Está en la página 1de 2

ASERCIONES DE TRANSACCIÓN

Ocurrencia: esto significa que las transacciones registradas o reveladas realmente sucedieron
y se relacionan con la entidad. Por ejemplo, una venta registrada representa bienes que fueron
pedidos por clientes válidos y que se enviaron y facturaron en el período. Una forma alternativa
de poner esto es que las ventas son genuinas y no son exageradas.
Prueba relevante: seleccionar una muestra de las entradas de la cuenta de ventas en el libro
mayor y rastrear la factura de ventas correspondiente y las notas de los bienes de soporte
enviados y los pedidos de los clientes.
Integridad: esto significa que las transacciones que deberían haberse registrado y divulgado
no se han omitido.
Prueba relevante: seleccionar una muestra de los pedidos de los clientes y revisar las notas de
despacho y las facturas de venta y la publicación en la cuenta de ventas en el libro mayor.
Para probar la integridad, el procedimiento debe comenzar desde los documentos subyacentes
y verificar las entradas en el libro mayor correspondiente para asegurarse de que no se haya
omitido ninguno. Para comprobar la ocurrencia, los procedimientos irán a la inversa,
comenzarán con la entrada en el libro mayor y volverán a consultar la documentación de
respaldo para asegurarse de que la transacción se realizó.
Precisión: esto significa que no se han producido errores al preparar documentos o al publicar
transacciones en libros de contabilidad. La referencia a las revelaciones que se miden y
describen adecuadamente significa que las cifras y las explicaciones no están expresadas de
manera incorrecta.
Prueba relevante: Revisar los cálculos en facturas, nómina, etc., y la revisión de las
conciliaciones de la cuenta de control están diseñados para proporcionar seguridad sobre la
precisión.
Corte: las transacciones se registran en el período contable correcto.
Prueba relevante: Revisar el registro de los últimos artículos recibidos y notas de despacho en
el recuento de inventario y seguimiento de las facturas de compra y venta para garantizar que
los productos recibidos antes del final del año se registran en las compras al final del año y que
los productos enviados se registran en las ventas.
Clasificación: transacciones registradas en las cuentas apropiadas, por ejemplo, la compra de
materias primas no se ha contabilizado en las reparaciones y el mantenimiento.
Prueba relevante: verificar las contabilizaciones de compra en las cuentas del libro mayor
nominal.
Presentación: esto significa que las descripciones y revelaciones de las transacciones son
relevantes y fáciles de entender. Hay una referencia a las transacciones que se agregan o
desagregan de manera apropiada. La agregación es la suma de elementos individuales. La
desagregación es la separación de un artículo, o un grupo agregado de artículos, en partes
componentes. Las notas a los estados financieros a menudo se usan para desagregar los
totales que se muestran en el estado de resultados. La importancia relativa debe ser
considerada cuando se hacen juicios sobre el nivel de agregación y desagregación.
Prueba relevante: confirmar que el gasto total por beneficios a los empleados se analiza en las
notas a los estados financieros bajo encabezados separados, es decir, sueldos y salarios,
costos de pensión, contribuciones a la seguridad social e impuestos, etc.
AFIRMACIONES DE SALDO DE CUENTA
Existencia: significa que los activos y pasivos realmente existen y no ha habido una
exageración, por ejemplo, mediante la inclusión de cuentas por cobrar o inventarios ficticios.
Esta aserción está muy relacionada con la aserción de ocurrencia para transacciones.
Pruebas relevantes: verificación física de activos no corrientes, circularización de cuentas por
cobrar, cuentas por pagar y la carta del banco.
Derechos y obligaciones: significa que la entidad tiene un título legal o controla los derechos
de un activo o tiene la obligación de pagar un pasivo.
Pruebas relevantes: En el caso de propiedad, las escrituras de título pueden ser revisadas. Los
activos actuales a menudo se acuerdan para comprar facturas, aunque se utilizan
principalmente para confirmar el costo. Los pasivos a largo plazo, como los préstamos, pueden
acordarse con el contrato de préstamo correspondiente.
Integridad: No hay omisiones, activos y pasivos que deben registrarse y revelarse. En otras
palabras, no ha habido una subestimación de los activos o pasivos.
Pruebas relevantes: una revisión de la cuenta de reparaciones y gastos a veces puede
identificar elementos que deberían haberse capitalizado y omitido de activos no corrientes. La
conciliación de los saldos del libro mayor de cuentas por pagar con los estados de cuenta de
los proveedores está diseñada principalmente para confirmar su integridad, aunque también
brinda seguridad sobre la existencia.
Exactitud, valoración y asignación: Significa que los montos en los cuales los activos, pasivos
e intereses de capital se valoran, registran y revelan son todos apropiados. La referencia a la
asignación se refiere a asuntos tales como la inclusión de importes de gastos generales
apropiados en la valoración del inventario.
Pruebas relevantes: avalen el costo de los activos para comprar facturas y verificar las tasas de
depreciación y los cálculos.
Clasificación: Significa que los activos, pasivos e intereses de capital se registran en las
cuentas correspondientes.
Pruebas relevantes: la prueba para las transacciones de verificación de contabilizaciones de
facturas de compra a las cuentas correspondientes en el libro mayor volverá a ser relevante.
Además, los gastos de investigación solo se clasifican como gastos de desarrollo si cumplen
con los criterios especificados en IAS® 38 Activos intangibles.
Presentación: Esto significa que las descripciones y revelaciones de activos y pasivos son
relevantes y fáciles de entender. Los puntos mencionados anteriormente con respecto a la
agregación y desagregación de transacciones también se aplican a los activos, pasivos e
intereses de capital.
Pruebas relevantes: los auditores a menudo utilizan listas de verificación de divulgación para
garantizar que la presentación de los estados financieros cumpla con las normas contables y la
legislación pertinente. Estos cubren todas las partidas (transacciones, activos, pasivos e
intereses de capital) e incluirían, por ejemplo, confirmar que las revelaciones relacionadas con
activos no corrientes incluyen costos, adiciones, disposiciones, depreciación, etc.

También podría gustarte