Está en la página 1de 15

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

MATERIA:

REDES EMERGENTES

TEMA:

TECNOLOGIAS INALAMBRICAS

ACTIVIDAD:

INVESTIGACION

NOMBRE:

FERNANDO HERNANDEZ RODRIGUEZ

GRADO Y GRUPO:

7E

CARRERA:
ING. EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

FACILITADOR:
ING. SUSANA MONICA NAJERA ROMAN

SALINA CRUZ, OAX. A 4 SEPTIEMBRE DEL 2019


Índice
Introducción………………………………………………………………………………..1
Tecnología inalámbrica…………………………………………………………………..2
Como funciona la tecnología inalámbrica………………………………………………3
En que se basa la tecnología inalámbrica……………………………………………..4
Tipos de Tecnologías Inalámbricas…………………………………………………….5
Diferencias entre tecnología móvil e inalámbrica…………………………………5-10
Ventajas de las Tecnologías Inalámbricas…………………………………………..11
Desventajas de las Tecnologías Inalámbricas………………………………………11
Conclusiones…………………………………………………………………………….12
Fuentes Consultadas……………………………………………………………………13
Introducción
Desde los comienzos de la humanidad, un tema fundamental para el desarrollo y el
progreso de esta, ha sido la necesidad de comunicación entre todos. Como parte de la
comunicación sabemos que se establece mediante un emisor, un medio y un receptor.
El simple hecho de ser seres humanos nos hace desenvolvernos en medios donde tenemos
que estar comunicados. Por eso la gran importancia de la transmisión y la recepción de
información, y en la época actual donde los computadores hacen parte de la cotidiana, es
necesario establecer medios de comunicación eficaces entre ellos.

1
Tecnología inalámbrica
La tecnología inalámbrica no es más que un concepto que se emplea para hablar
del uso de la tecnología sin cables, razón por la que se puede establecer una
conexión entre varios computadores o dispositivos y sin un gran volumen de
elementos físicos extra.

Figura 1: http://247tecno.com/tecnologias-
inalambricas-caracteristicas-y-como-
funcionan/

La atención sobre la tecnología inalámbrica es una necesidad en el mundo


moderno, porque ha posibilitado dejar en el olvido los cables, sin que esto implique
que se pierda la opción de establecer una conexión, razón por la que desaparecen
las limitaciones del espacio y el tiempo, lo que da una impresión que las oficinas,
centros de trabajo o estudio se ubiquen en cualquier sitio del mundo.
Las conexiones inalámbricas que se establecen entre los empleados remotos y
una red confieren a las empresas flexibilidad y prestaciones muy avanzadas.

Se mide en Mbps. Un Mbps es un millón de bits por segundo, o la octava parte de


un MegaByte por segundo - MBps. (Recordemos que un byte son 8 bits.)

Existen principalmente dos tecnologías inalámbricas certificadas. Una es la


tecnología 802.11b y la otra 802.11g (ésta última tecnología es más reciente -ha
sido aprobada a finales de 2003- y más rápida).

2
Como funciona la tecnología inalámbrica
Para entender el funcionamiento de la tecnología inalámbrica, obligatoriamente
tenemos que tener una conexión a través del uso de nodos y esta a su vez se
consigue a través de las conocidas ondas electromagnéticas.
Para ello no se usan cables, pero para la transmisión, así como para la recepción,
esto sucede a través de puertos y la tecnología inalámbrica va a operar según el
rango de frecuencia que se emplee en su transmisión.
Y los medios que se utilizan para la transmisión de esta tecnología son las ondas
de radio, los infrarrojos, las microondas, entre otras, las cuales tendrán sus
características y requisitos de acuerdo al medio que se utilice.
Para poder entender un poco más claro lo que es la tecnología inalámbrica y su
funcionamiento, se debe considerar que se debe utilizar unos emisores de ondas
electromagnéticas a cierta frecuencia y unos receptores e interpretadores de señal
también.
De igual modo la tecnología inalámbrica hace posible la comunicación cuando usa
un emisor y un receptor que no se unen a través de un medio físico de propagación,
sino que lo hace a través de ondas electromagnéticas en el espacio.
Ejemplos de este tipo de comunicación, son las computadoras portátiles, los
teléfonos celulares, las antenas, entre otros, siendo estos dispositivos físicos los
que estarán situados en los receptores y emisores.

3
En que se basa la tecnología inalámbrica

Actualmente el término se refiere a comunicación sin cables, usando frecuencias de


radio u ondas infrarrojas. Entre los usos más comunes se incluyen a IrDA y las redes
inalámbricas de computadoras.

