Está en la página 1de 107

S.E.P. S.E.M.S D.G.C.F.T.

INSTITUTO DE IDIOMAS OXFORD


CLAVE CT. 07PBT0344A ACUERDO No. 18FT356 PERS630123AV5
DOMICILIO CALLE ARAUCARIAS No. 136 FRACC. EL VERGEL
TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, CP. 29044 TELEFONO 9671259217

Oficio: No. 001 / 2019


Asunto: Solicitud de sus servicios profesionales
para realizar una auditoria
administrativa en nuestra empresa

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a 01 de junio de 2019.

LAE. Víctor Hugo González Muñoz.


Director de la empresa AUDITORES ADMINISTRATIVOS, S.C.
PRESENTE

Por medio de la presente nos dirigimos a la empresa “AUDITORES


ADMINISTRATIVOS, S.C.” para pedir su apoyo a realizar una auditoría sobre el
proceso de contratación de Personal docente desempeñada en el Instituto de Idiomas
OXFORD en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; debido a que queremos mejorar el proceso y
así obtener mejores resultados, así mismo que nos den a conocer sobre todo lo
acontecido en el desarrollo de dicha auditoría tanto los puntos positivos como las
limitantes que se pudieran encontrar en dicho proceso.

Esperando vernos favorecidos con el apoyo de su empresa de antemano le reitero mi


más profundo agradecimiento.

Atentamente

________________________
Lic. Saúl Pérez Ruíz
Gerente General
C.c.p el archivo
001 / 2019

Asunto: Aceptación de auditoría


administrativa al proceso de contratación del
personal
docente en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a 5 de junio del 2019

Oficio: N°

LEI. Saúl Pérez Ruíz


Gerente General
Instituto de Idiomas OXFORD
PRESENTE

Por medio de la presente le comunico a usted que, aceptamos realizar la auditoría del
proceso de contratación de personal docente desempeñada en el Instituto de Idiomas
OXFORD en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, así mismo se le hará saber los resultados
obtenidos en desarrollo de la auditoría practicada en el determinado periodo.

Sin otro asunto, le envió un cordial saludo.

Atentamente

_____________________________

LAE. Víctor Hugo González Muñoz


Director de la empresa AUDITORES ADMINISTRATIVOS, S.C.
C.c.p. el archivo
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Contrato por Prestación de Servicios Profesionales en Auditoría Administrativa y tiempo determinado que
celebran por una parte el Lic. Víctor Hugo González Muñoz en su carácter de Licenciado en
Administración de Empresas y por la otra la empresa INSTITUTO DE IDIOMAS OXFORD
representada por el Lic. Saúl Pérez Ruíz en su carácter de Representante Legal a quien en lo sucesivo
y para los efectos de este contrato se le denominarán El Prestador y La Contratante respectivamente, de
acuerdo con las siguientes declaraciones y cláusulas.

DECLARACIONES

1.- El Contratante declara que:

1.1.- Tiene capacidad jurídica para contratar y obligarse en los términos del presente contrato.

1.2.- Acredita su legal existencia con la escritura pública Número 01745 de fecha 2015,
otorgada ante la fe del Lic. Francisco Gerardo Sau Yáñez, Notario P ú b l i c o N o . 122 en la Municipio
de Chiapa de Corzo, del Estado de Chiapas y que se encuentra debidamente inscrita en el
Registro Público de l a Propiedad y Comercio en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez bajo el No.1475592
de fecha 14 de agosto del 2013.

1.3.- Su representante e l Lic. Saúl Pérez Ruíz con el carácter antes inscrito, cuenta con las facultades
necesarias para suscribir el presente contrato.

Manifiesta que, de acuerdo al Poder Notarial y Acta Constitutiva, tales facultades no le han sido
modificadas, ni revocadas a la fecha.

1.4.- Su Registro Federal de Contribuyentes es: 41578

1.5.- Su representante se identifica con credencial para votar No. 41785495

1.6.- Tiene su domicilio establecido en: calle araucarias 136 fraccionamiento el vergel, de la ciudad de:
Tuxtla Gutiérrez del Estado de Chiapas mismo que señala para todos los fines y efectos legales de este
contrato.
2.- El Prestador declara que:

2.1.- Tiene capacidad jurídica para contratar y obligarse en los términos del presente contrato.

2.2.- Acredita su legal existencia con la escritura pública Número 421579 de fecha 2018,
otorgada ante la fe del Lic. Francisco Gerardo Sau Yáñez, Notario P ú b l i c o N o . 122 en la ciudad de
Chiapa de Corzo, del Estado de Chiapas y que se encuentra debidamente inscrita en el Registro
Público de l a Propiedad y el Comercio en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez bajo el
No.8745932 de fecha 20 de agosto del 2018.

2.3.- Tiene establecido su domicilio e n : Av. Loma verde Mz.48 Lt.11 Colonia San Pedro progresivo,
de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en el Estado de Chiapas mismo que señala para todos los fines y
efectos legales de este contrato.

2.4.- Conoce el contenido y los requisitos que establece la ley de Prestaciones de Servicios del Estado de
Chiapas y su Reglamento.

2.5.- Cuenta con la capacidad, experiencia técnica suficiente y que conoce las Normas de Auditorías y
reglamentos para ser una empresa auditora.

3.- Declaran La Contratante y El Prestador que:

3.1.- Que será la Bitácora, el propio contrato y sus anexos quien vincule a las partes que declaran motivo
de este contrato en sus derechos y obligaciones.

Expuesto lo anterior, las partes otorgan las siguientes:


CLAÚSULAS

PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO.

El Prestador le otorgara sus servicios profesionales a La Contratante en la calidad de Auditoría


Administrativa, la cual avala su conocimiento mas no su conducta. Bajo las siguientes especificaciones:

El Prestador se obliga ante la contratante los siguientes servicios:

a). - Realizar con el apoyo total de La Contratante las visitas de carácter técnico de cuando menos al
inicio, y dos visitas durante el proceso y en la terminación de la Auditoría manifestando en bitácora o de
manera escrita sus observaciones técnicas.

b). -Tener acceso a la Bitácora de Auditoría en ejecución con la autoridad que corresponda para anotar
las observaciones pertinentes y que redunden en el proceso Auditativo como en el avance de la misma.

c). - Podrá revisar para su conocimiento el proyecto de la auditoria, así como de los permisos que
correspondan según sea el proyecto, siempre y cuando la contratante se los proporcione.

d). - Poder deslindarse de cualquier responsabilidad técnica de dicha auditoría contratada por
inobservancia de la contratante.

SEGUNDO.- LUGAR DE LOS SERVICIOS.

Estos servicios se efectuarán en los lugares donde La Contratante ejecute sus servicios.

TERCERA. - HONORARIOS.
Para garantizar los viáticos de los auditores hacia la empresa o trabajos que realice el contratista. Este
deberá entregar al Lic. Víctor Hugo González Muñoz un cheque certificado o de caja a nombre del mismo.
Esto es un requisito indispensable para el inicio del trámite de la contraprestación de servicio.

CUARTA. - FORMA DE PAGOS.

Las partes convienen en que se paguen de la siguiente manera:

a). - Se acuerda la cantidad de $95,000 pesos que se dividirán en 4 parcialidades de $23,750 pesos
iniciando el primer pago el 3 de junio, el segundo pago el día 17 de junio, el tercer pago el día 15 de julio
y el último pago el día 1 de agosto.

b). - El Prestador tendrá la capacidad de rescindir del presente contrato, solicitar la cancelación de la
auditoría expedida a favor del Lic. Víctor Hugo González Muñoz ante la Secretaría de la Función Pública
del Estado de Chiapas si La Contratante incumpliera en algunos de los puntos pactados en los incisos de
este contrato. Logrando con esto la cancelación durante el año en curso.

QUINTA. - VIGENCIA DEL CONTRATO.

La vigencia del presente por el objeto que tiene el contrato se inicia en la fecha de su firma y termina el 4
de agosto del año en curso.

SEXTA. - RESPONSABILIDADES DEL CONTRATANTE

El Contratante se obliga a darle seguimiento de ejecución en tiempo y forma, así también que las partes
de la Auditoría se efectúen de conformidad con las especificaciones generales y parciales para los
trabajos a realizar que sean contratados durante la vigencia de este contrato.

Igualmente se obliga al Contratante a no ceder a terceras personas físicas o morales sus derechos y
obligaciones derivadas de los contratos que suscriba para la ejecución de la auditoría.
SEPTIMA. - PENAS CONVENCIONALES

El Contratante tendrá la facultad de verificar si las obligaciones especificadas del Prestador en este
contrato están siendo cumplidas.

Si como consecuencias de dichas verificaciones Prestador no está cumpliendo con lo acordado el


contratante procederá:

1.- Penalizar al Prestador con la cantidad del Honorario pactado por la Auditoría en particular motivo del
incumplimiento, previa notificación realizada al Lic. Víctor Hugo González Muñoz.

OCTAVA. - Si el Contratante no cumple con sus obligaciones tales como:

a). - No proporcionar la información Técnica solicitada por el Prestador para su buen desempeño.

b). - No cumple con el pago de Honorarios por la Auditoría acordado con el Prestador.

c). - No proporcionar todas las Facilidades Físicas a los Auditores para que pueda realizar la auditoría y
cuente con los viáticos necesarios.

El Prestador procederá:

a). - El Lic. Víctor Hugo González Muñoz podrá dar por finiquitado cualquier responsabilidad legal en
caso de que el contratante incumpla en alguno de los puntos mencionados.

b). - Aviso a la Secretaria de la Función Pública del Estado donde el Prestador ha Cancelado y deja de
prestar sus servicios al contratante, finiquitando su relación contractual con la contratante, sin prejuicio
para El Prestador.

NOVENA. - Las partes se obligan a sujetarse estrictamente a todas y cada una de las cláusulas
que integran este contrato.

DECIMA. - PROCEDIMIENTO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS FUTURAS Y PREVISIBLES.


En el supuesto de que durante la vigencia del presente contrato surjan discrepancias estrictamente sobre
problemas específicos de carácter civil, técnico o administrativo derivado de los acuerdos establecidos,
ambas partes lo resolverán de forma conjunta y darán aviso de la situación contractual a las autoridades.

DÉCIMA PRIMERA. - JURISDICCION.

Ambos contratantes están de acuerdo en que, para el caso de que se haga necesaria una intervención
y/o cumplimiento del presente contrato las partes se someten a la jurisdicción y competencia de los
tribunales de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, por lo que hacen renuncia expresa de cualquier otro
fuero que pudiera corresponderle, en razón de domicilio presente o futuro u otro nuevo.
Leído que fue el presente contrato y ratificado por las partes, sabedora de los derechos y obligaciones
que se adquieren del mismo, lo firman en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el día 31 del mes de
mayo del año de 2 0 1 9 .

LAS PARTES

AUDITORES ADMINISTRATIVOS LA EMPRESA

Lic. Víctor Hugo González Muñoz Lic. Saúl Pérez Ruíz

TESTIGO TESTIGO

C. Monserrath Zambrano Pérez C. José Pérez Vázquez


Historia

El instituto de Idiomas Oxford nace en el año de 1999 en San Cristóbal de las Casas,
Chiapas, México nació por el interés del Lic. Saúl Pérez Ruíz de mejorar la enseñanza
del inglés para cada una de las personas. Obtuvo el reconocimiento de la Secretaria de
Educación Pública (SEP) a través del REVOE con fecha 3 de abril del 2001, con
dirección en av. 5 de mayo número 54-A barrio mexicanos en San Cristóbal de las
Casas.

El instituto de idiomas Oxford ha pasado por diferentes etapas, desde su creación;

A lo largo de los 20 años que tiene el instituto de Idiomas OXFORD se enorgullece de


haber sacado generaciones de alumnos
Misión

Somos una institución incorporada a la S.E.P., que certifica las competencias del idioma
inglés para la formación integral de los alumnos, que les permita desenvolverse con un
alto grado de independencia dentro y fuera de la institución, coadyuvando al desarrollo
social, cultural y económico de la nación; y cuenta con personal profesional
comprometido, con un modelo académico relevante.

Visión

Ser un instituto líder y competitivo en la enseñanza de idiomas modernos,


comprometidos en lograr lo mejor de nuestros alumnos para que puedan alcanzar sus
sueños en un mundo globalizado con excelencia académica y calidad en el servicio.
Compromiso

 Ayudar a todos nuestros alumnos a aprender inglés al 100%.

