Está en la página 1de 5

SISTEMAS DE GESTIÓN ll

4 Requisitos del sistema de gestión de SySO


4.1 Requisitos generales
¿Conoce usted su alcance del SGSySO?
La menciona, por favor
¿Tiene definido los procesos que se tomaron en cuenta para el alcance?

4.2 Política de Seguridad y Salud Ocupacional (SySO)

¿Conoce usted su política del SySO?


La menciona por favor
¿Cómo contribuye usted en esta política?
¿Por qué canales se difunde esta política para su conocimiento?
¿Incluye la política un compromiso con el mejoramiento continuo y la
prevención de lesiones y enfermedades? (Las fuentes probables de
evidencias serian declaraciones explícitas de compromiso para el
mejoramiento continuo del SG de SST. Buscar en terreno evidencia de
desempeño de ello en terreno-entrevistas)
¿Cuál es la justificación para plantar dicha política?

4.3 Planificación
4.3.1 Identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de
Controles

¿Sus procedimientos para la identificación de peligros incluyen los


originados fuera del lugar de trabajo capaces de afectar la salud y la
seguridad de las personas?
¿Sus procedimientos para evaluar los peligros toman en cuenta el aspecto
ambiental?
¿Qué controles son los que se aplican?
¿Cómo está definido el seguimiento a estos indicadores de gestión?
¿Con base a cuál información son definidos los indicadores de gestión de los
procesos, que se incorporan a los tableros de gestión?
¿La metodología para la identificación de peligros y evaluación de riesgos,
está definida con respecto al alcance, naturaleza y oportunidad?
¿Cuál fue el grado de participación de los niveles operativos en el proceso
de evaluación de riesgos?

1
SISTEMAS DE GESTIÓN ll

4.3.2 Requisitos legales y de otro tipo


¿Con qué procedimientos cuentan para identificar y tener acceso a los
requisitos legales y de otro tipo relativos a SySO?
¿Se toman en cuenta todos requisitos aplicables, legales y de otro tipo a los
al establecer, implementar y mantener su sistema de gestión de SySO?
Me muestra las evidencias de ello por favor.
¿Cada cuánto tiempo se actualiza esta información?
¿los controles operacionales establecidos, son los adecuados para dar
cumplimiento a esta legislación?
¿Cuál es el nivel actual de cumplimiento del marco regulatorio en el área?
¿Cada cuánto tiempo se verifica el cumplimiento del marco regulatorio?

4.3.3 Objetivos y programas


¿Conoce usted sus objetivos de SySO?
Los menciona por favor.
¿Qué documento presenta la organización para el establecimiento,
planificación y registro de cumplimiento de los objetivos de SySO?
¿Existe una metodología definida para la definición de objetivos, metas y
programas de gestión de S&SO?
En el establecimiento de los objetivos ¿Se han considerado que fueran
consistentes con la política de SySO?
¿Qué programas tienen para para alcanzar sus objetivos?

4.4 Implementación y operación


4.4.1 Recursos, roles, responsabilidad, rendición de cuentas y autoridad
¿De qué recursos dispone la empresa para establecer, implementar,
mantener y mejorar el SGSySO?
¿Qué metodología realizan para definir los roles?
¿Cómo evalúan la responsabilidad por los aspectos de SySO sobre los que
tienen control?
¿Qué aspectos toman en cuenta para designar a la persona indicada para
representar la dirección?
¿Cada qué tiempo se revisan por la dirección los informes sobre el
desempeño del SGSySO?

4.4.2 Competencia, formación y, toma de conciencia


¿Qué herramientas utiliza para identificar las necesidades de formación
asociadas con sus riesgos de SySO?

2
SISTEMAS DE GESTIÓN ll

¿Qué procedimiento realiza la organización para asegurar que los


trabajadores son competentes ante la prevención de accidentes, los riesgos
relativos a su actividad laboral?
¿Cada cuánto capacita a los trabajadores?
¿Mantiene registrada y evidenciada la información referente a las
capacitaciones?
Me muestra las evidencias por favor.

