Está en la página 1de 9

1

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo con el ciclo de políticas, la fase de terminación corresponde a

Seleccione una:
a. La comparación entre objetivos y resultados de las políticas
b. La puesta en marcha de las políticas
c. El abandono de una política por razones temporales o por el cumplimiento de los objetivos
d. El proceso de toma de decisiones

Pregunta 2
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo con la lectura de Araujo, cual de las siguientes actividades no corresponde con el
ciclo ideal de construcción de problemas públicos

Seleccione una:
a. tematización y problematizacion de la experiencia por actores afectados
b. elaboración del tema como problema publico
c. ingreso en agendas institucionales
d. identificación de procedimientos para la toma de decisiones sobre los problemas
seleccionados

Pregunta 3
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las políticas publicas son:

Seleccione una:
a. decisiones tomadas por la comunidad para resolver los problemas más importantes
b. imposiciones de los organismos internacionales que los gobiernos nacionales deben
ejecutar
c. ninguna de las opciones
d. acciones, objetivos e instrumentos coordinados para solucionar o evitar problemas
considerados como relevantes

Pregunta 4
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El gobierno puede definirse, entre otros, como

Seleccione una:
a. Un conjunto de individuos
b. el legislativo
c. la constitución
d. la burocracia estatal

Pregunta 5
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo con la lectura de Araujo, cual de las siguientes actividades no corresponde con el
ciclo ideal de construcción de problemas públicos

Seleccione una:
a. tematización y problematizacion de la experiencia por actores afectados
b. elaboración del tema como problema publico
c. ingreso en agendas institucionales
d. identificación de procedimientos para la toma de decisiones sobre los problemas
seleccionados

Pregunta 6
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El primer momento en la emergencia de los estados nacionales se caracterizó por la


desaparición de los ejércitos debido a la consolidación y articulación de los territorios

Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso

Pregunta 7
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

De acuerdo con el ciclo de políticas, la fase de terminación corresponde a

Seleccione una:
a. La comparación entre objetivos y resultados de las políticas
b. La puesta en marcha de las políticas
c. El abandono de una política por razones temporales o por el cumplimiento de los objetivos
d. El proceso de toma de decisiones

Pregunta 8
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El concepto de “agenda” se utiliza para referirse al

Seleccione una:
a. conjunto de políticas publicas que un gobierno se compromete a realizar en un periodo (t)
b. conjunto de compromisos de los actores públicos en una coyuntura particular
c. conjunto de problemas que en un instante (t) llaman la atención y/o la intervención de uno o
mas actores públicos
d. conjunto de actores con participación en los procesos de políticas

Pregunta 9
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El gobierno surgió históricamente al mismo tiempo que el Estado

Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso

Pregunta 10
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El primer momento en la emergencia de los estados nacionales se caracterizó por la


desaparición de los ejércitos debido a la consolidación y articulación de los territorios

Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso

Pregunta 11
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El estado de derecho es aquel que

Seleccione una:
a. asegura los derechos sociales como es el caso de la participación política
b. asume las funciones que el mercado no desea asumir en tanto no son rentables
c. asegura los derechos fundamentales que tutelan las libertades individuales
d. asume los derechos colectivos de última generación

Pregunta 12
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

no-decision controversial: La no-decisión controversial corresponde a situaciones en las que el


gobierno

Seleccione una:
a. los costos políticos de la decisión son demasiado elevados por el carácter controversial del
problema
b. toma decisiones pero posteriormente no las implementa
c. no dispone de los recursos necesarios para poner en marcha las políticas
d. ninguna de las opciones

Pregunta 13
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Debido a la globalización los estados han cobrado una mayor relevancia para la sociedad
sometiendo aun más al mercado bajo su control

Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero

Pregunta 14
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El gobierno puede definirse, entre otros, como

Seleccione una:
a. Un conjunto de individuos
b. el legislativo
c. la constitución
d. la burocracia estatal

Pregunta 15
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Aunque la globalización subordinó al Estado frente al mercado esto no significa la


desaparición los estados nacionales, sino que los mismos se encuentran en un momento de
redefinición de sus capacidades frente a las nuevas realidades geopolíticas

Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso

Pregunta 16
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Señale cual de las siguientes afirmaciones corresponde a una critica del ciclo de políticas

Seleccione una:
a. La implementación implica una toma de decisiones constante para adaptar los propósitos
iniciales a las circunstancias del terreno
b. Es posible realizar evaluaciones ex ante como proceso anterior a la toma de decisiones
c. En la practica, las etapas no corresponden necesariamente a un modelo secuencial
d. Todas las opciones

Pregunta 17
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

otra forma de definir al estado de bienestar es

Seleccione una:
a. Estado Liberal
b. Estado asistencial
c. Estado burocrático
d. Estado socialista

Pregunta 18
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El primer momento en la emergencia de los estados nacionales se caracterizó por el


fortalecimiento de la iglesia católica como apoyo principal para la consolidación de los poderes
de los nuevos monarcas

Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso

Pregunta 19
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En Colombia la autonomía territorial se refiere a

Seleccione una:
a. la capacidad de las entidades territoriales de expedir sus propias leyes
b. la capacidad par ala gestión de los intereses propios de municipios y departamentos
c. La posibilidad para ejercer funciones que cada municipio y departamento considere
pertinentes
d. la posibilidad de crear organos legislativos y judiciales a nivel territorial

Pregunta 20
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En un Estado parlamentario los poderes ejecutivo y legislativo están fusionados

Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso

También podría gustarte