Está en la página 1de 11

INDG1006 Seguridad y Salud Ocupacional

TAREA No.4

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y


DETERMINACION DE CONTROLES.

Fecha de entrega: 14 de Noviembre de 2019

Nombres: Christopher Murillo; Karen Vintimilla

Realizar la Identificación de los peligros, la determinación de las causas, la


evaluación y valoración de riesgos y determinación de controles para las
operaciones de la fábrica que se detallan a continuación:

Nota: Para la evaluación y valoración de riesgos utilizar la Norma técnica


Colombiana GTC 45 (Documento adjunto)

LAVADO - SECADO

TORNO

DE
P
DESBASTE
R
DIESEL 7,3 E
TORNO
N
ÁREA DE FUNDICION

DE
S
HORNO - 3
HORNO - 1

REFRENTA
DO
A
8,15

HORNO - 2
OPERACIONES
ADICIONALES

DIESEL

FIGURA 1 DIVISIÓN DEL ÁREA POR PROCESOS


INDG1006 Seguridad y Salud Ocupacional

Área de Fundición

El área de fundición de latón cuenta con 3 hornos de crisol convencionales,

el latón funde aproximadamente a 100ºC, el proceso de fundición dura 2h:

30 minutos, y el proceso de vaciado 1h: 40 minutos.

1. El suelo tiene grietas y baches

2. Proyección de partículas incandescentes de latón fundido al momento

de realizar el vaciado de esta.

3. Instalaciones eléctricas defectuosas (cables pelados, empates sin

recubrimiento aislante).

4. Cables no adecuados para lámparas de trabajo y sin enchufes

5. Llaves para salida de combustible a tan sólo 30 cm. del horno.

6. Se suele usar envases no adecuado para la colocación de material en los

hornos (envases plásticos).

7. Se generan gases al momento de colocar sal en grano.

8. Peligro de explosión de crisol cuando se procede a calentarlo al empezar

la semana de trabajo por no haber procedimientos para dicha

operación.

9. Partículas de zinc y plomo en el ambiente debido al proceso de fundición

del latón.

10. Retorno de humo porque no se cambió el diseño del tumbado que

estaba acorde al proceso y ubicación de los anteriores crisoles.


INDG1006 Seguridad y Salud Ocupacional

Valoració

Determinación de Controles
Peligro Evaluación de Riesgos n de
riesgo

Nivel de Probabilidad

nivel de probabilidad

Interpretación del NR
Nivel de Deficiencia

Nivel de Riesgo (NR)


Nivel de Exposición

Aceptabilidad del
Interpretación del
Numeral

Causas

Efectos

consecuencia

e intervención
Clasificación
Área

Descripción

(NDxNE)

Nivel de

riesgo
1 Obstáculo Mecánico Falta de Fracturas 6 4 24 MA 10 240 II Aceptable Señalizar el
a desnivel mantenimi Contusio con bache hasta
ento en la nes control ser reparado
acera
2 Proyección Mecánico Falta de Fracturas 6 4 24 MA 25 600 I No Poner la
de protecció Contusio aceptable debida
fragmento n nes protección
so para que esto
partículas no ocurra
3 Partes Eléctrico Falta de Amputac 6 2 18 A 60 1080 I No Cubrir todos
eléctricas mantenimi iones aceptable los cables
expuestas ento en el Fracturas pelados y
FUNDICIÓN

cableado Contusio construir rieles


nes guías para los
mismos
4 Cableado Eléctrico Fallo en el Amputac 6 2 18 A 60 1080 I No Cubrir todos
inadecuad proceso iones aceptable los cables
INDG1006 Seguridad y Salud Ocupacional

o de Fracturas pelados y
contrataci Contusio construir rieles
ón nes guías para los
mismos
5 Material Fuego y Mal Quemad 6 2 18 A 100 1800 I No Posicionar
combustibl explosión manejo de uras aceptable estos
e dichos elementos lo
combustibl más lejano
es posible
6 Peligro de Físico Personal Quemad 2 3 6 M 25 150 II Aceptable Para este
superficies no uras con caso se
a capacitad control recomienda
temperatur o inmediatame
as nte capacitar
extremas al personal
para que se
utilice el
material
adecuado
7 Sustancias Químico Falta de Muerte/d 6 4 24 MA 25 600 I No Brindar EPP
asfixiantes EPP esmayo Aceptable correspondie
nte
8 Material Fuego y no hay Muerte/q 6 2 18 A 100 1800 I No Brindar el
explosivo explosión procedimi uemadur aceptable equipo de
entos para as trabajo
dicha necesario
operación. para calentar
9 Sustancias Químico Falta de Intoxicaci 10 2 20 MA 100 2000 I No Brindar el EPP
Tóxicas EPP ón aceptable necesario
10 Sustancias Químico Falta de Muerte/d 6 4 24 MA 25 600 I No Brindar EPP
asfixiantes EPP esmayo Aceptable correspondie
nte
INDG1006 Seguridad y Salud Ocupacional

Área de Prensas

Esta área está comprendida por 6 prensas de fricción con tonelajes entre

100 y 200 toneladas.

