Está en la página 1de 2

Construcción de pavimento rígido en vías

urbanas de bajo tránsito


VIERNES, 13 MAYO 2016 09:50
TRANSPORTE
SUPER USER

 TAMAÑO DE LA FUENTE

 IMPRIMIR

 EMAIL

 ¡ESCRIBE EL PRIMER COMENTARIO!


La construcción de vías urbanas tiene como objetivo mejorar el tránsito vehicular en la
zona urbana de un municipio, al disponer de la infraestructura vial adecuada. Este
proyecto se debe complementar con programas de mantenimiento de las vías construidas.
Alcance
• Vía de 100 m de longitud, 7 m de ancho, dos carriles y confinada con sardineles en
ambos extremos.
• Placa de concreto: 18 cm de espesor y con resistencia a la compresión de 280 kg/cm2.
• Sub base granular de 12 cm
• Pendiente de bombeo del 2%
• Juntas transversales cada 4,3 m y una junta longitudinal en el centro de la calzada.
• Las juntas tendrán dovelas y barras de anclaje.

Condiciones para la implementación


• Vía en terreno urbano
• Tránsito bajo
• Vía bidireccional
• CBR de la subrasante = 5% - 10%
• Buen estado de las redes de servicios públicos domiciliarios

Normativa
Ley 715 de 2001
Ley 105 de 1993
Ley 336 de 1996

Cronograma 2016
• Costo de construcción: $135 millones
• Costo de operación $562 mil anuales
• Tiempo de proyecto: 1,5 meses

Justificación
La dificultad en el tránsito vehicular en la zona urbana de los municipios, genera alta
congestión vial, afectando los tiempos de viaje de la población y los costos de movilización
y operación de los vehículos. Tener vías en mal estado afecta el paisaje urbano del sector,
deteriorando la imagen favorable de un municipio.

Por lo anterior, es necesario que el municipio disponga de vías en buen estado y


mantenga en debidas condiciones las vías construidas.

También podría gustarte