 Impartir cursos de excelencia con planes de estudios competitivos

 Impartir cursos prácticos, dinámicos, conversacionales y eficientes.

 Ayudar al alumno a comprender el idioma a través de situaciones reales.

 Optimizar la calidad de nuestros servicios

 Ofrecer resultados medibles por normas internacionales.

 Aplicar metodologías de vanguardia, efectivas y de gran impacto pedagógico.

 Contar con maestros altamente calificados

 Mantener cuotas accesibles a la comunidad


Valores

 Responsabilidad

 Respeto

 Tolerancia

 Inclusión

 Igualdad

 Confianza

 Confiabilidad
Organigrama
Áreas de la empresa

 Dirección general
 Recursos Humanos
 Finanzas
 Compras
 Docentes
 Marketing
S.E.P. S.E.M.S D.G.C.F.T.
INSTITUTO DE IDIOMAS OXFORD
CLAVE CT. 07PBT0344A ACUERDO No. 18FT356 PERS630123AV5
CALLE ARAUCARIAS 136. FRACCIONAMIENTO EL VERGEL
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS CP. 29044 TELEFONO
9671259217

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES QUE CELEBRAN POR UNA PARTE


EL INSTITUTO DE IDIOMAS “OXFORD”, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE DICHO INSTITUTO
REPRESENTADO POR SU TITULAR EL C. LIC. SAUL PEREZ RUIZ, A QUIEN EN LO SUCESIVO Y
PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO SE LE DENOMINARÁ “EL DIRECTOR” Y POR LA
OTRA EL (LA) C. ____________________________ ______. A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE
DENOMINARÁ “EL (LA) DOCENTE DE INGLES” SUJETÁNDOSE AL TENOR DE LAS SIGUIENTES:

DECLARACIONES

I. EL INSTITUTO DE IDIOMAS “OXFORD”, DECLARA QUE:

A). ES UN INSTITUTO DE IDIOMAS INCORPORADO A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


BAJO EL ACUERDO SEP-SEIT No. 01FT179 CON CLAVE DE C.T. 07PBT0344A, EL CUAL TIENE
DENTRO DE SUS FUNCIONES: ORGANIZAR PLANEAR, DIRIGIR, OPERAR DESARROLLAR,
SUPERVISAR Y EVALUAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLES
DENTRO DE LA INSTITUCIÓN.

B). TIENE LA NECESIDAD DE REQUERIR LOS SERVICIOS, PARA EFECTO DE REALIZAR LA


ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLES EN NIVEL DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO.

C). EL PERÍODO DEL CONTRATO ESTARÁ COMPRENDIDO DEL _________DE DEL


AÑO _________ AL DE DEL AÑO .
D). TIENE SU DOMICILIO LEGAL EN LA CALLE ARAUCARIAS NO. 136 FRACCIONAMIENTO EL
VERGEL, TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS C.P. 29044.

II. EL DOCENTE DE INGLES DECLARA:

A). TENER EL PERFIL ACADÉMICO, LA CAPACIDAD Y EXPERIENCIA PROFESIONAL NECESARIOS


PARA LABORAR COMO PROFESOR DE GRUPO EN EL IDIOMA INGLES.

B). TENER SU DOMICILIO LEGAL


EN .
DE LA CIUDAD DE TELEFONO .
FECHA DE NACIMIENTO .
SEXO: .
ESTADO CIVIL: NACIONALIDAD: FOLIO
IFE: .
REGISTRO FEDERAL DE CAUSANTES ____________________ CURP _______________________.

DE AMBAS PARTES:

A). QUE EL PRESENTE CONTRATO SE RIGE POR LO DISPUESTO EN EL CAPÍTULO 1 DEL TÍTULO
DÉCIMO DEL CÓDIGO CIVIL VIGENTE EN EL ESTADO.

CONFORME A LO EXPUESTO, LAS PARTES ACUERDAN REGIRSE AL TENOR DE LAS SIGUIENTES:

C L A U S U LA S

1ª. POR LA IMPORTANCIA QUE DEBE IMPERAR EN LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLES, EL
INSTITUTO DE IDIOMAS “OXFORD” TIENE LA NECESIDAD DE ESTABLECER CONTRATO CON “EL
DOCENTE DE INGLES”, OBLIGÁNDOSE ÉSTE A PRESTARLOS CON RESPONSABILIDAD Y
HONESTIDAD.

2ª. LOS SERVICIOS DEL DOCENTE DE INGLES CONSISTIRÁN EN ENSEÑAR EL IDIOMA INGLES A
ALUMNOS DE LA INSTITUCIÓN POR UN PERIODO MINIMO DE 4 MESES O EL TIEMPO QUE DURE
EL CURSO DE POR LO MENOS UN NIVEL.

3ª. “EL (LA) DOCENTE DE INGLES”, SE OBLIGA A DESEMPEÑAR EL TRABAJO PARA EL CUAL SE
CONVIENE, CON CALIDAD, ESMERO, PUNTUALIDAD (LLEGANDO MÍNIMO VEINTE MINUTOS
ANTES DE SU HORARIO DE CLASES), DEBIDAMENTE VESTIDO (UNIFORME) Y CUMPLIENDO CON
EL CALENDARIO Y HORARIO DE CLASES QUE ESTABLEZCA “EL INSTITUTO”, GUARDANDO
SIEMPRE LA SERIEDAD Y HONRADEZ EN SUS FUNCIONES RESPETANDO A SUS SUPERIORES.
ASI MISMO SE COMPROMETE A PLANEAR CON ANTICIPACION CADA UNA DE SUS CLASES.
PARA EL BUEN PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES.

4ª. LOS HONORARIOS QUE RECIBIRÁ “EL (LA) DOCENTE DE INGLES” SERÁ INCLUYENDO
IMPUESTOS Y SERÁ RESPONSABLE DE DECLARARLOS ANTE HACIENDA DE ACUERDO AL
REGIMEN AL QUE PERTENEZCA EN SU CASO; ASI MISMO DICHOS HONORARIOS SERÁ DE:
$ ____60.00___ ( SESENTA PESOS 00/100 M.N. ) POR HORA
LABORADA.
PARA TAL EFECTO, LA CANTIDAD DEBERÁ PAGARSE EN EFECTIVO Y EN MONEDA NACIONAL AL
TÉRMINO DE CADA QUINCENA Y SE HARÁ EN LOS DÍAS 16 Y 1 DE CADA MES EN EL AREA DE
RECEPCION DEL INSTITUTO. SE ACLARA QUE LAS VACACIONES NO SERÁN PAGADAS.
5ª. “EL (LA) DOCENTE DE INGLES”, SE OBLIGA A CUMPLIR CON LOS LINAMIENTOS, PLANES Y
PROGRAMAS CONTENIDOS EN EL MANUAL DEL MAESTRO, CON LOS QUE CUENTE EL
INSTITUTO DE IDIOMAS ASI COMO CON LA NORMATIVIDAD CON QUE CUENTA EL INSTITUTO.

6ª. “EL (LA) DOCENTE DE INGLES”, SE COMPROMETE A ASISTIR A REUNIONES O JUNTAS, ASÍ
COMO A CURSOS CONVOCADOS POR EL INSTITUTO DE IDIOMAS “OXFORD”,

7ª. “EL (LA) DOCENTE DE INGLES” SE OBLIGA A REVISAR LOS PAQUETES DIDÁCTICOS DEL
INSTITUTO PARA INSTRUMENTAR FASCÍCULOS DE ESTUDIO, ELEVANDO SU CONTENIDO
DIDÁCTICO DE FÁCIL MANEJO, AUTO ADMINISTRABLE Y QUE SIRVA PARA EL AUXILIO DE
APRENDIZAJE DE FORMA FÁCIL, PRÁCTICA Y PROGRESIVA DE SUS ALUMNOS, ASI MISMO
HACER BUEN USO Y CUIDADO DEL MATERIAL DIDÁCTICO QUE SE LE DE A RESGUARDO PARA
LA ENSEÑANZA.

8ª. “EL (LA) DOCENTE DE INGLES” SE OBLIGA A DEJAR EL IMPORTE CORRESPONDIENTE AL


MATERIAL DIDÁCTICO (LIBROS, CD’S, TEACHER’S GUIDE) QUE LA INSTITUCION LE OTORGUE
CON LA FINALIDAD DE LLEVAR A CABO SU LABOR, ASI MISMO DE COMPRAR EL UNIFORME DEL
PERSONAL EL CUAL SE LO OTORGARÁ EL INSTITUTO DE IDIOMAS OXFORD Y SE LE
DESCONTARÁ EN LA PRIMER QUINCENA DE COBRO.

9ª. “EL (LA) DOCENTE DE INGLES” SE OBLIGA A LLEVAR UN REGISTRO DEL CONTROL DE
ASISTENCIA DE LOS ALUMNOS Y DEBERÁ ENTREGARLA A LA DIRECCIÓN DE MANERA
MENSUAL, ASI COMO REPORTAR CALIFICACIONES CUANDO SE APLIQUE EXAMEN A SUS
GRUPOS.

10ª. SERÁ CAUSA DE CANCELACIÓN DE CONTRATO, EN EL MOMENTO QUE “EL (LA) DOCENTE
DE INGLES” NO CUMPLA CABALMENTE CON LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDAS, SIN NINGUNA
RESPONSABILIDAD PARA EL INSTITUTO DE IDIOMAS “OXFORD”.

10ª. “EL (LA) DOCENTE DE INGLES” EN CASO DE QUE NO QUIERA CONTINUAR TRABAJANDO EN
ESTA INSTITUCIÓN SE OBLIGA A MANIFESTAR POR ESCRITO EN UN TERMINO DE 30 DIAS
ANTES DE LA FECHA DE SU RETIRO. Y PODRA MANIFESTAR CUALQUIER INCONFORMIDAD QUE
EXISTA DENTRO DE LO NO SEÑALADO ESTE CONTRATO.

AMBAS PARTES MANIFIESTAN QUE EN EL PRESENTE CONVENIO, NO EXISTE DOLO, MALA FE O


ALGÚN OTRO VICIO DEL CONSENTIMENTO QUE PUDIERA INVALIDARLO, SOMETIÉNDOSE A
FUTURAS CONTROVERSIAS DE LOS TRIBUNALES COMPETENTES LEGALES.

LEÍDO LO ANTERIOR POR AMBAS PARTES, SON CONFORMES, LO RATIFICAN Y FIRMAN,


SABEDORES DE SU CONTENIDO Y DE LAS OBLIGACIONES QUE POR ÉL CONTRAEN, ASÍ COMO
LOS QUE LA LEY IMPONE, LO FIRMAN POR DUPLICADO EN LA CIUDAD DE TUXTLA GUTIÉRREZ,
CHIAPAS A LOS _____________ DIAS DEL MES DE ___________ DEL AÑO DOS MIL
_______________, QUEDÁNDOSE CADA PARTE CON SU EJEMPLAR.
POR EL INSTITUTO

LIC. SAUL PEREZ RUIZ


DIRECTOR

“EL (LA) DOCENTE DE INGLES”

______________________________________

TESTIGOS

_________________________________________ _________________________________________

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS A DE DE .


RESPONSABILIDADES DEL MAESTRO (A)

 ASISTIR 10 MINUTOS ANTES DE SU CLASE.


 PRESENTARSE DEBIDAMENTE VESTIDO(A)
 PREPARAR SU CLASE CON ANTERIORIDAD.
 PASAR LISTA TODOS LOS DIAS.
 DEJAR EN RECEPCION LOS PICTURE CARDS DESPUES DE SU CLASE.
 DEJAR LOS MARCADORES EN RECEPCION DESPUES DE SU CLASE.
 NO COMER DENTRO DEL SALON DE CLASES.

ACADEMICO

 USAR EL LIBRO LO MÀXIMO POSIBLE.


