Está en la página 1de 2

Trabajo Grupal

Optimización de Procesos 540.258

Se requiere determinar una configuración adecuada para un reactor de síntesis de metanol


(ver figura). La alimentación se compone 2% CO, 74% H2 y 24% CO2 (en volumen) a una
temperatura Tin de 100°C. El flujo total de gases es de 200 kg/s. La corriente de entrada se
divide y alimenta a cada lecho. Los gases a la salida del lecho 1 se mezclan con
alimentación fría, lo que decrece la temperatura de entrada al lecho 2. El procedimiento se
repite para el lecho 3.
Se requiere optimizar el diseño del sistema para maximizar la producción de metanol.
El reactor opera a 54 bar y se dispone en total de 80 kg de catalizador Cu/ZnO/Al2O3. Para
simplificar, se puede modelar cada lecho como un reactor perfectamente agitado. El Cp del
gas puede ser aproximado como el de un gas ideal diatómico. Las reacciones que ocurren
en el proceso son:
CO2 + H2 ↔ CO + H2O (1) ∆HR1 = 41.1 kJ/mol
CO2 + 3H2 ↔ CH3OH + H2O (2) ∆HR2 = -49.4 kJ/mol
Las expresiones cinéticas para cada reacción son:
𝑃𝐻2 𝑂 𝑃𝐶𝑂
𝑘1 𝐾𝐶𝑂2 [𝑃𝐶𝑂2 𝑃𝐻2 − 𝐾𝑃1 ]
𝑟1 =
𝐾𝐻2 𝑂
(1 + 𝐾𝐶𝑂 𝑃𝐶𝑂 + 𝐾𝐶𝑂2 𝑃𝐶𝑂2 ) [𝑃𝐻0.5 + ( 0.5 ) 𝑃𝐻2 𝑂 ]
2 𝐾𝐻2

𝑃𝐶𝐻3 𝑂𝐻 𝑃𝐻2 𝑂
𝑘2 𝐾𝐶𝑂2 [𝑃𝐶𝑂2 𝑃𝐻1.5 − ]
2
𝑃𝐻1.5
2
𝐾𝑃2
𝑟2 =
𝐾𝐻2 𝑂
(1 + 𝐾𝐶𝑂 𝑃𝐶𝑂 + 𝐾𝐶𝑂2 𝑃𝐶𝑂2 ) [𝑃𝐻0.5 +( ) 𝑃𝐻2 𝑂 ]
2 𝐾𝐻0.5
2

Con ri en mol/kg/s y Pi en bar. Los constantes cinéticas (ki), de adsorción Kj y de equilibrio


Kpi son las siguientes:
𝑘1 = 7.31 × 108 𝑒𝑥𝑝(−123400/𝑅𝑇)

𝑘2 = 4.36 × 102 𝑒𝑥𝑝(−65200/𝑅𝑇)

𝐾𝐶𝑂 = 7.99 × 10−7 𝑒𝑥𝑝(58100/𝑅𝑇)


𝐾𝐶𝑂2 = 1.02 × 10−7 𝑒𝑥𝑝(67400/𝑅𝑇)
𝐾𝐻2 𝑂
= 4.13 × 10−11 𝑒𝑥𝑝(104500/𝑅𝑇)
𝐾𝐻0.5
2

−4755
𝐾𝑃1 = 𝑒𝑥𝑝 ( + 4.6173)
𝑇
7004
𝐾𝑃2 = 𝑒𝑥𝑝 ( − 24.134)
𝑇
Las energías de activación y calores de adsorción están expresados en J/mol, las
temperaturas en K.

a) Plantear el problema de optimización y determinar los grados de libertad.


b) Optimizar la función objetivo utilizando un software adecuado a elección.
c) Determinar las condiciones de operación óptimas.
d) Efectuar un análisis de sensibilidad del óptimo con respecto a tres parámetros del
proceso (justifique la elección).
e) En máximo una plana, resumir el trabajo indicando el procedimiento usado para
resolver, conclusiones y recomendaciones.

F0,1 Fin Tin

T0,1

Lecho 1 T1
T0,2 F0,2
Lecho 2
T2
F0,3
Lecho 3 T0,3

T3

AKB 04.06.2018

También podría gustarte