Está en la página 1de 4

¿QUÉ ES EL ANÁLISIS FINANCIERO?

Podemos definir el Análisis Financiero como el conjunto de técnicas utilizadas para


diagnosticar la situación y perspectivas de la empresa. El
fin fundamental del análisis financiero es poder tomar
decisiones adecuadas en el ámbito de la empresa.

LOS ESTADOS FINANCIEROS


Los estados financieros proporcionan información útil para evaluar el estado actual de la
empresa y a la vez facilitan la toma de decisiones en todo
aspecto relacionado al giro del negocio y salud financiera.

¿CUÁNTOS ESTADOS FINANCIEROS DEBEN PRESENTAR UNA


EMPRESA?

Los principales estados financieros que ayudan a conocer la situación financiera de una
empresa son los siguientes:

 Balance general
 Estado de resultados
 Estado de cambios en la situación financiera
 Estado de flujos de efectivo

¿QUE REFLEJAN LA INFORMACIÓN DE CADA UNO DE LOS


ESTADOS FINANCIEROS?
La información que reflejan los estados financieros son los siguientes
 Balance general
Presenta en forma clara el valor de sus propiedades y derechos, sus obligaciones y su
capital, valuados y elaborados de acuerdo con los principios de contabilidad
generalmente aceptados.

En el balance solo aparecen las cuentas reales y sus valores


deben corresponder exactamente a los saldos ajustados del
libro mayor y libros auxiliares.

Es el más importante para comprender de forma exacta cómo está la empresa. Es como
una fotografía del momento actual de la empresa, económicamente hablando.

El balance general se debe elaborar por lo menos una vez al año y con fecha a 31 de
diciembre, firmado por los responsables:

• Contador

• Revisor fiscal

• Gerente

 Estado de resultados.
Refleja la información detallada y ordenadamente como se obtuvo la utilidad del
ejercicio contable.

El estado de resultados está compuesto por las cuentas


nominales, transitorias o de resultados, o sea las cuentas
de ingresos, gastos y costos. Los valores deben
corresponder exactamente a los valores que aparecen en
el libro mayor y sus auxiliares, o a los valores que aparecen en la sección de ganancias y
pérdidas de la hoja de trabajo.

Es un documento de obligada creación por parte de las empresas, junto con la memoria
y el balance. Consiste en desglosar los gastos e ingresos en distintas categorías y
obtener el resultado antes y después de impuesto.

 Estado de cambios en la situación financiera (origen y


aplicación de fondos)

Análisis Financiero 2
Se trata de un estado que muestra el movimiento del capital de trabajo de una empresa,
detallando la procedencia del mismo, así como su destino. El estado de cambios en la
situación financiera es un estado de verdadera
importancia, pues refleja de manera detallada y veraz de
dónde se obtienen los recursos de los que dispone una
empresa y, además, indica su destino, dónde se están
aplicando.

 Estado de flujos de efectivo

Supone la variación de entrada y salida de efectivo durante un periodo determinado. O


lo que es lo mismo, el estado de flujos de efectivo implica la acumulación de activos
líquidos por un tiempo concreto. Por tanto, es un gran
indicador de la liquidez de la empresa, es decir, un
indicador de la capacidad de un negocio a la hora de
generar efectivo

Método directo

Presenta los movimientos del efectivo según las categorías principales de cobros y
pagos en términos brutos, distinguiendo entre: actividades de operación, de inversión y
financiamiento.

Método indirecto

Presenta los movimientos del efectivo ajustando la utilidad o la pérdida en más o menos
por aquellos importes que no requirieron efectivo.

BIBLIOGRAFIA

Análisis Financiero 3
 https://boletincontable.com/2018/04/05/estados-financieros-
deben-ser-presentados-hasta-el-30-de-abril-del-2018/
 https://www.emprendepyme.net/estados-financieros-basicos.html
 http://www.eoi.es/wiki/index.php/Introducci%C3%B3n_al_an%C
3%A1lisis_financiero_en_Finanzas
 https://www.gerencie.com/que-es-el-analisis-financiero.html
 https://www.contabilidae.com/estados-financieros/
 https://www.captio.net/blog/los-estados-financieros-basicos

Análisis Financiero 4

También podría gustarte