Está en la página 1de 3

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA FIJAR EL VALOR DE LA LIQUIDACIÓN

DE MATRÍCULA

La Universidad Industrial de Santander, realizará las consultas necesarias en


las bases de datos de las Entidades públicas y privadas, durante la
permanencia del estudiante en los programas académicos cursados en la
UIS, a fin de corroborar la veracidad de la información suministrada por
los estudiantes, así como la autenticidad de la documentación entregada
para efectos de liquidación de matrícula.

La presentación por parte del estudiante de información inexacta o


incompleta que cause disminución del valor de la matrícula, descuentos o la
exención del pago, será considerada como falta grave, cuya sanción podrá
llegar hasta la expulsión, siguiendo los procedimientos reglamentarios, sin
perjuicio de las acciones de carácter legal a que hubiere lugar. Acuerdo 032
de 1996 del Consejo Superior.

NOTA 1: El estudiante admitido debe solicitar la contraseña de ingreso al


sistema académico en la siguiente ruta:
www.uis.edu.co/estudiantesWebJ8/pages/recordarPassword/recordarPassword.jsf

NOTA 2: Los admitidos que hayan sido estudiantes de la Universidad


Industrial de Santander deberán presentar nuevamente la documentación.
Quien no presente la información no tendrá liquidación de matrícula.

La documentación debe ser entregada en el AUDITORIO SERGIO GAMBOA ubicado en el


Edificio Camilo Torres 1 piso, solamente en la fecha estipulada en la carta de admisión, en el
horario de 7 a 11:30 de la mañana y de 2 a 4:30 de la tarde. Los documentos deben ser
ordenados según la numeración siguiente:

1. Formulario socioeconómico: Imprimir en hoja tamaño oficio (por ambas caras),


descargar en el siguiente link: https://www.uis.edu.co/procesoInscripcionJ8/ Proceso de
matrícula primer nivel.

Nota: El formulario debe ser diligenciado directamente en el PDF. (Abra el


formulario – Seleccione “Rellenar y Firmar”, “Agregar texto”, ubicarse en
las respectivas casillas para diligenciar el formulario, imprimir y firmar).

2. Carta de admisión: Descargar en el link: https://www.uis.edu.co/procesoInscripcionJ8/

3 . Copia del acta de grado cuando el admitido es egresado de Institución Oficial o Pública.

Certificación original expedida por la Institución Educativa firmada por el Rector o el Pagador
(Egresados de colegio privado), en la cual se indique:
a. Código ICFES del Colegio
b. Que se indique que es un colegio privado.
c. Jornada (diurna, nocturna, semestralizado u otro)
d. Valor de pensión mensual pagada en el grado 11
e. En caso de haber sido beneficiario de beca en el grado 11, debe especificarse en la
certificación.

4. Para admitidos residentes fuera de la ciudad de Bucaramanga, certificado original de


estratificación de la vivienda de los integrantes de la Unidad Económica Familiar-UEF
expedido por la Oficina de Planeación Municipal, en el cual se especifique la dirección del
predio y el estrato (correspondiente a la dirección de la carta de admisión), con
vigencia no mayor a 30 días.

NOTA: Los estudiantes residentes en la ciudad de Bucaramanga no deben


presentar dicho certificado.

5. Copia del Formulario de Registro Único Tributario - RUT actualizado año 2012 en
adelante (padre y madre) si están registrados en la DIAN por ostentar la calidad
de contribuyentes. Pueden consultar con el número de cédula de ciudadanía en el link:
https://muisca.dian.gov.co/WebRutMuisca/DefConsultaEstadoRUT.faces
Descargar el certificado en el link:
https://muisca.dian.gov.co/WebArquitectura/consultarut/DescargaRut.html

