Está en la página 1de 1

CUESTIONARIO IV

1. ¿Cuáles son las sanciones penales en la Iglesia? (c. 1312).


2. ¿Quién es el sujeto pasivo de las sanciones penales? (c. 1321).
3. ¿Cuáles son las causas o circunstancias en las que no se aplica una pena (eximentes)?
(c. 1323).
4. ¿Cuáles son las causas o circunstancias en las que se atenúa la aplicación de una pena?
(c. 1324).
5. ¿En qué circunstancias se agrava una pena? (c. 1326).
6. ¿Cuáles son las censuras o penas medicinales y qué efectos conllevan? (cc. 1331-
1333).
7. ¿Cuáles son las penas expiatorias? (c. 1336).
8. ¿Cuáles son los remedios penales? (c. 1339).
9. ¿Cuándo puede el Ordinario promover el procedimiento judicial o administrativo para
imponer o declarar penas? (c. 1341).
10. Enuncia los delitos contra la religión y la unidad de la Iglesia (cc. 1364-1369).
11. Enuncia los delitos contra las autoridades eclesiásticas y contra la libertad de la Iglesia
(cc. 1370-1377).
12. Enuncia los delitos de la usurpación de funciones y los delitos en el ejercicio de las
mismas (cc. 1378-1389).
13. Enuncia los crímenes de falsedad (cc. 1390-1391).
14. Enuncia los delitos contra obligaciones especiales (cc. 1392-1396).
15. Enuncia los delitos contra la vida y la libertad del hombre (cc. 1397-1398).

También podría gustarte