Está en la página 1de 65

ZONA / LUGAR M

ACTIVIDAD NO
ACTIVIDAD
RUTINARIA
PROCESO

RUTINARIA
AREA
CLASIFICACIÓN
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO
DEL PELIGRO

Ergonómico Posturas Prolongadas (Sedentarismo)

Distribucción del área de trabajo (Falta


De Seguridad de orden, exceso de documentos sobre
los puestos de trabajo).
ZONA / LUGAR

ACTIVIDAD NO
ACTIVIDAD
RUTINARIA
PROCESO

RUTINARIA
AREA
CLASIFICACIÓN
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO
DEL PELIGRO

Movimientos Repetitivos (Por


Ergonómico
digitación).

Investigación de incidentes y
accidentes de trabajo,
Reclasificación de las empresas,
Promoción y Prevención PyP X
Asesoria a las pequeñas
empresas y otras tareas respecto
al cargo
Relaciones interpersonales, Contenido
Psicosocial de la tarea, Caracteristicas del trabajo y
factores organizativos.
Investigación de incidentes y
accidentes de trabajo,
Reclasificación de las empresas,
Promoción y Prevención PyP X
Asesoria a las pequeñas
empresas y otras tareas respecto
al cargo

ZONA / LUGAR

ACTIVIDAD NO
ACTIVIDAD
RUTINARIA
PROCESO

RUTINARIA
AREA
CLASIFICACIÓN
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO
DEL PELIGRO

Cables sueltos, gabetas despegadas,


De Seguridad basureros mal ubicados, cajones de los
archivos abiertos.

Público
(Dezplazamiento a las Atraco, Robo, Accidente de tránsito,
empresas o a las otras secuestro
sedes de Positiva)

Biológico Polvo por manejo documental.


ZONA / LUGAR

ACTIVIDAD NO
ACTIVIDAD
RUTINARIA
PROCESO

RUTINARIA
AREA
CLASIFICACIÓN
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO
DEL PELIGRO

Ergonómico Posturas Prolongadas (Sedentarismo)

Movimientos Repetitivos (Por


Ergonómico
digitación).

Calificación de los incidentes y


Relaciones interpersonales, Contenido
accidentes de trabajo, Radicación
Psicosocial de la tarea, Caracteristicas del trabajo y
de las autorizaciones médicas,
factores organizativos.
Medicina Laboral Investigar las causales de X
traslado de las empresa, servicio
al cliente y otras tareas respecto
al cargo
Calificación de los incidentes y
accidentes de trabajo, Radicación

ZONA / LUGAR

ACTIVIDAD NO
ACTIVIDAD
RUTINARIA
PROCESO

RUTINARIA
de las autorizaciones médicas,

AREA
Medicina Laboral Investigar las causales de X CLASIFICACIÓN
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO
traslado de las empresa, servicio DEL PELIGRO
al cliente y otras tareas respecto
al cargo

De Seguridad Cables sueltos, gabetas despegadas,

Público
(Dezplazamiento a las Atraco, Robo, Accidente de tránsito,
empresas o a las otras secuestro
sedes de Positiva)
ZONA / LUGAR

ACTIVIDAD NO
ACTIVIDAD
RUTINARIA
PROCESO

RUTINARIA
AREA
CLASIFICACIÓN
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO
DEL PELIGRO

Factores organizativos y caracteristicas


Picosocial
del trabajo

Público
(Dezplazamiento a las Atraco, Robo, Accidente de tránsito,
empresas o a las otras secuestro, Terrorismo
sedes de Positiva)

Todas las actividades


administrativas, técnicas de la
Gerencia X
empresa y otras tareas respecto
al cargo
ZONA / LUGAR

ACTIVIDAD NO
ACTIVIDAD
RUTINARIA
PROCESO

RUTINARIA
AREA
CLASIFICACIÓN
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO
DEL PELIGRO

Todas las actividades


administrativas, técnicas de la
Gerencia X
empresa y otras tareas respecto
al cargo

De Seguridad Cables sueltos

Ergonómico Posturas Prolongadas (Sedentarismo)

Ergonómico Movimientos repetitivos


ZONA / LUGAR

ACTIVIDAD NO
ACTIVIDAD
RUTINARIA
PROCESO

RUTINARIA
AREA
CLASIFICACIÓN
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO
DEL PELIGRO

Factores organizativos y caracteristicas


Picosocial
del trabajo

Público
(Dezplazamiento a las Atraco, Robo, Accidente de tránsito,
empresas o a las otras secuestro, Terrorismo, estafa
sedes de Positiva)

Servicio al cliente, tramites


judiciales, capacitaciones
Administrativa/Juridica X
empresarial, otras tareas respecto
ZONA / LUGAR

ACTIVIDAD NO
ACTIVIDAD
RUTINARIA
PROCESO

RUTINARIA
AREA
CLASIFICACIÓN
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO
DEL PELIGRO

Ergonómico Movimientos repetitivos


Servicio al cliente, tramites
judiciales, capacitaciones
Administrativa/Juridica X
empresarial, otras tareas respecto
al cargo.

Ergonómico Posturas Prolongadas (Sedentarismo)

Cables sueltos, zapatos mal ubicados,


De Seguridad
gabetas sueltas
ZONA / LUGAR

ACTIVIDAD NO
ACTIVIDAD
RUTINARIA
PROCESO

RUTINARIA
AREA
CLASIFICACIÓN
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO
DEL PELIGRO

Atrapamiento de las manos o los dedos


Mecánico por los archivadores (Puerta de un
archivador en estado regular.)

Relaciones interpersonales, Contenido


Psicosocial de la tarea, Caracteristicas del trabajo y
factores organizativos.

Procesos SUCURSAL
Estratégicos y de PASTO -
Control, Procesos CARRERA 29 N
Misionales y 15-04 BARRIO
Procesos de Apoyo BOMBONA Cables sueltos, gabetas despegadas,
De Seguridad basureros mal ubicados, cajones de los
archivos abiertos.