Ondas de radio de bajo poder, como los que se emplea para transmitir información
entre dispositivos, normalmente no tienen regulación, en cambio transmisiones de
alto poder requieren normalmente un permiso del estado para poder trasmitir en una
frecuencia especifica. Las plataformas inalámbricas en las historias han transmitido
voz y han crecido y hoy por hoy son una gran industria, llevando miles de
transmisiones alrededor del mundo.

Tipos de Tecnologías Inalámbricas


Se utilizan diferentes tipos de señales en la comunicación entre los dispositivos para
la transmisión inalámbrica de datos. Las siguientes son las diferentes señales
electromagnéticas que se utilizan en función de su longitud de onda y frecuencia.
Transmisión de radiofrecuencia: Las señales de RF se generan fácilmente y
están en un rango de 3 kHz a 300 GHz. Estos se utilizan en la comunicación
inalámbrica debido a su propiedad para penetrar a través de objetos y viajar largas
distancias. La comunicación por radio depende de la longitud de onda, la potencia
del transmisor, la calidad del receptor, el tipo, el tamaño y la altura de la antena. Se
utilizan para transmitir una señal con información y son captadas por las antenas.
La televisión, radio, teléfonos móviles, planetas, estrellas y demás cuerpos celestes
las emiten y pueden ser capturadas. Para saber más te recomendamos: Redes
Inalámbricas.
Transmisión de infrarrojos: Las radiaciones infrarrojas son radiaciones
electromagnéticas con longitudes de onda más largas que la luz visible, por lo
que este tipo de luz no es visible para el ojo humano. Se generan normalmente
mediante un diodo LED. Estas ondas se utilizan generalmente para las
comunicaciones de corto alcance. Estas señales no pasan a través de
objetos sólidos. Ejemplos de uso son control remoto de la televisión, intercambio de
datos móviles, etc.

4
Transmisión de microondas: La longitud de onda del microondas varía de un
metro a un milímetro. La frecuencia varía de 300MHz a 300GHz. Tienen frecuencias
altísimas y dada su posición en el espectro, son utilizadas para transmitir datos en
frecuencias que no son interferidas por las ondas de radiofrecuencia. Estas son muy
utilizadas para las comunicaciones de larga distancia ya que son relativamente
menos costosas. Usos típicos son el horno microondas, la comunicación de
programas informativos de televisión muy alejados de la noticia y en radiodifusión.

Transmisión de ondas de luz: La luz es una radiación electromagnética con una


longitud de onda que varía entre las radiaciones infrarrojas y las radiaciones
ultravioletas. La longitud de onda varía de 430 a 750 THz. Estas son señales ópticas
no guiadas como el láser y son unidireccionales.

Diferencias entre tecnología móvil e inalámbrica

La tecnología móvil hace referencia a la posibilidad de trasladar el trabajo de un sitio


a otro, es decir, de llevar a cabo unas tareas determinadas fuera del campo de
trabajo; en cambio, la tecnología inalámbrica hace referencia a la posibilidad de
conectar varios dispositivos entre sí o a una red sin necesidad de cables, se puede
emplear estas conexiones inalámbricas para transferir la información entre un
sistema de empresa, donde un grupo de persones necesitan estar comunicados
Con el nacimiento de Internet y las nuevas tecnologías el mundo de las tecnologías
inalámbricas ha sufrido un avance enorme y surgiendo nuevas tecnologías de
comunicación inalámbrica. Entre las más modernas y usadas para enviar y recibir
información tenemos:
Bluetooth
Bluetooth es una frecuencia de radio de disponibilidad universal que conecta entre
sí los dispositivos habilitados para Bluetooth situados a una distancia de hasta 10
metros. Permite conectar un ordenador portátil o un dispositivo de bolsillo con otros
ordenadores portátiles, teléfonos móviles, cámaras, impresoras, teclados, altavoces
e incluso un ratón de ordenador.

Figura 2:https://www.redeszone.net/2019/01/31/bluetooth-
5-1-principales-novedades/

5
Qué ventajas aporta
Permite conectar de forma rápida y sencilla los dispositivos habilitados para
Bluetooth entre sí y de este modo crear una red de área personal (PAN) en la que
es posible combinar todas las herramientas de trabajo principales con todas las
prestaciones de la oficina. El uso de una red de igual a igual Bluetooth permite
intercambiar archivos en reuniones improvisadas con suma facilidad y ahorrar
tiempo imprimiendo documentos sin necesidad de conectarse a una red fija o
inalámbrica. Con Bluetooth, se puede hacer actividades de inmediato como imprimir
un informe desde el escritorio mediante cualquier impresora habilitada para
Bluetooth dentro del radio, sin cables, sin problemas y sin moverse siquiera.
Wi-Fi

Wi-Fi o red de área local inalámbrica (WLAN) es una red de TI de tamaño medio
que utiliza la frecuencia de radio 802.11a, 802.11b o 802.11g en lugar de cables y
permite realizar diversas conexiones inalámbricas a Internet. Si sabe dónde se
encuentra una red Wi-Fi o WLAN, puede navegar por Internet, utilizar el correo
electrónico y acceder a la red privada de una empresa. Esta es una buena opción
para un empleado móvil que pasa fuera de su compañía.

