Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS


EFP DE INGENIERIA AGRICOLA
CURSO: PE546-PROYECTOS DE INVERSION

TALLER III

1. Un proyecto agrícola requiere la inversión inmediata de $27,000 y una inversión adicional de


$7,000 al final del segundo año; se estima que al final de cada año dará como resultado los
ingresos y costos siguientes:
AÑOS 1 2 3 4 5
INGRESOS $ 30,000 36,000 40,000 38,000 24,000
COSTOS $ 24,000 27,000 30,000 32,000 19,000
El proyecto se terminará al final del quinto año y se estima que al vedar los activos de esa fecha
se obtendrán $10,000 netos. Normalmente, la compañía obtiene un rendimiento sobre sus
inversiones de por lo menos 15% antes de impuestos.
a. Elabore el flujo de caja
b. Determine el Valor Actual Neto y la Tasa Interna de Rendimiento
c. De acuerdo a la regla de decisión para proyectos únicos, conviene o no invertir en el
proyecto.
2. Compare las tasas de rentabilidad de los planes agroindustriales siguientes y escoja la alternativa
preferible. La mínima tasa de rentabilidad aceptable es de 6%.
PLAN 1 PLAN 2 PLAN 3
Costo inicial $ 40,000 $ 32,000 $ 70,000
Valor de recuperación $ 10,000 $ 6,000 $ 20,000
Vida económica 7 años 7 años 7 años
Ingresos anuales $ 18,000 $ 18,000 $ 24,500
Desembolsos anuales $ 11,000 $ 14,300 $ 14,500
3. Una compañía grande hace dos ofertas al propietario de una compañía pequeña para comprarle su
negocio. La oferta A es de $ 150 000 en efectivo más los pagos anuales de $ 1 000 cada uno,
iniciándose estos después de un año. La oferta B es de $ 15 000 en efectivo, $ 50 000 al final de
un año y $ 100 000 al final de 3 años. Si el dinero le rinde 6% y no se toma en cuenta aspectos de
impuestos sobre la renta. ¿Cuál es la mejor oferta desde el punto de vista del propietario?.
4. Una cooperativa de producción y procesamiento de mediana embergadura tiene que comprar un
nuevo equipo de procesamiento. Uno de los equipos, él A, cuesta únicamente $ 60 000, pero
necesita energía eléctrica para su operación, para lo cual habría que tender una línea eléctrica. Se
estima que ésta línea costaría $ 5 000 al año durante los 10 años de vida estimada del equipo. El
costo de energía sería de $ 18 000 al año, el de mantenimiento de $ 2000 y el de mano de obra de
$ 25 000 anualmente.
Una unidad de procesamiento B, que utiliza diesel, tiene un costo de $ 85 000 y una vida
estimada de 10 años. Los costos por combustible se estiman en $ 12 000 al año, los de
mantenimiento en $ 3 500 y los de mano de obra en $ 27 000. Los impuestos y el seguro para
cualquier equipo se elevarían anualmente a 2% de su costo inicial. El capital ha estado rindiendo
en promedio un 10%. ¿Qué equipo recomendaría Ud.?.
5. Una ciudad tiene que construir una nueva planta de vapor para proporcionar calefacción a un
nuevo edificio municipal. Se está considerando dos tipos de plantas. Una usa carbón y cuesta $ 50
000. Su consumo anual de este combustible es de 800 toneladas a un costo de $ 10 por tonelada.
Los costos anuales por mano de obra para esta planta serían de $ 24 000 y los de mantenimiento
se estima en $ 1 500 al año.
La otra planta usa un residual de petróleo y su costo es de $ 40 000. Los costos de mano de obra y
de mantenimiento para esta planta se estima que son la mitad de la planta primera. El residual de
petróleo cuesta $ 4,50 el barril y se tendrá un consumo de 5 000 barriles al año. Ambas plantas
tienen una vida estimada de 10 años y un costo de oportunidad del capital de 12%. ¿ Qué planta
recomendaría Ud.?.
Ayacucho, Mayo del 2009.
Ingº Eduardo Pacori Quispe

También podría gustarte