 EL WORKBOOK SOLO SE USA PARA TAREAS Y SE DEBE CHECAR AQUÍ EN EL
SALÒN Y NO DEBE HACERSE MUY PERSONALIZADO SINO DE MANERA GRUPAL.
 PREPARAR SU CLASE DE ACUERDO CON EL TEACHER’S GUIDE. (EN CASO DE
NECESITAR PICTURE CARDS U OTRO MATERIAL, SOLICITARLO EN RECEPCIÒN)
 HACER LA CLASE DINÀMICA Y TOMAR EN CUENTA LAS SUGERENCIAS DE
ACTIVIDADES (EXPANSION ACTIVITIES) QUE TRAE EL TEACHER’S GUIDE Y
OTRAS QUE CONSIDERE.
 EN CASO DE REQUERIR ALGUN MATERIAL EXTRA SOLICITARLO CON
ANTICIPACION EN RECEPCION.
 DEJAR TAREAS TODOS LOS DÌAS (NO MÀS DE DOS PAGINAS DEL WORBOOK U
OTRA QUE DESEE)
 CUANDO SEA DIA DE EXAMEN LOS ALUMNOS DEBEN SENTARSE EN FILAS.
 CALIFICAR LOS EXAMENES Y TENER LOS RESULTADOS AL SIGUIENTE DIA.
 SI ES POSIBLE DEJAR TAREA ADELANTADA EN LA CUAL EL ALUMNO PUEDA
EXPLICAR CON SUS PALABRAS LO QUE ENTENDIO DEL TEMA SIGUIENTE.
 HACER “WARM UP” CADA DÌA, A TRAVES DE LLUVIA DE IDEAS O PREGUNTAS
 ALENTAR A LOS ALUMNOS QUE PONGAN EN PRACTICA LO APRENDIDO CON
ANTERIORIDAD.
 ALENTARLOS A QUE PREGUNTEN SUS DUDAS EN INGLES USANDO:
 “HOW DO YOU SAY ______________ IN ENGLISH?”
 “HOW DO YOU PRONOUNCE _______________”
 “WHAT DOES _______________ MEAN?
 “HOW DO YOU SPELL_____________?
 ASEGURARSE DE QUE ESTAN ENTENDIENTO EL TEMA, MEDIANTE PREGUNTAS
DE: ¿Cómo….? ¿Cuándo…..? ¿Por qué …..? ¿Cuál ….? ¿Dónde ….?
 NO HACER EJERCICIOS O TRABAJOS DE RECORTE DENTRO DEL SALON DE
CLASES, MEJOR QUE LO HAGAN EN CASA DE TAREA.
 DEJAR TAREA DE LISTENING CON EL CD QUE TIENEN EN SU LIBRO
 HACER PRACTICAS EN PAREJAS, TRIOS, ETC.
 HACER PRACTICAS EQUILIBRADAS PARA QUE MEJOREN LAS 4 HABILIDADES
(SPEAKING, LISTENING, READING AND WRITING) Y CHECAR QUE ESTAN
ESCRIBIENDO CORRECTAMENTE.
 CORREGIR SU PRONUNCIACION DE MANERA QUE SU SPEAKING SE EXCELENTE.
 REPORTAR EN RECEPCION AL ALUMNO QUE ESTE LLEGANDO TARDE, SI JUEGA
EN CLASE O DISTRAE A LOS DEMAS, SI NO ESTA PONIENDO ATENCION, O SI NO
ESTA ENTENDIENDO, SI HABLA MUCHO ESPAÑOL, SI NO ESTA HACIENDO TAREA
O MAL COMPORTAMIENTO, ETC.
 SI DESEAN PUEDEN SALIR HACER ENTREVISTAS A EXTRANJEROS EN LA
CUARTA SEMANA DE CLASES SI ES QUE HAN AVANZADO EN EL APRENDIZAJE.
PERO EL MAESTRO DEBE IR Y REGRESAR CON ELLOS A LA ESCUELA.
 CUMPLIR CON EL PLAN DE ESTUDIO PROGRAMADO
 ENTRE EL PERSONAL DEBEMOS HABLAR INGLES CUANDO HAYA ALUMNOS
ENFRENTE.

NORMAS DENTRO DEL SALON DE CLASES

(SOLICITAR A LOS ALUMNOS)

 NO COMER DENTRO DEL SALON DE CLASES NI MASTICAR CHICLE


 NO HABLAR EN ESPAÑOL. EN CASO DE QUE LO REQUIERA QUE PIDA PERMISO: (MAY I
SPEAK SPANISH?)
 PEDIR PERMISO PARA IR AL BAÑO EN INGLES (MAY I GO TO THE BATHROOM?)
 NO USAR TEL. CELULAR. (MUCHO MENOS PERMITIRLES QUE CARGUEN SU CEL. AQUÍ).
 LLEGAR PUNTUAL A LA CLASE.
 HACER SU TAREA CADA VEZ QUE SE LES DEJE
 NO PLATICAR EN CLASE CON SUS COMPAÑEROS.
 DEBE PARTICIPAR EN LA CLASE DE MANERA INTERACTIVA.
 LAS DUDAS DEBE PREGUNTARLAS AL MAESTRO (A)
ENCUESTAS AL DIRECTOR
1.1 ¿EL RECLUTAMIENTO DE LOS DOCENTES SE HIZO A TRAVÉS DE REDES
SOCIALES?
 Si  No

1.2 ¿EL RECLUTAMIENTO DE LOS DOCENTES SE HIZO A TRAVÉS DE


POSTERS EN PUNTOS ESTRATÉGICOS DE LA CIUDAD?
 Si  No

2.1. ¿LLEGÓ EL RECLUTADO POR MEDIO DE LOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS


QUE SE HICIERON EN EL RECLUTAMIENTO DE DOCENTES?
 Si  No

2.2. ¿TRAJO CONSIGO EL RECLUTADO UNA COPIA DE SU CURRICULUM VITAE?


 Si  No

3.1. ¿SE LE AGENDÓ UNA CITA AL RECLUTADO?


 Si  No

3.2. ¿LA CITA QUE SE LE AGENDÓ AL RECLUTADO ES PARA INICIAR EL


PROCESO DE SELECCIÓN?
 Si  No

4.1. ¿A LOS RECLUTADOS SE LES HIZO UNA ENTREVISTA PREVIA?


 Si  No

4.2. ¿EL RECLUTADO LLEGÓ EN TIEMPO Y FORMA A SU ENTREVISTA PREVIA?


 Si  No

5.1. ¿EL EXAMEN VA DE ACUERDO AL PERFIL DEL DOCENTE RECLUTADO?


 Si  No

5.2. ¿EXISTE UN TIEMPO DETERMINADO PARA RESOLVER EL EXAMEN?


 Si
 No

6.1. ¿SE SELECCIONAN A 3 CANDIDATOS DE TODOS LOS RECLUTADOS?


 Si  No

6.2. ¿LA SELECCIÓN SE HACE DE ACUERDO AL PUNTAJE OBTENIDO EN EL


EXAMEN DE CONOCIMIENTO?
 Si  No

7.1. ¿EL DIRECTOR HACE LA ÚLTIMA SELECCIÓN DEL MEJOR CANDIDATO DE


ENTRE LOS MEJORES 3 SELECCIONADOS?
 Si  No

7.2. ¿TOMA EN CUENTA LA OPINIÓN DE LOS RECLUTADORES PARA LA


SELECCIÓN DEL MEJOR CANDIDATO?
 Si  No

8.1. ¿LA CONTRATACIÓN SE HACE POR MEDIO DE UN CONTRATO DE


PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES?
 Si  No

8.2. ¿SE LE BRINDA UNA CAPACITACIÓN PREVIA AL CONTRATADO ANTES DE


EMPEZAR A DAR CLASES COMO DOCENTE DE LA INSTITUCIÓN?
 Si  No

ENCUESTAS AL RECLUTADOR
1.1 ¿EL RECLUTAMIENTO DE LOS DOCENTES SE HIZO A TRAVÉS DE REDES
SOCIALES?
 Si  No

1.2 ¿EL RECLUTAMIENTO DE LOS DOCENTES SE HIZO A TRAVÉS DE


POSTERS EN PUNTOS ESTRATÉGICOS DE LA CIUDAD?
 Si  No

2.1. ¿LLEGÓ EL RECLUTADO POR MEDIO DE LOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS


QUE SE HICIERON EN EL RECLUTAMIENTO DE DOCENTES?
 Si  No

2.2. ¿TRAJO CONSIGO EL RECLUTADO UNA COPIA DE SU CURRICULUM VITAE?


 Si  No

3.1. ¿SE LE AGENDÓ UNA CITA AL RECLUTADO?


 Si  No

3.2. ¿LA CITA QUE SE LE AGENDÓ AL RECLUTADO ES PARA INICIAR EL


PROCESO DE SELECCIÓN?
 Si  No

4.1. ¿A LOS RECLUTADOS SE LES HIZO UNA ENTREVISTA PREVIA?


 Si  No

4.2. ¿EL RECLUTADO LLEGÓ EN TIEMPO Y FORMA A SU ENTREVISTA PREVIA?


 Si  No

5.1. ¿EL EXAMEN VA DE ACUERDO AL PERFIL DEL DOCENTE RECLUTADO?


 Si  No

5.2. ¿EXISTE UN TIEMPO DETERMINADO PARA RESOLVER EL EXAMEN?


 Si  No
6.1. ¿SE SELECCIONAN A 3 CANDIDATOS DE TODOS LOS RECLUTADOS?
 Si  No

6.2. ¿LA SELECCIÓN SE HACE DE ACUERDO AL PUNTAJE OBTENIDO EN EL


EXAMEN DE CONOCIMIENTO?
 Si  No

7.1. ¿EL DIRECTOR HACE LA ÚLTIMA SELECCIÓN DEL MEJOR CANDIDATO DE


ENTRE LOS MEJORES 3 SELECCIONADOS?
 Si  No

7.2. ¿TOMA EN CUENTA LA OPINIÓN DE LOS RECLUTADORES PARA LA


SELECCIÓN DEL MEJOR CANDIDATO?
 Si  No

8.1. ¿LA CONTRATACIÓN SE HACE POR MEDIO DE UN CONTRATO DE


PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES?
 Si  No

8.2. ¿SE LE BRINDA UNA CAPACITACIÓN PREVIA AL CONTRATADO ANTES DE


EMPEZAR A DAR CLASES COMO DOCENTE DE LA INSTITUCIÓN?
 Si  No

ENCUESTAS AL MAESTRO O POSTULANTE

1.1. ¿EL RECLUTAMIENTO LO VIÓ A TRAVÉS DE REDES SOCIALES?


Si
No

1.2. ¿EL RECLUTAMIENTO LO VIÓ A TRAVÉS DE POSTERS EN PUNTOS


ESTRATÉGICOS DE LA CIUDAD?
Si No

2.1. ¿LLEGÓ POR MEDIO DE LOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS QUE SE


HICIERON PARA EL RECLUTAMIENTO DE DOCENTES?
Si No

2.2. ¿PRESENTÓ UNA COPIA DE SU CURRICULUM VITAE?


Si No

3.1. ¿LE AGENDARON UNA CITA?


Si No

3.2. ¿LA CITA QUE SE LE AGENDÓ ES PARA INICIAR EL PROCESO DE


SELECCIÓN?
Si No

4.1. ¿SE LE HIZO ALGUNA ENTREVISTA PREVIA?


Si No

4.2. ¿LLEGÓ EN TIEMPO Y FORMA A SU ENTREVISTA PREVIA?


Si No
5.1. ¿EL EXAMEN VA DE ACUERDO AL PERFIL DEL DOCENTE RECLUTADO?
Si No

5.2. ¿EXISTE UN TIEMPO DETERMINADO PARA RESOLVER EL EXAMEN?


Si No

6.1. ¿SELECCIONARON A 3 CANDIDATOS DE TODOS LOS RECLUTADOS?


Si No

6.2. ¿LA SELECCIÓN SE HIZO DE ACUERDO AL PUNTAJE OBTENIDO EN EL


EXAMEN DE CONOCIMIENTO?
Si
No

7.1. ¿EL DIRECTOR HACE LA ÚLTIMA SELECCIÓN DEL MEJOR CANDIDATO DE


ENTRE LOS MEJORES 3 SELECCIONADOS?
Si No

7.2. ¿TOMA EN CUENTA EL DIRECTOR LA OPINIÓN DE LOS RECLUTADORES


PARA LA SELECCIÓN DEL MEJOR CANDIDATO?
Si No

8.1. ¿LA CONTRATACIÓN SE HIZO POR MEDIO DE UN CONTRATO DE


PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES?
Si No

8.2. ¿SE LE BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN PREVIA ANTES DE EMPEZAR A DAR


CLASES COMO DOCENTE DE LA INSTITUCIÓN?
Si No
La presente auditoria que se realizara al proceso de contratación de personal docente
de idiomas Oxford en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; consiste en lo siguiente:

1. Reclutamiento de los docentes se realiza a través de anuncios de redes sociales


y a través de posters.

