Está en la página 1de 10

MODELO DE PLAN ANUAL DE TRABAJO

PLAN ANUAL DE TRABAJO

2017
MODELO DE PLAN ANUAL DE TRABAJO

INDICE

INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................................3
IDENTIDAD DE LA INSTITUCIÓN ....................................................................................................................4
1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA INSTITUCIÓN ..................................................................................4
2. VISIÓN, MISIÓN Y VALORES...............................................................................................................4
ANÁLISIS FODA ..............................................................................................................................................5
FODA CRUZADO.............................................................................................................................................7
OBJETIVOS DEL PLAN ANUAL ........................................................................................................................8
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ..................................................................................................................9
MODELO DE PLAN ANUAL DE TRABAJO

INTRODUCCIÓN

El Plan Anual de Trabajo de la Escuela Profesional, es un documento de gestión y supervisión de las


actividades proyectadas en el año 2017. Contiene los componentes de la identidad de la Universidad,
visión, la misión, valores, análisis FODA, ejes estratégicos y programación de actividades a ejecutarse
en el periodo 2017-I y 2017-II, en aras de contribuir con el logro de los objetivos del Plan Estratégico
de la Facultad, así como el de la Universidad.

El presente PAT se ha formulado con la participación activa de las dependencias académico-


administrativo, por ello articula las actividades operativas que guardan concordancia con el Plan
Estratégico Institucional y Gestión Presupuestaria de la Universidad.

El Plan Anual de Trabajo se fundamenta en perspectivas de formación profesional, formación


humanística y formación científicas del perfil del egresado, así como las funciones operativas de las
dependencias que son coadyuvantes del logro de los objetivos.

De acuerdo a las funciones asignadas, la Dirección de la Escuela Profesional Iha coordinado y


consolidado el presente documento, que comprende las acciones a ejecutarse durante el año 2017 a
fin de cumplir las actividades programadas de forma eficiente y eficaz.
MODELO DE PLAN ANUAL DE TRABAJO

IDENTIDAD DE LA INSTITUCIÓN

1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA INSTITUCIÓN


1.1. Nombre de la Institución

Ubicación
Lugar :
Distrito : Ayacucho
Provincia : Huamanga
Departamento : Ayacucho
Resolución de Creación :

1.2 Personal Jerárquico


Rector :
Vicerrector Académico :
Gerente General :

1.3 Personal Docente

2. VISIÓN, MISIÓN Y VALORES


MODELO DE PLAN ANUAL DE TRABAJO

ANÁLISIS FODA

FORTALEZAS

Gestión de la Escuela
 La Escuela tiene objetivos definidos y concordantes con el estatuto universitario.
 La Escuela utiliza el sistema SIGU – software de asistencia docente.
 La Escuela cuenta con procedimientos definidos para la selección docente.

Formación profesional
 La Escuela cuenta con un reglamento de Grados y Títulos.
 La Escuela cuenta con los reglamentos normativos para desarrollar el proceso de admisión.
 Existencia de políticas, normas procedimientos para el fomento y realización de la investigación.
 Se cuenta con un Código de Ética para la investigación.
 Se cuenta con políticas de protección de la propiedad intelectual.
 Se cuenta con un registro de documentos de investigación que incluyen tesis, informes de
investigación, entre otros.
 La Escuela brinda los servicios deportivos y artísticos disponibles para los estudiantes.
Servicios de apoyo para la formación profesional
 El local de la universidad donde opera la escuela cumple con las normas sobre compatibilidad de uso
y zonificación urbana.
 El local cumple con las normas de seguridad estructural.
 La Escuela cuenta con estándares de seguridad para el funcionamiento de los laboratorios según
corresponda.
 La Escuela cuenta con acceso a los servicios de agua, desagüe, energía eléctrica, líneas telefónicas e
internet.
 La Escuela cuenta con talleres y laboratorios equipados de acuerdo con la especialidad y de
conformidad con el número de estudiantes.
 El local donde opera la Escuela posee un ambiente destinado a los docentes.
 La Universidad brinda a la Escuela cuenta con un Tópico equipado.
 La Universidad brinda a la Escuela servicios de bienestar social, bienestar estudiantil y programas de
proyección social.
 La Universidad brinda a la Escuela servicios psicopedagógicos disponibles para los estudiantes.
 La Universidad desarrolla y difunde eventos culturales accesibles a todos los estudiantes.
MODELO DE PLAN ANUAL DE TRABAJO

 La Universidad cuenta con los servicios de seguridad y vigilancia.