1. El operador soporta temperatura alta en el proceso de trabajo ya que no

existe un aislamiento adecuado de los hornos de precalentamiento.

2. Exposición a flama directa de los hornos de precalentamiento (personal

que camina próximo a las prensas)

3. Proyección de partículas al momento de forjar el tocho (cuando está

demasiado caliente.)

4. Alto nivel de ruido que produce la prensa en funcionamiento.

5. Uso de válvulas de gas doméstico en mal estado.


INDG1006 Seguridad y Salud Ocupacional

Valoración
Peligro Evaluación de Riesgos
de riesgo

Determinación de
Nivel de Probabilidad

nivel de probabilidad

Interpretación del NR
Nivel de Deficiencia

Nivel de Riesgo (NR)


Nivel de Exposición

Aceptabilidad del
Interpretación del

Controles
consecuencia

e intervención
Numeral

Clasificación

Causas

Efectos
Descripción
Área

(NDxNE)

Nivel de

riesgo
1 Peligro Físico Falta de Quem 2 3 6 M 25 150 II Aceptable Brindar guantes
de EPP aduras con control contra
superficie temperaturas a los
sa operadores que
temperat tengan contacto
uras con estas
extremas máquinas
2 Peligro Físico Falta de Quem 6 4 24 MA 25 600 I No Brindar el EPP
PRENSAS

de EPP aduras aceptable necesario para


superficie este caso
sa
temperat
uras
extremas
3 Proyecci Mecán Falta de Fractur 6 4 24 MA 25 600 I No Poner la debida
ón de ico protecci as aceptable protección para
fragment ón Contus que esto no ocurra
os o iones
partículas
INDG1006 Seguridad y Salud Ocupacional

4 Ruido Físico Falta Hipoa 6 4 24 MA 25 600 I No Brindar las


de EPP cusia aceptable orejeras para los
dB de exposición
5 Material Fuego Mal Quem 6 2 18 A 100 1800 I No Reparación de
combusti y diseño aduras aceptable dichas válvulas en
ble explosi de mal estado
ón sistemas
de
tuberías
de
gases
INDG1006 Seguridad y Salud Ocupacional

Área de lavado y secado

Proceso de lavado químico de las tapillas

1. Piso en mal estado (huecos).

2. Inhalación de vapores provocados por el decapado ácido de los aceros.

3. Manipulación de piezas y elementos aún calientes.

4. Operario al sacudir el balde con los tochos.

5. Se mojan los zapatos por el continuo cambio de enjuagues.


INDG1006 Seguridad y Salud Ocupacional

Valoració

Determinación de Controles
Peligro Evaluación de Riesgos n de
riesgo

Nivel de Probabilidad

nivel de probabilidad

Interpretación del NR
Nivel de Deficiencia

Nivel de Riesgo (NR)


Nivel de Exposición

Aceptabilidad del
Interpretación del
Numeral

Causas

Efectos

consecuencia

e intervención
Clasificación
Área

Descripción

(NDxNE)

Nivel de

riesgo
1 Obstáculo a Mecáni Falta Fracturas 6 4 24 MA 10 240 II Aceptable Señalizar el
desnivel co de Contusiones con bache
mante control hasta ser
nimien reparado
to en
la
acera
2 Sustancias Químico Falta Intoxicación 1 2 20 MA 100 2000 I No Brindar el
Tóxicas de EPP 0 aceptable EPP
necesario
3 Peligro de Físico Falta Quemaduras 2 3 6 M 25 150 II Aceptable Brindar
superficies a de EPP con guantes
temperatura control contra
s extremas temperatura
s a los
INDG1006 Seguridad y Salud Ocupacional

operadores
que tengan
contacto
con estas
máquinas
4 Tareas Ergonó Mala Trastornos 3 3 B 10 30 III Aceptabl Decirle al
repetitivas micas costu muscoesqu e trabajador
bre eéticos que no lo
haga. Que
sacuda los
baldes de
manera
moderada
5 Tareas Ergonó Mala Trastornos 3 3 B 10 30 III Aceptabl Secar los
repetitivas micas costu muscoesqu e zapatos
bre eéticos después de
el
enjuague
INDG1006 Seguridad y Salud Ocupacional

También podría gustarte