Está en la página 1de 100
Penne val | OMISTECET Al el Sub Marcos a La Otra Campatia aS | B SSINYIJIONIUS EMME OST COMBATIENDO LAIGNORANCIA DERROTAREIS Fb: comunismo en pdf Nos han dominado mas por la ignorancia que por la fuerza. Simén Bolivar. jProletarios de todos los paises, unios! NOTA: El material que se comparte es exclusivamente para fines académicos, para elevar el nivel de concienciae inspirar ‘y conmover alas y lo estudiantes, trabajadoresy personas que luchen por un mundo mejor, como un llamado @ la conciencia, se soliita que compren el libro original, pueden buscarlo por el nombre del autor y/o la editorial en su libresia de confianza ‘© haciendo uso de la tecnologia, el esfuerzo y sacrifcio de los autores y eitoriales conlleva muchas horas, dias, meses y afios ‘para claborar,editare imprimir su libros ¥ para ellos nuestro reconocimiento y apoyo, jamas nuestro fin sera el lucro y todo el aprecio y admiraci6n para ellos. EI material fue encontrado en la World Wide Web. . ara Pat ee Belo" ea Zapatismo Del EZLN y el Sub Marcos a La Otra Campafia, El zapatismo como sit Zapatismo para Principiantes* Los arroyos cuando bajan... Ze a ‘gad dels gentes de maz, os pri esperanza, 6 tro abajo de ‘couse. Se vei tranquil, ‘led hacia lo cima de Jo elimpagosyoubes arises useo 1000 esth en crn 7) WI » 3 TENEN cL BADR En las comunidades indigenas de Chiapas, hombres, mujer nosy nites Se reinen a pinciios de 1985, para ver en su corazon por democrat tad no deja de crece Un aio nuevo atipico fn ls maga de enero de 1994, les de ndigeesnas- dos la ote con rvs cabin por tama £00 “ids pate, stron haa as pn caeceas mun pats el estado de Craps iZapera vive, ‘ito gee Basta toman por antl inde de Sn Cristal ela Cas, Las Margaritas, Ocosingo y Altamira, jurta con un ‘fan rimero de polafos mores como Huta, Chal y Oxchuc Forman parte del autedenominado Ercito Zapatista de Lteacién Nacional y hn estado en silencio, rated de ez ahs, rep rando esta sorpresia rete Mientras tant, Carlos Salina de Gorter (elect en 1988 a través de un eseandalsofraude que incluys Ia cala del sistema computa do cone! que se debi realizar el conteo de votoseelebra con en a residenci oficial de Los Pinas, junto a la llegads del ao nuevo, a incorpoacién de México al Tratado de Libre Comercio. Su prestigio como presidente parece ser enarme entre politicos yempresares de mundo, al punto tal que lea a postularse ara presi a Organizacén Mundial det {Comercio y la revista Time decide nom rl habe de! ah Hemos enaec0 Pasa Muro! inon ta meee Interado hasta ese entonces po Estados Unidos y Canad, e!Tra- tado de Libre Comercio de América del Norte (conocido. como NAFTA, por sus siglas en inglés North American Free Trade Agree- ment establece ura ona de tre comerco, fomentando la desregu lacién dels mercados (através dela progresvaelminacin de las bareras arancelarias) la pivatzaion de ls empress plies, I tucacin, a sald y ls bienes comunes,otrgando mayor poder 3 ias empresas transracionales en a reidn ° La Primera Declaracién de la Selva Lacandona sons ponucTO 0 500 MGS 96 We. tral laos A ro,ct a spa cnt independent? wh rl & re extane® i i justia par a” Fito noes posta lAcwo ssroeza v estos snoeanee Verena Aclaawe (9 FES Noe mecares, owes. 0 v0 ets ve gee Benny 21955, i100 oesaemaba Mints anes as pias eines dead as ores rele pra oer afin onto st rs Doc ib como el eto ess demands tonto ee rc yuna del pols 2 La respuesta del gobierno: éprofesionales de la violencia? ‘Aorado, el presidente de Mexico realza las primeras declaraciones| la prensa intentando relatviza deslegitiar los acontcimientas En paralel, ordena el traslado de més de 12 mil soldados hacia las zonas de conflict, ¢instala decenas de retenes militares en las pe toe un momscio recs, ABCA tee Silat na MERA ett no, ‘ince atten oa een tae EXTRANIERO A ALTERAR La NoRMALTDAD NOSOTEOs SNCS mi peice sah Ne a “te eh wSactnaiaos Seibin Man Sete nt Sint ns Bes cont Sis Por su pate a Secretaria de la Gobernacin de estado de Chiapas «43a conocer un comunicado en el que expresa que “los indigenas han sido rectutados boo presién y monipulados por grupos violentas {que se asemejan a as faccionescentroomericanas” Como respuesta 2 est prejuicio racist, el EZLN aclara que no tiene otro mando su- remo que la Comandancia General del Comité Candestino Revo- TucionarioIndgena (CCAD), que, como su nombre lo indice, esta compuesta en Su totalded por indigenas que habitan el tertorio Iexicano. Asimismo, resata el cardcter masivo y comunitaro de la rebelién: “somes un eit, no una guerilla: B El EZLN en guerra Las combates se suceden da y noche, extendindose a catorce muni= ‘pis de Chiapas. jeri Federal las uerzas policies embos- ‘an a un grupo de ingigenas en un mercado ubicado en e! Municipio de Ocosingoy astsnan a decenas de zapatistas, casi todos ciiles desarmados. En la toma de Las Margaritas, cae quien fuera je del ‘estado mayor zapatista: el Subcomandante Pero. También suennumerosas bjs en otras zon en conf, Coma ses to fuera poco, avones yhelidptres de la Fuerza Aérea decienbombar- ea as comunidades sospechsasdetindar apoyo als isurpentes 4 Por spate, el EZLN ataca dos grandes cuartles et rit Federal y cuatro crcl, de donde libera 2230 pesos. Deb varios avons y hips en ls manta el sur, logr capturar 2 Absalén Caste- Nanos Domingue, acusado de er uno elo mas rales yconUptos gobernadores de Chiapas durante su mandato entre 1982 y 1968 Como smresaures a, EZLN nen ed Sh De src ls zpatitan, leant sob incsoen el (qosecno 30 oe a Corton Moscana eal exes lst: “La soberania nacional reside esencial y oiginaiamente en clpucblo. Todo poder dimans del pueblo se instituye para Deneficio de éste Et pueblo tene, en todo tempo, el inalena- ‘le derecho de alternt 9 modifica la forma de su gobierno.” La difusién de las Leyes Revolucionarias Enel marco de os enfrentamientos, mes de hecireas hasta ese en- tones, propiedad de teretenientesyganeders- son ocupadas por ls indigenes zpatitas. Al mismo tempo, el EZLN divlga a trees el dtl de su periin, El Despertador Mexicano, los Leyes que se aplicarin en os tertriosliberades.Tofasapuntan a modifi la ro= ve stuacén de injusicay misera que vive las comunidades en las 7zonasruaes de Chiapas, esabecendo desde impuesos de guera hasta reparto de tiers yrespeto des derechos ndigeas. Ente ellos, Se desta la ey Revolucionvia de Mujeres NO sens ve maa in Conaer. HENS PUERTO TAO Pe anaes, Pe COLERAY DE SHONACIOR, (ae ts son mein owned. 6 iexrea, exraal Lea us ruins Loves ue eon EN TERRTTORIO 25TH. Samuel Rui, obispo de San Cristdbal de las Casas, hace un llamado tant a“acallar las armas" como a eradicar de aes profundas in Justicia sufridas por fas comunidades ingigenas,oftecendose-junto ‘on ots pelados- de intermediaio en el conto Frente a a mag nitude os acontecimients, el Secretaria de Gobernacién Patroc- rio Gonzdlez Garrido decide enunciar a su cargo, Por su parte, el presidente Salinas nombra a Manuel Camacho Solis, ex Seretrio de Relaciones Exteriores, como Comisionado para la Paz y la Reconcilacén en Chiapas 7 La aparicién de un nuevo actor: la sociedad ci IN cabo de 10 alas de cruentos combates (que dejan un saldo de alrededor de 200 muertos y més de un millar de heridos) la pobla- Cin evil del resto de México -que luego seré denaminada por el EZLN como “Ios sin portdo'- decide slr masvamente 2 ls calles, al rita de iNo a la quereal Piden una oportunidad para el dilago y a palabra, ash RESPETO Ags sh | Pe Ante eta enorme ynovedoss presi, el gobierno establece, el 12 de enero, una tegua, éeretando el cese unilateral del fuego y ofe- ciendo una “amnisio genera? 2 quienes participaron, durante los primeros dias, en el levantamiento amado. ry [A partir de aqui se produce un quiebre en la esrategia del EZLN Deja de pensar en términs estitament bios y empieza ents bar una relacén cada vee més fraternal -aunque no exenta de ten- ‘Sones y desencuentros- con llamada “sociedad ivi. Neus sou vounno pouraca oa. Esnwanos 1s Pov ESATO HE aS eurngs pemeahnb Ons LORCA ACETONE WILTIAES D2‘ MRA DTONIAG UN AHA, eran cowamasntes wan iso 'V 20LTA @le LO GE Sh orcistWws peas ESTE GIRO CEL HA Ge TESA SON ccoreutera como # 0 ban SIDO Las PAS. IHI3GS ELA TIVESAS MAUFESACZONES PeIcns, . OWNGHDAL AL nis ERAS CARS NLA MONTMS YEN Obtenne SaIETR os meDI0S DE COMINECACION, eal AS DIFaNTES CROAREZACIONSS PERSONS GLE FORA PTE DE LA Por su part, el Ejrcto Federal y la poicla, en combinacién con diversos grupos paramiltaes de Ia 20ra,comienea a desencadenar ‘de manera slapada una "guerra de boa intensidad, que inliye asesnats, requis y amedrentamientos cotidians a os indigenas Y campesinos que particpan en, 0 simplemente simpatizan con, e movimiento zapatist ry Del fuego a la palabra: las demandas del EZLN pone ura agenda ties y sociales, exgiendo a cin definitive. En Organizaciones Indigenas.y Campe: ean, como requisito para la resolucin del «nla Constitucibn Nacional, de los derechos inmediata retrada del Ejrcto Federal de Denuncsanos Las anaes conoxezones DA a (Crssons. como s RACISM, CCONSTANTE DE. NUESTRA (tea PaRTECEPACION Para lograr una paz “usta y digna’ el EZLN solicit, ademas, quest lo reconozea como “fuerza beligerant”, amparada por ls Leyes SO- bre la Guerra de a Convencion de Ginebra, djando en caro su re- chazo aque se eiminen de os puntos de dscusén aquellos refeen- tes ala vida politica nacional Qieremos caaarrias 06 ave cestahn pEMOCRAC;, peNDENCIA// DENCI. \\BERTAD ores A RLIMENTA cis res yey Los porqué del Pasamontafias negro ‘Muchos on los mativospor as cule los apatistascubren ss ros tros can un paramontafas, 0 bien un “palace” (pafueo). Hey ‘quienes intentan ver, en esta pci, ura recuperacion de las cere- moni realizadas con mscara, de las cultura ingens prehsp- reas, Otros la consderan una resignficacon de certos personajes ela mitologia popular mexicana, como Superba fandaimes dela lucha libre EN eAIDe CCLTINOS ESTOS TanaTEA cond uth WcuNA sosthon on nenton 66 Se Conteh & eADALVa, Nos No PRA GEE NOS PR ae 105 — Poe erage. s< ue oes sas Seta Los ieee j, Saas RINGER NAMRRIOR BS. En cuanto al color negro de pasamontatas, en varias ocasions,e Sub ha mencionado que fue esogido por conseo del Viejo Antoni, ue les explic lo qu el negro representaba Hace mono EN0 6 6 Ttenoos tA Ls Gee TIERED NO Se COND, Bs mis peamenes oro S@ CIERON a LA eA Oe Nace ek mineo. EX Be Sis ANTON, VERON Gh can receon ae ‘N00 TUIETA VOPR Y OVIRSEATG, ¥ GE DRA Enroners reson c Tce 01 ge LE 8 Se movieenn tos Cas V itega 28 HlsnEgA noo, ¥ asnegn Tae hea LA owe THEN Pate cL ‘non y Caraneteo CON 105 OS ¥ LAS NOCHES, seeansnda wane. Las Conversaciones en la Catedral de San Cristébal eo i com 2 tr iain ata Tesi nearennu oom acy twas no Pierre seaman ta biter exer eta, % (arn respuesta 3 ecient gutemamenta EI asesinato politico de Colosio, candidato del PRI Sin embargo, fos pocos as la consulta seve interumpida pore! ‘ssesinato de Luis Donald Coloio,canicat del PR ala Presiden on det i 8 finales de septembre de 1994, fio general del PR, José Francisco Ruiz Masseu, cage mutta 2 balazos en Ciudad de México, Lego de rence proceso de const en ‘uy con un rturdo NO como respuesta inal os rebelde fen- te aa eudoss propustapanteada desde el Estado. De acuerdo