Está en la página 1de 2

INADECUADA GESTION DE PROCESOS

Introducción.

En la actualidad la competencia es cada vez más exigente, la preocupación


de las empresas de servicios de saneamiento es lograr la excelencia y la mejora
continua para alcanzar el éxito, es decir, una organización siempre debe estar
a la vanguardia; de esta forma permanecer en la buena calificación de los
clientes brindando servicios de calidad para obtener la satisfacción de los
mismos.

Hoy en día las organizaciones implementan factores que permiten su


comparación con otras que desarrollan las mismas actividades, uno de esos
factores es la calidad del servicio, a la que se le ha dado mayor importancia
porque les permite mejorar e innovar constantemente el servicio que se brinda,
elevando de esta forma la satisfacción del cliente.

EPS EMSAP CHANKA S.A., es una empresa que brinda el servicio de agua y
alcantarillado a la ciudad de Andahuaylas, lamentablemente él proceso de
gestión no se viene realizando estructuradamente, no existe un enfoque
sistémico del proceso, las áreas focalizan sus eficiencias en forma local, sin
comprender el efecto que sus acciones influyen en el cumplimiento de los
objetivos y las metas empresariales.

Se ha observado que la calidad del servicio que brinda actualmente, tiene


aspectos a mejorar, tales como: la capacitación del personal técnico y
administrativos, captación de agua, el abastecimiento de agua, el
mantenimiento de las redes de agua y desague, el mantenimiento de los micro
medidores, reclamos de clientes etc, etc. Al no mejorar estos aspectos no se
está logrando la satisfacción al cliente, considerándose los principales aspectos
para mejorar la calidad en el servicio.

El propósito del ensayo es mejorar los procesos dentro de la EPS EMSAP CHANKA
S.A., para así lograr el objetivo de la EPS y la satisfacción de los clientes a través
de una mejora continua.

Desarrollo:

La importancia de la mejora de los procesos.

El entorno empresarial actual es cada vez más exigente, para satisfacer al


cliente se debe mantener una mejora constante del servicio, y en consecuencia
de sus procesos. Cuando se escucha el término mejora continua
inmediatamente se relaciona con la gestión de la calidad.

Ante esta realidad se pone de manifesto la relevancia de enlazar los métodos


para la mejora de procesos con técnicas y herramientas que respalden las
decisiones que se tomen, para la buena marcha y seguridad de las
organizaciones.

Beneficios:
La mejora continua es un proceso estructurado en el que participan cada uno
las personas que componen la compañía, con el objetivo de aumentar de
manera progresiva la calidad, la competitividad y la productividad,
incrementando el valor para el cliente y la eficiencia en el uso de los recursos,
en el seno de un entorno cambiante.

Conclusiones:

EPS EMSAP CHANKA S.A., es una empresa que brinda el servicio de agua y
alcantarillado a la ciudad de Andahuaylas, lamentablemente él proceso de
gestión no se viene realizando estructuradamente, no existe un enfoque
sistémico del proceso, las áreas focalizan sus eficiencias en forma local, sin
comprender el efecto que sus acciones influyen en el cumplimiento de los
objetivos y las metas empresariales. Por lo que se ha observado que la calidad
del servicio que brinda actualmente, tiene procesos a mejorar, por lo que se
plantea lo siguiente:

Integración de Modelo de Madurez de Capacidades(CMMI).

 Conjunto de herramientas y buenas prácticas que ayudan a las


organizaciones a mejorar sus procesos.
 No es un modelo prescriptivo, realmente lo que dice CMMI son las buenas
prácticas y los estándares que una organización debe cumplir. Cada
organización decide cómo hacerlo, depende de sus procesos internos y
metodologías que usa, el definir como una organización llega a cumplir
lo que el modelo dice a cabalidad, una organización es libre de cómo lo
cumple.
 CMMI no se debe ver como un objetivo, realmente es un medio de
mejora, es un conjunto de buenas prácticas que debe hacer una
organización. A demás se debe tener en cuenta que CMMI no es limitado
para grandes organizaciones, se puede aplicar en pequeñas y medianas
empresas.
 CMMI no es una certificación, sino es una valoración como resultado del
esfuerzo de cada organización.

Principales Actividades:

 Actividades iniciales
 Definición de procesos
 Implantación
 Scampi A
 Scampi B

También podría gustarte