Venta, servicio al cliente,


cotizaciones, polizas, seguimiento
Suscripción/comercial de procesos y/o plítica, informes y x
otras actividades respecto al
cargo
Procesos SUCURSAL
Estratégicos y de PASTO -
Control, Procesos CARRERA 29 N

ZONA / LUGAR

ACTIVIDAD NO
Misionales y 15-04 BARRIO

ACTIVIDAD
RUTINARIA
PROCESO

RUTINARIA
Procesos de Apoyo BOMBONA

AREA
CLASIFICACIÓN
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO
DEL PELIGRO

Venta, servicio al cliente,


cotizaciones, polizas, seguimiento
Suscripción/comercial de procesos y/o plítica, informes y x
otras actividades respecto al
cargo

Ergonómico Movimientos repetitivos

Ergonómico Posturas Prolongadas (Sedentarismo)

Relaciones interpersonales, Contenido


Psicosocial de la tarea, Caracteristicas del trabajo y
factores organizativos.
ZONA / LUGAR

ACTIVIDAD NO
ACTIVIDAD
RUTINARIA
PROCESO

RUTINARIA
AREA
CLASIFICACIÓN
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO
DEL PELIGRO

De Seguridad Cables sueltos, gabetas despegada.

Servicio al cliente, Validación de


afiliaciones y aportes,
Operaciones capacitación a empresas, manejo X
documental y otras tareas Ergonómico Movimientos repetitivos
respecto al cargo.

Ergonómico Posturas Prolongadas (Sedentarismo)


afiliaciones y aportes,
Operaciones capacitación a empresas, manejo X
documental y otras tareas
respecto al cargo.

ZONA / LUGAR

ACTIVIDAD NO
ACTIVIDAD
RUTINARIA
PROCESO

RUTINARIA
AREA
CLASIFICACIÓN
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO
DEL PELIGRO

Público
(Dezplazamiento a las Atraco, Robo, Accidente de tránsito,
empresas o a las otras secuestro, Terrorismo
sedes de Positiva)
Positiva Compañía de S
1660201- Asesores de Seguro, Personal
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE RI
CONTROLES EXISTENTES

ANALISIS DEL RIESGO

INDIVIDUO
FUENTE

MEDIO
EFECTOS POSIBLES
PROBABILIDAD CONSECUENCIA

Dolores lumbares, cervicales,


abdominales, Transtornos en
la zona lumbar y de la Pad Mouse, Reposapies, Base
Ninguno Pausas activas ALTA DAÑINO
espalda, alteraciones en el monitor.
sistema nervioso y
circulatorio.

Fátiga Visual, cansancio LIGERAMENTE


Ninguno Ninguno Ninguno ALTA
mental, estrés,. DAÑINO
CONTROLES EXISTENTES

ANALISIS DEL RIESGO

INDIVIDUO
FUENTE

MEDIO
EFECTOS POSIBLES
PROBABILIDAD CONSECUENCIA

Túnel carpiano, Inflamación


en los tendones y en el Ninguno Pad Mouse, Base monitor. Pausas activas MEDIA DAÑINO
musculo o área afectada,

Estrés, cansancio mental,


cansancio físico, sindrome de
bornout, migrañas, Irritación,
Estudios del clima
desmotivación, alteraciones Ninguno Ninguno ALTA DAÑINO
organizacional
cardiovasculares,
gastrointestinales,
monotomía.
CONTROLES EXISTENTES

ANALISIS DEL RIESGO

INDIVIDUO
FUENTE

MEDIO
EFECTOS POSIBLES
PROBABILIDAD CONSECUENCIA

Golpes, caidas, hematomas, Desplazamiento por la oficina


Ninguno Ninguno BAJA DAÑINO
contusiones, fracturas con cuidado.

Traumas emocionales y
psicológicos, secuelas
Recomedaciones de seguridad
psicológicas, Lesiones, Ninguno Ninguno MEDIA DAÑINO
para el riesgo público.
fracturas, Golpes, Traumas
leves, serveros y Graves.

Irritaciones en las vías


Ninguno Ninguno Ninguno MEDIA DAÑINO
nasales, inflamación, alergias.
CONTROLES EXISTENTES

ANALISIS DEL RIESGO

INDIVIDUO
FUENTE

MEDIO
EFECTOS POSIBLES
PROBABILIDAD CONSECUENCIA

Dolores lumbares, cervicales,


abdominales, Transtornos en
la zona lumbar y de la Pad Mouse, Reposapies, Base
Ninguno Pausas activas ALTA DAÑINO
espalda, alteraciones en el monitor.
sistema nervioso y
circulatorio.

Túnel carpiano, Inflamación


en los tendones y en el Ninguno Pad Mouse, Base monitor. Pausas activas MEDIA DAÑINO
musculo o área afectada,

Transtornos del sueño,


Estrés, cansancio mental,
cansancio físico, sindrome de
bornout, migrañas, Irritación, Estudios del clima Evaluaciones individuales del
Programa de motivación. MEDIA DAÑINO
desmotivación, alteraciones organizacional riesgo psicosocial
cardiovasculares,
gastrointestinales,
monotomía.
CONTROLES EXISTENTES

ANALISIS DEL RIESGO

INDIVIDUO
FUENTE

MEDIO
EFECTOS POSIBLES
PROBABILIDAD CONSECUENCIA

Caidas, golpes, fracturas, LIGERAMENTE


Ninguno Ninguno Ninguno BAJA
hematomas DAÑINO

Traumas emocionales y
psicológicos, secuelas
Recomedaciones de seguridad
psicológicas, Lesiones, Ninguno Ninguno MEDIA DAÑINO
para el riesgo público.
fracturas, Golpes, Traumas
leves, serveros y Graves.
CONTROLES EXISTENTES

ANALISIS DEL RIESGO

INDIVIDUO
FUENTE

MEDIO
EFECTOS POSIBLES
PROBABILIDAD CONSECUENCIA

Estrés, cansancio mental,


cansancio físico, sindrome de
bornout, migrañas, Irritación,
desmotivación, alteraciones
cardiovasculares,
Ninguno Ninguno Ninguno ALTA DAÑINO
gastrointestinales,
monotomía, depresión,
alteraciones del sueño,
trastornos alimenticios,
cambio de humor.