con los insurgentes, no es posible pactar nada con alguien que ni siuie- ra puede gaantzr la vida de su heredero a Chiapas: un estado rico En Chiapas hay soo un mézo por cada il cien personas, Send fre cents tanto es epidermis como la priferain de mutes por ener Imedaes cuales, en prtiua de: esti, tuberculosis, plu ‘mo safampiny clera nivel educatiol cues tompoco es ej, ‘cue oneal ass de anlfabetisme ms ts de! pis Sioonss, sen a 65 eR eta ance sca Sizonee fae no ee Miner En uanto la pobacién indigena,aciende a cs el 40 del total ae hatte, aunque elas vanes dein lveciazapaists son maori si es como, tanto en la region dela Seva, come en la de os Altos, hermanos tales, tote, toolabaes, choles mamesy ques conven con uns pcos mess, ™ Prodando is Cnc func Macs der go Conus ia stuacin Ar toaeg {ese vive en este 1 0 de us rmeros textes la eas ohidade, 18 StARRIBA, Qex wana con snr comens Fea OF ‘esas hors br Caras vse aah Doran AA ‘nan be wre, cer cuss Un AERORE roma cor as si cow ta SAS A nx is nema cutaPanecas, HAY OCHENTA Y StS COL iuids o¢ PEMEX. Caba Dia SUCCOSAN 92M BARRILES Dr remot ¥ S167 MILLONTS De Ms CURIOS DE GAs. SE LEVAN HCAS FL PETHOLEO Y DEAN, A CAMBIO, EL SELO ‘AMALIA: DESTRUCCION FEOLOGCA,DESPON AGRARIO ‘PeRINLACION, LCOROLSWO, ROSTITUCON Y POBREZ. QUE DEI LA BESIA A CAMBIO DE LO QUE SE LLEVA? Usstu2os oe sbiaeX4s RABTAN ESTAS TERRAS ¥ CONE DA: AQUI SU OFC, DESPUES BE QUNENTOS AROS DEL "EXCUENRO E Dos MLADOS, S MORIEDE MISERA ODE os ines fe inmedisto, una ran corn Stan repens FS Neozapatismo Conjuncién de tradiciones e innovacién Facies y simbologias de un pasado no redimio que continda viviendo en un presente en permanent experimentacién. Ene el, Se destacan la cosmovision ya resistencia maya la gsta dela rve~ Tueion mexicana, la teoloia de iberacén ye! guevaismo, Por eso «sal mismo tiempo, una rebelién “contra el lid y pr la memoria ‘eames alguna de els 36 ERY maya Tanto los documentos ycomuriatos del Comité Clandestina Revo lucionaro Indigena (autordad maxims del EZLN), como los eventos Y relatos del Subeomandante Marcos en especial, aquelostrasmti- dos oralmente por el Viejo Antonio, estén inspirados en ta cultura rilenaria de! pueblo may, recogida en libos camo el Pope! Vuh 0 © Chilam Balam i exter ve Vovhn, euagorén ¥ CORR2ON De MMESTRO PERL, S¢ ENCHaNA HOY GN et EZLN, BL mat conteano NOS OFgece S10 it BONITO RINCON EN EL (SEO 06 4A HISTORIA. ‘iNioA GiE LA ERANCEACEON De Los anoleenAs Seth Owen (Como en Occarente EL EZIN se nut dela sabiduria indigena,retomando sus précis ‘comunitarias de soldaridad, sus formas eoectias y democratcas de toma de decsones, su concepcin cia de tempo, e! arménico| vineuoestablcid conf naturaleza y el osm, asi come ls mit les dndmias de ressterc'a que -asentadasenel us alternativ de Ta palabra ye slenco- aren, al ago de cnc sls, os antepa-| ‘dos de todo el continent indoamericano, a La larga resistencia anti-colonial indigena La lucha de os puedo nds se rementa als tempos del con- auistaepatla en TS24 cuando se ealia la primera expdisn trata elo que oy esl teioriochapanec, De mane sr 9 tos posterres movinietos eas por Tupae maw Topae Kata os nigenasderonia valet plea en contra, es pres, afl punto de ue ens primera ca- tes de resistend, muchos pion sas, Srrojndose desde scant- lads, antes que suberai- arse al Cientos fueron las motnes rewueltase insureccones protagoiza- 40s por los ingigenasen Chiapas. Desde las incpientesprotestas vin culadas 2 la veneracion de virgenes protectors en 1711 y 1712, pasando por el levantamiento de movinientosmilenarstas en 1727, hasta la lamada “guerra de casts" ena region de San Juan Cha mula ene 1067 y 1872, la resistencia ant-clonal se mantuvo ‘Sempre activa, genduland entre la nsubordinacin anima y sub terres, yl deiidamente aber |" “Muestas mds grandes obveos twieron qu enfentor al extranjeo| {ue vino a conquistor estos tera Vinee extranero @ponemo= 91% modo, ota palbra otra creenia, ota dis ota justia Erasu justo slo pore tener élydespoarnoso nosotros. Era su tose or. Ero su creencia su superoridod. Ero su potabrata | enti. Eas modo a crueldo.” ‘A psar de sucesivasreresiones, nunca pusiron sé iezmados total mente, Es asi coma, en ls dads de os 70 y80 del ga XX. se da tna erecientepotizacin de fs tras ingens ciapanecas, al pun- to de que el 12 de octubre de 1992, a cumplise 500 as del some timiento ecient cerca de 10 mi ndignas, fa mites de ells perte- recientes a la Alianza Necional Cempesina Independiente Emiliano Zapata {ANCIEZ, orgonizacén socal que agrpaba a los zaptists na mulitudinaria marcha en San Cristal de las Casas. 1G maniestaciénconcluy deriando 9 mazazos a etatua del cong tadorDege de Marareges, funeado, en! silo XV, de esta cutad cna aneca y mika simbola del dine clei ena resin. Sed st, a tia vr que ls indigenss jen a ela desrmacosy consi estos al desabieto, Ey ‘Sin dua, la inflvencia dels lucha de Emiliano Zapata y su Eeto Lertador del Sur se evidencia en as ils misas del EZLN, Si bien ‘desde 1906 se vive en México una serie de hulgas iderads pore rnacienteproletariado organizado nivel urano entra ala Cas de! (Obrero Mundial eign a partir de 1910 se comiencaa vir un evant riento masivo que barca a buena parte dela pobacin del pais. Al Comienga la rebeion ene derandss moderadasy etd encabezada por tun sector de la burgusia liberal representada por Francisco Mader, exigiendo el fn de Namado “Porfiiato™(éenominado as! en alusén al gobiemo desptico ae Poriio Diaz, que abare casi cuato deca) & tras de un ampli frente ant-releco= risa ero, poco a poco, erin sumando miles de campesinos einlgenas que, serrandando rearto de tiers, radiahzaran ca vez mi Nos azanos ew ALTO A LOS ScvOLUCION Faancssco marae, wasn consesiag et petROcANTENTO 9 tos rovers Prewmonacs (ie exe Si Ricardo Fores Magén (1873-1922) unto con su hermano influ= Yer, @ través del Partido Liberal Mexicano, en! incipiente mov Imientoobero yl intelectualidad de iguirda de rine Sifundiendo el persamient ibertario a avs de sper neraién, Emilano Zapata (1889-1919), con su Grito Libertador del Sur, Francisco "Pancho" Vila (1887-1973), cons Divisin det Nort, iran durante es diez as un free batale contra los sec- jun sldo de mas de un milan de mu Resutag,¥ En rena, en LD ins wonores SIN TIERRA, INE TEERRAS sin Homeres!, a Emiliano Zapata y "Pancho" Villa: la rebelién contra el poder Tras suesvos chaque y batalla libradas conta as fueres del erden conserador, los zapatstasloran controlar los estados de Guerero, Puebla y Morelos asi como el sur del Distrito Federal alanzando su mayor auge 2 iales de 1914, cvand, junto con fos milicanosvilistas Yatra fuerza politics, reaien la Convencén de Aguascalientes (conde eaprubae Plan de Ayal, prolamado en novierbre de 191), 2 la que le sucede a ccupacin de a Ciudad de México por ambos ‘cts compesinos. Enel Palacio Nacional Zapata y Vile ofan eos sinbols del poder al punto de sacarse ua oto Sentads en or roa sli presidenia,nomds paver qué se sient En los meses posterior la Divisin del Norte retoaré asus andanzas Sepentianaes atreviendose cso 1 invadir el tert nrteameria- no del Nuevo México, mientras que of Ejécta Zapatista se epegaré a estado de Morelos, en donde cons- tituie, por un tempo, ura gran Co- ‘muna campesna a“ La Comuna de Morelos Durante 1816, los zapatistas legaron » conformer esta especie de “contropoder loca en el tertitario de Moreos nstalando su care Basindse en la experien oe pati suber ‘anda frmas de ogarizaién social y police apoyads en asable= 23 publica, que dotaron de un alto grado de autonomia y capaci decision os espacios municgaes distal ectva de cooperacén det campesina- 4s Zapata y las afinidades con la revolucién rusa Mis alld de las partcularidades y dstancas, el propio Emiliano Zapata hizo explicit, en los ils afos desu vida la comvergencia entre la lucha librada por ells en el teritorio mexicano y lade os bres y campesinos rusos que tomaron "el celo por ast" duran te1917, jAgago Las HacteNoAs, VIVAN Los pucetos! Debido al pligo que su ejemplo signifiaba para el resto de Méxi- «2, la Comuna de Morelos sui una pofunda represio, que twvo su punto mds dlgido cone asesnato de Zapata, en una emboscada ya trscién, el 10 de abr de T919 en la cudad de Chinameca. Poco: afos después, en 1923, también "Pancho" Villa seré muerto bal 2os en Chihuahua, corsalidandose el proceso contrarrevoluionaioy Ge estalizacén del poder en 080 el pas a Samuel Ruiz y la Teologia ide Ia Liber Lae t) El peramienoy mata aniogntca de Esto Quer 9 2s a mr exon del anima eu dave ahnooereara Tenerd coma referencia Revluin Cana witate {er de 158, eo en expec Ce” qe dee dejo todo y Contnsr heron en Ba nee ‘nei del ELN tei cares ntuencas oe MY 59 humanismo soa. i Ents ecm oe shos COnaATaETS “Tene ne vsunaeeg A ue eros, FeO 18 PROGR LA TERA IANS nage 5 eeonbnseor ono Su concepcin dela nectsariarelacin egies entre los comba- tientes queries ye! campesinado, su incomodiad permanente frente at poser, as emo la onvcion de defender ciertos valores ‘ios qu acompafen Ia ace revoucionari €mpidan mimetzat= Se con el enemigo al que se intents combat on nocionescentales el idea quevaita tarbign presentes en a prctica rapa. 50 ERIN se nut, ademés, tanta del espity rebelde del generacin estutiantl de 1968, racicalizada tas fa masacre suftida en la Plaza 4e Tlatelolco ese mismo ao, como de las experiencia guerilera de las dcadas pasadas en México (entre las que se destacan las de Lucio Cabahs y Genaro Vizque, amas nel estado de Guerrero) yen el resto de Amica Lbtina,en especial Is viva en su region cet Lo a nos wa Ensctioo va erouciOn centaonneascane 5 8 manat CON eee oe amas, ‘como ex weno PEEL Sauwoor, © exces otto Sean sus props declaraions, a pesar de cocitar un enarme a rae ls proceso insureccionales eras pore! Frente Sandnis~ ta de Lieracén Nacional en Nicaragua, el FRenteFarbundo Marti e Libeacén Nacional, en E Salvador, Unded Nacional Revoli~ onara Guatemaltec, es permiiron sobre ta aprender Io que "m0 debe haces”. De ah que, ahora de pensar en su estategia arma a, haya que hurgar mayormente en la istaria mexicana, demas de os menconados Zapata y Vil, a igus de Vicente Guerrero -lucha- dor incansble que mantvo la guera de guerils hasta la cada del virinato, culminando el proceso independentista en el siglo KX es recuperaa por ls fundadores del EZLN 3 Del "ndcleo" guerrillero a la comunidad en armas primer campamento del Ejtcto Zapatista de Uberacién Nacio= nal, lamado “La Pesala” (al parecer, porque penn que ea un lugar may agradable, con ri, arboesy animals, y termind siendo| todo Io contrat), Se establecié el 17 de noviembre de 1983. Un eau grupo de revolucionario maolstas miembros de as Fueras| fe Liberaciin Nacional -creadas 3 finales de los afios sents en Monterey, Nueva Leén- se adenté en las montahas de la Selva Lacandona Tes de ellos eran indigenas y tres mesti20s, todos con tuna larga trayetoria de miltancia social y polities, Mesto FINES LA TOMA. __CONSIDERAMOS auE LA OA POUER POR LA VEOLENCEA, ABNAER ES MA EORESEGN SIPERZOR aah LOORhR INARA "DE LA LL POLITICA DE MASH. Dacteuna ve. Pacnsra00 "Tenenor COW ila Aeon eee magnasmo-Lentrrsmo, ue gS a Damost@s00 su lsDe2 EN TODAS Ls REVOUELONES 1 TRREANTES Ce ee SOLO. TH vane [través a aptacion y a propaganda, est foo! quevarista preter «crear conieneia en las comunidades indigenas para que otaran por a luca armada, enrasando fas ls de un ejereito regular que perm tier, ene lg plaza cuiminar con una guera popula Aunque pe a resutarpaadjio,basaban su estrategay tactic militar en el est diexkaustivo de manuale de sects estadounidensey mexican, 2 Poco 2 poco, e! miniscule grupe queriler comienza a entrar en contacto con las comiidadesindigenas, Este niceo de miltantes Imarista-lninistas se top con algo totalmente nee 10s peswenos Alos,cunnoo 5S CORSSDERHGAMOS, A 2 an eaheRO Sn A OMB sx cnannea, mesran cisoesos conceres sis Acton eta ConemoNTCrON G5 ees so As wet, oe mis ue 3 Ae Bou, nen se asco tenian una traicién de lucha colectiva muy forte. Es asi oma larga estuctrepoltio-miltar que se aentr en la sea en 1983 se va dslvenda cada ve mas en las comunidades sfrien- {do un "recimiento explosive” hasta converte ene! de tas, euyafuncion principales Ia autodefensa fe ‘gamientos ls intentas de desalojo por parte dels guaraasblan- (Cosy las fuerza represivas. 