Está en la página 1de 2

NOTICIAS

Pavimento de concreto tiene su


momento en Brasil
Por Fausto Oliveira9 septiembre 2019

 Guardar artículo

Especialistas de Brasil afirman que ha llegado el momento em que los


pavimentos rígidos producidos con hormigón finalmente cobrarán más
importancia en las obras viales de este país.
Su principal argumento es que el precio del asfalto ha subido cerca del 100%
desde 2017, mientras el precio del cemento (insumo principal del hormigón), se
ha mantenido estable a lo largo de este tiempo.

En charla durante la última Concrete Show, Alexsander Maschio, de la


Asociación Brasileña del Cemento Portland (ABCP), dijo que “hay un escenario
de elevación del precio del asfalto”. Este nuevo contexto económico del asfalto,
según el especialista, tiene conexión con los precios internacionales del
petróleo y con el hecho de que Brasil quiere vender sus refinerías, lo que hará
con que el precio de todos los derivados de petróleo sea calculado en dólar.

Otro punto favorable al pavimento de concreto en Brasil, según Maschio, son


las nuevas técnicas de pavimentación rígida. De acuerdo con el especialista de
ABCP, los espesores de las capas de hormigón ya no son tan grandes en
obras urbanas. Con ello, el costo inicial del pavimento rígido en comparación
con el flexible puede llegar a ser un 30% menor.

Tradicionalmente, el costo inicial más alto siempre hizo que América Latina
diera un privilegio al asfalto en sus pavimentaciones, aunque el pavimento
rígido dure más y genere mejores retornos económicos. Ahora, al parecer, se
cambia esta percepción. En Brasil, no más del 5% de las vías pavimentadas
están hechas con hormigón.

También podría gustarte