Traumas emocionales y
psicológicos, secuelas
psicológicas, Lesiones, Recomedaciones de seguridad
Ninguno Ninguno MEDIA DAÑINO
fracturas, Golpes, Traumas para el riesgo público.
leves, serveros y Graves,
muerte
CONTROLES EXISTENTES

ANALISIS DEL RIESGO

INDIVIDUO
FUENTE

MEDIO
EFECTOS POSIBLES
PROBABILIDAD CONSECUENCIA

Caidas, golpes, fracturas, Desplazamiento por la oficina LIGERAMENTE


Ninguno Ninguno MEDIA
hematomas con cuidado. DAÑINO

Dolores lumbares, cervicales,


abdominales, Transtornos en
la zona lumbar y de la Pad Mouse, Reposapies, Base
Ninguno Pausas activas ALTA DAÑINO
espalda, alteraciones en el monitor.
sistema nervioso y
circulatorio.

Inflamación en la muñeca y
en los tendones, túnel
Pad mouse, base monitor,
carpiano, lesiones Ninguno Pausas activas MEDIA DAÑINO
resposa pies.
osteomusculares en las
manos.
CONTROLES EXISTENTES

ANALISIS DEL RIESGO

INDIVIDUO
FUENTE

MEDIO
EFECTOS POSIBLES
PROBABILIDAD CONSECUENCIA

Estrés, cansancio mental,


cansancio físico, sindrome de
bornout, migrañas, Irritación,
desmotivación, alteraciones
cardiovasculares, Evaluaciones individuales del
Ninguno Programa de motivación. ALTA DAÑINO
gastrointestinales, riesgo psicosocial
monotomía, depresión,
alteraciones del sueño,
trastornos alimenticios,
cambio de humor.

Traumas emocionales y
psicológicos, secuelas
psicológicas, Lesiones, Recomedaciones de seguridad
Ninguno Ninguno MEDIA DAÑINO
fracturas, Golpes, Traumas para el riesgo público.
leves, serveros y Graves,
muerte
CONTROLES EXISTENTES

ANALISIS DEL RIESGO

INDIVIDUO
FUENTE

MEDIO
EFECTOS POSIBLES
PROBABILIDAD CONSECUENCIA

Inflamación en la muñeca y
en los tendones, túnel
Pad mouse, base monitor,
carpiano, lesiones Ninguno Pausas activas MEDIA DAÑINO
resposa pies.
osteomusculares en las
manos.

Dolores lumbares, cervicales,


abdominales, Transtornos en
la zona lumbar y de la Pad Mouse, Reposapies, Base
Ninguno Pausas activas ALTA DAÑINO
espalda, alteraciones en el monitor.
sistema nervioso y
circulatorio.

Caidas, golpes, fracturas, Desplazamiento por la oficina LIGERAMENTE


Ninguno Ninguno MEDIA
hematomas con cuidado. DAÑINO
CONTROLES EXISTENTES

ANALISIS DEL RIESGO

INDIVIDUO
FUENTE

MEDIO
EFECTOS POSIBLES
PROBABILIDAD CONSECUENCIA

Hematomas, golpes,
Ninguno Ninguno Ninguno MEDIA DAÑINO
Atrapamiento, heridas.

Estrés, cansancio mental,


cansancio físico, sindrome de
bornout, migrañas, Irritación,
Estudios del clima Evaluaciones individuales del
desmotivación, alteraciones Programa de motivación. ALTA DAÑINO
organizacional riesgo psicosocial
cardiovasculares,
gastrointestinales,
monotomía.

Golpes, caidas, hematomas, Desplazamiento por la oficina


Ninguno Ninguno BAJA DAÑINO
contusiones, fracturas con cuidado.
CONTROLES EXISTENTES

ANALISIS DEL RIESGO

INDIVIDUO
FUENTE

MEDIO
EFECTOS POSIBLES
PROBABILIDAD CONSECUENCIA

Inflamación en la muñeca y
en los tendones, túnel
Pad mouse, base monitor,
carpiano, lesiones Ninguno Pausas activas MEDIA DAÑINO
resposa pies.
osteomusculares en las
manos.

Dolores lumbares, cervicales,


abdominales, Transtornos en
la zona lumbar y de la Pad Mouse, Reposapies, Base
Ninguno Pausas activas ALTA DAÑINO
espalda, alteraciones en el monitor.
sistema nervioso y
circulatorio.

Estrés, cansancio mental,


cansancio físico, sindrome de
bornout, migrañas, Irritación,
Estudios del clima Evaluaciones individuales del
desmotivación, alteraciones Programa de motivación. ALTA DAÑINO
organizacional riesgo psicosocial
cardiovasculares,
gastrointestinales,
monotomía.
CONTROLES EXISTENTES

ANALISIS DEL RIESGO

INDIVIDUO
FUENTE

MEDIO
EFECTOS POSIBLES
PROBABILIDAD CONSECUENCIA

Golpes, caidas, hematomas, Desplazamiento por la oficina


Ninguno Ninguno BAJA DAÑINO
contusiones, fracturas con cuidado.

Inflamación en la muñeca y
en los tendones, túnel
Pad mouse, base monitor,
carpiano, lesiones Ninguno Pausas activas MEDIA DAÑINO
resposa pies.
osteomusculares en las
manos.