2. Llega el reclutado a la empresa a través de los anuncios publicitarios de la


vacante con su respectivo curriculum vitae.

3. La empresa agenda una cita para iniciar el proceso de selección.

4. A los docentes reclutados se les hace una entrevista previa.

5. Se les hace un examen escrito para valorar sus conocimientos.

6. Se seleccionan los 3 candidatos posibles de acuerdo a los resultados de los


exámenes.

7. El director selecciona al mejor candidato de entre los tres mejores.

8. Se contrata al personal seleccionado y se capacita.


ENCUESTAS AL DIRECTOR

1.1 ¿EL RECLUTAMIENTO DE LOS DOCENTES SE HIZO A TRAVÉS DE REDES


SOCIALES?
 Si  No

1.2 ¿EL RECLUTAMIENTO DE LOS DOCENTES SE HIZO A TRAVÉS DE


POSTERS EN PUNTOS ESTRATÉGICOS DE LA CIUDAD?
 Si  No

1.3 ¿EL RECLUTAMIENTO DE LOS DOCENTES SE HIZO POR ALGÚN OTRO


MEDIO?
 Si  No

2.1. ¿LLEGÓ EL RECLUTADO POR MEDIO DE LOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS


QUE SE HICIERON EN EL RECLUTAMIENTO DE DOCENTES?
 Si  No

2.2. ¿TRAJO CONSIGO EL RECLUTADO UNA COPIA DE SU CURRICULUM VITAE?


 Si  No

2.3. ¿EL CURRICULUM VITAE LO ENTREGO EN TIEMPO Y FORMA?


 Si  No

3.1. ¿SE LE AGENDÓ UNA CITA AL RECLUTADO?


 Si  No

3.2. ¿LA CITA QUE SE LE AGENDÓ AL RECLUTADO ES PARA INICIAR EL


PROCESO DE SELECCIÓN?
 Si  No

3.3. ¿LA CITA QUE LE AGENDARON FUE POR MEDIO DE UNA LLAMADA?
 Si  No

4.1. ¿A LOS RECLUTADOS SE LES HIZO UNA ENTREVISTA PREVIA?


 Si
 No

4.2. ¿EL RECLUTADO LLEGÓ EN TIEMPO Y FORMA A SU ENTREVISTA PREVIA?


 Si  No

4.3. ¿LA ENTREVISTA PREVIA QUE REALIZARON A LOS RTECLUTADOS FUE


DENTRO DEL INSTITUTO?
 Si  No

5.1. ¿EL EXAMEN VA DE ACUERDO AL PERFIL DEL DOCENTE RECLUTADO?


 Si  No

5.2. ¿EXISTE UN TIEMPO DETERMINADO PARA RESOLVER EL EXAMEN?


 Si  No

5.3. ¿PRESENTARON ALGUNAS DIFICULTADES LOS RECLUTADOS AL


PRESENTAR SU EXAMEN?
 Si  No

6.1. ¿SE SELECCIONAN A 3 CANDIDATOS DE TODOS LOS RECLUTADOS?


 Si  No

6.2. ¿LA SELECCIÓN SE HACE DE ACUERDO AL PUNTAJE OBTENIDO EN EL


EXAMEN DE CONOCIMIENTO?
 Si  No

6.3. ¿EL PROCESO FUE MUY TARDADO PARA SELECCIONAR A LOS 3


MEJORES CANDIDATOS?
 Si  No

7.1. ¿EL DIRECTOR HACE LA ÚLTIMA SELECCIÓN DEL MEJOR CANDIDATO DE


ENTRE LOS MEJORES 3 SELECCIONADOS?
 Si  No
7.2. ¿TOMA EN CUENTA LA OPINIÓN DE LOS RECLUTADORES PARA LA
SELECCIÓN DEL MEJOR CANDIDATO?
 Si  No

7.3. ¿EL DIRECTOR FUE EQUITATIVO CON EL TRATO DE LOS 3


SELECCIONADOS?
 Si  No

8.1. ¿LA CONTRATACIÓN SE HACE POR MEDIO DE UN CONTRATO DE


PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES?
 Si  No

8.2. ¿SE LE BRINDA UNA CAPACITACIÓN PREVIA AL CONTRATADO ANTES DE


EMPEZAR A DAR CLASES COMO DOCENTE DE LA INSTITUCIÓN?
 Si  No

8.3. ¿LE EXPLICARON LA CONTRATACION DENTRO DEL INSTITUTO?


 Si  No
ENCUESTAS AL RECLUTADOR

1.1 ¿EL RECLUTAMIENTO DE LOS DOCENTES SE HIZO A TRAVÉS DE REDES


SOCIALES?
 Si  No

1.2 ¿EL RECLUTAMIENTO DE LOS DOCENTES SE HIZO A TRAVÉS DE


POSTERS EN PUNTOS ESTRATÉGICOS DE LA CIUDAD?
 Si  No

1.3 ¿EL RECLUTAMIENTO DE LOS DOCENTES SE HIZO POR ALGÚN OTRO


MEDIO?
 Si  No

2.1. ¿LLEGÓ EL RECLUTADO POR MEDIO DE LOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS


QUE SE HICIERON EN EL RECLUTAMIENTO DE DOCENTES?
 Si  No

2.2. ¿TRAJO CONSIGO EL RECLUTADO UNA COPIA DE SU CURRICULUM VITAE?


 Si  No

2.3. ¿EL CURRICULUM VITAE LO ENTREGO EN TIEMPO Y FORMA?


 Si  No

3.1. ¿SE LE AGENDÓ UNA CITA AL RECLUTADO?


 Si  No

3.2. ¿LA CITA QUE SE LE AGENDÓ AL RECLUTADO ES PARA INICIAR EL


PROCESO DE SELECCIÓN?
 Si  No

3.3. ¿LA CITA QUE LE AGENDARON FUE POR MEDIO DE UNA LLAMADA?
 Si  No

4.1. ¿A LOS RECLUTADOS SE LES HIZO UNA ENTREVISTA PREVIA?


 Si
 No

4.2. ¿EL RECLUTADO LLEGÓ EN TIEMPO Y FORMA A SU ENTREVISTA PREVIA?


 Si  No

4.3. ¿LA ENTREVISTA PREVIA QUE REALIZARON A LOS RTECLUTADOS FUE


DENTRO DEL INSTITUTO?
 Si  No

5.1. ¿EL EXAMEN VA DE ACUERDO AL PERFIL DEL DOCENTE RECLUTADO?


 Si  No

5.2. ¿EXISTE UN TIEMPO DETERMINADO PARA RESOLVER EL EXAMEN?


 Si  No

5.3. ¿PRESENTARON ALGUNAS DIFICULTADES LOS RECLUTADOS AL


PRESENTAR SU EXAMEN?
 Si  No

6.1. ¿SE SELECCIONAN A 3 CANDIDATOS DE TODOS LOS RECLUTADOS?


 Si  No

6.2. ¿LA SELECCIÓN SE HACE DE ACUERDO AL PUNTAJE OBTENIDO EN EL


EXAMEN DE CONOCIMIENTO?
 Si  No

6.3. ¿EL PROCESO FUE MUY TARDADO PARA SELECCIONAR A LOS 3


MEJORES CANDIDATOS?
 Si  No

7.1. ¿EL DIRECTOR HACE LA ÚLTIMA SELECCIÓN DEL MEJOR CANDIDATO DE


ENTRE LOS MEJORES 3 SELECCIONADOS?
 Si  No
7.2. ¿TOMA EN CUENTA LA OPINIÓN DE LOS RECLUTADORES PARA LA
SELECCIÓN DEL MEJOR CANDIDATO?
 Si  No

7.3. ¿EL DIRECTOR FUE EQUITATIVO CON EL TRATO DE LOS 3


SELECCIONADOS?
 Si  No

8.1. ¿LA CONTRATACIÓN SE HACE POR MEDIO DE UN CONTRATO DE


PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES?
 Si  No

8.2. ¿SE LE BRINDA UNA CAPACITACIÓN PREVIA AL CONTRATADO ANTES DE


EMPEZAR A DAR CLASES COMO DOCENTE DE LA INSTITUCIÓN?
 Si  No

8.3. ¿LE EXPLICARON LA CONTRATACION DENTRO DEL INSTITUTO?


 Si  No
ENCUESTA AL MAESTRO O POSTULANTE

1.1 ¿EL RECLUTAMIENTO LO VIÓ A TRAVÉS DE REDES SOCIALES?


 Si  No

1.2 ¿EL RECLUTAMIENTO LO VIÓ A TRAVÉS DE POSTERS EN PUNTOS


ESTRATÉGICOS DE LA CIUDAD?
 Si  No

1.3 ¿EL RECLUTAMIENTO LO VIÓ A TRAVÉS DE ALGÚN OTRO MEDIO?


 Si  No

2.1. ¿LLEGÓ POR MEDIO DE LOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS QUE SE


HICIERON PARA EL RECLUTAMIENTO DE DOCENTES?
 Si  No

2.2. ¿PRESENTÓ UNA COPIA DE SU CURRICULUM VITAE?


 Si  No

2.3. ¿LLEGÓ SIN CURRICULUM VITAE?


 Si  No

3.1. ¿LE AGENDARON UNA CITA?


 Si  No

3.2. ¿LA CITA QUE SE LE AGENDÓ ES PARA INICIAR EL PROCESO DE


SELECCIÓN?
 Si  No

3.3. ¿LA CITA QUE LE AGENDARON FUE DE MUTUO ACUERDO?


 Si  No

4.1. ¿SE LE HIZO ALGUNA ENTREVISTA PREVIA?


 Si  No
4.2. ¿LLEGÓ EN TIEMPO Y FORMA A SU ENTREVISTA PREVIA?
 Si  No

4.3. ¿EL LUGAR EN DONDE SE LLEVO ACABO LA ENTREVISTA PREVIA ERA EL


INSTITUTO?
 Si  No

5.1. ¿EL EXAMEN VA DE ACUERDO AL PERFIL DEL DOCENTE RECLUTADO?


 Si  No

5.2. ¿EXISTE UN TIEMPO DETERMINADO PARA RESOLVER EL EXAMEN?


 Si  No

5.3. ¿SE LE PRESENTÓ ALGUNA DIFICULTAD AL PRESENTAR EL EXAMEN?


 Si  No

6.1. ¿SELECCIONARON A 3 CANDIDATOS DE TODOS LOS RECLUTADOS?


 Si  No

6.2. ¿LA SELECCIÓN SE HIZO DE ACUERDO AL PUNTAJE OBTENIDO EN EL


EXAMEN DE CONOCIMIENTO?
 Si  No

6.3. ¿LA ESPERA PARA SELLECCIONAR A LOS 3 MEJORES CANDIDATOS FUE


LARGA?
 Si  No

7.1. ¿EL DIRECTOR HACE LA ÚLTIMA SELECCIÓN DEL MEJOR CANDIDATO DE


ENTRE LOS MEJORES 3 SELECCIONADOS?
 Si  No

7.2. ¿TOMA EN CUENTA EL DIRECTOR LA OPINIÓN DE LOS RECLUTADORES


PARA LA SELECCIÓN DEL MEJOR CANDIDATO?
 Si  No
7.3. ¿SE SINTIÓ EN CONFIANZA AL VER AL DIRECTOR DEL INSTITUTO?
 Si  No

8.1. ¿LA CONTRATACIÓN SE HIZO POR MEDIO DE UN CONTRATO DE


PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES?
 Si  No

8.2. ¿SE LE BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN PREVIA ANTES DE EMPEZAR A DAR


CLASES COMO DOCENTE DE LA INSTITUCIÓN?
 Si  No

8.3. ¿LA CONTRATACIÓN SE REALIZÓ DENTRO DEL INSTITUTO?


 Si  No
En la presente auditoria que se realizara al proceso de contratación de personal
Docente del Instituto de Idiomas OXFORD en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas se realizara a
partir del 3 de junio al 4 de agosto del presente año, para la siguiente actividad.