6. Ingresos de los integrantes de la UEF. No se reciben, para ningún efecto,


declaraciones extrajuicio. Se debe presentar el documento según aplique a su caso:
a. Personas obligadas a Declarar Renta: Declaración de renta del último año gravable,
debidamente firmada por el declarante y sellada por el banco o el sello electrónico
de la DIAN.
Formulario 110: Declaración de Renta y Complementario o de Ingresos y
Patrimonio para Jurídicas y Asimiladas y Personas Naturales y Asimiladas no Residentes
y Sucesiones Ilíquidas de Causantes no Residentes año 2018. Sumatoria de las
“Rentas líquidas gravables”, renglones 71 a 74.
Formulario 210: Declaración de Renta y Complementario Personas Naturales y
Asimiladas de Residentes y Sucesiones Ilíquidas de Causantes Residentes año 2018.
“Total rentas líquidas cedulares”, renglón 75, si el Impuesto pagado fue sobre rentas
líquidas cedulares, ó, “Renta presuntiva”, renglón 76, si el Impuesto pagado fue sobre
la renta presuntiva.
b. Empleados y Pensionados no Obligados a Declarar Renta: Certificado de ingresos
y retenciones del año 2018.
Si es pensionado: certificación del Fondo de Pensiones en el cual se especifique el valor
total de los ingresos del año 2018.
c. Trabajadores Independientes no obligados a declarar renta: Certificado de
Ingresos no declarante del año 2018, debidamente diligenciado y firmado por el
trabajador. (Valor total recibido en el año). Descargar el formulario en el link:
https://www.uis.edu.co/procesoInscripcionJ8 Proceso de matrícula primer nivel.
Padre o madre dedicado al hogar: Certificado de Ingresos no declarante del año
2018, debidamente diligenciado y firmado. (Descargar el formulario en el link:
https://www.uis.edu.co/procesoInscripcionJ8) Proceso de matrícula primer nivel,
certificado de vinculación al Sistema General de Seguridad Social en Salud en la que se
especifique si es del régimen contributivo o subsidiado y si es cotizante o beneficiario.
d. Separación de los padres o abandono, anexar alguno de los siguientes soportes:
- Escritura pública de disolución de la sociedad conyugal o sentencia del juzgado de
familia en la que se especifique la cuota alimentaria.
- Acta de conciliación ante Entidad autorizada por ley, en la cual se establezca la cuota
alimentaria.
- Certificado de no conciliación, donde se fije la cuota de alimentos provisional.
- Demanda de alimentos o denuncia por inasistencia alimentaria (estado actual del
proceso en los últimos seis meses).
e. Muerte de alguno de los integrantes de la UEF:
Sin pensión de sobreviviente: original del Registro civil de defunción y certificado del
Fondo de pensiones en el cual se especifique que no hay pensión de sustitución.
Con pensión de sobreviviente: original del Registro civil de defunción y Certificado de
ingresos del año 2018, expedido por la Entidad de Pensiones que le otorgó la pensión.
(Valor total recibido en el año).
f. Desaparición de alguno de los padres: documentos legales expedidos por autoridad
competente que soporten la desaparición. (secuestro, eventos naturales, represión u
otros).

7. Original y copia del certificado electoral, si el estudiante participó en los comicios


realizados el 27 de octubre de 2019.

8. Fotocopia de la cédula ampliada a 150 de los integrantes (padre, madre y estudiante).

9. Los potenciales beneficiarios del Programa Generación E-Equidad deben anexar el


Certificado de SISBEN del admitido si tiene puntaje inferior a 32 o Certificado de
REGISTRO UNICO DE VICTIMAS de la Unidad de atención y reparación integral de
Víctimas (UARIV) o Certificado de pertenecer a la población indígena del Ministerio del
Interior.
Los potenciales beneficiarios del Programa Generación E-Equidad y los beneficiarios del
Programa Generación E-Excelencia deben diligenciar el formulario en el link:
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/generacione/# y presentarlo junto con los demás
documentos. Para la matrícula académica debe descargar su liquidación y no pagarla.

IMPRIMIR LIQUIDACION: Descargue su liquidación de matrícula siguiendo


la ruta: www.uis.edu.co/pagos_web/indexUIS.jsp Pagos liquidaciones pregrado
y posgrados Código y Contraseña Descargar liquidación.

LOS ESTUDIANTES ADMITIDOS QUE NO REALICEN MATRICULA


ACADEMICA, PUEDEN RECLAMAR SUS DOCUMENTOS EN LOS DOS
MESES SIGUIENTES A SU PRESENTACION.

También podría gustarte