Dolores lumbares, cervicales,


abdominales, Transtornos en
la zona lumbar y de la Pad Mouse, Reposapies, Base
Ninguno Pausas activas ALTA DAÑINO
espalda, alteraciones en el monitor.
sistema nervioso y
circulatorio.
CONTROLES EXISTENTES

ANALISIS DEL RIESGO

INDIVIDUO
FUENTE

MEDIO
EFECTOS POSIBLES
PROBABILIDAD CONSECUENCIA

Traumas emocionales y
psicológicos, secuelas
psicológicas, Lesiones, Recomedaciones de seguridad
Ninguno Ninguno MEDIA DAÑINO
fracturas, Golpes, Traumas para el riesgo público.
leves, serveros y Graves,
muerte
Compañía de Seguros S.A.
eguro, Personal Administrativo y Corredores
RACIÓN DE RIESGOS SUCURSAL PASTO - CARRERA 29 N 15-04 BARRIO BOMBONA
EVALUACIÓN DEL RIESGO DETERMINACION DE CONTROLES PARA RIESGO

CONTROLES DE
SUSTITUCION
ELIMINACION

INGENIERIA
NIVEL DE RIESGO LUEGO
NIVEL DEL RIESGO GRADO DE CONTROL IMPLEMENTADO DE CALIFICADO EL GRADO
DE CONTROL

Dotación de los
elementos del trabajo
CONTROL DEFICIENTE EN LA FUENTE, MEDIO, de acorde a las
IMPORTANTE MODERADO Ninguno Ninguno
PERSONA O EN CONTROLES ADMINISTRATIVOS. necesidades de cada
uno de los
empleados.

MODERADO CONTROL EFECTIVOS DE TIPO ADMINISTRATIVO MODERADO Ninguno Ninguno Ninguno


EVALUACIÓN DEL RIESGO DETERMINACION DE CONTROLES PARA RIESGO

CONTROLES DE
SUSTITUCION
ELIMINACION

INGENIERIA
NIVEL DE RIESGO LUEGO
NIVEL DEL RIESGO GRADO DE CONTROL IMPLEMENTADO DE CALIFICADO EL GRADO
DE CONTROL

Evaluación de los
puestos de trabajo
(Generar la
CONTROL DEFICIENTE EN LA FUENTE, MEDIO,
MODERADO MODERADO Ninguno Ninguno estandarización
PERSONA O EN CONTROLES ADMINISTRATIVOS.
según las medidas
antropometricas del
personal.)

CONTROL EFECTIVO EN EL MEDIO APOYADO CON


CONTROLES DE TIPO ADMINISTRATIVO. CONTROL
IMPORTANTE ACEPTABLE Ninguno Ninguno Ninguno
EFECTIVO EN LA PERSONA APOYADO CON
CONTROLES DE TIPO ADMINISTRATIVO
EVALUACIÓN DEL RIESGO DETERMINACION DE CONTROLES PARA RIESGO

CONTROLES DE
SUSTITUCION
ELIMINACION

INGENIERIA
NIVEL DE RIESGO LUEGO
NIVEL DEL RIESGO GRADO DE CONTROL IMPLEMENTADO DE CALIFICADO EL GRADO
DE CONTROL

Mantenimiento
preventivo y
CONTROL DEFICIENTE EN LA FUENTE, MEDIO,
ACEPTABLE ACEPTABLE Ninguno Ninguno correctivo de los
PERSONA O EN CONTROLES ADMINISTRATIVOS.
equipos, máquinas
y/o herramientas

MODERADO CONTROL EFECTIVOS DE TIPO ADMINISTRATIVO ACEPTABLE Ninguno Ninguno Ninguno

CONTROL DEFICIENTE EN LA FUENTE, MEDIO,


MODERADO ACEPTABLE Ninguno Ninguno Ninguno
PERSONA O EN CONTROLES ADMINISTRATIVOS.
EVALUACIÓN DEL RIESGO DETERMINACION DE CONTROLES PARA RIESGO

CONTROLES DE
SUSTITUCION
ELIMINACION

INGENIERIA
NIVEL DE RIESGO LUEGO
NIVEL DEL RIESGO GRADO DE CONTROL IMPLEMENTADO DE CALIFICADO EL GRADO
DE CONTROL

Dotación de los
elementos del trabajo
CONTROL DEFICIENTE EN LA FUENTE, MEDIO, de acorde a las
IMPORTANTE MODERADO Ninguno Ninguno
PERSONA O EN CONTROLES ADMINISTRATIVOS. necesidades de cada
uno de los
empleados.

CONTROL DEFICIENTE EN LA FUENTE, MEDIO, Evaluación de los


MODERADO MODERADO Ninguno Ninguno
PERSONA O EN CONTROLES ADMINISTRATIVOS. puestos de trabajo

CONTROL EFECTIVO EN EL MEDIO APOYADO CON


CONTROLES DE TIPO ADMINISTRATIVO. CONTROL
MODERADO ACEPTABLE Ninguno Ninguno Ninguno
EFECTIVO EN LA PERSONA APOYADO CON
CONTROLES DE TIPO ADMINISTRATIVO
EVALUACIÓN DEL RIESGO DETERMINACION DE CONTROLES PARA RIESGO

CONTROLES DE
SUSTITUCION
ELIMINACION

INGENIERIA
NIVEL DE RIESGO LUEGO
NIVEL DEL RIESGO GRADO DE CONTROL IMPLEMENTADO DE CALIFICADO EL GRADO
DE CONTROL

Continuar
implementando en
los puesto de trabajo
ACEPTABLE CONTROL EFECTIVOS DE TIPO ADMINISTRATIVO ACEPTABLE Ninguno Ninguno
el tubo espiral de
polietileno para
recolectar los cables.

MODERADO CONTROL EFECTIVOS DE TIPO ADMINISTRATIVO ACEPTABLE Ninguno Ninguno Ninguno


EVALUACIÓN DEL RIESGO DETERMINACION DE CONTROLES PARA RIESGO

CONTROLES DE
SUSTITUCION
ELIMINACION

INGENIERIA
NIVEL DE RIESGO LUEGO
NIVEL DEL RIESGO GRADO DE CONTROL IMPLEMENTADO DE CALIFICADO EL GRADO
DE CONTROL

CONTROL DEFICIENTE EN LA FUENTE, MEDIO,


IMPORTANTE IMPORTANTE Ninguno Ninguno Ninguno
PERSONA O EN CONTROLES ADMINISTRATIVOS.

