Está en la página 1de 6

“UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO”

UNIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

CARRERA: Ingeniería en Contabilidad y Auditoria


NOMBRE:
CURSO : PARALELO I 1 FECHA:
UNIDAD APRENDIZAJE: Auditoria Aplicada A Las Empresas DOCENTE: Lcdo. Luis García Macías

REACTIVOS NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS)

Reactivo 1.

Tiempo estimado:
Unidad: Auditoria Aplicada a las Empresas TIPO:
2 minutos Nivel de Bloom:
(x ) Independiente
Resultado de aprendizaje a evaluar: Conocimiento sobre las Normas de Auditoría Conocimiento
( ) Multirreactivo
Generalmente Aceptadas (NAGAS)
ENUNCIADO: ¿Qué son las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS)?
CONECTOR: Escoja la opción correcta.
a) Son los principios fundamentales de auditoría a los que deben enmarcarse su desempeño
los auditores Durante el proceso de la auditoria
b) Son los principios fundamentales de auditoría a los que deben enmarcarse su desempeño
los auditores después del proceso de la auditoria.
OPCIONES:
c) Son los principios fundamentales de auditoría a los que deben enmarcarse su desempeño
los auditores antes del proceso de la auditoria.
d) Son los principios fundamentales de auditoría a los que deben enmarcarse su desempeño
los auditores al final del proceso de la auditoria.
OPCIÓN CORRECTA:
ARGUMENTACIÓN:

Reactivo 2

Tiempo estimado:
Unidad: Auditoria Aplicada a las Empresas TIPO:
2 minutos Nivel de Bloom:
(x ) Independiente
Resultado de aprendizaje a evaluar: Conocimiento sobre las Normas de Auditoría Conocimiento
( ) Multirreactivo
Generalmente Aceptadas (NAGAS)
¿Dónde y en qué año tuvieron su origen las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas
ENUNCIADO:
(NAGAS)?
CONECTOR: Escoja la opción correcta.
a) En los Boletines (Statement on Auditing Estándar – SAS) emitidos por el grupo de
Auditoría del Instituto Americano de Contadores Públicos de los Estados Unidos de
Norteamérica en el año 1948.
b) En los Boletines (Statement on Auditing Estándar – SAS) emitidos por el Comité de
Auditoría del Instituto Americano de Contadores Públicos de los Estados Unidos de
Norteamérica en el año 1948
OPCIONES:
c) En los Boletines (Statement on Auditing Estándar – SAS) emitidos por el consejo de
Auditoría del Instituto Americano de Contadores Públicos de los Estados Unidos de
Norteamérica en el año 1948.
d) En los Boletines (Statement on Auditing Estándar – SAS) emitidos por la corporación de
Auditoría del Instituto Americano de Contadores Públicos de los Estados Unidos de
Norteamérica en el año 1948.
OPCIÓN CORRECTA:
ARGUMENTACIÓN:

1
Reactivo 3

Tiempo estimado:
Unidad: Auditoria Aplicada a las Empresas TIPO:
2 minutos Nivel de Bloom:
(x ) Independiente
Resultado de aprendizaje a evaluar: Conocimiento sobre las Normas de Auditoría Conocimiento
( ) Multirreactivo
Generalmente Aceptadas (NAGAS)
Complete:
ENUNCIADO:
Las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS) se dividen en 3 grupos que son:
CONECTOR: Escoja la opción correcta.
a) Normas generales o individuales, Normas de ejecución del trabajo y Normas de
preparación del informe.
b) Normas generales o fundamentales, Normas de ejecución del trabajo y Normas de
preparación del informe.
OPCIONES:
c) Normas generales o Personales, Normas de ejecución del trabajo y Normas de preparación
del informe
d) Normas generales o independientes, Normas de ejecución del trabajo y Normas de
preparación del informe.
OPCIÓN CORRECTA:
ARGUMENTACIÓN:

Reactivo 4

Tiempo estimado:
Unidad: Auditoria Aplicada a las Empresas TIPO:
2 minutos Nivel de Bloom:
(x ) Independiente
Resultado de aprendizaje a evaluar: Conocimiento sobre las Normas de Auditoría Conocimiento
( ) Multirreactivo
Generalmente Aceptadas (NAGAS)
Complete:
ENUNCIADO: Dentro de la clasificación de las NAGAS: Las Normas Generales o Personales se componen
de:
CONECTOR: Escoja la opción correcta.
a) Entrenamiento y capacidad profesional, libertad y cuidado o esmero profesional.
b) Entrenamiento y capacidad profesional, sujeción y cuidado o esmero profesional.
OPCIONES:
c) Entrenamiento y capacidad profesional, ética y cuidado o esmero profesional.
d) Entrenamiento y capacidad profesional, Independencia y cuidado o esmero profesional
OPCIÓN CORRECTA:
ARGUMENTACIÓN:

Reactivo 5

Tiempo estimado:
Unidad: Auditoria Aplicada a las Empresas TIPO:
2 minutos Nivel de Bloom:
(x ) Independiente
Resultado de aprendizaje a evaluar: Conocimiento sobre las Normas de Auditoría Conocimiento
( ) Multirreactivo
Generalmente Aceptadas (NAGAS)
Dentro de las Normas Generales o Personales:
ENUNCIADO:
La independencia puede concebirse como:
CONECTOR: Escoja la opción correcta.
a) La libertad profesional que le asiste al auditor para expresar su opinión libre de Presiones
y subjetividades
b) La libertad profesional que le asiste al auditor para expresar su opinión libre de
expresiones y subjetividades.
OPCIONES:
c) La libertad profesional que le asiste al auditor para expresar su opinión libre de
prohibiciones y subjetividades.
d) La libertad profesional que le asiste al auditor para expresar su opinión libre de opresiones
y subjetividades.
OPCIÓN CORRECTA:

ARGUMENTACIÓN:

2
Reactivo 6

Tiempo estimado:
Unidad: Auditoria Aplicada a las Empresas TIPO:
2 minutos Nivel de Bloom:
(x ) Independiente
Resultado de aprendizaje a evaluar: Conocimiento sobre las Normas de Conocimiento
( ) Multirreactivo
Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS)
Dentro de las Normas Generales o Personales:
ENUNCIADO:
¿En el cuidado o esmero profesional cuál siempre será el propósito del auditor?
CONECTOR: Escoja la opción correcta.
a) Hacer las cosas bien, con toda parcialidad y responsabilidad en su desempeño,
estableciendo una oportuna y adecuada supervisión a todo el proceso de la auditoría.
b) Hacer las cosas bien, con toda Integridad y responsabilidad en su desempeño,
estableciendo una oportuna y adecuada supervisión a todo el proceso de la auditoría
OPCIONES:
c) Hacer las cosas bien, con toda plenitud y responsabilidad en su desempeño, estableciendo
una oportuna y adecuada supervisión a todo el proceso de la auditoría.
d) Hacer las cosas bien, con toda igualdad y responsabilidad en su desempeño,
estableciendo una oportuna y adecuada supervisión a todo el proceso de la auditoría.
OPCIÓN CORRECTA:
ARGUMENTACIÓN:

Reactivo 7

Tiempo estimado:
Unidad: Auditoria Aplicada a las Empresas TIPO:
2 minutos Nivel de Bloom:
(x ) Independiente
Resultado de aprendizaje a evaluar: Conocimiento sobre las Normas de Auditoría Conocimiento
( ) Multirreactivo
Generalmente Aceptadas (NAGAS)
ENUNCIADO: ¿Cuál es el propósito principal de las Normas de ejecución del trabajo?
CONECTOR: Escoja la opción correcta.
a) Que el auditor obtenga la evidencia suficiente en sus papeles de trabajo para apoyar su
opinión sobre la garantía de los estados financieros.
b) Que el auditor obtenga la evidencia suficiente en sus papeles de trabajo para apoyar su
opinión sobre la transparencia de los estados financieros.
OPCIONES:
c) Que el auditor obtenga la evidencia suficiente en sus papeles de trabajo para apoyar su
opinión sobre la Confiabilidad de los estados financieros
d) Que el auditor obtenga la evidencia suficiente en sus papeles de trabajo para apoyar su
opinión sobre la veracidad de los estados financieros.
OPCIÓN CORRECTA:
ARGUMENTACIÓN:

Reactivo 8

Tiempo estimado:
Unidad: Auditoria Aplicada a las Empresas TIPO:
2 minutos Nivel de Bloom:
(x ) Independiente
Resultado de aprendizaje a evaluar: Conocimiento sobre las Normas de Auditoría Conocimiento
( ) Multirreactivo
Generalmente Aceptadas (NAGAS)
Dentro de las Normas de ejecución del trabajo:
ENUNCIADO:
¿Qué constituye el estudio del control interno?
CONECTOR: Escoja la opción correcta.
a) La base para confiar o no en los registros económicos y así poder determinar la naturaleza,
alcance y oportunidad de los procedimientos o pruebas de auditoría.
b) La base para confiar o no en los registros financieros y así poder determinar la naturaleza,
alcance y oportunidad de los procedimientos o pruebas de auditoría.
OPCIONES:
c) La base para confiar o no en los registros monetarios y así poder determinar la naturaleza,
alcance y oportunidad de los procedimientos o pruebas de auditoría.
d) La base para confiar o no en los registros Contables y así poder determinar la naturaleza,
alcance y oportunidad de los procedimientos o pruebas de auditoría
OPCIÓN CORRECTA:
3
ARGUMENTACIÓN:

Reactivo 9

Tiempo estimado:
Unidad: Auditoria Aplicada a las Empresas TIPO:
2 minutos Nivel de Bloom:
(x ) Independiente
Resultado de aprendizaje a evaluar: Conocimiento sobre las Normas de Auditoría Conocimiento
( ) Multirreactivo
Generalmente Aceptadas (NAGAS)
Complete:
ENUNCIADO: Dentro de las Normas de ejecución del trabajo: ¿Cuáles son los métodos de evaluación que
generalmente se utilizan?
CONECTOR: Escoja la opción correcta.
a) Descriptivo, cuestionarios y flujogramas
b) predictivo, cuestionarios y flujogramas.
OPCIONES:
c) sistemático, cuestionarios y flujogramas.
d) analítico, cuestionarios y flujogramas.
OPCIÓN CORRECTA:
ARGUMENTACIÓN:

Reactivo 10

Tiempo estimado:
Unidad: Auditoria Aplicada a las Empresas TIPO:
2 minutos Nivel de Bloom:
(x ) Independiente
Resultado de aprendizaje a evaluar: Conocimiento sobre las Normas de Auditoría Conocimiento
( ) Multirreactivo
Generalmente Aceptadas (NAGAS)
Dentro de las Normas de ejecución del trabajo:
ENUNCIADO:
¿Qué es la evidencia?
CONECTOR: Escoja la opción correcta.
a) Es un conjunto de hechos comprobados, suficientes, competentes y pertinentes para
sustentar una teoría.
b) Es un conjunto de hechos comprobados, suficientes, competentes y pertinentes para
sustentar una Conclusión
OPCIONES:
c) Es un conjunto de hechos comprobados, suficientes, competentes y pertinentes para
sustentar una hipótesis.
d) Es un conjunto de hechos comprobados, suficientes, competentes y pertinentes para
sustentar un resumen.
OPCIÓN CORRECTA:
ARGUMENTACIÓN:

Reactivo 11

Tiempo estimado:
Unidad: Auditoria Aplicada a las Empresas TIPO:
2 minutos Nivel de Bloom:
(x ) Independiente
Resultado de aprendizaje a evaluar: Conocimiento sobre las Normas de Auditoría Conocimiento
( ) Multirreactivo
Generalmente Aceptadas (NAGAS)
ENUNCIADO: ¿Qué regulan las normas de preparación del informe?
CONECTOR: Escoja la opción correcta.
a) La última fase del proceso de auditoría, es decir la formulación del informe.
b) La última fase del proceso de auditoría, es decir el desarrollo del informe.
OPCIONES:
c) La última fase del proceso de auditoría, es decir la Elaboración del informe
d) La última fase del proceso de auditoría, es decir la conclusión del informe.
OPCIÓN CORRECTA:
ARGUMENTACIÓN:

4
Reactivo 12

Tiempo estimado:
Unidad: Auditoria Aplicada a las Empresas TIPO:
2 minutos Nivel de Bloom:
(x ) Independiente
Resultado de aprendizaje a evaluar: Conocimiento sobre las Normas de Auditoría Conocimiento
( ) Multirreactivo
Generalmente Aceptadas (NAGAS)
ENUNCIADO: ¿Cuál es el propósito principal de la auditoría a estados financieros?
CONECTOR: Escoja la opción correcta.
a) Es emitir una idea sobre si éstos presentan o no razonablemente la situación financiera y
resultados de operaciones.
b) Es emitir una realidad sobre si éstos presentan o no razonablemente la situación financiera
y resultados de operaciones.
OPCIONES:
c) Es emitir una alternativa sobre si éstos presentan o no razonablemente la situación
financiera y resultados de operaciones.
d) Es emitir una Opinión sobre si éstos presentan o no razonablemente la situación financiera
y resultados de operaciones
OPCIÓN CORRECTA:
ARGUMENTACIÓN:

Reactivo 13

Tiempo estimado:
Unidad: Auditoria Aplicada a las Empresas TIPO:
2 minutos Nivel de Bloom:
(x ) Independiente
Resultado de aprendizaje a evaluar: Conocimiento sobre las Normas de Auditoría Conocimiento
( ) Multirreactivo
Generalmente Aceptadas (NAGAS)
Dentro de la Planificación de la auditoría:
ENUNCIADO:
¿Qué es una planificación adecuada?
CONECTOR: Escoja la opción correcta.
a) El primer paso necesario para realizar auditorías de sistema Eficaces
b) El primer paso necesario para realizar auditorías de sistema individuales.
OPCIONES:
c) El primer paso necesario para realizar auditorías de sistema relevantes.
d) El primer paso necesario para realizar auditorías de sistema ordenados.
OPCIÓN CORRECTA:
ARGUMENTACIÓN:

Reactivo 14

Tiempo estimado:
Unidad: Auditoria Aplicada a las Empresas TIPO:
2 minutos Nivel de Bloom:
(x ) Independiente
Resultado de aprendizaje a evaluar: Conocimiento sobre las Normas de Auditoría Conocimiento
( ) Multirreactivo
Generalmente Aceptadas (NAGAS)
Complete:
ENUNCIADO:
Dentro de la Planificación de la auditoria: ¿Cuál es la clasificación de los riegos en auditoria?
CONECTOR: Escoja la opción correcta.
a) Riesgo coherente, Riesgo de Control y Riesgo de detección.
b) Riesgo Inherente, Riesgo de Control y Riesgo de detección
OPCIONES:
c) Riesgo competente, Riesgo de Control y Riesgo de detección.
d) Riesgo funcional, Riesgo de Control y Riesgo de detección.
OPCIÓN CORRECTA:
ARGUMENTACIÓN:

Reactivo 15

Tiempo estimado: Nivel de Bloom: TIPO:


Unidad: Auditoria Aplicada a las Empresas
2 minutos Conocimiento (x ) Independiente
5
Resultado de aprendizaje a evaluar: Conocimiento sobre las Normas de ( ) Multirreactivo
Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS)
Dentro del Desarrollo del programa de auditoria:
ENUNCIADO:
¿Qué es un programa de auditoria?
CONECTOR: Escoja la opción correcta.
a) Es un conjunto documentado de directrices diseñados para alcanzar los objetivos de
auditoria planificados.
b) Es un conjunto documentado de instrucciones diseñadas para alcanzar los objetivos de
auditoria planificados.
OPCIONES:
c) Es un conjunto documentado de Procedimientos diseñados para alcanzar los objetivos
de auditoria planificados
d) Es un conjunto documentado de conocimientos diseñados para alcanzar los objetivos de
auditoria planificados.
OPCIÓN CORRECTA:

ARGUMENTACIÓN:

También podría gustarte