Está en la página 1de 1

“DELEGACION”

La delegación es uno de los instrumentos más potentes de los que dispone un directivo para conseguir
mejorar el funcionamiento de su organización a nivel de distribución de tareas. Ello implica responsabilizar
de una tarea determinada a una o varias personas. Es imposible que una persona “lo haga todo”. Por ello, es
necesaria una descentralización de tareas y responsabilidades “hacia abajo”. Al delegar, además de repartir
la carga de trabajo de una manera más cercana al óptimo, estamos potenciando el crecimiento de nuestro
equipo y que sea más flexible ante los requerimientos que puedan aparecer en el futuro, pues nuevos retos
y responsabilidades conllevan a un crecimiento profesional.

Las organizaciones se estructuran en funciones y responsabilidades, a partir de los objetivos que se deban
conseguir y de las tareas que están en relación directa o indirecta con esos objetivos. Las tareas básicas o
proactivas contribuyen directamente con hacer crecer el negocio. Las tareas que no contribuyen
directamente a hacer crecer el negocio pero son necesarias para el correcto desarrollo de otras tareas son
las secundarias o reactivas. Una tarea superflua es un despilfarro y los despilfarros son una pérdida neta.

La realidad del puesto de trabajo se hace con frecuencia tremendamente compleja, conforme la
organización crece o simplemente evoluciona, si la organización o una parte de esta requiere que sus
miembros realicen más tareas o distintas, la organización se debe adaptar modificando su estructura y su
distribución de tareas.

Cuando se delega, la persona en cual se delega, adquiere autoridad y responsabilidad en cuanto a la


ejecución de la tarea. El nuevo responsable decide el cómo y cuándo, sin embargo el delegador conserva a
responsabilidad. La delegación se centra en los resultados y no en los métodos de delegación.

Delegación

Persona Resistencia Pasos

Sensación Organización
Autoridad Responsabilidad Tareas pérdida poder personal

Delegar tareas
basicas secundarias superfluas que son agradables Considerar riesgos

Compromiso
con la persona

También podría gustarte