33 La estructura politico-militar A nivel militar la maxima sutrias dl Ejrito Zapatista est a car- 0 del Subcomandante Insurgente Marcos, quien también tiene la responsabilidad de bar de "puente" 0 contacto con la sociedad il, “traducendo" en comunicadosy documents e pensamiento coee- tivo dels comunidades. En tzminos politicos, s bien las decsones Son tomadas por la Comandancia General del plrético Comité Clandestno Revolucionaria Indigena, cada uno de sus integrantes ha sido elegido de forma demacratica por los pueblos en resistencia Para ello, se reali, en 1993, una consulta general que abard ala totais de las comunidades zapatistas, Hemos wzss00 a 7as1900 De UNA (ORONMIZACION ANGI PEMOCRATICA, sttacrto, oaeI6108 Senocaktscamente Como Yo, wav oscenas A nests POSTION De MONT, CeNTENaS EN uss moses, ES Evisten tres nivles de particiacin en Is estucturapoitio-m del EZIN. En primer lugar, est las bases de apoyo, constitvidas go (os hombres, mujeres, ancians nifas que integran as comunidaes inigenas en resistencia. En sequnda temind se ubcon los milicia= ros quienes, bien han reibdoentrenamiento, vven en sus com nidades hasta tanto sean convocads para incoporase de manera stable en las filas del EZLN para la lucha militar Por time, fs in Surgentes son squells hombres y mujeres que, en tanto miembros permanentes dl EZLN, se mantenen alzados en armas ena candes- tinida,renunciando avr unto asus familias, 56 Una vocacié6n suicida Las zapatists expresan sempre que “shan hecho soldados pare que tuna ya nadie tengo que ser soldado" Lejos de ver al EZLN como una "imagen enespja dl eercito mexicano, cosiéeran que su estuc tura militar debe tender a dslverse, tn pronto coma sea posible, en formas organizatvas més democritics y horizatales. No convocen| 8 pueblo ala guera, pero tampoco to laman al cenformisma oa a inmovidae, Nucsteas amas asorzan LA mLaTAg GS LA LOBCA mAs SER INGTRES WOHAMOS DATIMDENOCRATICA PR PeSMnReCea errata Que HA EN ESTE SenTIDO, et B2LN ene Une YOUN Pe SuICIPIO, De Pesamraece® COMO MILIARES TEL mELttat 6° INA PERSON osigon que Tene gue wecuter® A UA ans aA PEER cowencee A OTRO Pe aie SU RADON ES LA RAZON GE Vly Pyoceoe ‘®) H) PoR 650, uesT2O NOPIMIENTO NO TENE irugo so se PERPeTA avers V 8 WeSTO LAS rERSONS OMGPECEN. nese trinsit de lo militar hacia lo il, a tarea principal del EZLN, cen tanto elécito, se resrnge a la autodefensa fen primer término| “Smbélic, pero en tia instancia arma, en caso de ser necesaria de los espacio sociales construidos en teritoriozapatist, s7 Los inclasificables Desde su alzamiento, zapatismo desconcert al conjunto de inte- lectuales que intentabanencasetarlo dena de los cones ad Conales de a Academia Sn exceprones, la dndieaasumida por {CL EZLN escamoted cada uno de Tas argumentosy precios que pretendlan expicar Su acionar mesiante formulas ters de mana. Lo cut usenes pgoronen es No son mis aue wi RevCLuSTON POsnoDERNA necoanass MaNA00%, So10 ue ae os wares veo wraraeeuEAeTs, ha genera deste srpes hasta scontent,nclu- ela propa iquerda lguras de tas razonesprinc- Bales han io, sind varias de sus propustas potas Camas fue siquen. 50 ¢La toma del poder? No, apenas algo mas dificil... un mundo oe Reinventando Ia revolucién De ahi que su concepcién de la revolucién se, por defincén ant Aefricinal Caminapreguntardo, no contestando:supone un via~ je constante més que un horizonte determinado de manera teleo- lgica (a exo apuestan las numerosas caravanas y movilzaciones realzadas por todo México, un proceso de creacén constante de tan mundo nuevo, FL cANAZO ReVOUUCTONNEZO EN MMEYECO NO SERA pRODUCTO ACCOM BN SOLO SEATEDO. SERA UNA REYOLICTON (GE GSILTE Dg LA ULCHA EN WaIADOS FRENTES SOTA, (CON MucHOS METOODS, 8030 OOFERENTES EORNAS SOCIALES, {CON 6005 DIVERSOS DE COMRRONISO V FRRTECIMCION. (CARIN auc LA RETA. a revolcién pasta ser una pregunta que se responde en el propio andar. Pero eos de reducia ala ai, los zapatists sugieren que también elenguaje ded renovarse ya que para clos “avis palo- tas se habin gastodo tonto que se tornabon doings para el qe las empleo" De ahi que el pensamientoreqiera, de igual forma, ser Jeselonzado. a “Preguntando caminamos” Seccnos ae ene (Querenos comersusg 6 tA fh De in SORCIO “Nos cagamos ooo erce te a en las vanguardias” Desens e209 96 suoxanteg oParores 208 20e ss Ne El rechazo de “la politica de la cantidad” Aunque nose cansan de repetr que son “un chigo” (lgo as como, un mont de montanes, en lengiaje popular mexicano, les zapatis- tas renegan de a lgieacuantitatve que considera que una organi zacién politics es importante por la cantidad de miembros que tine, 6 el nimero de gente que puede movlizat. SEO ‘i ran Ome, G40 no paen con soa conenzn “OT, OMNES m CONS NOs PICEA "HO nas CON ESA RGRMEDACTON Ue Es my peace os tens Ys eponoanos aie AOSOTROS POR I iE SI SN 20 tess0 00 SEwaamos & viaoen cone Per aes a gue “Tene ms Sis politica dela cantidad implica juzear cualquier péetca en fun- ‘én dl “nimero”-pordefnicién de orden del Fito de partii- antes ene el EZLN entiende que es necesarioapostar& una nue va forma de pensar-hacer politica, deslgads de la cindmicaclsica| fe miltancia centrada ene Estado la represetacién. 66 La sociedad civil como motor del cambio social En su noién de sujetorevoluionrio, a “sociedad chi" es el vera ‘ero agente de combi sci. En else incluyen a los mitipesac- tore sociales y paltios que lucha a aario “contre nolibeaismo Yyporlahumontad raves de formas de organzacin democriicas {yautdnomas con respecto al Estado. La lucha por a digi (pr el ort! sobre nuestras propos vias) no es, de acuerdo con e apa tis, pevileia de ringin grupo defn. En cunauseR HATE DEL NEG, EN CURR TIENEN, UN LONER, (Sluve mace, ALQLTERA PUEDE RELAY TRINA 708 RONDE Com ts Hope ale ConrOMRISRO Le HA TEOIPO Y aoe. {CINE 16 Ha COLOREADO 7B. CCompuesta por la gente fue no petenece ala "sociedad pottco™ [donde operan godernantesy srigntes de partis polities), sla parte de la sociedad que no aspire a la toma del poder y que, 6a 2 ia, dice de varadas formas, expliitasolatentes,iYa Basta! Su Team pin esi nex ut uen obi hogs be 6 “Para todos todo, para nosotros nada” Desde antes mismo dl alzamient, ls zpatits intentaron que so lucka no se reduere a demandas particulars ni reginalistas ni, me- ros an, coporatives. De ahi que hayan ele el primer da de en trad envigncia del NAFTA para dase a conocer, yn os 00 aos de sometimento como indigeM= Ly sean xa EDUN no c8 somos rectecnas, ag, SOD MISE RMT HES Sonos nis he E50! taneen Sos sxe HaNatos = ¥ 3 una interpeacin anti-corpar spaioo lugar cancreto (a Selva yl ‘nar a ini sin abandon jam etn conteridas, al igual que ls del resto de quienes rio, y de diversas maners, a barbare capitalist, Sores us a base Socal qe los const “Que el que mande, mande obedeciendo” Las comunidades indigens tienen una forma de organizaién soca ¥ politica basada en la toma de decsonesclectiva €lnombamien- to de una autordad se hace con e acuerdo def asamblea, sien a ropa comunidad quien dala orden y por la decision en manos de ln persona, fa cual obedec as ndiaciones emanada de exe p3- clo demoeratcoy esti sujet, en todo momento, ala revocabiidad el cargo, en cas de no cumplicon ls tareas encomendadss. corre seein nosoTRO, CeRE OREDECER LA SOCTEOAD De iin Reine nara Digs avon, a0 ee SONETHDO AL COLECTHO Gh LO Dest Sila dindmica, imponente, en las sociedades modems, ha sido a ‘escisin reciente entre gobernantes y gobernados (estos limos, Gelegando en os primeros su capacdad de decsény acién politi- ‘alos zapatistas, en cambio, buscan superar esta separecidn a tra- ‘ES de una relacion cadaver mas cercana yrtativa de uns y ots, 4 punto de haber lograo, en Sus tertrios rebelde la desaparcign {eos “politica” como un sector diferenciado y eon piilegios con respect a los demés habitantes ies pen aque sea bueno para ln mara, sn climinar Tos menos {ucla palabra de mando obcdezca la palabra dela mayors, que el aston de mando tenga una palabra ‘olectiva'y no una sola volun” “Un mundo en el que quepan muchos mundos” los zapatstsseniegan adesapareces pero también a dejar dese lo ‘ue son. Es por exo qu, pretenden aportar ala consrucién de "un ‘mundo eneleuol quepon muchos mundo, través de un proceso de sutoafimactén y mutuoeniquecimiento dels diferencias, sin ear ais ni sub nes. Esta red de voces en resistencia debe a5: ra, seqin mcuchoryhacerse escuchar, econaciéndose 0 idodesy nivel de los voces quel formar’. Tami convocar una multipliiésd de expe fiencis, 2 partir de puntos comunes que permitan una atclacién no solamente local sino ademds nacional intemaciorl Sonos sews pore SONOS PIFEENTES Ca es La ereaciin de ese mundo de mundos no debe aplararse par famosa “dia de lo revolucia i tampoco pensarse como un mero acontecimiento que sucede en un mafana remoto, sino que tiene 5 fundamento en cada vivencia cotiiana qu reafirma el derecho 2 se junto otros, sin dejar de ser iferentes oreo, result fun- damental oponer la homogeneizacién mercant propia del capi talsme, la iqueza que representa ycobja cada pueblo, colectvo 0 persona, n B O su contracara: el otro como enemigo Sin embargo, a contrapel del planteozapatistae neolberalismo ha pretend imponer, durante los fas'90, apace y el pensamien 10 Unico, viendo al otro camo ago 2 se ciminado, En este proceso lbalzador, el planeta se converte en ura Torre de Babel inverts donde, para obtener un lugar, es preciso renegar de toda diferencia 0 bien esconderia La SHRAcA 6S LA IMAGEN mS EMELEMATECA ELA DIEERENCTA En ELminoo animal. No sev 5 oareaere, SIN Qi PLEA si Conraarazre su ‘ongeovo" en Para el zapatismo ls aiferentes son necesaros para consti y ent- uecer esa ota geograia en donde quepan “todos los pueblos len ues. ™ Prag, en a neousRERNING Los Mo ay ar man eehetsny Hatin Seer Los rbeldes no tratan de enmendar Ia plana o rescribir |, ts historia para que cambien las palabras y la repariion tun paso repetido hasta el hast, La Segunda Declaracién de la Selva Lacandona Luego de rustrado didlo con el gobiemo en la Catedral de San Cristal, y en medio de una coyunturapre-lectral muy delicada, la Comandancia General del EZLN emiten el 12 de juno, le