Está en la página 1de 3

"Año de la lucha contra la corrupción e

impunidad"

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA BILINGÜE


PERUANO ESPAÑOL
JULIACA
INFORME DE NOTAS DEL III TRIMESTRE

REGISTRO AUXILIAR

Prof. PUMA ARRATIA, SILVIA MARLENY

GRADO: 5 AÑOS SECCIÓN “C”

DICIEMBRE – 2019

JULIACA – PERÚ
INTRODUCCION

En estos documentos se presenta el informe de las notas para el III TRIMESTRE del año

académico en la Institución Educativa Bilingüe Peruano Español del distrito de Juliaca,

provincia San Román, región Puno en el año 2018, en la presente se da a conocer el

resumen de notas numerales por áreas y por estudiante. Además de los promedios finales

tanto numerales como literales como corresponde, asimismo se encuentra las

apreciaciones y calificación de conducta de los estudiantes al final encontrará el ranking

obtenido en el presente trimestre. Ranking que con el cual no estoy de acuerdo ya que

cada estudiante es único y obtiene sus aprendizajes de acuerdo a su capacidad y en el

tiempo que este se lo permite. En el informe encontrara la lista de los estudiantes que

requieren asistir a pre primaria y los motivos que consideré para ello.
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

INFORME N°003 2019

De : Puma Arratia, Silvia Marleny


Profesora de 5 años “C”

A : Lic. Mery Luz Condori Greta


Directora de la institución educativa Peruano Español.

ASUNTO : Informe de notas de registro auxiliar III trimestre.


FECHA : JULIACA, diciembre de 2019

Me es grato dirigirme a usted para saludarla y a la vez


hacerle llegar el informe sobre el proceso que se realizó para obtener las notas
en el registro auxiliar para el tercer trimestre de educación inicial en el salón
de 5 años, sección C del presente año, de la Institución educativa privada "
PERUANO ESPAÑOL”.

1. Para obtener las notas del tercer trimestre tuve en cuenta para evaluar no solo el
progreso cognitivo si no también el desarrollo integral de cada niño, tanto en el
comportamiento y la sociabilización de cada uno de ellos ya que estamos formando
seres humanos para que puedan enfrentar los retos de la vida para lo cual es
necesario trabajar en su autocontrol.
2. Informo que, las notas de evaluación fueron progresivas en una mayoría de los niños
en el comportamiento de algunos niños supero en diferencia del segundo trimestre.
3. En el primer trimestre no tuve mayor inconveniente con el trabajo desarrollado con los
estudiantes ya que el apoyo recibido por los padres de familia es muy positivo.
4. Por otro lado debo informar que se envia a 5 niños a reforzamiento ya que estos
tendrán problemas para desenvolverse en primer grado, son los que menciono a
continuación:
 Angel Eduardo Centeno Enrriquez, falto mucho a clase y por ello no se pudo
trabajar con él a pesar de tener buena disponibilidad de aprendizaje.
 Yonatan Smith Chambi Arapa, el estudiante no desarrolla la edad biológica y
la edad cronológica ya que teniendo 5 años su aprendizaje es de un niño de
3 a 4 años, sus padres se mostraron muy preocupados por él y asiste a sus
terapias.
 LAURA Apaza Gino Abne, es estudiante no asistió a clase por un poco mas
de 2 meses, motivo por el cual le falta una base para el primer grado.
 Jalire León Ronal Gianfranco, el estudiante requiere una atención
personalizada ya que el entiendo cuando le explicamos, le falta desarrollar su
expresión oral, se le pidió a la mamá, en todo el año, que lo lleve a una revisión
psicológica y no lo hizo, no trajo ningún diagnóstico.
 Mamani Condori David Jhostin, a pesar de que mejoro desde que entro al
jardín, aún le falta desarrollar sus habilidades en grafomotricidad y
reconocimiento par la primaria, noo cuenta con apoyo en casa ya que no tiene
a su madre a lado y su padre trabaja mucho.

Sin otro particular, me despido de usted

También podría gustarte