Está en la página 1de 15

SANDIA - PUNO

MESA DE TRABAJO
15/11/19
“Sandia, la ruta del mejor café del mundo y del Parque Nacional Bahuaja Sonene”

VISION:
Sandia, provincia que tiene ingentes cantidades de recursos paisajísticos, culturales y productivos.
Sandia, tiene pisos ecológicos entre los más de 5000 msnm hasta los 200 msnm en las cuencas del Titicaca y Amazonas.
Sandia, destino turístico ecológico.
Sandia, capital del turismo de aventura de la región Puno.
FODA
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
1. Reconocimiento internacional y nacional como productor de los mejores cafés 1. Reconocimientos internacionales y nacionales a la producción cafetalera.
del mundo. 2. Sandia considerada dentro de las provincias fronterizas del Perú.
2. La mayor extensión del Parque Nacional Bahuaja Sonene se encuentra en la 3. Tendencia mundial a la protección y conservación del ambiente y la
provincia de Sandia. naturaleza.
3. Diversidad ecosistémica de pisos altitudinales en 2 cuencas hidrográficas 4. Crecimiento del segmento turístico por naturaleza y turismo de aventura.
(Titicaca y Amazonas) 5. Proyectos impulsados por el Estado son capitalizados para fortalecer la
4. Reconocimiento de los andenes de Cuyo Cuyo como paisaje cultural y zonas economía local (restaurantes, cafeterías, hospedajes).
de agro diversidad. 6. Existencia de población flotante (Beneficia la provincia en la capacidad de
5. Reconocimiento de danzas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación gasto).
por el Ministerio de Cultura (Ayarachis de Cuyo Cuyo y Waraqueros de Sandia) 7. El Parque Nacional Bahuaja Sonene tiene jerarquía 3 en el Inventario Nacional
6. Existencia de variada fauna (Vicuña, Oso de Anteojos, Cóndor andino, de Recursos Turísticos.
Otorongo, Cascabeles de Huancaluque, Gallito de las Rocas, Sachavaca) 8. Alta susceptibilidad de impactos de cambio climático (Huaycos).
7. Existencia del árbol de la quina en Yanahuaya, incienso (Inambari)
8. Producción de papa de mesa, papayita sandina, chirimoya, granadilla, papa
japonesa, yuca,
9. Existencia del Qhapac Ñan en la provincia de Sandia.
DEBILIDADES AMENAZAS
1. Inadecuada accesibilidad de vías de comunicación (carreteras de una sola vía). 1. Degradación y deforestación de espacios eco sistémicos.
2. Deficiente e insuficiente infraestructura turística. 2. Conflictos sociales (Huelgas, paros).
3. Deficiente gestión de residuos sólidos y manejo de efluentes. 3. Contaminación de la minería informal.
4. Informalidad de los prestadores de servicio. 4. Minería ilegal y narcotráfico.
5. Calidad de atención 5. Inflación de la economía.
6. Limitada cultura turística. 6. Desastres naturales (Huaycos, deslizamientos)
7. No hay promoción gastronómica local con los productos que produce la 7. Invasión de productos extranjeros.
provincia. 8. Alta susceptibilidad de impactos de cambio climático (Huaycos).
8. Limitada promoción de los recursos turísticos de la provincia de Sandia. 9. Migraciones por actividades ilegales a la provincia de Sandia.
9. Inexistencia de la marca Sandia. 10. Inseguridad ciudadana, asaltos.
10. Artesanía (tejidos planos – aguayos) en extinción.
11. Inadecuada infraestructura del terminal terrestre interprovincial en Sandia.
12. Inadecuada accesibilidad a los recursos turísticos.
13. Inadecuado ordenamiento territorial urbano.
14. Inexistencia de ordenanzas municipales que regulen el orden público.
15. Incumplimiento de las políticas públicas urbanas por parte de la población.
PONDERACIONES: 1-3

