Está en la página 1de 2

Índices de liquidez

Estos coeficientes miden la capacidad de una empresa para pagar sus obligaciones de deuda a
corto plazo. Las empresas necesitan suficientes niveles de activos líquidos para ayudar a
cumplir sus facturas cotidianas. La liquidez es una medida de la rapidez con que un activo se
puede convertir en efectivo. Los activos líquidos incluyen efectivo y otros como acciones y
deudores que pueden convertirse rápidamente en efectivo. Dos relaciones importantes de
liquidez son el índice corriente e índice de prueba de ácido.

Índice de liquidez corriente

Esta relación hace una comparación del activo corriente de la empresa con su pasivo corriente.
Se calcula utilizando la siguiente fórmula:

Í𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 =𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒

𝑝𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒
Ejemplo: Una empresa tiene activos corrientes por un total de $ 500.000 mientras que sus
pasivos corrientes ascienden a $ 250.000. ¿Cuál es su índice corriente?

Í𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 =$ 500.000 = 2

$ 250.000

El índice corriente de la empresa anterior es 2, que también puede expresarse como 2:1. Esto
se interpreta que por cada $ 1 de pasivos corrientes la firma tiene $ 2 de activos corrientes. Un
número de contadores difieren en el rango aceptable de índice corriente, pero muchos
recomiendan un rango de 1,5: 2.

Esta gama permitirá la disponibilidad de capital de trabajo suficiente para pagar las deudas a
corto plazo del negocio. Un ratio actual inferior a 1:1 significa que los activos corrientes son
inferiores a los pasivos corrientes, lo que podría poner a la empresa en dificultades financieras
cuando se trata de pagar a sus acreedores. Esto depende de la industria en la que la empresa
opera. Por otra parte, un alto índice corriente también debe evitarse. Un alto índice corriente
podría significar lo siguiente: Hay demasiado efectivo que se mantiene y no se invierte, por
ejemplo, convirtiéndose en activos no corrientes. Hay muchos deudores, aumentando la
posibilidad de que las deudas sean incobrables. Demasiadas existencias están almacenadas,
dando lugar a altos costos de almacenamiento.

Posibles estrategias para mejorar la relación actual

Una empresa podría reducir los sobregiros bancarios y elegir en su lugar préstamos a largo
plazo. Esto ayuda a reducir el pasivo corriente y por lo tanto mejorar el índice corriente. Sin
embargo, el aumento de los préstamos a largo plazo podría aumentar el interés a pagar y el
índice de apalancamiento de la empresa (véase sección 3.6), afectando así su eficiencia y su
posición de liquidez futura.

Otra estrategia sería vender los activos existentes a largo plazo por efectivo. Esto aumenta el
capital de trabajo disponible para el negocio. La desventaja es que si los activos a largo plazo
son necesarios que vuelvan, la empresa enfrentará al costo de Arrendamiento de ellos.

Índice de liquidez inmediata o razón ácida


Este es un indicador más estricto de lo bien que una empresa es capaz de cumplir con sus
obligaciones a corto plazo. Esto se debe a que elimina las existencias como parte de los activos
corrientes. Se calcula utilizando la siguiente fórmula:

Í𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑟𝑎𝑧ó𝑛 á𝑐𝑖𝑑𝑎 =𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 − 𝑒𝑥𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠

𝑝𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒
Ejemplo: Supongamos que en el ejemplo anterior la empresa tiene existencias por un valor de
$150.000. ¿Cuál es su índice de prueba ácida?

Í𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑟𝑎𝑧ó𝑛 á𝑐𝑖𝑑𝑎 =$ 500.000 −$150.000 = 1,4

$250.000

En el caso anterior, por cada $ 1 de pasivo corriente la empresa tiene $ 1,4 de activos
corrientes menos existencias. Mediante la eliminación de existencias la empresa se deshace de
los activos corrientes menos líquidos para centrarse en los más líquidos de ellos. En algunos
casos no hay garantía de que las existencias se pueden vender, lo que eventualmente conduce
a artículos obsoletos. Esta proporción indica a los acreedores cuánto de las deudas a corto
plazo de una empresa puede ser satisfecho vendiendo sus activos líquidos a corto plazo. Al
igual que con el índice corriente, una razón de prueba de ácido de menos de 1: 1 podría
significar que el negocio no está en salud financiera sana; puede estar enfrentando una crisis
de liquidez (la imposibilidad de pagar sus deudas a corto plazo) y por lo tanto debe ser
examinada con extrema cautela por las instituciones financieras.

Sin embargo, como con el índice corriente, la variación de las relaciones de prueba de ácido en
diferentes industrias debe ser considerada. Una relación de prueba de ácido alto tiene las
mismas implicaciones que una relación de corriente alta, excepto que no hay existencias a
considerar.

Estrategias adicionales posibles para mejorar el índice de razón ácida

Además de las estrategias para mejorar el índice corriente, lo siguiente puede ayudar con el
índice de razón ácida:

Una empresa podría vender existencias con descuento por dinero en efectivo. Esto ayudará a
mejorar la posición de liquidez de la empresa y aprovechar más capital de trabajo para pagar
sus deudas a corto plazo. Sin embargo, la venta de existencias con un descuento puede reducir
los ingresos generados por las existencias vendidas, reduciendo así los beneficios de la
empresa.

Una empresa podría aumentar el período de crédito para los deudores para comprar más
existencias a crédito. El problema aquí es que puede conducir al aumento de las deudas
incobrables en el negocio.

También podría gustarte