Está en la página 1de 4

Nota

Colegio Santa Rosa


Departamento de Matemática
Profesora Rosa Muñoz

PRUEBA PARCIAL DE MATEMÁTICA 2DO MEDIO (E.D)

Nombre: ____________________________________ Fecha: ___/___/___

Puntaje Real: ____ Puntaje Ideal: 30 puntos

OA 5: Mostrar que comprenden la función inversa.


Objetivo de Aprendizaje OA 11: Utilizar permutaciones y la combinatoria sencilla para
calcular probabilidades de eventos y resolver problemas.

Unidad: Nº 2: Álgebra / N°4: Datos y azar


Habilidad: Comprender – Aplicar - Analizar

Indicaciones

 Tiempo estimado: 80 minutos.


 Resultados con lápiz pasta.
 Recuerde revisar cada ejercicio para verificar su desarrollo.
 No se puede utilizar calculadora ni tampoco celular.
 Está prohibido el uso del corrector.

I.- Verdadero o falso.


Escribe V o F en el espacio designado según si la afirmación es verdadera o falsa. Debe
justificar las falsas para obtener el punto.. 1 punto cada una. (total 8 puntos)

−𝒙+𝟑
1) _______ Si 𝒇(𝒙) = 𝟑 − 𝟐𝒙 entonces 𝒇−𝟏 (𝒙) =
𝟐

____________________________________________________________

2) _______ Si 𝒇(𝟑) = −𝟐 entonces 𝒇−𝟏 (𝟐) = −𝟑

_____________________________________________________

3) _______ Si 𝒇(𝒙) = 𝒙 + 𝟐 entonces 𝒇−𝟏 (𝟓) = 𝟑

____________________________________________________________

4) _______ El dominio de 𝒇(𝒙) es el recorrido de 𝒇−𝟏 (𝒙)

____________________________________________________________

5) _______ El recorrido de 𝒇−𝟏 (𝒙) es el recorrido de 𝒇(𝒙)

____________________________________________________________

6) _______ Si 𝒇−𝟏 (𝟐) = 𝟑 entonces el 3 pertenece al dominio de 𝒇(𝒙)

____________________________________________________________
7) _______ Si 𝒇−𝟏 (𝒙) = 𝒂 entonces 𝒇−𝟏 (𝟐) = 𝒂

___________________________________________________________

8) _______ La función inversa de 𝒇(𝒙) = 𝒙𝟐 − 𝟏 es √𝒙 + 𝟏

II.- Selección única y múltiple. Marque con un círculo sólo la alternativa correcta. Cada
pregunta tiene 1 punto y deber tener su desarrollo correspondiente. De no ser así, no
se considerará el puntaje. (total 14 puntos)

9) Si 𝒇(𝒙) = 𝟑 − 𝟐𝒙 entonces 𝒇−𝟏 (𝟑) es igual a:

a) 0
b) 1
c) 2
3
d)
2
e) -1

10) Si 𝒇(𝒙) = √𝒙 − 𝟐 entonces 𝒇−𝟏 (𝟐) corresponde a:


a) 4
b) 6
c) 8
d) 10
e) 12
𝒄!
11) El resultado de es:
(𝒄−𝟐)!
a) 𝑐 2 +𝑐
b) 𝑐 − 𝑐 2
c) −𝑐2 − 𝑐
d) 𝑐 2 − 𝑐
e) 𝑐 2 − 2𝑐
𝟏𝟐!
12) Al desarrollar la operación resulta:
𝟗!
a) 1.320
b) 1.260
c) 1.340
d) 1.280
e) 1.300

13) Si 𝑷(𝑿) = 𝟕𝟐𝟎, entonces el valor de “x” es:


a) 4
b) 5
c) 6
d) 7
e) 8
𝟒(𝒙−𝟐)!
14) El valor de “x” en
(𝒙−𝟑)!
= 𝟖 es:
a) 8
b) 7
c) 6
d) 5
e) 4
15) El valor de “x” en (𝟗𝒙) = 𝟑𝟔 es:
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 5

16) Al resolver la combinación (𝟖𝟒) es:


a) 7
b) 66
c) 70
d) 700
e) 7000

17) El valor de “x” en (𝟐𝒙) = 𝟔 es:


a) 4
b) 5
c) 6
d) 7
e) 8
(𝒙+𝟑)!
18) El resultado de
(𝒙+𝟏)!
= es:

a) −(𝑥 2 + 5𝑥 + 6)
b) 𝑥 2 − 5𝑥 − 6
c) 𝑥 2 + 5𝑥 − 6
d) 𝑥 2 + 5𝑥 + 6
e) 𝑥 2 − 5𝑥 + 6

19) Raúl va a almorzar a un restaurante, en el cual le ofrecen 5 entradas, 3 platos de


fondo, 4 postres y 3 bebidas a su elección, entonces ¿cuántas opciones de menú tiene
para elegir?
a) 160
b) 170
c) 180
d) 190
e) 200

20) ¿Cuántas palabras de 4 letras se pueden formar con las letras de la palabra
“ISMAEL” si no se pueden repetir?
a) 300
b) 360
c) 420
d) 480
e) 540

21) ¿De cuántas maneras se pueden seleccionar 4 discos de 10?


a) 180
b) 190
c) 200
d) 210
e) 220
22) De un total de “x” personas, se pueden formar 15 grupos de 4 integrantes.
Entonces, el valor de “x” es:
a) 2
b) 3
c) 4
d) 5
e) 6

III.- Desarrollo

23) Realiza el gráfico de la función 𝒇(𝒙) = √𝒙 − 𝟐 y su función inversa. (6 puntos en


total, 3 por cada función considerando tabla de valores y gráfico en el plano).

(𝒕+𝟐)!
24) El resultado de = es: (2 puntos; 1 por desarrollo y 1 por resultado final).
𝒕!

También podría gustarte