Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JUAN JIMENEZ PIMENTEL”

Inicial-Primaria-Secundaria de Menores.
CÓDIGO MODULAR DE LA I.E. PRIMARIA Nº 527010, CREADO POR LEY Nº 072

JORNADA #1

TITULO: DESARROLLANDO PROBLEMAS MATEMÁTICOS

PROPÓSITO: El propósito de esta jornada es que los padres de familia


conozcan las estrategias que se usan para resolver problemas
matemáticos usando el material Base diez.

 Registramos la asistencia

 Se da la bienvenida a los padres de familia.

 Se dictan las normas de convivencia.

DESARROLLO DE LA JORNADA:

 Iniciamos la actividad preguntando a los padres: ¿Cómo


enseñan a sus hijos a desarrollar una situación?, ¿les hacen
trabajar con el material que ellos manejan?, ¿conocen el
material con los que ellos trabajan?, ¿Qué materiales son?,
¿Qué otros conocen ustedes?, ¿en su escuela han trabajado con
este material?

 Entregamos a los padres de familia el material base diez de sus


menores hijos.

 Responden: ¿Cómo se llama la tira roja?, ¿Cómo se les conoce a


los cuadraditos azules?, ¿a cuánto equivale una decena?, ¿a
cuánto equivale la unidad?

 Escuchan la indicación de la maestra: “ahora les daré un


número y ustedes lo representarán con el material Base Diez.
Se le brinda un numero al Padre con la intención de que
represente con su material base diez.

 Reciben por grupos una situación, la cual tendrán que


representar usando el material base diez.

Manuel donará 12 tarros de leche a personas


necesitadas. Patty lee entregará 4 tarros más.
¿Cuántos tarros de leche donará Manuel?

Aurelio tiene 46 piezas de pollo. Utiliza 35 para


preparar un rico estofado. ¿Cuántas piezas de pollo
le quedan?

Bertha tenia ahorrados S/ 89. Pagó su recibo de luz


y gasto S/ 57. ¿Cuánto dinero le queda?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JUAN JIMENEZ PIMENTEL”
Inicial-Primaria-Secundaria de Menores.
CÓDIGO MODULAR DE LA I.E. PRIMARIA Nº 527010, CREADO POR LEY Nº 072

Pamela tiene 34 botellas de plástico recaudadas, si


su amiga le da 13 botellas más. ¿Cuántas botellas
tiene ahora?

 Responde: ¿de qué tratan las situaciones?, ¿de quién se está


hablando?, ¿Qué debemos saber?, ¿Cómo lo haremos?, ¿con
que material representaremos?

 Eligen a un padre de familia para que salga al frente a explicar


como lo han representado y a que conclusiones han llegado.

 Explican cómo les fue, si les fue fácil, ¿Qué dificultades han
presentado?, ¿Cómo lo han representado?, ¿Qué datos tuvieron
en cuenta?

 La maestra explica a los papás, como desarrollar y crear


situaciones en base a una imagen.

 Reciben una imagen y responden: ¿Qué observan?, ¿Qué vemos


en esa imagen?, ¿Qué personaje hay?, ¿Qué productos hay?,
¿Cómo lo trabajamos?, ¿Qué podemos decir de ese personaje?,
¿de qué nos sirven sus datos?

 Salen al frente a leer y a explicar su situación, mientras que


otro grupo desarrolla la situación saliendo al frente con su
material base 10.

CIERRE

 ¿Les gustó la actividad?, ¿Qué aprendieron hoy?, ¿Qué han


conocido en esta actividad?, ¿le han enseñado así a sus hijos?,
¿lo ven difícil o fácil?, ¿Qué horarios de enseñanza realizan en
casa?

 Agradecemos la participación de los padres de familia y le


sugiero a poner en práctica lo trabajado en la clase el día de
hoy.

 Se les entrega una hojita donde tendrán que escribir un


compromiso de su práctica de enseñanza con sus hijos.

Yve Paola Céspedes Neyra

Profesora responsable – 2do “A”

También podría gustarte