Segun= da Declaracién dela Seva Lacandona, Ianrenowenos c REIPETO A CES DE RISO PAR eamITae A Us SOcTEDO CIV. GE Se CRATE EN Usicoamas ate Conse PeRTINENTES mth IOGEAR "dL TRARSITO A LA PENGCRACIA EN STROH > & i ae seein Sates A asain st 90 mis OLiO%D EN ESS THER? 801A tenarA0 © Los wevicnnos 10008 fo taene mecaa, Pa GLE pone Pa. roveioso# “Esta revoluciin no coneuiré en una nueva dase, faced de clase o grupo en el poder, sino en un ‘spaci libre emoeritico de lucha poli’ Este ‘espacio™nacera sobre el, ‘diver malaiente del sistema de partido de Estado y del ‘residencaismo. Nacera una relaein politi m ‘Una nueva poitiea cava base no sea una confrontacin entre ‘organizacionespoltcas entre si sino Ta confrontaelén de us Propuestas poiias.” En ella, recanocen que fut la movilizacin dela sociedad civil ia que detwvo el enfertamiento lamando a silago, y convocan 2 la con formacion de una Convencién Nacional Democritics de Is que pue- 6a emanar un gobierno provisional o de transicién, sea mediante la renunla del Ejecutive Federal, oa través de avis electoral 76 La Convencién Nacional Democratica Remenorando a Cnvencién Consitucina relia cl 0 octubre de 144, en la culos prinpals eres de revoluin mescana cra Carta Moga del als ue termina sancondndoe, con mod feasones, elon en 1917) e1EZIN prope un encuentro con la SoGedd cil enl Sha Lacandona, taj el rombre de Canvenin Nacional Demociti, una suerte ge btea donde nave. Brenennes i ow0. LA La primera reunién de la Convencin se leva a cabo en ls comuni- dad de Guadalupe Tepeya,e 8 ce agosto de 1998, All asisten més de ses mil delegados de todo el pals a intercambir ideas y contruir juntos una propuestaalterativa al reoiberalisma, De comin acuet= to, deciden nombrar una Presidencia Colectivaconformada po cen personas, entre las que se destaca Rosario Ibarra, referentehstrca| {ela lucha por la presentacion con vide de los desaprecdos duran tela lama “guerra suc" en México. 7 El primer "Aguascalientes" Me e : ree oy 4 f ESS SON LAS BASES De APOYO a cous VERT, neo Marcos se encuentra con Don Durito de la Lacandona, el caballero andante Un ia cualuiera, Mateos tus tabaco para supa. De pronto, aun Tago de su hamace ve un poco de tabaeoealdo, desde donde se va fr mando un delgoda ier. Al comenza a seguir, encuentra deri de Une pdr, aun escarabjo con lentes, ertado en un pequeh eset io, eyendo unos papel fumando ura pipa diminuta sem, cxem, Otes, _ POR EAOR,LESINICO GE NO NE rom sre Ores, garetunoe EGE 0 © 98 Len PE a Como ue vec esn~ Como eux an ae? Pa sce cular Enronces ost aren : ASP £EESAS | oY UX 19 escudo, una delgots ce, sspechosamente,@unelperdeteza)y una torte (lamad Pegaso} come core rocinante El neoliberalismo como rompecabezas De acuerdo con el Subcomandante Marcos, gloalzaién neaib ral produce un mundo fagmentago en siete pedazosaisidos (en ‘lus, en oeasones,ententados) entre. iendo el mundo un arch pitago, cada ura de ests pezs heterogénes se converte a su vez otro rempecaberas: roa rareg Aga No te recone, xearo rowrecraran oc roaiana RENCO.5 Seanoosme ae ENCATEN. “La tna es la doble acumulacii, de riqueza y de pobreza, ‘en los dos polos dela sociedad mundial La otra es la explotacién total de Ta totalidad del mundo. f La quinta es la violenla del Estado, La sexta es ef misterio de la megapoltica. La séptima es ia multiforme bolsa de resistencia de Ia humanidad contra el nealiberalismo.” De esta forma, lz mundilizacén del planeta se asemeja, cade ver ras, a a figura retrca del eximoron: "menos personas con més ‘iguezes, producdes con lo explotacin de mds personas cn menos riquezas ALA FIeinA SLAM OMGRORON, ARICA, NA LAD, LM TATETO GUE PRECE CORTRAORCIALN A LOS GNOSTICOS HARLATON DE UNA U2 OSC LOS ALGLIRISTAS, OE UN SOL NEGRO. La derecha se vst on ropajs de inquera,y étaasume el progra rma de aquéla. De manera smilay, los liberals europeas se tornan ee ea pr SCs Ft cntanoshevecet de Benito Mussolini inentan presenarse como leads desu pasado a 000 euceenuead, tart a. sso 06 NCOnTaNE In CAWDEIN Doan ECAR LA petTice ence. Peng, 200 Same a clteieet cece Gr a fl ireentinees crs RON aera eS eed ade Nos enconrramos |W = G7 La historia de la Noche y las estrellas... fe fra on ogo. Rompiendo el cerco militar: Ia creaci6n de 38 Municipios Auténomos en Rebeldia ‘poco mas de dos semanas de la asuncién de Emesta Zedilo come armaéo, oman por asaltay sin dsparar Un tre 28 Mi festa de Chiapas. Nacen, ais Municipos Auténomes Zapatists, nstancias de au- toorganiacion cv confarmadas por bases de apoyo de las comuni- ‘ades,poblados 0 parjesubicads en un mismo espacio tetra ‘ue, en conjunta, lgarn a abarea alrededor de 30 milk coe 40% del estado chiapanec). 2 Cow mare 0 cavona Pao con isrica ¥ Dasrarvo Pa ios Pleas frero%, Us No hay dos sin tres... Una nueva Declaracién de Ia Selva Lacandona to Zapatista el EZLN da E11 de enero de 1995, aun af del az Gm 2 cuesabn acc YW oe NO Wa UN 1080, 02h 0 30K 7 1 marino ve esHoa. La relacién ambigua con el cardenismo En esta incipiente etapa de acercamiento alas fuerza politcas de als el cardenisme (cuyo referent principal es Cuautemoc Cérde~ ras, hijo de! legendarioLizao Crdenas, quien, en segunda mitad ae la década de los aos 30, siendo president, nacionalzée petro eo ls ferracarilesyefectu6 un considerable repart de tetas en tee el campesinado)entusasma al EZLN coma mevimient opositor 81 Partido Revolucionario Insttuciona, que leva cas seterta aos nel poder A punto tal que, eproponen a Cérdenas encabezar un to-con Is CND-e! Movimiento de Liberacién Nacional convocaco en la Tercera Declaracién dela Selva Lacandon: de as elecciones de 1988 (a pesar de lo cual se termind es tablecendo, mediante un fraude, a Salinas de Gortari como presi- dence mescano), Cirdens tiene, en los comienz0s de alzamiento Zapatista, ura eacion de oilogo con los insurgente, que poco a poco se i tomando cada vez mas ambigua ydstante. Con el tans ‘uri dl tempol Partido de la Revolucin Demeocétia, que en tones él ier, ir crriéndoseprogresiamente hacia posicones de derecha, hecho que serddenunclad sin tapos por el EZLN en suce sivoscomunicads, 96 La “traicién” del mal gobierno ‘Se livan drdenes de prehension tanto para la comandarcia general ‘como para el Su. Como "premis" laaccién emprendid, Estados Unidos oto, de inmedito, un préstame al Estado mexicana de 4700 millnes ce dares o $e descubre “identidad” del Sub Un interrogatorio imaginado por el Sub Frente ala represdn anzada en tritoria rebelde, y en media de Ia reiada de los zapatistas hacia fs montahas, Marcos esponde, des- ea clandestinidad, con una provocative cata enf cual imagina un Ssupuestoinerogatori de! procurador,pintando de leno a reve tencia del EZLN frente alos ojos clsifcatoros de los poderosos Las machisas lo acusan de ser feinist: culpable Las Finite, de ser madist: culpable Las coisas To acasen dese nari culpable as anarquistas lo accan de ser ortdxa: culpable Las reforists lo acusan dese lea: culpable La vanguard bora” lacus de apelar a a swiedad cil y no al prolerariadscalpal. Ln swiedad co aca de perurbar 5 tranguldad:clpabl an de er bromisra: culpable culpa a seria oa Las bromistas a mies, de eral: culpable Las izguierdistasorrodaes las acusan de no conden 8 los homarerualey lesbians culpable cs lo acusan de pri teria culpable “Tas lo aac de todo le elo ue es psa: culpable 102 EI drama de los desplazados a ofensiva mila anzadaafecta especalmente as pobladores vies de as comunidedesndgenas aguszand su odo forzada he ‘a regiones de mayor distension. Sevan conformango improvisados ‘ampamentos refines que no cueran iu cn smi mas condones para subi Viranos saul Soot Ypesusions smeanost ona, st BIEN NO enGs SIDS Pes Neos Suances, Nox FuNos eo OE GRISEA th EO SRST En lor momentos de mayor tensin, ea de 20 mi ingens se esta ‘eco, bajo un content de gran alan, eas Munn de (Chena y Poh Dese entonces el Estado se ha desenterido de este ‘agen cus a lego a aliyentar el econ departs y ‘rain laneas en as sions en conti, 103 La Consulta Nacional por la Paz y la Democracia El ciberespacio: nueva arma de lucha Desde el comienzo mismo de a insurgencia Zapatista, el EZLN ha he- cho del uso de Internet una rovedoss heramienta police para d= fui as demandes ingigenasydenunciar las consecuenciasnegat- as del proceso deglobalizacén capitalist. A pesar de las naturales Aicltades a las que se ven sometdes los insurgetes en la sea, han logrado, de manera creciente,esparcr su mensae por todo el ‘mundo con ia ayuda de Colectves de Solidaridad y “medioativis- tas, encargados de hacer circular (asi come de tradi vais iio mas informacion atualizada acerca dela rebelén de las sin rsto lsrin xsarenco Toran 4 os eens Desens fa nennana sunt £0" 105 O08 Coxscrav0s te maton WAL non ve erica, / YO ve ewan Anos Corus PEL MATIN Oe. suascron Us Wes Los DE LA RED Borns sa esvateia de “ibergueril do enormes resultados en stua- Cones de extremoaislamient, logrando romper el cerca mediticoy rilitarimpuesto alas comunidades en resistencia. Numerosaslstas fe discuson y sitios Web fueron creadose los cinco contnentes con €l objeto de desmontar el proceso de desinformacion fomentadodes- deel Estado mexicano 108 La Cuarta Declaracién de la Selva Lacandona Difundida el 1 de enero de 1996, este nueva Declaracién lama a to- as ls mujeres y hombres honests participa en una nueva fuer 24 politica eh y paca, independiente de los partis y de! stax {do mexicano: e! Frente Zapatista de Liberacién Nacional E!EZLN interpreta que efn del era comienza 2 acercarsey que el FZLN sérd el espacio a aves del cual los insurgntespodrn pasar dela clandestiniéad fa lucha polities aber Nomar a lr dea plas Pod meri el res- rroealta degen lg nvr oy, perl palabra ue vine deste el fondo de ait y dea era ya pr er arancada pr I sober del per Naser aca del nah. la ving. Mar ease ela Pr a iz Sera atin para es ms, para rer aguelts qu yar ane, par ues neg el di para quienes eal ln ere para quienes erp lida. Para rade az Para rods ode. Pararasotas el dlr yl angus para nsoras la alere eb, para sorrel iaranesads, para rasoras a digidad insurer. ara rsotres nad or el a CuartaDeclaracin puede ees come una respuesta los resultados de la Consulta Nacional por fa Pa y fa Democracarea- Tzada,enla que i inmensa mayoria dels particpantes se ponun- 16» favor de que el EZIN se conitira en ura fuerza pltica no armada, En ela, tmpoco est ausente la autocrine recon rriento de us lmitaciones || "Los proyectos de oposicién Independiente tenemos una caren cla que, hoy, se hace mas decisive nos oponemos un proyecto de pais que implica destruc, pero careers de una proplestade nueva acl, una propesta de reconstruc.” 07 Cuatro nuevos "Aguascalientes" El Estado frente a Ia cuestién indigena: el etnocidio como Masala dels prictics implementadas, todas tian CCONVGNCEN OR LAS BUGIS. Los Acuerdos de San Andrés: el reconocimiento de los derechos indic Este documento significa un gran avance en materia de reconac- 12 prouccidncoectva La Ley COCOPA Nucs oasermi0 canren. mROGSO oe PaRLGsO ETRE BEAN Ve. SOmsERNO. La lucha contra todo ti ra Encuentro Intercontinental por la Humanidad y contra el Neoliberalismo Convocado pot fa Primera Decaracién de La Rlidad, emia e enero desde la Sea Lacandona, y considerada el primer encuentro internacional conta la glbalzacioncapitalista, el Encuentro Inter continental (conocido como Intergalctico) se ini 127 de julio de 1996 ene comunidad de Oventik,ubicacs dentro de Municipio San Andrés Sakameh'en de los Pobres La mayor Ana Maria, en nombre fa Comandancia General del EZLN, rinda unas emotva palabras ee as88 Mahon, * 3, 38 0 habla eg Yoana oyars © oS 15 BE RIESTRO HOSTRO NEGRO, DE AUESTRO INNOMMRARLE NOMERE, ers Pe LOS NOSOTROS GUE USTEDES VEN, PETRAS ESTAMOS USTEDES. 