PRINCIPALES PRODUCTOS TURÍSTICOS DEMANDADOS


Tipo de
Atractivos
Producto Atractivos turísticos Demanda Tipo de Actividades
Atractivo Ancla secundarios o Ámbito Geográfico Situación actual
Turístico/circuito… que la componen Nacional Segmento Turísticas
complementarios
Receptivo
1. Bosque de Piedras 1. Qhapac Ñan Provincia de Sandia Extranjero Jóvenes, Toma de 1. Falta de
de la comunidad de Aguas termales: 2. Apacheta de Distrito de Cuyo Cuyo Nacional estudiantes y fotografías mantenimiento
Aguas termales: Hatun Canu Canu Hatun Putina de Cuyo Sallaco Local universitarios. de vías de
Putina de Cuyo Cuyo 2. Andenes de Cuyo Cuyo 3. Cultura viva de Estudios e comunicación.
Cuyo Cuyo Cuyo Adultos investigaciones. 2. Falta de
3. Sitio Arqueológico de 4. Sitio Arqueológico mayores señalización.
Huanca Sayani. de Choque Chambi Caminata 3. Deficiente
4. Danza Ayarachis de 5. Sitio Arqueologico Investigadores infraestructura
Cuyo Cuyo de Llaqta Pata Ciclismo turística.
5. Artesanía de Cuyo 6. Sito Arqueologico
Cuyo de Pucara Cucho Camping
7. Fiesta Patronal de
Virgen del Rosario Natación
______________ _________________ ______________ ________________ _________________
Canotaje
Parque Nacional Bahuaja 1. Laguna Consuelo Parque Nacional Provincia de Sandia
Sonene 2. Cueva de los Bahuaja Sonene Distrito de Sandia
Wachanos
3. Arco Punco de
Putina Punco
4. Fincas cafetaleras
Uchuñari y Tunki
Mayu
_________ _______________ ____________ _________________ _________________

1. Catarata de Wayra Santuario del Señor Provincia de Sandia


Santuario del Señor Pauchinta Pacaypampa Distrito de Sandia
Pacaypampa 2. Catarata del Velo
de la Novia
_________ ____________ _____________ _________________ _________________

Festival del turismo de 1. Rio Inambari Festival del turismo Provincia de Sandia
aventura de Sandia de aventura de Sandia Distrito de Sandia
___________ __________________ ___________ _________________ _________________

Feria agropecuaria 1. Fincas cafetaleras Feria agropecuaria 1. Cataratas de Provincia de Sandia


agropecuaria artesanal y 2. Cataratas de Botijani agropecuaria Collpani Distrito de San Juan del
festival del café y cítricos - artesanal y festival del Oro
San Juan del Oro café y cítricos - San
Juan del Oro

PRINCIPALES PRODUCTOS TURÍSTICOS CON POTENCIAL

Atractivos Tipo de Demanda Actividad


Producto Atractivos turísticos Ámbito Situación
Atractivo Ancla secundarios o Nacional Tipo de es
Turístico/circuito… que la componen Geográfico actual
complementarios Receptivo segmento Turísticas

Provincia: Sandia Tipo de turismo Local Niños, Trekking Falta de limpieza


Sitio Arqueológico de 1. Laguna Suca Suca Sitio Arqueológico de Paisaje natural y nacional estudiantes y
Trinchera 2. Bosque de piedras de Trinchera Distrito: profesionales Observación Falta de
Canu Canu Chaku de Vicuña de Patambuco, paisajística conservación del
3. Fiesta del Señor de Patambuco Limbani. Familias Sitio
Capaso de Limbani Toma de Arqueológico.
4. Complejo Festividad de Santa Investigadores. fotografías y
Arqueologico de Rosa - 30 de agosto filmaciones Falta de
Ñuñupata (Cachi actualización de
Chachina) – inventario de los
Patambuco atractivos
5. Sitio Arqueológico de complementarios.
Colo Colo.
________________ ___________________ ____________________ ________________ ______________ Falta de control
de afluencia
Santuario de Alto 1. Abrigo de Ichu Santuario de Alto Kapaso - Marcamarcani Provincia: Sandia turística
Kapaso Ccaccayoc - Usipalo
2. Templo funerario - Catarata de San Distrito: Limbani Falta de
de Ichu Ccaccayoc Lorenzo señalización.
3. Templo Funerario - Catarata de
del Negro Ayayoc Pacchapata Falta de
4. Templo Funerario - Mirador infraestructura
de Cieluni Chuñuncunca turística.
5. Santuario de - Aguas termales y
Kapaso. piscina municipal
6. Cañón de Huayra Falta de
Punco. promoción
turística.
MAPEAR LAS INTERVENCIONES ACTUALES O PLANIFICADAS DE ACUERDO A LOS SIGUIENTES
COMPONENTES:
(Programas y proyectos)

MUNICIPIO: Municipalidad Provincial de Sandia.

1. Demanda 2. Producto Turístico

• …. • Instalación de servicios turísticos públicos y del disfrute del


paisaje en los andenes milenarios del distrito de Cuyo Cuyo,
• ….
provincia de Sandia, región Puno.
• ….
• Instalación de servicios turísticos públicos en el Sitio
Arqueológico Chullpas de Huanca Sayani, en el distrito de Cuyo
Cuyo, provincia de Sandia, región Puno.

