN EL ARTICULO No. 40
DEL PRESENTE REGLAMENTO. (VER ANEXO “G”).

CAPITULO IX

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

62
ARTICULO 81:
LOS UNIFORMES Y DEMÁS COMPLEMENTOS ESTABLECIDOS EN EL
PRESENTE REGLAMENTO, SERÁN DOTADOS POR EL SERVICIO DE
INTENDENCIA F.A.V.

ARTICULO 82:
LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL MATERIAL QUE SERÁ
EMPLEADO EN LA CONFECCIÓN DE LOS UNIFORMES Y DEMÁS
PRENDAS ESTABLECIDAS EN ESTE REGLAMENTO, SERÁ DE
RESPONSABILIDAD DEL SERVICIO DE INTENDENCIA F.A.V. EN FORMA
GENÉRICA SE DETERMINAN EN LA TABLA ASIGNADA “A”, LOS
UNIFORMES DEL PERSONAL MILITAR DE LA FUERZA AÉREA.

CAPITULO X
DISPOSICIONES FINALES

ARTICULO 83:
LOS UNIFORMES Y PRENDAS MILITARES ESTABLECIDOS EN ESTE
REGLAMENTO SERÁN DE USO EXCLUSIVO DEL PERSONAL MILITAR
INTEGRANTE DE LAS FUERZAS AÉREAS VENEZOLANAS, CUALQUIER
OTRA PERSONA QUE LO USE SIN LA DEBIDA AUTORIZACIÓN, SERÁ
SANCIONADA DE ACUERDO A LO PREVISTO EN EL CAPITULO VII,
ARTICULO 566 DEL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR.

ARTICULO 84:
SE REFORMA PARCIALMENTE EL REGLAMENTO No. DG-1068 DEL 7 DE
AGOSTO DE 1989 DE UNIFORMES, DISTINTIVOS E INSIGNIAS PARA EL

63
PERSONAL MILITAR DE LAS FUERZAS AÉREAS, Y SE DEROGA LA
DIRECTIVA F.A.V.-D-35-9 DE FECHA 13FEB87, SOBRE “IDENTIFICACIÓN,
COMPOSICIÓN Y USO DE LOS UNIFORMES PARA EL PERSONAL MILITAR
F.A.V.”, ASÍ COMO TODAS LAS DISPOSICIONES QUE COLIDAN CON LO
ESTABLECIDO EN EL PRESENTE REGLAMENTO.

ARTICULO 85:
EL PRESENTE REGLAMENTO ENTRARA EN VIGENCIA A PARTIR DE LA
FECHA DE SU PUBLICACIÓN.

COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE
POR EL EJECUTIVO NACIONAL:

TITO MANLIO RINCÓN BRAVO


VICE-ALMIRANTE
MINISTRO DE LA DEFENSA

64

También podría gustarte