Está en la página 1de 1

Los trabajadores públicos, tanto militares como civiles, pensionados y jubilados deberán registrarse en la plataforma

Petroapp para poder recibir el medio petro, anunciado por el presidente Nicolás Maduro como bono navideño.
Funcionarios de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) informaron al equipo de
ÚN que el dinero será depositado en la Petroapp y de allí podrá transferirse al carnet de la patria para que se haga la
respectiva conversión a bolívares.
Asimismo, afirmaron que la cantidad correspondiente en bolívares equivaldrá a la tasa del petro establecida por la Sunacrip.
Aseguraron que quien desee dejarlo en la Petroapp podrá hacerlo y transferirlo a su carnet de la patria cuando lo desee, lo
que permitirá que al aumentar el petro la cantidad en bolívares pueda ser mayor.
Durante el recorrido realizado por el equipo, se observó que los abuelos se encuentran haciendo largas colas porque creen
que van a cobrar en la Sunacrip, cuando la institución no es la encargada de generar ese pago. “Estoy haciendo la cola para
que me den el medio petro, pero creo que no lo están pagando por aquí”, declaró Ana Flores, mientras esperaba que la
atendieran.
Pasos para el registro:
Paso 1: Abrir la página web petroapp.petro.gob.ve, pulsar Inicio Petroapp que se encuentra ubicado en la esquina superior
derecha y oprime Regístrate aquí.
Paso 2: Llenar los datos solicitados y crear una contraseña que contenga: mayúsculas, caracteres numéricos y especiales.
Paso 3: Acepte los términos de la Sunacrip y la página le indicará que el usuario está creado.
Paso 4: En la esquina superior derecha aparecerá la opción de verificar el correo, al pulsarlo recibirá un mensaje en su correo
confirmando su solicitud de registro (si a la primera no le funciona, intente repetidas veces). Posteriormente, la aplicación
le avisará que se ha verificado con éxito.
Paso 5: Ingrese otra vez a la Petroapp, coloca sus datos y verifica su identidad.
Paso 6: Registre sus datos personales y seleccione el tipo de cuenta Natural y luego Venezuela.
Paso 7: Coloque sus datos personales y si su cédula tiene menos de ocho dígitos rellene con ceros a la izquierda. Ejemplo:
06782589.
Paso 8: Cargar la foto digital de su cédula de identidad. El extranjero que no tenga cédula venezolana debe ingresar el
pasaporte (Los documentos deben estar guardados en formato JPG). Luego recibirá un mensaje confirmándole la carga.
Paso 9: Cargar una foto con su cédula junto al rostro (tipo selfie). Una vez confirmada la carga, pulse Continuar.
Paso 10: Leer la declaración jurada y darle click a Si acepto.
Paso 11: Esperar un correo que verifique que el registro fue exitoso.
Paso 12: Finalmente, ingresa a la Petroapp donde se tendrá el acceso a la sección en la que se muestra el wallet del petro
con el código QR correspondiente; además podrá utilizar las opciones que ofrece la aplicación como transferencias,
adquisición de petro y pago de servicios.
Últimas Noticias

Pasos para convertirlos en bolívares


Los pensionados y empleados públicos recibirán medio petro por concepto de aguinaldos.
Sin embargo, para poder cobrarlos, los jubilados y pensionados deberán transformar en bolívares su tercer mes de
aguinaldo.
1- Ingresar a www.patria.org.ve con usuario y clave.
2- Ir hasta la opción Monedero y seleccionar Plan de ahorro.
3- Pulsar el botón Ver ahorro. Allí aparecerá el equivalente del aguinaldo en bolívares.
4- Darle clic a la opción Retención anticipada. Llegará un código al número celular registrado.
5- Introducir el código. En pantalla el dinero convertido.
6- Transferirlo al banco registrado en el sistema.

También podría gustarte