Está en la página 1de 1

BIENESTAR, SEGURIDAD Y AYUDA MUTUA

Desde el año 1986, Pro Aburrá Norte ha venido desarrollando un programa de comunicaciones para la seguridad
entre las empresas de la zona suscritas a él, que mediante un sistema de radio y en tiempo real se comunican entre
sí y con las autoridades locales; ello ha reducido en gran medida los riesgos) que afecta los bienes y la integridad de
las personas y las empresas.

Teniendo en cuenta que uno de los objetivos estratégicos de la Corporación es el de contribuir a generar entornos
favorables para la Sostenibilidad y el desarrollo de la empresas socias y el bienestar de las comunidades, desde el
año 2016, se vio la necesidad de articular mediante este sistema de comunicaciones otros temas de interés
empresarial como son: la movilidad (de personas y mercancías) y los comités de Ayuda Mutua (obligatorios por
Decreto 1072 de 2015) , en la actualidad hemos estructurado el Programa de Bienestar, Seguridad y Ayuda Mutua,
teniendo como objetivo Constituir una Red de Apoyo Interempresarial de Seguridad Integral, en temas como
seguridad, movilidad y colaboración ante el riesgo físico.

Además, teniendo en cuenta la ley 1523 del 2012 por medio de la cual se adopta la Política Nacional de Gestión del
Riesgo de Desastres, donde afirma que la gestión del riesgo de desastres es RESPONSABILIDAD de todas las
autoridades y de los habitantes del territorio colombiano, así mismo en el decreto 1072 del 2015, el cual reglamenta
la obligatoriedad de la constitución de los Planes de Ayuda Mutua, permitiendo garantizar la Prevención, preparación
y respuesta ante emergencias.

Desarrollo de programas y proyectos conjuntos (empresas -


autoridades) para mejorar indicadores de seguridad y movilidad
del territorio. Constitución del Comité de Ayuda Mutua entre las empresas que
garantice tanto el cumplimiento de la norma (Ley 1523 del 2012 y el
Decreto 1072 del 2015), como el fortalecimiento de la capacidad de
atención de eventos y emergencias en las empresas y en la zona.
Relación directa y apoyo de las autoridades (Policía, Ejército
y Secretarías de Gobierno) en situaciones particulares de
vulnerabilidad en la seguridad de las empresas y las
personas.
Conocimiento del inventario de Recursos y relación con las
Entidades locales que apoyan los procesos de seguridad
integral (ARLs, Bomberos, comités de emergencias y
Conocimiento permanente de la estadística y las Secretarías de Movilidad).
condiciones de seguridad de la zona norte y las medidas
asumidas por las autoridades.

Beneficios
El 31 de agosto de 2017, en el auditorio del Centro Empresarial Aburrá Norte Cámara de Comercio de Medellín para
Antioquia, se llevó a cabo la firma del Convenio del Programa de Bienestar, Seguridad y Ayuda Mutua, liderado por la
Corporación Empresarial Pro Aburrá Norte.

Con la participación de la Policía Nacional, Bomberos de los cuatro municipios del Norte del Valle de Aburrá,
representantes legales y delegados de las empresas de Abracol, Papelsa, Ferro Colombia S.A.S, Interquim S.A, Zenú,
Argos, Biochemical, Colanta, Comfama, Dogman de Colombia, Centro Comercial Puerta del Norte, Transmetano,
Invesa S.A, Madecentro, ESEVIAL, y aliados estratégicos, se formalizó compromiso con el bienestar y la seguridad en
el Norte del Valle de Aburrá.

Uno de los puntos más significativos del evento, fue el reconocimiento especial a las empresas que fueron pioneras
y que han estado comprometidas con su sostenimiento y fortalecimiento, ellas son: Papelsa, Ferro Colombia S.A.S,
Colanta, Comfama, Abracol, Invesa S.A. y Dogman de Colombia.

COMITÉ DE AYUDA MUTUA


El Comité de Ayuda Mutua, es un espacio privado, voluntario, condicionado, recíproco y suscrito entre empresas de
un sector geográfico para prestarse en forma coordinada, asistencia técnica y/o humana, en el caso que un evento o
emergencia supere con la capacidad propia de respuesta de la empresa.

Desde Pro Aburrá Norte, se ofrece a las empresas participantes en el Comité de Ayuda Mutua beneficios como:

Creación de un mecanismo de Ayuda Mutua Interempresarial que les garantice tanto el


cumplimiento de la norma (Ley 1523 del 2012 y Decreto 1072 del 2015, como el fortalecimiento
de la capacidad de atención de eventos y emergencias en las empresas y en la zona.

Mejoramiento de la Seguridad Integral (ARL, Bomberos, comités de emergencias, Policía,


Ejercito, Área Metropolitana, Empresas).
Mayores Recursos disponibles al momento de una emergencia (Humanos, Técnicos y
Tecnológicos).

Menor costo de las operaciones de emergencia.

Programas de capacitación, el cual puede ser replicado al interior de las empresas.

Descuento tributario para las empresas (se generan constancias de donación).

Convenio marco 429 del 2016 con el Área Metropolitana, para apoyar el Programa de Bienestar,
Seguridad y Ayuda Mutua.
Buscar una excelente relación con las autoridades (Bomberos, oficinas Gestión del Riesgo, ARL,
Área Metropolitana, Dagrd, Dapard, entre otras).

COMITÉ DE SEGURIDAD EMPRESARIAL


El Comité de Seguridad Empresarial, es un espacio de reunión privada, que contribuyen a generar entornos
favorables de seguridad, para mejorar la Sostenibilidad, el desarrollo de las empresas socias y el bienestar de las
comunidades; así mismo generar un acercamiento y articulación con las autoridades.

El Comité de Seguridad Empresarial ofrece como beneficio a las empresas participantes lo siguiente:

Conocimiento permanente de la
estadística operativa, delincuencial y Relación directa y apoyo de las Desarrollo de programas y proyectos
las condiciones de seguridad de la autoridades en situaciones particulares conjuntos (empresas - autoridades)
zona norte; así como las medidas de vulnerabilidad en la seguridad de para mejorar indicadores de seguridad
asumidas por las autoridades. las empresas y las personas. y movilidad del territorio.

Creación del Comité de Seguridad Enlace con las empresas, mediante el Información permanente de la
Empresarial zona norte en conjunto sistema de comunicación Avantel, situación de las vías del norte (Punto
con la Policía. para saber novedades de situaciones Cero, hasta Barbosa), por intermedio
que estén aconteciendo y poder de un grupo en el chat de Whatsapp.
prestar un apoyo más inmediato por
parte de las autoridades.

También podría gustarte