MODERADO CONTROL EFECTIVOS DE TIPO ADMINISTRATIVO ACEPTABLE Ninguno Ninguno Ninguno


EVALUACIÓN DEL RIESGO DETERMINACION DE CONTROLES PARA RIESGO

CONTROLES DE
SUSTITUCION
ELIMINACION

INGENIERIA
NIVEL DE RIESGO LUEGO
NIVEL DEL RIESGO GRADO DE CONTROL IMPLEMENTADO DE CALIFICADO EL GRADO
DE CONTROL

Continuar
implementando en
los puesto de trabajo
ACEPTABLE CONTROL EFECTIVOS DE TIPO ADMINISTRATIVO ACEPTABLE Ninguno Ninguno
el tubo espiral de
polietileno para
recolectar los cables.

Dotación de los
elementos del trabajo
CONTROL DEFICIENTE EN LA FUENTE, MEDIO, de acorde a las
IMPORTANTE MODERADO Ninguno Ninguno
PERSONA O EN CONTROLES ADMINISTRATIVOS. necesidades de cada
uno de los
empleados.

CONTROL EFECTIVO EN EL MEDIO APOYADO CON


CONTROLES DE TIPO ADMINISTRATIVO. CONTROL Evaluación de los
MODERADO ACEPTABLE Ninguno Ninguno
EFECTIVO EN LA PERSONA APOYADO CON puestos de trabajo
CONTROLES DE TIPO ADMINISTRATIVO
EVALUACIÓN DEL RIESGO DETERMINACION DE CONTROLES PARA RIESGO

CONTROLES DE
SUSTITUCION
ELIMINACION

INGENIERIA
NIVEL DE RIESGO LUEGO
NIVEL DEL RIESGO GRADO DE CONTROL IMPLEMENTADO DE CALIFICADO EL GRADO
DE CONTROL

CONTROL DEFICIENTE EN LA FUENTE, MEDIO,


IMPORTANTE IMPORTANTE Ninguno Ninguno Ninguno
PERSONA O EN CONTROLES ADMINISTRATIVOS.

MODERADO CONTROL EFECTIVOS DE TIPO ADMINISTRATIVO MODERADO Ninguno Ninguno Ninguno


EVALUACIÓN DEL RIESGO DETERMINACION DE CONTROLES PARA RIESGO

CONTROLES DE
SUSTITUCION
ELIMINACION

INGENIERIA
NIVEL DE RIESGO LUEGO
NIVEL DEL RIESGO GRADO DE CONTROL IMPLEMENTADO DE CALIFICADO EL GRADO
DE CONTROL

CONTROL EFECTIVO EN EL MEDIO APOYADO CON


CONTROLES DE TIPO ADMINISTRATIVO. CONTROL Evaluación de los
MODERADO ACEPTABLE Ninguno Ninguno
EFECTIVO EN LA PERSONA APOYADO CON puestos de trabajo
CONTROLES DE TIPO ADMINISTRATIVO

Dotación de los
elementos del trabajo
CONTROL DEFICIENTE EN LA FUENTE, MEDIO, de acorde a las
IMPORTANTE MODERADO Ninguno Ninguno
PERSONA O EN CONTROLES ADMINISTRATIVOS. necesidades de cada
uno de los
empleados.

Ubicación de loquers
ACEPTABLE CONTROL EFECTIVOS DE TIPO ADMINISTRATIVO ACEPTABLE Ninguno Ninguno para guardar las
cosas personasles
EVALUACIÓN DEL RIESGO DETERMINACION DE CONTROLES PARA RIESGO

CONTROLES DE
SUSTITUCION
ELIMINACION

INGENIERIA
NIVEL DE RIESGO LUEGO
NIVEL DEL RIESGO GRADO DE CONTROL IMPLEMENTADO DE CALIFICADO EL GRADO
DE CONTROL

Mantenimiento
preventivo y
CONTROL DEFICIENTE EN LA FUENTE, MEDIO,
MODERADO MODERADO Ninguno Ninguno correctivo de los
PERSONA O EN CONTROLES ADMINISTRATIVOS.
equipos, máquinas
y/o herramientas

CONTROL EFECTIVO EN EL MEDIO APOYADO CON


CONTROLES DE TIPO ADMINISTRATIVO. CONTROL
IMPORTANTE ACEPTABLE Ninguno Ninguno Ninguno
EFECTIVO EN LA PERSONA APOYADO CON
CONTROLES DE TIPO ADMINISTRATIVO

Mantenimiento
preventivo y
CONTROL DEFICIENTE EN LA FUENTE, MEDIO,
ACEPTABLE ACEPTABLE Ninguno Ninguno correctivo de los
PERSONA O EN CONTROLES ADMINISTRATIVOS.
equipos, máquinas
y/o herramientas
EVALUACIÓN DEL RIESGO DETERMINACION DE CONTROLES PARA RIESGO

CONTROLES DE
SUSTITUCION
ELIMINACION

INGENIERIA
NIVEL DE RIESGO LUEGO
NIVEL DEL RIESGO GRADO DE CONTROL IMPLEMENTADO DE CALIFICADO EL GRADO
DE CONTROL

CONTROL EFECTIVO EN EL MEDIO APOYADO CON


CONTROLES DE TIPO ADMINISTRATIVO. CONTROL Evaluación de los
MODERADO ACEPTABLE Ninguno Ninguno
EFECTIVO EN LA PERSONA APOYADO CON puestos de trabajo
CONTROLES DE TIPO ADMINISTRATIVO

Dotación de los
elementos del trabajo
CONTROL DEFICIENTE EN LA FUENTE, MEDIO, de acorde a las
IMPORTANTE MODERADO Ninguno Ninguno
PERSONA O EN CONTROLES ADMINISTRATIVOS. necesidades de cada
uno de los
empleados.