 Del 3 de al 22 de junio se realizará la planeación de auditoria, determinando


todos los procedimientos teniendo un tiempo de 19 días para alcanzar lo
planeado.
 Del 3 al 5 de junio se tiene estimado hacer la investigación preliminar para
conocer más a fondo la empresa, teniendo en cuenta que son 3 días para
llevarlo a cabo.
 Del 6 al 7 de junio se realizarán las entrevistas previas para empezar a conocer
la situación o problema esto se llevará a cabo en 1 día.
 Del 8 al 9 de junio se llevará a cabo la determinación del área a explicar y esto
se llevará 2 día.
 Del 10 al 19 de junio se pretende determinar los detalles a analizar que llevara
un máximo de 9 días para realizarlo.
 El 20 de junio se tiene contemplado determinar el tiempo disponible para la
auditoria, realizándolo el mismo día.
 En secuencia el día 21 de junio se seleccionará al personal adecuado e idóneo
para efectuar la auditoria.
 El 22 de junio se concluirá de buscar los documentos auxiliares a solicitar o
formular durante la investigación.
 Del 23 de junio al 17 de julio nos organizaremos para la obtención y estudios de
la información esto se realizará en un máximo de 25 días.
 Del 23 de junio al 4 de julio se tiene que obtener la información ya investigada
anterior, con un total de 11 días.
 El 5 de julio se empieza a ordenar y a depurar la información que se necesita y la
que no es de utilidad, con 1 día para realizarlo.
 Del 6 de julio al 8 se recomienda analizar la información contamos con un total
de 2 días.
 Del 10 de julio al 11se empieza a buscar o investigar las causas de la
deficiencia.
 Del 12 de julio al 14 se buscará las posibles o alternativas soluciones al
problema.
 Del 15 de julio al 17 se buscarán las posibles mejoras para implementarlas, con
un total de 2 días para efectuarlas.
 Del 18 de julio al 27 se llevará a cabo la evaluación de la auditoria, con un total
de 9 días.
 El 18 de julio se llevará a cabo las ponderaciones de funciones.
 El 19 de julio se realizará la determinación de los factores a evaluar.
 Del 20 de julio al 21 se llevará a cabo la asignación de puntos a los factores a
evaluar.
 Del 22 de julio al 27 se realizará la determinación de grados, con un total de 5
días para realizarlo.
 Del 28 de julio al 3 de agosto se dará a conocer el informe de dicha investigación.
 Del 28de julio al 30 se dará a conocer un pequeño informe preliminar, que
constará de 2 días.
 Del 31 de julio al 1 de agosto se tendrá elaborado el informe definitivo para
presentar.
 Del 2 de agosto al 3 se dará la presentación del informe ante los interesados
correspondientes.
 Y concluyendo el día 4 de agosto del año 2019 se dará un seguimiento de la
auditoría realizada e investigada.
Selección Del Personal Necesario Para Efectuarlo
Proceso de Contratacion de Personal Docente del Instituto de Idiomas Oxford en Tuxtla Gutierrez Chiapas
ETAPAS V. Hugo Gonzalez Muñoz Alejandrina B. Orozco Castillejos Monserrath Zambrano Perez Juan Antonio Monjaraz Vera
1. P laneació n

1.1Investigació n P reliminar

1.2 Entrevistas P revias

1.3 Definició n del área a


Investigar
1.4 Determinació n de lo s
detalles a estudiar
1.5 Determinació n del tiempo
dipo nible para la audito ria
1.6 Selecció n del perso nal
necesario para efectuarlo
1.7 Do cumento s auxiliares a
so licitar o fo rmular durante la
investigació n
2. Obtenció n y estudio de la
info rmació n
2.1Obtener la info rmació n

2.2 Ordenar y depurar la


info rmació n

2.3 A nalizar la info rmació n

2.4 Investigar las causas de la


deficiencia

2.5 B uscar So lucio nes

2.6 Discusió n de po sibles


mejo ras

3. Evaluació n

3.1P o nderacio n de funcio nes

3.2 Determinacio n de lo s
facto res a evaluar
3.3 A signacio n De punto s a lo s
facto res a evaluar

3.4 determinacio n de grado s

4. Info rme

4.1Info rme P reliminar

4.2 Info rme Definitivo

4.3 P resentacio n Del Info rme


ante lo s interesado s

5. Seguimiento
Dentro de los documentos a solicitar encontramos los siguientes:

 Anuncio publicitario
 Poster.
 Curriculum Vitae
 Foto de agenda o donde lleven el control de las citas.
 Formato de la entrevista a realizar al prospecto.
 Formato de examen a aplicar al prospecto.
 Exámenes aplicados y correctamente evaluados de los tres prospectos.
 Formato de la entrevista hecha por parte del director.
 Formato de contrato de prestación de servicios profesionales
Se obtuvo toda la evidencia suficiente y adecuada, se ordenó y depuró y se mandó al
2.2
1° RECLUTAMIENTO DE LOS
DOCENTES SE REALIZA A
TRAVÉS DE ANUNCIOS DE APRECIACIÓN ¿POR QUÉ?
REDES SOCIALES Y A TRAVÉS
DE POSTERS
Al momento de
necesitar un nuevo
1.1. ¿el reclutamiento de los docentes
MUY BIEN maestro se hace la
se hizo a través de redes sociales?
publicidad por medio de
las redes sociales

El reclutamiento por
1.2. ¿el reclutamiento de los docentes
medio de esta forma
se hizo a través de posters en puntos MUY BIEN
está siendo vista por
estratégicos de la ciudad?
los postulantes

Todos los encuestados


1.3. ¿el reclutamiento de los docentes
EXCELENTE dijeron que no llegaron
se hizo por algún otro medio?
por otro tipo anuncio
Debido a que tienen
algunos errores en el
Por función REGULAR proceso de anuncios de
las vacantes
disponibles
2° Llega el reclutado a la
empresa a través de los
anuncios publicitarios de la APRECIACIÓN ¿POR QUÉ?
vacante con su respectivo
curriculum vitae
El 100% de los
2.1. ¿llegó el reclutado por medio de interesados para la
los anuncios publicitarios que se vacante llegaron
EXCELENTE
hicieron en el reclutamiento de por medio de las
docentes? estrategias de
reclutamiento
El 100% de los
interesados para la
vacante acudió a la
2.2. ¿trajo consigo el reclutado una
EXCELENTE institución para
copia de su curriculum vitae?
pedir informes y
trajo consigo su
curriculum vitae
La mayoría de los
reclutados
2.3. ¿el curriculum vitae lo entrego en
BIEN entregaron en
tiempo y forma?
tiempo la copia de
su curriculum vitae
Los reclutados se
les olvida entregar
Por función MUY BIEN el curriculum vitae
aun cuando lo
lleven consigo.
3° La empresa agenda una
cita para iniciar el proceso de APRECIACIÓN ¿POR QUÉ?
selección
Todos los reclutados
que llegaron al
3.1. ¿se le agendó una cita al
reclutado?
EXCELENTE instituto la secretaría
le agendo una cita
para entrevista
A la mayoría de los
reclutados se les
3.2. ¿la cita que se le agendó al
informo que la
reclutado es para iniciar el proceso MUY BIEN
de selección? entrevista es para
iniciar el proceso de
selección.
Los reclutados fueron
3.3. ¿la cita que le agendaron fue citados o se les
por medio de una llamada?
MUY BIEN
recordó por medio de
llamada telefónica
Debido a que no todos
Por función MUY BIEN los reclutados sabían
de ello
4° A los docentes reclutados se APRECIACIÓ
les hace una entrevista previa
¿POR QUÉ?
N
Los reclutados se
les hizo una
4.1. ¿a los reclutados se les hizo
MUY BIEN entrevista por
una entrevista previa?
parte del
reclutador
La mayoría de los
reclutados
4.2. ¿el reclutado llegó en tiempo estuvieron
MUY BIEN
y forma a su entrevista previa? puntuales el día y
hora que se les
asigno asistir
Todos los
4.3. ¿la entrevista previa que
reclutados fueron
realizaron a los reclutados fue EXCELENTE
citados dentro del
dentro del instituto?
instituto
Al reclutado se le
Por función MUY BIEN hace una
entrevista preiva
5° Se les hace un examen
escrito para valorar sus APRECIACIÓN ¿POR QUÉ?
conocimientos
A los reclutados se
les proporciono el
5.1. ¿el examen va de acuerdo examen para saber
EXCELENTE
al perfil del docente reclutado? los conocimientos
que tiene cada uno
de ellos.
A la mayoría de los
reclutados se les
5.2. ¿existe un tiempo informo que
determinado para resolver el BIEN contaban con un
examen? determinado tiempo
para contestar el
examen
Muchos de los
reclutados tuvieron
dificultades al
5.3. ¿presentaron algunas momento de aplicar
dificultades los reclutados al REGULAR el examen ya que
presentar su examen? no se les informo
que iban a hacer un
examen de
conocimiento.
Porque en
ocasiones al
Por función BIEN reclutado no se le
dice que tendrá un
examen.
6° Se seleccionan los 3
candidatos posibles de
acuerdo a los resultados de
APRECIACIÓN ¿POR QUÉ?
los exámenes
A los reclutados se les
6.1. ¿se seleccionan a 3 informo que de todos lo
candidatos de todos los MUY BIEN que hicieran examen
reclutados? solo 3 iban a seguir con
el proceso de selección.
Los reclutados tenían el
6.2. ¿la selección se hace de conocimiento de los 3
acuerdo al puntaje obtenido en el MUY BIEN que pasaran iban a ser
examen de conocimiento? los que tuvieran mejor
calificación.
6.3. ¿el proceso fue muy tardado Los reclutados no
para seleccionar a los 3 mejores REGULAR estaban conforme ya
candidatos? que no fue muy rápido.
Porque los reclutados se
quejan ya que el proceso
Por función BIEN
de selección es un poco
tardado
7° El director selecciona al mejor
candidato de entre los tres mejores
APRECIACIÓN ¿POR QUÉ?
7.1. ¿el director hace la última El director toma la última
selección del mejor candidato de MUY BIEN decisión para seleccionar a
entre los mejores 3 seleccionados? los finalistas
7.2. ¿toma en cuenta la opinión de El director toma en cuenta
los reclutadores para la selección MUY BIEN lo que le digan los
del mejor candidato? reclutadores
7.3. ¿el director fue equitativo con el Fue equitativo con el trato
EXCELENTE
trato de los 3 seleccionados? de los 3 seleccionados

El director selecciona al
Por función MUY BIEN
mejor candidato.

8° Se contrata al personal
seleccionado y se capacita
APRECIACIÓN ¿POR QUÉ?
La persona seleccionada por
8.1. ¿la contratación se hace por
el instituto se contrata a
medio de un contrato de prestación EXCELENTE
través de un contrato de
de servicios profesionales?
prestación de servicios
8.2. ¿se le brinda una capacitación
El contratado fue capacitado
previa al contratado antes de
EXCELENTE por parte de personal
empezar a dar clases como docente
calificado.
de la institución?
8.3. ¿le explicaron la contratación Toda la contratación se hace
EXCELENTE
dentro del instituto? dentro del instituto.
El instituto capacita al nuevo
Por función EXCELENTE personal docente antes de
iniciar a dar clases
N
1

