Está en la página 1de 2

Influencia de las redes sociales en la educación superior

Las redes sociales son muy considerables a nivel de educación

superior, puesto que favorece la comunicación escolar y una constante

conexión alumnos y docentes, e incluso entre los mismos estudiantes,

pero es importante resaltar el uso conveniente que se le debe dar a las

redes sociales; ya sea en temas de infalibilidad de la información a tratar

y el manejo apropiado de los utensilios tecnológicos para aprovechar al

máximo las redes sociales en el ámbito de preparación universitaria.

Las redes sociales ideales para los entornos de enseñanza

superior, se deben considerar aquellas que brindan recursos dinámicos,

atractivos o divertidos para los estudiantes; como espacios con

informaciones textuales, gráficas, animaciones, audios, diagramas, etc.

Además estas redes sociales deben incluir como primordial una

plataforma de comunicación o intercambio de opiniones, ideas,

estrategias, aportes de documentos, conformación de grupos de trabajo

para la participación de los estudiantes como del docente, espacios para

debates, conferencias en vivo, etc.; es decir todas aquellas guías o

estrategias para que el estudiante disfrute de una mejor visualización

de los contenidos y para una notable introducción y adquisición de


conocimientos, habilidades, actitudes, etc. Además el internet es clave

para el uso y acceso constante de las redes sociales.

Facebook puede ser un vínculo fundamental para la enseñanza a

nivel superior; ya que se pueden compartir informaciones y desarrollar

diferentes actividades entre alumnos y docentes a través de un espacio

o grupos cerrados, pero se debe tomar seguridad en la información que

se comparte.

La perspectiva de las redes sociales consiste en incluir un gran

número de personas para el aprovechamiento de los recursos o

herramientas de manera segura (chats, nuevos contactos, foros,

compartir enlaces, audios, videos, entre otros). Además le permite a la

persona crear un perfil para compartir información y obtener un amplio

espacio de comunicación e incluso las instituciones la han utilizado para

abrirse campos y promocionar sus servicios al mundo. Para aprovechar

al máximo las redes sociales en la educación se requiere modificar los

estilos de enseñanzas tradicionales e incorporar estas nuevas

herramientas.

También podría gustarte