Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

INGENIERÍA MECATRONICA-G1
“LABORATORIO MAQUINAS ELÉCTRICAS”
CONSULTA

Nombre: Masache July Fecha: 04/Enero/2020


TEMA: DIFERENCIA ENTRE UN MOTOR Y UN GENERADOR

MOTOR ELÉCTRICO GENERADOR


-Convierte la Energía Eléctrica en Mecánica -Convierte la Energía Mecánica en Eléctrica
-El funcionamiento del motor de lo puede deducir -El funcionamiento del generador se lo puede deducir
en dos pasos : en tres pasos:
1.- El electroimán genera un fuerte campo 1.-El electroimán genera un fuerte campo
electromagnético entre sus polos. electromagnético entre sus polos.
2.- Si lanzamos una corriente eléctrica por una 2.- Al girar el alambre en el interior del campo
bobina colocada en el interior del campo electromagnético, se genera un flujo de electrones
electromagnético generado por el imán, creamos (Una corriente eléctrica).
fuertes campos de repulsión y atracción entre los 3.- Al dar media vuelta completa a la bobina, el flujo
dos elementos –imán y bobina y obligamos a la de electrones se invierte obteniendo una corriente
bobina a girar de esta manera tenemos un motor alterna.
eléctrico.
-Excitación no permanente -Autoexcitación
-Igual potencia, su tamaño y peso son más reducidos -Diferencia de potencial su tamaño es más grande que
que un motor de combustión interna equivalente. el de un motor, genera una fuerza electromotriz en un
conductor eléctrico que rodea un flujo magnético.
- En general no necesitan de refrigeración ni -Necesitan de refrigeración y ventilación interna.
ventilación externa, están autoventilados
-Su rendimiento es muy elevado (típicamente en torno -La potencia de salida es menor que la potencia de
al 75 %, aumentando a medida que se incrementa la alimentación que se le suministra debido a las perdidas.
potencia de la máquina).Este tipo de motores no emite
contaminantes, aunque en la generación de energía
eléctrica de la mayoría de las redes de suministro, sí
se emiten contaminantes. No necesita de cajas de
cambios de más de 1 velocidad.
DIFERENCIA EN UN MOTOR DC y un MOTOR AC trifásico

BIBLIOGRAFÍA:

1. Thompson, Sylvanus P., Dynamo-Electric Machinery. pag. 17.


2. Thompson, Sylvanus P., Dynamo-Electric Machinery. pag. 16.

También podría gustarte