AE R 2


OR

M RO

M RO

M RO

RO
DO

AC
AD
CT

NO
ST

ST

ST

ST

10

11

12

13

14

15

16
TA

SI

%
8

CI
UT
RE

AE

AE

AE
LU

RE
CL
DI

EC

AP
RE
R
1.1. ¿El reclutamiento de lo s do centes SI 1 1 1 1 1 1 1 7
se hizo a través de redes so ciales? 87.5 MUY BIEN
NO 1 1
1.2. ¿El reclutamietnto de lo s SI 1 1 1 1 1 1 1 7
do centes se hizo a través de po sters 87.5 MUY BIEN
en punto s estratégico s de la ciudad? NO 1 1
1.3. ¿El reclutamiento de lo s do centes SI 1 1 1 1 1 1 1 7
se hizo po r lgún o tro medio ? 100 EXCELENTE
NO 0
2.1. ¿Llegó el reclutado po r medio de
lo s anuncio s publicitario s que se SI 1 1 1 1 1 1 1 1 1 9
hiciero n en el reclutamiento de
100 EXCELENTE
do centes?
NO 0
2.2. ¿Trajo co nsigo el reclutado una SI 1 1 1 1 1 1 1 1 8
co pia de su curriculum vitae? 100 EXCELENTE
NO 0
2.3. ¿El curriculum vitae lo entrego en SI 1 1 1 1 1 5
tiempo y fo rma? 62.5 BIEN
NO 1 1 1 3
3.1. ¿Se le agendó una cita al SI 1 1 1 1 1 1 1 1 8
reclutado ? 100 EXCELENTE
NO 0
3.2. ¿La cita que se le agendó al SI 1 1 1 1 1 1 6
reclutado es para iniciar el pro ceso de 85.7 MUY BIEN
seleeció n? NO 1 1
3.3. ¿La cita que le agendaro n fue po r SI 1 1 1 1 1 1 6
medio de una llamada telefó nica? 85.7 MUY BIEN
NO 1 1
4.1. ¿A lo s reclutado s se les hizo una SI 1 1 1 1 1 1 6
entrevista previa? 85.7 MUY BIEN
NO 1 1 2
4.2. ¿El reclutado llegó en tiempo y SI 1 1 1 1 1 1 6
fo rma a su entrevista previa? 85.7 MUY BIEN
NO 1 1
4.3. ¿La entrevista previa que SI 1 1 1 1 1 1 1 7
realizaro n a lo s reclutado s fue dentro 100 EXCELENTE
del instituto ? NO 0
5.1. ¿El examen va de acuerdo al perfil SI 1 1 1 1 1 1 1 1 8
del do cente reclutado ? 100 EXCELENTE
NO 0
5.2. ¿Existe un tiempo determinado SI 1 1 1 1 1 5
para reso lver el examen? 71.4 BIEN
NO 1 1 2
5.3. ¿P resentaro n algunas SI 1 1 1 3
dificultades lo s reclutado s al 42.9 REGULAR
presentar su examen? NO 1 1 1 1 4
6.1. ¿Se seleccio nan a 3 candidato s SI 1 1 1 1 1 1 1 7
de to do s lo s reclutado s? 87.5 MUY BIEN
NO 1 1
6.2. ¿La selecció n se hace de acuerdo SI 1 1 1 1 1 1 6
al puntaje o btenido en el examen de 85.7 MUY BIEN
co no cimiento ? NO 1 1
6.3. ¿El pro ceso fue muy tardado para SI 1 1 1 3
seleccio nar a lo s 3 mejo res 42.9 REGULAR
candidato s? NO 1 1 1 1 4
7.1. ¿El directo r hace la última SI 1 1 1 1 1 1 1 7
selecció n del mejo r candidato de 87.5 MUY BIEN
entre lo s 3 mejo res seleccio nado s? NO 1 1
7.2. ¿To ma en cuenta la o pinió n de SI 1 1 1 1 1 1 6
lo s relcutado res para la selecció n del 85.7 MUY BIEN
mejo r candidato ? NO 1 1
7.3. ¿El directo r fue equitativo co n el SI 1 1 1 1 1 1 1 1 8
trato de lo s 3 seleccio nado s? 100 EXCELENTE
NO 0
8.1. ¿La co ntratació n se hace po r SI 1 1 1 1 1 1 1 1 1 9
medio de un co ntrado de prestació n 100 EXCELENTE
de servicio s pro fesio nales? NO 0
8.2. ¿Se le brinda una capacitació n
previa al co ntratado antes de SI 1 1 1 1 1 1 1 7
empezar a dar clases co mo do cente
100 EXCELENTE
de la institució n?
NO 0
8.3. ¿Le explicaro n la co ntratació n SI 1 1 1 1 1 1 1 1 8
dentro del insituto ? 100 EXCELENTE
NO 0
TABLA APRECIATIVA.

PORCENTAJE GRADOS APRECIACIÓN


91 - 100 5 EXCELENTE
81 - 90 4 MUY BIEN
61 - 80 3 BIEN
41 - 60 2 REGULAR
21 - 40 1 MAL
0 - 20 0 MUY MAL
1° Reclutamiento de los
docentes se realiza a través
APRECIACIÓN CAUSAS
de anuncios de redes
sociales y a través de posters

1.1. ¿El reclutamiento de los esto quiere decir que por medio de
docentes se hizo a través de MUY BIEN las redes sociales se hacen la
redes sociales? mayoría de reclutados

1.2. ¿El reclutamiento de los


Quiere decir que los postulantes
docentes se hizo a través de
MUY BIEN están sabedores por este medio de
posters en puntos
una vacante
estratégicos de la ciudad?
1.3. ¿El reclutamiento de los
El reclutamiento solo se realizó por
docentes se hizo por algún EXCELENTE
redes sociales y por posters
otro medio?

2° Llega el reclutado a la
empresa a través de los
anuncios publicitarios de la APRECIACIÓN CAUSAS
vacante con su respectivo
curriculum vitae
2.1. ¿Llegó el reclutado por
Quiere decir que la gran mayoría
medio de los anuncios
EXCELENTE de postulantes llega por este
publicitarios que se hicieron en
medio
el reclutamiento de docentes?
2.2. ¿Trajo consigo el reclutado
la mayoría de los postulantes
una copia de su curriculum EXCELENTE
presento su curriculum vitae
vitae?
2.3. ¿El curriculum vitae lo para agilizar más rápido sus
entrego en tiempo y forma? BIEN tramites
3° la empresa agenda una cita
para iniciar el proceso de APRECIACIÓN CAUSAS
selección
Para llevar un control de
3.1. ¿Se le agendó una cita al
EXCELENTE todos los reclutados que
reclutado?
llegaron al instituto
3.2. ¿La cita que se le agendó al
Para realizar el proceso
reclutado es para iniciar el MUY BIEN
correspondiente
proceso de selección?

La mayoría de los
3.3. ¿La cita que le agendaron
MUY BIEN reclutados agendaron para
fue por medio de una llamada?
mayor rapidez

4° A los docentes reclutados se


APRECIACIÓN CAUSAS
les hace una entrevista previa

Se le hace una entrevista


4.1. ¿A los reclutados se les
MUY BIEN previa para saber más
hizo una entrevista previa?
sobre el postulante

4.2. ¿El reclutado llegó en Para saber si el reclutado


tiempo y forma a su entrevista MUY BIEN llega puntual para la
previa? posterior entrevista

4.3. ¿La entrevista previa que La entrevista para mayor


realizaron a los reclutados fue EXCELENTE seguridad debe de ser
dentro del instituto? dentro del instituto
5° Se les hace un examen
escrito para valorar sus APRECIACIÓN CAUSAS
conocimientos

5.1. ¿El examen va de acuerdo El examen debe ser el


EXCELENTE
al perfil del docente reclutado? idóneo para el reclutado

5.2. ¿Existe un tiempo Debe de estimarse el


determinado para resolver el BIEN tiempo necesario para
examen? evaluar a los reclutados

5.3. ¿Presentaron algunas


No iban preparados para
dificultades los reclutados al REGULAR
presentar el examen
presentar su examen?

6° Se seleccionan los 3
candidatos posibles de acuerdo
APRECIACIÓN CAUSAS
a los resultados de los
exámenes

Antes de empezar el examen


6.1. ¿Se seleccionan a 3
se les informa a los
candidatos de todos los MUY BIEN
reclutados que solo los 3
reclutados?
mejores serán seleccionados
6.2. ¿La selección se hace de Solo los 3 mejores puntajes
acuerdo al puntaje obtenido en MUY BIEN eran los reclutados
el examen de conocimiento? seleccionados

6.3. ¿El proceso fue muy Los reclutados esperan para


tardado para seleccionar a los 3 REGULAR saber cuáles eran los
mejores candidatos? resultados de cada uno
7° El director selecciona al mejor
candidato de entre los tres APRECIACIÓN CAUSAS
mejores
7.1. ¿El director hace la última
Se les informa a los 3
selección del mejor candidato de
MUY BIEN mejores que el director solo
entre los mejores 3
seleccionara a un reclutado
seleccionados?
El director toma en cuenta la
7.2. ¿Toma en cuenta la opinión
opinión de los 3 mejores
de los reclutadores para la MUY BIEN
reclutados para seleccionar al
selección del mejor candidato?
mejor reclutado
7.3. ¿El director fue equitativo El trato del director fue
con el trato de los 3 EXCELENTE equitativo y parcial con los 3
seleccionados? mejores reclutados

8° Se contrata al personal
APRECIACIÓN CAUSAS
seleccionado y se capacita
8.1. ¿La contratación se hace
Toda contratación por ética
por medio de un contrato de
EXCELENTE profesional debe ser bajo
prestación de servicios
mediante un contrato
profesionales?
8.2. ¿Se le brinda una
capacitación previa al Deben de capacitar al
contratado antes de empezar a EXCELENTE reclutado para que su
dar clases como docente de la desempeño sea mejor
institución?
8.3. ¿Le explicaron la El director debió de haber
contratación dentro del EXCELENTE explicado el contrato al
instituto? reclutado seleccionado
1° Reclutamiento de los
docentes se realiza a través
APRECIACIÓN SOLUCIONES
de anuncios de redes
sociales y a través de posters

1.1. ¿El reclutamiento de los


Mejorar las redes sociales para una
docentes se hizo a través de MUY BIEN
mejor información sobre el instituto
redes sociales?

poner más posters en puntos no tan


1.2. ¿El reclutamiento de los
estratégicos para la mayor
docentes se hizo a través de
MUY BIEN visibilidad de una vacante
posters en puntos
disponible
estratégicos de la ciudad?
1.3. ¿El reclutamiento de los Debe de hacerse por medios
docentes se hizo por algún EXCELENTE confiables y conocedores de los
otro medio? reclutados

2° Llega el reclutado a la
empresa a través de los
anuncios publicitarios de la APRECIACIÓN SOLUCIONES
vacante con su respectivo
curriculum vitae
2.1. ¿Llegó el reclutado por informarle a nuestro reclutado que
medio de los anuncios existen redes sociales donde
EXCELENTE
publicitarios que se hicieron en puede investigar más acerca del
el reclutamiento de docentes? instituto
2.2. ¿Trajo consigo el reclutado
sugerir a todos los reclutados de
una copia de su curriculum EXCELENTE
llevar su curriculum vitae
vitae?
decirle a todos los reclutados que
2.3. ¿El curriculum vitae lo
BIEN tienen un tiempo determinado para
entrego en tiempo y forma?
entregarlo
3° la empresa agenda una cita
para iniciar el proceso de APRECIACIÓN SOLUCIONES
selección

Verificar que el reclutado


3.1. ¿Se le agendó una cita al
EXCELENTE agendado haya llegado al
reclutado?
instituto

3.2. ¿La cita que se le agendó al Verificar si se le agendo


reclutado es para iniciar el MUY BIEN una cita para el proceso
proceso de selección? correspondiente

Seguir atendiendo las


3.3. ¿La cita que le agendaron
MUY BIEN llamadas a la mayor
fue por medio de una llamada?
brevedad posible
4° A los docentes reclutados se
APRECIACIÓN SOLUCIONES
les hace una entrevista previa

En caso de no ser
4.1. ¿A los reclutados se les entrevistados , re
MUY BIEN
hizo una entrevista previa? agendarle una entrevista
previa en otro día

4.2. ¿El reclutado llegó en Citar 10 minutos a los


tiempo y forma a su entrevista MUY BIEN reclutados antes de sus
previa? entrevistas previas

4.3. ¿La entrevista previa que Que todas las entrevistas


realizaron a los reclutados fue EXCELENTE se lleven a cabo dentro del
dentro del instituto? instituto

5° Se les hace un examen


escrito para valorar sus APRECIACIÓN SOLUCIONES
conocimientos

Verificar que el examen sea


5.1. ¿El examen va de acuerdo
EXCELENTE correspondiente al perfil del
al perfil del docente reclutado?
reclutado

5.2. ¿Existe un tiempo


Asignarles 5 minutos más
determinado para resolver el BIEN
para terminar sus examen
examen?
Ayudar a los reclutados
5.3. ¿Presentaron algunas
dependiendo de las
dificultades los reclutados al REGULAR
dificultades que se les
presentar su examen?
presente
6° Se seleccionan los 3
candidatos posibles de acuerdo
APRECIACIÓN SOLUCIONES
a los resultados de los
exámenes

6.1. ¿Se seleccionan a 3


Realizar la selección a la
candidatos de todos los MUY BIEN
brevedad posible
reclutados?
verificar que la selección se
6.2. ¿La selección se hace de
haga de acuerdo a los
acuerdo al puntaje obtenido en MUY BIEN
puntajes obtenidos en el
el examen de conocimiento?
examen
6.3. ¿El proceso fue muy Realizar el proceso lo más
tardado para seleccionar a los 3 REGULAR posible para seleccionar a los
mejores candidatos? 3 mejores
7° El director selecciona al mejor
candidato de entre los tres APRECIACIÓN SOLUCIONES
mejores
7.1. ¿El director hace la última
Buscar la manera más
selección del mejor candidato de
MUY BIEN eficiente para seleccionar al
entre los mejores 3
mejor reclutado
seleccionados?