Figura 3:https://es.wikipedia.org/wiki/Wifi

Qué ventajas aporta

Donde haya una red Wi-Fi, existe un portal de información y comunicación. La


incorporación de una red WLAN a la oficina proporciona una mayor libertad y
favorece la versatilidad del entorno de trabajo tradicional. Ahora bien, estas
posibilidades no se limitan a la oficina, y cada vez aparecen más redes WLAN en
lugares como cybers, restaurantes, hoteles y aeropuertos, lo que permite a los
usuarios acceder a la información que necesitan. Acceda a la red de la empresa y
obtenga las respuestas que necesite, en el momento preciso. Wi-Fi pone a su
disposición un acceso a Internet sin igual.

6
Que es Infrarrojo
Trabaja por medio de ondas de calor a corta distancia capaces de traspasar
cristales
Tiene una velocidad promedio de transmisión de datos de 115 Kbps.
Utiliza un diodo emisor semejante a los controles remoto de los televisores
Funciona solamente en línea recta, debiendo tener acceso frontal el emisor y el
receptor ya que no es capaz de traspasar obstáculos opacos

Figura 4: https://www.definicion.xyz/2018/08/infrarrojo.html

Qué ventajas aporta


Circuito de bajo costo: $2-5$ por todo el circuito de codificado/decodificado
Requerimientos de bajo voltaje por lo tanto es ideal para Laptops, teléfonos,
asistentes personales digitales.
Circuitería simple: no requiere hardware especial, puede ser incorporado en el
circuito integrado de un producto.
Alta seguridad: Como los dispositivos deben ser apuntados casi directamente
alineados (capaces de verse mutuamente) para comunicarse.

7
Microondas
Es una comunicación a gran escala, muy caras y con poco uso domestico
Las hay de dos tipos:
Satélites: Se realizan a través de bases terrestres con antenas que envían señales
al satélite
Terrestres: Se basan en conexiones denominadas punto a punto, ya que sus
antenas deben estar sin obstáculos físicos para evitar fallas de transmisión

Figura 5: https://es.slideshare.net/zylb/tecnologia-
inalambrica-30560583

Qué ventajas aporta


Sin necesidad de cables
Múltiples canales disponibles
Amplio ancho de banda
Laser
Son tecnologías de muy alta velocidad basadas en el envió de datos en grandes
regiones por medio de un haz de luz laser emitida por un diodo especial
Tiene alcance hasta de 5Km de distancia

Figura 6: https://es.slideshare.net/zylb/tecnologia-
inalambrica-30560583

8
Qué es la tecnología Wi-Max
Específicamente, la tecnología 802.16, a menudo denominada WiMAX,
complementa la WLAN conectando hotspots con tecnología 802.11 a Internet y
ofrece una alternativa inalámbrica para la conectividad de banda ancha de última
generación a empresas y hogares.”

Esta es una red muy costosa que aplica Microsoft verdaderamente podremos tener
una banda ancha y no solo un ancho de banda, donde la velocidad de transmisión
será mayor.

Cuál es la diferencia entre una red Wi-Fi y Wi-Max


Una red Wi-Fi, red ad hoc puede ser establecida por cualquiera para conectar la
casa con la oficina, mientras que Wimax está diseñado para cubrir una ciudad
entera a través de estaciones base dispersas alrededor del área metropolitana.
Qué es la tecnología GPRS
GPRS es la sigla de General Packet Radio Services (servicios generales de
paquetes por radio). A menudo se describe como "2,5 G", es decir, una tecnología
entre la segunda (2G) y la tercera (3G) generación de tecnología móvil digital. Se
transmite a través de redes de telefonía móvil y envía datos a una velocidad de
hasta 114 Kbps. El usuario puede utilizar el teléfono móvil y el ordenador de bolsillo
para navegar por Internet, enviar y recibir correo, y descargar datos y soportes.
Permite realizar videoconferencias con sus colegas y utilizar mensajes instantáneos
para charlar con sus familiares y amigos, esté donde esté. Además, puede
emplearse como conexión para el ordenador portátil u otros dispositivos móviles.

