Está en la página 1de 6

Distrito de San Miguel es uno de los 43 que conforman de la provincia

de Lima, ubicada en el departamento de Lima en el Perú. San Miguel


es un distrito de clase media que concentra un importante núcleo
comercial, especialmente a lo largo de la avenida de La Marina y la
vía principal que conecta con los distritos aledaños, como ; San
Isidro,Magdalena, Breña y Callao.
Época prehispánica
Entre los años 100 al 600 d. C. se desarrolló, en el actual territorio
Sanmiguelino, la Cultura Lima, que edificó una importante ciudadela
con cientos de viviendas y numerosos templos. Entre los años 900 al
1100, descendieron desde Huancavelica y Ayacucho la población
Wari, pueblo aguerrido y trabajador que realizó trabajos en la
agricultura, la pesca y la construcción en adobe. Luego, desde el siglo
XII hasta la llegada de los españoles, floreció el curacazgo de
Maranga (quechua: Lugar donde se muele el maíz) dirigido por el
Curaca Don Diego Chayavilca. La religión de los Marangas es la
misma que la de las demás culturas limeñas, con sede en
Pachacámac. Incluso data que en la Huaca Tres Palos de San Miguel
se encontraba el oráculo del Rímac. Durante la época de la colonia,
San Miguel, Pueblo Libre (antes Magdalena Vieja) y Magdalena del
Mar componían un solo distrito: La Gran Magdalena, dividido en
haciendas, chacras, granjas y establos, como el fundo Pando y la
hacienda Maranga.
Fundación
Editar
San Miguel fue creado, con categoría de villa, el 10 de mayo de 1920,
por Ley Nº 4101, siendo Presidente de la República: Augusto B.
Leguía, donde se divide el distrito de Magdalena en tres: San Miguel,
Magdalena del Mar y Magdalena Vieja (hoy Pueblo Libre). En ese
entonces se estimaba la distancia de San Miguel a Lima en 8
kilómetros. Fueron forjadores y fundadores, de esta villa sobria y
elegante: Federico Gallese y Juan Bertolotto, quienes construyeron
grandes casonas. San Miguel es un lugar muy cerca al mar, solo a
minutos de La Punta, Callao.
Configuración urbana

Institución Educativa Emblemática Bartolomé Herrera.


Los ejes viales de la avenida La Marina, avenida Universitaria y
avenida Elmer Faucett, se configuran como sus principales ejes
comerciales. La intersección de las dos primeras avenidas es el más
importante, ahí se localiza el Centro Comercial Plaza San Miguel, el
cual alberga los supermercados Wong, tiendas Ripley, Saga Falabella,
entre otros.Asimismo, en la avenida La Marina se encuentra el centro
comercial Marina Open Plaza. Su ubicación, al oeste del centro de
Lima, la convierte en un nexo entre los distritos del sur de la ciudad
con el puerto del Callao, ya sea para llegar al Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez o al terminal marítimo.

El distrito alberga el campus universitario de la Pontificia Universidad


Católica del Perú y el de la Universidad Peruana de Ciencias
Aplicadas, colegios como el "Claretiano" , Colegio Peruano - Chino
"Diez de Octubre", "Juan XXIII", "San Charbel", Colegio Cristiano
Buenas Nuevas,I.I.E. Bartolome Herrera, Cuna Jardín Mis primeros
Pasos, Colegio America de San Miguel, Colegio CLARET, el Instituto
Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA), Asociación Cultural
Peruano Británica y la Institución Educativa Emblemática "Bartolomé
Herrera", así como la ex Feria del Hogar (en el cual se encuentra
Open Plaza actualmente), grandes condominios como "Parques de la
Huaca" y el zoológico de la ciudad conocido como Parque de las
Leyendas. Por otro lado, posee un Skatepark, un malecón, un bulevar
y diversas atracciones más.
A continuación, se detallan las autoridades municipales elegidas para
el periodo 2019 - 2022.

Alcalde:
Juan José Guevara Bonilla
Regidores:[1]
Eduardo Bless Cabrejas
Cesar Santa Cruz Julca (SMMG)
María Mejía Samillán (PPS)
Norma Castillo Rojas (PPS)
Juana Márquez Peirano (PPS)
Francisco Giles Bardales (PPS)
Piero Miranda Carrillo (PPS)
José Urbina Machuca (Solidaridad Nacional)
Vladimir Barack Castro
Julio César More Saravia (Solidaridad Nacional)
Jackeline Montes Palomino
Policiales
Comisaría de Maranga:
Comandante PNP Raúl Martínez Arellano
Comisaría de San Miguel:
Comandante PNP Hanner Horna Paz
DIVINCRI:
Comandante PNP César Puente Adrianzen

AÑO-2015

AÑO-2019
Alcalde de San Miguel propone a sus colegas crear Serenazgo sin
Fronteras
Eduardo Bless se compromete a reforzar seguridad ciudadana
El alcalde de San Miguel, Eduardo Bless, hizo hoy un llamado a sus
colegas de Magdalena, Pueblo Libre, La Perla y Provincia
Constitucional del Callao para crear conjuntamente el servicio de
Serenazgo Sin Fronteras este año.

El nuevo burgomaestre solicitó a sus homólogos de las jurisdicciones


vecinas, Francis Allison, Jhonel Leguía, Patricia Chirinos y Juan
Sotomayor, respectivamente, iniciar coordinaciones para reforzar
la seguridad en las zonas límites que comparten.

Bless anunció que su gestión fortalecerá las medidas de seguridad


e informó que ya se reunió con el ministro del Interior, Daniel
Urresti, para concertar los planes al respecto.

El alcalde de San Miguel, Eduardo Bless y el Ministro de Vivienda,


Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce, inauguraron esta mañana
tres importantes obras que beneficiarán a cerca de 28 mil vecinos del
distrito.

El proyecto que demandó una inversión de 12 millones de soles, fue


financiado por el Programa de Mejoramiento Integral de Barrios del
Ministerio de Vivienda, la obra consiste en un nuevo Boulevar que
demandó una inversión de cerca de 10 millones de soles, se creó una
ciclovía, se realizó el asfaltado de vía, la construcción de veredas, así
como la colocación de adoquines y se realizó el mantenimiento de las
áreas verdes.
De igual forma se cuenta con renovadas pistas en la Av. Insurgentes,
entre la avenida La Marina y la avenida Venezuela, también se
ejecutaron trabajos en la Av. Precursores entre la avenida Insurgentes
y la calle José Martí, ambos trabajos requirieron una inversión superior
a los 2 millones de soles.

El Ministro de Vivienda sostuvo que con esta obra se ha generado


ciudad, espacios públicos donde familias y vecinos pueden desarrollar
sus actividades con libertad y seguridad.

A su turno, el alcalde Eduardo Bless, destacó el trabajo coordinado


que se realizó con el Ministro Carlos Bruce. “Se requiere en el país de
gestores públicos que coordinen, que hagan obras. Estamos al 99 por
ciento de cumplir nuestras propuestas, hemos hecho más de lo que
se nos pidió”, sostuvo la autoridad edil.

En la actividad estuvo presente la Congresista de la República, Cecilia


Chacón, quien fue la madrina de la obra. Culminada la ceremonia de
inauguración las autoridades en compañía de los vecinos y
destacados deportistas como Carlos Zambrano y Joseph Cabello
realizaron un recorrido en las obras.
Las mejoras hasta la actualidad

También podría gustarte