16 DeTwis oe MESH HASAMONTARAS EST EL ROSTHO DE TOOK LAS nutans efclapss. De T000% LOS THeen¥s CUDr0Os. De "008 Os howoseuuass reeestaoos. Dé 1060s 1s TOVeNes Peace ‘90s, De "000s Ls mERNTEs BOUEAOOS. De TODOS LOS MESO Pam Su PABen vPenSANTENTO. DE T0008 LOK TRMBNGIOGRES =| tiieos Be to00s 10s mucios cE Cuneo. De Too Los somes ‘YOURS SNES Y ORDIRARIOS GLE NO CLEA GN ON ViSTOS, Ge NO SOM NOWRAPCS, UNO TERED MAT Orme: Qe waten 10s coco CONTERGNTES V iE TOPOS ALDEN, Paoroneo 1 ‘enaiseo See ‘CONTaNENTA POR capes beta Bom Tos nanos tos anaes a ‘as war bas 01% no se an nah, CO 60 sha apse “Se Teal Las Mesas de debate « itercambio se desarllan, durante varios as y de ‘manera parle en los cinco "Aguasca- Tienes" zapatstas,itentando encon- tear respuesta clectivas ates pregun tas: Que es el neolberalismo?, Coma nos afecta yastima en cada esfera dea vida? y Qué podemos hacer para suprimiia? El encuentro conluye con a difusén, por parte de EZLN, de a Segunda Declaracién dela Selva Lacandona, en la que proponen teer una red de redes intercontinental sin mando central fi jraruias. No serd, eta, altima vez que los pensamientos corarones de hombres, mujeres, jovene, nos y ancianos dignos, provenientes de los dstnts puebiosy culturas de! mundo, se embar. {quen a resistir on alegria y reatvidad- la globaizaci de las mer- dos, luchando por constui vida y desta muerte 7 La polémica EZLN-EPR A fnales de agosto de 1996, Ejfcto Popular Revlucionaro(og3- rizacn manista-lerinsta qu eda a conocer con el asesinato de so aos en! aiversario eu masace de campesinos asia en junio {1995 en Aguas Blancas, Guerra) realizaacconesarmadessimul- teas en varios estados de México deando como sao 15 muertos. Al mismo tiempo, declare que eEZLN -8cuyos miembros ealfcan sr- lsticamente de poetas-quetllees puede conta eon su apoyo mil ‘tar en caso de interurpise proceso de clogs cone gobiemo ast noeay NOS FRECIANOS DE NO DEBEALE NADA A NINGLNA ‘ORGANTZACION POLITICA. EL APOYO GUE BUSCAROS £5 EL DE LA SOCIEDIO CHIDL NACIONA. € IATERNACIONA, ¥ SOM moriseACrONes PaCescns V CLVLES LAS GUE ESPERANOS, NO ‘204s, CONGATIENTES 0 ACCIONGS MEARE. TENENOS nlustROs RECURSOS, MODESTOS PERO HST2OS ‘oes, usenes ose Poe a Pores, ices Gat osorw0s, 708 Democencan, Lse6eT0 V dasa Aina ‘ensan Bro V Lo ONRISTEN, sceutzanos uowe0 POR ES Tes, anPORTAR QUIEN este ene POR, bien federal del EPR como la "querrila mala” -por oposicign a la zapatista, que ahora pasa 8 considers "buena, declarando publicamente gue no Son sus ere ‘igos. No obstant,realizan un interesante lamado de atencién No son los dirigentes politicos (aunque sean guerrileros) los que otorgan legitimidad a un movimiento, tampoco Tas ‘decaraciones de funcionarios. No son las armas ni 1s, ppasamontafas, sino la propuesta politica, lo que hace dife- ‘ente (y hasta opuesto) al EZLN de este tipo de guerila” La primera Ilegada de los zapatistas al Distrito Federal Luego de recibir una initac para parr del acto funda de Congteso Nacional Indien, «ssa de us arearss.e detencn laneadas desde lob flea el EZIN dee crear una come ‘pata ereateada pra raverent enfema Comandeta Ramon Junto a decease mies de nsgens de todo Msc, realzan una Imaifstacion en el Distito Federal que culmina eno Paz el Z6- Cal. Ela rimera ve que los insurgents vista a Cuda de M- fo dete azamiento de ereo de 1998 La creacién del Congreso Nacional Indigena ‘Acordia su ereacin ene Foro Nacional Indigena realizado en ene ro de 1996, el Congreso Nacional indigena tere como fecha funda ‘onal el 8 de octubre del mismo af, congregando a cientos de dele gatos de unos trenta pueblos crginarios del teritoro mexicano. En &F confluyen, ademés, representantes de arganzaciones sciles politica de numerass estas. No Tepcnos TABOR CE SUERRA SINO BANCERAS TE (Guczencs seamanAanOs CON 1600S LOS HoNaRES MUERES ae, A. RECONCOERN ECONO Su ROPER 9 "manic st noses 112 de octubre, simbblico dia de ire del Congreso, a Comandanta Ramona e drige a les asistentes dando un sence yconmo- ‘dor discus, En los fos sucesvs, el CNI ump un papel fundamental a ive na- Clonal, unifcando y haciendo escuchar las tps voes de ls millanes de inaigenas Yoptimidos del pals m0 La patria desoida de los de abajo ‘Algunossimpatizantes del EZLN se han sorprendido frente ala ape lacin fecuente de los zapatistas ala idea de nacén,postulandola ‘como incompatible can respecto a su permanente interaionalismo. Sin embargo, ste amor a la patria no implica un odia hac los ‘extraneros ni tampaco un nacionlismo “chauvinist”, ya que, tos, México no st acota alas unimensionaesfroteras estatales (alas cuales desbordae, incluso, impugna) ni se asimia ala histor ls vencedores, Nucsgn ARTA NO LA PETA E105 POPEROSOS BLS NOS SERMON GUE AOR A LA Pea ES SALDAR ALA BAER, POMESE ‘ee a scuouet & Hann Nacionsy ereomencunse & PrsemecIOn auvCO Pase LA ‘SaecerOn Oe FTO, Ie Wvnaragerea Merioo!, NAGLE Imevaco este AAO mica Y S05 CITRANDEROS ON RESTON prorta Tah Mientras a glbalzecin en curso intent bares con las identidades cultuales,desibujande las particularidades y costumbres de cada pueblo, el EZLN se concibe como part dees larga y divers tad in de lucha, no ail, del "Meco profunds. Para ellos, dos pro vectos de nacién se efrentan hoy: or un ldo, also pais del poder Y la fuerza bua ya agonzant; por el eto ede la sociedad civil que puesta a recuperar a soberana expropida, “Ya no la patria acartonada de desfles militares ostento= Ss debleran | sos initles que ni siquiera espantan a qu ddarse por aludidos. Ya no la patria difusa de grisesdis- cursos de funcionarios grises. Yano la patria en venta de ‘ocasion en el supermereado neoliberal Yano la patria muerta en libros y museos.” Segundo Encuentro Intergalactico (Espaiia) De 25 de jlo al 3 de agosto de 1997 se celera el Segundo En- ‘uentro Intercontinental por la Humanidady contre! Neolbera~ smo, con mas de tes mil asistetes de alrededor d ni una dlegacén de bases de apoyo del EZLN, part era ver fuere de las evicanas, de un eve 2 Clonal Los compaferostoolaales Dalia Felipe intevienen en ples propuestas que surgen del encuentro en Madi, la creacion de Ia red Aecién Global de los Pueblos, que comenzaré a articular diferentes movimientos sociales de todo e| ‘mundo qu custionan la globalzacién captalista, teniend un des tacado rl en las acciones de desobedienia cv frente a Ia cumbre ‘anual de Davos, al gual que en ls manifestaciones de Praga, Nia, ‘Quebec y Génova m Los 1111 zapatistas caminan hacia el Zécalo Come una nue inicativa de dilogo, el & de septiembre de 1997, parten TI indigenas naca la Cudad de México, en demanda dl ‘umplimiente de los Acuerdos de San Andrés y en contra dela mili taritaién de las 20ras rebels, Acompafados por una comitve del Congreso Nacional Indigena, epresentan a cada una dela comuni odes apatisasen resistencia, KC? NE) “yas Oo ie ie Wy a K G () B12 6e sesienbre son eis tantes del Distrito Federal y part (gunda Asamblea del CNI Caribe, una tojolabal de slo 18 aos expresa en a plaz de! Zécalo “Si Zedillo quiere paz, que cumpla la palabra que dio alos ‘pueblos indios que se Meve a ss soldados para los ‘uartees. St qulere la guerra pues adelante, que los ~zapatistas sabremos pelear con honor y valentia, porque tenemos un arma muy poderosa que el gobierno no tiene: sta arma se lama dgidad.” Nace el Frente Zapatista La ofensiva de los grupos paramilitares Aderds dels més de 60 il eectivos dels Fuerzas Armadas, en estado de Chiapas, exsten numerosos grupos paramilitares que Cuentan con! ap0y0 de politics, teratenientes y empresrios El objetivo principal de estas tropes especiales no es ya ia irsurgencia _apatist, sno poblacién cil que pueda adherra ella Er muchos casos, as componen integrantes de as antiguas “guariasbances Bungie ahora entrenados con métodos de containsurgencia defo os por los Estados Unidos. Sr 10s eusmemicgos se mucien COMO Feces Rel ENTONCES 15 RECO WEL Gh me ERRCRTZANOO AYA POBLACION COV Desaojs, detenciones art Fis, saqueos, secuestrs,torti~ ras, quema de plantacionesy vvendas, drdenes de aprehen= siényvilaionessexles son algunas de las prétcas que tfectdan en las comunidades ‘gtupadas alrededor de les Munieiios Auténomes Zapatis- ‘tas. Esto st complements con el amedrentamienteeotdiano con= tra as personas y organizaciones intemacinales que puedanbrin= ar apoyo ala lucha del EZLN. 26 La masacre de Acteal Sng AN smal ere opera ean er RS ESigsm scatter Seat ea ey cara ek Aa Lamatanza dura mis de siete horas ye realza a tan silo 200 metros de un retén pola, donde decenas de pois escuchan Ios dsparos Y gritos sin interven Las victimas Son bases de apoyo zapatistas y miembros dela organizacidn cil "Las Aja. Como respuesta 2 a rmasace, a sociedad cil nacional e internacional reaiza acts de repudio'y movilizaciones en México y varias parts dl mundo. El 12 de enero de 1998, en una multitginaia manfetacién realizada en 1 Municipio chispaneco de Ocosingo la policiaestatal abre fuego fsesina aa indigena tetal Guadalupe Méndez Lépez wr do todo! proceso diag previa en marzo de tEemestoZelilo deci uniaterlmente enor na a de ey propa pra reformat a Consitucdn de Ia Repabli teria de Derechos y Cultura Indignas, La propuesta se alee consi rablemente de lo consersuado dante los Acuerdos de San nds En consonaci, el gobernador de Chiapas, Roberto Albores Gul lanza, en fora ineonsults un programe de“remuncipoizocion’ que ombinado con prictcas de containsurgencia, busta desmembra ls spaces de autogbiena zapatistas Ene elas, a perpetrada por el Ect Federal el 10 de Juno ene Municipio AutSnomo San Juan dela Libertad (tambien conocido co ‘mo El Bosque} en fs one de os Altos, Durante! olento operat, 1200 unifrmados soquean fas casas yaterrizan als tases de po- yo asesinando, luego, acho campesinos e hiendo a deceras de Bo ‘adores La respuesta del EZLN a todas estas provcacones er, ona vers, a esitnela hil acca ye serio activa La Quinta Declaracién de la Selva Lacandona Dung 19 de uo de 1998, esta nueva Decaracion rome el si lenciomantenio por ls zaptistas més de cen das Desde el comien 2, dea en lao carter asimétren dela lucha del EZLN, mais tando que a [a insstente guerra de mal gobierno no responder con ‘ra guera, sno con la misma resistencia digra de siempre. IMIENTeAS EL GORTERNO ANOMTONADA HLARZAS HUES V MSGR A ISAIAR CON WN RE. he SE LE SCALIA CONTERUANENTE, 1 2APAISDS MICINOS DB SLENCTO UA PIMA PE low Ie RO CONCCA Y CONTRA LA GE 1HOA MEO HCE, CCnTER MSTRO SENCIO Se ESRELAGON UNA ¥ OTRA Yea LS TREGANTES RERTIRNS, LAS BAAS LAS BOMBA, 108 COLES Asimismo,aifca su exgencaderearma constitucional lamando “2 todos los homes y mujeres honestos 0 luchar pore recancimiento Tan. Por todo est, nostra ls mujeres no tenemos as ‘mismas oportnidades que los hombres, los que Henen todo el