CONTROL EFECTIVO EN EL MEDIO APOYADO CON


CONTROLES DE TIPO ADMINISTRATIVO. CONTROL
MODERADO MODERADO Ninguno Ninguno Ninguno
EFECTIVO EN LA PERSONA APOYADO CON
CONTROLES DE TIPO ADMINISTRATIVO
EVALUACIÓN DEL RIESGO DETERMINACION DE CONTROLES PARA RIESGO

CONTROLES DE
SUSTITUCION
ELIMINACION

INGENIERIA
NIVEL DE RIESGO LUEGO
NIVEL DEL RIESGO GRADO DE CONTROL IMPLEMENTADO DE CALIFICADO EL GRADO
DE CONTROL

Mantenimiento
preventivo y
CONTROL DEFICIENTE EN LA FUENTE, MEDIO,
ACEPTABLE ACEPTABLE Ninguno Ninguno correctivo de los
PERSONA O EN CONTROLES ADMINISTRATIVOS.
equipos, máquinas
y/o herramientas

CONTROL EFECTIVO EN EL MEDIO APOYADO CON


CONTROLES DE TIPO ADMINISTRATIVO. CONTROL Evaluación de los
MODERADO ACEPTABLE Ninguno Ninguno
EFECTIVO EN LA PERSONA APOYADO CON puestos de trabajo
CONTROLES DE TIPO ADMINISTRATIVO

Dotación de los
elementos del trabajo
CONTROL DEFICIENTE EN LA FUENTE, MEDIO, de acorde a las
IMPORTANTE MODERADO Ninguno Ninguno
PERSONA O EN CONTROLES ADMINISTRATIVOS. necesidades de cada
uno de los
empleados.
EVALUACIÓN DEL RIESGO DETERMINACION DE CONTROLES PARA RIESGO

CONTROLES DE
SUSTITUCION
ELIMINACION

INGENIERIA
NIVEL DE RIESGO LUEGO
NIVEL DEL RIESGO GRADO DE CONTROL IMPLEMENTADO DE CALIFICADO EL GRADO
DE CONTROL

MODERADO CONTROL EFECTIVOS DE TIPO ADMINISTRATIVO MODERADO Ninguno Ninguno Ninguno


Código: 0-GI-9-AC-1

6/30/2019

OMBONA Pagina 1 de 1

TERMINACION DE CONTROLES PARA RIESGOS NO ACEPTABLES

ADMINISTRATIVOS
PROGRAMAS/ACTIVIDADES PARA LA GESTION Y
SEÑALIZACION

PROTECCION
CONTROLES

EQUIPO DE

PERSONAL
SEGUIMIENTO DEL RIESGO Y LA DETERMINACION DE
CONTROLES

Evaluación del
diseño del puesto de
Ninguno trabajo y Ninguno Programa de pausas activas, programa de SVE osteomuscular,
capacitaciones en
higiene postural.

Capacitación de la
importancia de la
distribucción del área
Ninguno de trabajo, Estudiar Ninguno Programa de Orden y Aseo
el proceso para la
necesidad de la
documentación.
TERMINACION DE CONTROLES PARA RIESGOS NO ACEPTABLES

ADMINISTRATIVOS
PROGRAMAS/ACTIVIDADES PARA LA GESTION Y

SEÑALIZACION

PROTECCION
CONTROLES

EQUIPO DE

PERSONAL
SEGUIMIENTO DEL RIESGO Y LA DETERMINACION DE
CONTROLES

Capacitación del
riesgo expuesto
Ninguno (movimientos Ninguno Programa de SVE osteomuscular y programa de Pausas activas.
repetitivos/Ergonómic
o)

Capacitación de las
caracteristicas del
trabajo y los factores
Ninguno organizativos, Ninguno Programa de estilos de vida saludables, Bateria de riesgo psicosocial.
Programa de SVE
para el riesgo
Psicosocial.
TERMINACION DE CONTROLES PARA RIESGOS NO ACEPTABLES

ADMINISTRATIVOS
PROGRAMAS/ACTIVIDADES PARA LA GESTION Y

SEÑALIZACION

PROTECCION
CONTROLES

EQUIPO DE

PERSONAL
SEGUIMIENTO DEL RIESGO Y LA DETERMINACION DE
CONTROLES

Sensibilización del
Ninguno riesgo locativo y sus Ninguno Programa de Mantenimiento de equipos, máquinas y/o Herramientas.
factores

Capacitación sobre el
Ninguno Ninguno Programa de prevención del riesgo público.
riesgo publico.

Sensibilización del
uso adecuado de la
protección protección
Ninguno Programa de prevención y protección al agente biológico
respiratoria y Respiratoria
capacitación sobre el
riesgo biológico
TERMINACION DE CONTROLES PARA RIESGOS NO ACEPTABLES

ADMINISTRATIVOS
PROGRAMAS/ACTIVIDADES PARA LA GESTION Y

SEÑALIZACION

PROTECCION
CONTROLES

EQUIPO DE

PERSONAL
SEGUIMIENTO DEL RIESGO Y LA DETERMINACION DE
CONTROLES

Evaluación del
diseño del puesto de
Ninguno trabajo y Ninguno Programa de pausas activas, programa de SVE osteomuscular,
capacitaciones en
higiene postural.

Capacitación del
riesgo expuesto
Ninguno (movimientos Ninguno Programa de SVE osteomuscular y programa de Pausas activas.
repetitivos/Ergonómic
o)

Capacitación de las
caracteristicas del
trabajo y los factores
Ninguno organizativos, Ninguno Programa de estilos de vida saludables.
Aplicación de la
bateria del riesgo
psicosocial.
TERMINACION DE CONTROLES PARA RIESGOS NO ACEPTABLES

ADMINISTRATIVOS
PROGRAMAS/ACTIVIDADES PARA LA GESTION Y

SEÑALIZACION

PROTECCION
CONTROLES

EQUIPO DE

PERSONAL
SEGUIMIENTO DEL RIESGO Y LA DETERMINACION DE
CONTROLES

Capacitación sobre el
riesgo de seguridad
Ninguno Ninguno Inspecciones de seguridad.
(Caidas, golpes) a
causa de los cables.

Capacitación sobre el
Ninguno Ninguno Programa de prevención del riesgo público, Plan de seguridad vial
riesgo publico.
TERMINACION DE CONTROLES PARA RIESGOS NO ACEPTABLES

ADMINISTRATIVOS
PROGRAMAS/ACTIVIDADES PARA LA GESTION Y

SEÑALIZACION

PROTECCION
CONTROLES

EQUIPO DE

PERSONAL
SEGUIMIENTO DEL RIESGO Y LA DETERMINACION DE
CONTROLES

Capacitación de las
caracteristicas del
Ninguno Ninguno Bateria del riesgo psicosocial, Programa de prevención el riesgo psicosocial.
trabajo y los factores
organizativos.