7.2. ¿Toma en cuenta la opinión Debe ser muy atento el


de los reclutadores para la MUY BIEN director al escuchar la opinión
selección del mejor candidato? del candidato seleccionado

7.3. ¿El director fue equitativo Que el director sea lo más


con el trato de los 3 EXCELENTE equitativo ante los 3 mejores
seleccionados? seleccionados

8° Se contrata al personal
APRECIACIÓN SOLUCIONES
seleccionado y se capacita
8.1. ¿La contratación se hace
Toda contratación por ética
por medio de un contrato de
EXCELENTE profesional debe ser bajo
prestación de servicios
mediante un contrato
profesionales?
8.2. ¿Se le brinda una
Deben de darle mínimo una
capacitación previa al
semana para qué el reclutado
contratado antes de empezar a EXCELENTE
sepa cómo se labora en el
dar clases como docente de la
instituto
institución?
En caso de no explicarle el
8.3. ¿Le explicaron la
contrato el candidato debe de
contratación dentro del EXCELENTE
preguntar para saber que s lo
instituto?
que hará en dicho contrato
1° Reclutamiento de los
docentes se realiza a través
APRECIACIÓN MEJORAS
de anuncios de redes
sociales y a través de posters

1.1. ¿El reclutamiento de los


Mejorar el niveles de las redes
docentes se hizo a través de MUY BIEN
sociales para estar actualizados
redes sociales?

1.2. ¿El reclutamiento de los


docentes se hizo a través de Poner más poster en diferentes
MUY BIEN
posters en puntos puntos de la ciudad
estratégicos de la ciudad?
1.3. ¿El reclutamiento de los Realizar una publicidad más amplia
docentes se hizo por algún EXCELENTE para llegar a mejores candidatos a
otro medio? docentes

2° Llega el reclutado a la
empresa a través de los
anuncios publicitarios de la APRECIACIÓN MEJORAS
vacante con su respectivo
curriculum vitae
2.1. ¿llegó el reclutado por
Hacer que la mayoría de los
medio de los anuncios
EXCELENTE reclutados llegue por medios de
publicitarios que se hicieron en
anuncios
el reclutamiento de docentes?
2.2. ¿trajo consigo el reclutado
una copia de su curriculum EXCELENTE Que la copia sea clara y legible
vitae?
2.3. ¿el curriculum vitae lo mandar su curriculum vitae al
entrego en tiempo y forma? BIEN correo del instituto
3° la empresa agenda una cita
para iniciar el proceso de APRECIACIÓN MEJORAS
selección
Que se le brinde un buen
3.1. ¿se le agendó una cita al
servicio al momento de
reclutado? EXCELENTE
agendar la cita
3.2. ¿la cita que se le agendó al Que la cita que se le
reclutado es para iniciar el agendo sea para ese
MUY BIEN
proceso de selección? proceso

Que el agendar una cita


3.3. ¿la cita que le agendaron
sea por un correo
fue por medio de una llamada? MUY BIEN
electrónico

4° A los docentes reclutados se


APRECIACIÓN MEJORAS
les hace una entrevista previa

Llevar un control para


4.1. ¿a los reclutados se les
MUY BIEN saber a quienes ya se les
hizo una entrevista previa?
hizo una entrevista previa

4.2. ¿el reclutado llegó en En caso de no llegar a


tiempo y forma a su entrevista MUY BIEN tiempo arle 10 minutos de
previa? tolerancia

4.3. ¿la entrevista previa que


Que las entrevistas sean
realizaron a los reclutados fue EXCELENTE
dentro del instituto
dentro del instituto?
5° Se les hace un examen
escrito para valorar sus APRECIACIÓN MEJORAS
conocimientos

Darles el examen que sea


5.1. ¿El examen va de acuerdo
EXCELENTE correspondiente al perfil del
al perfil del docente reclutado?
reclutado

5.2. ¿Existe un tiempo Asignar un tiempo más


determinado para resolver el BIEN largo para la resolución del
examen? examen
Tomar en cuenta para los
5.3. ¿Presentaron algunas próximos exámenes las
dificultades los reclutados al REGULAR dificultades que se
presentar su examen? obtuvieron con los
postulantes

6° Se seleccionan los 3
candidatos posibles de acuerdo
APRECIACIÓN MEJORAS
a los resultados de los
exámenes

6.1. ¿Se seleccionan a 3 Seleccionar a los reclutados


candidatos de todos los MUY BIEN mediante a los resultados de
reclutados? su examen

6.2. ¿La selección se hace de


Innovar en el método de
acuerdo al puntaje obtenido en MUY BIEN
recuento de puntaje
el examen de conocimiento?

6.3. ¿El proceso fue muy Utilizar un método más


tardado para seleccionar a los 3 REGULAR rápido para la obtención en
mejores candidatos? los puntos en el examen
7° El director selecciona al
mejor candidato de entre los APRECIACIÓN MEJORAS
tres mejores

7.1. ¿El director hace la última


El director debe centrarse en
selección del mejor candidato
MUY BIEN el puntaje, no en la
de entre los mejores 3
personalidad del reclutado
seleccionados?

7.2. ¿Toma en cuenta la opinión


Que el director este abierto a
de los reclutadores para la MUY BIEN
opiniones o sugerencias
selección del mejor candidato?

7.3. ¿El director fue equitativo Que el trato del director sea
con el trato de los 3 EXCELENTE transparente con los 3
seleccionados? seleccionados

8° Se contrata al personal
APRECIACIÓN MEJORAS
seleccionado y se capacita
8.1. ¿La contratación se hace Que al reclutado
por medio de un contrato de seleccionado se le dé una
prestación de servicios EXCELENTE copia de su contrato de
profesionales? prestación de servicios
8.2. ¿Se le brinda una
Que la capacitación sea
capacitación previa al
dinámica para que el
contratado antes de empezar a
EXCELENTE reclutado se sienta
dar clases como docente de la
entusiasmado
institución?
8.3. ¿Le explicaron la Que la explicación por ética
contratación dentro del profesional sea dentro el
EXCELENTE
instituto? instituto
FUNCIÓN VALOR
Reclutamiento de los docentes se realiza a través de
1) 10%
anuncios de redes sociales y a través de posters

Llega el reclutado a la empresa a través de los anuncios


2) publicitarios de la vacante con su respectivo curriculum 10%
vitae

La empresa agenda una cita para iniciar el proceso de


3) 10%
selección
A los docentes reclutados se les hace una entrevista
4) 10%
previa
Se les hace un examen escrito para valorar sus
5) 10%
conocimientos

Se seleccionan los 3 candidatos posibles de acuerdo a los


6) 15%
resultados de los exámenes

El director selecciona al mejor candidato de entre los tres


7) 10%
mejores

8) Se contrata al personal seleccionado y se capacita 25%

TOTAL 100%
PUNTOS
FUNCIÓN VALOR
ASIGNADOS
Reclutamiento de los docentes se realiza a
1) través de anuncios de redes sociales y a 10 100
través de posters

Llega el reclutado a la empresa a través de


2) los anuncios publicitarios de la vacante con 10 100
su respectivo curriculum vitae
La empresa agenda una cita para iniciar el
3) 10 100
proceso de selección
A los docentes reclutados se les hace una
4) 10 100
entrevista previa
Se les hace un examen escrito para valorar
5) 10 100
sus conocimientos
Se seleccionan los 3 candidatos posibles de
6) 15 150
acuerdo a los resultados de los exámenes
El director selecciona al mejor candidato de
7) 10 100
entre los tres mejores
Se contrata al personal seleccionado y se
8) 25 250
capacita
TOTAL 100% 1000
1. RECLUTAMIENTO DE LOS DOCENTES SE REALIZA A TRAVÉS DE
ANUNCIOS DE REDES SOCIALES Y A TRAVÉS DE POSTERS
1.1. ¿El reclutamiento de los docentes se hizo a través de redes sociales?
1.2. ¿El reclutamiento de los docentes se hizo a través de posters en puntos
estratégicos de la ciudad?
1.3. El reclutamiento de los docentes se hizo por algún otro medio?

2. LLEGA EL RECLUTADO A LA EMPRESA TRAVÉS DE LOS ANUCIOS


PUBLICITARIOS DE LA VANCANTE CON SU RESPECTIVO CURRICULUM
VITAE
2.1. ¿Llegó el reclutado por medio de los anuncios publicitarios que se hicieron en
el reclutamiento de docentes?
2.2. ¿Trajo consigo el reclutado una copia de su curriculum vitae?
2.3. ¿El curriculum vitae lo entrego en tiempo y forma?

3. LA EMPRESA AGENDA UN CITA PARA INICIAR EL PROCESO DE


SELECCIÓN
3.1. ¿Se le agendó una cita al reclutado?
3.2. ¿La cita que se le agendó al reclutado es para iniciar el proceso de selección?
3.3. ¿La cita que le agendaron fue por medio de una llamada?

4. A LOS DOCENTES RECLUTADOS SE LES HACE UNA ENTREVISTA PREVIA


4.1. ¿A los reclutados se les hizo una entrevista previa?
4.2. ¿El reclutado llegó en tiempo y forma a su entrevista previa?
4.3. ¿La entrevista previa que realizaron a los reclutados fue dentro del instituto?
5. SE LES HACE UN EXAMEN ESCRITO PARA VALORAR SUS
CONOCIMIENTOS
5.1. ¿El examen va de acuerdo al perfil del docente reclutado?
5.2. ¿Existe un tiempo determinado para resolver el examen?
5.3. ¿Presentaron algunas dificultades los reclutados al presentar su examen?

6. SE SELECCIONAN LOS 3 CANDIDATOS POSIBLES DE ACUERDO A LOS


RESULTADOS DE LOS EXAMENES
6.1. ¿Se seleccionan a 3 candidatos de todos los reclutados?
6.2. ¿La selección se hace de acuerdo al puntaje obtenido en el examen de
conocimiento?

6.3. ¿El proceso fue muy tardado para seleccionar a los 3 mejores candidatos?

7. EL DIRECTOR SELECCIONA AL MEJOR CANDIDATO DE ENTRE LOS 3


MEJORES
7.1. ¿El director hace la última selección del mejor candidato de entre los mejores 3
seleccionados?
7.2. ¿Toma en cuenta la opinión de los reclutadores para la selección del mejor
candidato?
7.3. ¿El director fue equitativo con el trato de los 3 seleccionados?