Qué es la tecnología 3G
Al igual que GPRS, la tecnología 3G (tecnología inalámbrica de tercera generación)
es un servicio de comunicaciones inalámbricas que le permite estar conectado
permanentemente a Internet a través del teléfono móvil, el ordenador de bolsillo, el
Tablet PC o el ordenador portátil. La tecnología 3G promete una mejor calidad y
fiabilidad, una mayor velocidad de transmisión de datos y un ancho de banda
superior (que incluye la posibilidad de ejecutar aplicaciones multimedia). Con
velocidades de datos de hasta 384 Kbps, es casi siete veces más rápida que una
conexión telefónica estándar.

9
Qué ventajas aporta
Se dice que los usuarios de GPRS y 3G están "siempre conectados", dado que con
estos métodos de conexión tienen acceso permanente a Internet. Mediante los
mensajes de texto cortos, los empleados de campo pueden comunicar su progreso
y solicitar asistencia. Los ejecutivos que se encuentran de viaje pueden acceder al
correo electrónico de la empresa, de igual modo que puede hacerlo un empleado
de ventas, que también puede consultar el inventario. Puede automatizar su casa o
su oficina con dispositivos GPRS y 3G supervisar sus inversiones.
Qué es IrDA
Esta tecnología, basada en rayos luminosos que se mueven en el espectro
infrarrojo. Los estándares IrDA soportan una amplia gama de dispositivos
eléctricos, informáticos y de comunicaciones, permite la comunicación
bidireccional entre dos extremos a velocidades que oscilan entre los 9.600 bps y
los 4 Mbps.
Esta tecnología se encuentra en muchos ordenadores portátiles, y en un creciente
número de teléfonos celulares, sobre todo en los de fabricantes líderes como
Nokia y Ericsson.
Qué es IDERLAND
Este estándar hiperland tuvo su origen en el proyecto WAND (demostrador de red
ATM inalámbrica) que fue parte del programa de servicios y de tecnologías de
comunicaciones avanzadas (ACTS), fue diseñado teniendo en cuenta los
requerimientos de una red multimedia inalámbrica, la cual debe cumplir con los
requisitos de calidad y servicio.

10
Ventajas de las Tecnologías Inalámbricas
De fácil instalación: No se hace necesario montar redes de nodos y por supuesto
tampoco recurrir a cables, esto es muy importante para aquellos contextos en los
que se quieren instalar grandes salas de cómputo con varios equipos.
Movilidad amplia: Se consigue utilizar la tecnología inalámbrica con el portátil y
moverse por todo el lugar mientras esté en el radio de cobertura.
Económicas: Se requiere una inversión menor que a la red de una red alámbrica y
no afecta la composición estética, pues no hay una instalación como tal en físico.
Simplicidad: La tecnología inalámbrica destaca por su sencillez en cuanto a
instalación se refiere.
Cantidad de dispositivos: Al ser inalámbrica, no depende de conexiones o
elementos físicos y se pueden participar varios aparatos simultáneamente.
Redes complejas: Es mucho más espontáneo crear y configurar redes de alta
complejidad, a diferencia de una red con cables compleja que requiere de mucho
esfuerzo o de cables.
Cantidad de dispositivos: Al ser inalámbrica, no depende de conexiones o
elementos físicos y se pueden participar varios aparatos simultáneamente.
Redes complejas: Es mucho más espontáneo crear y configurar redes de alta
complejidad, a diferencia de una red con cables compleja que requiere de mucho
esfuerzo o de cables.

Desventajas de las Tecnologías Inalámbricas


Permite la conexión de gran cantidad de dispositivos móviles. En las redes
cableadas mientras más dispositivos haya, más complicado el entramado de cables.
Posibilidad de conectar nodos a grandes distancias sin cableado, en el caso de las
redes inalámbricas corporativas.

11
Conclusiones

Las tecnologías inalámbricas se presentan como las de mayor auge y proyección


en la actualidad.
Permiten superar las limitaciones de espacio físico y ofrecen una mayor movilidad
de usuarios.
Las tecnologías celulares ofrecen rápidamente más y mejores servicios.
Se desarrollan a diario mejores estándares en la búsqueda de mayores tasas de
transmisión y niveles de seguridad más altos

12
Fuentes Consultadas

Tecnología inalámbrica. (n.d.). Retrieved September 4, 2019, from

https://es.slideshare.net/angiecmora/tecnologa-inalmbrica-9473844

¿Cómo funcionan la Tecnología Inalámbrica? » Cómo Funciona. (n.d.). Retrieved


September 4, 2019, from

https://como-funciona.com/tecnologias-inalambricas/

TECNOLOGIA INALAMBRICA. (n.d.). Retrieved September 4, 2019, from

http://tecinal.blogspot.com/

13

También podría gustarte