 La Escuela cuenta en la Biblioteca Universitaria un acervo bibliográfico acorde al plan de estudio.
 Ausencia de mecanismos de apoyo a la inserción laboral.

DEBILIDADES
Gestión de la Escuela
 La Escuela cuenta medianamente con un Plan de Gestión de la Calidad basada en indicadores.
 Estudio desactualizado que vincula la oferta educativa a la demanda laboral a nivel nacional y
regional.
 La Escuela cuenta con pocos docentes registrados en el DINA.
Servicios de apoyo para la formación profesional
 La Escuela no cuenta con políticas, planes y acciones para la protección del medioambiente.

OPORTUNIDADES

Gestión de la Escuela
 Obtener la acreditación de la Escuela, por el SINEACE.
 Desarrollar los lineamientos de gestión para la Escuela de Postgrado.

Formación profesional
 Ampliar el SIGU a la gestión de la matrícula y el registro académico.
 Implementar la plataforma virtual para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
 Enriquecer los currículos mediante el aporte de profesionales de reconocida experiencia.

Servicios de apoyo para la formación profesional


 Desarrollar un sistema de información de la Gestión de Biblioteca.
 Implementar un sistema para gestionar los pagos virtuales.

AMENAZAS

 Escaso número de docentes universitarios con grado de doctor.


 Escaso número de docentes con especialización en Ingeniería Comercial Internacional.
MODELO DE PLAN ANUAL DE TRABAJO

FODA CRUZADO
(OPCIONAL PARA ESTUDIANTES DE AD-444 GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS)

Fortalezas Debilidades
- Docentes y estudiantes participan en la investigación con diferentes - Falta de desarrollo de una cultura de trabajo en equipo.
objetivos sobre la problemática de la región, del país.
Factores - Estudio desactualizado que vincula la oferta educativa a la demanda
- Docentes con experiencia en gestión pública y privada. laboral.
Internos
- Reconocida trayectoria y experticia acumulada por 5 años en la - Currículo en proceso de actualización a la formación por competencias.
formación de profesionales en Ingeniería.
- Docentes investigadores registrados en la DINA. - Poco desarrollo de los sistemas de comunicación interna y externa.
Factores
- La escuela cuenta con un 80% de docentes con grado de magíster. - Programa de cultura organizacional poco implementado y débil clima
externos organizacional.
- Reducido número de actividades en el programa de capacitación al
docente.

Oportunidades Estrategias Ofensiva Estrategias de Reorientación


- Nueva Ley universitaria 30220. - Implementar un programa de investigación para desarrollar trabajos de - Actualizar, reformular el currículo de la Escuela, acorde a la realidad
- Fondo concursable (FOCAM, CONCYTEC, otros) de alto nivel científico y tecnológico. y en base a competencias.
financiamiento para desarrollar trabajos de investigación. - Orientar los recursos económicos, humanos y logísticos para lograr la - Establecer políticas de motivación y estímulo para consolidar la
- Convenios interinstitucionales nacionales e internacionales para acreditación de calidad educativa de la Escuela. identificación institucional y con la escuela.
investigación, pasantías y movilización estudiantil. - Ofertar nuevos servicios educativos tales como diplomados, cursos de - Incorporar tecnología de información y comunicación en la gestión
- Normatividad vigente y estándares establecidos para la acreditación actualización, educación a distancia entre otros. académico administrativo.
de la EAP-Ingeniería Comercial y Negocios Internacional.