derecho a decidir de todo, Estamos cansadas de “nto sufimiento sin tener auestos derechos” 72 Una nueva "traicién": la del Congreso de Ia Unién Sin embargo, e propio de lograr el reconaimientoconstituconal eos derechos ndigenas, respetando lo pactato durante los Acuer~ os de San Andes, eve frustado a raz del intrasigenca de los Aiputados y senadores de os ciferentes partidos politicos, que des- virial niciatva original de Ia COCOPA. Los coordinadores de las ‘bancadas del PR! PAN y cl PRD teminan impusando la aproba ‘in de una “contareforma el 14 de agosto de 200% No wnos a see marines Guanes w to esta oniartearo DELATOUNGD CEUN SON LSEEES A RAS Om Puan PLA eaiesoxo pe rasows “Paranda Resa Los eanscs PANN Ge INARAES Dex STE NEFICANO FRETENDEA FRNGRENTAR "AS GRPRESHS TRMMSUACTONAES. Merten. {ideas aus nos esr ‘GaNSMeO Le} Frente a la bura por parte de estos tes pincisles partidos, el EZLN obtiene una respuesta etinitva sobre la clase politica mexicana, reforzad, en los meses sigientes, or el aval otorgada a esta con- trarreforma por Ia Corte Suprema y la Lgilaturas estaduaes us El silencio como forma de resistencia Parte integrate del eultura maya, en varias oasones, el EZIN na ‘pada al slecio como una ptente arma de lucha: durant os die ates que preparaon la nsurecen del 1 de ener, o cuando el stad prtenla que los 2apatias “ero lg en torn de co Fito en Chiapas. En ets nueva ocsin, lego de ls palabras vas 4 ls poeros el sien fe la manera de potestar ant tants impaniad, y también lo que les permit fortlecerse internamente clas comrades, na scemcn srcnore iste ie Tenonmor one ERE Veen, Ponaie ATEN ane eo OE nS EOD Ves as a veces Pocanos pete cALaNoO, ‘ith HUGOS US ‘euure swconooa, fque esta es uma forma fundamental de ‘Comunicacin y de wansormacign de ls sealdos. oc EI debate con Baltasar Garzén y la ETA Durante octubre de 2002, dias despues de que e Juez espaol Balta- sr Garain realice una gira por Latinoamérica presentindose como *defenor de os derechos humanose Sub redaet, lego de Un pro- longa ciclo de slenco, una carta pica en donde crticafuerte- mente su dobleslscuso, califcindto de “payaso grotesco"y acu- ‘ndolo de lear a cabo “un verdadero trorisma de Estado” contra movimiento independentstavasco, en complcidad con el enton- es presidente José Maria Aznar, el Rey Juan Cariosy el ex mand taro Felipe Gonzier. Marcos destaca Naber comenzado esrb Su misha un 12 de octubre, Dia de la Hispanida, agumentando que “nada es accidental para os zapatistas. EL awn Gagzdn wa recuaear0 aes LA Lic poraca pe. Ps sco Dusids ve wrcsk & IACLLO CON GS CANTO EAGATCEOS De Asamane & Pinot (aie 10 Go Ge 1120 Fe Dae WEAAONES CON OS GASTOS MEAOS), MISTER 8 VERO ‘COMICON FRSA A NESALE A Plan wico f peo oe WER polticnnentc Pog ina Cais ie £5 estan, ‘otstbed teem cetoneato oomties Pace ae box Veneto Ctuscado,ejuez Garzén le responde 2 Marcos vetindolo aun deba- te public "cuando y donde quiea, sin mascara ni dstraces, ate lo cual, st replica aceptanco y proponiendo coma lugar la sla cana fia de Lanzarote. De ser derrotado, el uer espaol pod desencapu- Charl, Caso conrario, deberéasesorar en ls triburalesinternaio- rales al EZIN, para exgir el reconacimiento de sus derechos y Cultura indigena, Asimismo, el Sub insta qu enel mismo lugar dl debate, en forma paalla pero no simultnea, se realice un encuen- two entre toss os actores politicos, sociales cultures dela pro- bemstcavasca que asi lo dese, 46 1 pesar de que Baltasar Garzén rehiye responder el comunicado zapatista,e!EZLN formaiza, 2 finales de 2002 -melante una cata lenominada "Una oportunidad a la palabra, la convoeatoria 3 un fidlogo entre todas las fuerzasimplicadas en a problemstica de! Pas asco, on el objetivo de que hablen ys escuchen. ara gaantiza su realzacién, slit @ la organizacion ETA (Euskadi Ta Askatasuna, “Potia Vasc y Libertad” en idioma eusera) ura trequa rater et fuego por 177 cs Si bien recive el apoyo de numerosos colet- vos ¥ espacios dela izqueréa aberzae,inlidos Heri Batasuna Ipacido poco “legalzado” instances de Garzn)y Askapena, a TA responde con un comunicado criticando la propuesta de Marcos por haber sido lanzada “ae manera pbc yin consulta previa" con Sierindola una falta e respeto hacia e| pueblo vase. La respuesta sarcstca del Sub no se hace esperar: replica con una nueve miss ena cual defend ecaréter pico dela convocatria AS es cOmo wicenos LA costs 0s ZesrEs. NO HOS [NTERESA TEALIZAACIEROOS PRENTOS MENLO SGIETON PA LEGO FINS he PROPORENOS ALSO "A RCTOO Pe NITEMANG USTEDES Rael A AGRA CURED FEES CREE A VACA CON PRAGAS, NO COM HA ah PROMEERNOS De RENSOS S Falmente llamado al dilogo no rospera, aunque s genera un rewelo en i iquierdaaltermundsta de to ei pianeta Los zaptis- tas decide cancela su viaje a a peninsula eric, pdieno sinceas discupas 3 todos aquellos que pusiron habese sentido herdos por sus dichos ur Una ponencia de Don Durito sobre la silla del Poder En paraleoa esta polémica,y con motivo del nacimient, en novi bre de 2002, de un nuevo “Aguascalientes” en Maid, Dn Durito le pide a Marcos que haga de escriba pare Ia ponencia que -2ea0n presenta en ese capital reverent de Espa, De acuerdo con ef eaballer andant, la actitud que unser hurmano asuma ante ls ‘a @, 5 EL Revoucrowaro maa con cesmecex0 UBS Sas COMMS VCE V SE DICE! HO “ENGO TIERPO P98 SENIE, LAFESAA sab ae a besowaa me sh eco Asi se pasa ove hasta que lega frente alsa tun to af que est sentdo en ella se siento con ‘coma s estuvera estreidey dice y se dice: “a Historia [es con mayiscula), se ha cumplid. Todo, obsolutomente todo, adguiere Ssentida Yo estoy en La Sila (si, con mayiscules) yoy la culmina- inde fs tiempos". Ahi sigue hasta que oto Revolucionaro (0 ‘con mayscua} lego, lo tumbay Jo historia fas), con mindsclos) Se epi. ceo fired, rebelde (asi con miniscule en combi, cuando mira ue silo co: min ycorient, lo aalieadetenidemente, despues vay Ocerey ote siloyaray tr yen poco tiempo, e50 ya parece un teu porque hon Rego més rebedes ol con miniscule] yempiez0n pula! cof taboco yl palabra ipaezan a sense ‘hna00s, Pore ‘nausos, como st TURERAN BUKAIOS ELA CoLarog, AO Se SE, ‘rie Fo eae 6 oa SAS QUE EACLENTRAN ‘ita SILA conv (an were. isles) hos, con berdico po to los pots hasto que, su ent fueden tan fgles que se ompon. {ooluien se sete cosa que ocue ces inmediatoment. Tn, an Piece sea ue me fas 26 MR, PERO WEA frz rowenta Cone = eo donors Re aT ca et a Contra Ia guerra en Irak En febrero de 2003, Subcomandante Marcos env un mensaje de saligaridad los centos de miles de maifstantes italians qu to tan ls calles para repuiarIa invasion imperial en Medio Oriente Frente a mas de un milon de personas movizadas conta la guera cn lak la madre de Carlo Gilani oven activist asesnado por a pales en julia de 2001 en Génov, durante unas jomadas de ro- testa lee canmovida el comunicado de los zapatistas alas hermax nosy hermanas de la alia rebelde” Soenos 5 ay season nojzicones et To90 ‘ecat NO? ns een Se Bu CONT 10 Pe. muNwO $6 PUR De mesNEs ake SE ATOPEAORINON SATESEENTES SOLO MOA OAL LA ESTPIDED 9 EN ok MAURY te COND ince, ATR La 13° estela: el tiempo de ejercer la autonomia Yan lode 200, comtnuandoe Calendario dea Resistencia, com represent es nde] ead ‘Sdven febrero (SEZIN da. conocer una erie de do ‘menos urifeados joe! nombre ce "Chiapas: a Treceva stl ilahaabinath,. vad petals Canc So ae Las dos principales novedades que anuncia son la muerte de fs "Aguascalientes" (yl cosiguinte ncimiento ‘ot de encuentro, bautzndas co Jonas de Buen Gober como n. Abas apurtan mpliacin del eer Adiés a los "Aguascalientes" y al "sindrome de cenicienta” De sur on Sub en algunos sectors des sociedad cil (ONG's 1 Fundacions por eemplo se ha manterido una especie de "sin= {rome decenienta con le ale anetat de un zpatila de tacin de aul, mpotaday de color vos, enviada com "ayuda umanitara” sn su ar Marcos ew sempre ens machi pare recordar lo qu simolzan los ingens ciapanecos para lguras Sectors del pats despues de levantamierto del ene. Posrecros sesino aie iA PRO No RNS fsf0 gs Si. Abenis, ni cxsnwe netamontn Goerenos Sa NESTA esOWINOO EN Cn. “GES OOS WNT OLONAMENT No es ASISENCHALSNO Lo aus BuCANOS, SIND #80V0 POLTICO Pan FORTMEEER (3 ‘nS TRAaAION Ln AUTON En todos estos aos de solaridd con a eause Zapatista, cirtasas0- Céaconespracticaon ua imosma més Sfisticoda, deciiendo de fr- ‘ma unilateral qué necesita as comunidades e imponiendo proyectos {que se conctin yplaifieaban ders de un esrtra en oficias de Corgaismos internacionales, La muerte de los Aguascalientes busca terminar con ete “indrome” paternal de algunos integrantes de la sociedad cil y de muchas ONG'. 153 EI nacimiento de los Caracoles Las Juntas de Buen Gobierno: aprendiendo a gobernar entre todos EIEZIN nose cans de repetr qu lo fundomenta de a teora29pa- tista no hay que buscarlo en su discurso, sino en su prt cot na a ereacion de las Juntas de Buen Gobierno no es una excepién Teniendo com sedes gegrifieas los cinco Caracoes, las JB estin integradas por uno o dos dlegados miembros de cada Consejo Autbnomo, Aligual que el resto de as autoridadesy promotores de las Muniei= ios Rebels, nngin integrante de las Juntas tiene remuneracion Blguna, debide aque su cargo es otatve yen pos del benefco de ios puebosindios. Durante el tempo que dure ensufuncié, la comuri- (ad le ayuda en a manutenion propia y desu fai caetaae este Peoese estan, SERN GE 1 65 NCEA SER DA "TIS Pega Sen TENOIDO VsesPeOO is ITORIDADES Ye CULE 1.87 nau MANDA EL PUEBLO EL GOBIERNO OREDECE! coxa Gtr) icon ‘Sita howrenon (ates be cae) Las JBG buscan soluciona dos problemas principales del ejercco del autogabierna el desarrollo desequitvada de las comunidades y Jos municipio autinomos fos confictos generis entre comuni~ dades zapatistes y no zapatsts. Enel primer caso, acute que ls ‘familie, comunidades o Muniipios mis “conocios", 0 mis cerca nos los centrs ufeanos, terminan recibiendo ms proyectos yay fa que esto, no cumpliéndose et principio de "a coda quien recesdodes. Enel segundo fo que s€ busca noes sO ia existencia de pobacién no zapatista, sine, ademas, re Y aprender» convivircon el 158 EI Sistema Zapatista de Televisi6én Intergalactica Agrovechando la sfsin de "video-escndols” que desprestiian un masa a clase poltica mexicana el Subcomandante Marcos Ce pbc, con fe ayuda de Don Duta, a creaion de una televiso- ‘a “muy otro’ ance televisn ques le Para ela produce nume- oso videos y series, digas en sucesios capitals. La Mec ve C30 © EnAsEN nO EF 908 EAL CE TecCROet ‘GNO non to Ge LANA Techn be a esiTenene Po “io mcsatnnos ete Video AeNaTsvO Ek ees huis CON ITS Pe COFRENTES POS AROS V COLORES. 