Está en la página 1de 4

CALCULO DEL NSPHA

PROYECTO: HAL‐2 Valores   =  Valores Editables.


CLIENTE: HAZAMA ANDO CORPORATION Valores  = Valores que proceden de un calculo
REPRESENTANTE: HVAC MCC Varores = Valores calculados para NSPHa

Datos NPSHa = Patm ‐ Pv ‐ Ce ‐ Pf


Flujo 68 GPM Patm: Presion atmosferica
Longitud succion 6 metros Pv: Presion de vapor del agua
Diametro tuberia 2 Pulgadas Ce: Carga estatica (Espejo del agua a succion de la bomba)
Altura S.N.M. 1780 Metros Pf: Perdidas por friccion en la succion
Temperatura Diseño 35.5 °C

Patm = Presion atmosferica
Ciudad Silao, Guanajuato
Altura 5840 Ft snm
Patm    27.44 Ft  

Interpolacion
Altura ft Presion atmosferica 
5000 28.2 Ft
5840 27.44 Ft
6000 27.3 Ft
Ver tabla # 2.1

Pv = Presion de Vapor Pv = Presion de Vapor  Ft 
35.5 ° C 1.90
Temperatura Max. Verano
95.9  °F
Ver tabla # 2.3
CALCULO DEL NSPHA ‐ CONTINUACION
1
Ce = Carga estatica CONECTOR DE  TANQUE CT
Del eje de la bomba al  6.00  Metro CODO 90° C90
espejo del Agua 19.68 Pies CODO 45° C45
Ver fijura # 1 TEES TE
Caso 1: El valor de la carga estatica es positivo. VALVULA DE GLOBO VG
Caso 2: El valor de la carga estatica es Negativo. VALVULA DE COMPUERTA VC
VALVULA CHECK O PIE VCK
VALVULA ANGULADA VA
VALVULA DE BOLA VB
VALVULA DE MARIPOSA VM

Cnt. Accesorio "Codos"   Hf A1 (ft)


1 C90 0.243

Cnt. Accesorio "Tes" Hf A2 (ft)


0 0.000

Cnt. Accesorio "Valvulas" Hf A3 (ft)


Ver fijura # 1 1 VCK 1.313

Pf = perdidas por friccion
Pf = Pft + Pfa Cnt. Accesorio "Varios" Hf A4 (ft)
1 VG 4.531
Pft = Perdidas por friccion en la tuberia de succion
2  In          Accesorio "reduccion" Hf Reduc. (ft)
Hf ft/100 ft = perdidas por friccion por cada 100 ft 1.5  In 1.127

Diam. Tuberia (in) GPM V. Ft/s Hf ft/100 ft Pf = perdidas por friccion


2 68 6.50 8.217 8.83
Perdidas por friccion de la tuberia (ft)
1.617

NPSH disponible = Patm  ‐   Pv  ‐    Ce ‐   Pf


0.31 ft
NPSH disponible=
0.134 Psi
NPSH requerido = 3.525 Psi
NPSH disponible ≥ NPSH requerido
0.134 ≥ 3.525 PSI
CARGA NETA POSITIVA EN LA SUCCION POR SUS SIGLAS EN INGLES "NPSH"

NPSH es un acrónimo de Net Positive Suction Head, también conocido como ANPA (Altura Neta Positiva en la Aspiración) y 
CNPA (Carga Neta Positiva en Aspiración). Es la caída interna de presión que sufre un fluido cuando este ingresa al interior de 
una bomba centrífuga. Cuando el fluido ingresa a una bomba centrífuga, lo hace siempre por el centro del rodete impulsor, 
lugar en donde toma contacto con las paletas de dicho rodete para ser luego impulsado hacia la periferia de la bomba. Pero, 
al hacer contacto con dicha paletas, el fluido sufre lo que se denomina "Efecto de la Proa de Fuhrmann". Este efecto, 
establece que el fluido, que ya ha pasado por las pérdidas de fricción y de accesorios del sistema de tuberías, aún continúa 
perdiendo presión esta vez dentro de la bomba centrífuga, al reacomodarse al contorno de la paleta, en cuya punta el fluido 
choca contra el extremo, se reacomoda rápidamente, aumenta su velocidad, y por ende disminuye su presión. Otro factor 
que determina esta caída de presión es el hecho de que el flujo ingresa al centro del rodete de forma axial, y se debe 
reorientar para seguir el contorno de las paletas.

La NPSH es un parámetro importante en el diseño de un circuito de bombeo: si la presión en el circuito es menor que la 
presión de vapor del líquido, éste entrará en algo parecido a la ebullición: se vaporiza, produciéndose el fenómeno de 
cavitación, que puede dificultar o impedir la circulación de líquido, y causar daños en los elementos del circuito.

En las instalaciones de bombeo se debe tener en cuenta la NPSH referida a la aspiración de la bomba, distinguiéndose dos 
tipos de NPSH:

NPSH requerida: es la NPSH mínima que se necesita para evitar la cavitación. Depende de las características de la bomba, por 
lo que es un dato que debe proporcionar el fabricante en sus curvas de operación.

NPSH disponible: depende de las características de la instalación y del líquido a bombear.

NPSH disponible  =  Patm ‐ Pv  + Ce  ‐Pf

donde

Patm =  es la presión atmosférica, expresada en Ft de columna de agua.
Pv = es la presión de vapor del líquido a la temperatura de bombeo, en Ft de columna de agua.
Ce=  es la altura geométrica de aspiración al espejo del agua. " Esta es negativa cuando el deposito de agua se encuentra por 
debajo del eje de centros de la bomba.
hf es la pérdida de carga en la línea de aspiración, en en Ft de columna de agua.

La NPSH disponible debe ser mayor que la NPSH requerida para evitar la cavitación. Las causas más frecuentes de que esta 
condición no se cumpla son dos:

NPSH disponible  ≥ NPSH requerida

Aumento de la pérdida de carga en la línea de aspiración, bien por obstrucción de la tubería o filtro de aspiración, bien por
funcionamiento de la bomba con la válvula de aspiración semicerrada.
Aumento de la presión de vapor del líquido al aumentar su temperatura, por ejemplo si el líquido a bombear se refrigera 
previamente, y esta refrigeración falla.

Bibliografía :

HVAC Pump Handbook,  Second Edition  Editorial McGraw‐Hill,  Autor " James B. Rishel"

También podría gustarte