4.4.3 Comunicación, participación y consulta


¿Tiene definidos los procedimientos lleva a cabo para la comunicación
interna entre los diversos niveles y funciones de la organización?
¿Se mantienen en comunicación con las partes interesadas externas?
¿Qué procedimiento realizan para que los trabajadores participen en la
identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de
controles?
¿Los trabajadores participan en el desarrollo y revisión de políticas y
objetivos de SySO?
¿De qué manera?

4.4.4 Documentación
¿Cumple con la documentación de los requisitos descritos en el punto 4.4.4
Documentación de la norma?
¿Los documentos se encuentran correctamente registrados y actualizados?
Los muestra de favor.
¿Es posible lograr eficacia y eficiencia con la proporción de información
documentada y el nivel de complejidad?

4.4.5 Control de documentos


¿Cómo se accede a la documentación del sistema de gestión de S&SO?
¿De qué manera control los documentos requeridos por el SGSySO?
¿Quién aprueba los documentos con relación a su adecuación antes de su
emisión?
¿Los documentos de origen externo son necesarios para la planificación y
operación de SGSySO?
¿Cómo se difunden los cambios al interior del área?

4.4.6 Control operacional


¿Qué metodología realizan identificar las operaciones y actividades donde
sea necesario aplicado un control?

3
SISTEMAS DE GESTIÓN ll

¿Los controles operacionales son consistentes con la magnitud de los riesgos


evaluados?
¿Cómo se verifica que estos controles se aplican de manera consistente y
efectiva en los procesos, actividades o áreas donde se identificó los peligros?
¿Estos controles están presentes en las actividades realizadas por EE.CC.?

4.4.7 Preparación y respuesta ante emergencias


¿Con qué procedimientos cuenta para responder a situaciones de
emergencia?
¿Sabe exactamente qué hacer en caso de que ocurra una emergencia?
¿Cuentan con información acerca de servicios de emergencia y vecinos?
¿Por qué es importante revisar periódicamente sus procedimientos de
preparación y respuestas ante emergencias?

4.5 Verificación
4.5.1 Medición del desempeño y seguimiento
¿Qué metodologías utiliza para evaluar el desempeño del SySO?
Realizan estadísticas para el registro de enfermedades, incidentes y cuasi-
incidentes
¿Cuáles exámenes médicos se han definido como mínimos para el personal
en proceso de contratación?
¿cómo se rescata la información respecto a dolencias o enfermedades
propias del individuo, y cómo se relaciona esta información con las
exigencias en el puesto de trabajo?

4.5.2 Evaluación de cumplimiento


¿Existe un procedimiento para el tratamiento de los hallazgos?
Este procedimiento ¿exige un análisis de causa para todos los hallazgos?
¿Quién es el responsable de realizar este análisis de causas?
¿Quién y bajo qué criterios define las acciones correctivas y/o preventivas,
respecto a los responsables y plazos de implementación?
¿Quién es el responsable de realizar el seguimiento y verificar efectividad
de las medidas tomadas?

4.5.3 Investigación de incidentes, no conformidades, acciones correctivas y


Preventivas
¿Cuál es su matriz de identificación de registros?
Verificar si se encuentran contemplados todos los registros indicados en la
sección verificación de los distintos procedimientos

4
SISTEMAS DE GESTIÓN ll

Exactamente, ¿cuáles son los peligros presentes en su trabajo y los


accidentes o enfermedades que se podrían desencadenarse a partir de
dichos peligros?
¿Qué medidas realiza para la resolución de no conformidades?

4.5.4 Control de los registros


¿Cómo controla los registros?
¿Qué procedimiento lleva a cabo para tener a la disposición los registros?

4.5.5 Auditoria interna


¿De qué manera planifican las auditorías internas?
¿Cómo determinan los criterios de auditoría?
¿La auditoría cumplió con los objetivos y política de la organización?
¿Por qué?

4.6 Revisión por la Dirección


¿Cada qué tiempo llevan a cabo las revisiones del SGSySO?
Los resultados de las revisiones por la dirección, ¿se encuentran disponibles
para su comunicación y consulta?
Los muestra por favor.

También podría gustarte