'ACONGDES STs} PONE AEDR Y COND PLEDR, Y Le Tennsnatinos us 2 wows, poe escent, Tidy no. cue eee aerraon ono fae te ee eeno0 Leos, eaten vera Este primer material del ZT se unde una vez cumpio lpimer io de actividad de [os Caracol ls Juntas de Buen Gobierno. En {el Sub realiza un balance autottico de quehacer politico 25pa- tit, af vez que aca confusones © impugn as flac cons tridas er torn 9s J. 19 Dos fallas crénicas eee Poe CE Algunas falacias en torno a las Juntas de Buen Gobierno Han sido innumerable las ments oflacias que, intencinalen: te en varias acsions, han esgrimido intelectual de derecha, po thos, empresaring,jueces y furconargs para apanerse 2 fa puesta en practcs de los Acuerdos de San André en territariozepatist, $25 1ns oTonsAN CONSTrTUCIONALMENTE A LOS eects 8 CERES COLLET $e SENTCERASA 1. ESA00 NECANG GACHTEZANDOSE PS ah A un afo 6 Ls caeacx6n me Las Shas 1s Crancais, as se 0h pesENTEORAID, PeRO Wo Fok Oats Pe LA LESTERA UTONOM pene Oe E500. sins, Oa De te uzs0 an SORIERNO NO ESTA 05 con la decision sobre el uso y ‘bono contradicen ls derechos fe estes times se aleancen para 163 EI cambio surgira abajo izquierd La vida cotidiana en territorio zapatista [Adem el EZLN, os MuncipiosAutnomas, os Caracle ls Jun tas de Buen Gobiemo, en el teritariorebese,exsten otras instars de auto-oranizacin qe, en corunt,apuntan a una vansfomacién integral e i vide ctana,constryenda relaiones sociles sobre nuevas bases. Los medias de comunicacion y los intlectualesocbdé- micas reducen su lucha a psamontahas, ales amas, 0 los textos pedticos del Sub, obviando que la columna vertebral dl zapatsma son las comunidades en resistencia Y eae no nos peccame veo & Ad. be vets, nese, Sno como Wns P pean mocha! GRAND RAACION GRE CONDREROS. pg Praneaa, sesacte we \ ERE Cnc f RESPORCTENTE, | Las Escuelas Rebeldes Auténomas Zapatistas Desde un inicio, el EZLN tuvo como pind la educacién. En 1994, Chiapas eel estado con mayor indice de analfabetsma de México, especialmente en ls zona rales Para enfrentar este gel, ls ‘comunidades zapatistasen resistencia fueron creando, cone! apoyo tela sociedad ch, as ERAZ Al, imparten ta, los promotores de educacién, que sono ‘comunidad para realizar esa trea, En muche labora desde ls propio conteides pedagégcos hasta manuaes de afabtiacién bros de texto, No neceszvmos ,CONCEEROS A EASON He resTIO canoes movecos: RO Los CONTRUDOS tm U ERCHEZON eee elec, RECARO is CONTIN 167 usa ESCRLA es AUTEN PORGLE Ma NO WY SATEREACTA 2m RINGANA RITGRIDAD OBL SESTENA EEUCATING NACZORAPENSCON sm com no consrad con rcansos “Me i Exod, Ai NO Le EOEENOS EONS aig, nO recor link caerteieacon oe ‘Bosteano peta pores ‘tau oaunte Con (sien oucacron Ades de as decenas de Escuelas, los zapatstas an construido, en ‘ligunos Municipios, Centos de Farmaciin 0 “Secundaia”, alas {ue assten mayoritaiamente promotor para eapactarse. Su sueho ts car una Preparatorie,ncus, una Universidad de! Pueblo, fa el puedo y pore! pueblo, que se ponga realmente al servicio dela Los jévenes y las jvenas, Criados en un contexto adverso ' de resistencia constant frente a los stropelos cjéreto y de grupos paramiltares, pero tambien bajo un | ‘Contacto directo con la sociedad civil 1a mayor de 1 sjovenes y jovenas (as as laman) que habian Tos {errtorios rebeldes cumplen un rol central en los diferentes espacios y proyectos que germinan en cada comunidad. Ellosy ellas no son slo el futuro, sino sobre “odo un eslabin fundamental dl presente de la uch zapatista, aportindolefrescura, ereatividad y alegria en todo momento, y demostrando que si se puede transformarla realidad coudana sin perder la dignidad. La salud aut6énoma En buena pate de los Municipias, exsten también Microcinicas y casas de salud yen algunas regions, han grado corstuias lama fas “Clinicas Autnomas", que cuentan con laberatorio, corsltro| tontcégicn, Farmacia hasta sala de operaciones quiirgicas. Al, dems del aencin de mesos ypromotores voluntaros, se ditan taleres de capaitacin para ls pobladres dela misma comunidad o te parajes cereanos, manteiendo también campaas permanentes de higlne comunitarav de pevencién de enfermedades. do con apoyo de asocicons coma Ie Orgriacign We Salud muita de ndigens Mayas del Estado de Chiapas, os 32- fats ertan gener una rica sna utr ves de Is conomacon de un cuerpo de promotores ue rvengan de Ws prpis comunidades en ese Sea ono Woe apo, ea fuer que eceste puede seated pret ed de Salus 109) La produccién cooperativa y la defensa del medio ambiente olcondo a Ley Aararia Revoluionaria ituncs gore EZLN en os meas as de 199, los polars de stron rebelde ue fon canformanco, peo a poen, coperatvs paris. Una aac tia distin de els esque bscan constr una red de comer zaciin que eliminepooresvamerte alo itemediros. antes de alzament dl EZLN los campesinos sewn obigads a vedere 2 ao preci su produccn a "Coyote lespeculdor que bra com punter ls products pares y el mereado, hora an load ‘ererar an cre altemativsevetado en el canumo responsable (Gutenescompran ese eae reslzan un pogo use debido a ques. ben que estinconrtuyend al frtlecmient de Is autadeerming (San econ sail de as camunigaaes en sister) Pe Se Recetas En las mips (eras coletvas quest labran de manera familia, ais, aféo fro es sembrad, por los zapatistas on métodos oad rico, sin agregar ningin tipo de sustanca quimica, con lo cal es 10% natural. Esta forma de produccioneolectiva evita, adem, la tala de doles, rotegiend tanto la lra como la fauna des zones Cultvaas. En os timos aos, numeroso campesinos han comenza- do & capacitarse como promatores de "Agroecologia’,reterestando| ss elds y comunidades y fomentardotéenica areas acordes con el medio ambiente yl biodvesidad que -eviuecias con sus sabe res encestrales-fortalezcan la oberan.aaimentaria de los pueblos en ALN ith bh, acoso 4 Las protagonistas invisibles “Transmite Radio Insurgente, la voz de los sin voz” Radio Insurgent es Ia vor oficial de! EZLN, que difunde fe lucha _aptista através de FM, Onda Cota, pina web (wir raioinsu 'y producciones de CD. La programacion,destinata espe 2a: bases de apoyo zaptists, se trasmite en vais ln ‘uae espaho, ote, tet, col ytojlaal Nucstpe RACZO AERC LNA YERTANA AL MUMOO Y OA CEI DE 10s MANGES D PROCEO De CONGTRLECION DE LA ALTONCWA EN LAS (Comune TRECs sun neoro mrequernio Danes Ls conan respects pales, los programas de Radi Insurgent, que inl ven ntti lacles nacional iteraclorles, muse de Io mds ‘ariags comunicaéos, eventos, adanavels y menses edeatvos m4 scomo parte det proceso de separacion entre las estructu- ras militares y las instancias evils zapatistas, en os ili- | mos meses, se han comenzado a traladar las emisoras de FFM a los Municiplos Autonomos Rebeldes, para que sean Jos pueblos y comunidades en resistencia quienes operen, de forma direct, esas radios de FM a través de sus pro~ los equipos de produecion y locucion,integrados por bases de apoyo que ya se estin eapacitando para esa tarea. El objetivo es que estas estaciones puedan funcionar | ‘como radios comunitarias, teniendo los nombres las producciones que los propios pueblos zapatistas decidan.” Las resonancias en el resto del mundo Desde el comienzo del levantamiento zapaist, fueron surgendo, en los cinco continetes,Colectves de Solidaridad con Chiapas os ‘cuales vienen ealzando miltipls actividades de apoyo 8 EN, 2 travls de colectas,compras de café orgniea dela coopera tvas en resistenea, ifusin de los comunicados decaraciones del (CCR y vistas 2 las comunidades inigenas como campamentists bservadores de Derechos Humanos cl zapatisma en ‘otras regione del ‘mune, Sus plan ‘05 politicos in rnovadores infue ron e intepelaron también ls mas 5 Ni calco ni copia: només una punta de iceberg STEACTA NOS OFRECEN 57 TESTRAS POPES ACTS. iDereAs 06 NosoTRos estamos usrenes! ft intlectuaexcocs John Holloway raicaso en Puebla desde hace tiempo, legs 3 hablar incluso de un “zopatismo urbana, expresando Que “los zopatists ynosotas somos parte dele misma lucha Los Zopaistes de Chips no nos dan un medelo que podomos apc, pero una insprecion pare el desorlo de nuestras formas de uch. Eneste setae, podemos hablo de una expansién de! opcismo os ‘utes el desarailo de un zoparismourbono por el cualel ZN no sun modelo pera sun punto de referencia constant Somos mis cua # mite somos in darane M ensamos sucse9 oes 65 nis posta, como| nse ¥ Por el, si ernco conceal zapatismo como ura “eo gene raliable a tras regiones dl mundo, o una nueva estrataia replica tie en eualauier lait. Pore conta, el EZLN postla que cat fun tiene que conturs propia experiencia y no epetifemulas i esquemas. A lo sumo, habia que pensar su creativaresstenca amo una punta de iceberg que permite quotas lchasy probe tmiticas, jena a los caralestraiclorales del quehacer polite, fo {yen asomar esos “otros mundes posible ve La Sexta Declaracién y la "Otra Campaiia" En junio de 2005, en un contento de fensiva militar de jtcitoFe= eral! EZIN lanes un “alert rojo" e tico-miltar,geneando la movilizacén dela sociedad civil ante la posiiliad de una nuevs escalads bela Per, 2 los pocas ais sor brende nuevamente a mundo dando conocer fa Sexta Declaracin de fa Seve Lacandona, Reaparece con una propuesta: realizar ura ‘CAMPANA NACIONAL “muy ot ar i constuccidn de tafe. made hacer pote, de un programa de lucha nacional y de izquier a, y por una rueva Constitucén. La Sox ars rnseg ee oor veins, COMO Wnos aan a cous v wae varecanente, Sn Senco Nz nentctones, CONTA cee retiom ¥ eel 12 UE wns aio AEeOTERoO, ms 7 i COnBTRNERCO, Suey ——— remnn aerirer As IMatsC0, PERO YA NO SCL FoR eos 30.0 con "Gos sno ale Por 2epostb0S, CON T0005 Centos de organizaciones,colectvsy movimientos a fa, ysen convocados aura sve ce renionsgrearatoris dels Ota Campats, para pata, en igualdad de condiciones, en sv planes ‘Son realzacén Luego de estos enevetros, a Ott ina 3 eco {oer San Cristal dels Cassel 1° de enero de 2006, erierdo pe vata como fecha de ralzain 24 unio et mismo ato ene OF 19 La disolucién del FZLN Marcando el finde una etapa de construccién con la Sociedad civil rmenicana, para garamtizar el cardeter purl des Otra Campaa, EZIN pide los compares y compatteras de FZLN que realien una consul, entre sus intgrants, sobre fa posblidad de disolver la tstruturaergnica del Frente, LORETO Es DEIR EN LIBERO MEZLN pga Rerun UNA RGANGZACION 2UWTIS, CLV CECA, ey ATIZCAREO LOS Panes srksion ets Cun Dacncion pt Se Ray INCORPORE LOS RNDIOOS EN LA SEX oso 106 aie) CON Los MERSTOS LOSRCOS TFA EN TO aes Oe WOK, La mayora de sus miembros deciden dobre el FZLN, parla aue, 25 de noviembre de 2005, deja de eit. Con la Seata Declracén, Se nici un nuevo cil del zapatismo civil en dande la organizaion {ue lo agltin “aocerd avg crectamente polo Comisin Sexto el EZLN, se Ingres ella slo por inutacin exes, ser gort- ‘lomente estritaen gue se cumplan ls princiios patsy, mpo- Piendo siempre a dice Sobre considercions pragmatics” 180 Un nuevo Encuentro Intercontinental como horizonte hjetvo de orgaizar un nueve Encuenv Intercontinental decide ray, ase, una Comision Itergalicticn, enter: apr Teiente Coronel Moss en forma rotator, or un au po de Comandantasy Comandante el CRI-CG Er a SxtaDela~ tacén enunclan le recendad de articular 0 Slo ls aches de tetra meieano sn también de nes continent, a come de estan tad rontr entrance 2008.5 organiza = ‘ade Mico deceras de foes neo saptistas en os iin t= tore donde se respira rebel, Cada una de estos expcios dere ri yeaa sive para potent la eseuchay socal Ia falar, teniendo como cipeo estmuante 9 la Sete Dear, Tambien e pete a EZLN evar en qe regions restard re frites i eslzacén del future Eneventee Integaictico, Come pred, organza, en el teritorio rebel de Oven un Eneven- tro entre los Pueblos Zapatista y ls Pueblos del Mund, gue se decals del 20 de icembre a 2 de ener, y que ten su