Capacitacion sobre el
riesgo publico,
campañas de
Ninguno Ninguno Programa de prevención del riesgo público, Plan de seguridad vial
sensibilización a
como actuar frente a
dicho riesgo.
TERMINACION DE CONTROLES PARA RIESGOS NO ACEPTABLES

ADMINISTRATIVOS
PROGRAMAS/ACTIVIDADES PARA LA GESTION Y

SEÑALIZACION

PROTECCION
CONTROLES

EQUIPO DE

PERSONAL
SEGUIMIENTO DEL RIESGO Y LA DETERMINACION DE
CONTROLES

Capacitación sobre el
riesgo de seguridad
Ninguno Ninguno Programa de prevención de caidas del mismo nivel
(Caidas, golpes) a
causa de los cables.

Evaluación del
diseño del puesto de
Ninguno trabajo y Ninguno Programa de pausas activas, programa de SVE osteomuscular,
capacitaciones en
higiene postural.

Capacitación de una
Ninguno buena higiene Ninguno Programa de SVE osteomuscular y programa de Pausas activas.
postural
TERMINACION DE CONTROLES PARA RIESGOS NO ACEPTABLES

ADMINISTRATIVOS
PROGRAMAS/ACTIVIDADES PARA LA GESTION Y

SEÑALIZACION

PROTECCION
CONTROLES

EQUIPO DE

PERSONAL
SEGUIMIENTO DEL RIESGO Y LA DETERMINACION DE
CONTROLES

Capacitación de las
caracteristicas del
Ninguno Ninguno Bateria del riesgo psicosocial, Programa de prevención el riesgo psicosocial.
trabajo y los factores
organizativos.

Capacitacion sobre el
riesgo publico,
campañas de
Ninguno Ninguno Programa de prevención del riesgo público.
sensibilización a
como actuar frente a
dicho riesgo.
TERMINACION DE CONTROLES PARA RIESGOS NO ACEPTABLES

ADMINISTRATIVOS
PROGRAMAS/ACTIVIDADES PARA LA GESTION Y

SEÑALIZACION

PROTECCION
CONTROLES

EQUIPO DE

PERSONAL
SEGUIMIENTO DEL RIESGO Y LA DETERMINACION DE
CONTROLES

Capacitación de una
Ninguno buena higiene Ninguno Programa de SVE osteomuscular y programa de Pausas activas.
postural

Evaluación del
diseño del puesto de
Ninguno trabajo y Ninguno Programa de pausas activas, programa de SVE osteomuscular,
capacitaciones en
higiene postural.

Capacitación del
Ninguno Ninguno Inspecciones de seguridad.
riesgo de seguridad
TERMINACION DE CONTROLES PARA RIESGOS NO ACEPTABLES

ADMINISTRATIVOS
PROGRAMAS/ACTIVIDADES PARA LA GESTION Y

SEÑALIZACION

PROTECCION
CONTROLES

EQUIPO DE

PERSONAL
SEGUIMIENTO DEL RIESGO Y LA DETERMINACION DE
CONTROLES

Capacitación sobre el
Ninguno Ninguno campañas sobre el cuidado de las manos.
riesgo mécanico .

Capacitación de las
caracteristicas del
Ninguno Ninguno Programa de estilos de vida saludables, Bateria de riesgo psicosocial.
trabajo y los factores
organizativos.

Sensibilización del
Ninguno riesgo locativo y sus Ninguno Programa de Mantenimiento de equipos, máquinas y/o Herramientas.
factores
TERMINACION DE CONTROLES PARA RIESGOS NO ACEPTABLES

ADMINISTRATIVOS
PROGRAMAS/ACTIVIDADES PARA LA GESTION Y

SEÑALIZACION

PROTECCION
CONTROLES

EQUIPO DE

PERSONAL
SEGUIMIENTO DEL RIESGO Y LA DETERMINACION DE
CONTROLES

Capacitación de una
Ninguno buena higiene Ninguno Programa de SVE osteomuscular y programa de Pausas activas.
postural

Evaluación del
diseño del puesto de
Ninguno trabajo y Ninguno Programa de pausas activas, programa de SVE osteomuscular,
capacitaciones en
higiene postural.

Capacitación de las
caracteristicas del
Ninguno Ninguno Programa de estilos de vida saludables, Bateria de riesgo psicosocial.
trabajo y los factores
organizativos.
TERMINACION DE CONTROLES PARA RIESGOS NO ACEPTABLES

ADMINISTRATIVOS
PROGRAMAS/ACTIVIDADES PARA LA GESTION Y

SEÑALIZACION

PROTECCION
CONTROLES

EQUIPO DE

PERSONAL
SEGUIMIENTO DEL RIESGO Y LA DETERMINACION DE
CONTROLES

Sensibilización del
Ninguno riesgo locativo y sus Ninguno Programa de Mantenimiento de equipos, máquinas y/o Herramientas.
factores

Capacitación de una
Ninguno buena higiene Ninguno Programa de SVE osteomuscular y programa de Pausas activas.
postural

Evaluación del
diseño del puesto de
Ninguno trabajo y Ninguno Programa de pausas activas, programa de SVE osteomuscular,
capacitaciones en
higiene postural.
TERMINACION DE CONTROLES PARA RIESGOS NO ACEPTABLES

ADMINISTRATIVOS
PROGRAMAS/ACTIVIDADES PARA LA GESTION Y

SEÑALIZACION

PROTECCION
CONTROLES

EQUIPO DE

PERSONAL
SEGUIMIENTO DEL RIESGO Y LA DETERMINACION DE
CONTROLES

Capacitacion sobre el
riesgo publico,
campañas de
Ninguno Ninguno Programa de prevención del riesgo público. PSV
sensibilización a
como actuar frente a
dicho riesgo.
NIVEL DEL TOTAL DE NIVEL DEL
ÁREA ÁREA
RIESGO RIESGOS RIESGO