Amenazas Estrategia defensiva Estrategia de Supervivencia


- Dificultades en el licenciamiento de la universidad. - Establecer alianzas estratégicas con instituciones nacionales e
- Pérdida del prestigio ganado por falta de involucramiento con el - Proponer y desarrollar fuentes de financiamiento complementario al
internacionales.
presupuesto público y dar uso óptimo de los recursos existentes.
desarrollo local y regional. - Fortalecer la formación humanística de estudiantes y elaborar e
- Fortalecer los estudios específicos y de especialidad enfocados hacia
- Existencias de sedes descentralizadas de universidades privadas. implementar el perfil laboral de acuerdo a las necesidades sociales.
la formación de capacidades clave del desempeño profesional.
- Escaso reconocimiento y valoración de la profesión en la sociedad. - Innovar y ampliar el proceso de admisión, así como la nivelación académica
de los estudiantes.
- Mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, evaluación e
implementar políticas de tutoría.
MODELO DE PLAN ANUAL DE TRABAJO

OBJETIVOS DEL PLAN ANUAL

OBJETIVO GENERAL:

Gestionar eficiente y eficazmente los procesos académicos y administrativos; y de forma coherente con
la misión y visión de la Universidad.

OBJETIVO ESPECÍFICO:

OE1: Elaborar documentos de gestión y difundir documentos aprobados.

OE2: Contar con una estructura organizacional que garantice procesos académicos de calidad.

OE3: Revisar la consistencia y rigor silábico.

OE4: Supervisar el cumplimiento del portafolio docente.

OE5: Realizar seguimiento a los rendimientos académicos de los estudiantes.

OE6: Promover las Prácticas Pre-profesionales.

OE7: Contar con material idóneo para el desarrollo de los procesos académicos.

OE8: Desarrollar una administración eficiente y eficaz

OE9: Promover la integración y cohesión de los miembros.

OE10: Supervisar las condiciones básicas y mobiliario electrónico para el desarrollo de las actividades
académicas.

OE11: Implementar estrategias de relación permanente con los egresados.

OE12: Desarrollar actividades de formación continua.


MODELO DE PLAN ANUAL DE TRABAJO

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

OBJETIVO:
OE1. Elaborar documentos de gestión de la EAP-ICNI y difundir documentos aprobados.

2017 Presupuesto
Actividades: Meta Verificación Requerimiento
E F M A M J J A S O N D
Resolución de la
01 Equipo conformación del
1.1.1. Conformar el equipo de formulación del Plan
multidiscipli equipo aprobado x
Estratégico
nario por el Consejo
Universitario.
1.1.2. Convocar reuniones para desarrollar el análisis
de la formación profesional invitando 02
Acta de Reunión x x
estudiantes, docentes, administrativos e reuniones
invitados reconocidos en el sector.
S/. 160
1.1.3. Elaborar estrategias coherentes con el Plan  Hoja bond
Estrategias
Estratégico de la Facultad, Universidad, PER y Plan Estratégico  Auditorio y/o x
alineadas
PEN. sala de
Resolución de reunión.
aprobación del  Material de
1.1.4. Elaborar el Plan Estratégico y sustentar en Plan Estratégico, oficina.
x
Consejo Universitario. emitido por el
Consejo
Universitario.
Difusión al Evidencia de
100% de comunicados en
estudiantes, diferentes
1.1.5. Difundir y socializar el Plan Estratégico. x x
docentes y medios dirigido a
administrati grupos de
vos. interés.
MODELO DE PLAN ANUAL DE TRABAJO

OBJETIVO:
OE2. Contar con una estructura organizacional que garantice procesos académicos de calidad.

Cronograma Presupuesto
Actividades: Meta Verificación Requerimiento
E F M A M J J A S O N D

Hojas Bond
2.1.1 Presentar relación/lista de docentes No mayor a
Propuesta de docentes. Café caliente
requeridos en el 2017 -I. 18 docentes.
Panecillos

25% de
2.1.2 Coordinar y planificar la racionalización Racionalización
docentes a S/. 123 708
docente corroborando el 25% de docente – asignaturas
tiempo
docentes a tiempo completo. 2017 -I
completo

Asistencia
2.1.3 Convocar y desarrollar reunión con el
del 100% de Lista de asistencia Hojas Bond X
director y plana docente 2017 –I.
docentes

También podría gustarte