cont= ual en julio de 2007, tambien en Chiapas. La solidaridad con el pueblo cubano ‘como parte de la campats 6e soliaridad nacional intemacionl ‘anuncada en la Sexta Declaracin de la Selva Lacandona, en abi 4 2006, el EZIN decide enviar otho toneladas de gran y cuatro- clentos ives de gasoina al pueblo cubano cs enrzanos, A105 CONPHREROS 7a MELO mUCSTON = LA {HANGIN POCO DE AINENTO DEO @IE SOLIPHTDNO ENTE NOSOTROS CONSLNaNOS POR AC, PORGLE LOS "Lok MeROS GLE WANEIEN EIN LiGANO PES we ASCE RESSTEN CONTA YO mos Vanos con mcistna Rin men ‘BL CHPTDAISNG. cee (A ENTRCOA DE ESTE WINTER POON. Las dona rizadae por regione, com ridades yh familias indigenas son trasadadas por el camién zapatsta conocido, en teritorio rebel, como ono 078 VIPR {Chompiras asta e ALA RESSTENCTA, puerto de Veracruz ste gesto se repeti en atasocasiones, los zapatistas entrequen maz ls hermanos Ge Batdn (Qerdtra)y ae la Yerbabuena (Clima), ai como als rabejedores de le macula ela comunidad de Blanca Navidad (Nuevo Laredo). De ests forma, Sle os primers fos del rebelénchiapaneca, ls accones ders toe Ia socieda¢ cil nacional einteracinalapuntaban a garantiat 1 apoyo a las demandes indgenas yl soidardad con el EZIN, aho- '3, con La Otr, se prioriza la constuccién de un verdadero compa- Ferismo, sbe la base de la reeiprocidad y el espeto mutuo, La represi6n en Atenco y Oaxaca De acuerdo conf SextaDeclaracin, en la fase actual de capita ro, se busca despojaryrobar al conjunto de la humanidad (en espe- {ala los ms pobres) para luego poder explatar lo que inmedita mente aparece como fuente de rauera: el trabajo ya tera, El despre la represion son las respuestas que ensyan os poder 505 frente 3 quienes se resisten a conver el mundo y sus vidas en mercancis. Un claro ejemplo de ello lo constituyen los sucesos viv dos en el pobiado de San Salvador Ateneo El 3 de mayo de 2006, en leno desarolo de La Otva Campafa, la poicia arremete brutal ‘mente conta un grup de vendedores de lores eas alrededores de Balacio municipal de Texcoco. Ante esta situacin, el Frente de Pue= bios en Defensa de la Tira, adherete a La Otra se solarizabo- queando la carretera 1 resavenne municr SE-CrOne A Gut NOS =RCIO PiedIcO PORGE ‘aus treceAno Pa D CORTRICEION Px LN 1 canflieto se aguiza con a actuacin, durante horas, de miembros ela Pliia Federal Preventiva yl Policia Estatal, que atacan los rmanifestantes, dejando come saldo un nino de 14 aos muerto, cien- tos de lesionados (uno de ellos, joven estan dela UNAM, de a sravedad que un mes més tarde fallcer como consecuencia de las herds reiidas)y cerca de cncuentaintgrantes del FPDT deteni- dos. Muchos suften la priion durante semanas, convitiéndose en resos politicos ¢,inlso, varia de las mujeres, al momento de la fetencén, son uitrajdas yvioladas por la propa poi. Dias mas tarde, y como si esto fuera poco, maestros del estado sure de (Oaxaca son igualment reprimidos mientras se encontraban acam- pando en el Centro Histérico de Ia ciudad, en contra de las reformas fducatves nealbeales y por mejores condiciones de trabajo, La ‘ctuacién dela poiiaconcluye con varios muertas ydesaparecidos, ‘dando inicio a une prolongada resstencia cil y aciea que tend, camo principal protagonist, sla Asamblea Popular de los Pueblos de ‘Oaxaca (APPO), Ia cual exgirt la cada de! gobernador pista Ulises Revo cours fons ano /” m/ EI Delegado Zero motoriza la esperanza ‘Apes e esta escaladarepesiva, la Otra Campa se frtalece se mana 2 semana, buscando, especialmente, que ls politica dee de se un asunto de ites profesionales Pores, su ojetivo ultimo es ogre “Tiber ylevara hacie abso", potencando las formas no partie vas de particpacién. Pra elo, el Subcomandante Insurgente Mar- 0s, bajo et seudénimo de delgado Zero, recore durante meses 080 Jos teritros mexicanos donde habitan la roba la esperanza Te niendo como ten de fondo esta caravan el 5 y 6 de mayo se cele tra, en San Pedro Alapuea, el Cuarto Congreso Nacional Indigens, donde se revindia La Otrays insist en profundizar el ejerico de la utonomiaen ls hecho No mis oxcngones, nx ssarones sages econei00 toro Tea no gon min tires Groce nO” Tones 900 & ren OCA En junio de 2006 se ealan en Misc, as eeeionespresien- Cals, trunfando-en meso de fungatasdenoncas de ause el ‘adda det Parte de cin Nacional, Felipe Clderén (deroinado FeCal, por ss iis.) Frente a esto, Andrés Manuel pee Ora ex intendete de Distito Federal y candida pare! PRO, gesonac el resiltagoyeage un ecient dels vos, como= ‘and a a Gudadania ala desobediensa chi Sin erbiron ara © EZIN si ben no hay que desmerece I acontec- a tra Camgata v2 mis als de as pltcsy de los empos guaemamertaes. or ‘lo ave, dante los meses suerte, se abacr, por un to, re ar jorades de prtesta conta ls represonesy encareelanicase ‘tency Onraca (qe inten deste toques decrees cipane= cs hasta comvecatoris a mowlzacenesinteacionle) pre, defi junto con el eto de a fureas de todo el pas Qe ntepran Lr Otr- algunos puntos minimas de suedo, que permitan dale “un 1. Las caractristiensfandamentales de La Otra (Gt identidad eotectiva. |. 2. Stvestructara (edmo nos relacionamos) 3: Spite de alana fo euen apeyamos con quén El fugar dela diferencias (inde estamos) 5 Ouienes estan convocades y quignes no (quién cs f compara qulen no 6 Lax farenscomumnes a todi@s 1@s adherents fademis de as que cada quien tene sein su lucha) futuro del zapatismo es tan incieto como en aquel 1° de enero de 1984 en que se do a conocer publicamente. Sus acconesy omni cados no dejan de sorprender a México yal mundo, inlide la pro- ia inquerda, Fel a su columna vertebra, el EZLN contin epoyan {do su andar en la pregunta colectiv. Durante ese transcurin los Suchos y esperanzas se multipican y expanden oa adi. Esta rigi- raided, combinada con el pauatno fortaecimiento de instancas de ‘utogobiemo en ls terttorosrebeesehiapanecos,y la articulacién con otras fuerzas a escala nacional, latincamerican, planetaria (por qué no} intergoctice, converte al zapatismo en uno de los ‘movimientos sociales mas arativosy pyjants de as timas dca das Sin embargo, el desaio mayor consist en interogarnos 8 nso- tros mismas emo constr en cada resquci cela vida cotiiana, estruendosos [Ya Bastal ects, VBE00 ANTonta, ie LA Lica Es como 1M Giga. Se re cnn BN CUTER PUNTO, PERO RUNCA TNR, Y en eso andan los zpatistas, ahi 199 Para seguir leyendo ‘mera, Guillermo yThibaut, Emiliano. Zapatista. Un nueva mun= do en construccién, Eaitoril Maipue, Buenos Aires Bont Batala, Guillermo, México profundo: una civizacién nega 4a, Editorial Gralbo, México, Colectivo Situaciones. Bienvenidos 2 Ia Selva. Dislogos a partir de la SextaDecaracién del EZLN, Editor Tinta Liman, Buenos Aes. Diaz Polanco, Hector La rebelin zapatista Is autonomia, tori Siglo YX, México. EZLN. Documentos ycomunicados Tomas 1 al, torial a, Mec, EZIN. La palabra de los armados de verdad y de fuego, Eitri Fuenteovejuna, México. LIN. CréniasIntergaletices Planeta Tera, montis del surste mexicano, México, Garcia de Len, Antonio: Memorial de agravios y erica de revel- tas y profecias acaecidas en la provincia de Chiapas durante los ditimas quinientos afos desu historia, Editorial Era, Mic, Gly, Adolfo. Chiapas. La razin adiente, Editorial Era, Mic. Ha ‘ty, Nei La teblign de Chiapas, Eitri Era, México Herindee Navaro, Luis y Vera Herrera, Ramén, Las Acverdos de San Andrés, Esitral Ee, México. Holloway John y Pie, Eoina. Zapatista, Pto Press, Londres La Jomads, Chiapas. El aleamient, Ediciones La Jomada, México. |b Jornada. La earavana de la dignidad ineigena. El otro jugador, Eziciones La Jornada, México Le Bot, Yoon. El sueRo zapatsta,Eltoral Plaza yJanés, México, Lenkesdort, Carlos. Los hombres verdaderas, Voces ytestimonice tojoabales, Eitri Era, Mic, Montemayor Caos. Chiapas. La rebeiénindigena de Méxie, tora Joaquin Mort, México Mufcz Ramirez, Gloria 20 y 10. El fuego y la palabra Eitoral La Jomada-Revista Rebel, México. Ramone, gracio. Marcos: la dignidad rebelde, Le monde Diploma viue, Buenos Ares. Rovira, Guiomar, Zapata Vive, Eitorial Virus, Barelon, Rovira, Guiomar. Mujeres de mae, EcitorlEr, México. ‘Subcomandante Marcos Relatos del Viejo Antonio, Centro de Infor macién y Andis de Chiapas, Chiapas. Subcomandante Marcos. Desde lat montaias del sueste mexicano, raza y Janes, México. Subdcomandante Marcos, Detrds de nosotros estamos ustedes, Pace yJanés, México ‘Subcomandante Marcos. El coreo de la Selva, Coectiv Perfil Urba- no, Mic, ‘Subcomandante Marcos. Cuentos para una Soledad desvelada, E- cones del Frente Zapatista, México, Vazquez Mortltén, Menuel. Marcos: el sefor de los esplos, I Pais-Aguilar, Madi WAA Los hombres sin rstro, tomes 1 2, SIPRO, Mica, WAR Los hombres y mujeres sin rostro, tomo 3, SIPRO, México. ibeh, Ral Los aroyes cuando balan. Los desafos del zapati ‘mo, Editorial Nrdan-Comunida, Mortevieo, ‘Algunos sitios web para visitar Sito ofl del EZLN wom éalnorgms Rago Insurgente www raoinsurgenteorg Revista Rebeldla wun reistareelda.org indymedia Chiapas www chapasingymediaorg Revista Chiapas wn.evstachiapas.org Centro de Medios Libres wnwsientosinfoem Radio Ke-Huelga ww kehuelgaorg Enlace Zapatista wivivenlacezapatists en org Centro de Informacién Zapatista wewcedazarg Diario La Jomala wwlsjornada orem 180 El autor Hern Oui (1977) es oriund de Valentin ‘Aisa, provnea de Buenos Aes gresado ela carera de Cen oltca dea Uni- versa de Suenos Aires Docent ¢ investigador dea Facultad de Ciencias ‘Sociales dels Universidad de Buenos "Ares: Miro de omit editor de la Revita Cuaderos del Sur ins AY rant de Coleco Ua Rabi. EO ceortnador de taleres de frmacion pola yectra colt en eretes espacos utogestvs. fs autor de rumerass artical publiads en os, estas y perio arta de Argentina om de otros pies del mundo. etalment prepara un como én sobre I experienc zapatta en tetra ciapanec yuk ‘esonancls en fs movinienos Soles e Amat Latin y Europa El ilustrador ‘any sel seudénima de Héctor Sanguiiano, ustrador histori ist, que publica desde 1974 en ls principales editorials dl pas Reali adaptacones del trata a a histo- rita, diet cursos, ue jurado, organi dos estas sobre a histovieta argentina en 1999, Dresentd su expsiion “25 aos" {que resumia su trayectoia ES autor de os libros: Letras Escogidas (Adaptaciones, Doedytores, 1995) y 100 afos de histrieta ene! mu do, La histrieta en la historia angen tina (igléEsiciones, 1997), Pata a sari Priciiantes, str Socolog Economia, Umberto Eso, Surrealism y Anarquismo, ‘wwasanycomar HECHOS E IDEAS POLITICAS Anarquismo para Principiantes (Maroot Mayer/Sang) Anticapitalismo para Principiantes (Beequlel Adamovsky/Mustradores Unidos Che Guevara para Principiantes (ergo Sinay/ Miguel Angel Soenna) ‘Eva Peron para Principiantes™* (ierio Tello/Daniel Santoro Fidel para Principiantes* iéstor Kohan/ Wane! Seherma) Gandhi para Principiantes (Marta Recalde/ugenio Zopp!) Gramsci para Principiantes (Qlestor ohan/ Miguel Rep) Guerra Civil Espafiola para Principiantes* (Waleria Tanni, Alqjandro Ravass!) ‘Lenin para Principiantes* (chara Appignanssi/Osoar Zarate) ‘Maquiavelo para Principiantes (Patrick Curry/Oscar Zarate) ‘Marxismo para Principiante: (Qéstor Kohan/Pier Brito) ‘Trotsky para Principiantes* Tariq Ali/Phil Evans)

También podría gustarte