8. SE CONTRATA AL PERSONAL SELECCIONADO Y SE CAPACITA


8.1. ¿La contratación se hace por medio de un contrato de prestación de servicios
profesionales?
8.2. ¿Se le brinda una capacitación previa al contrato antes de empezar a dar clases
como docente de la institución?
8.3. ¿Le explicaron la contratación dentro del instituto?
1. RECLUTAMIENTO DE LOS DOCENTES SE REALIZA A TRAVÉS
PUNTOS
DE ANUNCIOS DE REDES SOCIALES Y A TRAVÉS DE POSTERS
1.1. ¿El reclutamiento de los docentes se hizo a través de redes 35
sociales?
1.2. ¿El reclutamiento de los docentes se hizo a través de posters en 35
puntos estratégicos de la ciudad?
1.3. El reclutamiento de los docentes se hizo por algún otro medio? 30
Total 100

2. LLEGA EL RECLUTADO A LA EMPRESA A TRAVÉS DE LOS


ANUNCIOS PUBLICITARIOS DE LA VACANTE CON SU PUNTOS
RESPECTIVO CURRICULUM VITAE
2.1. ¿Llegó el reclutado por medio de los anuncios publicitarios que se 35
hicieron en el reclutamiento de docentes?
2.2. ¿Trajo consigo el reclutado una copia de su curriculum vitae? 35
2.3. ¿El curriculum vitae lo entrego en tiempo y forma? 30
Total 100

3. LA EMPRESA AGENDA UNA CITA PARA INICIAR EL PROCESO


PUNTOS
DE SELECCIÓN
3.1. ¿Se le agendó una cita al reclutado? 35
3.2. ¿La cita que se le agendó al reclutado es para iniciar el proceso de 35
selección?
3.3. ¿La cita que le agendaron fue por medio de una llamada? 30
Total 100

4. A LOS DOCENTES RECLUTADOS SE LES HACE UNA


PUNTOS
ENTREVISTA PREVIA
4.1. ¿A los reclutados se les hizo una entrevista previa? 35
4.2. ¿El reclutado llegó en tiempo y forma a su entrevista previa? 35
4.3. ¿La entrevista previa que realizaron a los reclutados fue dentro del 30
instituto?
Total 100
5. SE LES HACE UN EXAMEN ESCRITO PARA VALORAR SUS
PUNTOS
CONOCIMIENTOS
5.1. ¿El examen va de acuerdo al perfil del docente reclutado? 35
5.2. ¿Existe un tiempo determinado para resolver el examen? 35
5.3. ¿Presentaron algunas dificultades los reclutados al presentar su 30
examen?
Total 100

6. SE SELECCIONAN LOS 3 CANDIDATOS POSIBLES DE


PUNTOS
ACUERDO A LOS RESULTADOS DE LOS EXAMENES
6.1. ¿Se seleccionan a 3 candidatos de todos los reclutados? 50
6.2. ¿La selección se hace de acuerdo al puntaje obtenido en el
50
examen de conocimiento?
6.3. ¿El proceso fue muy tardado para seleccionar a los 3 mejores
50
candidatos?
Total 150

7. EL DIRECTOR SELECCIONA AL MEJOR CANDIDATO DE ENTRE


PUNTOS
LOS 3 MEJORES
7.1. ¿El director hace la última selección del mejor candidato de entre
35
los mejores 3 seleccionados?
7.2. ¿Toma en cuenta la opinión de los reclutadores para la selección
35
del mejor candidato?
7.3. ¿El director fue equitativo con el trato de los 3 seleccionados? 30
Total 100

8. SE CONTRATA AL PERSONAL SELECCIONADO Y SE


PUNTOS
CAPACITA
8.1. ¿La contratación se hace por medio de un contrato de prestación
100
de servicios profesionales?
8.2. ¿Se le brinda una capacitación previa al contrato antes de empezar
100
a dar clases como docente de la institución?
8.3. ¿Le explicaron la contratación dentro del instituto? 50
Total 250
ESCALA APRECIATIVA

PORCENTAJE GRADOS APRECIACIÓN


91-100 5 EXCELENTE
81-90 4 MUY BIEN
61-80 3 BIEN
41-60 2 REGULAR
21-40 1 MAL
0-20 0 MUY MAL
1. EL RECLUTAMIENTO DE LOS DOCENTES SE REALIZA A TRAVÉS DE
ANUNCIOS DE REDES SOCIALES Y A TRAVÉS DE POSTERS
APRECIACIÓN PUNTOS TOTAL
EXCELENTE 100 x 5 500
MUY BIEN 100 x 4 400
BIEN 100 x 3 300
REGULAR 100 x 2 200
MAL 100 x 1 100
MUY MAL 100 x 0 0

2. LLEGA EL RECLUTADO A LA EMPRESA A TRAVÉS DE LOS ANUNCIOS


PUBLICITARIOS DE LA VACANTE CON SU RESPECTIVO CURRICULUM
VITAE
APRECIACIÓN PUNTOS TOTAL
EXCELENTE 100 x 5 500
MUY BIEN 100 x 4 400
BIEN 100 x 3 300
REGULAR 100 x 2 200
MAL 100 x 1 100
MUY MAL 100 x 0 0

3. LA EMPRESA AGENDA UNA CITA PARA INICIAR EL PROCESO DE


SELECCIÓN
APRECIACIÓN PUNTOS TOTAL
EXCELENTE 100 x 5 500
MUY BIEN 100 x 4 400
BIEN 100 x 3 300
REGULAR 100 x 2 200
MAL 100 x 1 100
MUY MAL 100 x 0 0
4. A LOS DOCENTES RECLUTADOS SE LES HACE UNA ENTREVISTA PREVIA
APRECIACIÓN PUNTOS TOTAL
EXCELENTE 100 x 5 500
MUY BIEN 100 x 4 400
BIEN 100 x 3 300
REGULAR 100 x 2 200
MAL 100 x 1 100
MUY MAL 100 x 0 0

5. SE LES HACE UN EXAMEN ESCRITO PARA VALORAR SUS


CONOCIMIENTOS
APRECIACIÓN PUNTOS TOTAL
EXCELENTE 100 x 5 500
MUY BIEN 100 x 4 400
BIEN 100 x 3 300
REGULAR 100 x 2 200
MAL 100 x 1 100
MUY MAL 100 x 0 0

6. SE SELECCIONAN A LOS 3 CANDIDATOS POSIBLES DE ACUERDO A LOS


RESULTADOS DE LOS EXAMENES
APRECIACIÓN PUNTOS TOTAL
EXCELENTE 150 x 5 750
MUY BIEN 150 x 4 600
BIEN 150 x 3 450
REGULAR 150 x 2 300
MAL 150 x 1 150
MUY MAL 150 x 0 0
7. EL DIRECTOR SELECCIONA AL MEJOR CANDIDATO DE ENTRE LOS 3
MEJORES
APRECIACIÓN PUNTOS TOTAL
EXCELENTE 100 x 5 500
MUY BIEN 100 x 4 400
BIEN 100 x 3 300
REGULAR 100 x 2 200
MAL 100 x 1 100
MUY MAL 100 x 0 0

8. SE CONTRATA AL PERSONAL SELECCIONADO Y SE CAPACITA


APRECIACIÓN PUNTOS TOTAL
EXCELENTE 250 x 5 1250
MUY BIEN 250 x 4 1000
BIEN 250 x 3 750
REGULAR 250 x 2 500
MAL 250 x 1 250
MUY MAL 250 x 0 0
1. EL RECLUTAMIENTO DE LOS
E MB B R M MM
DOCENTES SE REALIZA A
TRAVÉS DE ANUNCIOS DE
REDES SOCIALES Y A TRAVÉS 5 4 3 2 1 0
DE POSTERS
1.1. ¿El reclutamiento de los
docentes se hizo a través de redes 175 140 105 70 35 0
sociales?
1.2. ¿El reclutamiento de los
docentes se hizo a través de
175 140 105 70 35 0
posters en puntos estratégicos de
la ciudad?
1.3. ¿El reclutamiento de los
docentes se hizo por algún otro 150 120 90 60 30 0
medio?
TOTALES 500 400 300 200 100 0

430 / 500 = 0.86 * 100 = 86%. Escala Apreciativa: MUY BIEN.


2. LLEGA EL RECLUTADO A LA
EMPRESA A TRAVÉS DE LOS E MB B R M MM
ANUNCIOS PUBLICITARIOS DE
LA VACANTE CON SU
RESPECTIVO CURRICULUM 5 4 3 2 1 0
VITAE
2.1. ¿Llegó el reclutado por medio
de los anuncios publicitarios que
175 140 105 70 35 0
se hicieron en el reclutado de
docentes?
2.2. ¿Trajo consigo el reclutado
175 140 105 70 35 0
una copia de su curriculum vitae?
2.3. ¿El curriculum vitae lo
150 120 90 60 30 0
entrego en tiempo y forma?
TOTALES 500 400 300 200 100 0

440 / 500 = 0.88. Escala Apreciativa: MUY BIEN


3. LA EMPRESA AGENDA UNA E MB B R M MM
CITA PARA INICIAR EL PROCESO
DE SELECCIÓN 5 4 3 2 1 0

3.1. ¿Se le agendó una cita al


175 140 105 70 35 0
reclutado?

3.2. ¿La cita que se le agendó al


reclutado es para iniciar el 175 140 105 70 35 0
proceso de selección?

3.3. ¿La cita que le agendaron fue


150 120 90 60 30 0
por medio de una llamada?
TOTALES 500 400 300 200 100 0

435 / 500 = 0.87 * 100 = 87%. Escala Apreciativa: MUY BIEN


4. A LOS DOCENTES E MB B R M MM
RELCUTADOS SE LES HACE
UNA ENTREVISTA PREVIA 5 4 3 2 1 0

4.1. ¿A los reclutados se les hizo


175 140 105 70 35 0
una entrevista previa?

4.2. ¿El reclutado llegó en tiempo


175 140 105 70 35 0
y forma a su entrevista previa?

4.3. ¿La entrevista previa que


realizaron a los fue dentro del 150 120 90 60 30 0
instituto?

TOTALES 500 400 300 200 100 0

430 / 500 = 0.86 * 100 = 86%. Escala Apreciativa: MUY BIEN


5. SE LES HACE UN EXAMEN E MB B R M MM
ESCRITO PARA VALORAR SUS
CONOCIMIENTOS 5 4 3 2 1 0

5.1. ¿El examen va de acuerdo al


175 140 105 70 35 0
perfil del docente reclutado?
5.2. ¿Existe un tiempo
determinado para resolver el 175 140 105 70 35 0
examen?

5.3. ¿Presentaron algunas


dificultades los reclutados al 150 120 90 60 30 0
presentar su examen?

TOTALES 500 400 300 200 100 0

340 / 500 = 0.68 * 100 = 68%. Escala Apreciativa: BIEN


6. SE SELECCIONAN LOS 3 E MB B R M MM
CANDIDATOS POSIBLES DE
ACUERDO A LOS RESULTADOS
5 4 3 2 1 0
DE LOS EXAMENES
6.1. ¿Se seleccionan a 3
candidatos de todos los 250 200 150 100 50 0
reclutados?
6.2. ¿La selección se hace de
acuerdo al puntaje obtenido en el 250 200 150 100 50 0
examen de conocimiento?

6.3. ¿El proceso fue muy tardado


para seleccionar a los 3 mejores 250 250 150 100 50 0
candidatos?

TOTALES 750 600 450 300 150 0

500 / 750 = 0.67 * 100 = 67% Escala Apreciativa: BIEN


7. EL DIRECTOR SELECIONA AL E MB B R M MM
MEJOR CANDIDATO DE ENTRE
LOS 3 MEJORES 5 4 3 2 1 0
7.1. ¿El director hace la última
selección del mejor candidato de
175 140 105 70 35 0
entre los mejores 3
seleccionados?

7.2. ¿Toma en cuenta la opinión


de los reclutadores para la 175 140 105 70 35 0
selección del mejor candidato?

7.3. ¿El director fue equitativo con


150 120 90 60 30 0
el trato de los 3 seleccionados?

TOTALES 500 400 300 200 100 0

430 / 500 = 0.86 * 100 = 86%. Escala Apreciativa: MUY BIEN


8. SE CONTRATA AL PERSONAL E MB B R M MM
SELECCIONADO Y SE CAPACITA 5 4 3 2 1 0
8.1. ¿La contratación se hace por
medio de un contrato de
500 400 300 200 100 0
prestación de servicios
profesionales?

8.2. ¿Se le brinda una


capacitación previa al contratado
500 400 300 200 100 0
antes de empezar a dar clases
como docente de la institución?

7.3. ¿El director fue equitativo


con el trato de los 3 250 200 150 100 50 0
seleccionados?
TOTALES 1250 1000 750 500 250 0

1250 / 1250 = 1*100 = 100%. Escala Apreciativa: EXCELENTE


Función Puntos
Reclutamiento de los docentes se realizará
1 a través de anuncios de redes sociales y a 430
través de posters.

PORCENTAJE GRADOS APRECIACIÓN


Llega el reclutado a la empresa a través de
2 los anuncios publicitarios de la vacante con 440
su respectivo curriculum vitae.

La empresa agenda una cita para iniciar el


3 435
proceso de selección.

A los docentes reclutados se les hace una


4 430
entrevista previa.

Se les hace un examen escrito para valorar


5 340
sus conocimientos.
Se seleccionan los tres candidatos posibles
6 de acuerdo a los resultados de los 500
exámenes.
El director selecciona al mejor candidato de
7 430
entre los tres mejores.
Se contrata al personal seleccionado y se
8 1250
capacita.
TOTAL 42555

42555 / 5000 = 0.85 * 100 = 85% Escala Apreciativa: MUY BIEN


91-100 5 EXCELENTE
81-90 4 MUY BIEN
61-80 3 BIEN
41-60 2 REGULAR
21-40 1 MAL
0-20 0 MUY MAL

También podría gustarte