Trivial 0 Trivial
Aceptable 1 Aceptable
Medicina
Promoción y Prevención PyP Moderable 4 Moderable
Laboral
Importante 2 Importante
No Aceptable 0 No Aceptable
TOTAL 7 TOTAL

TOTAL POR
NIVEL DE RIESGO NIVEL DE TOTAL
RIESGO TOTAL P
Trivial 2
Aceptable 9 25
Moderable 24 45
Importante 10
No Aceptable 0 20

15

10

0
Trivial Aceptable Modera
TOTAL DE NIVEL DEL TOTAL DE NIVEL DEL TOTAL DE
ÁREA ÁREA
RIESGOS RIESGO RIESGOS RIESGO RIESGOS

0 Trivial 0 Trivial 0
2 Aceptable 1 Aceptable 2
Administrativo/ Moderable
3 Gerencia Moderable 2 3
Juridico
1 Importante 1 Importante 2
0 No Aceptable 0 No Aceptable 0
6 TOTAL 4 TOTAL 7

TOTAL POR NIVEL DE RIESGO

25

20

15

10

0
Trivial Aceptable Moderable Importante No Aceptable
NIVEL DEL TOTAL DE NIVEL DEL TOTAL DE
ÁREA ÁREA ÁREA
RIESGO RIESGOS RIESGO RIESGOS

Trivial 0 Trivial 0
Aceptable 1 Aceptable 1
Suscripción/ Moderable 1 Operaciones Moderable 3 Vigilancia
comercial
Importante 2 Importante 1
No Aceptable 0 No Aceptable 0
TOTAL 4 TOTAL 5 TOTAL
NIVEL DEL TOTAL DE NIVEL DEL TOTAL DE NIVEL DEL
ÁREA ÁREA
RIESGO RIESGOS RIESGO RIESGOS RIESGO

Trivial 0 Trivial 2 Trivial


Aceptable 1 Aceptable 0 Aceptable
Servicios Moderable Todos los Moderable
Moderable 1 3
Generales procesos
Importante 1 Importante 0 Importante
No Aceptable 0 No Aceptable 0 No Aceptable
3 TOTAL 5 TOTAL
TOTAL DE NIVEL DEL TOTAL DE NIVEL DEL TOTAL DE
ÁREA ÁREA
RIESGOS RIESGO RIESGOS RIESGO RIESGOS

0 Trivial 0 Trivial 0
0 Aceptable 0 Aceptable 0
4 Moderable 0 Moderable 0
0 Importante 0 Importante 0
0 No Aceptable 0 No Aceptable 0
4 TOTAL 0 TOTAL 0
NIVEL DEL TOTAL DE
ÁREA
RIESGO RIESGOS

Trivial 0
Aceptable 0
Moderable 0
Importante 0
No Aceptable 0
TOTAL 0
MAPA DE R

CONSECU

EXTREMADAMENTE DAÑINO

ALTA NO ACEPTABLE
PROBABILIDAD
PROBABILIDAD
MEDIA IMPORTANTE

BAJA MODERADO
MAPA DE RIESGOS

CONSECUENCIA

DAÑINO LIGERAMENTE DAÑINO

IMPORTANTE MODERADO
MODERADO ACEPTABLE

ACEPTABLE TRIVIAL
CRITERIOS PARA LA TOMA DE DESCICIONES DE ACUERDO A LA
VALORACIÓN

RIESGO ACCIÓN A REALIZAR


TRIVIAL No se requiere acción específica

No se necesita mejorar la acción preventiva. Sin embargo se deben


considerar soluciones más rentables o mejoras que no supongan una carga
ACEPTABLE
económica importante. Se requieren comprobaciones periódicas para
asegurar que se mantiene la eficacia de las medidas de control

Se deben hacer esfuerzos para reducir el riesgo, determinando las


MODERADO inversiones precisas. Las medidas para reducir el riesgo deben implantarse
en un periodo determinado.

No deben comenzarse el trabajo hasta que se haya reducido el riesgo. Puede


que se precisen recursos considerables para controlar el riesgo. Cuando el
IMPORTANTE
riesgo corresponda a un trabajo que se está realizando, debe remediarse el
problema en un tiempo inferior al de los riesgos moderados

No debe comenzar ni continuar el trabajo hasta que se reduzca el riesgo. Si


NO ACEPTABLE no es posible reducir el riesgo, incluso con recursos ilimitados, debe
prohibirse el trabajo
TOMA DE DESCICIONES DE ACUERDO A LA
VALORACIÓN

ACCIÓN A REALIZAR
se requiere acción específica

la acción preventiva. Sin embargo se deben


s rentables o mejoras que no supongan una carga
Se requieren comprobaciones periódicas para
la eficacia de las medidas de control

zos para reducir el riesgo, determinando las


medidas para reducir el riesgo deben implantarse
.

rabajo hasta que se haya reducido el riesgo. Puede


considerables para controlar el riesgo. Cuando el
rabajo que se está realizando, debe remediarse el
erior al de los riesgos moderados

tinuar el trabajo hasta que se reduzca el riesgo. Si


l riesgo, incluso con recursos ilimitados, debe
CRITERIOS PARA EVALUAR EL RIESGO LUEGO DE
RIESGO
LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS CONTROLES

CONTROL EFECTIVO EN LA FUENTE TRIVIAL

CONTROL EFECTIVO EN EL MEDIO APOYADO CON


CONTROLES DE TIPO ADMINISTRATIVO. CONTROL ACEPTABLE
EFECTIVO EN LA PERSONA APOYADO CON
CONTROLES DE TIPO ADMINISTRATIVO

CONTROL EFECTIVOS DE TIPO ADMINISTRATIVO MODERADO

CONTROL DEFICIENTE EN LA FUENTE, MEDIO, IMPORTANTE


PERSONA O EN CONTROLES ADMINISTRATIVOS.
SIN CONTROL ALGUNO NO ACEPTABLE

También podría gustarte