• Instalación de servicios de disfrute de paisaje y descansos en el


Circuito de Caminata Turística Andenes Milenarios y Sitio
Arqueológico Mauka Llaqta, provincia de Sandia, región Puno.

• Instalación de señalización turística en la provincia de Sandia,


región Puno.

• Instalación de servicios turísticos públicos en la cascada Botijani


del distrito de San Juan del Oro, provincia de Sandia, región
Puno.

• Instalación de servicios de disfrute del paisaje de descansos en el


circuito de Caminata Turística, sitio Arqueológico Chullpas de
Kachi Kachi – Sitio Arqueológico Chullpas de Colo Colo, distrito
de Patambuco, provincia de Sandia, región Puno.

• Puesta en valor del Sitio Arqueológico de Trinchera del distrito


de Patambuco, provincia de Sandia, región Puno.
• Instalación de servicios del disfrute del paisaje y descansos de
caminata turística en el Sitio Natural Arco Punco, provincia de
Sandia, región Puno.

• Mejoramiento de la infraestructura turística del distrito de


Sandia, provincia de Sandia, región Puno.

• Acondicionamiento del turismo comunitario en las comunidades


campesinas de Ura Ayllu, Puna Ayllu, Puna Laqueque, Cojene –
Rotojoni, Ñacoreque Grande, Ñacoreque Chico y Huanca Sayani
del distrito de Cuyo Cuyo, provincia de Sandia, región Puno.

• Acondicionamiento del turismo comunitario en las comunidades


campesinas de Pacay Pampa y Huanca Luque, provincia de
Sandia, región Puno.

• Gestión integral de residuos sólidos de la provincia de Sandia,


región Puno.

• Creación de los servicios culturales de conservación,


interpretación y observación de las artes textiles del distrito de
Cuyo Cuyo, provincia de Sandia, región Puno.

• Creación de los servicios de observación, acceso interno e


información del patrimonio inmaterial del distrito de Cuyo Cuyo,
provincia de Sandia, región Puno.

• Implementación de señalización y descansos en el circuito de


caminata turística hacia el Parque Nacional Bahuaja Sonene,
provincia de Sandia, región Puno.

• Mejoramiento de los servicios culturales del Patrimonio


Inmaterial para la población de Ura Ayllu del distrito de Cuyo
Cuyo, provincia de Sandia, región Puno.

• Creación del Centro de Interpretación Cultural del distrito de


Cuyo Cuyo, provincia de Sandia, región Puno.

• Creación del Centro de Interpretación del Mejor Café del Mundo


en el distrito de San Juan del Oro, provincia de Sandia, región
Puno.
3. Facilidades para el Turismo 4. Gestión para el Turismo

• Mejoramiento y rehabilitación de vías de acceso a los recursos turísticos de la • Creación de la empresa turística municipal de la provincia de
provincia de Sandia, región Puno. Sandia

• Mejoramiento de las vías de acceso en el tramo Patambuco, Phara, Limbani en • Mejoramiento y rehabilitación del Hotel Municipal de Sandia
la cuenca de Aricoma de la provincia de Sandia, región Puno.
• Plan de Desarrollo Turístico Local de la provincia de Sandia
• Creación de un portal web de la provincia de Sandia que promocione
• Implementación de la policía de turismo.
actividades relacionadas al turismo.
• Creación de la gerencia de Turismo.
• Desarrollo de capital humano.
• Implementación de la actividad turística en la currícula educativa
• Fortalecimiento de capacidades técnicas para brindar servicios turísticos de
calidad. • Capacitación para gestores en turismo a través de los gobiernos
locales.

• Creación de la marca Sandia.

• Creación de la marca colectiva del mejor café del mundo.

• Creación de la ruta turística del mejor café del mundo.

5. Promoción y Comercialización

• Calendario de festividades.

• Afiches publicitarios.

• Campañas publicitarias a través de los medios de comunicación local, regional


y nacional.

• …
PLENARIA

Circuito turístico de la Ruta Circuito turístico de la Ruta Circuito turístico de la Ruta


del Mejor Café del Mundo y el del Mejor Café del Mundo, del Turismo de Aventura,
Parque Nacional Bahuaja Sandia Sandia
Sonene, Sandia

Circuito turístico Limbani - Circuito turístico de Turismo Circuito turístico de Turismo


Bahuaja Sonene, Sandia Comunitario, Sandia Ecológico - Circuito de
Avistamiento de Aves, Sandia
ANEXOS

También podría gustarte